lLul\JE;- T 1ftJ1
25 .. I . Dir~ctor G~renlf'
FEB E O GABRIE.L ECHEVE RIA
1 946 \ t SA TA ARTA CO_OM Al
===.====::.A::.:~::::..::...:V..:I-!..~~~~~d_._eo.... _.. .r .. e"l" 1'1 s., e.,. .._ eD _eJ_M._,_cl_e_C_,J _Te_1 ________. .!.-.:N:..:U:::M::.::.6:..:2.:5..::5~t= ========== _
f~~r~ a 'sa~e ::eA,o sta ación de-la Constituyente El B, \
Alej n drino López habla ante la Asamblea.- o l)c~pf8 18 jefatura único.--EI F ente El ~rón bail d dilfraz
Lo que no decLaf'6 (i ge- Nocional no es c1oudicoción sino triunfo del Ijberalismo. -.. El q e cel ,6 el el. b 580t
flittro Dangond Da a. 11 Marta 1 8 ado 2 ~ d·1 pr·. entendimIento -on los conservodorts. -' ~ ~
El '0 eoiefO Dr. Silve tr eot t confin a ti e vez m"
Dao ood Daza se acercó Bogoté, febrero 25,-AJfJf rigió uo .hu.ve dilcurlO de exiglan participacióo uro('''á. la ~ CA ¡cloDal r:ultua ~ er fD·
hoy a oue a oficioa de re. -e iDs'ató la COOI ilu,eotl! li. bieoller Hid al leDO de la A. tica alguoa, .ino UD 8cuerdo tu 18 roo r¡ 1 8r e con Que
daccióo a 3bife taroo , o bera coo 224 detrgadol de .8m I ", SegutdameDte el que cootemph~ lSI ma UrRf'!n· filO el ,.~hr: al diol Momo· te
retación c.on el tramo de ca- lodol lo departamento.. en lortor Lopez lolllttó el UIO tel necesidadel del pai. Eo d. ti ue e le 51" (" de la lO.
.retera que COD uce a s~o el Teauo Muoi ;'81. La • la palabra. material locialel. Dada lerla eie ad ama ie,
Pe ro A'e,andrioo. U Di ¡u. io,taló el presideote del co ~e r firió primeramente a modificado. lioo que al con· Mucho, rn y '8fiado. y
Da culpabilidad por el eltado mando O&CIO a: de uoión la rnaoifeataciooe de lim. trario •• e avaDzaTta para ex- impé ieo d.:lfrace ciaD IU
actual de dich vis. ya qu~ liberal DI. FraDcisco J Cbaux palla y adhelión de que era teoder el beDeficio de lae le, liai 8 ida I por lo.
IlDlee era atendida UDa ve- '1 leyb ellO' orm reapeclivo objeto. que agradecia pra· yel a 10& campeeioo.. E. de- ampllo aloo,., d Club SaoC!.
por el municipio, y otral que fin e eet la eon,titu. fundamen t. V al bacer mto· cir, una politica RraDde. ade- t Malta. De Isco e muy
por el depart ~en o y aata yente el D. Armaodo So. cióD de la 9~1Ilima confiaD~a IBotada pOf 101 dOI partí 01. t' n~c-i&1 ! te la cOlopar a de
por juotal parucularello NOI '~no. E t8b g pr~JCDtel tamo que la C90ttlluyeDte depoI'- Luégo dijo que o10RUDO d e VSQ erit en:eb"zaeJa por
dIjo que la parlida para la bléo 101 otro. ml~mb,o. del taba eo él leDalsDdolo como loa caodidato. babia dicbo u aje tsd D 08 Marta
carretera el la Sierrfi. Neva~8 comando, tenores Joté Mar, jefe úoico de la colectivida oada "obre el iotelveocioDllmo Eleoa la iDa de la [jeala
.. ra he ta el at'Jo pua o de Bla. Herrera AOloáteaui y declaró que 00 aceplaba tal en la cueatióo de 101 preCIO' Y de la Rtaci. Ln comp"r$
SOO.oo meolua ea, COD I Alvaro Pérez Vive,., deri oación recieote aoya de puel elo DO lel CODveDte: !s de lo Citano,. COl1juDto
101 cualea DO le po la I:.acer L~ me a d're tlva, ~ e Ó BPart~rlle de la p~li,ica activa. Atuoto élte que era tao vi. de mucha ~ 8 ~Ha. coo ra
Dld8; p rO que hoy e't!llbal~oD'lltuld. ."'.' pl~lId~ole (Va" •• vocea dlceo que DO, al paro 1 .. da.ea de.valid. , cooper.cióo de e" ¡¡aDlea C8
aUlorlzado para dilPoD~r de Dr. Chaux, OrJ r Vlce,pre~ que acepte. que ac~pte). dado el eho nivel de la vida baller • pUllO una no a á
la luma que crey~fa couve •• idente Dr. Fre l'IICO Eladio Enh'ó lueao a explicar la actual- de eleerf a och, El Ca
oiente, la cual habla eltima. amirez 'Y leguo .. vice.pre. tó \JI del frente oacioDal J 110 y la G9l1jne. di f c de er
do -o $ 5.000.00. sideotea tal eeOores Fraocilco d.jo que e.a polltica DO impli Nue\}o alcalde te 'lngular Q' e Dlr; yeron a'
Decla.ó, ademé • que con· de p, Vargas V élez y Goo. cabe uoa claudicación .iDo el V rl!afcc de lite o 1010 baile.
lludo con ela lum lnme- zalo Buen bora, 01 )'úr triunfo del tiberalilmo. de Guamal elO ('o~o obr ' Ii ole y
dJatameote a:oO?etelta el Seiuid~Q)eDte le aproba. l' IlrJ"RÓ que Bote la poce de a lIté un anal le impre,
arreglo de la a en. 8 desde roo moclooes de aaludo al or h Ili~a de obtener la re Por decreto {Jmero 107 lión eo e te f on diR'.
