. .,.,.
fiUE ES I l~:-:- A ~.' () ,un lJt11
7 -I I • , 1, le.r$Üo ........ f
Olrrc1or Gcr~ntf'" I FEB ERO G lA
~ .946_IA--.O-XX--yl-,---------------------... :-6-Z4-6 1: lIT .1 RTA - CO OMBIA,
Aran o V élez salió Por falta de dos
bueno piano os preeyer
d om á chez
No ienen Se n ta forra
",,, ado ir (~mitr dt rurpció" la hermaDOS L cbiD El Cone jo mi
Ingenieros.
Bogo'5. febr~ro 7.- ~nqu
'a5 nolicl s eerca del vloJe drl
Ot. Cerlos Areo o Vel~%, dt'
cual s é pendienle lo OO'oló"
de "05105 circulo I.berales )
t O s rv dor·s ,on cootrodic
In e' hoy ,e ,ebe con ~
Auridad Que ,olió .yer de .~.oma,
,eRúo InlormD~loo su~'nls
trada por '05 propios femlhares
del itu,tre hombre p~blico. Hu
debe vioi r en un c!,pe r de5d(
lis oa ti Nueva YOI k. e 'el)
'áodose que ilegaró a. Colom
bitt por lo ViD de Coh ti 10
El Club de Leooel de eata al mios. hsciéo io int·,. Bo~oté. e ero de ere I n r dert ho ti ellol
ciudad, eo IU de co de qu mete d I eDtiml lo d I pu 3r. DHee or ci EL EST D oremio el ner-p .io ~r in-
1ueltra lociedad e cuchou o lo q e, r efl1e, rin e u S oto M .1. ~en' o C lornhiano titul do
al famos 'artillaa Joana } tribu o de adm' raCión y re Por medio de I re,pnh ' di,;;r le lol.dtu,) 8 le P,e.
Loui.e Le.chin. que h cen :> lo a I m mor. d I elle a· no! es ¡zrato inror ar n U . ,rJeocil de la Socie,J,.d a
"'oy UDa ¡ir eS triuo(al por oue. reci o h ¡del mu ¡ci io, do QU r.t:¡ Corp., .:ion • p m~! t ,dar Idas 31 de
Iro continen1e, le propoflJa l Anice{o P&ch ca rozeo, y abie.to 108 ('"OOCI • 1 r lO, ecomp!O oda. é t.
traerlu a enta Macta pal8' cnmit'n , una \'ez m~. a meDlluiol p r e I t'6 ajo n '1 ~ fund, 1 ..
UlJ8 veta aa de afte que de la lal generaeionp 'fen es y premio odazzi, a piraeión por dI pljcedo.
verificarse maflaDS en el Cluh . Uf r cUDlidó de d bueo / SAn ez. _ Lo. t.a sjo obra de-
~Jota Marta; pero hemo i. (U da o y d ay la o p.o El premIo Lorenzo Co b n ha r .icio t-, ;~ a~o. en
:Jo informados Que el viaje de oul or d I pJ05!r o y d 8zzi d dice 6 e-ati ula. 1 I ano in dia~· eDte aote-lal
célebres piaoa'tu ha sido i ue lar acial d I uoicipio. y fomentar loo tra ajoa qu ri r. i e tre!o ~e eltucfioa
del pruenle . cancela ~o. Parece Que no fu ' El e . d.. d ~ ieDdao a1 mejor conocimien. ,. trit J de ear inéditol &)
fue designado el comité de
recepción en Bo o'á. así: A 010'
Dio Borde e rrí~050, Pedro
JUDO averro, Monuel Pelon. A" edo Lépe~ Vd6squrz. Ao ..
fonlo T o edo. Obdu 10 RobD)'o.
f roi" C.,ñaY~re RomcTo. Jor~(.
. Soto. émulo GUlm6o.
M,Que1 Rod·¡ uez Diez, JUDr.
L. Lerft. M nue\ A. Chepatr~,
J\JDn E. omircz V Ruben
GutmÍlo.
SÍ! e a
( d
e fa
PlotnibLe inicia tivll del Go·
blerno acionat
Mioeducacióo-BnQot6, Fe·
breTo 5 de '946.
N tor GuaU 1m B,uQ l.
Gobeuudol ; 1.:> é N . . Ar.
1008. Director EdtJ :aClÓn.
Santa MaftJl.
Comp' ~1' o ¡olormarles
Eje~tlvo N .. 1. xp,rlió ay~r
oljble encontrar en la ciudad °hDC~}O b a,s B ema to -Jel lerri mio colombiano. publicados e el 800 inene.
J • q e se oora tO maDera El . E.' M d' .
]oa pIaDOS eo bueD es ado. colocar co el recinto d I R pr mido d nrtque o!a- JOlla me e ~tI'trlor.
Jebidamente afioado.. puel d él ~8 ., ~e e Ica 8 premiar o prenatol 'tlrAn ~etr·
I . d lope, UD I . rato e como lib' . ,.
a . pareja meoclon~ a toca a prueba f, h8cieote del telli. a euto,r co?m laood.Que píe· dlla 0
1
flD ~ad ~! óo IOr~D'lne
cuatro maDOI eo plaD~5 d.fe. mODio de aprecio 8 e~ I e~'e e .~eJo r e&t~ 1.0 o tllJ' e a oc.,e en Que lel:Jdr'
reobt~.. que oeceeallameole I acreedor. que ,1 bbsJo o,IIRloal ~ lDe~lt°bto. lu~a( el ~I ld9 ( de mayo.
e (10 ellar en pelrecta aro . re. e ectrotecma u o IPt coo oc 160 e anlver. no
monil. G.uárd.en e elOCO mi?uto. d _ .10 eoierla eléctrica COOI- de IU runacióo.
Es verdaderameote lamen. de "Ienclo a 8U memolla. I hU.ldai o proyectada. eo el Sin m6, ~Qeaamo. de
tabJe Que una ciudad que p IJ. •• u te:J ateDtos y seguro. ler.
le precia de culta DO teoRa El premio D,odoro Sáo- VJ _ore.
Jos piaooR apropiado. para gr 5a e .. cnez s~ adjudica al inReoie. 1 a,iollo A1,1,ndro S.
UD 8C~O cultural como éste y q e ' fr ncé ro naclOoal que baya COlTw Pre - entt.
