A
ra 80 o. ,
'---;¡CR ES' , DJA~- lDU 'o 'OAO( I Por JOM .. 00 "1 Lui. Autelio Eebe
19Z1 I
ri. i I M~ YO
Oirectol Gerente
GABRIEL ECHEVERRlA
I~ .946 lA O XXVl I a.,. ..... d. ",.,0 .ni.ul. d ......... n el d. C. T." ,,( • • 1" d. lu.io do \918 I NUM.63031 SANTA MARTA COLOMBIA I
Como tr ló la Revolución 400 k~,tos t;1e cabello Sin so uc"ón el La fiesla del
I e · en Franc'ta vara el b cuad r . '-ber I a os apuchloos mejor postor pro ema de
Durante la guerra plisada en RiohaC!ha Parlo, moyo 24. -(NOF) la carne Hoy celeb.a ou I.a her.
Ha caido eo. ou •• I.a. mo. :- am. 1.'-Vol. o '''0' del S .. El ~~• •i o ·I"ali,.~.e .... co· Cootioú.o P'., ,io ,o. ~ao. lepú~lic. 8U Ir •.1 el '
oo,, eo ellol duu en que la nor Tesorero DeDor lomc~lal por mUOI .. a que en Nfza tuvo Ju lución al RUDO el probl d diO de eu lodepen deocaB, la
, l
. b le centldad de trelnla y CIOCO pe Qar le yenta l' f t ema e cual quedó JI d ,
e ereda cató Ica cele ra el sos de If'y ( .l,5,) pGra a1eader e . B melor pOltor a caroe, de que dimol cueo. . e 8 a ~on e
iuolo del eaodí alo coo, ••. lo. 8 ... 10. d. dI .. ;pd .. ldoo. d. l. de 400 k,lo. de cabello. LGO l. eo diu palacloo. La juo Inuolo eI.1 GI.O M.rucal d.
Y
ador Dr. Mariano Q.pina ~Id"odn Goo~ir t'dlobl'cldo co eslo compradore., que en tU m la de control L.a ftJ'ado el r AyacuchoJ Suere, en le. fal-
• CIU a • corrc:spon Icole o lus dIos . b [J ~ e d d I P' h' h d
póiez, UD documeolo del o. 7. 8. O. 10 .... , 12 del p'e .... VOl p.,le e~.o mlem. ro. de cio de $ 6.00 po .... ob. al .a. e .,e loe., o~de
tiempo de Duelha (¡Itima le Rme5 .... , .. ~)5. la cor,?oraclón de peloado,e Aaoado en pie en Fuodación tlen~ su 91eoto la cepltal.
guerra , 1 10h&C"ho. 12 de lunlo de 1 9:>0· u fabrlcao'el d l' 1 •I Q tJltO elVI . y Que pe.teor- Por el Superior M R. P. foge. 1. ' e po. IZO', VI- pero reau ta' que 101 compra· . .
ce. ..chlvo d.1 lIeo.r • . • ;0. OlerOD eD aVIón de.::!e Pa,I., do ••• de Barrooquilla e.l~o No. e. p .. t.cnl •• menle 11'·'
dOD Pe .0 A. lolaolo, T .1 f, fduoíl\~o ~b' ¡e~i RI.bocb.. Lyo!' y Mar •• Ua pa.a p.e paaaodo a $ 7.00 la O" oba Ij r,~,~I.a, hoy . e.la RIBD
ocumeoto, de relativo valor Anotado bOJo el o. ~5), "eoclar la venta. y acaparando todo el RaDado e emerl~i die la ,(,be.ta de
~ill6,ico en e1. tieoe .in em e Comondao.clo ro Jdc y Jdaturo de ela región. En tale. coo, U,o pue o a C~B 001 uoeo
b h
. " .. n y Milllor del Deportamento. Id' . azoa eJe fraternIdad ~
ariO a ora uoa ¡taD 1m- Riobach., lun lO 12 de 1900 IClone., denho de poco . e lb' V J que
portanci8. R.y l. cllmo a. Po.um P!"",ol,menl. En UI1 partido de ! Saola Maria leo:lré que .u· ¡OO '1 om l a y d eoe~o.la
comportó eD Riohac~a ~I ,nc~~~ d Senor ComoDdoofe Gc fútbol Francia le Iprimir de IU dieta la caroe qO~:~e "a:6081
Ia G~acloC;:
Robleroo de (a reoolucl60 11. el primer ~hudople Gen ro Sr 10 • gana a lngl t de re • I b' b di' d
bera coo lo. i ioneros Ca. . S. Golofrro a erra En la actualidad o le be. Boml' lB, o la e 5leOlO e
b
.. b Rec¡bt-Ft. Eduardo Mo de Río' P' f' . t· d d' 6 O 19ar Que hoy trátal de
poc I 01, 00 o .'aole Que hochl!. BU', mayo 24 - (NOF) De IClao en a ctU a &100 't b f'-
1.,lIb •• el., oiempr. h.mol ~I ' .. po!Jo lo .Iguleole 1i,1,,· ~ ADle uDa .oorme ~oocu"eD: y 7 re.e. dia.ia, de mala,re U~' • pa.a e~.,clo d.
,ido con ideradol por Due. nlO ~:cs:J0:Jó::,~ R. pP. RE.ul~tl eia v por primera vez de.de cali ad. AfortuDadamente en I DueA• Irol1cdomuoe,' ID erc~~e d' I
d
. a c •• en e . . "ce 1939 d' b "d b a u ar 8 a petoa e
IrGI e gertarlOl com~ eDgeo. ie Alccy-f,.. fduordo Me. de • le eofrentaron 10& ellol 161 emo. teOl o a UD- i1 t • 1 di
dr d I di lo, Dice a el fRioh"c~.-Fr, t51.DIS~OO de Rhe. equipoI .eleccioo do. rfe foot d DC· a de pe caclo. lo cu \ UI ~e 'el Oh o o eOI au a,
d
r, BUllo de Sonltbl'nez-Ft. 1s," 1I I . d' - di' r 1 I av por e pr, 41).
tu OCUlD n'o: fO de e rca~eDI~ fr. Orbono d~ • de ngl erra y Fraocla. .8 me 10 .ua Iza o 8 • e t di DI' M .
• IH., •• ~"o QO' dle<:-'Mi . f.,crs-P, e, .,. 6. Polmo-P'. E.I p •• lido 1.,mio6 coo el aóo. Pe.o lal •• tado • co· VI, lb •. hO e a".
gltrOS Copuchinos-Rlohoche. da¡cootleá,s. . de Palma-do, niño, oyu· triu! lo de 1o • fn ocele. por 18 DO . pued.etI cont.i nuar · r08 mu_oy caorrrda:l sle. cemoor. YsOu-t
procedemo. liempre dOI tan'ol a uno. f 9ue me di al pleOIB tomer crecien e pro peridad
UIiIII:!I ~ • a d,'lrecl,· ga· a O "Ib era Ie l co qm•eoel. tle ~ a Juolf a de con' dfo·l~ TJ od, o -
1 d F
' I 'el I 001 ea amos perJu ICIO JO: '0
11 sta . n ,(ion loe,o • a reprele
b
at8cléo
d
e Jo. 8 Los 11.orteante'rica.. coolumidore'J el muoicipio. Man'ljec.;tación mo-FUil~
elle y no Iceo e .::&t8 r el d ioo. 23 /46 triacber de ataque con. no yel Museo de los 01 uedft°d' e mdatl8Dz8 y 01 n rqu~sta. en Ná-
S,. DiJe" T I ,'b rE' . 1 l d d P . e~peb e orel e mercad, ·
M
ES rtAs. O tr e 1 era Ilmo. s 8 l· nva t 08 e arts Ur e que la . UD tome al, pOte
m tonel ct. Que dura le 'd '. b' .
