.. "
IluEVf:l
IJUNJO
~~~RJ [J. l't Ur.' A ( 1 H21 I
Por Jo I nado L , Aur 1I0 11 e crd.
I .1.9 ó.-lA do C. ".16gr ro. 01 11 do J UQio dr. 19,11 I -
Di~c'or G rcnl :
GABRIF..L _CHEVERRIA
( SANTA MARTA ~ COLO~~l
NUM.6310
La She 1 cancela su proyectado Fitmada la escr¡'ur de la
lor/al p "ia
F.di-f
p C. o y Oleoducto en Gaira -La ación ~ se Hamar4 el diano del partido
Bogotá. junio b.-Ayer viDculeo B t 9 greo o re Que
Daza. fué firmada la elcritura de lerá de ¡oc Iculeblrl bellpfi.
cool,itucióo de la locieded cio. para la ("01 cti,, ·dod. Eo.
d d
.... I ..Ió dente el liguieDte teleD'rema.. Editorial Pabia. S. A .. de tre OOlotrol la u.crípcióo de
Como ea e ayer COfllela ceJo mUBIClpa Rcora Dom· • la cyal será director el Dr. boDa ha 11do ha ta ahOJa iD
l'OII· •• eotemeote en la ciudad brarto llll>itro en la negocia. S t M t . • c. 46 J El' G . El d' f
Telegrama del pttsidelJle Lleras al gobernador Brugés
,,' d ao a ar 9, JU010 J I ~rQe ,écer a.tilo. la- I igoi ica DIe y por elo 00 et"
el rUmor de qu.e __l a Roberoa .. ciaD. el de .. lo. I terreoo.. d eJ Pr e. I 'a e ote Lle ra, e 8 ma rgo. no que te fo D.a.l ará )' que I h a DU blIC·8.:JJO I8 Ii la -ie Io . ql
crÓD habia teclb.do mara. 00 Gal~d- El u~"mo meol8Je I e Bogotll. fuociooari próximameote ca- le han u erito, l:moque el-hela
de Bogo á labre .181 pl~" ente.a le pecio. en oa Juota Muoicipal que e.tu- mo el periódico del pueblo tilo vigttotes mucha. oferh,.
Sbell, no eDtrevlltamO! 10- primeros d'~8 de marz(t, de¡ dia asuoto tierral de Gaira liberal colombiano, le llama.' que te eapela hdblAo de cum.
mediatameote COD el Dr cla que la hell maOleota ~ bfue enterado COD mucha pe rá ela Nación-. plirae en I cu, o d~1 me .
Bru¡éa Daza, a Quien jnt~· prt'cio de 101 deo mil pe.o. Da del iofortunado fioal de
"oglmOI lobre el pa'li~uI8(. por la fajl . de tierral Q~e la8 negociaciones caD Shell NOTA DE EL ESTADO-coohrmáodoDol
de greclIJda. Iba a nece Itar, pero que .In y mucho agradece a usted E para 0080trol .motivo. de úl tima esce ..
IDeote ro que ya ~I publico em~ar.Ro hab'e pu~.to en ca· su, e.fuerzos en arreglarlo uma ~ompla~~orla pub~,ca, de I drama
romeotaba. t deCir. Que Je oO~lmlent9 de Londre • • I~ favorablemeDte. Elle ooticia la anter~or DOtICIS, q~e vltoe n
F,oprtea pe!rol~ra habia de- ú!tllDa propuesta del mUDlCl~ ocaliooará algúD decaimieoto ~ anUOClafOOS que la Idea fe. Si¡ue 8U mar :ha de daCldldo
pre clDd r de 8U ~ro- plO. o ea 18 de tfe'CU·Oro. eo Santa Malta y por ello Ilza;'eote laozada por el D,. I ihcaC16n 1 procelO de la
) Ciado oleoducto. ro Gatre.j mil ptlol_.. leda oportuno adelantar 8 ha. qaltáo el? de mayo, ea de- denota que Iufrió el putido
Eo Due_Iro ed'lo~ ,al de hoy. Pefo el di pnm r> delIra cuaolo aol .. cierlas obr" elr, baee JUII~meole uO,mel, I,beral el S de M.yo. Lo.
e Jmol un .Io!e I de lo Que p~e,eote. aRfe~o (-1 Dt. B.u- que la opiDióo reclama ¡Olíl e. ~a uoa Lnllente re8~ldad·1 P8Beai i&tal efe la delecbe, o
1,. dice el presldeote 81 go 'le, me d lrlll' tel 5{ráflc.emen teotemeote, Seria conve8ien~ gracl~1 a la coolaRraclbo y ex-turbavista., sigueo ere'
l.tloadoJ. . te al prtt~,deote dlcleodoll' te tOlClar la coo!truccióo del 8 la _ lodomab~e fe de oueltre yeodose luperioree a u pueblo
El Dr. Bru él 00 maDI. ~ue era mi mayor deleo de aeródromo y Que el miniate- má tmo cau~llIo: Faha abora l y cootlDúao eOQollaodo.e fn
(sI6. ademá. como aotece· Jara au ¡lIado el A uoto con rlO de Obra fJDarizara la8 ne~ q~e. lodol ~Ol . hber81." ato oátia'! alegre. pata eovolver
cl1l~ de /a mfaud8 oueya, la SbelJ,aote. del7 de agolto. gociacioDes Que hace al~úo dlltlDIiEOa o, d,ferenclal. le la verd d, uoa verde ya bil
'Jt él 00 labIa Ut lo a mo· La re~~u e la fue par8 da mt' I;~mpo eltudia la Cala Pa. tórice, en &J laberioto e.tu·
, el s.uoto de te 5he I c4ebr I OOtlct~ f~taJ. ~1 goberoa. rn h lobre con~truccióo de la Para ayudar a las pe'!do de teorlB'.. Eo la
do al debate ectoral, .y n.OP . or reuoló. l~med'a'aaJttote la carretf'f de CIénaga a B8 victimas de guerra loclologls, eD la p Icoloala y
mo lrÓ toda I t C( mUDlc.aclo. Juota (DUOl.c~p~1 y de acuerd~ rra qUlllat que traelia pene· ~ eo uoa ioterpretacióo ,iaueDa
(le cruzada coo el prellden. CaD ella dirigió ayer I prefl tt ación de capitalel a lerreoo. en L!JUrOpa de 101 hecbo, hiltóclCO'. le
, lI~,a dtl e que el con· pta. p~ra dtlafor en lal leotido y Santa da del p8rtldo liberal era loe·
IDUDCió al Rey Humberto 11 de chequeo. el Sr. Tre_ d~ G~Dadero, r par8 au m~ioJ Marta no debe quedaue v.irable, uo imperat'vo hi.lló
que el fello popu ar babia Navio Luil M. Riveira A. ael.e~to ~ohelt8rá c~operaclóD atrá •• Se tratA de bacer cual. riCO, que le habraa. cumplido
.. do adver~o a ta mooar~ui8. LOI AIPirantel debeo preleo ~1D!steJl@ Econo.m~a e 101- quier elfuerzo, por modesto CaD urb"y lo mllmo que
Loa repu blrcaool obluVlerolJ ta, el certificado de eltudlol IItuclooel de Credllo. <;re. que .ee, eo cada lugar del coo Sauz de SaDtam.s rta, coo
12.' 82.285 voto cootra del 49 afto de bachillerato eOlo, que eetol propólltol p8iJ para ayudar a Due,'ro AranRo éfez lo mllmO que
I ~.~35.000 ~e r~. m~nAr. y la Partida de Bautiemo. aeodrllo .~e parte. de u,~ed prOjlmo ~o otro. c~ntioente •• con Edyardo Saotol.
qUltOI. La repul>llca trluBfó Lo demát requilitos feráD oDa. cfecln,a acoglCl~ y a.l le ~oode el hambre vleoe h8. Aqu( e8la~ol de, acuerdo.