la bomLa de ~8.o1ioa balta etrelideote l.leral, al doctor ounc' de 101 dOI caodidalo. ema ado' de la Qobef a 00 00' d ~re comi cEI Cbi
la eotrada a San Pedro. pare Alfoolo L6pezt 8. q,llieo ,t I.berale •• 8 la coolid~,acióo del depa,tam!Dlo. fue n0!'l- o~., d mil h é . o por I
lo cu 1 e\ 1 ellieto el I al. procla.Oló por UDS, ~ .dad Je· el la cODvencióo lerl D 10- bracio par8 eJercer lB.' (!lUCIO. 11110 eOD q e r' coDfecci
cant,n\\ ado. eflor VerQ ra, f le!) del par do, y al me id, veria fórmula. de 10 ftet d alcalde del dI h o el,e a~o. la ceia d e u Im)-
o\.ec1era e ltllPO' y tr bajá- oetor Araogo Velaz •. ~om· lucióo del problema ele la .u- Guamal el sellor Dado O.p,. tactan, t 0'0 n J traje eo
dore. eapeclalázedol. Y que braDdole senda. eoml lonea ee,ióo presideocial; eotre 181 00 R. mo ? la maDera e Ifevarro.
]"1 dOI cuadral que medraD para ~o er e~ maool d , .1- cuarea la lugerida por él le" capacada e ta perA comÍlb
eotre la lioea féuea y la bom. Da últtmol.dlcb 8 propOllclO abrla aocho ca miDo eD la eoo·ISe rellJU a a cose- e~h /a. p nOlJa.,. Y et oba
.e har. D nuevel de pué. Des. 811~bléo fue apr bada cleoc'a nacioDa!. .EI ella-di. cha de arroz en las dIO HUllo o qurl'O ~OD U
No. mostró UD cal El que uoa mO, loo I! acolC~ la jo-la culmioacicD ele la po- e .peeto 8Qre t, 001 h1l0 01-
le dirige hoy el le1'l0r aleal. fórmula el freote Daclonal litiea que eDuocié desde eale Islas Celebes Idar ~a a q Iteclua V rOl
de de la ciudad doode le plopuetta por el Dr. Lopez. milmo luga, bace pOCO y que B t ' f b 25 (NH) bal~oB1ottl y 00 halradó de
d lo ' . , /labia l,;opez . " I ... a aVIs. e rero 8' b t I I .
ICe ""UleD e: . B t~ f b' 25 -H me va 16 e calafleatwo de El aobieroo de la. lodia. u loa al le V8I amazóolcu •
. &Peunltame deJa, eomtao, 1 o"t ' e rero '6 . o, traidor que me eDdilgaroD al OrleDtelel Holaodelal ord~. Como ro a la ofrecido IU
cla .obre 101 PUDtOI lr,a adol "J a 81 1 le ~euol oueva· gUDO' coparlidalios: oó el despacbo de I 000 gracio a sj rad!le otorRa ..
aceptadol eu uestra eotrc" is meote e COOltttUJ ente. aote I d d f • roo eodo . f
t d I 23 d I la cual concurrió el do or Declaró eltaba iolormado tooe a 8. e lupea oafatol . eJ' r premlOI para 01
8 1 ~ L e pH~eo~e meci; Lopez como lo h bia aouo. de la. conveuacionel adelan de 101 E.tldo. UDido. J eJOf d' IdJa1ces de fa boche.
t d' 81 aproPlaCdOO¡s en ciado; 181 recieotel declara- tada. por el comaodo de Europa para acelerar la pro- rO me diO I e ~ U ia mo de·
ro e Pie,upue,to e. 68 dO ciooe. Al lIeRar el expresi. unión liberal coo el directorio duccion de alloz eD lal 11. Irant e o au teotes.
,: ~~;:ter8e So::efMac:tB~Sie~ deo.te· todo. !Ol deleg dOI te cOUlervador lobre .Ia plalaf~r hn Celebel. __ Fué otorRad I 19. Irepre-r"
Nevada lué eD ca a UDO pU lerOD de pie para talud ~- !Da del frente oaclODa'- D.- L EL E ~Tf\DO entado eo uoa b~tefla de
(p... • lo. El doctor Cbaux le di JO que 101 con.ervadoret DO ea ...J Champafta, 8 lo. dufracel el
~hiDo V el ladio Huiloto,
.Comp as de A, ROZ----MA
Z y MANTECA
El INSTITU O NACIONAL DE: ABASTECIMIENTOS
ere do para ayudar a 101 Agricultorel ,para beorfici.r a lo:
COD umidore. ha eetabfecido cempra. de ARROZ ~~AIZ
( Por todo el ti.mpo da la COlecha) , MANTECA OD el
Departamen o d.l M'id.leol.
Venda sus produ tos ~I I TITUT lel AL d 1
GANANCIAS
TE IEIITOS
y osegu e meJores
I S TO I N l. STECIIIE os
flyuda 01 productor y bel)eficia 01 cOl)sumldor
- OFICIN . c\S EN CIENAGA y FUNDACION ==
mterpr t Olor 101 leAoree
~Qtoni ale Compo y EDuque
Guerrero M aRr;.
El 29. otra botell. de
ChampeQa a J I compana toa
Gtt8~O', int~rpretada por l ••
leAorUft I abeJ, Maruja y
Lucia Dávil~. JoaeEioa "J Mar,
lof ote. e H.m ra Garela, le.
ftor Lt'!aodro Cabello. Her.
oaodo Gareta, Juan Móoera,
Jo.é Le eouture, Dió¡eou
Oivira y Carlol Huerla .