Que SaDta Marta leoga QU . ., d~ido la mejol obra ea , Alf,tdo 'D. 7J teman.
privar.e de oh a tao de.taca. "PoUtqu palA, o publicado el ro jor ",ecrttario.
das eXpODentel de la buena libro lo~re aluD.tol . técoico t ------_
rnútica. Ojalá ta direc::ióo de Bur eo • .feb,ero 7- (1 OF) cODómlco.? hll!órlco. re~e-docación
pClblica le interele El vapor Iraoeé. cPOUrqUOI ti logeolcda D8C10·
Pe i ismo p , la la
bora ción de la "az por lIeDar e.te vaclo, dotaD. pa.~ regreso 8 San U80 de
do a nuelltra Elcuela de Luz de donde hat la elide. P l, fe ero 5. (NOF)
Mú.ica de eaoa elemento en la noche del 27 al 18 Valdeblánqurl iciól L .'~ ci o po'nic interDa
lodilpeDl8bles para IIc-oar a· de eoero con al uno e(emeo h i crnt u OCUD oda r tteo.
tiefa:tOfiamenle IU cometido. t01l r publica 01 ef anole , d a n~c e una canfel'.... ión de .
lo~ cuales! er -e q vario a en Rio la e
La Co
Jib al
ven
• nlo
emb realon o GIjón;
orobuble que d -:le ello
h ron h rido y o ro
f {lo or fo f SI qu ,
S. reunirá Pn SO'1l1a Marta 6r l ue fu. .
d~miflDO pr6Xlmo. u rda-co la
Debido a una ce moelln-
EL ESTADO.-Santo
D P é. de h'
a podo ° lo oe los el
alde lá'lQuez dic Ó
COD • ira. conféf
Decreto 330 el cual tI;
partt a ueldo. peo'lon~ bIlm:
nllcial diez alumnos)'
,eia emple 01 lo,er 01 pare
lervlclol glmeralel. c~IDpr8
maquioa,ía y heHamleot8t
cia de juri.dicción (Jr (li B
enhe '~I,,.cto,io la eral D
nida de Santa Malta)' el de
Cléft&R8, eo vl.la de qu é.
te uhimo elella U elida de
El exámen d l C~7Jí
lUlO de la .1 Dtclar( -
AUtor8.
(pua _ la 6a, 91¡jna)
G-ra' recibió la
- VI e
no fra
ob, ier. .
ces
ueva Y Qr k. ff'brero 7.
(NOF).-EI ef\ol Giral, pr~
i f:llte del 20 ¡eroo rtPIJ~1t
C8DO elp~no', recibía 18 . VII8
ue le cone di6 1 el0 lern~
Ir neé. y la'dr~ en :avióo con
detlÍoo a eri en el (unO
de eata emama.
Reduc·d los
ga tos mi it res
P dri,. febrero 7.-(NOF).
~ e trree que I ~o bielDO t f
decidido reducir eD 1.In 50-/.
'lol alatoa militarel que quedad
ID, en elta forma. rebaja
do. a IOO.OQO milloDel dt
fllOCOI. Se diamiouir6n 101
tfecti,ol y 101 pedidoJ del'·
m,meo'ol •
ción de Ver (hos"
4ep91tameDtal, el Ot. Muce
'\11 oí él hiz? "una conlult8 It u v c
~o.go'á, ario d que ~ de- e'pera enl. 8r
flDlera ~I pequtfto P~ ,.to, y "ioltivo B j . al
.0 ~I dla de hoy . reclbl~ I de I Q amble o
"amente re.puelta del 11 eco d I
. · I 'd I pr ·0110 naclOOa Que pre. e
r. Franci co J. ChauI:
-Bollot'. febrero 6 de 1946
\1uce Moiléa.-SaDta MBtts
NetuJalmeote directo,io' n
~ioD' e 8 ce pila', p.ellididc
Jor ultedel. el el único qu Cierre de la jronte?
uede con'rol.r y orRaniu1 a Jranco-f:spa'}~ola
.t moví lOieot l uDioni ta er
I departamento.
Salud.mo.lo.
LiberUDioD..,. ChIlUX, Sola,u
Ettamol autorizado. pOI
el directorio depaltament I
aira maDile.tar que la allm·
blel liber.1 le reuDir' en el·
ta ciudad el prósimo domio.
lO , de 1 .. 1 determinación
-Jebea lomar l. debida Dote
101 comí." muDÍcip.h~l.
HeDdaye, febrero 8. (NCF)
C"cul el rumor d I r.ien ,
or el Robierno de Fraoco,
le la frontera franco-e p nol .
.00 motivo eje la decisión
francela de per mitir el leftor
Giral el acce.o al ten ¡torio
raocel. No ha habi olio
~mb8rgo. iocideote fronteriz
alguno y reiDa completa Cllt.
a eDtr~ la, poblacioDu de I ambo. lado. de l. f.ootera,
-----------
Nombranl, 1 tos
alcaldes
=-~~~------~------- T ON
Abre e licitación pera 'a con Irucción eje encfo. P.a
tOI d Mont fin JOI municipio de oran. G,m.".
lO ru n del Ce.ar Piviiay, Plato, Chimich'Rua, T':
mal m que.
Los inter~'8cfo. DuecJPD Itc(I,cer e 8 fa D' ·6 d Ob P'bl' d O uerel D e
l. raa dU ICU el rpallameoto 8 .Iudiar fOI P'.DOI ,
P leRo. e carilO.
d F ~tta lici,.ción .e cerraré eJ dio 20 del plt.ente mea
e e rero a lal 5 p. m., enlte 8n o ro plif'Qo, debid.
mente lell.cfo. en , .. [J'reccic}o d Ob al p""br •
S u ICA.
Inta Marta. Febrero 4 de 19-i6
El Director de Obral Pública • •
SILVIO CAjlAO
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Constituído el Gobier
no del arnaval
Por 5- M. Maria Elena Primera
La R.laa del Caroa •• l. 1'- M, Sil M,je".d. don Antoalo Slltl.
Doa ... aria Eleol Primera. b Caimán de Ago.coa •.
Iutoho 101 .Iguleo~. aombra- 2 -La barra de 101 lolae'To.
.leok)l: pelJ¡rro 08. atre 101 011.1.1 Clira-
9-Premler del R.lao: don nD el lagar teniente de 1. Rel.
r~.DollCO D,.jJa R.; GraD CODee na y el Seore rlo pri,ado ... di.
I,ra de 5u Majel'.d ., Ahnlran- ~ID olr' COD )05 !slgai oka '''a..
de Caltllla: dOD Né.lar G. 101 de bODor: M101 ~ro 1 .. re.
Bra8~'; Alo.lde Mayor del Rel- Ir s \0 le I , don HeDrlqu8
DO .ID dereobo • m Ddo: daD ' a nero Molar. Bljoo del Ihloo
driao VI.ea; Logar TenleDte de) y 801tol'J o • I orden lliotuien
BelDO' DaQue del Rlo: OD . o, don H rn ndo Glrcl. T 060:
miro Goeoagl; Miol tro de Go- fmbaja or aléolco del PID60.
blemo:Jaaocbo Tovar Da?I, A e r lejan rito Linero .CuneTo: Pes.