POt., ~n el Dorle y e otro ioformado. ampliameote por luphc8.mol. encare~ldamente cieodo tremeodo. eltragol. C~o cualqule.r Orlllarea. la
de italia, por UDS mayorla de el Tte Riveira a 101 ¡Diere.- IU vallo a IBterveOCIÓO labre Se puede preltar ela calda del patudo babrht l. o
cerca de dOI malloDel de yo· lada. . particular. Atento .aludo. ayuda en cualquier forma: ioeludible. Y .¡ manaOI 'e
tol . . T o ~ el sUr votó por /a· el Curo Gobernador Brugé Daza bien por medio del 'raciona. repitiera la h.atoria el relul.
tootlnuaClóO de le CIUS de 5a- La. becal ~OD . par mieoto voluntario. pri'faodo.e lado lerl e acto. Pero DO
boya. ~.umberto te prepal8 o. Ex:trao~d.t:»a!lo qu~ .te • •• de alguoa comida uoa VtZ a~t paTa ell?r .. Forero Bena ..
p ra YleJar 8 Portugal, efon abriré a prlDClplOI de JuliO. Meosa le del MInIstro ar me. o 8 la lemana, rega Ylde., muy ID ell eote y babil
de. pro~8bfelDeote fijará IU de Guerra laodo pleoeJa. de veltir ya pa~ 101 a.oátili lislos I (J "l'la
rea1deocla. Re~oó menol d~ f Ay~r llJgó a Was- u.adaa o por medio de pe: nud,da, QUien calta uoa v r·
UD. Olel. La reaoa M rht Jote, h~ngton Ospina O la Sociedod Acción qurGa, cuot l. Afgo que di- dad ~oorm • UDa verd d que
a.hó ya de ella ciuef.d pela , V T robB;o del MagcJ. aa al mUDdo de oueltro trl- I~cog.16 con lolemnicl el cali
N6polel coo UI cuatro IjOI. PertZ diciooal e.piritu cri.tiaoo. eo latüralca ti pu blo colombia.
Toca a la alemblea oBciODel. W h' t juoio 6 _ Hogolá, meyo 24 tt/64 eata bora olcura para la hu· DO; elta verdad: el fervor pO·
lO I~ cual taCÓ m~,~"a el Aye/lile;: ~"~lla ciudad el Senor Prelid!ot de la 50. manida~. H8¡ramo. acto de pular, I~ eleocia de la de.
Plltldo dem6crata cnlllaDO, ~ p,e.ideote electo d eolom. ciedad de Accióo y Traba· pre.eocla en elta Dobte cruza mocfacl8,. la ra a roo IUI
que. pelte~.,ce l.)e Galperu. bia. Dr, Mariano a.pina Pi. jo del Magdaleoa. d. eo fa or de la. victimal grao.eI '. vulud~a . y defecto.,
ele;1r pretldente. ez. S lió a recibirlo al aero. Saoll Marta. del hambre. la h •• torla de call 500 allol
~uerto el leftor Spruid Bra. . Eo relación caD el me~~. r~uvo GPr!.1 ote CaD Jorge E.
deo lub.ec.eI8f io de Estado, nal efel 2 I de1 pre.eote d.,.· I cer al án.
qui~n I dió l. bíeo'fenida Ricio al leftor Mini aro ele El cootra le que 001 ofreceo
Jt ombre d~1 pre.idenle Tm· Guerr., me permito informar flt~1 do hombre •• Turba, ,
mao Y otro, funcioDario. de a ulted que el Mioi,terio tíen Ga1ltiot tn I ultima elceDI
e.te • lecrela" •• 1 como el e.pecial iDleré. en adelantar de dr.~a e. eXlraordioari ••
embajador de Colombi., I eooltrucció!l. de cuarlete. menle I~tertlaote. El ~na
leftor Saenz de S.at.marla, en e.a gUlrolclóo, ue I~ _ . - bell. lecclóD para el • partido.
y todo el pe"[loa~ de l. em· eocueolra actu~rmeote Icll- po pOlible. ~I Dr. Turbay dll~ de ••
bajada. Se le hicleroo b0!l0' 'flodo lal ~e~I • .o0~' coodu.. Ateotamente, p~~. de l. derrol~ ara,ta IU
re. militarel y le tocó e~ blm· ceDe.. • la 10lCIICIÓO d.e la Corooet Luis Uribe Linarts VIaJe. fleDo de Inateze, pro ..
DO olcioaal de C.lomb.l. obr. deotro del meDor heme Dlreclor Gnu,1 de lo. Senlc:lol (Pua & la 6&. ~ ~
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
P ..... U.
MANIFIESTO L.'ERAL
Ilml.i nto I lo parla n-tirio
dal partido
ParG que se reunan en Bogotti los días
] 5. 16 Y 1 7 del presente mes.
ES LA PRIMERA IOR "ADA HACIA LA RECONQUISTA
DEL M NDU.
Publlcam~ e conllauaclón el parlamentario. Uberalel pan que
MaOlfiulo que se acordó di"· ee congreaaen 'y dellblren dQ¡
Ir D lo. e Dgrul!los IIbt'ralea raate 10. dia. 1~. 16 Y 17 d)
en le úlllmo junte celebrado el' PrBaen'e mel de junio ea la oale
copltal D Inlclotl o dfl Dr. pi al de la pepú_Uoa, di.. alto
Jorge Ehict'r Gailan: Que la. .lreoLlv .. , conllllladas
por no otoro.. bao encontrado
NOI dlrl Imol a aodo. 101 lo. mejor lndloados.
mlem broa de la reprelentaolóD L d I
maJorltarf, d I COngrelo Naoio· a tarta t ti }t4n t.
Dal, Tooero. del partido Que ,h Deliberad menla nOI abl'.-
Da en 11 mayor'a de 101 \'0.0. oh aemo. de prolentlr le.I t de
dad.nol del pa'I, como qued{ fijar pUD\O' de .1 ti, o de ha·
dsm08lrado UDa vez mIs en la" cer ,ugee tloatll aobre lo. pro·
Ileaclonel populares del ~ C~ blema' lotuIlel y 101 d.urromayo,
y lo bacemol por encarg 1101 rUluros de la polf'loa lIbade
la jan'a de parlamentarios ral, aunQDe pareo e obvio qae
liberal •• resldeDtea en eOgo'6. loa parlamenhr'08 reuoidoa no
oourrida a lnfcl,'''a del doo'or pOdréo dejar de ocupara. de
Jor8e ElIéeer 0''''0, con a le· la aoU'ud q oe deben oblauar
'enota de OODKre.1 tas q De mI· ante el gob{erno que se InaugD
)loron en lal dOI oonlent I el ra el pró amo 7 d8 a80llo, sr
qae el Uberllllmo Be dl.ldl6 de ealudlar el ala'ema Que ... •
'rlnll&orlameoh pan lIna bata- ya a a40pbl'le pan convooar
11a Que babr'a ~anado por una la pr6.dma 00D'Ieno160 e2"aOI'
maJorla de 260.000 aoll'lglo" de dlnar.a del par Ido. fa 01 pronO
baber mediado el"a última blemal a81"n. puel. obje\o de
olroao ... ncll, la deUberaolón de 109 coDgre.la
Ea eaa reuni6n parlameDtarla ,a. y m' 'Irde de la deolsI6n
.e relohló, UIlénlmemenH, cOmo ~e UDa gran aeamblea popalar,
eo ldén'loo len'ldo le pronuno16 Qae todo el IIbenlllmo viene
uoa aD~rlof convocada por la .0Ucltando y que con8UtllY&1 a
jan'a aSuon en Q.ulen el dootor Duestro jalofo, UDa necesidad
Gabriel Turba, deleg6 901 atrl- argente del partido y de la re·
buolonea a ni! de la. elecclone. pábllca.