Movet!im o Sr. DjrectOt: 16 &001 de .é ¡meo h ob. Salzburgo, mayo 24.- gun; ~(OVI eoci8
, • . leo eVI· NApole , I o 4.-UQI
De 1" ma era má ateDia .er'lado el E.tado liberal con (NOF)',-Lal autoridades Dor ~D" o a e peb~u 8dCl6 ,eD FL1o. m Difelt ción de 5.000 pero
me e afato llevar a IU co t d 1'1.. t' d teamenCBnal de ocupacióo aCión o IU leD o e oDa. que ioterrumpió el t,é-
, D e po er ec e lo ICO. I e 'd' t el de I caro f' I
noclmiento. par Que le SifY8 cir. de pleoa. alraDUa.. de pi lerOD a ep8rt8men~0 de e. ICO ea • principale. caUta
d rle I1 debi 11 publicidad re.petuoao mi. mleolo. Sio BellBl Artes d~1 goble.roo de la ciuclad. vavab.. a l.
ea IU muy credit do perió emb r o, et 5 de mayo vi. traocé el ovlo. de . ~éCb o Jura de Bande a en mon rqut. LOI partidario.
dico. qu'! eo el muo'cipio de mOl a mucho. (ural y curio G.ncar do. de Identificar 8- San Pedro Ale; n de é t eoo i eran que todo Fuo~ cióo (Me .) querfó la veoir 8 I PI.za de Bo. "a. ob.. de a.le robada. d · - el • e li e ba palado
COD!liluid l. u.va juole di. liv • a olar coo iooeullable por lo •.• Iemaoe. ~ur.ole la " O u ¡BV r 000 mo ivo de la
lechva libe.al lIailaoi,la, de .01U i •• mo po. el uodi .10 ocupaclóo. T amb,éD •• ~ o Eo l. hora. de l. m a. ic ció. de Vicio. MaDu.1
la.i uieo e maDera: coo e.vador. COD aZóD pre. co~lrafOD 49 bandera COD· Da le efectuó eD SaD P dro v I 8 celS' i O al ti abo de
P,el.deble. Cario E. Re • vieoe el ,ef,á : Cua, cuervoa QUI" dll Or I fuerzal de. Alejandrino, cooforOl I pro umberto.
dMóo; Vice.prelidente, Jo'éty te Iscstan 1010;1) »... NUI, poleón DI' lb talla d~ larama cordado, I Jura de
nlls Rio.; Telorero. ¡m60 __ m y que oa a em De qUI- Bandera del 20. cODtiolZeote de f\v
Areyaoe ; Secrea .io. M Iro Lea EL E <"'IlTDO '~roD del M~.eo de toa lové· de 1945 y primero de 194 . .'. es J0.-E10 10 S. JI. \ I.dol eo P nf. P.iImedro b'u bda uIo a mila cam A is mo que ten~mo, pora la cal! Gollos 'tprotJuclorp • o
ti e pere e IU proota pa I elpuel e cual le ve· dollc' o . 52 Ihn , ·\V\'adol!ea
~l,!icided 001 e grq o IUI' S nfic6 la ceremoni del Jura- de carne y huno. o 10. hurvo~
cnblrool del leOor Director me too UD oH ¡a'l del b t Ilóo paro Incu or de lo mism3 ra~1!I o e . ,el .: Pollos cLtQhorn. p re re"
Iteotame!nte. qu deed la fe. órdoba. hoy balO el co- produclor~ Import do, de EP.tJU,
Ce
' L'L el design _ maodo del teoiente corooel por ~ mtns dro ochm ladóD a
mUé meral G ite , ta dt" 18 J L' 11 I .. 00 c /u: pollitos ·lt hort\lt 1m, FUDd"ción. d 10DICO uao IZ r·ezu, ev6 a pala. porlado, r~c:Iemtntl' d,. ooco,
Morio )uv;nQo . ad J te lo bra como de co.tumbre., lue, d t a rOlEón dt 1,20 c: ·u. HaQo
1 b
' • . 'b I - ból' us erl ~ clenlllit"lImrnle ~ _ "on ,.cg.
Secretario. .'. . o o 18, g~ le IUVI D 11m tca ca, noml. u oodo c:I alimento. vii. o·
Loe r cabos provl 10 al I (fU pld 1 ro mad 11 m da Paa del Sol. vn mlnu.od l ' nlC"amrnlC', ~tlC'r e
E riD ca hi d08 m 11 lar p,..r J lulos nomi"ativo (8 d dado. e mo a hu ooce re· IUI pedido, COD nnllclpadón par.
EDI
"'ORIA L . ó I b lile I rn Ir oportuno, LOI lolr-. SOD ''-
De) de l. m re al' P A 1 A, S. A. ' I ire~ ,e ata 6D u de. mllodos: A rncia y Eahiblclón. COo
8n r gado. aqui o o I ID 8r d I reeidcnci D d . F ehcltamoa al comaDd ote 'J I~r- de n Francisco N9 22.-Te-e~
cion¡ ofici lea por ti éxito de I le¿'00! J-7A• ,lA' G,roansia SV criadero
. .d d d J •• '. • lerra Ne'
Nueatr 8 tOJ. em8D 8 JUD c:: tre) COD8\lelta. vodll de Soat. Marte.
tit id. en Bo,zOlÚ por el J ~ d I P rlido. Or.) E .-------------
EIJECER GAIT N. Y eD u om re )" r prell t.CiÓD 1
ellamOI org DiZ8ndo l. col ela d aport B en el Mag.l
d leDa.
Santa M.rta. mayo 16 de 1946.
DIONISIO RINCONES PON CE
GABRIEL ECHEVERRIA
ciar I
d Conta ilid.d Modera.,
Curio completo en b mete..
C.lle I~ c ... H9 1
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
11
DESDE LONDRES
E NEST BEVIN
Mr. BEVIN
Ern! Be910, aotall Mlni8~ro
de Ne"ocloEl E. "'IDjerOs dd8 1 I
Gc"r.a o{} Bre'ana, ha cUlJlpll O e del corriente la edad de
O~ dio •• y, automá\lcamen,e. bl
cesado eo la cargo de Seore'.
rlo Gelleral de la Uolón GeDe"
ral de Obreros d.el TrlOIPorte
ae el!l~ pa'B, que á\ fondan en
1922. No data de e~t. feoba el
comleozO de la Ic\lndad .Indl
cal de 8e91n. Aotea de foudar
la OrglDlnclÓn m6e numero t
de e ,e pa11 hlbra al nlnd
a a 108 obreros de 108 paertos. fDé de.pué, ateaodo 118 eecclo,
Des correaPDDdlen'ea del res (
de )1& .c"vldade. del 'raDllporm
para terminar. eo 1922. fUD
dludo 10 Que ademoll lI,m"r
F.deraolón l-Iactooll de Obreros
del Tran,parLe. eo el leTreDO lnlernlatonal DO
Por W. e tlTrillo
la aaarra demaadaba de &od ..
la. 0Ia881' loolalee. Faeron la
coDoolmlenaol eD l. lucba Iln
dlcal Jo que II Del'mhfó moy,
llzar con ázho todo el DO\en
clll ha mano oece.arlo par,
¡abattecer la. e a o ,. m e
exlgeDcil. de l.
Iluena 8D hombr •• y material
lb. Cbarcblll DO .apo bien lo
qae bici. eaoarg'áadole del .. ,nfsterio
Que le ad jndlcÓ. O'ro
hom!)l'e bablera podido ijitaaluIr.
mejorarle nlafrUDO.
Pero eroe t Bnlo le nOI ba
re~el.do '.mblén COmo an grla
Mlolltro de Neaocio. eX\ranjeroa
· Fué liando I J. dlreoclón
de eale Mloi 'erio en mOUl.nt~
eo que en oeceurlo poner
a pruebl condlclooel ezcepoloo
lett para ea'''1' 108 eacollol
Que .e prelebl blu en '118 relaolo
De. iD'ernlcloollea de ooá. de
UD ~Derr. t.an 'erdbJe como
la Que b. terminado reclentemeDIe.
Y Be91D 108 hl I.hado.
Inglés oielUo por oiento .ela cuida
dosl meo\e por lo int reee Que
u pal le bl eOD liado, paro DO
01'1 a Qae la defeos. de eloa
Intere8ea na 'e ~araotl21 mejor
:>eoelodo Ó IClmeote en el bleDeetar
de lo oludadlnol brltinlcos
y In l. de enll de II be~
emoola de eu pa¡ .obre loa
emé., elDo coa ,rlb1'yendo •
modelar UD mUDdo aGUO eD el
ue el loleré! de 1'0 pueblo ee
eODluode cou el ID'erá de 'odoa
loa pueblo.;eo e} que 1 .. rellolo
De. V tratldos ID'el'nacfODale8 UO
'eDltln como floaJldad 8Ieaolll
bacer l. felicidad de loe pueblo.
Driyilegiadoa a oueota de la dallgracia
de 101 detDé.. ,roo 1I de
1 1 e l' r el b len e •
toar a t~dol 101 pueblo •• graDdes
'1 peqaellol. del m oDdo. S.be
que ~.ra alclDllr e8~e objetivo
'l8 preclao bablar OD lengaarB
olaro. Qa. no puede ocul'lue el
peneamleD k) entre )01 recoveCO.
de UD leogolje que. pretendlen·
do ser lleotoO'o. dWoalta la
ciarA soluclOo da 10B probJamll
resol'er.
ee oaDocfa al Ernea' Bevlo liIO
Utlco q"Qe nOI ba delCO biart.o II
S11e rr l. 5uI lcti,Jdldes lit ba.
bl. dedIcado a la locha .lodi·
8a\ en la qat )U26 UD pl'Oel
103 Por'.D&'llmo. Coaodo MI'
CbnrcblU reclamó 'D colaban
o'óa para formar parte del Go
blerDo de coalición que dirigió
la ¡roena DO era dfpu',do. Cree
m~ Que doraote toda IU v~d.
