I o IAP:;';; -:;: 1
Pur Jo ' J u jo, tui A or 11 Ec;tle ctth I
GAB JEL ' Ct"1 VERRIA I
,
94ó I ' SANT A MARTA = ce. LOMBlA r
':,...--- • _ A t'lO xx.VI I Re lrad() eOQ)" .rtl 'ulo d. 2a. I..:.: .=n-=CI~I= -. =do~C:·.:..1'.:.1:6: a:fut::..:tI::..1: 1 ~d:.:.J.:U=II¡=-O. :d~n: 19~18~I~N~UM~~.~6~2~6~7~~-=-=-=-=.::-=-::-::-=-=-=-::--=-=-=-=-=-=-:.===J
La com 'da de ano.'La Sociedad BQlivaria. Los miembros de la La Consr¡tudón J8- las cal el concheen
honor del mi· n~ d.e Venel.uela pre· Junta pro-oam.jno posesa Traza un De- vert"das encam
nistro de haclenda mlar~ el melar Iraba. a Los NaranJos rrqtelo Nuevo d f" b I
Lo dí,cur 0 •• - I p,e.iden jo inédllo sobre el Vi ít80.1 ¡nietro do Ha. Wluhioatoo. mlrZO 21.- pO e ut O
le del .luh_Sanla arta PllOamerlcanismo cíe I • puiÍOTOU LB ouen carla orgáoica ~el a po ida ¡"o.>ra la ocurren
bahl. 80 re 1.. oeceaidade La Socied.d (Boli" riaoe • " de8eo. J ap60, ~u yo I.exlo le publicó cia. y 101 pealone .utTeu
del agdalen. e Veoezuel ..... s"'" aba de 9~ Eo 1\ r dnJlOa de hoy UD tb!Dre TUoDk inou erveoC lecoatmemiDeon teh, cíBe· la cODlIecueDciB .
Aoocha e ve,il có eo el ouocia, la aperlur. de UD ",upo ,le lacio. d - l. juol. la democr cia y I paz d. Se h. hecho fa iOlopo,
Club 580le Ma.,a l. comida COO:UIIO pa.a e.c,ilore. e pro.camioo a 101 Naraojo., ela oación ~ue h •• ivi o'du lable la cottumb.e. po. parte
of,ecida por el I/oberoedo. hilloriadorel de lodala Amé- eocabezado por 'u prelideole raolo laot.1 ceoluria. bajo 18 de 101 mucbachol de la calle,
del deparlameoto .1 .eM' ric •• coo el liD de elcol/er el el Dr. Luil C. Campo. le opr.lióo de la leocraci., el d~ jUlla, fútbol o. ~i.bol eo
minislro de ecieoda, Dr. mejor libfo ioé~ilo que Irate eot,eviltó coo el ,ello' Mi· mililerismo y el impe,i.li.mo. mlla de .Ia 0'18, 110 Impo.tl.
Fr
.-.D cl.eo de Paula Pérez, el aiof.t uienlc lema: DEI Ideal oietro de Hacieoda en 108 E ata cooall.toclÓ.O 'VIe ne B te l UDa hI Ra el .r !oleú Dt e.
coa mOlivo de .u vi,ila • la Paoame.iceno del Llbe.lador. lalooe. del botel Teyrooa, lu,'i'uir la que fué p,ocla- De prooto é,te recibe ea l.
riud d. A la bora de lo. Su Delarrollo, E olucióo • ea doode ,e ho.ped.. mada eo 1.889 por el Em cara o ea cualquier olra pa.
po.lle ~I Dr •. B.ugé. Da~a Ioflueoci •. 1 LOI vi.ilaote. iofofmaroo peredor Me.ji, Y. lellúo IUI te del cuerpo UD pelolazo~ y
pronuoCIÓ !I .~tere88ote dlS. El t r -:1 I 't al teClor mioilho de la impe precepto., el J p60 tendrá 1\0 ha ". a8a o oade. El Jue
ue ublacamos en otro . BU o ~ CUila q S P 'd plemllldo ,"clb"lI dmeB OlaU JCSrIo o' n.O la oecell. dad que I.l eoe ... que reouociar "paf& aiempre" 11 II
0
coolloÍ! porque e 01 .00
IUII aro ellO I . a ~eote cootel. cíe dad uo di pf om a e Ipecial , la ciD dad de cooecl aro" coa a la Ruerr a .0010 i ollrum eo· du ellol ab olu lo. de la calle.
