E~
O
re
S
¡-------------------DO--.-.~ '
'0 I I •• •• t., al. A.f.U" ~tla. I
01 etOI G rcntf'!
G BRIEL E('HEVERRIA
---------------------------------------------------------------------- 1 1 ~ANT
O XXVI r 8oai. ,. !pO 4IctJeul do el ... n 01 M. doC.'.,.. l~p'.(OJI alU ti JIUIlo da Ultl I NUM.6243
I de Cu
nPedroA
P,ésf mo D r
el Come (;al
M RT = COLOMBIA)
hace
eplo.
na iD inoación al Gobernador La goberoac1óo del noticia d QU •• f bia lido
tamen'o se di.iR'Ó n di u oriza o t.1 pt 'slamo.
Banaoq Jills, ero 31 /46) COb,finamarc9, Dt. Arleag • plisado, hace una semana, al Nue ho d p~' lmeDto loza
G ri I E .h venl • D,recto' lal datos referf"Dte 8 I p (, Secretario CODCt;, Muuicipl B oco Comercial An, Q e hoy de uo olido crédito
EL E5T ADa. Cario H, "ela que el rvlag~8le oa adju- 1\0 o esta ciu ad DoI¡ ¡lán· bancal io v,aeia el compli.
E cober. con 'pon al cE -lico al departamento de Sao. arta,. ole UD pré tamo 8' d p r miento etricto de UI blj.
SI b~ . Ebrat. CortelpOD&8 Cundioam9rca en !) o Pedro AR ,:t-fec mos . Informac1ón f'lm n o ot')r la f¡ m de Re,.iooe Y. ~obre todo. •
cEI Tiempo- lejao rioo, como Jo hizo ce n contena el IIU radio del $ 300 000 00, fuma q le U capaci ad de paRo, que
Santa Matra. todol los demá,. Y al propio hCID:O· Pera no otrol el Robernador p'enaa d !ti ha aum ntaco conaiderallle.
5a údo o,. Eminoote pa, tiempo 001 parece oportuno muy I~onroso acJelan a,r coo- nar a obra del fom n o my m:nte ~on 1 eomento de la.
triola Coberoa or A rteBRF que ambol f octooaríos & ~er~:llooe. labre ~~ ra co: nicip?1. ,a !oliri u) fue al rota. El Ma \'~lena tieae
cODteslóme sat; ra ctoliamentt iiríjaD también a 101 otroe X,. eoll !m,t prer en~e r, la dlrectlya del Baoeo en hoy un presupuesto de cua.
inicia I V~ leleu mJ Dubltco 'loberoadores para que e Id 3, 8b.e j!t o qUlecre y VIedellio y hoy se recibir I Q millone de pe o • lo que
ESTACO. Pi ° 8 con ulteocJ( bagaD car o de IUS fe pecli, C1J8'd o e. le.n o teD ~~. 0('1 ·1 permite rea Izar e la cle.e
relp!chva entidad!". Sant8 '188 parcelss y la augusta u le el habnamol teOldo, m e operaciooea ft c.aeotemeo-
Marta env'ar rapidameote 'Tlaoaión del Libertador ad. cho gUlt~ adelanter ~e, tlooe' Cordial mens t • H!fte poco la CompatU.
_.oado. Cuodmamarca to quiera el blillo }t suntuosidad d~d c0'j"?eram( ~tbna pe d u-t::.l B d " ,Col mb·sna de Tab co pre ..
das ioformaciooes pertineote, que el pahiolilmo colorn. I o cu m1Dsr áCI mente 10 e L o egon 1'6' m ·en la caotldad d.
facifi, o eoo iérfa e realidao blaDO está en mora de darle. bre, bale más c~>nfo,~e cor $ 60.000.00,
pal«iólica mi inj ... ietrva secuo,
afoola u tede, ),QtervPDgan
L yva de u Iva Ss Ped.o
Altj !odl tno mueble.. retiró
donáDdolos. A mlgo agrade
i o,
Sa n tia qo Rozo E
. ola dl la D.-Damos tra,
1 io del aolerior r leRrama al
P" or go 'os dar B,ugé.s y 01
Dleal e Vllle • 9 fin de QUe
le eovteo al gobelOador de
Culmina el torneo
1/;CO en i h3Ch
realidad comercIal, ú01ca po, Ce'tll~P08, oero 3 I '9 6
demol tener eo cuenta parr El ~I!I ado. - ,S:)n a rl.a
neszocio f'lenc;almente com,-r A eOC loDel cal l,.fameo e di
cla l. Re petuo o nludo •.. 5b J p nadas em ajarla «8 e,
¿on~ coofi.maD tra ¡cioDal
PI ato 'Ptde el arreg
o de u 1Juerto
• senorio sociedad BBm ,;It, re, Te1eprnm4 ckl flobernad01' (JI
l1aftana se"á coronada doña. · " istro de Obras P'tíbltca.a.
Leonor la. evos a gIS- yelan complellS'ÓO Caberos.
e.' ~or, Secretario., iolelectuale • S • Mta. f ~ br!ro I C) ctJ46
De.pué, de U lo oeo en O S pa a ore nas. ilZ01ficade ~Ca 8 ¡Doblas, D'ObVtgaci6o.
ql1 el f'o'usi8lmo cívico cal· ,- gdalena I lonal Perio~i".8·. Imperec
ieó 101 corazones rioha cbeto dero reconOClmleoto. d fer n Bo¡ot •.