CRONISTA.
'Ñoticia de últi-mo
momento
los di", ~. 26 27 y 2 de ,.,1
t~ mn stlbcrblO y mnl'u""nlal
barDllla en el Alma i.. MIO.
d'uodo el lado de 'o A looce.
Lon Amrrlr'ooa. Colz do de loda
erase. Pt'lae . PeinllJDs ~ 70
erlJculo mas «11 precIo ~vmomrD-JII('
boj". ND o'"II:lr. Dios 2.3.
I 20. 27 L 28 d ~ te mr • -
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
__ ~~~=-__ ~ __ .. ___________________ ~ ____ ~LesTADO febtero ~ de 19tG
'M cI.h ...... " .. '
-
Acabamos de recibir:
UD megot6 o surtido de arUculo. pl,a rellalol.
Pe,fumeda. cri.telerla. plat martillada , arttculot
pI6.ticoI. MOGOLLON
SANTA MARTA
I TO f
Si sted es aficionado. o desea iniciarse en la
Cinemalogrofía !ocional. ya seo como amateur
o profesional. aproveche Ja brillante OPOrEuOI-dad
que le ofrece el
"1 tltu a e to fático rga ti "
lo.cdbale eD el cUrto 41TECNICO CINEMA TOGRAFICO, •
que te dicta por correo y llegará a ter uo experto ea le.
di"iDta. e,pecialida el de la iodustria fllmica. como ler:
Directores, Argumentislas, ea,naramen. TicnicDs de Labora.
'o,il' y Sonido, Editores dt Fllms. Dibuios Animados, etc.
P O D R A '
Pudiendo al milmo tiempo caDcurrir e
Quelhol ellu ¡Ol e interveDir eD dale.
GANAR
500
o
MAS
POR
MES
orate. y cODferencia., eert6meDe. , coo·
cono .••. CRA TISn Oblequiemol a todo.
Due,tro. alumool COO UD proyector ciaematogr.
fico de calidad, para realizar
'uaclooe. famlliaret.Solicite ,iD colDpromi.
lO Due.lro folleto titul do e El eU" " su
aletnla. , maldcula par. iDlcribirte, _
Duellra direcciba pOlta1: CASILLA DE
CORREO 24), BueDo, Air... Adju.
'aDclo el preteote .'¡IO.
Ra'.e' lfIIan;a"és
ESCRlTV~ • SEc.4
sOfltont s:Consorcio 6lh_no
portgdo 117, M.detUn •
,..
~geDtel par. Adiotico y
M "dalena
Pt!1ENTE & GONZALEZ
\-"'''1
r
Acabo de recibir 70 x 70
el I I
Extras bu~n tupidos
ie CootabilirJad Moderoll.
Curio completo ~D 6 me'e.
Calle 1:3 C ••• N9 1
te
. Y. B RRIOS .-
~Ollt. Marla.-Bajoa edific io D&," •. -Telifoao
.,
CO
El CODsorrio de Cervec
BA V A lA, S. A.
ría
FABRICA DE SANTA MARTA
avisa a su clientela y
que a partir d la fecha
de la cerveza en $3.30
razón $ 16.50 el bulto
al público en ¡enerol,
ha fijado el preci
por doceno o sea
de cinco docen 5.
E.I envase cont¡ LlOra mismo .
pr~clo
SlSnto Marta. Enero 12 de 1946
EDUARDO AVILA
ERENTE.
---------.. ------------------------------------~ ~------------------------------------
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
1040
Lf\ ORf\CION DE (JN Pf\TRIOT
L recepción que el pueblo de Bogo!' izo el ti·
b do pa.ado al D,. Caflol Araogo V élez leal irme ~t
: fe ¡5!io de qu loza c!o el pal. Duelho ilustre embaj dor
lote el VatitaDo. Ea ela recepciOo le cODfuodierOD lo
dOI 101 libeilJlel oe I capital. para quieoea Araogo V é
lez repceaen a UDa ha clfra de Inteliaeocia. d~ patrio ti,.
: mo Y de toleré •.
: T o o el paf! e cueh6 el .,bado, con emoción y
re .,eto, el Doble d •• curao que desde lo. b3tcoDe. iatOn
COI del 13 de marzo proDuoci6 el emineote colombulOo
plr relpooder e qUe le dirigiera. a nombre del Ijberali.·
reo ~aplt · lino. el DI. Fabio LOlaDO T., Re patricio
I.beral. F ae uo dilCUIIO elevado. de cláulula, brilla te.
., conceptol da UD bermolo ideat¡lmo. No podta ha.
blar en otro e.tilo qureo le preaeot aDte IU' cop rti a·
TIOS , conci dadaool COO UD meolsje da c'Jr:Ji!h a )'
de uoi60.
Pldl6 la UOIÓO de todol 101 colombiaoo.. p ~ro eape
cialmeote la UD1ÓD del pueblo, qu ea el fun 18m to dt:
todo lo dem'. Quilo aeal lar ti Dr. Arall~o V élez a
UI compslriol I lal ac'ualea orientaciooel del mun ... 0. e
~OD jUllameote de 101 dari ad eotre 108 pu eL al, d _ com·
pactaci60 lobre la bale de programa, con.,uue. de accióo
. púbttc8 y prtvada. para eocarecer la ne~e,id ld . te que
DOI unamOI en mOVimiento de .al,,8clón !l8Cl B~I, a
lID de elUI prepafa:ioa p la recibir lo. cambiol es n:iale,
fJue lobreveodráo como COD&eCUeDCia de la bomba tómica.