"e la Goma; M'DI no de M . la uero d u ale 'ad 1 Colrrlol,
doD Rloardo GonzAler' f f or d lIno. daD Le.oro C ••
nl.tro de HaoieDdl, doo ~ loue b Uo Palo¡ Ru da Motora del el"
Domlo o Abeno: 11oiuro de e o doque d I oonote Imlb.·
lloml .. y reler as metálica. JI. rdo. rlO eam cho Caobaco:
I!L I!.5TADO
OME
-Liceocia N9
ESCRITUlU
SEC..4
lola Parkern 51 ,
la ofrece!
"nolldo, Hero,o Corr •. 1 r ' Prfnclpe barb nal ro QC\OI' d 1
alado Noguar y JOI MarI I r rt le I ballero del volaD ~aaPubr '1-."-
Y..tlra AveDdlao; mlolUro uel tu ,. R.f lJl Fa ote de Sin MI· talprecUi6np.rwm;rJJ"
bajo, dOD José Mari. ¡,elra O ¡Del. J4~ ft1II ';"¡tII IÍllMú/4/
Ka: MIDI 'ro de mID'S peról o 1!. to 111 08 con I plr&oióo 1I o Ilecqlta lecao~ d la
11.- con la mipca dAla
l>t.rW •• ~ 1",
y pilo\O jefe de II forl I z oHungo t ndr dereoho I JI- I
'ár.... dOD EnrlQ De GODJ6Iet: cenoi pl:- 11..... meD Ije de
.mJl D' tro .1D carLera. don Orl D 1 corUI I otr • e ntr 8 joergutH Olt. G'ln,dOI. eón 01 do QD leo .• poro I demoraD auobo
daclOo: Seore ario eDeral del ue eD er mal IdoB COD pa tell·
RelDo. dOD Gabriel tcbev rrl I lOS de Clae'o '1 aDdwlob de
Papa Nocl: Secr 'ulo prl,d.o de l..bamptaa,
~y-CoDde del m r y •• pIUDte &
I mpueslo s bre
Renta, Palri o j
f xcelo de Uf; ida
petyoleto. la : DOD Mlguell Zónlga TrO-ca;
e ball ro In r ohl y Y Ila Ri, 1 000 Vlotor A bello:
Per fecto C.ballero Don Carlol
:le Greiff de J. 8aooa.
40 .• PrIDolpe de OIOODdl:DOD Jo
Ocupe 105 stulti05 dI' Be JAMIN á Fr achICO Rlaaoo. y PIn.ÓD.
f. JOH SON Duq ae de MI.mi Y terror de
.p..,..uta .e ala a , • •
la ~a "m,Ú cocUd.·
da. _ toU" ~1
f\.rker3r
d C t b I - I las pl.,as. Ice-premie!' JaaoConlador
y oroftsor e OD e • 1 .. I abo ollaer O'vll .PrlDclpes de
dad ,,1 corriente de todaa le, dls la paz y a rdl.D8 del teloro ......
po,lc:foau. legelcl ,C?brt: la met~rlo. Relll. daD Alberto Dóvll., Don
Diteccloo: Calle ~snl FtaDcI,~O ISimóo 501100, Don Carios Ao-cala
N. 1 . nito Laeoutare y don An~onlo
_ - (pue • la 51. p6¡i:Da)
Agenle. para All601i co
M_idaleDs
PUENTE & CONZALEZ
GIMNASIO SANTA MARTA
Aproblci6D ecle.iáltica y ofiCial
(Afio T7{IGESIMO th su fundación)
MA TRlCULA5 O~DINARIAS : 2~ de entro.
TAReAS DE LA PREPARATORIa.: ... de Pebrero.
TAREAS DItL B H(LLeRA 1 Q . 20 rtc: Ft:brC'ro.
HABiLITACIONeS, 6 de Febrero
El Director t M_ G. N EZ
e bam05 de r cibir:
UD me olfico .u,tido de articulo para r Relo _
Perfumerla. cri.tolt"rta. pi '11 martilla ,artlculoa
p'6Iticot. MOGO O
5A TA MARTA
¡Ga te
enga
•
' 1 ero
G ra-··'-
P~rmaoenlemeDle Iroemos UD gran sud do de ob¡elos ,U.lu::o,
poro reg~)oJ de matrlmoolo etc. lo mas moderno 'i lo mo útil.
G los melore precios de 'e PIDCO. e,p clDlldod o br I nlt 1
oolllos pora m.trlmon o. foflaldad de arlfculo. de toda cltl5e
pero damol. cabollero, , oióos.
Teol'mo, rl'l!,ies de all.a precisIón. pero ac"bllmolJ de recibir un I
b~Uo 11 variado ~rtido d4 r.l.oja de tlltimo 1'1UJdelo 11 (Shtos
que IIlIsfocell al guslo m , ex iQcol. Vi.Heno, que (00
ti mayor gUllo le atrnderemo .
CODtamol COD un e.xperlo ~D re/Olerlo. Puofuolldo j. CimerO 'J
precios que 00 odmllc:o compeleDclo.
JOygRIA, ELOJERIA y PLATERIA DE
BARAT A HE MANOS
Pr.grc.. (Carrera +D.) .am. !51-D
==ruI~.d. ealOl8=: Rafael Ma.n¡arrés '1-------
01 ..... 1~~ ~IIC?;:ld~I:!d.I •••• u.1 , AV I S ra eat¡ f ce.1 • otros lo! rné od,,1
coocepto que principian 8 remplazar 108 que guiaron
lle', a ~li idad. Atr¡~ <:¡ _d"n la R u e rra ~ civilee, la dic,
t..-Ju ra ve li 'a :le concordia naciooal, P narná, ~I p pel
ODe , el Acto L Riaf tivo número 3 de I 9 I 0 , el &110
t ruHano, 'ré i en rep Ilcao o, el real n eo molon il o, la
puh\ ca del Corazón de Jelú • la r publ ica f'naociers. I
e emooia CODae, la ora, la cooceotraclóo. la repúbfica
liberal, la pe lB, 18 revolución eo maTch 9, la accióo intré.
pida, el ateDla o personal V la8 coolpir cione., el golpe
de E tado, I refo rma caD .itucioosl de 1945, que 80n
fas bi 05 ramir rel del p rOCela de nuestra civiliza CiÓ po·
I lica eD Jo Que va corrido del .iglo; y DO hay que creer
que a qui De Dv3 cupo eo suer te llegar COD el pah 8 la
10l .is d I colaLor8cioo Dacionalt ooa ha invadid" el
desencaoto o el pesimismo, como .i 00 tuviéramOI caD
cieoci de la laf ea que veolamoa r altzaodo. Delante de
o olrOl I o moa oy la perlpt ctiva de una vida mejor, a
I c al creo que eo mal acerca roas .io la pesadumbre de
nue ro vie jo anta oniamos y prejuicio. ,iD el IBthe
de idess ya cajdas eo desulo; o com:l decla UD escritor
ioglé , con mor eo ouestra m ote y. mucha compreDaióo
eo Due trOJ coraZODe •
elo oro lemas de la pOltguena, que lOO loa pro.
