r:::-;:--I.RlDUfliO r DADO I:.N 1921 I
Por Joth Itm CIO , Lula Aureho [che crrri.
1
t>arcctor G,.rcolc:
Mañana a las de La noche habla el Comeotarios a la car- DE CIENAGA Bazar pala el
Dr. Jorge Eliécer Gaitán fa del Dr. Santos Q~e se nombre .los domingo
ogota. ma o 21._Diooj·0 ¡nC9De! Pouce. de. 80 o!é, mayo 23.-Muy m'l,embros de la Jun .
m6a amigo t D' iberaJ.- anta Marta. variadoll comeota,io. le bao ta controt de precios En eL CoLegw .de la Prt8en
iero a pró,· 'mo a laa 8 de la noche bablar& el Dr hecho 8 la ea.l. poliliea del .. faet6n
i16" eo '" featro Muoicipal T,.amitirá la Voz d~ D,. Eduado Santo., eo la E Cleaalla, sayo J.2.-El El dOQ)io~o pló.limo .e Bog~tá.- AREZ RUl t ·e~retario. que relsta primero IU teoaz STADO.- sota ryJarta.- verif4cará en el Cole~io de
. _ • 8 eB.Jpefto para que el ~r. Ga (Del corle,poD.al, Lloero.)- la Pres!otacióo, que regen..
ote: T~do lo h~eral~8 dl'beD estar peD~leDle bnel Turbay reouoclara .u ~e hace .necel81lo que la lao lal Reverendas Herma·
de la hOfa, bleo para 810tODIZ l' la Y?Z" de Bogola o ~a caodidatura y propiciara le GobeloacI611 proceda c~aD. oal, UD grao Bazar 8 beoe·
oz, de aota Marta que rel.'Bo mll1ra la coneerencl. uoioo del parlido, y olra. diveurone • ~e el pera
_ cODlervador. y luego refiere .e.,abe, abarcs 101 corre~l' que todal la. per ooal ami.
I U ·a;~ de Osp,·na Pe'rez por Qué le decidió 8 apoyar mleotol de la z~na ba~an.e. ~e. de este magoifi:o piaD el
., ,.::; al D,. Tu.bay ahondando r~ que e.lito. balO 'u JU... de eooellaoza femeoioa a.i~
d U
·d mal la divilióo. dlccl6n. ,Articulo. de pram~· tao a dicha fíeda. Selá UD
a sla 05 nI os ftEI EtpeCladol" publica en fa oece •• dad . le eltAn . ~oh. día de alegt1a sIloa. de coro
I
- " l" IU edición de afer UD edi zando a precIo, problbll1vOl dialidad y ameDa, dr.'rac.
Ouienes O acomponoran en ét lira. . lorial que tiene pOI Ululo .i~ que le baya tomado me cioae •. Aai ta usted eOD .u
Bo¡otá, meyo 23.- E!á ploa Pérez.a 101 E'ted,!, ~Ol .Juicio de relpoo.abilidade •• , dlda alguo9, COD lodo y loa familia.
defioitiv8meDte acordado el vla dOI pe fa atende, una lovlta. eo el cual el leftor Lui. Ca- buenol deseo. que en elte ----------j,
del pre ideote eleclo, D,.Oo ei6n del preoideole Troma" 00 defieode .u po.ici6n oeu .eolido aoimao al 1I0bieonol Qued" l
, hacer alRuDal gestionel eo tral eo el debate a que alu- ceotral. Ojatá qLle el mao· _ ara tmpune e
A
- l beneficio de 111 pr6ximo go. de el lello. S8010: eo .u ea.I.. dala.ia eaccional lome eo I deltto com ettdo conseUlf!,
aaa a .JLm- bieono. Eol.e 1 .. pe.~onel qlle «El Liberal- lambiéo comen c~enta la pre,eole ioformo' tra la menor Modes·
pltacnon del uotet lo 8COOlpafls.táD flgur~o el ta hoy dicha carla y dice croo. ta Mercado 2
Tairona D •• Jorll~ BeJa",!o, dueclo. que ,i el expre,ideole 500- .Al Dido d. hliJ>ll ' . '
. de aalubJlded osclooal, el Dr. tOI .abia que el .tnor T Uf· I . CteDaga, mayo 2 I de 1946.
El ello, go~e.nador del Eduardo Zulele Aoael, el bayo DO leoia la. fuerza. Se fumo.e que la JIIO· EL ESTAI)O.-SeDta Mar-d.
p.,lameolo. lolere •• do ;0 Dr .. Urd ,nela A.~~laez.. uo .uficieole, pa.a Iriuolar, por la. eoca.~ada de lo. l •• · la.- (Del cone.poo.al Ma·
d.e)ar a.e¡lO' d la. amplIa fuoC'0!la"o del ~tn .. leno de qué u diario .EI Tiempo. baJ~ de deleola ele la ,po· eu }.-E tam.o. le.opiaudo
a6D del H el ,T ~lJona,a RelaclOoe. Es ello el y el no dej6 UD 010 DlOl;Denlo de blael6n cOD~a la. avenlela, elalo c~n ,elli . de lofor •
lm qu el edlflclO .p~eda .eftor oberlo Heru.~dez, IpQ,ar r a c8Ddida~ur8'? del mar C.nbe~ oo .. h. .to. ele _ lano. lo~re el curio
tila, al fl D ca. condiciones gereote d~ .EI Colomb,aao- T mÍliéo el racli«t-perió' mado cII.tal en l. IOIC~ CIÓD de la I Ih. CIÓO c o le.
de dlr b08pedaJe a UD apre. de Medelho. dico .Ultima. Noticia.- ee de 101 mllmo.. IDO directa- pecio al boruble deh.o cootra
ci.hle número de 'urilta, ba L .u Dota
de.oubrtmleato. en el dominio ao,lyol.
de la lrlloa de lo ltomo., cuyo Con r6 l~uIJrn nte delic."
IDmeDlo poder ban dama r do da Inve.tl"clolles I J. rel"
JOI cauen Inos qae acaba IDO' olonel eo re 1 ollor y el mlsrde
,¡,Ir. So area y a bló' a81ohmo. Hizo ver a eatre lo.