D lucba culta por f"1 triunfo eORotá, febrero , de 1946, te, cordial aludo. Cn _rdante ••. lO iu.tri.lel.
Je IUI respectivas candidata, Para 11 nar las nueva. pie cBode~oo~: J coh del V cíu nI en ~t'Dera' pobl ••
lal di,tinQuidas dama don" la creada. por la oue9a Or !Je. LU1! C. V aba). H r d60 Plato encuéntra.e ac ..
Leonor li It López y Ju. aoizacíóo judicial. 1ueroD aodez Benedetti. tualm n e o CltVo tIlo.i.
e 1
'8ootal. ayer culmioó el nombrado. por la Corte S J mieo o cívico pidieodo Co.
a 8 o certamen coo la victoria de prerna maRiltradol del TrlbíJ. bierno r uélvcJ e dificil .itu.
la primer e, tiendo con tal n 1 de J ticia del Maad) e ¡,el. deS e · ció (fe d rio M id.leo.
Mi o r qu entre oOlolro. motivo 01,; to de 181 mil f~r lena JOI docto'''. P blo Mer " qu impiee a' car barco. eo
ef precio de I carne y de vidas momfeafacl'one de I'm ca d o ~~e rn Il, Ilber al" JOlé Y e ca pu·r o, viéodo e éstOJ obli•a a.
a. artlculol d primera ne p ta y 8dhellóo. La • tlori Rivera Daza. con rvado', Vives . do dr-j r carga lu, a,re,' veci.
ce ¡el. be efcBod ~l018 ta López, hoy Leonor la., ' Para Ma Ql trado del T r el, I nOI coo Rf8 ve pel JUICIO co-ml!
ot t lo o gocil!ntel eo ~Q l~rá ,olona-i m .6 o 2,; rué nombrado I dor1nJ Santa Mart. n ro 28 / 6. mefciant~!, propietarios. Pero
,8 o Bcen p n Ü loenociOf, JJ- de lit V 1Gb I P S dR' V mllome recomenda,le Alpe .. .. B pOOU d I ~ a Ir· i ::3 lie Imieota. Social.De eCor 00 o r go I~e ~ •
p ottgi oa y autorlzadol pOf teo de I?, Remedio, o ID mocr 8ta. Ciu ad" 'c' a Im~ote u tedel 10Jucióo
~I gobietOo 11 ciooal, f"]toor. CaD delall&, en uoa aUDluo.& E ttm o .eft lr y a ¡RO: e te ImportBnl~ probleml pDr
tan o 8 la. A'l jllea y Veoe, ·"remonl t cual concu Por rn~ io d e la comuoj. e! C'u t hac mucho. IlloI
zu b gfaodea canlldade, dt rrlrá lo más I lieDte de Ro, I porla le c ri60 de ~o hacer lIeRar e Vlé el recia?, ,D o in ¡.leo-r
s , en pi. E temo infor cha y de J I pobl CiODC nombre d 18 Co pa ia tt' eDle. A Imumo. atenta-nftdo
de que m Oan za(. vecina.. Te le g ram a Colombiana de St'sz l'r. mi rneote ~ermltom~ ,aJ)rot'ecb.r
p~,á uo breo cODducien o PuLlicamo l ej;fUI 'amente mál .io ra tl atitud por u opeltumdad ra Iflcar ualed
Il nado coo"d tiDO a Cura tao el meolBje del Alcal e en oj;fotá. (liDero 28 1.946 y liola intervención de o' t eleo t~Dg~ y que correlpo",
V que pr6 1m mente veodrÁn ~oe aouoci al ,eOor Gober. Celar ialco. Rom ro '-0 el inceodio di alm en de 8 H~Cl0ne8 ., oecelid •.
o rO' con el miam propó ita Da10r el éxito del certamen, Garcis. Carlos Orozco. Pe. el lenor Lu wi Krauiz le pública que .e ioicieD
Pero del mal que luf,e Due ue, proporcionel Rradu 81, dro A. Booett, Aotonio ue evitó t ui le· d a ;,e b, • porlu8re" y de de.
ho pueblo por la eare.tia d~ uperó .81 de Sa~ta .Viarta Men~lel. Ciéo8RB, (Magd,) p r IU oportuoida y bueDa feo de I~. pueblo. ,m8aj.·
• Yld" en lo que relpecte en DOYlembr,e últtmo, puel ROQAmoelo. iDll lafle cn dir cción I n ose Iltuacfol oulla no
al'g nedo xpo,'ado, que h ' aq,uél pr!, UJO la 8uma de mo Directorio Liber I U. AprGy·echo p ra maoile que ti nen pal~icJa a.ia~.d.
ce · ti ir el pr cio, no tienen O .e..,. M lIe so , ~~e el, t ? do D'1 0ni ta, activar terminación ta, , e tam I. n mI. 8 drn"tr nc,ón :fwpue lo naCIO al co rr Ie D t•
I c\11pa, )"UltO ea recoooce,lo, Uf't. ,e co r d d e elpUl , u CIVICO. leC'Cl onrl del Rado A 10m p r ta :J:J"I Clp '"I n y Ir L[' l· 'o Ln pSlttd81 IPr.op•,',d•
las UIO i Jad loca lee, ino el Recibao 10l organizadores bl ibc(sl d 1 diez fe I ero. y lieo~e d I u r de 0- a a t flcr I IUD Ildo bar
lupremo gobierno de B Rotá de él, entre 101 u le le Am;iol, Sol DO. éc.ez li i " carQO del In pecto. l~d8d a C!.81 ~~r81 por CODo
que ri q'" a u modo 101 de.- de taca dOrla (,abe1 A roo ~ iv el. Jo . E. Ro; l. I ;jera.' s 10 uhcleot~. pe,o
,lno. del pail. H38yeo. ioiciadora del con- Su aUmo. arniQ y S. C\, confo,m ulled maOlfe.tóme
cuno, nue.lra •• incela con- fu n Obr goo M. e pe.o Que I 181 botadal e.te
N,~e'o 01 'ntin1:stra- gratulaciooel. LeODor Eliu L6p1"1. 00 el, dé 'a Iplic,ci6D
~ :1:1 Riohacha. QU el legi I rlor del'io6!ea..