16 el lellor. Olla lit! o .• o uoa la ca o li da cI de Irel mi I bo. la I le Ili I el re"iooe. de L 01 N a to eo I u I I elaciooel ¡DI erDa' P e ro lo má. lo ~I le el ~ue
elocuente Imprf~!rI8CIÓOS' ea IIva ••• ea efecllvo. L .. ob.a/ raojo •• Gaucbaca, Doo Die- dODalel. Prohibe el maDle. el peloleado DO llene a qUien
la cual ee e mdo d 8 el aodt a puedeo ,er e erolal eo e.ps· 110, ele., por mel.lJlO' d e vi. al I O.lm.l eolo d e fu erz81 arma- quej.a rae, pu.· 00 ae Ye o uo · Mbll• COjO CIU a :; 00 e 001, pOIIUIIUé. IDlllél o /rao. de herradura, por cooliderar dal; coolioa 1.. alribuciooe. ca por e GI ladol un aliente
de ea va fU. e;¡ lo tOlO- eél y debeo e~viane a la So. la uoiea maoera de abalatel del Emperador a lal de UD de polie1a. y. i lo b., 00 le
meol? 10' OOlf al o. eo. ciedad Bolivariana aoles del el eoato de la vida ea ella caudillo oominal o pel60naje da Impo,laD~la al ~Iuolo. L&
lomblao?". po, le r la meea I 2 de o cluble próxi mo , le. 1 ciu da d. coa el aprovecb a· limbblico; e.18 blece 101 de. COltU m bre IIl1ue al" m.&o"~ IU
del pctlnOUSlDO. cbe eo. que le cetrara tl "pla" mieoto de lo. frutol que eD r~cbo, fundameotares del pue fuer~ d~plofab'e a c~ellcla y
LuellO hizo uoa elevada zo para eolrea.r 101 treb.jol .lIal ,e produceo. Para lal blo, y moderoiza el aOlicua_lpacleDcla de la BU ondad.
cODllderacióo acerca de la 5ól II d' o ;elo, le 8l1rella,oO. la apli. do lillema judicial del pai.. Ella. pequell.. co.al lOO
cOAvivencia oacioDal, de la . o le.r o aceptB o~ trBlea ~ jo de la ley 86 del lfio El proyecto de la Carta la, que PlDt.tD la .ctiltula de
uoióo ele I,. pa.tido, billó,i- ~at'r' eICIIIO! tO .rtqulDa• • Da ado le.la UOO de 101 me- Fuoclameolal fue preparado un pueblo. El IUlllla que 001
ca. ea el ervicio de la pa. o e e.paClO, v. e ea coa!' dio. mal e .. peditol pa.a le por el gobierno japooé. tra vi,i!e. mallaoa Y ,ecib. l.
trie. '1 dijo que la cOD.tilU. t~tar de UD .m
ll
formLo de qUa·lobleOCióO de tal fio.ley CUJa mioucio.a iovel.igaciéD y ou· canCla de UD pelote. o amboe
cI.6 0 08C.I 008 I er. ha y un ea. Olental dc uba rh ra l. o. auto ,t"I oaoel'a·e6l o de pao el e ea "rao me rOl al COOIU Il a. coa e I G e· Ia at e, d·1 1 á que eo S .Dta M".
.tuto ,!De teoia ' el ale!ll~ re' o~ e ea '''IUI IUi ma· p~,te. de lal Re,tiooe, del mi Deral.Ooolll.1 Mac A.lbur. la 00 b., campal n •. 'p
laz
..
mieolo de l •• clol colecllvl. jUlCnlOj pe'i r:1 Pdoer el UD olllello a .u ca'II0' Se dlr:e que el Emperado. de ~epoltel,. puel el 11110 • e.·
dadel trad¡ciooalel y que ema. eb.cua a ebapare El lellor Mioillro lel ma. Hi.ohito leyó, y probable. cogido para IUllaf el l. IIlIt el
por e.o podle lI.maTle eoo cer lam léo ea UD .0 le le· 'f 1 G b' meote ap.obó el texlo del de la calle, como ea cu.l.
lada ro ied :1 Carla fuode. liado que acompalla.a a la 01 ell6 que e o leroo le ro ecto a~tel cle ubli' quie, pueblo de calre. o de ~ 1 I úbr I!I ob.a y que cooleodrá.1 ellaba ocupaodo del aluolo p y p íodio.
menta ,e. a f rep Ica. r . nombre '1 la difección del en vi,la de que el problema car.e. QU·é pa.a 8 108 a .. o te. de
lellor mlOlllro ue mUy ap 8U' • d'd d • I •
d
'd fr', d . elClllor. el e ooce .. a .0aCloo. . la poticfa? No le daD cueola
I o y e ICI. a o pOI .ua pa . .• Que toda. lal seCClooel del el I bl· . d J labral , blo mUdI DO que el le. ~ La SOCIi edad BoI1V8rI8Dp&al, l pUliDa b I . tiA la carga contr(1 e qua 8 o IgaclóD e a po- ID por 01 mluooe ,. f ) f '.J d
60'_1
0
eroa oro aea.goará 81 perlODOI qlle d f' los yangi¿eses" IC a ~I ve ar por 8 lelUrlaa
_ . . (ofma,lIn parle del jurado e.eo.: pue. coa .e~eoc!a del cludadaoo? Lo. pe.looCl
Floalmeo e, el p'~lIdeule que coo/eri.é el premio al le .r~clben eo ~(M,olll~rlO Ciéoa"a, marzo 20 46 ya 00 podrllo aodar. pue.