Krato. baa decllrado que era un oerp08 muy mi n loica. como
gealo. Con treouenoll ae laelo el bler o o I of Del, y lOA CU r
medir el m~rllo de 00 Inn "j. POI e C I m nto m oétloo'aador
oleo ffloo par la fm portlD ca o I maga e8CO o el pll"loo,
cla 1001.1 de ID' de oubrlmlen no bl . ua dlferebcl de naLu·
tol, 'Y el ra la m, e {deo mente'j ral' o re el o COBrpo y)
.1((40 roldo b. Bcbo en 01 ma1l m yor PlUS e lo o\ro.. nido,
P ro 18rre Corle teota oap mado • lama nlhfco~. Do elt·
Oldades que el' biD por 8DolIDa t. IDyel"fg,cioDea re nh6 Ja
de la larga plcteDcla (lo nece- aoción del ·ponto de Curio· eo
.,~ pira ez'raar de UUI \onola la CtlJ'Ya de 1m n Icl6n de un
da da mlner •• de Ul" nlo lo po' caerpo cnllfoétlco.
001 deofaram08 de .. 1 .rd'eD B en 1895 .e oa.Ó con UD eque
aba. permÍ\lt estudiar u t.odl'b~e polaca Que "rabajaba
poco mejor lo feoómeno de la sn el Laborator' do iny I I aradlolat.
idld Su propia obr., cionoll rI ID.. de la ol'bona.
de e olla YOlúmeo, 8610 dala. lOra Da • o Inte del delcubrl·
IDlclldol ona Idea de 80 alb mteDto de 108 rayo. Becquerel.
In'elhreooia y de en 111m e .. Los elpo oa se eu .rellaroo OOD
'raDa que e eDOlleo la eo 108 8n"ue¡aamo l e todlo de alto
In pirados. r. o mi Lerlo.o. Midiendo
en 1882. Piure <::u rle S la culd.doaam8nte 11 electricidad
hermano Jacquee, le dieron cueD prodaoida Dar lo ouerpo ra-de
'loe oler o. mineraje orll· loactho I e dieron Co~otl de
blindo. como el cuarzo, el lQpa que al UOOI mloeu18a -lmpurol
clo, la 'tlrmaUDI. 1& electrizan de aranio eran lOé aotlf08 q'
e.lodo le ejeroe Bobre ell08 onl el metal mlamo. Habfa por con
presl6n mecáDlol. SI ae 101 oom Igul3D e. en el08 minerales.
prime ea 11 dirección del eie, OQerpoa oa9. radloac\i'Ld ad era
'amlo CIf 01 eléctrioa., fla le más rand e. P.r. delCO brlrlol.
y e elgno coo~ral'Jo eD lal! do e proourllOD todo. 108 mloen
ez'remldadea. SI 8e 1.1 qulh ea- lel de uraalo, e.peclalmeD'e uoa
loar.. dei6ndoloa. bajo pre 'frln oln ~ldld de peCblenda de
IÓD. adCloiereo cargas IOYerea. Bobetoll. y se po leroo re oeJ·
oaando é, a ce... L. pollriu· ,.mente & 1.. obra. Su u,bajo
alón eléot.rloa la prodaoe Igaal. daró mlla de dos • o .
mentre Dar calaohmlealo. Curia La la'feetlglclóo fué feCDlJdl,
damo. ró que es e fen6meno 8e ya QD.e .Ialaroa dOI metales
debe a 11. modlflaaofon~1I 0':U81 OD8"Ol. Caertomeote radloloUd
• a 1.8 moléolJll el! '.I1D .... YOI: el polonio, qDe ea ouatro'
1 qua la cantidad de elecnlaldsd
prodaalda DO dependea de liS (pua a la Sao ~)
o g
robrlcoole d~ los Vinos
e PfDRITO.
JEREZ DON PEDRO,
O?ORTO,
TINTO y VER.
MUT
NU!llI 01 vioo. DO
coorieneD alcohol deltitado
Ol pre.e, vati VOl
qUlmico ••
s q I
,
I SE RVISf\
I A loe sodos de les Clubes
de Loza Americano y cubluto,
del Almacén MI . Que los pó'
lizos otrosDdae en .5 semanas 00
entren o luaor en los sorteos se·
I menolu. ts Inúlll cuolqultr recierno
el respeclo. si el socio
.,0 8~ ha pUf"sto 01 dio
t\lmacén Mlo
Sanlo Marte
----..... --------------~_. ---.
BSCRlTVIU.
. (SB~ -
¡.oIO .• ~IIJ'~"''' SI"
BARRANQUILLA
Call~ ~3. N9 46.54
Tel. N9 42·62
Agenle. P'''8 ArJéntico
M go 'ena
PUENTE & GONZAL
tEI\ EL E5TRDO.
y . anuncie en él
AA 'a ~ de lite
/ • f\ M P 11 R f\ SPH
Belh.imol eltiloa Colooi lea Mo !IOO. Fluorece~
tea. Se e8táo e~b·bieado ea oues rn Á ,lmacéo de
Mu~ble •• dOD~e tambiéo eocoatra rá U . mobIliario
estilos ColoDlalea y moderno ea m dera V f;bra.
Muebles para choica. "1 hOlpit fe .wtre de bierro •
colcbone. y cole
- J V
DI. M.rt • • -6.;os
=-D--o--s- --O---b-r--a-!- --------------------------------------
Acabam08 de recibir:
M aoueJita SaeDl. la Lib rt
Por Allonao Rumazo
del Libeltador
Gonzá ez.
LO PADRES DE L PATRIA.
Roberto ADIOra
sMOG LO
o
~~.a
Perm.oeolem~.ft 1«,0C" nos UD too .sutlldo de obiel .rlIJUC()J
para reQoros de moer J nonio efc lo mas moderoo y lo útil.
a 105 mejores precIO de la POlO. EspecIa' dad ea briUIDfu J
00 1I0a puo mllrlmo., o. lalla dad de arlículo. de 10.:1. IU
pa .. d met'. caballero. , amo •.
Teoemo relojes d 0 110 precIsión pero aeltbamos de rrelblr u
b~lUJ JI '!Jariado sur ido d. reloj de' ui ~lo r .