pral.denalaJe., Qoe ba l1ega~o No St ha p"dido el control
el ella ele COD'ocar exhlordl- ..J l E d
nut.mente • )IS mlyoril8 libe- "t sla O
ralel del Congruo para Que co· LOI lotarese. e8800lalel Y
mo pereouero. del Plr\ldo en loa rumbos y delarrollol de e8
el OrgaDo del e.tado que ejerce ta 6HI.aj no Bon Indapendleb·
eo primer térmioo y eseDcl.l- 'ea de la poalclón y de 11
men'e la ,obeno'a popular por orlen~ol6D que adopte la grao
medIo de la fanclón leglalatlva, tuerz. polftloa ma,orHíaria del
a.~adI8n 101 dlllloloa cfoblema. paC •. No es cierto que ea a
pllnMadol a la poll\ica )lbera\ faena, ea decir, el par"do 11-
pOr JI orfa'a qae oulmln6 el .s beraJ, baya perdido el control ,
dI mayo. Jdel e.t.do. e.le.e dirige Bub.·
Nae.'ra comlal6n no ea otra 'anolalmente POI' medio de lu
que la de gel 10Dar la reuni6n leyes, y 1I rama ejecatlv. del
de Ja. mayorla de ana y otra poder no 8S sino un mecanl.
ciman y en cumplimiento de mo eoclrgado de apUcar 118 6r·
eUa hemol Icordado oUu • 108 denee del leglaledor como dele-ga.
ario de la BOberanla del ¡iueeL
esTADO Juaie 6 da lOtO
Consorcio de Cervecerlas
Bavaria S. A.~
FABRICA DE SANTA MARrA
a su e'ienlela y al público en
qua ha fijado el precIo de sus
c~rvece~cs, desde el 19 de junio el ano en
curso en $ 0.60 unidad; en consecuencio e'
bulto coslara $ 16.70. taclurándo5e l\ razón
de $ 3.34 docena.
aVIso
rsl
genesaces
Tanto el líquido como la botella co . . . 1-
nu rán al mIsmo precIo.
Santa Maria. junio 19 de 9146
EDUARDO DA VILA •
Gerente
A I~ SclO~ Ve 12'lIUbesl
de Lozo Amtrlcona y cublerlos
del Almocéo MIO. que fos pó'
lizos olr&sodos co .5 aemenas no
entrOQ e jUAor ... 0 105 sorleos n·
~ •••••• I""\_I_ •• I"
L f\ M P f\ R R 5H!!
-E
D
bIo pa ra elle ereoto. la loenSe
orIginal de la aa klrldad 1l011tloa
reside en el pueblo y .u emanac16n
jarldioa ee" ea el OOnlrr8~
lO q ae regula la acoión de lu
aa'oridadea medlaote preaorlpolo
nee o mandatos legales tomado.
I mooolu e, loútll cUDJqulcr rc' 1, I cierno el rC'Sptclo. si el socio
no ~r.- he pur,Iool din
Sellilimos eltilo . ~olooi'1le't Moderno., Ffuorecen ..
tel. Se eetáo exblbreoclo eD oue.tro AJmacéo de
Mu~ble •• dOD~e tambiéD encootrará Ud. moblhario
estIlos ColoDlslea. y moderDo en madera , I.bra.
Muebles para ellOlcBI y hoapitale._Cahea de hierro.
~_finnc:s r dlUOS, beBas {OnllU,
~ coace C aCmAoRJ...
Pldalo en !ti bobeas. ,.
Licencia N J. 12 16
o 81 s
fobrlcoDle de lo, VIDO'
~ PfDR/rO·
JEREZ DOL PEDRO.
OPORTO.
TINTO y VER.
MUT
Nu ~Ihol viDoa DO
cobti~oeo alcobol del'
tilado Di prelervativol
qUh:nico •
BARRANQUILLA
Calle (3. N9 46 S4
T el. N9 42.62
I
Por deoislón mayorl'.ria.
Vnica forma op~,ante
Par ¡eedo de eeta horCa fono
d.menhl del orden democr'''·
cO. aceptad & por todoa 108 CoJom
blanoe. n080~rO" conlldeu'
moa que la poHtfca obligada pa·
t n el IIberall.mo como partido
, {faJa a la 5a. 1!iIina)
Ra II Id •
MlmS?~I.~~ 1
ESCRlTVJU
·SEC4
,ao..l olaP. ~ ....
1..a ..,.. .T.". ,'· ...... ".~.,." .... ,...1It 'le"
Me"_.' ate" la
,u......·_,tJ'"a "~."
AgeDte. par8 Adán"eo y
Magdeleo8
PUENTE & GONZALEZ
LEf\ EL E5TRDO'
y anuncie en el 1
colc:booe. y colcboneta •.
- J v KAtU{lO~ M
~.al. Mer'" -Selos edIfiCIO Davill.-T déloao N 9 .)~ .
Dos Obras de (jran Aclua/ida
Acabamos de recibir:
Maouelita Sst"nl. fa Liberhdore de' Llberttdor
Por Alfonso Rumazo GODZáfez.
LOS PADRES DE LA PATRI
Roberto AozolG
1m
¡Gaste
Tenga
MOGOL
u Di ero
tá Gara
Don
, sI
e
Permear.-olemelte h'o('mo, un grao sorUd.J •
pera regolo, de mQ nmoalo '1 o oue obJelos orllaUco.
e los me.j ores predos de lo e rc . o m8 as mo ' el cruo y 1o" m as u't ll .
eolllos par. malrlmonlo 10ft r/da. d 'pcc- alldod ea brJllaDle y
PIUo da~al D be II e a(·Jc:~fo. de toda dase
• ca a eros , DiQO"
Tenemos reloie, de 0110 pr 1 l'
~lLo ti tlariado IfUrtitüJ J~ ;,~ pe:r· oc ~omos de recibir UD
hto, que uu,foceo al gusto lrIas': 11 I lti mocUIlo 11 •
el moyor ott I t I l ea C. IllIcaos que COD
.!J5 o c: a er .deremoJ.
CoalolUol coa uu experto ClI l'
precios que DO dte.ollf rfa. PUD(ualld.d, e,mero ,
I ID e- u compeleaC:la.
JOYERlA. OJE A. Y
ARATTA
C-.Ueii. Ore re ••
e:
LA'TE DE
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
de IQ+O
Aa' ilu
. u o, n que e aleja
Eo ele f m I ecibiJo ayer por el obe o dor Bru.
¡tI. el eOor p ~ ideo' de I repúblIca IOforma por IU
conducto a I CIUel d ola de aota Marta y del MagelaJeal
en gener.1 que I Campa la d Petr leo ShelJ. por
decUlÓD de la ca a me"'l de Lood(CB, ha re&u~lto .u.peoder
lDdeflOidomente. lua pr.oyecto. de cooltruccióD de
UD oleoducto y demá ID tafaclOne eo el puerto de Gai.
18. Eata e. la ooticia e.tue'.. que ecba por tierra ri.ueOSI
e.p!r4lozat tanto liemp acariciadas.