del ~Iub, Qr. F f8 OCII CO E. me o, Ir aba' o. L al a d' udica. 10ltCltU d~l. ea ."ual.e 011~0. . ca d.. dI I ieoeo ou e VOl e oe-
D'v,lo diO lectura a UDa sus. . I d 1 1. h J Lel aollclpÓ que la. gesllo. Gabllel Ecbeverrll, EL ES·· Ah I
cinta et po lcibo de laa m61 CI60 e. prem,lo le aré feD oe. que et Gobieroo abta TADo.-Saota Marta. mhlgob,· f· ~r8 d
OD
011. mu-
.' ' uo lel1ÓD 10 emoe que e e<' el I el I F d e se 01 lClooa o. a Juego
prlmoldlalel oecelldadel del IU81. l. Sociedad el dla 17 a. e aola ~ aole a a a.a· NiolJuoa exprelióo podrla de la pelola. Vamo. pro" ...
M'adaleos, 8 ho de que el d d"' b d 194L. ClÓO NaCional de e feteroa iaterpretaue coo mA. exacta .aodo leflor ml•O u. trc;, cooperara . eo e ICI m re e v. p ra. ta coo.e~ulI' óo. ..ole t em· toterPtetacióD d~1 leotimieoto --•-••..•- ------
el .eolido de que el 1I0~le.. Lo. maou."iIO' qua le lO· pr.!lllto p.ra II!,aocla~ la Le~. coleclivo, como prolella po. 001. de EL ESTADO de a,er.
DO le. p'.llar8 .u ateoclóu. melao a .,Ie coocurao debeD no babIa!, l~oldo ~xllo dab!. lo •• uee.o. de Cali. que l. Ab,azlI 011 .. ,
J. que e .. 1 Decelídad.. fe. dirigirle .: do a lo 10 lerlo da la p .. lul. úllima frale Coolilloada ea l. ¡" ... 1-. Rimó.. Rod.,pj~.n.
pl.leolao la propia vida lec:- CeollO Priocipal. Sociedad ca calelera ea 101 me.cadoa •
cloDal. Citó eDtr~ olral la in. Bali,ariaoa de VeDezuel., de eOOlUlDO, pero que por le $ dUltría bBDaoel St la exporta. C,ujt a Salvador d León. preDU h bla teoido oolicia
ción de gao do, el petlóleo, No. 6. Cara cal, Veaezuela. de Q~e la .ituacióo habl
., entre laa priodpalel obr.. camb1a ~o favora.bJemeote. y =-----=--~------------
el arreglo y dOlaci6D de lo. ole d~ ~e, aol lol~olaola I Sorteo Numero 332 I muelle., 1.. yI I de cOlDuoi. hODorable. oegocu.cIÓ!) o "elhoD da ea
caci60 mAa imporlaolel '1 la El ." •• ajo ellUvo muy co.'· el ~xte!io" por medio da I gEL OlA 16 DE DE 1946
u'lIcoci de reprimir tuerte' dial y la lelecta CO!'JcurreoCl8 IOltltUCI60 caf ter., UD em·
mente el contrablodo, que ae retiró del Club al filo de ID pr~ltilo para h cerle freote
eatlb .. arruioBodo al comercio medía Doche. a la dem od de recurtOI de
PREMIO MAYOR
ta Cija de Cr~dito lodUltl¡.1 IMPORTANTE :e~~~ero 'l. Ley eo fele· Vendido en Santa Marta
625
AVISO
S('e. oboa~c'E8: I¡8 aber a todo8 lo eudorea de la Asociación Por ultimo dijo el ,elor 1 O • 7744 a E pleado •• '1ue •• '8 l. fecha pO hau Min' Iro que 101 campe.iool - prelnJo secc
querulo 8 Dder lo lIamadoa que 8e lea hao bec o pi. ~odlau de.caD •• r en l. ~elu, Veoclido en Saola Maria
r.a~ r~ 1 arreglo de SUB cuental, qu 1 pró. ¡mI' es ,d ndacl de que el GO~leroo .• 1 le procederá a hacerl.. .,foclj\,ao por la ,la JP- ba,la lodo lo que ellu.le.& ~ 2Q premio seco 60 t I
dlc,al, a 108 que DO ltDga fiadores> y • ~ltO' a ie- IU elcaDce pira darle cumpla· .