UJ que a U,lacco ~r gusto mas c: t ~ol~. bltt'oos qUe" e D
el m yor usto le oteodereI1lO"
Coal.mol COD UD C'J. crlo ea rc:fojerlo. PuoluaUdaJ. ellDero 1
precios que 00 admlteo competeocla.
lA, R ·.LOJERIA LA TE J D
E, MANOS
P,e¡ e.. (e Rer. +e.). . JJ.~
. c:::::ru ....... e, I 'J-=: - f - ,- J - r-
I
-
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Me o.2~ de I Q1-6 el I!stADO
Ele I EL lllli La Poe,ta eo el Maadaleall ~~~DI~ O ESTADO I ~~ ~."I Una nuella voz
Presente en tu lejanfa
T oduJo te n09 el corozón
Lo
lA MARTA - MAGDALENA - GOLeMBrA .poéfica
que va de 1.930 a 1.91f6
eo l •• flebrod. orilla del recuerdo.
lotermlnablemente coo pasión
remeruoro lu. beso, y 111 oUento .
Se ha dicho. 00 ,iD poca reflexióo. que 11. drcuoI.
tlndae eD que el libelali.mo perdió fl porler el S de mi"
JO lOO lemej~ote. a lal que produjeroD ea t. 9 30 la
e.ida del parlldo cODlervador. PerQ ela .emejanza, de
exiatír es mal apareote que real. Lo úoico que hace
verla e. que ambol partido •• e preseotlroo di"id¡do. a la,
uroBt. Coo todo. la deligu aldad de condiciones e. enor·
1118. 8a.h considerar do. becbo.: el debate electoral de
abola y el de aquel entooce. J 101 antecedeD'e. de una
)' otr ca.da.
Vamol a rcferirDoI lolamente al prim,ro. La divilióo
coolervadora en 1.930 lo que iaJpi ~i6 fIJé Id cooluma
ciÓD de la acoltumb,ada fal.a, con.¡denle en suplir CaD
rcaiatfO• 1 careada de electore.. El cala hberal e. muy
dlfereole. El partido fué también dividido a lal urna., pe[
o lP uoa. eleccioDe. lampias •• io coaccionea Di violeDciu.
lin f,aude., .iD el voto de lal fuerzBI armada., .in auto ..
ridade. parcaalel y COD UD poder efectoral reapeluolo del
derecho de lufraRio. No habia muletas po.iblea de que
ecbar mano_
La prueba la vamos a dal COD la lola publicacióD
de do. cuadro •• eo los cuaje. figurltn lo. datos elertofales
deiS de mayo Y los del debate presidencial de 1.930
t.D 8111UOO muoicipio. del departamenlo del MaQdaleoa.
Loa númerol por .i 10101 bablaD. Cuando eo Río de
Uro aparecieron votaodo eD dicho 800 2.333 CODlelva
dore. y (lOica Bleote 5 I ribera le., eo la8 elecciooel pillada.
lufra¡SrOD libremente 669 liberalf'1 '1 nada mA. que
598 cooI.uyadores. Cómo eal' aqu1 de patl'ote la pro·
fuoda dlfereocia eohe uno y otro drbateJ Y lo mi.mo
puede ob.ervarle en vario. monicipie, donde eol frau:fe
eOlerQe d: I Col ;>1 a i~l ea to J 1. ¡ Dllú Jica de.oudez.
e aqul lo. cuadros correlpoodlentes:
Re /todo de lo, elecciones para presidente d. la Repli..lJlíca
.n el peri.do de 19..16-1950
MUN1CI PIOS
A¡UlCbic
A,.ea lita
Bar/lDcea
CerIo de SaD AntoDio
Clé081la
Cbimiche,u8
C~i,jiU'bá
El B!iDCO
Fooleca
Fundlcióo
C'OlA ez
ClII1arra
C'J mal
Le Glolia
Pedreza
Pi.D .ó. n IVl,a,
ato
Pueblovirjo
Remolino
Río dro Oro
¡oblc I
Roble.
S o Juao de Celar
SalamiD8
Sao Sebaetiáo
SaOl Mlftl
SaOI DI
SilioDUeyO
T 8Dlalameque
Teoerife
VaUedupa
ViII.Dueve
G ITAN
402
882
565
3 772
286
182
949
482
882
9
~98
247
9
t83
3,5
5ó8
.669
274
642
1 16
126
416
33
452
754
2.9;;
83
521
326
520
916
83
OSPlNA
794
322
235
282
983
1.102
994
1.343
244
247
551
526
, .380
214
154
96
385
719
309
108
598
906
454
928
150
411
1.069
' 1.130
237
31 I
420
539
701
TURBAY
78R
827
476
649
1.467
523
269
593
284
126
143
187
170
693
295
589
991
391
316
21
553
1.269
548
6QI
261
56
1.1 'O
,537
457
381
335
844
66.
20.159 19.010 17.607
T ot,1 de yoto. eD el deplrllmeato 56.776
.~-
Dos Obras de Cirao IIcluallda
AcabemOl de recibir:
Mlaueli'a Saeoz l. Libertldor. del Libertldor
Por Alf~D'o Ru'mlzo GODz61ez.
LOS PADRES DE LA PATRIA.
Roberlo AGroJa
In MOGOLLO
SANTA MARTA
Asl.1lmos hoy ti UD ¡nlmso dc·
81fl.nle y poderoso eo el c.mpo de
lo collure por CaU5G .Ic ,. Irogedla
del muado, la poesJo. perdida eo
porte su .,rcseotoclóo formol y
oqolfo'oda veruclón oc.d~mlca t ha
empendo a morcher por 105 rum"
bos del lule lo hlstórtco. de prolu
beronle octlvldad humano. ca per"
moocnlc agitación de Ide~u. como
uo Quem.ole edUorio' de comba le
51 clla u expreslóo del almo hum.
oa. debe recoQer las 90ce" oC'·
dldos de verdede. democrállcOl y J
IDS afirmaciones puros dd .fáo co·
lecll.o del hombre. Por esO es
lolrépldo la poesla de Poblo e·
cuda. Nicolás GullJio. Garcia Lor.
ca y es Que el poela debe aceptor
lo vudad de compagioorse cun
su pueblo y preseator los matices
humaoos. de palpita~ te eDlldod u'
plrllao!. eo cae Idearlo de Yariaclooes
humoDas.