Agrega J palte pie Ideocial que tal determioacióo
e debe a que 1811 perforaciooel bechal en ra rCQlóo de
.san AD?et han dado resullado negativo. lo cUII cooatituye
uo coohatiempo que mO~lfica tuodameotalmenle loe
,alculoe de la oderola emplela. Eo CUI coochcionee
el petróleo de I D.flcil. aunqu~ de exceleote calidad.
00 jUIUfica. a pOI 11 5610, coo6mlcamcote, la cool.ruccióo
del proyectado oltsoducto.
El pIe ideote Llera., quien eo rep eleotacióo de la
muniCipalIdad mali veola eoteodléodo&e COD la Shell
psra llegar a UD acuerdo sobre la compra de 101 terrenal
del vecIDo eo reglmleoto. advlel te en IU co lDuoicada al
"oberpador que el mAl tarde, ea tiempo lodetermioado.
uu¡e petról~o en caotldade. comerciales, ye lea eo Sao
AD~el o en otrol &uio •• la compaota volver. sobre lua
~6.01 primillvo. Pero que, como e 're lanto puede ha.
bu alguna otra emplel8 loteleuda en utlllzór para 101 fi.
lIe' que ella per ellu.a la. lierra de Galla, Da delea perjJdtCIU
81 muoiClplO adquilleodo complomilOI que 00 18-
be 11 podrá cumplir, tarde o lempraoo.
D 8 eotender el preeid(otr, pues, que 18 compatUa
00 cieua totalmeD.e las puer r I y 8UO advierte Que ella
LO transportalle por el oleodllcto de la Andiao el aceite
de E.I Dlficllt para reafirmar ál IU impre'16D de que 00
hay aqu1 pretextol DI lubtertu ~IOI que pud.efaD hacer pen'
.ar eo ceOlal di tlnlas de lal que CODcretameote menclo
08 la drrecl.,.s de Londre. e mo delf!,mIAaote. de 'u
cODJucla. No bay eogaDo 01 cota parecida. oi el pOlil>le
que 10 haya ella oda de po. mediO el prellCe ote de la
lepública.
Pero el pre,idente Llera, Que le da cuenta de lo
qHe li¡Ditáca para OOJotroe cate golpe iofaullo. le exprela
DoblemeDte al gobernador B,ugé. u deleo de que Be
cooalruya cuanto antea el aet<:"dromo eo el 11110 ya e.cogldo
por la comisióo de aerooáutlc c,v.1 del mlD'ltello de RUe.
nll. o ea eDtre POZOI Colon;.dos y El Boqueróo, uoa vez
delapatecida la cau a que habla loleuumpldo dicha a pi.
rlcióD, el decir, el e.ler incftJl':iol eloa terreool en la oc·
gociaeión COD la !=IheU. Hay que aprovechar, puel, e B
bueoa \loluo'a del pre'ldeDte. para lo cual le.la muy
cODveoieo'e UD viaje del ~ob loador 8 BORoté. 8 fin de
tretar lobre eea obra y lal demál a que le refiere el lete.
grllma de la junta mUDlcipal que co otro iugar pubhcamol.
LOS emolumentos y
el poder adqUisitivo
ueva ork (Sipo) -el nalurall noble. la lre.ldente. doo~r Ra
ree 1 s d u, cOl'1 eoo as edc 15 consumidores, respeclo de lo pr~ ' .. el C.lyo·C, el IIlgafen'e coo
c·a fOJCS e 1t, m bie pro~r' leo I duelos cuyo precio subió Y oc ~Dto: E. 00 lotereuote y
d~" e: QU~ e P~ol roma pr11lnc po, buba de olterarst ti poder odQuI coooienzudo eltudio de DO. pro
i fI a. !'oCIOS· ,005 ~ tbllind dev dar, o ¡lavo de lo colechvldad cons dt blema obstlhrlco da ~raode lo
n o~lon I a CIJ a ll a ,e 0tS rada rn su COOJUolo' teréa humano y cien tilico. Prl
~r(CIO' se ve jO .PC dRía on
d
c dO Si el oumeolo p;oDorclonol dr mar CIIO de UD bijo de e ta po
.n~~~t' oe,mu ate 'Od t po, er o emolumenlos y Dreclos se ullce blacl6n que ob~'ene el Utol0 de
qu s ,vo . a pun o ro Que 05 pre de por JD IDdustrla en rieotro ' tt racal'.U'o.
CIO' enAan que: Conservarse e su Id I ••
nivel mé).lmo y que haya quc jos (VI eo e Que nodo !UII o ilooando Un fotógrafo StCldri8
lor 01 pueblo a comprar bODa' los Iroboledofu. Dar Cl; Dnlo al 01.1 ..
mulor 5US sil 1 l UD fot6grafo godo. mompoal
de ahorros eo \tu de goslor 'u di bl· I a °dr os eumu e orr 00, de I peUldo Hel"D4odez, da
ocro ¿por qué hon de aumenlorse ~n e co,Io e lo Ylda. Lo
los IJo lorlos poro mantener o (lU' mas de J05 polrooo. tlencn aiSle' fió se 80'. fotograClls de libe
mtnler el poder odqutslfl"o. Que que ganer. porque ODeron ea po. nlea Que no pudieron. '0\ r
t' ye exCCSIVO oboro? le con dloero preslado. y el C~,I( ~n la elecol6n pa ada por e8e
f. la producción la que crea
el f>oder Adquiliti,o.
Pero hocleodo a uo 'odo 'o que
se refiere o Jo oporfunfdod o foll4
d ellD. lit base ea que se apoye
l"O su 1010Udod la leodo relalho
al poder od ulsI1I90 es bleo del ct.
u
en latas de 6
del dinero que lomoroo o pre,lt 00890 'Lem' de fnoda beobo
mo no ouml"nle 01 por que lo~ bora. Qué no le,' I por .bu
drmás cOIJloe, Desde rI punl dr ia ooa delamOI Qlhr )0 de.
Jst4 monelarlo ti poder adqut ¡Ir 'Xl 8 pod erea!
yO 10101 ha aumeolodo: pero el yer Benic'o Ram 'Tn M.
dodero poder adQul,lflvo= c5to cs .
f. capocidod de odqulrlr merco" Correlpcn .1
eros y servicios oo-ho sufrido todo
9115 altero lóo alguDo. lo que bo fe·
•
15 onzas
!lldo lugar cs. seo -Ulamenle . I In·
IIecl60 del mecanIsmo lotol de lo
emolumento! y 10$ prt'clos.
Se ve. pues. quC'. bien se. grDeral
o bIen parcial rl oumeolo dl' lo, 511-
IDrios. y osI Olla acompoñod~ dl'l
aumento proporcional de los precIos.
o produce ello eleclo o' uno CQ
1 yrrdaJroro pod r edquls 11.,0 to-
101. 5. O
M. D. A helIo & Cía.
Sepamol lacar veotajaa de J8 advenldad. 51 .e per·
dló uoa fortuoa que le creta ,egura. bUlquemos f!O ohaa
reaflzaciooe. o meDOI urgente. y reden oral para Sao la
M.rte, como .u eeropue.lo y IU carrelera a Barraoquilla.
1, mp,ecida compeo ació8 de aquella pérdida. Teocmo.
de ouelhe pSI e, h Ita el 7 de agolto,al Icflor Llela. Ca·
mlugo. E, el momeoto de ac'u.r y de movelle COD ¡nteJa·
~8n ta Marta _ léfono 3 23- Mgrsfo -Oah 110»
gente elpilitu de cívi.mo. .