.... 101 leog o. .' mienlo a l. Ley,. que cooli· Veodldo en Barrat4'Jilla
S .. uta M rta, 14 de Marzo de 19 6. deraba de lumo. IDter~. plJI -' ----------=----
A,,,,iaci~ Coop.,.,i"" ti. E ... "I."do, del M.,d.lma. L,d.. l. ecooomla D.CIOO~_II LOTE lA DEL LIBE~T ADO~ I
MARIO . LIVELLA L 1=-1\ EL ESTADO 1 - ENTRE TODAS LA MEJOR -
DÚ'ector .. ,ereato 1:.. I , -----------=
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Di
d
o
clor
del Gob In
Brugés D z
En el hom noje de onoche 01 señor Mini Iro
de H~ciendo, doclor fr ncisco de PlSul P . rez
eL t..!5T AlR I
Mer&o 21 de 1016
--------------------~========~============~~~=-=---- -
•
I Cién g
lexe
agd e a - Co o bi
Edl6cio modernl, construido especialmente
por el Gobierno poro dar plenos comodidades
a los turistas nacionales y extranjeros
z
ca amos de recib·,
UD b J o Rur ido d cartera8 par ama8
tos coloree y tamañotl, omo ambiéu
a haD . coa y $ombrilla8.
y un beno surtido de sombreros
cabo)Jeros en fieltro y paja. \_1"._ ••
e r
Acabo de recibir 70 x 70
i 110 ..
tela8,
paro
01
Exlras bien tupidos
_ J. V. BA lOS M.-
e.at. Mart •. -B.lol edlRelo Dá.n •. -Teléfoao N9 .5~. -,----
ESCRITU
SECA
O O p ..........
.. ant8e41N
,. .. ~ 'l~."
ra1 "-¡'i6al "' .,r/Ur
..,. 1M ,.,. Uit",lül
No MCedca • .c:a~"" u.. 00Cl la mAJlc:A
P ..... ~'l ...
1"
(
Ageote. para ArláDtico
( M gclareoa
PUENTE de GONZ LEZ
el. l. • lu·---
y
5 de recibir:
Uo magoffi:o lur.i o de articulo. par re~ o ••
Perfumell • cristaltrla t piara marlillada y art(cu 01
plásticos .
MOGOL O
~A TA MARTA
U!!i!!@Jii]I~ ~{]m!D~~ \ 1il'i!DIiifi!ltiJiil·iiJiIlSiB !mDI~
,
Dinero
ás G r
Do·
íasl
Prrmoncnlcmeolc koe 05 un Qron surtido de oblcfos orUsllcos
p r rCQolos de malrlmonlo ele. lo mu modt'Ttlo y lo mas úlll.
ti lo, mejores precios de 14 plCl.l4 Especialidad eo brlllanles y
anillos paro malrlmonio. loflo dad de erUcu'o de (od. clue
pato d mas. caballeros y alños.
T coemos reloju de alla prcc sióo. pero oc"bClftlo, de recIbir uo
bello y variado I1UTtidQ de retoj~ de ~uimo mOrUlo 11~·
tilos que olidocen 01 usto ma, e ¡geole. VlaUeDos que COD
el mCl)'or us10 Ir atenderemos.
COOICUDO coa UD e perlo CD relojerlCl. Puotuolld.J. c.smero 'i
precios Que 00 admlteo compeleDcl •.
JO E lA. RE J€ A LATERI
BA AT A
c.U ié. PrG¡zre.. (Carrer. 4,..) .a •. ~I
~Pu.~.d& e.lll8=:
\
E
J. V. Mogo lón Lía., Santa Ma'rta
De.eao 8 .UI amigo y dieDte. UD F el;z y
PrÓ pero Afto.
aota Maria, Enero de r 946
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
I de 1910 l (!5TADO
I raUNBADG Un
eN 1.'1' voz e cor ra
_ COL RcprQd .. cimol a ~ooflouaci6D clcate. eo Codas parles para
----·11 el .Iguteote comea1erlo .dlferlal pI'G1egcr'o~ aootrCl hu maol~t ••
LA u 10 A PALOS
La iotemper ocia d ciertos elcritoTea librr It"I e ba
,mpeft do. coo. teoac.id d aberraote y luicide, ea bacer
impolibre la UOIÓO hberal. que el reeJam d.. hoy coo
fuerza ca i inuioliva, impoltergable. Para q j el pa tido
pueda prtueotaue a la, UrDa, el ciaco de ms} o COD UD
'010 c80didato. como et la aspiraci6n comua aate Ja
iomioeDciB de UD caodidata COD.en dor, et impre.cio ~.ble,
como acoalej el expre.ldeote López, hacer primero la
uo160, propiCiar el clima de unióo. que lo del caodidato
e. cueJlióo ulterior. ai DO lecllodaua.
Sio em b. rao, lOI !lento rea de e El Tiempo- DO n·
tieodeo la uoióo de eee modo •• ioo a ba.e de I~metimieoto
, coo un eritel io de impoaictóo. Ayer ti collQa capitalino
1: \llene Duevamente lanza e riatre coolla el doctor Jorge
Ehécer G1itáo. a quieo llama dema¡Ollo. ambiCIOSO de
maodo )' ohol e)o¡JoI po, el e.tilo, afuIDaodo además
que al partido I.beral 00 le queda más alternativa que
8 ~ruoafl8 en toroo a Gabftel T u,bey •• Quiere lobrevivir.