Hoy pre.seotamo.s eo u 1.., póg¡no-
por QPnero,¡dod del Director
de EL esT ADO--e une voz poé.
Aanque tú Clh;, lcjaa. DO le ha. Ido
porque vives perenne ea mi recuerdo,
ellp.rclda por lodos mis scotldos.
como uno idea (lj. ca el cerebro.
Ea Dledlo del .lIenclo de lo ~olma
'a forma de tu snmbra.. me queda
cafre lo, brDzos. el vatYéo del agua
recoostruye tu vtoje por m" Yeoos.
Me sleolo por los hombros tus cabello.
Pes. tu "o~ sonando como mú lell.
Se dC5l1eo te s 0105 en mi oohf'lo.
y c:a mi •• ngusllos creces y perduro!.
DeflnJtlvamule tú ercs mla •...•.
T C lengo prlsloaU'a o"u. ca mis sleocs.
Debajo de mil párpados huodlda.
Ioflflrada o lo larQo de mis Vértebra',
Aruuo y. (a noche calá esparcida
T Ú rCQresa~ co hombros de 101 brf50s .•.•••
OtoDiel MaJtfoez Nieve.
IIco, que 00 h. aceplado JD verdad fe lo I ,'d Ifl'oota coo Presenlo el OloDld MorU.u Nlc.
de conruodir~e coo su pueblo. pero r r r, a sco,soc 00 e . •
que co cambio. u UDe voz Que rc- o emocloo IseUI de _l. lormo con- vu porque leogo ,,, coa"iedOD firme
sume moro9¡llosDmeote lodos les creta. y cl~rlo empeno -'C !UQ" y de que ODie ·u por~CI21r se obr~ UBO
beUuas. (odo" 105 perrumes y 10+.1 mismo "tmpo cierto empeono lo • rul~ .Iriua'odor • eD ~leD de lodo 'o
d , A , lIn" ~o de reteoer la sombr.. lo acll",dad e ¡oteoll fac,,, mOQdalenC1l-os
05 rumores. parece to a I 1" H I 11 id d ti! lid uz y o, Imogents. Sto e aqul o guao. poemas. Que
ac" o erar. O po~ OD O UOO ~, • el poelo. modeslsmeatc. ha c:tdldo
envidIable seoslbllldad. a~lfu marlc, Su disUDclon ulchc:o pr(\vu:oe di· bU .•
ros e Im6giocs le"éS y fuertcs. Hay rectamente de los ciclos Urlc05 de POI a su ,)U COCIOO.
en él. en O.loolel ~.rUne~ iuu . Ju~_o Ramón Jlméorz. poderr-!o Rafael A. HU)'ke L.
uoo dlsUacloo slgoUu:ollvo. y ca di gUiaD de lo Ilrlco con~cmpouiQeo '
.uelo aérflo de su penso!"leolo I '1 de Barbo Jacob. ca peóo de la Sonlo Morlo mayo 18 de 10"6
desplegado en giros pSlcologlcos, I poeslo caslellono. prlmordlolu ÓO"
donde ,e cnlreJor.on al rublo amo gulas de d.oodc: porle la blsedri& de A .
poro d~ los mciores voces. lo com la emocióo creadora y por dood~l nunCHH es vender
plicoc1óa y la diafanidad. el lolrlo- Huye uoo luminosa corrleolc d~ los- • .' ,
codo movJmicnto y la scoclllCE lo plrDclóo. en esla nueva VOl po~lIco. anunCle en este dl8rJO
•
(LA G'RA~ FLOTA BLANCA)
Corno Agen es de la W AR SHIPPING
ADMINISTRA TlON de lo~ Estados
Unidos de América. lo UNITED fRUIT
tOMPANY continúa sirv·endo eficllzmente
los puertos de BarranquiJla y Ca ..
logena con un serv·cio de vópores de
~arga entre dichos puertos y los de New
York y New Orleans en I~ Améric~ del
Norte.
Si ~ Ud. señor Embarcador o Consig
alario. se le presentan cualesqu·era
problemas en relación con sus embarques,
sírvanse comuo·corse con nuestrlts Oficinos
y con mucho gusto. como siempre.
hare:mo5 todo lo que esté a nuestro alcance
p~rll ayudGrlos en Ilt medida de
nuestros posib¡lido¿es, hastlJ donde 1~5
cirCUDsfanci"s ftcfuales lo permitan.
OFICINAS ENs
Medellio - Berranquilla.. Certagena .. Bogofó .. CaU
Saota M rla
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
I iti
e •• 111(O.00a .0' 111 •• I&lrr.= 11."6. "."lr oon Ina ea UD p.d
•• para 101 an'hraol burllr.o •• , 11010 lubmarloo.
l. GOallder. oomo oeallo de un. , Pero la IUOI, .n"ldlo •• de l.d.
1.1 clvlllsacloDe. m'l .nU- QUIU. felicidad q' \0.1. la. no..
a.. I fmpor'ID'e. de Amériol, obea 1'81. a 'r.,,4. d. l.. 'TlO.·
'1 parece ler (llIe Tlabu.nloo,.a parea' ... "Olla del P.otrlco. de·
el .dr.mo. r del 1.1'0 Y • unol oUDol6 • lo .... 0'.1 .1 dio elal
4.000 me'rol lobr. el nlv.l del m.r, y é~, .rrnldo 11 yerle.,
m.r. tué el emporio de aquenio ODO eD brllOl del otro, 1.016 a
el l1I .. cI60. loao. y. flao en el e picio,
Le ID\I"Uedad de 1 •• roloa. mandaDdo al ,,18D~ que 101 .rr.
de la mla.uloa. oludad el uno b ' .. e leja. de ea Imperio. Ua
d. lo. "m.. m's dllea\lble. Y fllrJo o baracán le. Ue"ó labre
dl.oo.ldoB por bIBwrladorl', .r· el Ooéano y labre JOI Andel, y
qoe6101rO" Y bl 'lo ¡re610gol , toeron lo oaer eo 1.. I.lda. del
.. 'r6nomol.Mteo rae Uooe Il~d.D m.m pu. Tito que era mortal, ee
e. apoeeo de 81ta 01.111110160 loto06 eo 10' airea. lOIca InOGo·
pre.luol bacll olnOO o 11511 el .ol.ble, bllo de so cor.ZOD 1,
elol IDte. de la negad. de 101 ambl del mado. Lo convlr.16
el¡;anolet o'rol.a neun bula ea un. eoltnl y baol ndo de ella
unol mUe. de 1.110. I'rál. Moder· Qoa ¡III, la abrlg6 eo IU uba.
teorlll, lobre ,odo dI lo. oo. lOI nombre unldol e 101
elorl~re. el lan 1.,1.'. oomO el do! amlote. formaron el de n ..