. . -. . . . - --.- . --:.--.- ,. . -. -.--.-.. . , . . . .
n .. el n lEs d
I
ot Tobiexe
g Mag alena - Colombia
Edificio moderno. construido especialmente
por el Gobierno para dar plenos comodi.
dades a los turistas nacionoles y extranjeros LiCtDcia No. 47 1
~ •• _I~I_ •• ~~\~~~~]SIN~NCE
A fa. 12 m. v a fal 6 p.m.
NO CORRA EL RJESGO NOT CI~RO srA .MT A.
De le r:érdi I o aver •• de .u. me.calJcI.1
la Compañía Colombiana de Seguros
Le ofrece IU experiencia y .u f ficaoia en el rimo de
SEGURO DE TRANSPORTES
Con.ulte la. condicione. de oueltrll pbliza ••
Compañí Colombia a de
RAPIDEZ EN lOS PAGOS
Seguro.
oUclo. inlf'rflOcJoDDlu d'rl"C amente
dl" lo
Corumbia B.olI deltiOi S, .. "
Nolleios oDc!onol(,5 y loco les de
actuolldod
el. ••• loetor 1I
Cur.o compreto en b meeeae
de Contabilidld Modera.'
C.llc 13 C ... N9 1
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
eL. rATADO
Información soble las elecciones~
en Francia I
Paria. Jaolo Ci -NlJP- .MI 'm-1eo 11 ~.d'o fUI alealdoloD repre
DreaJ6D lobr. .1 •• ora 1010 el leD'ID~ (DdlalDa del grapo cam
uoe)aoM y o ... 'ro 'rlaDfo I.pa pe.lao. En el Sloe.,' fa.roa
... tod •• oae.val e.peraa.a" • real'alelo. 101 dOI ,.lpuI.auales
..a.. BDak» ca.1 oa• • &ra. p'rdld,. 100IaU"II, y ea Mael'auoar fae ar •• bao .'do ImpU ... eaM ymbiáo rellealdo aD repre.ea I
OOlDpeDI'da... deolar6 .-1 .. rJor 'aDW IDdlaeaa.
Maarlal SabumlDa. prelldao" N.w York. O (NOP)-.Fraocia I
dll M.R.P. Y aare,,6: .e.o de· e. Die •• a rlometer.e a la dlo'l
. ma .. Wa qae II aadao'a 7 el v lor dora de UD bombre o de 00
loa rloompen •• doe., la'eno".· pulldo-. Coo ea'a bre,e Cra ••
do loeroa de la .","ud d. la 1 las radlodlfaloral 10eal81 comeD I
par&ldo. 11. 01' SobumaDo" 'IrOD el reeaUado de J.a a\eoolo
nellÓ • dar lalormlcloDe. mleD- d •• ,O FraDola y •• felloltaron I
tra. DO .e eove"lase 000 elllflor por el baen "lUido del Illotor.-I
Blelau". . do. qae lapo ..:le'lolne lo'e 1 ..
POI'.u parle. el lenor florl- arDII de looerdo coa 108 .rralga II
1D0Dd Bon", QuilO foe reelealdo dll coov'colone. demoor"'ea.,
dlpaladO por P,rle, deollrO Qae WAlblnittoD, jonio .. (NOP)=
.a IleaolÓD COa.'U,DYÓ uo hlaoto en e.'a olph.1 le con.ldara qoe '
para lo. comuoJ,'''' poe. 'U-I el M.R.P. "anó 118 e1ecotoDe en
mlaSó ,1 DÓmlfo de 101 adb8J'eD Franela y le comen'. Que eD el11 Ahora ,otamenle $ 1.20
lee la &odo 11 1'11." pe .. r de pre~.18016 el deteo de col borar
Pe. .......
$ GANADORE.~ . $
DEL MAYOR
I SORTEO NUMERO 342 -1
Vendido eo IBf\GfJE
PREMIO MAYOR
9258
FAVORECIDOS
FEL IX AGUILAR (mbtorife)
$ 8.800.00
la coallolón esllteo'e coo ral me. e. reobameo'e OOD 1. . ~ran 1- - ~--------~-------------------------------=------
la plrlldo. -B,o proebl que 11 dea PG'IDcl .. y qoe, 1,lmlamo, Venta de J:¡ves Irm. aD.I-comaDII\a ya DO 'eo edIte aDa maraada tendeDola a ' "
dr' m61 édto eo Francl •. Lameo alejar.e de 101 ez,rem'lmol. e •
"mol que.l par'ldo 10cl.U.ta aguaa. laallmeDb. que el trluD ~I A··
DO l. ba,a uuldo I DOIO"OI, pae to del M.R.P. el, delde lae o, I amos que lC(lemos pero la
IU eqDI"ocaol6n la el" demos IUleep&1bla da ruorecer UDa mi \enlo: Gello teproducloru .Wyo
',ando o)arameo~e el relunldo yor cooperaclóo de 101 eltadoa dolle' " 8. gálllnos &WYOdOIIC.t' j
E I DEL LIBERT ADO~ I
ENTRE TODAS LA MEJOR - -
lO
de III elecclonel. Uoldos con PraDol en la I,ao de carne y hucvos. a S 10: huevos
SI aeDor Olnlel M,ver. secre 'elea obra de recoD8~raccIÓn. ~ara Incuvor de la misma roza.
tarlo "BDeral d~1 P&1'~idD 1001. Plrll, Jonio 6 (N.O.F.) Los e, _ 25 c'v : Pollos -leghoro·PQr4 r~·
111", e~pre.6 que eJ 'rlaolo de oro'lolol couooldo. p&reC8D 000 I producloru Importado. d~ EE;tJU.
101 rldloalel y de 101 rellubUoa. firmar el ~rlaoto del M. R, P. por 8 mue de a~"mat4clon e 1
1201 DO le prOdujo en Ja medlda Loe oomuolataa el\60 ea legun $ 4l00d (' . u: dP, ° 11 Itto s ~tQdhoro. 1m· l .
en qne le orel. e IndloÓ Que el do IU6lar. El deaplaumlel1k> DO pOr , O, _ rec omeDte e po~os
pu'ldo 8001a1l"a deber' lle1'lr te produjo a expeo ... de ~.'oa, die S o ro%on dI: $ 1.20 c/ u. HeQo
a Clbo DO. (.bor elauol,l eo II (lile 1610 olerden UDa oural. al us crlu cltnuflt'amcole 't _ r.<. Q teo"
ml.IÓn qDe le b. lido eacomeD- DO mÓI bleo de 101 100iIU"", ooml. usando e! alimento .VUa.Ovo·
dada I )1 AIIlDblea CODlst'DyeD qoe pierden 17. Un hlcbo aloto vllamlolz.odo tecDlcamenle. uenc