Adónde vamo, con eata totall18ria maDera de eol Dder
la union hberal~ No ntCesltamo. decirlo. Ayer 00 má. .e
hizo el propietario del periódico eo meocióD, aeOor Saoto.,
la lovitaclÓD de reuoine COD l .. e. jelee hbe. al-. mcb para
bUleal te uoa lolucióo 611 pJoblcma apTomi ote de la lIuce·
IIÓO presideoclal, cODlideración ésta que debieron teoer CD
cueDta lo, columni,t I de .EI Tlempo~ para cootrolar IU
1~9gU8je b hgeraote que repudia todo acercamieato, a DO
ur el del caballo coo el jmetc.
Con eate freleo antecedeote será poaible e.perar alia
bueDo de la rcuoióo de Galtáo con Santoe, do. de lo.
invitadol} Será poaibre aguardar UD entendimiento cordial
eDite elloa. cuaodo en v.apelaa dc él el diario ~el uoo
8rremete tao fieramente cootra el otro? Eo talea coodicionel,
a quiéoel ha, ~uc ¡rle. cargaado ya la grave rel'
pon ablhda bislórica de la probable caida del partido
liberal? A lo atizadore. del odio oa quienes 10 real.teo
8 cumplir el papel de carnero. de Pllaurgo en ceta dificil
emergeDcia~
Le UDióo liberal 00 ,erla empreaa romaoa, .\00 todo
lo contrario. cOla fácil y hacedera, ,i el de&6U08 de lo.
e.phitul e realizara de verda j; si hubicra en to~a la familia
liberal ua am leo le uoánime de frateroaJod.ua deleo
comóo de llegar al ambiciooado iDiU10 de compreoli6n.
Pero mientl8' la zarza dtl r ocor le 80ide ea cierto. pe.
choa y exiata eo otroa cl leotimicoto de la vaDidoaa Iupe.
rioradad, lo. ca miDO' que cODduCCD al acucrdo te ¡rilo
e.trecb80do halta cernr.e por completo. Cúlpele cntoocel
del fracaso y la dtrrota a 101 loberbiol oligarc81 que pre·
firieroD entregar le forlaleza '.tI adverserio aote. que matar
la erpieate de .u. pa.ione •.
----------------_... _ -----
A LOS ACReE.DORBS oe LA
ConJpañía Colombiana d
Mufualidad en Liquidación
t Ir av.,,, que ha ,Ido prorrollodo hoa1a el ~I de OICI M ~
BRE de 1940 el término rn Que el BANCO <.:OMgRCIAL
AN IOQUe ..:~) Glendrtó en su, oficina. de lodo el poi el pago
de lo, 60 05 y TlTULOS NOMINATIVOS emllldo.
por dicha LiqUidación.
Lo. Bono, Sr paQon por u valor nomlnol y lo, T lulo Noml·
ollyo ton UD diVIdendo único y ranal del .51.7C47:l9 de.u
volor nomlDo'
fn C&aO de TUulo N mlnaUvo, u\re,dedo. u, dud\o. debeD
dlrlQine al 8,\ CO COMI:RCIAl ANTlOOOE O -BUCA·
RAMANGA- eo .ollcllud de duplJ~odo.
M. D. Abe lo & Cía.
(Casa fundada en 1919)
Almocen 5 de ROlJchos, Licores y
Medicina5. Agentes de Aduana.
Agencia de vapores rnl!rítimos.
Santa Marta _ TelefoD 3 2 3 _ TelEgr.fo .n.bel o»
.l\NUNC1E EN ESTE DIARIO
d. auestro colc,a .E.I Cspeclo· ladooel hQstlles que los ID.valan
dQr. de BCitlotá: CaD ducorlesh. '1 CD OCOSIQDeS
COD dcllctoQ.a brulalidad a Que
·Noso1,e.s caCoodemeu que deal.'ao de su Inútil empe60.
bay dOI maDera.. dUercolel. de Slo examioor las r"fenu de'
o.tlTula, el .eolualcDto PQllllco: ela ocfilud. Que puede .Uio-I
dlcieodQle meotlroa a"radablea ju.fa. y mao'ealéodoDol dCDlro
o wcrdodea dueposlblce, La del prop'llto de DO lostimor
álUmo no, ~~rece melor, Y op· eOD uoo lela palabro deloblilomos
dcf!olhvomeate por ello. gaDle Di ti lo. cODdldolos oa"
pera repell, que 00 creemel al¡.u. amiQoJ. coa.to'amo! apeDO'
,c:,!,olo~ente I probable qu.e lo el heoho de Que Dlaguno de los
UDI6n IllIer ouedo ,.a'IIO,.e da. tiene aclUDlmeD'e Di pDrece L"· 47 I
.100 a base ,te ~o amblo dr6. eD wlo de olcaDzar un caudal ICCOCla 0.