Para pooderar 'u tesil lobre let cODcordla y Ja UOiOD,
le refut6 a la relaclooe- exi, eotee 1i01 ealre el eocialie.
mo rt:Vo ucion flO y I c,iluaoumo. uni 01 eo el recoDo·
Clm1ento de que 1 I dec riDas de Je.ucnto 10 mejores
4ue 81 ele e II?, ~ 11'%: y ,i élt~ logra dOI teo en ..
eia. tao CaD lana!: Izquierda y e.pinLu, cómo DO e.perer
que lo. loBadol de UD mlemo ideal, OleaD 105 miembrol
del partldo liberal. 00 eocuentreo uoa zona de oteode
mieDto pare for ar UD 1610 freote eo el próximo debata ..
ple.ideocian
Eludió el Dr. Araogo. como era natur l. el lema
de \e& ~endida\Ul6't pequetlo meoelter que quedaba fuere
de' alcance de tU pensamiento. y iD,iatió e Que 00
re¡reaeba a \a patlia coo maool teodidaa Di IURticante.
1100 en el del o de cootcibuir al 10liego de le. e.plrHul
. , de lo¡rar la f'B"l Dlre la grao (amil& colomblBD8.
E, po.ible EJue elta. primera. declaracioDes del Dr.
Al ORO al llegar a BO¡Olá. DO hayaD impre ¡oDado mu·
ello a la opiolóo pública, que liD duda e,peraba del in·
alane orador palab'8I leD.aclonalel de aculacióo o el eabo'
zo de algúo proilama polluco_ Nada de elo. La hora
el de .uprema lereaidad. de eleva~lbo. ViDieodo él en
UDa miai60 de conciliacióD. tU leoauaje teola que .er el que
empleó en IU dllcurao. Mi. tarde vendré el aterrizaje a
101 problema. coocreto. del l.beratiemo, el plantamieoto
de tal pOlible. 101ucionea a la cri.á. po IHica. Habla que
eDtrar por la puerta aocha de la patria y 00 por ta. esco·
·Ual del ledau. o o de 101 perloDeli,lool. Su palab.a te,
ola que ler la del palriota iote"ral, 00 I del polltico opor.
luoi.'a que bu.ca ca pitalizar uoa veot ;ola pOlicibo.
De.de elle extlemo de la república leodemol al
Imi¡o y jete oue.tea m 00 de colombiano., dilpuelto. a
lecuod r eo eltal columoaa lal oormal cI~ cooduCl q u e
'-naa a bien tral.,le. al pai. '1 al partido de gobieroo.
z r---·
Ac ba O e recibir
un beDo.. tido d cartera p ra dama. D di t·n.
to colo .1 y tamaño., como t mbiED t 1
.b.DiCOtl 1 .ombrill.".
y u bello surtido de sombreros poro
cobolleros en fa Uro y poja.
!wu. ---...
otel Tobiexe
Ciénaga - Magdalena - Colombia
Edificio moderno. conslruído especii!almente
por el Gobierno pllrft dAr plenas comodí·
dades l) los turist~s nacionales y exfronjeros
el eSTADO
Comen riol a un di curso
m breo Ion ob,olutameote de Siri . dade,. de fue te trur ícióncle
Me agradericl comeDfar lar" ReCOD6eue que el doc OT T uro 'amUie colomb¡"",,. d c:eodleD·
"amente pUDlol priru:ipales del bey. COD,líluciooelrncDte. es co (e, de héloee de nue' Ira emeD·
discurlo del doctor T urbey. • El 10mbiaDo. pero Que carece eo cipacóD. que esplreD e la mi.Tiempo.
que derroche el dltl· absolu10 de saogre de ou siro me maszi, reluro. le elcccI6D
rombo cuaado le 'llene cu ga- pai •. Ese es lo verd"d, no de, en ro,te ce50. logar a
De o le cODvlene. lo calificó de Pero el dodor T urbay le DIDguoa vecilcl(~ión. l i!S fucrza
formldob'r. Le graodeza 00 enredo en sus propia, redes. de le sDngre, ·mp oc. t.lla
aparece por ningún lado y es al fio y el cabo. H& Ire18do dt fue lema. !li m61 n recuerdo.
apeaD, UD sarlol de la areoS co eludir cala cue.ti6n que com .. de ona de 1st mosa" 11Ot1du
muoes. La Dote del esfadista prende COD claridad que e, 6Jem ptares de Ccrve du.
00 re,olta. ni siquiere lo pro~a ca\lsa de derrota para 'u cem- DCDtlro lo Slnee Idad del
fluenle d 1 elCQODtC hab' iste. pañe electoral. Mes cee. por orador al iovoc ,en tu di.M
s brl!/e, comcolo!J ,e limita- la fuerla de tes co,es, de lo curso, los luce105 fi lotes del
rán a do, o tres puotos DO realidad avasalladora. tO ase- 50berllio ,0Deto d e ero, tila' ..