DO hl sldo Di lq1l1era concejal.
So ,Ida est b. ab.olblda por ),
orpn'''CIÓo .lodicll, ~ 11 Cl oe
dedicó lo mejor de u )uv6nhd
hae" llegar a l. anolanldad.
y ,In em bargO. P.e.la le ba
r~,el.do como UD hombre de
Et"do de prlmeu. eltelloría.
Para 1& generalidad de lal par
lonas no ,en(. gran ooa& de par
Asf le ea té produolendo en al
ministerio de negocios ex'ranje- f I SE nV15f\ I ros de Ja primera poten ola euro I \
pea UD hombre qae ba 'enldo • A 105 soclos de los Clubrs
que em peur el t.rabajo manu.) dr LOlD AmC'riteno y c:ub'trlo~
a lo. oueve 8!10a!-y qué o)lIe del Almecéo MIO. que lo, pó
de tirabl¡o!-y Que por 811 to'elt, lizas Dlr"'DdD5 en .5 5tmeOas nO
Ilncl, ba co e uldo Uegn a J08 eotrao" luszor ('o los 50rtro, ,ro
puesto. mis Impor~'Dte8 de late manDJra es ¡DúUI Cuolqui~r re
pala. clamo al ruptctO. si rI !lacio
no ,e ho pu~,to al di,.
liou'" Que Quien acertó a orgl --------
alAar una ¡ran maaa ele traba F, f - 05,,'-Da jadorel y conocler.. como Be O egra la "'D la conoce. toda l téOD(CI de (FUNDADA ea 1.9(8)
l. organ'zaoión, aoertara en 11 El lIee prrfcrldo por I1 SlcDte de
dirección del Mln'sterlo de Tra
bljo y de 108 SU'lolo 50cllle9
que CburcbUl le conClu... Dar
o e rgo en la organ,nciÓn liD
d leal conoela .. la perfeCCión a
patronos y obreros Y 1. ictl
8& • emplear P' TI obtener de
UDOI Y ollos la colaboraciÓn que
BUEN GUSTO
)7 Año& dr práetie. CODUOUO
allto de Soo frODclstO N9 1~
85MERO.
CORRECCION.
, PU TUALlDAO
--------------------------------
fabr t6Dle de los Vmos
., PfD o-
JEREZ DO PEDRO.
OPO TO,
TiNTO y VERMU1
Nueltro. vioo. 00
cootienen alcohol de.tilado
Di prelel vativoI
qulmaco ••
•
1
1
t\lmacén Mlo
Sanl" Morla
•
1101•
&lililii~~"" I!! ••
__Id _' ."d.6IlGfú~l"r"' "
....... illMC'OW .... a...... .. ..,1.- . pca .....
.. _ .. wmu .......
-'1 IIMdaIII!.
... ti _-40t
..... J ......
_ .,.. .... .J~
AR~Dtf!' raJe Adéntico
M gdal D~
(
1
y
BARRANQUILLA
Calle ,(3. N9 46.54
Tel. N9 42·62
PUENTE & CONZALEZ --------1
i~ E~n~~<:~S!~D~1
- - - - -\ __ iiiiiiiiiiU¡¡
L f\ M P f\ R f\ SH!!
B-IIII,mo8 atilos Colol'lialel, Mo lerooa, FluoreceD ..
tel. Se e tán exhibieo o eo nuestro A Imacéo de
Mueblel, donde tambjéo' encootrará U • mobliar.o
estilo! Colooialel y mo eroo eo madera V libra.
MuebJe& para choices y bospitalet.Catre. de bierro.
colcboDes y colchonetal,
- J \1 ~AI(RI '"
S"ot. M.rl •. -8.1~ edlrlClo DÓflla.-Terélo o N9 ~D"
005 Obras de Gr n Actualidad
Acabamos de rec,bil:
Manuelita SatD7, la Libertadora del L;bertldor
Por A feolo Rumazo GODzález.
LOS PADRES DE LA PATRIA.
¡Ga te
Ten a
JO E lA.
BA A
Roberto Antolo
MOGOLL
!5ANT A. MARTA
\
u Dio o o de
á Garan 'asl
y LATE lA DE
A MANO
l. (C.rrer. +0.) .a •. lU-D
-=ra.4 •• a IIIG11==
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
J
\\", 2 .. de JQ .. n El tSTAOO Pó,ln. 'l'.
EST DO ll'ON Al;) Con.trabandistas de Efemérides de ayer I Nuevos barcos cons- A eN I.'~l Mar'l,huana '598 -Fué Ahorcado y Ouem" truye la r; nited
-------------M-A-G-O-A-L-E-"'-----CZ-·-O-L-.-M-e-IA-- No pocos .~n hemol dado dOl~k~~o~~ue~:rol~~ode SllG~O:::~: Fruit Company I
eu~nla ca nueslru columoo, de lid I I I - t
estrogo soclel quc -¡eoe produclco' g °l~~" ~Ñ:p~l;~: r~~on~O~~DDdo Pura el tra, Sp¡)rl .. dtl banano , In C3S0 de a m nesia megalómana· do ~n nueslro pu~blo especl.lroeD· en Milán como Rey de 1I.,1i.
'-J te eD Ctéoag~ y 1., Zona Bononc· I&9S-Muere hooe Peral, CSDO Boslóo. (SIPA), -Del Informe 0-
ouol eorrupoodienle al aao soct.1
que lermlQó el 2Q de dICIembre
último. y qu acobG d rendIrle !S
lOS aec on15'O' de le Unlted FraU
CompOlly el prt'!ldeote de IG 11l1s·
ma. 8r, ~omucl Zemurro, reprodUCimos
101 "fiZUltDles Dartofo~:
LOI eltritorel de "El Siglo· e.'áo luf,ieodo hoy,
quizá or efecto del triuofo iOlo.pechado del 5 de lDa·
yo de fo que un alieni ta llamarla compJejo de meRarO.
m¡nta. No cooteotol COD pregooar loclol lo. dial que el
coolervali.mo es UDa aplalt ote mayoda en Colombie, de.
claraD abor que.u padido e. el campeón de la verd d
electoral Lo palado quedó borrado por la elPooja del
tiempo; elo DO cuenta en f bi,toria politica del pai ••
a, Que olvidarlo. El triuofo 101 ha vuelto tao graDde.
que ya 001 _ e~. 8 OOlotro • po~re. liberale. veocido., corno
piltrafal lDltgDlflcaotea de fa tierra.
A tal condulióo nOI cooduce fa .i¡uiente ded8J8.
eióo que leimo ayer eo la. corumD8e editoriales del cole.
aa capitalino: .poltliooado el leftor Olaya Herrera eD
1930, lat lerea lobre cedute electoral, cambio del eilter
ma de mlDorlal y elimioaclóD del yoto de lal fuerzal ar
madaa fueloD ioiciativa CODlervadora y lB, aprobaron COD
(felOI en que contaba COD fuerte. mayorlal oue.lra partido·
Se necesite, eo verdad, baber perdido el .eolido
del ecuerdo o la memoria d e la. calas para • trevene a
bac~r aote la faz del pai" temafta afirmación tao o.leo.j.
bre(J)~ote fal.a. De modo que lo que fue cooquilta de
la admioiatracióo OJaya Herrera, pue.to que él presento
at cDogreao lOI proyecloe relpectivoa por Cv8ducto del
mioi.ho de gobieroo, Dr- Carlol E. Re.tr~po. retulta abo.
1lI, por afie de elcamoteo, uoa glolia del régimeo cooler·
vadod Habla en el parlamento mayorla coolervaclora, tI
derto pero eD el nombre Dada má, puea la yerdade.a
mayo;.a la tenia el gobieroo del Dr. Olaya, apoyado en
bloque por la lepfeleotaclÓo liberal de ambae .cámaral y
UDa fracción conlerv8dora. que ae llamó lomaOII'a porque
l. dirigia el politico CODlelva dor 8otioquefto 0,_ RomAD
G6mez. . .