Uco de 101 termmo. eD Que es.. de aufro.io, ,ulícienles paro ------
t6 ploDtead~ actualmeate el pr '.¡-,..,.. .íf'4 '. #, . ',. Da ',I 'J " "1 1- ..".. I J...'. ~. ~ - -/'4 ~
SU TEf\TRO VI\RIEDRDE5 - HoV Jueves de Gala
A·. • '01 iDtere •• dOl que ha.ta el 4ltimo del preteole
111ft le aceptaD peticioDe. de Beca. para la ESCUEL~
SUPERIOR DE ENFERMERIA DE BOCOT A.
Como re ui.ito íadi.peollble e. oecelaf"O ler sac iIIer o
Normali.'1 graduad. , teoer el Diploma debidlmeol te·
Rilar.do por el Mloil'erio d Educacióo Naciooal. LOI
bolelloe. de io.cr,ipcióD deben oficieaue eo el de p cho
Ea V perti la y och
La alegre comedia ar"eotiDe, coo OLINDA BOZAN que lleva por titulo:
I "'EL SlllON y LA (iRA N DUQUESA " I
Adem'. e Nocturna. Aooe Sbi,ley y Jemu Gteig eo el Irlo .... heDo titulado:
de la Direccibo de EducaciOn Po liea. UN T O VIS
"ocial
11 ida Precios: ~:5 20 1.5 (Inc. Impue los) Vesp. dos niños un boleto
JAIME BORD 4 y SENoRA Dom·ngo EL
Agrodecen muy Binceram nt6 t atenmonea ree 'bidas
durant, BU psrma ~nciCJ e'l 6 tea oiudad y" deapid,n
atentamente de 8U8 omi.tadc8. U
Santa Mart4. 1'10"'0 O de 19'6 n e51ímul N eva directiva de 1
- "Socieda Acció V
Traba; d I Mag."
__ --~-----------.:.- gentes de la
LOS QUE LLEGAN: LOS QUE SALEN: I ,¡dad
_Procedente de 6,rran uiUa e
eOC\lcolra de nuevo en lo clud d
D\Jtslro IIpreelll O amIga don (tDuel
J. Carvajalioo. lo .. ludo·
mOl atentomente.
-Ot" lo mismo ciudad lIe ó
el doclor Jo,é . L.eoulure.
loludamo cordialmente.
-PAra u re l · t"nC'le de 60g016
t au f'ntó ha dt" leudad el Ot
Pronc!sco d" Poul PC'rn. Mlnl!llro
~t" tioclend y Crédllo Público,
1compeñedo d u StñClfO espola
ioñll Ane de vére-I y de ,Ul leñotil
hija OIgo y T4:teloo. 8uen
lOle le de eamol.
-Para Mtamt t IIU enló hoy de
CUMPLEA~OS: 1" ciudad el dodor Pedro Ca.lro
-Agugll hoy UD ofto .,.,6 de 't\onsalYo f'n asunto, relacionado
~Ido lo opreclable señorito MarIo COD lo Compoñlo Comercial del
eleno Conlceros. dlreetoro de 'o Maadaleoa Lldo. Lo dupedlmo.
e.cuelo Normal de ~cñorllu de .lcnlomeole y le dunmo ·)l.lto eo
ula ciudad. La rellcltlmos mu tU, gullonu. .
Ilneeromlote. - Con deshoo o BOllotá le eu·
-I!n medio del ellrino de 'los su' ~nló de 111 ciudad el ~r. dOD Cllr·
• yo. celcbrA hoy l. fecha de .u eum· ¡ lo, Bermúdu. director de aduaaa.
pleaños. el 0160 Luis EmUlo Mal ¡uel del .In"tetla de hacienda. 1 neR.
A hit mucha (ellc:llacloocs u, mo, el guslo de dupedlrJo.
cibld.. o"regamo la ouéatro mu~'
SilO a M rta, mallO. 20/46 nta Marl&, IUZO 14/46
S~Otlr lo peclor de Poli- Sr. O retor de EL ESTADO
cla.-G ira. Ciu ad.
AculO a UJ. recibo de Po.. edio d I prelebte
IU ateo a oola de 6 df 101 h8Slo lIe5l8r 8 ulte mi eo·.
corrieole., eo la cua •. eD dial lafu O)l 8 fa vez le pido
forma por decJlal ReD,.1 y el favor i,v 8r publid.
.¡ocera, U . eovia na voz dad en IU pre ,i~io.o peri6~ide
eltimulo 81 la IOI,¡tucitto co 8 la i uieote inform8ción:
Clue me hoolo (O comaodar.