dar dde L/a. ábrica RGiobbache
d
, enero 31 de
M
I946 dAcab8~o,1 coTnDcer r 81l1. SE VIS. ludolo. cordialmente.
e J~cores o elD or-Santa rts. ta o e.Clutanro- .iunfan con Goberoador 1J,ugb 'DIe-.
• CompJézcome comunicarle Ut ecJ noble. yirtudea e.e QU a re Alcs1 ia Munici,
f • OYd~nhó.a. Jerdcer ano~h.e efect~o.e úf,timo ea· g,~n oueblo-Re didOI 8· pal h lleRa do ho, una ca.
lit YO o.e ~1DJltra 01 CIUtlOJO Comllé C. ,co r ul. mirador e.. j de ampolleta. aot¡",bicas
de 1 . (flb. e de htorel de tando electa Leon r Eti.a EL ESTADO. para l. pftor'ta Elb Calrillo, I
esta clUd d. carao ~ fa el cual Lñpez. Relulte o 10'Al ctr· p,ocedp.nttt del ln.tituto Na.
fue nOrB ra.-do en dlSI. pa ado. tameo prodUJO o $ 9.900.00, RtStlllodo del tSc,uti,I;O ., S M'
1 b t I ('lona SlrPI'l' IrlJO l d P ó d'--
por e 80 lerDO secciona. e Reine completa calma, grao El computo de rOl voto. Boaot' A 1, orden de I .or pellcl. varlOl • 1 I V II e b 1I . .J' J' . Id·' CIOI I aVI.. qu I e 01 o, a 8' o~e , entUllalmo. .....ó e 'fgulenre relU la o: expft!lad. Itftorita cuyo pe· Id C b' 6 e e ~1.1I
elemento delt cado del Itbe· e,pilllD Ht,nándt~ Por Leonor Eli." redero I i oora e"IAn die al ,e .11 'erlol·280d.'elDl'UIi.tl!;w
fa'. mo del r' o que geoia Deu u 11 • L6pez 544 962 t" r "Jugar e e ...... 11rI
pItido un alto pue.to en l. Mtnsa;. dI EL EST A7JO. Por Juclilh M.. " ampo ta", le rue"a • la te me., y DO el 21
coDtr.lo.¡ del dep,.tlmeDto. Sal. Mtl. eDero 31 de 1946"'1101" 432 074' per~oD' que r. CODOZCI le estaba Q,n,el·' l. • lo 'Dforme laI, ,-
~=-====----.......
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
DE CIENAG
sanciones a Jo que
e adu terar
Fuertes
tr ten I e e
lIltÓD
:i • se 8,i 8
e Cubierto fi o. empcz
á 8 jUIl' I 28 det pre D·
e m . y (10 e 2 I
e taba DU ~18 o.
J ESCRITU
SE'CA.
. 0101 P ker'" 5J-la
ofrece!
'Solo Puku .. 't .... de
~a1 pncisi611P"" • • smb"
Iffft "'" linU liquiJAI
. No necesita ,cante .J la
Ueu coo lA migica ama
PU'ker""l",
lPermlule maestreO •• •
alomA "mi, codiciA·
.o!- uxio el aw.ado!
Parker3 ..
/e.J.JiN~
-..Na& ¿M,.J -.dJ1 ......
AgeDlel Atláot ico y of~rt con6mie.:l:
soLunUlte 5~
Imup 5
R (J
,Ex e
I . PU,_E ___ Ocupe 105 ~crvlt"It)" ~ .. ~ ____ ----------i e JOH SON
Un
I
• e e , :
o de ruculoA para regaloB.
piara martillada , artlcu 01
OGOLLON
S 1 lA MARTA
-. -r
Acobo de r cibir 70 x 70
Extras bien tupi,dos
- J. B S M. -
dlflclo D6.Ua.-T eléfoDO N9 ~~.
\I __ ¡"' •••••••
Conl dor y oro'uor d~ Con'abUida
t I'd corriente de lod , I , di!
po 1C'lone' e Dlt"s ,obre: I~ malrr o.
U.recc!ón· e JI • on Francls:o
coso 9 71.
ra I S
(FU. O O ('o 1.0061
El la Ikr rcÍer Ido por ID Qen e e
BUEN GU TO
)7 Año, deo próclic conlfnu
(ollf' ti.. Son froncisco 9 7
ESME ()
CORR eCCtON.
PUl U
AVI o
e a"i~o dB ra
era M s.¡1 • • '11.
e lIe Saota
Eo'''nrferae con
E,cob.r e
le 1Y"t6
e '80:08 de r e r
t H purli o de cur
, e colores y fa p.ño. l8 bié rela
8 aDico y 80mbrill
y un beJlo surhdo de so breros paro
ca elleros n fieltro y paja.