CoroDel Bragbine. Rarol T. WIl- " 0101, q118 "eneo el llio 7 Ja
k'ol. y otros, DO .... ollan ea • Ir· '11a.
mar Que l. ápooI en Que foe" AlU foe donde la. "O lIegaroo
rOD conl'raidol 101 mO¡I""OO Mloco Cloao J Mima Cello. J08
ediflolol de TlbaaolOO le remOD eapelol bljol del Sol. e"lbleu
• 9.600 ItlOS In\el de CriB\O. 31endo u reltdeDc1a, en.efllndo
y b .. I .llgaraD ae eo aquel 11 lOI h.b"IO~1 de l re81ón la
eotono .. le han aba al alvel del ,"rloal'l1r. y l., artel y fondanmllr;
el deolr, IO~el de qae le do la. dlola"aI 10011. •
eleurau Lo pliegues oro¡rriticol
Andino •.
5e¡¡tio u oa leyeDda...e de-
400e el origen plutónloo del 1.IrO.
que en ODa Docbe .e e1&.6
del tondo del mar dUrln'. ese
ca,.ollemo eOlóglco ooy memorj,
perdare. u A pero OODS·
tao'emeD'e, en toda. J .. raza.
de l. tierra.
Q abé la leyendl ml\o16glo1 tao
e. .0 oTI"eo eo eae reouerdo. 7
b.,. preleodldo embellecer, ya
QU' no borrar. la e p.n'oll ma·
lDorll. En eUa el hmblén ellaao
an bUo del mar. La dtobo ..
loaoa, bija del dlol del mar y
de 1 ... agaa ••• at,,6 de la, olu
• uo joyen mor •• l namaelo Tlm.
Q aleo Inamorado de ,a da loe y
belll lahadon le orrecló la co·
ru6u. La diosa lo 'CIP'ó Y Je
ZZ
"hora solamente $ I 20
Acabamol de recibir
nO bello flUrtido de carteras para dama8 en di8ÜD ..
toe colores y tamaños, com~ tambiéo tel889
abanicos y 80mbrillas
V UD beno surtido de sombreros poro
caballeros en fieltro y paia.
_.~~'!!:SI=r.:::I'= \ aIiili!i!l i!Jti)~tmi!!I
I!L !aTADO P. tal ...
SANTA .A7.:ARTA RAILWAY COMPAÑY
c= AneDdat .ria del Ferrocarril Nacional del Maldalen. c::I
1 'T I N E R A R I O N9 10
EFECTIVO DESDE EL '1 DE ENERO DE 1943
ITreau con rumbo hoel. e I ~ur 11 rue. coo rumbo hacto el Ncñi;
lunf's
Mlércolu To dol lo. DI .. \ M.rl. . e~TACIQN~
Todo. 101 Ola. Jaem-
VIUDU Sábado.
Mixto p ... jero. MIxto Mixto I Pa.ajerol Mlxl;-
~~ ~I jO -60- ---"2-- -,o-
A. M. P M. K A. M. P. M,
0,23 ',O~ 5ANTA MARTA O 8.00 ".3' 0.4' '.24 Cialr. 10 7.fe ,~ -- '',..+.)1l DPoaDzo .J .Cco.l orado. 211" . 17.,4208 --
7.12 '.-'0 Papare 28 7.1 " 'ofrr
,A.:.) ()M 7,27 o,ll CIENAGA 3.5 O~, ",.$. P . M. 7,:;7 D M CIENAGA .)3 A. M 4.30 ' .40
,.~ 1,48 P.lma +2 •. 20 .),20
0,06 7.'7 Poolola ..o .,21 ~.01
O •• , 8.12 RIOfRJO ..o 4. 1 , 2.~
1,00 6,20 V.rela ,,, ~ 1.20
7~ 8-"1 OR1HUeCA '7 ' .... 7 J .01
6.00 8 .... lat.1 62 '," 1 I 11.40
0.14 9 .00 SeVILLA 66 I ~.24 • 1.11
0.2.) 0.0' ~gultlDII O'l ~, 10 IO,2~
O.J~ 0.1' Guarnaeh 110 74 2 .36 IO.O~
.0.' 7 9.26 Tucurlaco 70 2 .... 7 o..}.
,O,jO 9.48 ARACATACA 60 2.)2 8.'2
11,22 10.10 rUNDACION 0-' 2.00 7,~
I A. M. A. M·
1
p M. A . M.
NOT A~I-lo. treoel! -' I , -'2 coaduclréG plllll jero. de primera, IeQuada ,ferc«-n clas"
~qulpaie. y cDcomlendos dt cxpreao
lo Ireau " y ~ cODdlrelr~e pOlJoicrolJ de lucen clan . cDcoraleadOl de ea.prcao , car"a.
E.lol IreDU uldráa de CténoQ •• la. ' .1O a. m. lo. ' UDca, mléreolu , v'erou.y de FUDdaclóa 1
1 .. 7.JO •• m· lo. mortn. juevu y óbodoa. p ro l. horu de •• lId. de 1.. demá. ut.eloua
-oa .proltlmad.al puedeD addlatarae o otro .. ru.
Loa trcoee '0 y 60 cooduclrán panlerOI de prlmel •.• eguada ,terccr. elo8-e, equlpa¡u
ucomleod .. de CllprClO , c.rga, .. 1.0 lo. domlago •• cuando DO h.rá. .culclo de c.rgl.