blemas de la nueva época, loca o priocip Imente coo lal
nueva. balel de la yida de relación iD eroaciooat. Sao
roblema a lo cuales DO ba teoldo todavla acceso la iu.
leligeucia dt i hombre de la calle. BrenoD W oocll. Che
pultepec, San Francilco, la ONU, la Uoua, lOO nombres
que evoc o acuerdos que permaoeceD relervadol al CODO
cimiento de 101 ¡redore. intelectueles del ouevo ordeu
uodial. No e tAo I alcance de mucbo. de DuestrOI i6·
yenel oradore J oi epa.íoDao al... muhitude. como e
otro tiempo la cue tión reti¡rio ,o la pena de muerte. o
la liberta e pl en 8. También la radio. la aviación o
los últimos de.cubrimieotol cle tlfico., beo revolu ::io ado
araD acopio de 101 CODceptol COD que le gobernaba lo
um oidad; pelO auo 00 hao entra;jo a la circul ció como
tema. capacel de POIBJilSr la. inquietude. popularet
No tieueo tradicióo eo el leotimieoto de laa aeotea, Di
embargao la ateoción de IUI Duevo. cooductorel.
.Sobre lo problemas actualel oo.e puede b blar!o
la paza pú lica ca o eotea le arengaba a le. muche.
d m res caD fa el Co corel to .in haberlo leido. o conlra
, Conatituc" 60 del 86, lio conocerl., o eD f.vor de) di.
"·oreio. i QU rerlo. o en fa yor de l. descentralización
fi, ca' •• in haberla eltucláa:lo. Los li.tema. araDcelario,
la oneda y el crédito. el caD rol de c.mbio~. las cuotal
impoltaclón y exportaci6o, ,~ re¡1ameotacl60 . de 101
bao porte. no enciend.o 181 plllone. ::00 la rapIdez d.
lo. viejos ~otivo de te controveuia poluica eo Colombia;
ní nueltral colectividade. bis,óricas tieoen flotaDdo .UI
b DdeJal de combate lobre ouealrOI .'UDt. econ6mico.
Conven ió D
Unio ; fa se reu
. , "a ,a e
e tal
Cié
<":i ~ n q , f breto ... de 19 6. senil do de ue 101 reva '1lt e
L cSTAOO- 001 MarIa. poro la ctudodonia en uta vi,
t tamos informados por coo· enciD. se hao eue ruplic ~o.
dueto de elementos polthco!J siD tcoer tO C:UC01D lo, con,e·
allest do! 01 UoioDismo, Que cueocla, que parD el Irabel °
se están h cieodo ¡¡c, liones a '1 todo el coa lo ero o 50CI I
ho de lo rar ue la coo~en cló n de aquello secclóo de ID r~p ú
depDrlDmenlol de e,a corrieo1e b lteo ti OI tlCO I de,cabellado
polít,co 5 ¡Ds lole el C léoD)CO pruupues lo dc (eo1" que SI:
'i 00 eD :>on lo M rlll, como ptoclica.
c:s loba resutllo, lo que d He · Y pota colmo. todo lo que
varse 15 cobo. doria eo ese dio ,GIl! o peJO por e'D eabecer
o esld Ciudad. COD la pre encio se grovo ca UD drdcoolDno
de lo, delegados y sus acom- Impue,to de C%Porlo:lón frDnco
pDñooles. UD mD~ollico cQlorldo. meDte .Iegol, yo que según oo~
aporte de que CU: l1DQD, de mODífiesloD DO ho)' dispOSiCión
acuerdo co su c ~r!!ct erj 5 11 co legal Que Du toru:e tal m dido.
1.31 0000 ~ 7:108 de
o ee Fra'YIcta
el e te 'Lor
h~ dDl guiD. sobró recibir a sus Poro muulro un bolóo: I 1 .. I U
vlsllaoles. ~eoIHmeote. OIodero "ene UI!! p or el OOl,) tentó e l1úmeContraria.
d.o et cO'1servatis- .:>bre el va lor del copite' ue ' ·0 'nacimientos
mo con su representante en s a cmbs rquc r epre~eota ~o en
eL ConcejO. ella; UD ya ón de m il pD lO de
el coosuvollsmo de e,le di,. I npuesto ~ ':>,70 Y en eso IÓDic
trito se hallo francamente dl, - prollreSlvo lodo lo que p'
uslodo con so re presenlonle por ahl o ! al e, us eolraño
en el CODcej:l MuniCIpal, e' Por airo porte I s negociDotes
I..uol al no encoolror el medio comerCUtD les y embarc:odore:..
de formar UDa mayorio de coa- para poder hocer sus emlHi f '
IciÓD. resolvió pODer pies eo que" lIeuen ue somele n e I!I I
01vor05a, lo Que DO pOSD la lormaclón de UDD copi03a .
rtmua vez coo es'e edil DEUI. d l,p~odi;),o documenloclóo qu
lu teo eo la le~ l s lo luro mUDl- I mblé I 3 tu si dint ro, . e.:
ipal oD tes puodo opló por el quis,lo sio e\ cuol la empl e-'
nr,mo ftn, qutdoodo sus co- d I terrocarrit ,e "b,U ne d
J rtlJen los como ahor/) sio re. ,nbl5rCai por ord~D d I burgo·
Jre,eoloció ~Q el cebildo, lo m I re. lo q e i RlflCO ron-ue
e5 francameote irregular. es Irobe, y J,r d hemp
, .. úo lo e~ pre J OO todos lu~ Q:le o sUC.. 3JYO e, pr CIS
;0 0 ervedor 5 cODscleoles d I ell ltar, pu s csto 5 (uoción •
!~(e lugar. rroo te Dl.I pu~de sub IS r 311
SOCI ALeS: llevar3e por d one los d r
- Eoviom05 ouulra mós , iDee- cho, del tk. lo comeu.io y 1
e 1 ~.'./ ,
Par',. r brero 7 (NO )-fl
.,úmero d n_c'mi(,( to, cu el
ño de 10 ~ o u m~ofó en UD
)()%. se ún C,I di lic s de 101
,etv icios socioles. fl senor o·
er DriAeof. inis ro de la Po,
loción, adopló " med'das
ec $ rie5 para obl ocr cemos
uplcm nlerlo, en I sales de
"TI leroidad d I re ióo pari-
'0 exprC.5 l1)n de con 'olencio ol Dor,mll desarrolo de los Od I JI'
.>s esp.J' os Cutoñ ~o. Rovlro ¡ d des ,ecooof9iCo o de e:s4~' ~ ~ón.
or lO prematuro de aparlCIÓD tsl c mpt cdlls IOS. 5tIlO· d _
J su o:iorodm uena Marioni ta, r 5 d la prucnte Q\ltJ~, 16
o que prematuramente al ó 5 U q e tL E::>T AOU. ha Il o y
'uelo b3cio lis pohio de lo, e' noble poladlD de ID' COU.05
"0 eles. dude la cuel .e'loro. juslos y d: los sOQrados d.etemeote
manda c:oosuelo o IU cbo, ciudadoDoa.