------------------------------------~-~~------------
GIMNA TA
Aprobación eclellá tica y ,,6c I
(A'lO T1{IGESI.\10 de su fundacIón)
MA TRICUlAS ORDINA lA :
TARtAS DE LA PRf:PARATO r~:
TARtAS D~L BACHIlLtRATO:
liABILJ1'A(;luNfS·
25 de fDero.
.. de febre/o.
20 de FC'btcro.
Ó de Febrero
I • E DHector, M. C. U~EZ
--""'--------------------- ---
Mag - Co ombia
moderno, cons rui o especialmente
or el obierno para dar p'er 6S comodi·
dades a los tUristas nacionales y exlrdnjeros
o
r n
00 e
sI
Ptrm n("nlt-meole trnemos un gran surtido de oblelos orlf cos
paro re los de: malrtmonlo de. lo mas moduno y lo mas úlll.
o los mel (lrcs precio, de to pICl&o. Especialidad en brillantes >
ontllos por matrJmoDlo int.Dldad de artlculo. de todo clase
para domoel. caballeros y ahio,.
Tenemos rt JOles de olta precisión. pero ac:"~amos de recibir uO
bfJCl.o 11 variado Burtido d6 retO)d fU llltimo mod lo 11 s·
t"los ue !at.slocen al gusto ma' el: I enlc. ¡sltcnos Que ("00
el mD~or u~to le aleDdnemo,.
Coolamo3 con un experto eD relojerla. Panlu I dad. esmero
precios que DO admiteD compdencla.
E OlE 1 y TE 1 DE
TT E ANOS
e IIc¡Ó. Progrr' (Carrera 4a.) U • ~I--D
--Puadaca ca rOlO::
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
r.,o 19 dt 1040
Grand zas' y miserias de lB política
La poltlica cuando e. Doble ej~rcicio pr.ra lervir de·
• ·o'ere ad mente la cau a del pueblo. leva y 8pre!ti ia
a loa hombre: cuaodo le la emplea para beneficio ·de
deterauo do. iD ele e. penOQ lel. relerva sorpresal dt: 8.
Rr d biCI y de IUlha u opaca la ¡ateliKenei mejor nutrid •
"ral ha .ido el ca o del doctor Eduardo Santo! de. e
q'le llegó a la preaidtocia de la república e iocurrió, eo
t a alto e 'iO, eo laa mál ftJoella. falca. que le pued~a
comet r co to la democracil1.
Refiriéo~ooo a la dec'araciooea da 1al a una agen
ti noue'ola en Nueva Yo.k por el ex .. pre.i eote, eo lal
cual. fl ma, coo relacióo r.l freote Da :io I que Alfonso
I...ópez recomienda, Que é l-Saotoa- e 8 .ido tempre
parudario de una poluica o Iciona', de uoa pohtic de
ronca colaboracion pahiótico. liD iOhaoliReocla Di exclu
,ivilalos. DO podemos meno J de decir que talea palabrtts
meoao a hueco en el eaptrit lJ colombtaoo. Ella& ooa a.o
ciaD recuerdo de lo que peolaba, y Bobre to:Jo practicaba.
cruza Jo 1 pecho por I banda pre.i:Jeoci~t, ("1 setlor
Saotos bace cuatro aOol.
No desearla mal revivir aquello. actol del gobierno,
en 1942, que rompieroo la tradlcióo liberal de re'peto
y ¡araoUa a 108 derecbcs electoralel del ciudadano. para
deaalu la m'! de,carad~ coaccióo contra el ejercicio libre
del ulragio; peíO 18s circunat80cial 001 oblsR8D a ello.
Qué se h;zo eorooces e.a hipócrita polItica de colabora
CIÓO patriólica, qUi caiempre- ha i05pirBdo al famoso
8 tal d ~l decreto cootra la reuni6n coollitucion I de las
asambleas departameotalea?
Ella 110 duda fue arrojada al cesto de 108 p p~lel
·oútile., pues clQ tilo tempore- ela poli lca 00 cooventa a
'o par ¡culere intereses del leOor Santol. E! aba de
por medio la caodidatura Dacional (acogida por UD grao
m vimienlo de !.bf'falel y COOle, vadorea, como boy) de
C ario. A,a go V élez, y el muy pu,;taoo prelideote ele la
época e timó que ella DO .e aj udaba a IU& lo limos (luere·
re •. Por eao re olvi6 ponelle al pabellóo oaciooal que
ofldeaba ea el Palacio de Naliao UD Kallardetc: negro que
dec\a: Quena a A rallgo V é\ezl
y fue al' como quedó rota deule entonce. la unidad
liberel y, COD ella, ta de 101 coloml!,i iOOI. Tiene ra"lón
q Jíeo dijCl que el hombre mata 10 que mát quiere. Hoy,
a la luz &le .u pena da cooducta pública. el D,. Saotol 00
tieoe derecho ' d hablar en elleoiuaie a que 001 bemOl
referi o; por lo meooa 00 tieoe derecho a que IUS compattiotal
It creaD. Convirtió 8 la politica ea UDa p bJe
c teatina y hoy éJta le veoga de quieo alt la pro t¡tuyó,
Q aá"dole SUI nobles atribulo.