Afiaozado eD eaa mayo 1I ad-boc, el primer prelJ.
dente liberal de eate 'lilfo pUlO 101 cimiealo. de lo que
boy puede Uamarle pureza del lufragjo eo Colombia, que
ea deficieote todavla.-oo fo oeQamol-pero que ate
be rOltro repre ea! ba UD f iaD pa~o de ade!IDto. C:D
Queal, cultura polUice, eD comparaclóD con la Igoom!o .• a
electoral reinante, impuesta para perpetuar el domlolo
~Dlervador ea el pltl. ~cte. de, Olaya He~lera DO. bubo
por parle del coo.ervatllmo, OJ e.o el gobierno DI, e~
lal cAmBra. legi.latival. el Olál leve IOteoto de ,uprlmlr
el voto de 101 militarel , poJida , Di le preleotó proyecto
.I¡uoo quereempl8~8ra el ,i,tema electo.al de mavorta
y miDor., pre-ell blec.dal de aote~BOo, por el del CU~·
dente, por el cu I veota loch odo InfruchJOlemeDle el h·
beralilmo. .
y de cédula de ciudadaola DO te drge I Cuéndo peDo
e roo 101 coolervadoret en uo aotel de I !Ieaa.:la de
Ul va el poder? Para votar h8bl~ que ell.r 10lcnlo eo
UD regi,tro, altificiolame ote confeccloo do ~or I I dueQo.
del ¡arrote electonJi par que la voluntad hber,al qu~d'fa
tiempre por dtbijo de la cODlery.dor~. y,. bab. .e·
clemo ,prole.la I die de fu e1eccl ne., a lacArcell
Eaa er la jutt'cia electoral COOlervadola que habla eoloa·
cel y a la cuel le preteode volver abara COD haleliloa ,
batoat maDera._ .
Uoa veZ eIpedid. la cédula, Iln la cu I 00 le pO'
dile lutragar,lol cODlelyadolel tu"ielOD vergUenza de que
fo. contel o '1 le lupiera cuáotol elao eo .erdad, , por
eso re.ol,leroo .blleDer.e de volar ,Ieg odo que 00 tenlaD
aaraDUal. o que le tea DeQlb liltemáticame.Dte la ceduls.
como dice hoy "El Siglo. Le. ~aba .eocal~ameote pena
ve.le reducido. a IU .imple exprellón numérica. aote I~.
ap.b nante. mayorlal del pattido liberal. I .coolervatll.
mo .io el veto de lold do. y ea da rme~. I~Dla que leD'
tir ,e l soorojo de vene en t ~, -dIC'Ul a ~100raa. Por elo
pl16 a la rellrad, IIratéa1ca al dellerlo del ''1UDO
electoral.
Pero 00 el verdad ue en e.e clelierto hubiera pro-pó.
ito alauoo de enmienda. T od.Yla hay ~n 1101 D°
pelado I.s,re de odio. que 00 dellparece f'ctl,meDte. d~
.bi que actualmeote lo. rec.ol~1 d~1 peDlamaeDto Ir 1-
aOD liltl, embriaaado. por I vlclon~, ea l •. que .1101 n~
100.,00 j mi., DO leol D el meoor IDconveolen!e ea ma
Dife".r .iD elcrúpulo alguno por l. v~ldl~ rellltrata eD
l •• UIO~I, oi por la regiltrad. ea la haltorla,. que e
d
p.rtido
cOD.ervador e. mayor'. en l. repúbhc~, I em'.
campeón de la pureza elector.1. ~o DO lo ~lce UD CODo
.'"Idor peoaaote; lo dice UD leoUIDO lectano.
ANUNCIE EN ESTE DIARIO
reh col culUvo y vcntlt d~ uto plan. .iiot In eolot de' ubmolloo
lo OOciVA al orQaol,mo. que enlre 1915-110110 declaro to QLleCto
oo,olro se empleo como el OpiO o Austria
para fum"r, El vicio se exllcode 1918-GosID RiCO declara ID
e do dio, ealee otros moll II0S porque lZuere o o Alemoole
las ,one one Que 5e apliCaD son 1937-Mutre Joha O. Rockefe
demltalDdo beolgnGs. lIer el mognote del petróleo
En .el espectodor. de 13ogol6 194 S-Moloybalay cee en po
eocoolromos UD comenlorlo ,obre der de h .} t dl91stóa 4mcrlcoDD
esle parlleul.r que llamo lo "len 10. s-los olllsdos di uelvcD el
ción scrl"meole aCerClI de ,~o gro· gobierno olemóo "e Docan,
ge dolenc •• , cu a exllrpacloo de· 19.5-00calt5 y .or;05 de su,
maDdo medidos enér¡zlcos por parle colaboradores son Grreslados
de 'as autoridades. 05 p"recc
oporluno. pues, reprodu::lr olgunos
• porles del exprcsodo comeDterlo.
los cuales dlceo a t
E femé ride S d e Hoy
1.5~8-Muere en Alemania el grao
nlr . Domo polaco Copernico.
lala-Ea lu,ilado ea TIIUI. el
hcroc de M"ipu. Moouel Rodriguu.
1822-8Glolla de: Pichlncho (Ecuo'
dor); vlclorlo de Sucre.
.G5slaroo e eo el eosoache,
melOral1'lieolo de lo, proPledodes
Dls. 1.~,189,096,61. dr lo, euolcs
e 10 IrlletOD ro pD¡,e, IroplCGlcs
DI!!. \0.522659.04, fO IG coo,lrlle
ción de oue 'QS vapores 015, ),647.
66) 76. Y d resto en cosos d''1er-
Para los rupoll.oblu de lo
venta tic morihuooa c:s accesorio
que lo ley aplique .us soocioacs
mas severos. porque quleoes osi
oleolon coolro la eslllbilldod y la
moral de lo, pueblol. fomealaodo
"Iclos too repugnaD tes y de ton
fuoc,tas consecuenCIaS, mt'rect'o cen
ligos ejemploriz:aotu. D"ra que
purgeo su r"lfa )' poro que enlreo
en temor quieoes pudlerbD enllrse
(t'olodos ° loeurr)r rn ulo cltIsc
de comercio, oltomeate corrup
lor )' qu denuncio desde luego
un rel"lomlcolo de coocleoclo ver
18+i=Se curso el Primer
grama d( Morsc
os. Paro ga lo~ de up10IoC:ló •
eo el afio 194ó se oSIRnó el 10101
de Dls. 3Q,i90.zi5.22. de ros cuoles
se dedIcaran I ~ .. 7 ~ 7468) Pllro
inverslooes en prllSu !roplcoles
22.6S2.l98.39 pote borcos )1 el SGI
do paro otros 51oslos de '4 íadc le
"eoeral .puntodo. Al lermiaar ef
T ele- olio o que se rcflC~te tn concreto
este loforme. sobroroo. del lolal
osigDOdo parG gutos ca ese OGO
DI" i6.918 284.95. •
dederemeDle DDormol,
Enlre los "Iclos que se tochoo o
oueslro pueblo. upeclelmenle o los
. lrobojldores y obreros urbanoil
es sio dudo el olcohol logwdo eo
abuDd~H'clo el que mcs se ba he
cho oofor o dude lorgo tiempo
atrás cootro él han luchado 9aoo
mentt' los higienlsl8S. y poco se
ha const"liIuldo plSro exlirparlo; ea
olguoas .rlbus IndfQrno5. especlol
meDIe del lur de Colombia. loen
bíéa se ha denuncltldo el consumo
de lo coco. ¡gualmtole noci9a po
ra le salud de quieaes abusaD d
ell,. perc nue,lro pueblo se h"
bfo libeado del alote de I,s droQa
I huorcas. que en realidad só
lo ,hao leoldo limitedos cen,umldo
res. bleo conocidol eo lodos per
tu; .abottl I peligro de lo moti
huaoD, que uele edueñorse eo lo
dos partu de UD ron cúmrro dr
geotes. rC'qulcre Que se tomto me·
d,dos exlraordlnotlllS pora corlor
de ea;z t,te oue.o mél, con el
f.n de Impedir. cuesle lo que cuele,
que llegue o propsAorse como
eo airas porlc:s, eo donde ho ,¡de·
dur" la lucho del gobierno porto
ocobor COn le morlhuaaa y ponte
O ro)'o A quienes lo culUvan 'i lo
\'endeu-,
180S-Vlctorla del Grol. Milre
eo lo botolla de T uyuli.
1015=Ce ébra'e primera (.onferenciD
flnoociera Amerlcooo_
1919-Muere en Mootevideo el
Slrao pOI: a meltlCOOO Amado Nu\'o
. IO)9-F, Sorobio bote el rccord
en ( ioo. M~xico Ee. UU.
19. "-5 SO Super(orlolez 5 Drro·
100 oumerOlas bombos. lobre: Tokio
1945 -Hlmmlcr. el siDieslro ¡ere
de la Ge.slopo, .e sule/da.