, mar~adll fCIl\Ji1ia. ATEUS._CorrelpoD881
-los peri.distas seilores Cé-
,or Amador y Ruperlo Campo,
-ie lo redeccióo de' radio pe- L EI\ EL ES T f\DO
flódico B.,r Doquillcs, DOS v¡s¡-
IDO eo ¡Ita cultural. Los 501u·
~ ctmo! olt'otameote.
Descabellado pre8upU8pto mu
ntcipat en:FundaclÓn.
Al uno. og rlculore" comerciontu
e ¡ndu~lrfeles vecioos
Jct municipio de FuodccióD, se
neo dirigido a e,le correspon- 00 bello AOTtido de artem p r D diario.
sal COD ti 'iD de qut por con- toe coloree y tama [io@. o t m i .o t 188
ducto de el ESTAUO he a ,
5Dber o la OpiDióo pública abaD iCOR y 80m br 011 •
lo forme a51obiDote como ell y un bello surtido de sombreros poro
concejo del Duevo Distr lo ma- b 1I ~ 1I
neja .. lo politico 'ribuforle, CD cl _____ C_6_8_'_e_ros en lle ro P"J:O·
:!fi'~~~~~~~~.~~~y:~ • • ~~~~~~
~ ~
~ -
· R STAURANT - 1
~ EL MEJOR ESTABLECI lENTO DE.l MAGDALENA ~
S Delayuuo: $ 0.60 - Almuerzo 0,80 - Comid .. 0.80
2 Ochen~a pI toa en IU carta di .iamente .p ra lo 01, ;10 RU totl.Lo dom'oRol meDÓ
'5 especial. Se ceptao COmeOlarel a pre :10 cooveocloDal l. Comida 8 domicilio.
2 BANQUE E~ CU ~ 1 EA ~O FIE 'rAS
~ Servido de 6 de 1 01011100 8 12 de 1 ooche. Caan o Ud. v.ya a vio¡a,
S dela,Íloele en el P A N A M E R 1 G A
~ Santa Marta. Calle de la Acequia No.. 49 • 5 I
l Propietario: R L DANfES
~~~~~.~v...:,n~~~~~.::r. ."'. ,., • • • _.1":"0
en opu . ta. di,e:ciouel, L c arOD COD igual dor fOI
coolervsd lf de ambo. p rtidol cootra la refor tcibu-t~,
i, I ré ¡ro o de tierr8l. lal I yel ocia le • f iDI oven.
CIÓO del E ta o en 1.. iD ultlia •• , CaD iwual eotuaial o
concurreo ahora a IU defeo 8. · El triunfo de laa i ea
Ilbe!a'el en el aobierD~ .irvo de bale a la colaboración
olcaoDal-.
..,.- .v.-~~
o
S arrie quinta .Hi.
mera M il e-. ¡tu da ea la
e lIe Saota Rita.
Eotender e con Rein.ldo
bar C .....
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
7 •• "6
En Mayo se probará la
ba atómica
fi)n ayo J)O~t~-()r
bom-t.
L t!5TADO
,
En julio prosimo ae b, de HeJ
.GA
Y." .. cabo un bomb. rdeo uperflol
1 que e un ne 10"0-
L, una ola de rein,lúo matra
do •. Itun po lO m oo.. No
buisn e n rlmeoto8 de e Dloalooe.
ubm rlna de I bOOl ~
.tómlca en .1 .. mar b ta 01
anO que vlent". OlJ odo prob blo
mente e h b,áo dominado y
laR dlOcohade téonl 8. que
ob troyen I r ,Unción de 1,
prueba eo 1946.
f
, el 4 de abril
de 19,46
El Dol r
I orr
I '
S
se Guila en
Po o Tlemp
Decuarlo utrtr d dolol't'
co~·'::1'IU todO el t rmento do I al-d
eS qot' un mt-dlC"o. -
morrtU\ .... eSta ~tm6 Chl"arold: r·
danl4fzue eaJ ento coml.
~.l'~: /t lo ea: ¡')OC tlompO)' no
1I01amfllt$ .qulta fl dolor. ·Iln~:t:i:
eS !ac la h1aC 6n. de ene .....
d. ~. combato la lrrltaclOn 1'1 1'-
YI como ('OD uenCla do 10 cu 1
alI 'la l~ O~ lorn \lado
por 1 .. almorJ1lclllU: ~ decir. dolor
de' besa.. n rvt ldad. dolor de -
..!t~ IUmlento penSl4a eS la
-f3- .~ cSe'blUda.d y Dlrlo del tira cenden .1
IcoDteolmieblo ee eoonoe en cIa·
,e caD el Dombl'e de 'a cEnoru·
cljada de AcelóD, y aerA el
Atolón de Bikini. en el arobl·
oiél.go de 1.. lala MAr ball,
De.de el "re, el atolón onece
00 6valo IrreR'olar y e.eabro.o.
rodeando ooa Il'luoa Qoe mide
o.al \reiotidlls kilóma\rol de lar
~o por dleolDoege ,fe IDObo, y
(ormando 00 londeadero de aele·
aten 09 ClJU8otloobo kUóme'tOI
oaadrados
e a e Gctornas
fscuela MII,tarizada
cALM.RANTE PADILLAM,
tr\~uI88 el dio 14 de Fcbrtro
Eo eñ gr. primftfUI 1 cc:und tlll.
Acrplll olumno, inlcrnos. nmloltrno,
V tAletDOS de ambos ,rxo,.
lG mrJor rscuc o de 1ft cÍI.dod.
Se licite prosprclo rn e I Colé
BoUnr •.
~or petici~o de VBrt;;-;;;:
:o.stln. pnulUa de QU nJ DO le quita rO. dolorea otr'all trutorn 4°-
cadOl por .... alm01T&1'Ill& 11 • aÍ OIINAROID ~~1r ~ ce: ••• te Contabilidad Modtroa.,
uno com..,leto en 6 me ea
1 CIO' te 8Vlla que el Club
de Cubiertos fiool empeza· I
r6 11 jugar el 28 del pre.en. .
te me., J no el 2 1, como
~.eota el taba aouociado. Calle Il Ca,. N9 1
J. V. Mogollón & Cía., Santa Marta
Deleao IUI amigos '1 clientes UD Fel¡z,
P,{upero Afio.
Ssota Marte, Enero de 1946
SINTON CE
A IB8 12 m. v 8 Je. 6 p.m
NOTICIERO sr A.MT A.
N01iclas Infcf08clonalcs dircc:!a·
mente de lo
~ Columbia BroadceatiDg SyeleD
i Nollclcss oaciooalu y locales de
, aclualldad.