m6s. lo, que c:oD5idero el oe,'" veraciooes ·Que confirman les lado. Patrla. Pero olombia
vio de e'~ \Joto, m6s de observaclone, Que diario ae DO es la mad,· de 1) famiha
.eDtim;ento qu de roz60. Dice hocen a us ambiciones actuo- del doctor T urbay. El:) es lo
el otador ~ les. Por a'1á. en aporle de 2ravt. o q Jo ince~ ~cita paro
.Hey Ilbera!es timoretas- 3U oreclóo. se Clpreso fui: gODar lo 00 alla en q e e eo-unos
de bueoa fe y otro, de «Yo 00 he ocu1tado Dunce. cuentra empeñodo ,. no ells·
' mala fe-Que temcn que mi en veioUdDco años de servicio lir t&a drc:unslancu~ I satveble
nombre. que mi apellido o que bonesto o la repúb'ic:a. lo, ori- yo Yolaria coo gU5 o por te~
'a orloSl·ahe de mi apellido. ~eoes de mi roza, Di la vincu- dlsliD uido per50naje. de boo·
puedan constituir una causa de lacióo profuDd a mi palt¡,. ro'o' aolecedenL, n Dueafra
debilidad para esa bololll!. (Vo. SOY . herede~o de discret .y herre .. Le! nuó qu'" impide
cesl No. 001) Yo te h rie un I ,eoclllu vlrludes. n're m., adherir a la c nd,dthno del
gr",vio a la Doblez. a lo in aDlepaledo, le cuco ao Querre- Dr, Tarbay e! de ofd~o 'fOtilellg
ncia. e ID diQoid ,d del ro,. oradores y batollodores 4 me nlel. A propÓ5ilo de esta
pueblo colombien!>. si aceptar~ por h liberted. y una cristiano tesis. d~ eclu lided. hlgO me~
em Jaote "mputac:ióD. He diChOIY limp·a tradición de campesino moria d hobtr feido eD larra
ue eo esl cempañ politic, que como os de mi flerra d~ e critico spoñol. que lu 1to~
il,e ofrecido ID lolalidcd. de ~i ~l!nhlB::te.r: SOD hanco! '1 de- rl05. lo,. d~clrinas se explicaD;
~I privad y de mi Vid pu' cenles, d afanos y paro" qu lO sen Imltotos ,e ,itolcD. Ad.
ohee al aoali!ul de mia CODCIU· aaJeo como yo amo. con vivo mir bte siolesi, que vale por
dad no,-. ofgullo. el caro pedazo de la UD libro, O fjoy er¡umtGlos
El candida10 de la Cooveo. lIerre moterno·. que pescn obre los scotimieo-ctón
de Julto, en este párrofo, No le duda de la a,cendeDcia lo! de lo, pueblos. E cODdoc
al Y .. l habllmenle. saco el diáfeoa del doctor T urbay. 50- tor Que los confnlrie ya al tr ..
cuupo al csrllo primordial que bredo motivo pina vaueg\oriar· ce,o. La historia coo iene se·
os colombranos htlc.eD a sus se de elle. como Que COD,tilU· milleros de ejemplos resooen'es
asplrociones prelideDcioles. a· 'le timbre de booor. ejecutoria al respecto. Aúo es tiempo de
ju~ ha puesto ea lele de juicio de valía eD su vido Pero eD esos que:: el d.Jc10r T orbe y. decor4>
lU mbria de bien. Di oadie ontepasado. de que habla. gue som~oie. retire u DO bre ftlha
~gedo sus taleoto y ler. rteros. oradores, batalladores pelabte del debalt. Poco lo
. idos a liberalismo. Por eso por la liberted. DO hay uno estimaD sus edepfos ue e elle
se sale de q\Jiclo que ahore '010 siqulero que tuviere sao- 'e opong o.
jigo Uf! ha ofrecido la lotal¡- gre colombiana. Y es e te el 8Duel F. Roble •.
~ad de su vida, pública o pri. quid de lo C:UUtlÓD. Tampoco
,eda. al aD6lisi, de sus COD· !e dudo de la edbe.ióo de
ciudadooo.. Tempoco se ha Turbay a le rrpública. pero haf
alegado eo esta compaña elee- 01rol de Igualu o mó copaci .
lorol ea COD'ra de la CGodido·
lure del doctor T urbey. que 101
Lea L E.) Tf\DO
y anuncie en e
oombre, o opellidos exlrDoieros
,eoo obstóculo eo elte porticu· J. V. MogoUÓ'4 & Lía., Sant
lor. Mucho, c:olon:ablaDol, por
lo SClDare. por Irodiclón de ramilia,
bao IIC 9ado ~ o lleva o
apellido, extronjeros. LOI ape·
lidos t.eslmaD. Isoac: y otro ••
Los lacha -priDcipal, eo c1 co.o
Que .e anahza. es e lo, prof,
leniforu. 101 aDtepasado, to·
arta
dos de outslro emineDte hom·
Deaeao a IUI aml¡O' y cliente. uo Feltz y
PcG.pero Oo.
S80' arta, Enero e 1946
, , , , , , ,
• • • • • • • •
I
D. O TIENE ,
•
permítonos explicarle
lo s ventajas y po~
costo del
.
mismo.
T ,I,f nic. d, B rra nquirll
Divis·ón SBnta Marta
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
.. ya York (IIPA).-La '0· , .p.ro
........ DUq •• ra elel Jap6a. ~ • sl.acta •• • el. 1 PMO' J po-
8D la ul allcla. .. bana laor- De" proMlll. ,l.. ..... •
aD rN'rl~a 00.0 ooa- ro4 .. " al Jap6D 7 qa. .1 or ..
... aal. d. 1 aa.".. ..ela .oa, el. tDdo 11 maado. l.. (1.1
... "abrA d... rJo.a" .", .u ... allaa.. peoe. y m..! • bu" baca poao. do.. a- "1008. y .cl •• ,. orI&b.aaIOl ICHI
prtDálpaI d.1 •• aelo. eD lQ)S j.paD.... II MlDJUaamuM ID
pMaaroa lo. '.poD..... • r •••• rIGe. lap .... laqae., Sa.
.... 010.. PIOI'. .sa.. alrededor ac".'cllct... pe.q aer.. l. • 110 .s. 'rel .IlIoDII de toD.lad.. dlaa d •• d pro:dmld.d •• d., po
....... DoI allOl .a.... .a lo 'dlDO • lu d.. IDdrdao. V ).
qa. lo. deloe ••• ell.UaR .a.- araD .. a ID"a ........ ollfld -
A e
ESTAURA T - BAR
EL MEJOR EST ABLECJM ENTO DE.L MAGDALENA
DeIIJUDo: $ 0,60 - Almuerzo' 0.80 - Comidl' 0.80
OcheDta platOl ea IU cartl diariameDte Pira todot Iot. loe.Lo.
e.peci.1. Se aceptaa collleo.afe •• precio cODveocioaalee. Comid ..