El dla l' de 101 conieD·
Ver adelameole _coDlola. te. le llevo B cabo en nue,-
.Iocrra.
dor.~. para UD. ~~erpo. cuyo hOI aloo!. de la .Sociedad
e.p~ntu de 18~"hclO, aboe. AccíÓD y Trabajo el Ma5lR
CI60 no qUiere !ecooocer.. dateoa. uo reuoióD que
.~Ie por la mayon de 101 ' tuvo por objeto ele¡tr dentro
Movimiento de pes je .. clUdadaoo., tleodo tOlDO lOO I de la mayor cordiarida la
Actas de Bogotá se ros de te avi neo 101 Age~te, de Pohcla co· JI Dueva Juota Directiva de ul Remitirán a las lUG N.-MARZO 21. ttall~ mllma del pueblo, corporacióD, Quedaodo conl
U
~d Moau~1 Canejalloo. Alu BleD' .ervldol.ea permaneore. de tilulda de la maneJa ,¡Quieote: NaClOneS nt as eo, Jo,é L, Lacoo1ure, GuUlermo la Patna, eocontrar por lo Pre.¡cfent,. Alfrerlo Romero
W.tbl.p a I T d LInce. elros Malkom. Lucira fhol, meDO' UD fuociooa'lo que C ( 1 ~ ) V · P' toD, 2 .- o a. K. L. McI.UIr-. Clrillco M.radeJ. • • ree egl ~; lce- rel"
l.. ct.1 de la Noven. eOD Wllllao BraDder. CODOZC~ el delto q",." .. ~oe dente, fuael C,uz; Filca')
f
. 1 t . 0.1 d- E. SALe -MARZO 21 ella uDldad de lerVIr hel. Pedro N.. N BTvaez (reelenido)·
nenere o eroaC10 ao u eDrlQue T orrU Slh'le de Torre, l · d I & • lado. AmericaDol que ha dr- ~r. Polkr, He~oaDdo tVerszara: • eote . ?B lD'erelea e a Telorero, . Hefráodez J ;
celebrarle eo BOl1otá duraot,. Porrtsl Po,k~r. Jorge Tabóo Llncf'l cludadaol8t de te cual cad~ Secretario Generar. el.ulcrifo;
l
. d d" b 1 Pedro Coslro MOltsal13o. reo. de uno de loa Agentel y oh Sub T e.orero Ever Po 16
e próxImo me. e IClem re Dlluta Pire~ Ano de PéreJ. Oiga 1 ., b f d ".' O ~
le remitiráo al Or¡aoilmo de 'érer, Teresa Pérct. loé, Gu&máo. ela el a orma o P81ted, (ree1eSZICJo); Vocales. AOlleh.
I Nacionea Unida •• Añ le loés de GUl'.!'án. Migue. O'01CO. yolverá a.a teoo cuan o ca Acolte, Eleoa RilO. Tec-al
". ."d Corlos 6umudu. Maru10 Ortega lIenue la bOfa de enareRar' B' M I R d
ha decidido por uoaolml ad, Setancout. froncl.~o PartiD. John t ID 'd f . I I aute 01)8, aoue e a 8.
I!O. uo.a reunióo Udel' Copo leJo MPuIo~~yrdl lP. ell, Anfbal 5aolo. Ludia I fadle ropnre oc oao.fa. aeola ll tlaco ema oq e e A d . d lit ·6 11m· gra eCleo o e a a eOCl D
Directivo de la ntÓO 80· - bId ·d d que le prelte a la preleote
encaoa. el.8 octurnlS o o e segurl a • eo Bombre de fa Junta Direc:
La Confereocia que len En OOO!lbre del Comando. tiva y demá locio. pODgo
d" lugar eo Bogotá .eré la de Contabilidad Moderoa. oficial¡da~._ ~18Ie. y Tropa completameole a IU' 6. ene.
btaVCOa ,euDión of~cial de 101 e Jr.o cO"Gpleto eD 6 meles de ~a O'9111ÓO de Pol,t(8 nuestra cSociedad Acc;ón y
¡obieIDo. americano. y la Calle 1~ c ••• N9 ) NacloDal del MaadaleoB, Trabajo del Magdaleoaa •
plimerll de.de la que le ce -- I doy a Ud. reodid.. gracial Muy ateotameDte
leb,6 eo L,ma en 1938. Pe El Club de Lora Ameri. por la ~eDero58. Dota 8 la ..Altiandro F. P/~t1. P
fO de.de é¡ta última le haD caoa N9 3 a car¡o de fe6 cual me t.e referido y qu Iter.talio. ·
Ihv do a c9bo 981ia. reuoio .eftoral Ron V. de Pe" con.ervaremOI como UD ali. ----
Dei de carácter e pecial eo lermo JI Carmen R.de Salea cieote para proseguir en Due,· lamebt~f
dietiolas ocalione.. empezaro o jugar el 19 de !lbr". ha dura e ¡o fata talea. Alfonso [i,uro Ri ¡s, s.