U. y =para cOllcla. _ realam6 m'~ieo 81 la Ileoof60 del lelIor us pedido, CaD oDllclpodén por.
la unlóo de todos 101 repDbllcaUOIII Edouard DeJadler. Qaleo bahfa enlu'go ooOrtU~D. Lo. lolc •. eoo 11-
y de 'odol 108 dem6cla'" COI) aldo derro\ado en la. ultlmls mllado •• AIoInclo y Exhlblcloo. Ca
el flo de puo'a.Uzar la obra 0001 éleacfoDea geDenlel. O.,. eleo I~~ de Son Frooclsco, N9 22 -Tc,"
aclooal y 'omar 1.. medldl' olóo que bl nlmldo la ateoción IdoDO: :)- 7·~. GranJa y criadero
conduoeDSeI a hlcer lrJODrar el e. la del geDera' HenTI HoooréleLOS NARANJOS- Sierra Nc'
pro"nma de reoaperlolón Y Glraad. a quienes aJ¡1Jcol dere v.do de Santa Mar' • •
InaDor JI paz. obl.lls lm paolen'a. lenlJla eO ----
ParJ., janlo 5J(NOF) Prlmer08 mo hombre de gra~ porYeolr. Pierden (5 caraJes de la. 165 qoe
re.aludol de 11" eleoclone, en Parfe. Junio 5 ,N.O. F.) Be 'IDfID ea oC'Dbre de 1946. So
101 'Brr"orloll da alUlmar: en ,qul 108 reloUado. de la" eJeo cII1I8'a, 122 OIU oJea. en 'l8Z de
... tila de Goadalupe relultó ele- olooe. eo 1.. 503 clrouo.orlp 11' lS1 que 'enfan el ano puado
'lId. la .ellora de eboaé. del Par olone. de l. me\r6poll y del Unión de Izqulerdaa ReODbllo~
"do 80o'IU,ta, tiPO". del ex-Gc Afr10a del No rae: comuols'a. ale. 40 cUTole,. BepablloaQoa
berDador. (1lIeoldo hao e dOI 1!l01 y Ilmpattzantel. 149 oarnlll. Populare.: 162, eo Vea de lal
I
1
148 que 'en1lD eD 1946. Partido
Kepubllcano de l. Libenad. ~7 La Electricidad al alcQ,1f¡ce de todos Moderadose IDiepeadlen'es. 26~
OBTENGA. por la mlDima luma de S 8.00 U08
eltura para corrieDte aherDa de I I O voltiol
FOlografia OSDioa
(FUNDADA ea 1.908J
El taller preferido Dor l. geote de
Alma"cenes MogoHón
5ANT A. MARTA
BUEN GUSTO
~7 ADoa de ~rácUca cootlouo
O.lIe de SIO fr.aclsco NQ 73
E~MERO.
CORRECCION.
PUNTUALlD40
TVO LAC------·--
Ouien,es practic.a"
el arte del "bien vivir"
han hecho de PIELROJA su c.lgarrillo}
'o encuentran siempre do todo su agrado.
-
La propaganda es el secreto
del éxito en todo negoc·o
Anuncie usted en
s
El periódico de mayor
circuJacion en el Depar.
lamento de] Magdalena.
1
•
1
f
,
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
I \
,
I
lento a los .• _·
I • do J& z.. ~ tario uoa lerJe de Caoto:-e. de
. .. fenóllIenol}' de equlvoclolon ••
Que controla la fueD~ lorldlC& Qué deulojnoD traol' odamente
de la r.y r por lo hoto el ,PO- I e •• ID yorla poln101 del Órll.der
Dorma~I\TO y re 011 or d~J 00 8Jecutl.o del tado cedléof
•• ad o. e l~ ¡de v!,tOrl ~ ro le~'. dOlo ' una mln071. coo ~er".dorl
ardorol S ¡em c l je ~ a onlClcada, JDlerto.r eo 2.50.000 TOo
lellclóO polltlc entre 1 ' o 1 volumeD de 1, op(nlón 11.
;forll' del Congl' o Y a bertl dlvldld. y duconoertlda.
• popal.re. No otro
mOS e aro de lolerpre r el tusidad d una .,.~distribuci6n
pea amfe-te S- el anbelo dA O" L. coexlneDo'. de matices o
di II repre eot cl6n liberal de de t-eDdencl., en e l liberalismo
la' (:áCOIU-. aJ sosteoer. como poede C0091deruse como ao Ce·
Jo bacemos •. Que l. mejor :Cór' nómeDo de 9J Jldad,.lempre Qae
IDoll, la \inlca o~r n '. p i ra eae becho le l onde, no en II
101 pl'Oblecols del Ubeullsmo, dl3crepanclaa de JOI jelea, .100
coDsl e D ,[ncala.. recia y di en el crllerlo sobre el n"oce
lee amente la acción del pa r~l· Ideológico del Ilbenliamo o IOdo
• la volon'ld del poeblo. S bre 80 moderación doc.rlnarl.,
e pecialmeote el ejerolclo del 9~ decir. Bob e u lmoalao b.·
millas o repre en a Ivo ~D toda Ola l. Izquierda o 10 fljaolón eo
la re p b J le., de m o d o el centro La cr l.la deIS de mi'
Que el coo rol le 'all ti fa del yo pOdrfa pro.ocer Uoa red'8ttl t,ndo eo manoa del libera_¡ buolón lD'3rna de faerza deo-
11 IDO teo & 00 re paldo popo" tro del liberall mo, lo Clae serr.
,.r feryoro~o " S perlO Dente DO .becbo nuevo. pero 00 oece-nj
maDer de conservarlo. ..rJlmeote una co • taneUI. S. 0-
l "b lameD te la continuación del lit-
¿ "" tU" d~ 14 m.a I er l .ro procela d lvieloD j,ta ao\erlor
La- mt a liberales asr !o qDle a las e)ecolone8 quebraourla ..
180 r así lo demaDdan . 1: la re· 01:le 'ro Bntender el vigor del
pre eu . clón liberal parlameD'" partIdo y Ja po~ncta de ea mar
,la ea~ de aCDerdo coo ell&s. cba baCla . Ja .Jelorla por la re'l' osotrO! creemo q e la DDldaCJ 'enol6n del poder de legislar y
pJPol.r del J)beraUemo e está hacia la l'ecooQul.ta de 108 i.o ••
r.,norao ~o ~lgor09&mente dea- 'romeok>s para ad ministrar,
pub del i) d~ ml10,eo UD l>roce L. ,olontad de unl6n del par
o I I vez .10 lIotl o .e 10'ell- tido DO t~lera nuena demolaa,
80,e q De \180e por obJeUvo Jn· y 109 pullmentl rl08 InlofaD so
1D~a l&to la COD er IctÓD. Dara tarea COn aDa confiada e%Dec~.'
el IIb8uJl me! es decir, para Ja tln por parte de las masal 11_1
mayorfa po)hlca de J. olclón, berales. o el, pues, dificil IUdel
ooo\rol lega II'ha de] pode!. gar r que e.~. reaol6n elimine
DledhDte oo. ro~uDd. .Jclorla deLlol hamen'e eJ n.ta ra] des.
en las prózlml9 eleCCiones par cooclerto prodacldo por el re- I
mentad .. que sosteogl JI mi' ,él eleCloral de mayo y coosU,
aril liberal de dos, & oDa en el tuye Ja primera jornada baera
coDfleso de a repablJca. f plle· • com ple t-a reCD pelación del
blo liberal alO eD~eDderfl. DI per meado.
aODln a. cua oler act.Daclón Qat
pertarba ra el proceso popular dt A ,-mando Sola no, E. Cabo. Clero
'DDl1lcaclóD con iDSI tencl dt E8c~var, J V. CombariUJ. Ra"
mAo\eDer .r\lticJaJmec.te dlvlalo raet ~aTga! Páez.