BANQUETES CHMPlEARO~ n •
Servicio de 6 de l. maGlaa a 12 de l. ooche.· Calado Ud. ..,a •
de.lró.ele eD el P A N A M E R 1 (, A
I'oa ... ellpo. el. or4d1tol. PI' d... , • pe •• r de qa, .e el,·
.. roa m.' ele ca.tro .111001. ..rroll.baa fa ra d. l.. ala ~
iI, toa.l.d.. m,.rfo... La la- .. rrlaorl.l .. 6. lo. p."" 'E. ,
... UI Od'lclael de peloadol, .... DJ.I'08. 101 pbl.raol rl.peo Propietario: Af AEL DAN ES
SID. Marta, e.Ue de l. Acequi No.. 49· .s I
IU prodaoto. dlrlndOl qae." ,boa pro".'abaD ID.1 "Dllclo aa._ _. ...~.I P". ...._ ..._ _. .~ ____- .• •_ ___________¡ ¡.¡_~~:;¡;_~
PDr baa coa .... a76 lID tao"', d. Qa. elo raelao11 l. pelOI ~A NT' A M. A RTA VA IL WA y OOMI. DA A, Y laaporgllt.rlfmo d,l dla.ro ODD a,oloD.l de oada aao d. .UOI. ..:J L'1 l." ~. ~~:
qae GQa b.D.a el traDj.rO U, bI. pOr ej.aaplo.qae en 1~30.
P.r. l. compra ele material d. oalado l.. f4brfol J poo ....
Ilogate. de con.en.. IlIm.av"
rra "al ••• lo •• I.d •• ftlD'" Al.,·
bCIIDclOu hlob 'aD .Óla 4e1 k.. demonr roo p.,'lolllar loa.·
.. re •• pu.blo J'~D" oome rá •• n J. PilO' d.l 111m ~D eo
..o •• peloado Qlle oa.tClaler ouo l." lira •• , ~a'fll.ea qua.be •
aaun.oto. e. 11 pllcldo .a raeD doa.r eJ pro,.oao por ,. pro ."
u prio.clp.l de protehll. y lo " qUI le pre"D~ al IfObl'I'Jlo
\lomeo ea lIlulUsud d. lorca I j.POD~' .1 .... daDldeo ••.
i mio •• ' : orado. COGido. fr.. Dedlc'bllJ" t.mbl' o a l. p ...
CO. 1100. ..I.do. eal.a.do, 8Jl oa de la :b.UeD' eo .¡aa. o.r.
opa. la palU, 811 1111.. e.c. o.a • a Aa.'r.lla y compeUao
Ga.gal •• I 101 j.poo......pe.a l •• de 11 re.lóo aD ralea
(.1alpaera" l.. .arello... el .al- COD lo. barco. ballaaerol DOm6D,
1. cab.lla. loa aNIlQU'" lml¡o,. brl"lItOO' 1 •• a.daol
ei I Oo. el ~oolso. el I.a_aado. elea .... ea aa' lola 'empor da
la oarp' Y cUflreo. m.llaCOI. IIDO de 1108 barcoI b.lIeaefOl, la~
1JI'o ,.mbl4A ADlroUaa. oata~ pOD .... rindIó 1..100.000 d61arel
ar •• , IbQtoue •• aJa.. ...rl d. a.O.Dclal ·Uqu.ld l. • .
Da •• eiC. Id. .
AD"I d. l. SIl.rra. m." fscuea mIlitarizada
411.6 0 ., medio. poco m •• o m.aoal , ALMIRANTE PADILLA- peraoJla. ,rab.jabaD eo e •
Indaluf. pelquera j.pon .... ¡a M.lr'tu'" !I di ... d~ Fcbtuo.
cual sellla •• a '.fylcIO IDII d e.uite." pr ... ,le , 'Ku.der' • .
~ 000 emb.ro.oloa.. 4. dt • ., Acept. eh,maol ¡Dlenlo.. telDlalft<-: Por.. lo.r. Ja. a. 'I,u.· .ao., ater.' dt ambo. .n.o,.
t:!a d .. dl p1Q1l1110' b reol •• l. lat:.Gr licue" de l. aud.~ .
)erol ba~la enDeI .... por .. ele Se !te te prOl.,ecto el II .C.fe
acefO. 8011 • ., •.
fi I I
OfrcceCDO' '01 mejore. coQÓac:. , . loGa de l. f'eQ1Ó1 de JEReZ de l.
froaler •. 8tudy .Cut.rioa •. jetra, C'Do.catel. mlal.llm .. etc. elc ... 1-
ao' tlato '1 blnco ¡amoaea ~wlrt... aceJhm.. rell~,., U~frago ••
pelti pobo whfak, de yerl •• ",erc.l, rel'llol.dt.,. h.blchuel ••• e.plnacae. I
jugo de mUJaDas. jUQo de tomale. ,ugo de 6 -eget,lu, 10P" ctt lo••
1.. eDC tlldo._ 'D -I •• are, .. ... 01 I to-, plld.. ~ .. erluo.. d. "1
. NA TIONAL 81SCUJf Co.
M. D. Abe o & Cía.-
T~LEFONO 3 2 31
c::: ArreD~.tari. del Ferrocarril NacioDal del Mlld,leoa
I T J N E R A R I O N9 JO
EFECTIVO DESDE EL I I DE ENERO DE 194'
ITrence COP rumbo hacl. rl Sur Ir t~JlU COA rUlIlbo b.cle ~I Norlt
LUQU I Miércoles To doa 10. O ... M.rl• •
e~TACfONes T 040. 10. D... Juuu .