Qué dlfereocla ~e ele oscuro ayer a la claridad rc.
publicaDa d hoyl Alberto Lleras el el aOllpoda de Ec:iuar.
do :)8DtO . Este pu ° la herramienl del mao ° al lerVIÓO
de pe ueft.o8 relleOte ; aquélla eltá usaodo para hacer la
concordia de 101 colomblanol. Llera. 8Bocía y congreg ,
bajo el pal,o 18~rbdo del tricolor oacional. a 101 hermanoa
d"peuo,; ~ oto 101 duoció y enfrentó en UDa lucha del;
ual de protegidol y peneRuidos. El UDO habla y ea
~ido coo rcapelO y admlracióo. porque el .iocero y cum·
~le lo que promete; el otro ·provoca la hilaridad y e elCUC
8 o CaD lndlfereocla, porque .u culto • el de ID meo.
tira. Ob grandeza. y milerial de la polltlcel
Sobre Candidaturas Presidenciales
Por cordura 00 oo. bemOl precipitado en elta CU'-:I·
alóo de la can idatuf8! prelid odale.. E.tamol al m~r~eo .
de I actual lucha de 101 partido, eo elpera del del frollo
de 101 acontecimieotol pohticol que ya le acercaD 8 IU
téfmino. Nunc hemol leDido, por escelo de decoro
peraGDal. 'madera pera eatal mudando de po.tura •• AftliadOI
a determinado movimieoto polUleo alli permanecemo.
·pegado. eoo lealtad. Para otro., para lo. oporluDi.lal, el
.lma de 101 f,rileol. que el crilto vapuló duramente.
Nue.tra actitud de e.pectedor toca a la posibilidad
nel laozamiento de la c8Ddiclatura del Dr. Callal Arango
• la pre.idencia eJe la república. Somo. aDte. como ahora
Da,tida.iol de estt inligllfl e ladil'.. Penlamol .iDeeramente
que el el hombre llamado. por IUI múltiplel ejecutoria.,
• .oluciooar la I.ave cri.i. que aqueja.1 liberalilmo eo
el alunto de la IU eliOD prelicJeoci.1. Padera ••• conieDlel
de nuelha cOOluDidad l" lo cooliderao 'J e."o dilpue tal
• losteoer la proclamación de IU nombre. El momento el
lolemne y 1I el p ••• ido ha perdido 101 eltribo., .U6 el
que Iuf •• lal coolecuenci .. de IUI enore., de IU ehlurda .... ......,
EL eSTADO Pédinll ~ •.
r
Una entrevista con el Pre
ente de a Junta Po-Ca •
hes;ón a
o T ,b V
e "Los NtJranjos" Dr. Luis C. Com o. Su.scrib,n varios di8tiftp~
dos l1.berole8.
¿ ....• , OD' JODb ••••• ? 1110 creación de la Janta .Ino I 'S t M d
_~I leDor. UDa jUDt. lote- d UD rondo. como cootrlboci6n ' en a . orto. ~Oero)1 e 19t6
.-erad. Dor UD grtlPo de Der o· del Muolclolo al 1 oU tle r ro OJO~Cl:lOat llberol.
a eatu,i t q oa C.ra b.j rG 110 de la Ley, Se tom~roD v· Bogoti .
por la COD raccl6n de UD c mi'l rla. otr d termaoaOJoDe M· Quercmo~ .slirmGr nuntl.
no de b tlldu .... ba ,. I TeaclÓn cfamIOada.,¡ a r CIIH) rJ I buoo decidldG IlmpGli~ por 10.
da 4LoI N UDjO'· qoe ae de., I1nolon ro 040to de B uot. . .d
Domloarla Jaou Pro·oamlDo a -.Coocaué recu!' o· econ6ml· lu lodoJ I eolo ICO' y prOCfett-
'l.o ~ lADj>S'. I ca C080' I JOOh pu 1 eH- mleotos polahco, de uo Otr
- Qllélab"re8 d~8 non d. OO'le cl de 81181 bor '/ clón 1 ue,lro Irrevocable od.
o p' o de \ouba¡o ? =50bre el pu~'culu' nlls tI' t tusióo o la condldDluro del
-Preci6amen'e aaoobe no& Ioothld de e _del D' r n en emlnrn e colombr no D G
reuohn09 POr primera ve~ e I Vt.~lo. leD\ldo~. Como rl nclo I brltl T urb" o l. a-
Jo,. Direct". '1 acordamos er ObJ8~IVO r baJaremo para qoe y.
~J Illenroe telDarlo: o1lclc.ar del ee. ertsotln, eo lo qDe a cues- . t.n los momenlos pre.cotu
anor GoberDador del DepIor,,·1 tloce~ ecooóml~1e 8 ~ r flere, l. de ti urosa esptclotiva pGrI el
meoeo qQ~ ooa .ez 118 l. C.¡L9Y clh.d •. el legl 1 dor COo u ... hbero .5mo, Que se do perfecl.