Aprobado pe, RIsolucl6n N9 155 del SeOe, Mlolsf,o de Ob,.j Pábll,aJ.
ROBfRT WeSB-Gerule.
NO CORRf\ L RIE GO
De le pérdida o averla de IU. mea callctal
La Compañía Colombiana de Seguros
Le ofrece au experieocia , IU f fic8aia eo el ramo de
SEGURO DE TRANSPORTES
COD,ulte lat coodicioDel de Dueltral
Compañía Co.ombi D.& de
RA PIDEZ EN OS A GO!'j
polizet.
Seguros
~c\NUNCIE EN ES E DIAt'rol en seDtido cootr r lo.
1 lambléo rayos DO deull bles,
análogo • lo rayo .x.El l neli r.
eucw de eltol com PODentee b.~
bfa de bacerae más t arde. Corie
se )lmlt6 I medir muy exae\t.·
meo e el calor despr endido por
e radlom, qoe es de 100 peq oe·
.%la caloríaS' por bora.
V16. ~.mbléo. Qae JOI CDer pos
¡oar e. colocados . p roxlmldl d
del radlDm se yoehen radlo. cU'
os ~mpOraJmeD te, y r econoció
que es'a proofeda e debll ,
la em' 160 de un gIS J c aa1 d l6
el Dombre de "em'D le l on~ . MI ,
dlendo o 101eo .fa ad radlol etl ...
eacoo 16 que .e red Dcf a la 101
hd de 110 .. lar en CDI \ ro d (ae.
E. (eoómeoo. inde pend{en~e de
l. 'c'lll)eu\U ra y de \Od.. Ja.
cJrcaae Dei.. e~~rlore8, per mltfa
den Ir 11 &lelO po da UD
modo ab80lu\O. .Ia deber o aJ ,
a IJ 8 ~ rooomf. . Como e.e,
tu experiencias de elte ~no
oblerndof eood acían lempre
e' deacabrlmleot.o de algaD" ley
ma, ¡eDeral. que expr esaba al
'60 protuodo lecre' o de 1& n •
hraleu.
ealodo le UOCI D In coallda·
del peraonale del bom bre 80
dqla eré., 80 mode. tla, la I8n~
cltlez de IU "d • 80 caho de lo
yerdadt:lo '.i de lo bello. se eom·
preoda que Dlerre Cor,le repre'
.'ata, t.al como lo deseaba Re-
NO ca Rf\ EL RIE5GO
an. el " Dto:de 1" loeled.d me.
dern • .
De la p~(dida o aver}a de IUI melC8Bcial
l Compañia Colombiana de Se lOS
Venta de "ves I
e ofrece IU experieocia y IU tficaaia eo el Ismo de
.. SEGURO DE TRANSPORTES
en
Mayo 2j de 100\0
• ,
I ••
Cehdad y eleg ner. ' " Los ESTA PA.
DOS COL TEJER s 'guen 8.empr. a la
"'."9uar d l . • DUdo 1933 el al\o e"
QU por primera. "te apar.e .ron en 01
mercado naelon l , probado, r .. os
prtn-eroa y 101 pr "tldO de la mu r
Qlegant ES TAMPAOOS COL TE ... eR .. . .
"
FAMOSOS DESDE /9JJ
Jatas de libras 15 onzas
.50 A, is mOl quc" ¡enemos pore le •
ftota: Gallos ,,'pto cluclous .W'I& COOlurte la. coodiciooel de oue.tral pblizat. M dollc• " t 8: Slolllne5 ·Wyodofle- .
de caroe y hur o,. o $ 10: huno Compañía Co~o biana e Seguros " _ • Por. loeu ror de lo m !mo rozo. • A helIo & Cía.
PfOduClore Impo rlod o , de' Ee.UU. j ~anta
2:5 el ... : Dollo, eLt'ghorn, pero re" I AP O Z N LO AGO
por 3 mQ de ocllmotacI60 o ----_____________ •• __ •• ____ _ aria I fono 3 2 3 - Tell'gr&fo .D.b 110»
$ ".00 ef u; pollitos • Ltghoro. 1m· ;;;;;;==::;:;;::;;¡;:;;¡;;;;¡--==:;;;:;;o¡¡¡;;¡;¡¡;=============; Portedo, dlrtel menle de DOCO! '
die e rozóo de 1.20 c/u. He"" I
IUS crl .. c1rnllf camrnh: 't _ 170ft (CO- I
ooml. ulaodo el ollmenlo • Vile-Ovo I
Illmlnlusdo letolcameol,.. Ke C'rve
'UI pedido, COD OOIlClpodóll por. I
r:alre~o oDorluoe . Lo 10lC' on 1-
ntlfodo . Aguclo y Jthibldóa. e o·
I~t' de Sao fr Dcl co N9 22.-Tc.
Idolo: ~· 1-~. Groniti y crladC'ro
-LOS NARANJOS· Irlta Ne'
".da de onl. M.rlo.
LiceDci. No, 12 16
V CON
~ rvir.io diario de carga y fl8 aj rOB enlJ' uer'o
d iéD8g Y eJ de H rra quill v' e rae, roo J08
vapore. «AatonioJt e «Ir¡ . , 108 q 6 ue 8 con o
d rnoa pllnchone para 1 tr IIBport de tod date
de cargem ntol, (J ue dc n on· go 8 p.ra u r pi-da
conducción.
EMP ESA FLUVIAL DE CIENAGA
AgeDci. eD Ci«!aaa., Cine NueYI. Carrera L.I Ftore,'
Telefooo N9 9.
da
\ : : : : ; . . : ./
"o el •
o le e
Cié g - M gd leDa - Colo bia
Edificio moderno, construido especialmente
por el Gobierno para dt1t plenos comodid
des ti los turista_s na\ci o.n.ol e_s y .ex. lr.an.je.ro.s . I--------------------------------------------~
La Electricidad al alcance de todos
OBTENCA por r. mloim. laml de' 8.00 ua.
eltuf. par. corrieDte .lterDa de I I O voltio.
Almacenes MOgOIJÓD
SANTA MARTA
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
P60fne O •.
M. o ~ de 104& ,~ r r.. r.. , .
MI fAJWm&JM9 as j;,J. ~.J. r;~ .~" ~,.,!