Vicrne. 56b do.
Millo PnCliero. MI~to M lXtó 1 P •••• ro ~aiiO
~~ ,. -'9 00 --~¡-- 56 ------
•. M. P M . K A. M. P. M.
0.2' ~. Ol SANTA MA TA U e.oo j.!t-'
6,+1 ~, 2. G'ira 10 1 . ..0 ,~ -- ,".. •.3,. POIOI Colorado. r4- 1.40 - DOD Jac. 21 7,2& - 1 .12 ~.-'G Papare 2B 7." ~m
A , M . 1.Z1 0..' Clf NAGA ~ O." • ~I P . M.
~.~ 1.'7 P M. ClfNAGA » A. M. .~ 3...0
,-'O 7.48 Pelma .2 • .2Q ~.2P
0.08 1.'7 Poolo •• 46 4,2. 1.01
6 .• 3 8.12 ~ RJOfI 00 objeto de lacra "ti expolkol6D,
~Qm'tn e rica en est&t!o 1
PtlirOleo. la puta boJ.DElesa de
"oro o e moobno.. en uua
re¡lóo , Glt. leoa de mlJen y
pIO'.OO. Pero, eo 8U cooj do. too
.. " DDmera, •• I l. I baD ori •
• 'lo. cldo oonllderablemente a JI
DlllróPQIl.
ha el a!lO de 1002 Hol.od ••
Imltacl6n de oglaten., cre6 ea
CompaDl. de 1~1 Iodiaa Orleoo
,.le., q1J&, COIDO .. Q1JeU. l.
prool.. .6ri. de eulrle e
eUeu J poerOsl.hno tnnrllmen
'o de COD(¡o.tl!l\'. Y au tmperlo
coloDla\ toá admlola\.l&do oor
4lab. OOmpa!lla bas .. la dIo]
uc160 de á ta eo '19&. Loa bo.
Ilodeles 10¡rraroD red tlclr l ••
aun .. iatea'lolI enCore 1 a tri.
bal , planhroD calé. abaeo. lo,
.rbolee del bale, qalnoe, ete .•
lodo lo cual b br(, de reodlrlél
I)lD~Q81 o,md del.
Ser~;cio de Propaganda
J umi ada I
Iocorpo,~ la ODUDclo ~ I SrrYlc\O
dt PrOPllloado Ilumlooda que
se Inicio co el prescnle mn de
Febrero ea lo porte olto del frco.
te de 101 Mercado, Público .. Mu~
oh:lpllu de Santo Morla.
t. AVIANCA se c.omptace en ofrecer los
hutsptdesde los hotele$ Granada, de Bogohi;
Prado, de 8a allquiUa¡ AJférpzRcar, deCaI~
Nutibard, de Medellin, y Caribe, de Carta9~
U~ Oficinas de Jnformadón instal a das I
diálo~ horele:..
Allí le facilitar 'n gustosameott- cualquier
in~ormacion refacionada con su vi aje,
as. como cua!qu,er dato ddic.ion..t' sob .. etu,.¡
mOl l.onexiones t rresh'es, et,. efc.
lOo
CooluUe coadlcloGes , totlfo,.
~po'do ZitñiglJ M'II Adm\DI.lredor
=-~-=~~---------_.----------------------------------------------------------~j
~1 .. 6!&i.&.8.\&B~i~~~Bm!mE~
enga
Su Dine
~tá8 G
PuftllaneOlClIlc.tc lt'oemol uo grao
pira regalol de molrlmoolo e: te:. 1" mo mo uno y lo mo ül l.
e lo. mejor ea precIos de lo ploto. Espcc otldod
60\\101 pan mlLtlmonlo. lDIIDIti&d dI: orf(culOI
poro damal. cobollero. y niños.
T cnclnOS relolu de elle prccl5¡Ón. p ro oc"b mo~ de rl!( Ir un
MUo U tlariado mrtido d. TeLoi.s de tJttimo mod lo 11 "
tiLot que: aol.loeen 01 gu 'o mal e~l"en'e. ..1ItoO que COD
rl moyor guslo le atenderemos.
e Ja1 ... oa COD uo n,perlo ca f loíerio. PuntuolldoJ. e mero
precios que DO admiten competencia.
]0 E lA. ELOJE lA Y A o.
BARATTA HE.'RM
c.u",. Prearu. (Carrer. 40.) .a ... !I]-~ ra ••• d. t.I.IO::
'\
UNCIE. EN ESTE DIA 10
JUEGA
1
el 4 de abril
,
de 1946
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
el eSTADO
El Ba (O Agrícola Hipotecario ww .., eDeJW
HACE SABE.R: SU V ARIEDADES DI~~l ;~~~E $30
que en la actualidad tiene en venta la casa
número 26 de la calle 1.3 o del Cangrejal.
construida de ,material y techo de azoleo con I
dos plantas. Las propu stas deben h8ce~se por
escrito en nuestras oficinas t;n esta ciudad.