.lo imporlocloo de p átaoos-o
booaoos-tuvo tierlo oumea10 rupecio
del 0110 19+. ¿ebido O 11:11
odqulslcióo de dos o~ orc.s lelO':
el -Poo York- 'J el ·Poo Crco, •
ctnl •. y el empleo de alguDOs otros
barcos qae quedoroo lempnrolmro
te dISponible" CI pec &Jmeole eo ti
úlllmo semrslre dc oúo El precio
mciximo legal de los plolooos im"
porlodos por lo tmprt'so siguió ,leQ
Efemérides de Mo ñaoa do de 10 ceoto ·os d 'u'o,
I .Lo Siembre co los hocleoJas r '_8 I -Mucre ea Madrid C' la conslrucclóo de lerrocDrrilcs,.edr.
SlrOD Cotderoo de 1. Borga licios. y 01 es COSGO t l"doDado!
1749- 'ace el Oeeo fuot'" ·00 cllos lu~roo impedido, por fa
del' de lit Indepcndc-ncla orgcollDt' ' allG .:fe moterlales los oporolos
1787 - loougúr"se Coonnclón q' necesorios; pero lo que hemos 10-
apruebo Cooslltución de fe UU, .,rado eo el de'orrollo de ola lro.
18 lO-Ola de 'a lodepcndencia planes que l,eot'o por objeto el
orgeotlno, Flulo Nocloool coo$lderoble oumeoto de los terre-
1814-6allllo de Florido, DOS ded cadol 01 culh o del pió·
Perti. Qaaotla por I\reoole 1000 en I s rr.á d los paises eu
1800-Muere Emilio Cos1ehl, que la emprcu opero. gcuooli14
e irt'io orador y polUlco e panol uoo proY slón mo or de trala de
1914 - fué hecho Cordeoa el ¡ colidod superior, que 00 basto hoy
Puluro Dopa BCD edicto • V : ,>Dra .se Isrocer la demaodo ea todo.
191.5-flrmao el pado .A.B,C.~ 'OS mercodos
A.r eollDa. Braoil y Chile .lo Ilota t' 10duDidease sigue
1(4)-Lo, beUénlcos ocupaD el bojo lo requlslóo del gobleroo de
puerto d. Bessleu, eo Blrmoolo los e~tados UOldo~. tltCcpc:ióo be
194-l=-Chucchlll reOrSZ&O;10 u cha de ocho "'pores pequCDOs
oblerDo, excluyeodo a laboristos apropiados para le 00 e "ctóa ca
LEft El.- E5TRDO
y anuncie en e
lec puerl(\s cercaDOS )' que le fut
roo de uello o lo empresa en po
.(mbre y d,clembre_ Lo 11010 brl
taDie. Igue baio lo rc:qulsl¿n del
NO ca RA EL RIESGO
obierao e'o Groo ~reloi\o. Se
llegÓ o uo .cuerdo coa la Dirc:
clón General de o c-gOCIOD de
Guerra sobre la de olud - ft de
derlo número de 90pores refrlge
codos. por lo cuol ca bieo probo
bte que poco D pOCO ayo licoJo
de utllo lo nolo utlduoldcosc-. De le pérdida o aveda de IU. me.CSBctal
la Co anía Cofombian de Seguros
Le ofrece IU e periencia, u e6cacs¡a eo el ramo de
SEGURO DE TRANSPORTES
Coolulte la. cODdiciooe. de Dueltfa. pblizal.
_JO Co p n 8 Co)omb-BOB d
RAPIO Z EN LO AG
• ote I
Cién ga - M gdal na
Seguros
X
Colo bis
Edlficio moderno. construido especialmente
por el Gobierno para dar plenas co~odi.
dades o los furist8s nacion81es y extranjeros
La Electricidad al alcance de todos
OBTENGA por la mloiml luma de S 8.00 UDa
ettuf. p.r. corrieote .lterDI de I I O voltiol
.rl tlSC la e'prrODIO de Que lo
emprc ten a dlsponl Ics b"rco~
"lIcienlcs paro Jet c:oDdaecloo de
lo co ech dt' hitonos o lo puer
to' dd golfo de Maic:o, una
Orlt'4sns y Mobllo, )' o Chárlestoo.
SE f\VI5f\
A lo sodos de I Clubu
de Lon merlcena y cublerlo.
del ArmDteo 110. qUf tu pe;.
IIn olroudas ea .5 Irmooa. DO
rolrOD jugar c:p 101 sorlto lemooalu.
e loúlll cu.1 uler re"
elomo al re pec'o. I1 fl 10clo
00 r h. pueslo al di .
I\lmacén MIo
Soalo M.rt.
Almacenes Mogollón LEI\ EL ESTI\DO
~ ___ ----S_~_T_A_M_A_RT_A----------.y anun ie en él
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
DE CIEN CA ,EE. UU. invitará 11 pre ..
M- teriolo robo senc:iar les pru~ba.s de
181 • la Bomba A tomlC8
en a teaorerl8 W •• biDetoD, ml10 Z •• -BI8'O-d
e J d1·It ·rlt o tbel.at'n.o iD dYel t1a0r 1 I eS.Ohddao. lla U. nnaiodloo.D feD.
repreleo,.d •• ea la comlllóo de
(De auealro corrupool.1 M.lcu.) la. Nloloo'l Unid .. lobre eDer.
IIfl .a6mlol, • qDe eo.'eo rapre
Ciéoaal, ma,o 23/46 18Dilo&8. oflolal .. 7 perlodl ....
EL EsTADO -Slot. M.rta • praleoolar lo~ ea "0' qDe le
.1' . »rlo,fe.,'n eD lullo próximo con L. St •. Ro •• C. Iro. ce- la bomba .&6mlo., ea la 1.11 de
J• er. de la Te.orert. del Dil alklol. parteneofeD'e 81 "ropo de . . . b JII 1 la. M'rehan. en el Ocá."
11110. fué vlcllma e UD ro o. DO Paoffloo.
Acoltumbr. la cilad. daml, El Pre.ldeote from'D ha dado
d '. eocoo aokJrlzlclón p.rl qae le e.:" n' lUir Ir eo UD ca) o . · dan l.. raspeo\'.11 lD"UaofOD a
II.do:eo .u CIIe.~ de 1,lbt,.o ~I a Rael., In¡laterra. FrancIa, Chl
diDero que perCibe d~1 publ.. DI. Canadá. Aa.\raUa, Sra.U, I Bg'pw, M lEleo, Polooll, y Holanco.
El I.bado, .eRÚO .e 00' d • palee8 que. con 10B Ea'ado.
informa talió ca IDO de co.· Unidos. e.tia l'epre.entadol en I
1..' • cI.a deJ·ao. dicha Comlsl6n. "
IUmiJre pira .u . .. lo. experimentos que 8e l1e
do eotre tU gl" ta, debida" .,ran a cabo ea el I Jo\e de U· I
meote re.guardada por liD! klo' .er'D efeo'D~do8 por uua •
. . 'tuern de "aque .compoIsta de r~rm.'1 * cerradura, .ellleOrO. pela', y EJ' comps. anldades del ejércl\O y ·la mara \.! t:!! __ el luoe. a I reg,el8r a .UI t ae· Da eltadounideOles, pa,. P Ob ar del CeplUo P• uecpnsJo dideenat;l ..:..116 coa que la ce· , 101 efeoto. de la bom ba .\61:01 lL.:la:.!;C:rc;:;ma:~D~c:n:aJ:.!~==~ DI' le D • • I d 01 lobre b.(Juel de U8rra y
'radura ha bll I.do VIO. I pOsloloOl8 ,JmllUlrel terre.tres.
dellparec:ieodo la luma de ISI c,?mo para obteDer datos ____________ _
• ..J • • d I cleDlUloDa de .,Ior Incaloulable
cleo pelo., aa,utleo. o que aoeTC' de 118 ezplosioDel Ito Venta d. e f.\ves
Di eo l.. veota08. DI en I • I mlcl!.
pUf'rla. de la te .• orerla le ~n' I --------- A91semos queO ¡enemos pe',. l. ti
cootró niogúD liaDO de VIO . b 11 el I I 11 V~ ctuln s dveontltee:- Ga a~l lo8s: / ¡t 0p1rlo1dnu05C l4orWf'By edo• Wtle y •a. ' . leDcia, 1100 que le a arOD de: cerne , huevos. o $ 10: huevos berm~tic meDte cerr.dal, tall de Cootabilidad Moderoa. para fncuvar de l. misma tou I
d . I ib do' 2.5 ciVil.; Pollos .LeghofO. par. re· como le ~Ja(oo e la., Curio completo eo 6 metel. produc:lores Imporlados de EE.uU.
meDo. mal que la te.orenl ~.lIe 1~ c ••• N~ I por 8 mues de aclimatación a
tuvo la fortuoa de que l. S .. 00 c/ u: pollitos ·Ltghorna 1m. 'd d portados directamente de OOC05 -ilitara un CaCo CODII ere o, Anunci6r es vender, dfes o razón de $ 1.20 d uo HS(la
de buena leo.ibilidad,.i le sus crlo.s cicoUficameolc 't _ r:OQ tC~
beDe eD cuenta que no ca'· anuncie en este diario oomll alandoe' ollmenlo.Vlle·Ovo·
d I vffsmlnlzedo técnlcomcnte. 'Restne
16 CaD l. totalidad e a sus pedidos con onllcipadóa para
luma ¡"arda da liDO COD la ' ~el ceto} Eto, que lo age· eofrcga oportuna. Los lole. son ti-ae'"
parle. J le ¡oye.tia ciÓD lIoUe Verla...... mltados. Ageocla y Exhiblclóa. Ca.