Del r parcelaciones qoe blcie
rlo orlef . SI I lgóo 8en,ido tle &({OU. a de jaolo de 1946.
ne I1 lecclóo ejemplar del clnCe
de mlYO, es precia meo te el dI' Lea tid r p, el r>ar~ido mayon
Il
Mucho) p.r~1'IQS
p,.r. ren lIorno,1o$
~e~tta"
Repr sentonleSI Consorcio e,t,eU"
Apartc:ado 117. ModelUn
JI S
Acabamos de rec·bir
nn beUo f'urtido de carteras para damas en dietiD.
toa colores y tamaños, com~ t8mbi~D tel8s,
abaoicos y sombrillu.
y un bello surtido de sombreros p8rll
c6balleros en fieltro y paja,
\ 1.1. - ,. l ' - I - I • I ~ l· I
Junio 6 rff> 1"1 fa
SANTA MARTA RAILWAY COMIJA ,y
c:::a ArreDdataria eJel Ferroc rril NadoDal del MagdaJe 8 -
1 T J N E R A R 1 O N9 10
EFECTIVO DESDE EL 1 I DE ENERO DE 1943
ITrenu con rumbo hacia ti ",ur ITrCDta coo rumbo hacia el Norlc
lunes Morte
Mléreo'c:I Todol lo, Ola e~5T ACIONe.5 Todo, los Ola a Ju"c.-e-
Vlerncs _ _ _ _ Sóbados I
M~lo Poso,eros M I~to Mixto I Po Olcros MllIllo
1_-";;'~~_1 __~_ 1 __' 1._ _~ 9_ _1 '_ __________ 1 ~_ __1 2 _!50 _
.t. M.
0.2.3
0.+1
1.12
t\ . M 7.Xl
.5.1O 7,:)7 '.50 7.+8
0.08 1 .'7
0 .4' 8 .12
7 ,00 8,20
7,:)6 8.31
P
~, O~
'.2-4
"., I
~. +)
5 . .56
6.11
P M
.5ANTA MARTA
Gairo
Pozol Colorado.
000 Joc.
Popere -
CJENAGA
CIENAGA
Palma
Paoto jo
RIOfRIO
K
O
10 .4
2J
28
).5
,.5
+2
+6
+9
"31
A. M
8.00
7.+0
1 ,40
7,28 7,.'
0~.5
A. M
P. M.
~..5'
,.~
.5.07 +.. 51
4.39
• . 20
+,21
+.1.5 '.SO
P M.
~.40
',20
'.01
2.~
1,20
1.01
8.00 6.41
0 .1 4 0.00
0,2) O.O~
O.:' '3 I O."
Yarda
oR1HUeCA
Lalal
seV[LLA
AgustlDo I GUDmochlto
Tucurjaco
ARACATACA
PUNDACION
02
~ I
7+
79
86
g,'j
j l47
~.~t
'.24
',JO
2 . .58
2.+7
2~2
2.00
P. M.
1
J 1.+0
11, r 7
'O,2~
10.0'
10.17 0,20
J 11.22 10.10
10 • .59 9.~ I
I A. M. A.. M·
O., ..
8,.52
7.~
A M
NOT A.~ t -Los ttruca ,'jl '1 .52 cooduclróo p .. alerOI de primera, srS2uod. '1 fcrcuo d"t
equlpDICIS y cacomleDdo. de expreso
los lreoes .5~ '1 56 cODduclrá. pasajeros de lereer. c1o,e. CQcom codu dc upreso v corga
E.los treoca saldráa de Cié Doga • 1., .5.~ 11. m. los luaes. miércoles y Vfetoc5.y de FuodbC'ÓO •
tu 7..:50 a, m· los morles. jueves y s4bodo~. pero fos hor .. dc solld. de 1.. dt'mós tltoclODU
tOo aproximadas: puedeó adelaolarse o Dlr ,.rsc.
Los (reoes ~ y 00 eoadacJróo pasoieros de prJmcro . sc und. y tercera clasc, eQulpa/ra
e IcomleDd .. de expreso y carga ... 1.0 fos domfDstos. cuaado DO haró •• erviclo de ear" ••
Aprobado pOI Resolucl60 N9 155 del Stñ I Mlo/stlo de Obras Públicas.
R06ER T WE.B6-Gereott,
A-'
• • I
(L4" G'RA~ FLOTA 'BLA~CA)
Como Agentes de fa W AR SHIPPING
ADMINISTRA TION de los Estados
Unidos de América, la UNJTED fRUJT
COMPANY continúa sirviendo efic~z·
mente los puertos de Borranquilla y Car~
tagena con un servicio de "t1pores de
carga entre dichos puertos y los de New
York y New OrleBns en fa Américo del
Norte.
Si a Ud. señor Embarcador o Con-o
signa orio, se e presentan cualesquiera
problemas en relación con sus embarques,
sírvanse comunicarse con nuestros Ofi
cinas y con mucho gusto. como siempre.
haremos todo lo que esté 6 nuestro al.
cance p~ra ayudarlos en lo medida de
nuestrl!5 posib'lida¿e~, hasfl! donde los
circuDstancias ~ctuales lo permitan.
OfiCINAS EN:
McdelllD .. Bllrranquilla - Cortagenll .. Bogot6 - Cali
58o'" Maria
-I
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Junl" 6 de 1046 el eSTADO
// Vida ociaJ "
WfS WW WW WWIiBQ2JC& Wf6Jili9JR1
11
SU TEf\TRQ Vf\RIEDRDE5 - Hov Jueves de Gala 1I
• I Eo V eapert· Da y Noche
Estreno de le come4ío Universal con OZZlE NELSON;
A cargo d~ Lui8 Aurelio Vive8 Echeuerria
Lo. Que "el.o: I Cumple.no ••
d 8 lit -Crlrbró .yrr IU cump'roftol
-Pro~edrnfe ~ arranqu a nOI la almplll/ca .rftorll. Jonf.o. 50 •
• 111'. el Sr. Do Luis R0t5IQUn. lIe· '101'0 B. A la. muchu frllclloclonu
rrafe de fa CompeiUa o'olmblana recibida. IQtt'gamoa la nuellre
de Tabaco ro raa dudad. e pre· mu Inceoto.
eralamos nueslro .Iento sa'udo dr 1 _ T ambl~n rul~jó ovrr au frcho
biraweolda.. I natalicle la dldlnQulde señor to
-Por la tora oerea "e1l6 ea D o "e .. hn. Plórtz De Andrel. Con
'arde de .7fr a la ciudad r r. 101 moU.,o le rnvlomo n~utrlt
freoclsco Co., 1/. Robln. ° sa- I efusivo, fpl/eltoe/onu.
li !i~ NocluloaI.2 COD R, n.ld cOlm.2al~Ub.Dkt y 01'0' ii
1II PRIS ONE OS DE ZENDA 'udamol alenl cele. -Agrf'1l6 un ono mil • u ('xl;
_Ptocede!nle de SartanquJlla al' ludo Daño ftonc:le R "do dr
encurnlro nuevomrnle enlre nCo,o- Gornell •. Lo rellcllemo' t'r~slvo.
•rol Dalla Morla p. vda. de ••- men I e Habra. Pf\T HE \Jniversal de Estreno
Precios: 35 20 15 (Ine. impuestos) Vesp. dos niños un boleto 'ro. Al soludarlo 'e renQVamOI, -
aueslra leoUda t'Jtprul6n de coa' E.nfermo :
dolencia. I S r I b I
-Dr CarloQtDa IIrstó o 'o c1u - u re hlno.. qur ren °
deJ en .Ir,e dr oaseo e' Sr. Aa 5011.1 Don udrlgo . VIVU, ~ ~tW1 ~ ~NXfi)liKi9cmflBBj
'tedo Mogollón Zublrla. dlaUngu Ce! moti 1Ioto~ por u pronto rulo
do cob"lIrro de le .ocledo catta ulC'clmlcnlo. .
~ o ra. No. u Silr.to soludDrlo. ' - ~e ,encutnlro ddlC~odo de a
.e e lud el St. LUI' Jor e Loloullr,ln
Lo. que laleo: pretor cenltol de Dolido y Iriln'l
-Por la .fa oérea st' ouBrnf6 e'· lO UI b 00'. qL!len probob'rmt'!,.lr
te mañana de lo ciudad el Dr. Jo ,ua. ~omrll fa a una Inh:rYC'nClon
I~ AUon o I IIId lt. velloso unldar! qUlrurglca. Nos compl.cC'rlo onun
m,,,dalenense. Lo despedlmo. oteo l ',~r C'o breve su c:omplC'la lepOSI
lamente. . ~ Ion.