J~ de Crédito Agr rlo y 1& So ,D' gr.~ ,Islón 1, expldl6, y al cueolo del ebl!mo a ue
CIO t.d de Agrlcoltores Dombreo SEU' apl'cadat 1 • rrcu Ura r lid I ca se
o de tgll80 108 mlembro.- 'la"" g o,derl bleloD le u[r lrfln Iha• O 4bOCD o por el loca palel
eorre pondeo, iotegre 1 Jao uoa proroo · tran foren clón. s 00 de studo-J,,'e '1 ~u. edtp.
ta nepart meoto.l de c~mloo, ce. Ler diapone el reoarto d, I · O~ persooole,. DO boy otro
mo lo d . oooe l. ley 8 del an ) OJbo ml.lone este.n p r. todo . .:amiDO G seguir 'Ino el lrozado
PIS do. COtllO 1, Ley h bl dios d'3,H rhmaotos e [a ~Dd e o' Jor 105 geni10res el I
Junta Mlloillip le I acordamo· c1u y s~ calc I Que _1 Doe 5rt d e G ceas.:
delDlodar del Sr. Alo Ide 8u le corrupoDdaD pvr lo meao :>,ol~o er •• L'ilurtllo ~ 010, Jo.~
colaboración para la pre eoh de Ctl "ro & Q u' a leo ,o~ mil pe· H 1I,.r,o Lopez. Unbe Uribe.
elóD d lila oroyect de Acoer 08. Adem.e trat"~mo t"or ti BrOJo mlD Herr~ra, Ola),a. ,
(\0 caua dI. poo~. DO 801 'll l3 n t " dos 108 medios 00~lble8 de qu en' e lo, y,yo, e ,luSlres pre-
Ord:~~~!~ d~ol~i:~Qes:~ :~~~o res deol~s Uro tduordo 50DtO'.
;:)onetu sin nombrt oe UD .. u ' tilo dd 5.0 .00 De 08 Cordial :JoluJo.
para I vb. por I ca I eat rno~ Pevives, FroDClSco Luis Ola,.
Yo no emblciotlo lamo ni persl"o
Lo dorada COQqulslo del dinero,
Ni bUlco ti vaoo aplauso Ilsonl~ro
y ml dolor coa el dolor miltgo.
(pua • la • pi¡f:nt IFe. Alberlo
A
LJ. Dóvllo, frGnt'l~
ueotes, rmando L. fuente,
Sé que 01 oeeso de 1, vida ,1"0;
y al breve Qoce del placer artero.
Anlc lo mrso de I señor pre riero
Fr,ocI5cO E.. Dilvlla. Vlclor M',
u!. GraDados. RofGel r. Vinl. Servicio de Proo - N~soo A, Vive" éllcolo t.
g ~ fJ da 11 u m . n a I P~d,II" •. Ahl,o Oe Aodrei" R¡ ..
1 (1 humilde meso del humilde aml"o. I cerdo LioDlólez. Luis CarIo.
[ncoroore su DDU,c io I Scnido Oarle. GUIII~rmo f. Moróo.
ie Prop 'Slonde Ilum load que ! 010 de la 0:-5610 por
L .) me mueve 01 el odio ni el 01 Ido: . in "cla en el pr ,enle me' d 1
Por codo dc",cn"oño recibido f'cbrero en ,,, p~rle olla dd .rcn. como ocer ti nue,lro eprec:iado
Cobró mi coror.óo mayor tcmplaDlO le e Ins Mercado PúbliCOS ~lu· I Gml'¡lo y copeut,dOflo dOD Al ..
niCID fu de 5'010 Ma lo. fo 50 E. DodlllG, dGmo. cobih
\fe ~"slié del .100 del amor I¡.tano I Consulte cond!(lo-l'~ -'o lo·¡f~. h )y en DUellra!5 columnas al
V lueQo, COD desprecio aoberano, t'l Ltopo do ZlImga lv 1. 11 el llenor teolcgrc,ma polltico. pan
Rompl lo copo &Eul de la ClperaQlo. Adm'Qutro;for plr fezonu Que ya el público
G, briel del Villar. I coooce hemos guordado co •
p'ela oculrohdod ~D 15 luth. La et,u . eo merct.a l d el M ag d a 1e rta, L td a .. pSoegr uilma os: luceC oiÓoDsi derpaa ondiod.e ACdO.tIt
1 N F O R M A perdón de lo. dfsIiDQuid ••
I firman les del feleQ'ama. que el
Ur, Gobriel Turboy, ,io aepr ..
le s Ds groodes méritos prr.o.
noles. 00 es el homble ¡odie.do
poro rtAir 105 dU1iDoa de
nuestra r~pública. Somos la.
amlQos. pero DO SUS partidarios..
que esta estudiando su tt·.n~rorm4ci(Jn I'n Snctsdod A 71( ni.
ma para "inCtAlar f'>"incip"lmen', a 'odo~ lo btlnaner·(>: a
la Empresa, que aspi,.amos a con"tJ,.U,. en una entidad
capa# de hace.,. fr·ene~ e la C4mpaña 4s s;oaloka, a lo·
olentos y a cualqLlie,.a o'ra. eme,.o,ncia.
Santa Ma.rla, en.ro 15 de 1946
PEDRO CASTRO MONSAL VO r.r,.,.nl,.. ------------------------------
Consorcio de Cervecerías Bavaria S.A.
"visa a lo. leftoff~1 8ccionilta q de conrormidad cor
Reaolucióo de 1" Junta Directiva de la Empre 9, a par·
tir del once (11) de feb,e,o p,óx·(J).,. eo arlelsnte le pe
SZ8rá el diví eo o te De tr 1, decr t ArlO por I A I t
Geoel81 O reuoión uel 19 de Octubre de 1.9 5. el
I condiciones pue tal en conoci ¡eoto de l I I nOICa
Accioni t8 por medio de la pr Ola.
Ei Secretario,
JORGE SA CHEZ Ul-EZ
GANAUU ~
DEL MAYOR
SORTEO NUMERO 320
Vendido en Barranquill-a- -
75 6
FAVORECIDOS
Srba \160 PC'ña
Pablo A. Vilorta
Manul'l G. dt' l. Crul
Cnlellno Trl.lfto
R rnón T ranccdo
R .'ael e. P~rniindra
Andrh Mor60 de Alb.