A •• lIe de San fraoclsc:o N9 22..- Te--
!lD
e
Ac bamo8 de recibir
heDo .. urtido de cartera8 para damaa en dielio.
l08 colores y tamaño8, como tambiéD telae,
abanicos y 8ombrillu.
y UD bello surtido de sombreros poro
cobaJ1eros en 'fieltro y paja.
i!If!I i!!8 \~.
PO
félono: ~·7"J . Grania V crladero
~LOS NARANJOS- Sierre Ne'
vada de Santa MarIo.
SI TONICE
A la. 12 m. v a la. Ó p.m.
NOTJCIERO SrA.MTA.
Noticias Inletolu:'oDole, directa.
menle de t. .
Columbia Broadcaatiog 5Y'ltD
NoticlO$ uocloDsltl "i loco les de ,
oc1ua IIcfod.
Nuestras IDrormllclocu 10D verocu
IVO
,
GANADORE~
Del MAYOR
SORTEO NUMERO 338 l'
Vendido eo BarranauiUa
PREMIO MAYOR
8561
FAVORECIDOS
T om6 Arl ... tDdi $
Manuel M. OrUz
flenl Alnru
Lronado MODuel l.
Julio Kemos
SIIIomón E ptr
RemóD Hurgos
lult Vllor'
Guatno Orl"
T omés A010010 e.
Ro,o Llro T orru
1.'00.00
1.100.00
~X)·oo
1.100.00
'30.0.
,-'4) .00 .
"'00.00
1.100.00
6~.oQ
'50.00
1. 100.00
I •. 800.00
LOTE lA DEL LIBE T ADO~ ,
•
ENTRE TODAS LA MEJOR
Lo propaganda es e sec e.to
del" éxito en todo negocioo
A UDc·e usted eD
El periódico de mayor
circulacion en e Departamento
del Magdalena.
,,'
Quienes practieon
el arte del tibien ..,ivirU
han hecho de prELRO j A su cigarrillo;
lo encuentran siempre de todo su agrado .
. I ti . . ,
\ .
\
J
l
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Paou,. •
Imp/~5iones d un Tur;st,
Por Francisco J. Correa P.
IV
EN SANTA MARTA
eu l. 'arde del 29 de NOllem· ca • een~D.rl •• Que tleDe DO.
bre. &omé en el .eródromo de t adlclOD y Que debe CODllenar
Soledad (cerc. a BUF&nqollla) el I a tOdo trlDce. e tU'fO eo cA
a.JÓD Que debla cooduclrme a mara .... dleD'e e l e ad ver del
~.o~a ldal'Y, eD companl. de mi Libertador de Cloco Repóbllc ...
bueD -amIgo COD Fr.ocllco F.i- AQaí ea eete rlDcón-me dice
Uace dls loguldo cladadano ha. UD .(e¡o servldol' del gobleroo-
11.00· reafdeDte eD t. c apital del .e gel6 el .-:adáver de BoJlnr.
ASltlDtlco y qQieD vivió duraote Con la emoclóD Que caU"l'& en
maoboo a1109 en Ja olodad de mi alm. aquella reme01bnnll
a.eslda . El a.lón . 610 llega hu bolJvarlaDI. del!lceDdí JI 91ej. es
h Créoa . Aq at COmamos el cal. UnuA '1 aa lf a I1 caUe. Mu.
aa Lomó.1 que deberla condu:l!' anLe de abandonar l. PI, de
1I0S h . tA loh Marta. BollY&". miré blcla el .n~l~uo
porhJoo de la cua de 1 Cooe
l vuelo entre Soledad y Clá- tr.loría y pl~t:Jo de entusl.smo,
o.ga e bace ~n ~DOI SO miau· leí eo la placa de mármol Qae '0. "9 de uta olud ad a S.ot. e,,6 coloold. eo su par\e aape-ar
• le ,'aD UOI 2 boras, rlor. cEn el piSO .. ho del tramo
pOr magoUiol cure,.e,.. A Sao-' occidental de 8a'a call. perma.
" Mart. II~g'1ll09 • e.o de 1111 oeol6 e%pue to en capilla ardieo
5 de la Arde y 001 hO!lped.- ~a el oadáver :d el Ljberudor.
mOl en el Park Hosel. el más del 17 I 20 de Dlolembre d~
moderoo Hotel deJa bermosa 1830.-Recoerdo del centenlr.o
ela dad Done1b, Itoldo. la orJ· de Boyacá-1919.
Ua del Mar. Delpués de ouestra vialta •
MI impreslOn al legar I Ja la cae. de II Coo~ralor lt. esto\'
Ierr de daD RodrIgo de Ba - "mo eo II ofician de EL ES
ud." coya eBta~D. adoro a el T A DO. el único diario COD q ae
bermo!o paseo que rodea Ja b." cuent.& la cladad y aDO de 10B
bl .. tae lItfslma, oo'~ i por perrodJcos má aD'lgDoa y pree
b liarme en uoa clOdad de Upo t'g1oao8 de Ja caplt.l del Magcolonhl.
de plo k>pesco as pecto daleDI . Es 8 o propletarlo y DI'
O ,1 por l. preseDcla del M F reotor don GI b al fcheverrra.
que aQDI e mae.~r con tod. "8JO y .eterl no Derlodl.,. Qge
ea graodlosidad coo todo so DO- b. cODlagrado lo mejor de &0
clerlo, como dDefto y 88 or, 00- vJda al eenicio de e a ciudad '1
ma mOD.rca y caudillo de Dn de la cultura p.'?ia. El coJea'
PDeblo qoe ~tene ooa tradlcióD Eche'errla nos recibió COD 80
brillante en la ) torla y qoe peculiar afabilidad y:.1 par que
Da di. albergó eo 90 leno y .. I( elm b).mol con ál ideas sobre
morIr l' lIber'ador don Slmór oerlodA.mo e 'mpuo " nos moa
Bolh .. ". otil"O BD UcleoUl- t 0<' ~r6 1011 \alferes y 008 ofreció
\a.leae má meritos-parl su as baeno •• eniclos. Da la ca.
c~le.brld&d y Or 0110. SIl de EL EST AOO salimos muy
Al dla eigoleo¡e, con mI aml- .gradecldoa 'J gra\amen~ ¡ID-
;) Famlce me di CODoce r I preelooados por el cordial re-al
dad. San~& Mar~a osee bU"' clbim1eDlo de que tGlmos obje.o.
moso P lqgeS y e p.closas ne· (f)r -El ~,fot,.,.o . =Medell,p)
oidal!. So tem plo., en tre lo
ca.ln ae de t Can Ja BuflJca ~ .
MeDor, .00 majestuosor, ,al bien
1aD descuidado eo la pre'
'~h\,cl60 loterlor. La Piar de
ereldo el elpacio .. y moy coco
corrida. Hay tIria C.I .. baooarl
•• COD eOI ediLICIO proDJo,
1 e... colllelctale. de .Impor
CIDcla. II cludld tnO.a época I
de extraord IDarlo movlmlento
1aduanl,t, durante la ezplobclóD
de I1 b oaDeru: m.'e.a 1" Iz de
]1 Illlerra eoropea, es brfll.Dte
IOda,U'a ,IDO. menol y deade
entonces:1o qoe o'rora diera
ata Impore'Dcle a la eConomra
d lo .amarIOI. e he delola
0160 y ruiDa.
En fa Plaza de 60H"T tUDclo
Dln lae oflciDn de I Contralo
r r. del Departamento, ea '00
edlflclo aDllguo, en el ca 1 e
" que el lempo ha ejercIdo
u , coIÓD de 'rac\or&. En eU" ..