• En V. elperti y oc e
PleleDt. l. comedia mil, chillola del ¡oimita ble LUIS SANDR N
I "Secuestro Se sac·onali~
11
Vida Social I Adem6. e Nocturna. I joya en colorel CaD TOMMY KELLY titul.d.: I
LOS QUE SALEN: I LOS QUE LLEGAN:. I
-Siguió para Bogol '1 el Ocel.. -Procedente: de .Bogola. lugar
Aventuras de TomSawyer
d t de Colombia ouestro opre- e IU residencio. e encurnlro ~nlte I Prrcio :
. cad c: Igo dOD Julio ... aochu T. noso rOl d doclor Safad ~Cal~a
eLlO dO omedlmo, alen'amente, t Ca)'ón, prc: ¡dente: del Comlle !VI- ~~ '1~nE9~
Ve perlina 20 I ~ , 1. Dos nh os UD liquck" NocturoCl ~5 20 ,11.5 . cmwwmamfIJ(rjJ O esp eo dd Mog lena rn aquella CIU-, ~fZftD 'f
DEFUNCIONES: . d d. oconlpoii do de su ,eñor pa-
-e.lo torde tro f'pullad .. el "'re don Jo é: innor Peralto. La·IL OS choferes Y el lo .. lla 5 ca Iles pu'bl,·. codover de: la oiño lIa Rasa VIlla· ,alud amo cord olmen'e, ) lu de'
lobos. en.famos el pésame o lodos, seomn, Au,ta r lodo en la eluda. I 1, S pecto r I d d
OUI deudas, I -Tomlnén IIcsz~uon el l. Ciudad nuevo n la. ~ C8S, ava ero e
t con l. mi ma oroeedC'ncla. los seño - di · I 94 c:.
Rechasodo el vo o te Cario Cormane y (i'taoe scol de transito e o 80 euorel a~, ca"os . . I Hurlado Pe, Ita. I os sllludom~. de ( 6.000.00) e~. m!1 p~. .
oblJgatorlo I f el extremo 0(,,- 1 Loa enore. chofere., eaÚD '?8 aouale • luma e.ta ,~.uf Ea len.lble que 1.1 utorr..
n . aTet~. como que no bao e eote para o der dlchol dadel de p~licia DO haJID
Par' •• febrero 25 (N I peleoda y consagrocióo. Pela Sao Pedro Ale)80dn o· ,. I t b'
l auoque fuera elta la primera ioiciarán ,aotee ~el dia 1 O mpues O S.D re. a . DEL MA YOR Ve'l. 08 ie du a de que hará del pr6Xlmo mea de Marzo, Renta, PatrImonIO'
...:..-------:-:~; ==:::-;?r.:--- ~ ooa buena labor en la 10spe~. ,D~bo reco~da"e Is. coove- Exce O de Ut¡Iidad,s
SORTEO NUMERO 32, . I cióo_ Nueltro tráolito mUD1" oleo,cl de u lotelveDCIÓO con
Vendido en Cah "1 "sl'taba de UD funcio el fto de IBRT t que la repre .. Ocupe lo~ .senleloa dt Be JAMIl'
I clpa Dec~ . . l ' ~ I f. JOHNSON
oario e.peclal enea rilado de aeDt8~lóO, de Ma 'J'B eoa 'eD~.8 CODtadot )' orofesor de Coofoblli-
PREMIO MAYOR
2398
FAVORECIDOS
Francisco M. LobGlo
J o,~ CrIJ& MUI6D
Miguel Lópe&
Bahrco Salcedo
• 2.200.00
1.650,00
1.100,00
2.1.50.00
S 1.100.00
¡
IU dirección pues el .enor eapec,al lDteJés en conae¡un dad al corrlenle de fodas 1", dIr · ,el l' I t . . lo.pectof centra e. po IC a a aprop1ocl;:¡Á O en pre up~el posOicirlcocD:eelÓs Dl:e ~CofaelJt e sobre la maleria, 510 fr.adlco
no le qoedaba maleflalmeDte to oaclonal d una partIda case N~ 11.
tiempo paTa atender los clos 00 meoor de ($ 100.000.00) ------
puesto.. cieo mil. pelos caD deslio~ a l ER EL ESTRDO
I d· I lo. trabalO!! de cooll,uCClóO • él
NOletros sp .tu. ImOI e ex· en e1 lector Minca-Partida, y anu nCle en
prellado nombram1eoto por lue, I I f é d di· . --eabemol
de 101 deleoe del e, Clla u ~ o a lerylc.'o la baDea. obral de Ide, afir·
leDor Sá oc be z de lerVI"I 1e a &10 ee,t ar termMlO Bdo. AIJmTll'. mado e.~... .
I · d d ramo ue él roo e .ect~r amataco-. l· Soy de Ud. atto, S. ~.,
~ e.u a eo UD q rera reqUiere su uludlo, S D J D I J f
conoce como pocos y porque g ." I di' tUilon" ~d Di. e e Z_
1
1 ' f'cieotemeole COQstrucclón •. V e Te8t~, e a Fioalmeote .00' msoi(tll*
o e.tlmamol IU I 'eI via 101 trabeJoI de adiCione. . D D d D
capaz .,ara lIauar IU cOlDell o. l" el t el r. angoD la - -----------------:1 a latisfaccióD Reoeral. A., .el y meJor" en amp laClón el la carretera. Mioca.Particf ..
LOTE lA DEL LIBE T ADOI\' .que.i a 108 choferel fel 10- , DO e~t' termlD8de V que"
. MEJOR I comoda el nombramienlo, la tado. eo \:amblo COD compra.} reqmereD para ello rIIfI#
- ENTRE TO~ LA J opioióD ciucladaDa lo ba acep.' ceDCla. '00.000.00..--
L=A~~C~A~J~A~~C~O~L~O~M~B~I~A~N~A~D~E~A~H~O~R;¿R~O~S~-;A:":v7=¡s: !:"'a-:-:: :=q:::ue ~en :-:aA':de:i':lo=nt7 :--::re=Ci:&:be~d=ep~Ó=Si~to:=s~ h~es:7:tll~pOr
$7.~OO.oo para cada depositonte, No debe olvidarse que es la un)c~ qu p ga 3% d inferés.
Giros gratis hasto por $ 100.00 A los depositante sobre las 100 oficinas que ti n reporfides en el paí.
, D ir CCi
Citación recomendada (normas APA)
"El Estado: diario de la tarde - N. 6255", -:-, 1946. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3684886/), el día 2025-07-17.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.