Nucstroa lorormacionC5 son veract'''
QUIenes practican
e I arte de I lib'l en V.IV.i r 11
e
•
Lo propogonda ~5
del éxito en lo o
Anuncie us ed en
1 secreto
negocio
E.l periódico de mayor
circulación en el Departamento
del MagdQlena.
han hecho de PIELROJA su cigarrillo;
lo encuentran siempre de todo su agrado
1
•
-
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
'do , gobier del •. ,
rlnolDI
Fo o ta; Osp; a
(FU DADA. eo 1.9(8)
El toUr-r preferido Dor I gtole de
BUEN GU T
}7 A ño de pfGcllt'1 conltnu
CoUf> cir Soo C'6ncbco N9 7l
ESMERO
CORRECCI()
PU LID O
El , ez Prom, cuo del Circuito de El BaDeo.
EM PLAZA:
A to 0& lo. que ee cre:\o eoo derecho a intervenir eo
el juicio de &UCeaióD io~e& arta de. Augurio ~orcloDe La1no.
'lIten f teclo en e ta ClU arl. abierto y radlc do en elte
luzgedo por 8U o de fec~a trei~tB y .uno de enero d I
p'e ente ano. y. a lB fBCCI6~ de lDveDt8~loa y 8~8 ÚOl de
,o. . ene~ re letto, perteneClr otea a dlcba aucefuÓn. para
que te presenten a hacerlo ller deo'ro de' término lellal.
y par dar (' Iml) ¡mten O 8 lo diapne lo Dor el ¡oello
29 del al tleu\o 937 del C. I p le lija el preseDte Edicto
EmptazatoTio en uo lugar pú lieo de la lec!etaria del luz
gado. por el término de UD mee. hoy t~e1Dta y uoo de
rO ftp 11 ooveciento cuarpnta y .el .-E' Juez, M.
CA. 'TlL O ARA Zb.LES.-Et Secretario, '[oma '
R. Sol0'10 T.-Hay do, .ello que dicen:. cRepúblic~ "'~
Colombia Org 00 Judicial JUl'lado P,omllcuo de' Clfe \1.to.-
EI B ocC'. Mag ale'l8.-Repúb1ic:J d~ Colomb¡9~ 0.,
IPOO r'ldtc\a\.-Secret8" .-J lIzgado Pfomueuo del Cncul'
too -E B,oc , Mag..Ja'eos--.- -
El ffe\ cr>p;a de tU originaL-El Secr(l't "0 de' luz¡ado.
Tomás Ji. Sol al10
ADORE~
DE MAYO
SORTEO NUMERO 323
Vendiao en Bogotá ---
P R E M 10M A Y t} R
8329
FAVORECIDOS
MIau' V.rQD& • ,",0.00
'r uho Ordofiu .550.00 e rlos Orlt& !S~.oo
eaol <-rtmocho ~~.oo
f'rllru'¡ co Ro r¡¡¡UUo ,~o.oo
PrancÍlleo Leo\ ~.6"50.oo
.1100 por c:obrar do, rr4cclo~ J .100,00
$ 7.700.00
---------------------------------~--~----~
L A O L LIBERT ADO
TRE TODAS LA MEIO
r f' t da e ro I Ortccemo 101 mejofu co ~ñoc. '1 vino' de la reglón de JER ez de lo
I I;ron era. nndy .Cenlurión •• jereE, mOlc:alel. maolonJllas ctc. ele .• vino,
linios y b ooco,. jamoDCI _.w (h". oceULlna rellenall. up6rrogo ,
pe I ools. wh ky d varios morcn •. remolacha., habichuelas, rsplnaca ••
, It0 de monzonctS. jugo de tomate. lugo de 6 ngc1aICl •• opea de lo·
10 lu. cncurlldo • eo vlnaate Y eo mO"I!I~a. gaUct.. amerlCGDO' de la
NA T lCJNAL 615CUlT CO.
"M. D. Ahello & Cía.
CA .E SAN FRANGISCO
"KLEFONU 3 2 a
~L ~ 1 -'DO
. rbrrro 7 -de 1
SANTA MARTA RAILWAY CO PAÑY
c:: Alteodat ,i del Fenocar· ciona' del M gd lena
ITINERARIO 9 10
EFECTIVO DESDE E.L " DE ENERO E 1943
\Trr-nes con ~ haclD ti ~ur \Trene, con rumbo haCIO rl-Nodr
,_~~;:;'C'. Todos lo DI S • Todo \OS D'a. \ ~UD:_'_:: ,_ ...... c .~ e!5TACtONe.5
Viernes Sabodo'
f MI t PO,ftltrOS Mutlu ~M,~\o I P " ,rr ~ MI lo
-,,---~, ~9 60 ,S2 --~
I_-:;;.::...--I ,----I-........;~-I-----__ ---I ------ --
A. M
~.lO
'5 • .50
0.08
O,.t}
7.00
7.'}8
8.00
0.11
O.~
O.,~
lO.17
10,59
11 ,2.2
A.. M.
7.12
7/).7
7.:'7
7.46
7.'J7
8.12
8,20
8.:)\
8.41
O. O
O.ro
O.I~
O. O
O. 8
10.10
A.. M·
P M. K A. M. P. M.
~.0.5 SANT A MAR T A O 8.00 ~.~~
~.2.. Golra 10 7.40 !).18
~.~J POto. Color.dol •• 7.40 -
~.+.} 000 Jan ~~ I 7,28 -
~ .~O Popare ~ 7. I ~ !5.07
0.11 ClE AGA :)5 I 0.~!5 ~~ I
P. M. CI~NAGA. ~~ A M. 4~
Polma +2 4.20
ponlolo 40 +.21
R10fl
1,
101
11.40
11,17
10,2j
10,03
O~
a~2
7)()
A. M
NOT I\S:-L05 tr~ntS 51 Y ~2 cODduclrDD pasoi~rOs de prlmtra , .eSluoda V lC'refor. el. ~
equlpaju , tDcomlcodoll de uprcsO
los trenes ~~ y ~ coaducircio posojcroll de lcr~cr. don. eocomiendas de tApte so y cartl'
Estos treDes lJoldrdD de: ClénaSlo a las ~.)() o. m. 105 lUDe. miércoles y ieracs.y de Fundación e
las 1.~ D. m. los morlea. IUey~S y sábod05, pero 105 horllll de aolld. de I.s dtmcis eslacione.
100 oproxlmados: pueden adel ato rse o alrnonc.
Los trcnea .50 'j 00 cODducirDD POSOlCrOI de pClme:C'o, seguDd~ y tere t. cluc, cqulp.jel.
ucomlcodal de t1preao y carllo. &01.0 101 domloaos. cuando DO haroD a't:u ie.\o de carsz··
Aprobado pOI Resolucl6n N9 155 del SeHor Mln's'ro de Obras Públicas.
ROBERT WE6B-Gcrcolc.