-Por 1., mIsmo vI., slstuló ho): lB,' .
el Sr. Cerros Danlcs . Lo despt'dl': U!I·Zdo.. L¡' ,
- Lo; omlogo p"~Suo I eC'D o O"
mOl guos bltuhoffiotfS rl 0160 MonuC'1
Misa onle lo Jm~gen del
Perpetuo Socorro
Se Ivia. a la d vota. eje 'd ImlReo del Perpetuo So
corro Que de.de I!I 9 del pre
leDte me. a laa 5 p. m. em
piezao lal DOveoae en la Ba.
.dic8 MeDor y la mila .eré
GrcRorio GuerrC'ro V'vrs. hiJO de'
Jon Monud Gregorlo GuerrC'r
y DOlh Cho'y V.. de Gueucro
\otJdrinoron el ocio Don Josi'
Freo :ISCO IO'COS)' doño A nlonlo
vdo. de GutrrC"to .
Oificu/tacJ en el reoarto
de la 'Iota ;12-
liana
Fra'Yicta Tlconoce e'
gobitr'r. o de la
Cochinchirta
s 'ltÓB. jonio 6.- (NOF)
Dnpué. de un c::&nje d· cer.
'81 entre ti pre.'denle riel
Conlei Coo,ultiyo de la
CochiochiDa y el Alto (HDl
".,io f,aoeés eo la IDdoch D •
élte último anunció que ti
lirobierDo f.aocé. 1f'("ono A la a
la u·pública de la CO<.hio( hi
Ila como ~Itado lIbre Que
ceo~lá ~ob¡eloo, pI.lamento,
t",erclto y fmltD7al propia.o
E.le esta o se ¡ategr8rá ea
la FedrraciGo lodol hio8 y
eu la Uoión Fr8Dcela. Ea
Pari.. juoio 6 (NOF)- 1111 p.imera Quioceoa de jul10
LOI última. reuoioou de lar ,~ reafiza'áo elecciooel p fa
• djuotol de lo. caoeilteu's oc. ombrar UD pa,lameoto y
GOl1stituírJ.o el go- id n entrever meJore. pelf- UD gobierno defioitlvol.
bierno provisional .lectivu de acu~rdo. Eo el
de la Ooc/i¿nch'J°na .:IIUO de e.~8 leolllaDa loa aef. Lamcodge reclama-el
clie 18 a lu 6 e. m.
Sta. M.a. juoio 6 de 1946.
r, " luotOI elludl8ráo tOI proble. , ,
S "6 o • 6 -(NOF) "081 de la froot.-ra fraoco ila· ra la devoluc1on de alg n. )UOIO o " "l' .
Bajo la pre.ideocia del Or.I'18oa y efe lal COIODJaS Ila la- U'fJJaS proVLnC~a8
NouyeD Tbio. .e cooatituvó oal. Eo lo que relpecta al re P' . o l... 1:.,
• , • , I d I fl "r I 8f1l. JUDIO v.-e.. rey
el a~~~!rod PtOVleCD8~. dh. la ~~i'~~ipai dlficui::d 1 t:el.id:' ~: Cambodge declaró e 101 pe·
El
rep lca e ~d oc IOCJ 1~8 ef deleo de cada aoo de 101 .iodilta8 que el reconocimien·
Due,o J!real ente e. ~ Je. . . d'o de la autoQomla de la
fe del partido democrático vIres arBnde. de recibir uoo e Ch· h· r;J'f'
le eoroló como voluotario eo 101 do. moderno. acorazado. bOC r IOC ,IDa O? dmdO I Ica e~
. . I I P I la · 10 uto a actltu e su ~BII el eJército fr8oc~a d
9
uraaote alEta IBdoos·U o.rd°tra
d
pBI~. 01 lespecto 8 la Federación de
¡uerra de 19 J 4 I 1 co .ta 01 01 08 e.eao que, I d b" I U'
mo mé JI•C O aUX'l1l"l U ba b'l eo do '1f8 Il a roolerve uDa II o t a mo .. Fa n oc IDEal y ea ba. .) 0160
oblroido la Cruz de Guerra. I deros y de cie.to varor .mi. Irance~a. f am 0'íKe dre. ____________ 11. ar lo que parece iooeceaa. c am~r ron umeol8 a. . e·
1 ) 10 8 F rBnera y a la Uoión voluclóo de la. ~ro vl~clal
CIII S OCIOrOl1 ,So,iética. anexadas _ por Thallan~la ~n
I 1941 baJO la ocupaclóD Ja'
Curio completo en b melel. --} poneea y nada le val rá 8
de Contabilidad Moderca lA nunC16f es vender. ~i8m tlater de ganar tiempo
, anuncie en esle diario eo fa deteol de UDa ceuls
e.lle l~ e ... N9 1 perdida de aotemano.
Record de Velocidad Transcontinental
de Las Super Fortalezas Inician l a u" 't·1 mB ••••
(y;.. "f. ,,-'11M)
funda eote resentidQ y de.
Másca a Mi lo
¡Vea cómo la Sra. Rya
I Rc.de· su cutis al instanto • ••
y fácilmente. con In ayuda de la
(áscara de Uflo-Mínuto de Pond's
que lru I.:Uczas d socied:td alaban
tanto La acei6n qucratolítIca
de I cr ma d~prende las a~
r z. de 1 piel y las partí uJas de
po..h o y )Ils disuelve. Limpida
ealza
despu de un DÚnuto .
Inmediatamente ..tclara y suaviza
su piel y el maquillaje se adjere
fácilmente..
Para h de loa polYa.-opli-c¡
ue.se unC11~tX.. capa de V Qntshing
Crcam Pon a" l O e gra.soso. . • •
I Y .ru efect.o es du,oderol
CA ADORE.~
DEL MAYOR
SORTEO UMERO 342
Vendido eD 'Bf\GlJE
PREMIO MAYOR
92
FAVORECIDOS
FEll AGUI AR (mofonfe)
$ 8.800.0
Nueva Era
cepcioosdo. coo la profuoda LOT D A E
triateza del priocipe f>oamo-I I~ O LI E T A O
rado que llora porque la ole. ENTRE TODAS LA MEIOR
beya tefug6 coo oko. ~ ...• t~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~
abaD JODa eJ pai, COD .u cal a,.' --
tri. te. mu, triate, álido ... COD N O e o ~R F\ EL
pal. f z de Cu;o.... I
y el otro'? El que .¡m boli.
28 la raza~ Reco e la ban e·
ra ab Ddonld8 eD el campo
de lIS luche y eD UD iD lante
eocieode fa flama del entu.
.iaamo y \luelve el partido 8
vib rsp
• de te , de conje.
He 8Qui al hombre clueCo
de la última aceDa.
Em olio J. Benn(uln
j LEf\ EJ_ ES Tf\DO
y anuncie en el
IESGO
De la érdl J o aver de IUI mercaBcla.
la Com añí.- lombia a de Seguros
Le ofrece u exp riend y IU ~6cac¡i8 o el rimo de
SEGU O DE TRA POR ES
COD.ult 1 & c~ndicione. de nue,h'al poliZato
Compa-'a Col e Seguro'
Z E PAG
ANU EN ESTE DIARIO
., .
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Citación recomendada (normas APA)
"El Estado: diario de la tarde - N. 6310", -:-, 1946. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3684941/), el día 2025-05-07.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.