1I IVida Social SU TERTRO Vf\RIEDRDE5 - HOY Jueves de Gala
I E VapertiDII y Noche
A OCJ,rgD d. ,Luis Aurelio Viv" EcheverrÚl. ._-===~ d'" H die '1 . 1 d
___' . Defuociooe.: Pr~leota la hilarante e omedi. COD Luil SID flDl y URO e aru .. tu 1:
SENSIBLE FALLECIMIENTO, -Ayer perrci6 repenllnllmeale rn I rll cludDd de 8arraaqullla el 6pre-
-Eo l. tarde del marles se dl~ ciable caballero señor don Jalé .
bulo M.rllan Robln. a Qulrn . . e lImodo, amallo don I!moel Pa·
cleDcla médica nO pudo proporc'f 'htCO gerente del Bonco Centrol
aar lo, reeuno, poro proloR!bíe: ~IIPol~c:orio. y lIon JoaC'4u(n Peche
l. Ylda. el Dr ~ rtlD, e& I dd co. Q\JI~nu ruiden enlte Do,olros. I Adlm'. eo Nocturoa, preleola la producclÓO mejicana coo CaD'iofl.1 tilul.da:
fui ua dl,tlDguldo pro e,,~oDa Lu envlamo a rilo, y a todo! le S
Magdaleoa que ducjPdn -.. t Impor· pluienlu del exhalo nue Ira rxpre- I
taalcl carlZo, en la d" IcSa ",ta en 1 sloou de profunda cDodoluc:la.
101 departamenlo, e o "ef y I E f .
Me daleno. dulaCDodo5t por 5U f) efmo •. o r Q clón y wc"ac lóo en la eten-, =Sc C'ocutnlre rt'clutdo ca el
~~~f~~1 Derecho. habl~odole toco- Hospital de SilO Juan de Dios de
do duernpeñar úlUmamente el c.r- lo cjudod. el General .Gabrlel Ber
o de Juu Primero SuperIor de múdu. 0' comploCC'rla enuDclor
g
Precios: 55 20 15 (Inc. impuestos) Vesp. dos niños un bol~lo
~aolo Maria. f:nYlam05 "5U es· su pr!,nl~ mejorla.
pon. Dañe Amparo 11,rna dr Naclmltoto.:
MarUan: Robles y 11 !lUS ~ermlS' -El ha ar de cuulro buro
9N" a~m1~g~~ &1&l_m
aOI. ouulro ,entido cAprcsion de oml¡zn Don FreDei Ca Coyilo Ro· Que se n'ombre
cOD.ioteacio. blu y de su jovrQ esposo Uoño
-"erll.O N. de Covlllo ha Ido ole. ~ ~ t.. ~
Lo. que Ileftao:. roda con d advenimiento de un ..1 •• • •
-Por la 1I I :lermOSO ohio. Descomo. 01 recién (le oca.iooar terlOl perJUIClol la ,.(a oéreo C' o CI)'ef e o O 1 I e ciudad el Sr. JorRe Bord., Adml· oacido uno lorga y yel1turo,a nl,- al i,trito. e aclua ° ce·
oi.trodor de las 5allnu MarUimo', t!.!C',,~c~lo!..:... -=---=------- jo debe abocar sio pétdida
Lo .aludamos. La s Bodas de... de tiempo el e .. unto eo de·
=Proccdeote..te Berrooquilla e "'ida la l •. pI.maJ
~acQt'nlro ca lo ciudad el Sr. M.· • d ' feota de 101 interelel q 'J e
0 .......... 1 Corr..."..' , la e.timaclón e QuIe Dsr OZRlb f OO 001 lOO comuoe •.
L I Queatra .ociedad. e t.. a· El parnUt: infa~til abando'Jado
01 que la eo: b d '1
-Ea la meñopo de hoy IQule,. a fue o jeto e atenclooe' l Todo el elmero y aten ..
rOO Darla le airca paro Barreo. y fiella ea la E.cuela Nor., CiOD ql eD uo principio pu.:e.
qUilla los 5tQulen'u J pen0e' Jrlo~ mal eo el lo.ti'uto Magdale roo lu autolidadel al par ..
qUltDU dupcd,mos \Jon !lB' t I d J P .. h 'd 1D8QDO. José Morlinr&. Rulh o· Da V eo a cala e o. ~. que mtaohl le an perdl o
"ios, Julio KHgmoo, 'lfoo~o Gren. i drel Agustioo •• doode.e .Ir- y le (ocueolra en pe,fecto
da )' Gustavo BaZlaDJ. J 9ió UD almuerzo ele dia y al ettado ele ab adoDO y aiD la
,. . cuya ardeD pertenece. La vigilaocia de policta que te.
Quedera Impuno ....• Asamblea d~palt8meDtal apro Dia &otuiolmeole. Siendo
. - ~. la la. bó uoa moclóo de taludo. eo tlle el uoico lugal doode
quila. bacia la. p~erta. de fecoo~ci~ie~to a I~I Sl~nto. 101 oiflol pued~o . pelar UD
la impunidad. CUI~ado le.. del dlltlOllutdo revlt~.. . ralo de. e.parclmleolo, feria
OO( iOlpeclor, la ClDdadaola EL ~STADO lambleo ~Ule CODvemente que rOl encarga
liene hu milada lobre e.te fe 8~oclan.e a tlO ~erec,da. dOI de verar por el prOilelO 1
CIIO V UD mal palo lO la maDlfe.tlclobe. de Itmpatla y ele la ciudad. procedieraD
iDve.tigacióo. aunque fue~8 eovla .al Padre. 1~8rra IU ~iD dilación a repararlo)' pro.
dado de bueoa fé, teodrla meD.aJe de co,d •• ladad, ~a. porcioo ,lel 101 objeto. que
Que ter aoalizado por 101 fue. ci,.odo votOI por q~e 1118 necetita para la completa
ce. del C,imeD eoSta. Mta., .embreodo entre nOloho. el diltraccióo de la cantidad
que tendriaD que volver por biéD. qu~ como él .~be el de párbuloa que alll concu.
101 fueros lIJarado. de la una lemllla que germlDa tar. neo coo frecuencia.