• • r
(LA G'RA~ FLOTA 'BLA/~CA)
Como Agentes d la W AR SHIDDING
ADMINISTRATION de los Estados
Unidos de América, la UNITED FRUIT
COMPANY continúa sirviendo efi z·
mente los puertos de BarranquiJla y Cartagena
con'l\1n servic io de ~(j po e de
cargo entre -dichos puerlos y 105 de IÑew
York y New Orleans e la América deJ
Norte.
Si a Ud. señor Embarcador o Con--
signatario. se le presentan cualesquier~
problemas en relación con sus embarques,
sírvanse comunicarse con nuestras 06·
tinas y con mucho gusto. como siempre.
haremos todo lo que esté a nuestro al.
cance para ayudllrlos en lo edida de
nuestras posibilidades. hasto donde IllS
circuDstancias actuales lo permitan.
OfiCINAS EN:
Medellin - B~rranquina • e rtallen8 - Bogol6 - C81i
Sento Marle
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
el esTADO
NT 'WWMM
(Año T?{IGE lMO de su fundaci6n)
,( ~ 'J' e .. , r.
.~, '!.I' \.J (l
f\~IEDRDE.s -
E V pertia8 y
GIMNA~;'~~ ;'~"liC. ~Ofi~IARTA 15~ ~E/nRO
MATRICUI.A5 ORDINARIAS: 2~ de enrro. ; Prelent 8 L 6 Erro! y Marta TiltoD, eD el eltreoo de la bella rey; te mUlicaf:
TAREAS De LA PRfPARA10RI .. de Pebruo. IX A NTE A MUS CO JAI\C U L 11 LHILLe ATO: 20 de Frbrtro. X
HA6JLlTA(;IU es: o de Febr~ro • El Director, M, G. NLJ "'EZ I I ------------------ --------
ida " OC) I 11 " 11
pro~tJcción COD HUlDphrey Bogslt e I,c e M DnlnQ:
el b " J,.
el S,a r I MI1Y Pf\THE DE ESTRENO I I
I (Ine. impuestos) Vesp. dos njños
Se avis que el 5'b o 9 fendr # Iugor un ~~[~I!~~[~~t~~i6~;~i ~ 1m un boldo 1
bc!ule de m" se ras desd~ lBS nu velo no~he, ~~~~
en adel nle, Se encaro ce 6 lodos ir disfr - EFEMERIDES Movimien(o de pasaje.
zodo_. o se lldn11lirón mnos. (Vieoe á DEL DI" ros de la Avianca
JU T A DI ECTIV f ' I.ro I ,
IIfla in I li I el ciu a .
~L( ,i. e· 1 T01Jar 1\40"{ , Oircvoc clon t.
x x lAta , , ~n.
El Club aota 8ft 3 i 8 ti ocio que eI.á a· I ine ucsció - ('ISlO á. F-do
16 de lo carric le, de I 9 p. m. n stfel nte, IPn., b,ero 5 d I 946
dr' lu r el bao, de fa coronación d Su l\.Jajelta Ma· N" o, Cui ler o Br
ti Elena Primer. E de ri or tr ie de etiqueta. Lo Goberns 0'; lo é N.
locio deberán prOveer!e de to, jetas de paz V alvo con joDa. Dírteto ,fU'8 ión.
la tC50rerta. Lo! vi i ntel co r del de cumplimiento Sant M r18.
lBS pre eola/á fa lecret rl deJ Club &oticip8dameote Jofórmol Q e Icue.
para bl D r CGD ella tarje a. especialel de eolrada 8 es· la lodu trial (uncí a,án cua,
te baile. Lo! hijos de SOCIO lam ,é '~Ddrflo que ad· ho t lIere,: m cAnica, ca,.
qui.ir U COHe poodieote. t8,j~t8. Elta. tarjctaa le eX;Ri. pinte,la. 18 heria e hilAdo y
rao en la por,lclla. Se recuerda a lo. lociol que 00 debeD tejidol y biluterta. Pro ima.
llevar meoore. mente laldr60 oom rami 010.
Orquesta Emisora Jazz Band Jun;or. elcuelft. At nto lu.Jo.
JU~TA DIRECTIVA Efroin Tovar ~(o~o
Olrevocaclonal.
.xxx
LOS QUE tLEGa\N: CUMPLEAfilOS Goberoacióo del MBRda'eD9.
-Procedenle de 80 olé n en 1 F . h , f h d' Saota M art t Febrero 7
, I nosolros - t lela ov a te a e Sil d 1 946 curn r& oue am n e eo re d d cumplee-ño~ rodtada del cariño de 1 e
r O J B BottJos nlo(o o' - D" Ef' T e r. uao . lb I . apreCiado lo, su 05. 1" srnorUo habtl Se· IrevocaClona • raiD ovar
porlarncnlorlo I tro y uncltJ Mrj(tJ M, La rel,cllomo~1 M B
omi"o aun ro " quien tcoemo, el di J t d - d I h olO.- o~olá ~ , d ( 1 eor a rotn e tStao o e mue o, .
Itu lo de pre~eohsr oues ro e aeo e años m" dc vidtJ. Muy agradecrcfG por Uf
7 de Febrero , LLEGADOS-F8RERO 7
N O k . JlJen Borrio" Fco. fU lo,
1812 OCe Charlts le en., no de: :'oD~hez, Abrahom 8 r k • e 11
I.,blr "Ir~elo Ingles ,p W 11 11 t, Or
J8l7 E,ército de S"n Motlln lIe. o. s layare 'A 1'111I,m ~ Hrcdrn, e-
( h I d' Jo d r o ere o Qul ro 1'00 Od~lIdo Ka a • I c: • cruzan o 05 nn C~ Afie L J J( d ,
1130 El 'd " Id I dilo una. OllqUIO • t II t:,uz
tSlI o ru en e e "NJcof6 J Plcolu e am F. U
Argrntino BeQ.rdIDo .HllIadoyto I dO Cóndld d' po A'~ hrlt -
Iro.) N 1ft " , o omero. "ro om
DnC e amoso por o pe· MUQuenslc Au u.lo e l
ruoo ~ R leudo Palnla G' .,mpo. U"
16~2 Muert· ,." Tucumó(l. Pedro uerrcro
león Gollo, prócer ar¡enllno SALlDOS-FBRERO 5
J676 FatlccC' ti POP" P10 IX
1876 E, ICSlldo Pópo León XIII' Rod"po MiH I rrés. Aluro Da.
188.'5 Nace Slodo.lr ltwl" DO 'I v.lo. Pedro 1, O,; Ho B tWonuc
Ytlt lo oorteamerlcano .'zom ro, 8tclrlz de Alzomoro
1941 Chile y Puu ritman pectos . A Ibulo BtrmÚdu.Bcrcordo ~r.heo,
de ddtnso mulua • I D,rszc. TorDO~ Moríscol, Ven Vo •.
1945 .5e anuncia reunlon de fo 8 lonco LD'uq¡ro.