Jo,,~ V'C't'Dlc orero
A'.tolfo 88C"cI
ralle por cobr.r aDa rraccl6D
, .5!50.oo
1.100.00
1 100. o
.550,00
1.100.00
.5.50.00
.5~.oo
~.oo
J I 000
---.-5-'0-.00 $ 7.700
------~-------------------------------~-------
~F MERIDES
Febrero J 9
186.2 Mut'te Moout'1 Moogal(l.
~roe d lo bolollD de Ri ....
IS6!:> aCló eJ gen~reJ y prócu
Illplno millo A¡uloaldo
1872 Fue- ahorcado José A.lo-lio
G~lan. márllr colombIano
1 7a Mue e la POtll.a cub ...
trlra ¡s Gómu de •• e-II.oed.
I C08 Maourl IJ de 8rl.8U.
s proclamado Rt)' de Portug.'
19' O . ptr(uro de ,. atg.a",
conlrreaclI~ Centro.americ.no
1038 El Ultra' CarIes AndllO
(S ele ido Pie Idente de Hoodur ••
10 1 I dólor n du .. alorlu".
por d Pre ¡dude RoosueU
10~2 , elr Ido ruldellle .e
Chile Juan Antoolo Rlo.
Febrero 2
H7 ... los froe ante. d , , _ I (¡De 'DleleD el ,bje eorreapOD-
~ ! _dl_e_D_~e_. ________________ _
blltl í I
~."/ (.;~¡ lSA O e lal t 2 m. v 8 181 6 p.ro
IVn~r~~~~ ¡NOTICIERO SrA.MTA.
• . Nollclo in(ernaclontlJes directa·
t.aI\ CUTOS rro
o pe oon Bry1col
~/lco eo el p.~rec to
f1J or 4 pelo.
meDte de lo
Columbia Broadce.tiog Syateo
. I NoUc:ID5 Docion In y loc:"lu de I
ec:luo I jod
Nuestros DformOCIOOU son vuaces
el s de
de Co t~bili :h J ~) hru e ur. o completo n
Cltlll" 1 '} Co,,,
CiAf AUUKt..)
DEL MAYO
SO. EO NUMERO 320
Vendido en Barranquilla
6
FAVORECIDOS
$ ,~.oo
1100.00
1 UO.uo
.5'ro.oo
I 100,00
~~,oo
~ (JU
.5~oo
1 HOo
'!50 00
. $
------~--------------------------~~-----
lA DEL LI E
ENT E TODAS LA MEJOR
J. V. Mogollón & ~ía., Santa Marta
DeleRD a IUI am'Rol , clieDt I UII Feliz,
IDr~spero Afto_
Santa Maria, Enero de 1946
SANTA MANTA RAILWAY COMPAÑY
c=: Anenc:lalar;a de1 Ferrocarril Nacioo I del Magdalena -
[ T I N E R A R 1 O NQ 10
EFECTIVO DESDE EL '1 DE ENERO DE 1943
rumbo h"cin .1 '"'ur
eSTACIONES
A. M. ¡) 1. K A M P. M.
o.~ 5tO~ ~ lA M\ T 600 5.5'~
(), 1 ' 21 G Ifa 7 ... 0 ~.)8
, )1 PO! ~ Colora Jo . 7,iO
~ l D on J ca 728
7.12 '>")6 P prHe" 7.1~ ~07
M 1,17 6,11 CIE.. G O.~~ .. ~I P. M.
~ O 7 ,')7 LJ M. Clt AGA A M .~O :).40
~.SO 748 Dolm 42 429 ',a
0 .08 757 P nlolo 't6 i 21' )01
6 .4) 612 RIOft A. M
NOT ~S:-l05 \renu 51 y 52 cooduclron posoleros de primero. , uodo )' nuro eI.u
c:qulpales y encomlendos de t'xpre,o
los lrUlU 5S y =>O conouc.rilo P ojeros de tercer el St. enromit"l'Ido de CJ\ fUO y ~.rtla.
Es o Irenes solc4rán de CienOIlO tl les ~ . .)() ". m lo, lunes. mlt~rcole, I(rnes y de FuodocfóD.
los 7.JO o. m· 1(:$ marlu. jurve, y ,ab do . pero les ho:u de , Ido de- 'as demli, ealoclou.
aOD oproxlm~do, : pueden edelton\C\t,C' o I(e I· .C:
los \rtou ~o y 60 cOf\dUCI Óf\ P 5(t1("(: S de J'lramrro :s.c Uf\do V tcr ~ C'ro ela:s.. CtlalpOIU.
ncom endo' de expreso y cer D. ,81"0 103 domlO 05. cu~ndo no horao SC'f ICIO de Corlle.
Aprobado po. RIsolución Np 155 del Stñor Ministro de Obras PúbllclJ.
ROBERT \VE8B-Gerente.
Como A~entes de la WAR 5HIPPI G
ADMINJS1~RATION de fo~ Estados
Unidos de América, la UNITED FRUIT
COMPANY continúa sirviendo eficazmente
los puertos de Barranqu¡Ua y Cartagena
con un servicio e 'lepares de
car~a entre dichos puert s y Jos de New
York y New O leans en la América del
Norte.