IQ uedeao ep oc 'o an pu uto,_' G S d I S I t t J' 0' ~ _ o_pec o, 8 eo· Cornand •• " J. l. 0 1. I, i6 • .
A RIENDASE Ja ca 8 No
23, Avenida Libertador.
EDteDdelee con doña Zol ..
ma de Magber. _
Sonto Morla
Calle 100. )uoto a l. A vio neo
UNA VIDA
esfilalon Esta . - anana por
ogofá
Los primeros jeeflJa de I"POJt.
f uenQ
Sc hao r«tbldo eo 130 614 lo.
primero .jeeps- de posl-guerro,
que le ha. fobrlcodo ca lo e.alo"
dos UnIdo. coo duHoo o 101 me.
CDdo& lelJooAmerlclIOOl, le Clr e'
ra groo reme o fue recibIda haceoptoa.
uno. pocos cfla, en 11011016,
y coa el ob,cto de uhlblt1ol, e~
la mDñono dedUoroa numero s",
. ' c~ps· por la cartero sépllm .
Dote la eutlo.ldad de CtDIt'oarn
d~ cspec:1adoru.
El .¡eep.- rue un .chlCulo oulo
mo10r que en lo guerra pruló 10-
.aluoble aculdos y que fue melorado
ulroordloorlamcote ro,1
Ino.curlo del conflicto. e,to (l.
pecJlodo para reollnr 101 Irebojo,
mn orduol olravle.. ,10 dlflcul.
tad terrenos muy quebt4dol y 01-
C'Cln%Cl 11 lusz.ru escarpado, t iDtlro
culblu p.ro cualquier atto ub."
culo lobre ru edas. 5io e bergo
01 fobrlcor el -jeeps' DO ,e loma":
tOca ea C'u~n' ,implcmeale lo. tr
"lelos que pu-ilere preslor ca Ua
coofllclo bélico .• 100 qlJe al mismo
lIempo le procuró heccr- ua elemento
mec4nico opto par. reell·
ter numero.o rocou de l. p.,
No sólo alr ~ ptlro el fransporle
de po,o,crO$. a mener. de lulo'
mó 11, SiDO que paro ItI agrlcul.
lura pre.torá iomeo,o, enlelo,.
yo que puede adaptone pare tI"
molque de múlllDles aparo los opli.cados
o las labores del compo ..,
para múlllples aplicaciones en 'a
agricultura.
Los cJeeps· que n haa recibido
co 60120ta y que ulo merloo. fueron
exhibidos ea desfile por ru
celles cenlrales, bao ,Ido Impor'lI~
O$ por la flrmll loodol1o 6t 'La
Sptoa. repte ealaDles en Colom1io
de fa e~sa fabricante de e'C» t·
h1culoa, , Que se eDcorgar' dr tu
dl.lrlbuclóo en los mercados .,1·
donales Se lobe que graodes f m·
prcsas agcicolas e loduslri.lu. lo
mismo que numero",os penoou.
e,peclalmenlc ganodero, y agricultores.
han sollcUotlo que re les lu
mlolslre ",Cer,,· como lo, que ClU'
J. V. Mogollón & Lía., Santa Marta
ben de recIbir. Por su p5rle, col
gobierno lombl~ pro)cclo groadu
pedidos de eslo.! vehtc:oJos. que .,_
hao sIdo empleados COD rxlfo ro
fa cnos militares y lamblén hao sido
de gronde ulllldad to ,egloue. corno
la GUlljlra. donde por- prImer.
yea ae eosayaroD u fo carro, CD
ti patl hace pocos oñoe. coo Qre.
des resultado. oa fao úlll., lo.
,er,,! -¡os Que presl. t.f. da.. de
_ vehlculOJ. que 01 ,ce.- se re h.
baullsodo CaD er oombre de ,. ·mG
lo mec~nlco •. -(D. el TI IMItO).
Deees') • IUI amigo. y c1ieote. UD Feliz,
Prétpero Afto.
Saota Marta, Eoero de '946
I -----------_.-
Huevos pala intuba,
Leghorn blooco, origen gollla .. pllres
ImporloJu-. G.reoUnmo. fel·
tilldad. provfoleotu de OYf libre
de pollor-ua. $ '.00 doceu 8011-
__ -----c-lI-e ! dOD JU ~. P~fY~
LA CAJA COLOMBIANA DE AHORROS Aviso: que en odelonle recibe depósilos hllSfll flor
$7 . .500.00 para coda depositante. No debe olvidarse que es la úniclI que pagll 3o/Ó de inlerés.
-
Gros ~ralis hAsta por $ .500.00 a los depositllnfes sobre IlIs 160 oficinas que liene repllrfidAs en el p ís.
Direcci'D CAJA AGRARIA
q
r
• d
11
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Citación recomendada (normas APA)
"El Estado: diario de la tarde - N. 6267", -:-, 1946. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3684898/), el día 2025-07-01.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.