¡u.ticia y por 101 in terete. de de o tempraDO. y por ue co !}.(Dmftstación de protesJa
l. det¡faciada huérfaoa vle , leche nuevos Y abuo daote. T oelo le encuentra lilto
tima del espantable alu oto I.,.¡uofo. eo ~u oueva etapa de para la ·m8oifestación ele pro·
que comenta mOl. ejemplar vida saceldotal. telta Que ba venido prepa.
raodo la ciudadaofa cootra la ' e ompatUa Colombiana de
Electa ici Jad por el mal ser·
vicio de toeraia y erUmbr8
lo que va de 1.930 a 1.9116
(VI-. d la t.ercera pqma,
AlgUDOI d tOI de la. elecciooel pre.id~uci~lei eo t 930
MUNIClPJOS V ALENCJA OLA y A
Pedraza
Piftón
Plato
Puebloviejo
Salamioa
Sitioouevo
Teoerife
Sao Zeoón
Rlo de Oro
1.227 42
I.C07 314
2.148 472
947 12
1.206 25
777 1 ~6
1.045 176
1.243 O
2.333 51
CbiriRoaoá 2. 1 68 19,)
T otel de 'fotOI eo todo el departamenro 27 6' 7 repre.
eotadol a i:
Valencia 16.147
O laya Herrera 10.489
Válquez Cobo 966
Caltrillóo I 5
CUBndo le cotejan la. cifra, electorale. de aquell.
época coo laa de boy, le exp1ica uno perfectamente. coa
el oatural slombro, delde luego, en qué coolilttaD la pre..
teodidal mayorial conler\ladora, eo el pa., que oa Do
Joa veocedore. circuostaociale. ioteotao re.udta r. .io e.lar
aUD la maquioaria del E lado eD .UI manol. Ya el Ot.
Laureano Gómel, eo UOiÓD CaD ro. Butorel de la famo.
teorla elel erraltre, arilla en IUI comentario. de -El Si~
Io· lal oueval meyorla. que vaD lorprender a r8 fe.
públi ~ a del 7 de agallo ea adelaote. Vieoto de tempe ..
tad ~lector81 e está lembraodo ,a en 101 magine. de
alguDoI jefe. coolelvadore.. La minoría ele boy. que la.
uroa. bao fotografiado, va a convertir.e mallaDa. cODfor ..
me a 101 anuacio. de cEI SiRio:.. en la ma,oria cubilete,.
de 1. 930. Veremol.i el pai. de bOJ el eJ mi,mo de
aquello. tristel tiempo ••
f Jo. Por 'n("onv,.ni .. .,t,., ,1,
última bora 00 1" pudo CUOl y cuya lolucióo bu.cao <"OD' tos por.u pronto reatablee;"
pi .. el pal8do "o mino". oprr e mpefta fel mál prestaote. mieoto.
I le eteetuarA el pl6ximo sil Jefee de la colecti\lld d en - Tambiéo guar 6 Clml
.¡ ri nfa
en
el Amor!
bacio 25 de rOl corrier lel eD la capitel de rp repúbl Ica. par alRuno. dia. , le eII·
1a PI ¡DI er~. benll eJe le DO· [VD se rtlme -tl CGttct;o. cueotr ya relfablecldo el
rhe aote ~I e'nor Alcalde y Profunda iocooformi ad le .eflor Julio C. Cherri., actual
Pprl5onero del Muoicipio. dvierte en fa ciudadsola por (olpector Geoeral de Reot ...
Hablsrá a oombre de r(', la indiferencia de o. miem.' -Se encuentra en 1 ci~
maDife.taDtel el diputado Sr. broa del Honorable Coocejo ded procedente de Banao,
Pedro A. Booel. Muoi ¡.pal, corporecit O quP Qullla la .eftor ConcepcióD
. YiajlJ C¿sar 1{ilJSCOS IJ BogoM. no le reúoe be ce ~I df G. de López, a quien le pre-m
yor I COD de.aino al ioterior del do. ete •• Muchoa lOO ro. entamol ateoto laludo.
Dai, le auseota ele eata du· ploblemu que lIeoe Ji o ~itn' 01 vilitó en el di. de
LadT "'hrl.na a.nw ..
~. WUI d. 1,,,
,ru.c} .. ' H" :.&1 -
P""d·. d ..
oodrdad.
dad el prós¡me elomingo. te el Di.hito y que o cni· "ver con procedeoci. d
para atender iovitacióo hecha tao ler re ueho. por h duma Santa Malta. el leftor Ar·
por amigol politicoe de Bo· municipal. Mie hal loto .i· celio Rico. quien realiza oa
Iloté: ~I Ir flor e ~Iar Rra cop, Que eotorpecieodo.e r adroi. jila por el Mlad-'!!na, eo
adalid de la victoria lailaol. oi.tracióo pública con ootorio repre.eDtaei60 del Heraldo'
ta eo e.te muoicipio y pro. :>erjuicio para 101 interelel de Baruoquilla.
mioeote jefe Jiberal del ~lag. colectivo.. -De.de ace alguoo. cf".
dalena. E. po.ible que el te· Saúal, s: ,e eDcueotra ea 'a ciudad
nor Rialco. aproveche e la - Sufr~ fiRerol qu braoto. procedente de Barraoquilla ti
jita.para intervenir eo 101 de aalud la distingu' 'a .e. Dr. Aodré. Vicenle Meltrt.
complejo. p(obJr~a. • que fto,it. clona Rosa H. Mon. a quien preleDtlmo. defereote
ahora confroota el labenahemo lalvo. Hac!!mo, fervil!otel VOt laludo.
rl'
LA CAJA COLOMBIANA DE AHORROS Avise: que en adelante recibe depósitos h~sta por
$7.500.00 pero cltda depositllnte. No debe olvidarse que es lo único que 1>aga ~% de in rés.
Giros gratis hosta por $ 500.00 e los d ( r c ~ it~ ('ti .. ~cbr les 1 OC oficincs que tiene repertidcs en el país.
D·recci 'D CAJA AGRARIA
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Citación recomendada (normas APA)
"El Estado: diario de la tarde - N. 6302", -:-, 1946. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3684933/), el día 2025-07-16.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.