Trc, G"odes en Yollo (Crimu
AVISO
Escuela MiJjtariza a
cALMfRA TE PADILLA
• •• MtJfrlculll' tI dio 11- de Fcbrerr. Se arrleoda la qUJDta eHlo Eoscñopz, prImario y Hcundorl
mera Malilde-, lituada en la l Acrpto a umo05 i I roo. ,r-mlnl,,-
II S R" 005' e"lt"rn05 de ambos 'UO't
ca e aDt~ Ita.. Lo me,or tscuelo dc '0 Ciudad .
Entenderte coo Reiosldo Se licilt: pro pecio ca el Café'
Elcobar CamariO. BoJl9ar ••
sDludoo deB bI•e nven'"i do.r egresó e I b h f h ,. I ' . f . b E J I!I le - e e ro ov su te a e a, ea In ormaclones 110 re cue 8 r - e r~_nQIJ ~ lid S' ':1 Slrocioso niñita V.lma Eslher Id' I L f" -
ciudad tó senoro dono o o caD· illIlluc-'. Al Icllciforta cordlalmtD e n ustrtSl, CUVO DC!n ICIO I
chcz. ]y ti,I~~4.id:'·l'isitantt le de eemos muchos oños més de deberé M&Jl a pos rnle ¡$len. $ GANADORE~
DEL MA
Se hollo de 1'1,,10 rnltt oo,o'rOI \ z:oluroso ci't.,lenclo. I cia, interés su yo. PermUome
froctdtntr: e 105 EJ?. UU. de ComlJromiso Matr'imonial lexcitarlo nuel"smeo e ¡oleré.
'o, tomérlC' • el dl!llnllUldo cobo· El morles ro la noche qued ó L I E J
lIeto mlHlO doo D id,w}er, formolizado ~I comprom!'lo málti'l e e por e tao ecer ~eue a
Quien -e dI liaszuló ,:alero~"mC'nle !monla. del aprecioble cob Ilero 11- Voca io I A~ricola Minc8
c~mo 0' dal d a iocion de la ar· ecnciado uñor l.\"tOt A. Aszuirrc I rA ;oa cam e 'na5 ue
rr,ado American" du~oa'e lo .ucrro con lo ,impatlca V cullo señorilo Oft D . P q.
que acobo de po~-r El. eño le' doña ~ forKO( Linero MorUn. Hizo corre pon n a v ,eJadero m.
nlcote oyer h" v nido a IslltJr. o oelrclón ollciol de moClo o nombre teTé D,.pa t mC!' to, re ión.
su, padru r5. I;)orolhy y lucIlo del DO io el Doclor RodriQo Al e . I I ] G L d
:So yero mitmbro, pre, onles de m nI y rueron Itsli 05 dr:1 ocio or la (\ l]"1n, ooerDa or
nh ,ocird d y rdornoró pronto q 'e re,ulló 50f~moc, el f)oclor Jo· Bruols Da 1,,11.
o lo, EE. UU., ' ug~t' de 'u rC!lI- é er 10 Pachrco y don A)-,en l. . h
dcnc: lo.AI prc tnlor nueslro &I!R u HtOrlQucl fcicilemos lo~ no io! GObPTOlc'ón el Maqdale.
~$Iudo lo .r~h=domos por ,ti bullon y les dc,e~mo, QU recUcco proa I oa -San. MBrh Febre.
It OclUDClon en ddca.5o de 10' lo sus ."plr.,doncs. . 9 6 '
dtrnOCrDCla,. ro 7 de I 4 ,
LOS QUE SALE • Mi ,.du ';)c'60, Doc or Ard' l
-Pere 8 rronq :JllI8 ~t uscf\ló e r ni,. - Bogotá
de lo ciudod don Alb do P. Ber· • .
mú In, alto cmpl·cd d lo hel • P~rmt ome InllOuarle con-o
q ieo despedImos clenl"mcnlc. veni oc; e tabl cimiento Es.
de Con abifi ModeUla. cu VOC'9ciooal orientación
Cur o e :"\ eto en 6 me3es enr.·cola n r i" ~",.,. campe 1081 po.
e IIc 1~ c"s~ N9 1 L T
SORTEO NUMERO 323
Vendido en Bogotá
PREMIO MAYOR
8829
FAVORECIDOS
Miguel V.rJto'
Tullo Ordoñu
Corros Orlu
Mestol!) (.omacho
front'lsco RodrJguu
freoci co Leal
F.ltDn por cobrar do~ rrocdoo~,
, '.50.00
'.50.00
~~.oo I
"'SO.OO
~50.oo
~.8.50.oo
1.100.00 ----- S 7.700.00
la ;' n a org ·z dolA
DEL l BE T DO~
r pa a el ca nav I
de 19q
bree reRió rv oca. Sierra
:==;¡;;¡;¡;;;;;;;::: ~==~=========~I N va da. Q corr aponde a ENTRE TODAS LA MEJOR
una vera ere ece~ ed. ~~~~~~~~~~~ •• ~~~~~~~~~~~~~
Del Club ant rrta
OUl"dó co ,lilo"!:, ,r~ Srñot a
Orlan io Dr. Gr n o .. Raro el
fuenttS DIDIl , Anlonio Sales Como r
po, Romiro Go-n, 't, Enrique Gucrrero
,r , , i ndro LiDero R.t5.
CO, . Señor P8triciolt de D0911a.
lou,. ,de ogucr Oillllo, Po li·
ft& R ., cos dUz.. Gr n"ri" 0-.
dc Poredes Pordo. S ñorifM Cormtn
Abdlo. Alícl., lacoulure J Marga· ji ,,1 ~ BotttQcche. I La Directiva ~
PI oa- E' te alli amplio local a e.
n cu ~o. aieua • moviriario. O.
u onunclo al Seryido ,' jalá hiciéra tale e te verdadero
favor reKión Dttputamen ..
'to, en DOOl re del cual ante
I cipole a,uadecimientol,-Cor
I dial .aJu o.
COD,ullc cond CIOnr .. , (erifa... ,
Llopo/do Zlll;i~a .\¡}. N. G. Brllf!,S Dn-;.o.G" _ oro
J. V. Mogollón & Gia., Santa Ma1·ta
Delcao a .UI 8 mrllo Y clieote. uo
PrQlpero A o,
Feliz "
Santa Marta, Eo ro de 1946
A ml.I,I,a O. IILea EL ~ TI\DO
==~~~~~:;========================~~ A CAJA COLOMBIANA DE AHORROS Avisa: que en adelante rrcibe depósitos hBS(O pOI
$7.500.00 paro coda deposilenfe. No debe olvidarse que es lo único que poga .3% d inferé •
Gi ros gratis hoslo por $ 500.00 ti los depositantes sobre Jas I 60 ofi,inas que fi ne repartidas n el país.
Direcci"'o C.AJA AG ARIA
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Citación recomendada (normas APA)
"El Estado: diario de la tarde - N. 6246", -:-, 1946. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3684876/), el día 2025-05-19.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.