-----------------------------------------------------
R.J".J~n'on'.JIConso'cl0 Estr.lla
.... no"rtl",f"" 117, Med.mn ~
I
eL 9TADO Me o 24 dl 1~46
SANTA MARTA RAILWAY C0.1\1PANY
c= AfTendataria del F errocarri( Naciooal del Magdalena c:=
I T I N E R A R 1 O N9 10
EFECTIVO DESDE EL 1I DE ENERO DE 1943
ITrcnu con rumbo hacia ~I ~ur ITreaes COD ,ambo hocla el Nort(
L~cs I Martes
Miércoles Todo. lo, Ola,
~TACIQNes
Todo! loa O lu --:;;t-.-
V'c;rocs "S.Thodo,
MIlito PosoierOI Mido Mildo I 'Dosoleros --Mla-lo- -~ "1 'O 60 '2 jO
A. M. P M. K A. M P. M
6.23 ,,O" !5ANT A MARTA O 8.00 ,.,,~
0,41 ,~ .. - ',.,J Gair. 10 1.46 '.le POlO. Color.do. ... - 7.40 - .5 •• J DOD Jac. 21 7,28 - 7.12 .5~ Popare 2.6 7,1.5 ' .(YT
A. M. 7,Zl 6, 11 ele AGA 3.5 o.~ 4.". P. M.
.5.Xl 7.':J7 P M CleNAGA ~ A. M. ....lO l.40
,..50 7.48 Palma 42 ".20 3.20
6.08 7S1 Paa'oi. .i6 .... 21 .5.01
6 •• ' 8 .12 RIOFRIO ..o 4.1 ' 2,J6
1.00 8,20 V rel. M .5,..50 1,20
7.J8 8,.,1 ORlHUECA sr .5.47 1,0)
8.00 8.++ lalal 02 .5, .51 1 •• +0
0.J 4 0 .00 SeVILLA ~ I ':J.2+ 11,17
0.2.5 0 .0.5 Agu,Uo& .5,10 10.2.5
0.3' 0.1' I Gocnn"chUo 74 f .2..56 lo.m
10.1 7 0.20 TUCIJrJDCCI 10 2.+7 ~
10.~ 0.48 I ARACATACA 8ó 2.'2 8.52
11 ,22 10.10 PUNDACION 0' j 2.00 1,Xl
A. M. A. M' I P. M. A. M
I
NOT A~ :-lo s IreDes .51 J .52 cODduclráD p .. , iero. de: primer" .eguad. ,lercUI cr,u.
cqalpaju y cacomfeodo. de expreso
Los (rCDU ,,, '1 ~ condac:iróD paso jeros de tercer. clase. eDcomleDdo, de expruo , car<¡a.
Estos tnat' sa ldráD de CléoaQII • 'as -' • .50 •. m. los lUDes. mlérco lee y vieron. de FVDd~c:lóQ a
1 .. 7.30 a. . 101 marlea. íuevcs , &ábados. pero 1 .. hora. de 'aUda de ,.. df' 61 u l.elooca
.00 apro:dlDadut puedcD adcllotersc o atrasarse.
lOI (reoel .50 y 00 coodaclráo pesejero. de primer •. ¡eguDd. ,tercer. dale. equlp.,t.
ucolDlcDd.. de expruo , cerg • . •• 1'f0 los domlagol. culndo DO hitó. 'cnldo de c.rga.
IIprobado pI' R~O'lltl6D N9 f 55 del Sen" Mlolsllo de Obras Pr1bUclIs.
ROBeRT WfBB-GcreDle.
• m
(L ..« \ G'RA~ FLOTA 'BLANCA)
Como Agentes de la W AR SHIPPING
ADMINISTRA'TION de lo Estados
Un·dos de América, a UNITED fRUIT
COMPANY continúa sirviendo eficozmente
los puertos de Barranquilla y Cartagena
con un servicio de YllpOreS de
carga entre dIchos puertos y los de New
York y New Orleans en I~ Américo del
Norte.
Si o Ud. señor Emborcador o Co ~
signlltorio. se le presentan cualesquiera
problemos en relacion con sus embarques,
s'rvanse comunicarse COD nuestros Oficinas
y con mucho gusto" como siempre.
haremos todo lo que esté o nuestro al.
cance p~r6 oyudGrlos en ,~ medido de
nuestrlls posibilidtu~es, hoslc!t donde los
circunslonciBS Bctuales lo permitan.
OFICIN AS Ef\.I:
Medellln - Barrenquilla - Cerfegeoa . BogolA - Ce"
Santa Marta
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Mezo 24 de 1046 el eSTADO
11 Vida Social Su Teatro
wwww~,.,
Vartedades - Hoy Viernes de DAMITAS
Ea VeapertiDB y Noche
Loe que .aleD: 1 Cumpltafto : P,eleota la hilaraote c~media con Lui. SaodriDi y HURO del Carril titulada:
q-mp. ~ ~. O~uS ~Drtuól d~haocyl ad ed e'I t Bcaiurrdeood· . . Do-ñFoe sTteuljlóo Ba.n tdieer 5s0u1 .noon.o mCáasDt i1c0o1 I , 11 LOS DO I V L S 11
2e.pué. de verlo!! dios de puma" motl ° le cn"'omos ouutras clusl.
t Dosolros el doclor ... lellcltoc\oDn. 4
DCcac:I,· G~::lft.. Lo 'dupcdlmos = Tamblco celt'bró oDllrr su. fe. , I
•or,ol l· . r ("he 00101 Do 3 Ceh. de Gomu \
• c-aP e.mreoa lci.t mismo cla od se GU- D ola. o Q~ i en no es gro I° f ~ 1I e II ar.
dto tó lit leñoro doña Berla Delgo-I -A rl'go 0Jer un 01\0 mas o IU 1 AdamAI eD NoctulDa, preleDta I produ:cióo mI jicaoa COD Caoholl.1 ti'ul d d e si 60. Lit dupedlmos u ,lcOCIO Don Morlo M. de la- x J~
o dle, al· fotlle Le en hunos ou~ Iros eoo· X ___ JI
cor 11 mea c. gfoluloclonu. 1 Lo. que llegaD: - Tomb·én agregó oyer un eño más
=Procede:nle de CI(-n&go, en: dpe Vhido 108oprccd,ablcCSf'ñ.ltr 1,0 e,I!5a _
cueol,o t'ft la ciudad el señor Jo e 4e eco t'fmu el. 00 a mo I u
MI del Gordo. insprclor gl'oNol dt' le covla~os nuntr.os . rcl lcitltClone,. i
rt~11S • deI esa cIl ud.:I. Lo soludo- su -oMnoonm~nosl lIC O IC"lcloro .Ia ftecha _ de Precio: Vl' pr.rllna 20 l' Y 7 . Des niños. un tiQudc . Noc:he)~ 20 15. Dos. demas un IIquclc: 1) oprc:cl e scno·
mO::lc :DCc"t nl oo llmle"nm e·s cludftd na" ,,¡si rUa Mor~. mu .. Go' mcz·. o. on 1I C~- IQ2IIla QJM~· wra WW~~ ~f'M!jJ ~~~W _~
titO doo Sol odar de Aodrels don (lomo, o fel! i: llarJe muy cordlol 1I ~
Ramón GoreJo Ped 110. Los alu. mente. . • d 1 = Hoy cumple 'u prlmu ono e Francia pide ayu Q f d I M d damos. .. do l'l Diño Bcoovi es ootrlch. • ue e un e en e ag a- Eofermol: hll de nur Iro opreclodo amhlo da a los Estados
=Se hallo reducido e cerna o COU BleD eoido S nlrleh y doña Abl- Un¿dos. len I L ,·ga de ~r - a la e '·0 n 111 de /lSleros Qu('bronlos dt ~ Iu~ ait de ~aalt l ch. Coa lal motiYo fI
Due Iro comp ~ro de laboru e su padres celcbr n e le oeoo'rel.
jo ea Luis Aurt'lIo VI\fe.5 chevtrrlo CIItcolo con una lie lo la miliar. Para su recoDetrocc.60 y W le,-Po lo Nos lerto szralo reg! Iror su pronto
restablecimiento. (N O F )
Reltablecido: Se clausuró el Con- Parl ~ mayo 24 _ . .. Pide Jo Asoci&cíón Colombiano de este deporte
=-Complelomeolc: rulobltC'ido de R d' 'S Al regresar de 101 E.tado. I O - d Ed . P -bl'
sus Quebraolos de salu! e C'ocueo' gre O a ,ca 0- Unido., UDa &ha peuonal¡. b o !reCCIOn e ucaClon u lca
tro c:I señor don Jo,é T. Torru (¡alista dad frBocels dijo que en la Cali, mavo 21 de 1946.1 elte termioo, el Departameo-
Nos olegramo
s
. Degociacioo de IGI crédltoa Sefto. Director de Edu.lto que no alcanzó e af liara"
Bau.izo: . . ' Be soz6n. mayo 24 (N· \lolicilado& por !a mi~ión Blum cación Publica del Depto. 00 podrá preteoder partici.
=En dias p od~, reFclblo lo co~ui' O.F.) Se clausuró. el coo· 101 factorel pllcológlCOI t"e. Sao' a Marta par eo la seleccióo N acioGal.
boulism.fu la olno onoy alo & d' I ·oc·lst.sta coo I /0.' t •. . . . •
fueroo padrinos d Dr. J . To.or gre O ra lca. D • I ron 08 que milI. ID erVIDle· Teogo el ¡U,to de h anlcn. Mucho aabrlamol a¡rade.
D ••• y l. ,.';0'. C.,me. C. d • • U08 8locUCl6~ del. leIlO' lrOD' que ~o 01DiUD mo· birle la propo,'ciOn que en le cu 8 e e de.pecbo le .l,vd
Arlze. Edouard Hefrlot, qUle~ re· meo o le blzo la meDor 81u- AsambleB G !oeral de la 5leltiooar la formación de 1
DefuDciooel: cOldó que él lué el pumero .ióo a la politice iotefOB de Alociacioo Colombiaoa de Liga de Natación J Water
= Noticias 'procedelnl~rsll die. Mtl" en recomendar uoa 81aa~z8 Francia ni at problema de ; NatacióD y W ater-Polo pre. · Polo y afiliarla a e!ta A.o-delllo
doo cueo'o de o eC mleD o R· t bléo . l" A . ' 1
d~1 Sr. Gu, el ° Uribe. hermoDo I COD ~II~. Y que am . I la. oaclooa tzaClooet. . ~n' 1 8eotaroD 101 Delega 01 de ciócióo antel del 1; de ju.
de 105 .señofU .JesÚs y Morco babla IOUltldo e~ la Decell· que 108 fraDcelel le hmlla· .Ial Liga, afiliada., con moti- Dio proximo pue • • eria muy •
Urlbe qultotl re51deo enlre poso d d a Ff'aocla de paRar d·' t olel coo di ' ..1 l ' ' I d
tros y o qultaes enviomo.s ouestro a pa' . I roo. a pe tr Impor a . I va e a pre paración ae le. ,1Dterelaote que 01 na a orel
nardo yor: de condolcnclo, lo mh a 101 E.tadol UU~ldOl al cellooea. no bubo por . parte leccioDado de Nala:i60 y ~e ela legiOD tomerao parle
mo Que a ,su,s dtmás . fam,lll!Ircs. deudas coue.poodlentes 8 I d~ ;101 oort.e-ame! acano. · Water Polo que 10m rá parte e D la .elección que coocuui-la
¡uene d e. 1 9 ! .4¿ n.mQuca r.eacclóD Cal1tatlve'!eo loa VL Juegol Centro. rá a lo. V Juegol Ceotroe-
Bendición de una El leftor Herraol crrtlc 'IDO prActlca. Lo. expe,aoa americaDos y del Caribe, me' lcaool y del Caribe.
imagen de lourdes que la ley el~ctoral actu811 ~ a~erl~ano, . quedsloo mul' que.e luce~eráD eD la ciu. En otra ocalióo tuv;mol
leguo él 00 10lerJ:!reta !l1b,en Imprellonados por el dad de Barraoqui lla eo D •. ooticia de la exiatenci de
Hoy vierne. le llevará voluntad del. sufraglo U~I- piaD. del aeftor MODoet. c;lue ciembre de 1946. DICe all: uoa LiRa de Natacróo,
• cabo eo el oltituto Ma~. vefl~l '1 meD1fe 16 IU lalu .. con~lde[a proyecto! precelol cDar UD plazo ha ta el 15 Water-Polo eo e.e dtpartadateo!
el acto de la beDd •• facc,ó~ P~( el rechazo de la y Cifras exactas. Blum CaD· f de JUDio a 10& Departamen. mento, p~ro OUDca nOI lué
cfóo de una bella imageo de COOltltUC1ÓO propue.ta a loa duyó la obra de ty1oDoet r I tOI que no eatéo af.liados a solicitada IU afiliacióo_ Pue
l. VirRen de Lourde., ea loa elt clorel el 5 de mayo. y que destacó que F raOCla Decen. fio de que puedao pe rticipB r da ser que en elta vez le
lalooe. del plaDtel. Han .ido 00 corre .poodfa a 108 ldealel taba la ~yuda de 101 Elta· eo elta ple.seleccióD; palado veozan todoa lo. oba.áculo.
oombrado. vaTio. -pa ,ioo, y democlátlCOI del pueblo freo. dos UOld08 J?ara apreluraf y quede la Liga coollituid.
madrina. y le eapera que la tés. IU ~e.coo8trucclÓD. Plao .de Se estrell.ó el avtón , afiliad~ ~ebidameote a e ••
beodición e taré muy coo. 1 S TONICE maolflesto que la produccl~o en que vt aJ"aba el ta Aloc.aClóo. E.temo. li,
currida. La directora del In.. bullera de hoy e. &upetlor toa a darte. todo. 101 dalo.
tituto, diarioQuiaa leOorita Al. 12 m. v a la. Ó p.m. ya .. la de 1939. Los Ea· general Leclere lobre 101 requi.ito. qse le de.
doDa lsabel Aarón Hayen. OTICIERO sr A.MT A. ladol. Unido. creeD que 1 Saigóo, mayo 24 (NOF) brn .lIeoar para si ho.
lel profeeoral y alumosl bao t Noticias roleroeclooales directo- Fraocla puede ler .. uoo de El ene al eclerc jefe de SID mAl por el momento.
organizado una pequefta fiel. b' mBcolc dde l.. S t 108 ceotr.. de aCh91~ad 'J las fo!rza: fraocelas· en lodo. omos de U 1. BttOI . ., 11 ..... . Co'um 18 roa C811lDg y8 eo . d d que 8!PU8D a
te coo elte mohvo que .ea~· NoliclDS aoclooltlts y locales d~ ~){Olpen al d r china, le alvó mila~ro.am:o A8ociac~~n Colombian'l de
lamente quedará muy lucl- actualidad ~rear en e m.uD O,. y 00 e, e e de un accidente de a\7la. ataC10n y Wate,..Polo.
d Nuestros loformaclooe,s son 9cracu Impo.rla 18 oneotacI6n de a . d I 1 SOLEDAD OROZCO P. a. 1 c160 CU&O o fe apart o eo e ecre ria .;:;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;========o;;;¡¡;¡;;;;:;;:=---=::;==== ... ---- polluca f'aDcesa de mo~eD· cual viaJaba e esh 116 con.
co ,¡o •. ~ e foa fr.8ocue qUI~rleD tia el ,uelo. El general no Anuncia r es vend r. eddacar pad.flcsme~te. S. os lulrió berid algun9. anuncie en este diario
E.tados Uuoado. qUlereD 8)'U
E PRE FLUVI L DI!; CIENAG
fi;ervido diario de carga y pasajer08 entre 1 puerto
de Ciénaga el de arranquilla y vice ere8 ('on lo
vapores cABtonio. e « ' ., loe que cueotaD CGn mo
I derno8 ISDchont:8 para el trallsporte de toda clase
de carO'ameoto8 que deben cODeiguar8e pato BU rápL ~, ~
da cODduccion 8
E EA LU IAL o e ENAG
dar a Fraocia es porque lB·
1 beo que F.aoci .j~mpre au·
po ayudarle a al muma.
I A I~~d!: ~12~IUb .. 1 en
z
lalas de libras 15 onzas
•
AgeDcla eo CI~o8ge. éaHe Nueva. Carrera Lal Flore'·
T eléfoDo N9 9.
de Lon Americana y cubierto,
del Almacén 10. qUé los pótus
olrasados en 5 Semanas no
eolroo o rugor eo los sOrleo,. a~
monoles. es Inúlll cuelqulC:r re:clamo
01 respeclo. si d soelo
no se: ha puesto 0.1 d D·
f\lmacén MIo M. • elo&
Santa Morle
LACAJA COLOMBIANA DE AHORROS Avisa: que
$7.500.00 para cada depositante. No debe olvidar se- que f.S )6
Giros grclis hasta por $ .500.00 es los drp iffr.f(~... fe loc: 1 (' cf,ci
"o o 3 2 3 - T léar&fo cDabelle~
en adelante ' recibe depósitos hesfa por
ún"co que p go 30/0 de i ferés.
t q ~ tic le reparfdcs e el país.
D CAJA AGRARIA
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Citación recomendada (normas APA)
"El Estado: diario de la tarde - N. 6303", -:-, 1946. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3684934/), el día 2025-09-15.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.