Si o Ud. señor Embarcador o Consignatario.
se le presentan cualesquiera
problemas en relación con sus ernbarques,
sírvanse comunicar e con nuestras Ofi cinas
y con mucho gu .. fo. como siempre .
haremos fodo lo que esté ~ nue Iro al.
cance para ayudarlos en I~ medida de
nuestros posibilidades. hasta donde los
circunsloncias actuales lo permitan. ·
OfICINAS E~:
Medellm - Barranquillo - Carfagena - Bogofá . Cala
Sanla Marte
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
la 1048 el E TADO
/J Vida ~ocial 11
Club Santa Marta
:;e 8vjS~ que el !ábado. f~brero dos,
de las 9 de la noche. habrá b~lle, pareD
los exclusivamente.
LA
UE I I CAN· voz de S ni I terlo- . cdba nue~ IeT ' LOS Q • I 'ru ,,'enlo lUdO.
- V'~I'O In e udpd, oroctdrn (' de -Procedr,,' de. u ff:,ldencl/t d D d I T'
M d" '('1 di~lIr uido r:abollr rO I h 11 d I j d en 'L! 8u5crllo. errel rlo e rr
I~I ,. r~o doc or Jorne Lóprz .lo don CA 0, O a cI IUbl e d f11 bUMa Superior el I Ctslrlto Judi-
8D oquro lO e \illll~ t P oecr " rC'.!pr r lid t I
oln, eOo" o (' la \..t mpaa¡ o· done Mcrie D. P~ñ lid .. lif' lJrñ C:l e .,~ n CE r ·s R.
tombl., de T ab co, Qulrl1 r oropO (" tlmpo Gcompr ñ d de ,u hijlt R o O d . dI I
De prrmaarC'rr rolre noS Iro do~ e '\ rlo Prñ PC'ñt'l bC"Ie y r plriJu I LJ tn la ~em n p t nc; D
tru di !l. re r lamo!! a lao pre· d mil de QueU' ciudad, Prr 0'0- promo"l. o, ~ r'\ rI C a' ,
clable Sf ñor our \ro 01 n O ,aludo mo!! G ,. n d,"'inguldo, v kro!l nu dquindde .un ,"or. mrdJ o de I D'J",;
de bltnu nido y Ir droc mo~ mu Iro "te:n'o S ludo y d(",e mo'l qu ("re o co 'ro (' srn,or o qu n .
I • -gta Ih I mprr,lonr, e:n anta 1a rItt a. , su prrmODcnC-le eo le CI' U do di(.5.."... Quin. d obre 'II mudl c.on de uo con'l
-Procedente de Carlaarn e'\ I Irolo (' vel\ a e una co o y U(
o ho .. ' o ID ciudad el Dr. \Vul I gro e. prrdio rú"lIco.!le' ha dictado un
fr~rD n IPoll y u 10 'en e po, doñ NACIMIENTOS: I rallo. cu)'o eucabr7omienlo ~ pe:le.
MOfla fc:re,& Echnc:rrla dr poli - I hOAar de nur .'rn pr~c:1 It30lullvo e del lrnor ~,gu.nllr:
!!t p1 P n n demor r OqUII,fo /tml ° ti doctor Jo. e F/ all~,"('n I ·TI.bun I SJprflor--~aptCl Mar.
~uled'" ~. rrlnrner su rp idrncla l uñr~ y de su ,oven r po~ doñ I In. noviembre vrln' Jo~ at mil (lO'
1° d ~i~RO NO!l compl ce: prc-"eo'. I rlho Gracie Aroslo de r/O,o. ho 1 rcl nlos cuorrnl y clnr.'O. ( 0- :l"rlt~ un c¿r ial saludo de biro C"11'dO olr r"do con el naclmlcnto de Qhlra ponenlc, doclor Corlo,
'da un prrc,o o nlllo. • BcrmúJcz ., .••..•..••••••.•.•••
DI Y. e, p' I l' _ es ¡,¡le. con proctdeoria deJ l..nVuuno, O os esposos 10 o· u, ..• _ ..•...••..••...••.. '.' ..•.
BorranQu.llo. don Osw Ido O leclr(" ñu ACOllo nur~lro, muy C'ordltllC'S •••. en rrsumen lento la ocelon dd
UI. muy opur. do eml o nuéslro. rd,cifo-:lonu y de!!C'omus al prl'!'o- dem ~n nle p ra lDeOdr u demen·
Lo s udomo, IrQI mrnte. génlto muy lerljfe)' veoluro~" exu·l do, como lo del dtmondodo p~~
-RC's¡rr ó de su i Ir' es ID mls·Irnclo. prr,eol r la &u e de ,tCOn~eocl on
mo (.uled don .fulio an"hez T.,ICUMPlEAl'JOS: "en pre erilo con t'xce 0 . y por lo
proplrl!lrtO de lo rodlod,lu Oro!! -Le -Ho\! cumple ,us prlmtro, Irt'~ ml,mo el Trlbunol .,dmln"I~lIn.do
eño, de Yido el niño Robedo ~Ib- ju,IIC:la rO Clombrc de le Rt'publ. o
Anula da a ordenanza
s· bre Ariguaní
CUlIa.B tirrras ,.tclamaba Vaa~·
d"par.
Como record rán DDeltro.
lectores, la asamblea dpparta.
mental expidió eo 1944 1&
ordenaDza número 54, en
virtud de la cu I le dió .1
muoiciplo de V alledup8 r iu
ri.dicclÓO .foble 'a ~xteD'8
ZODa de lo. PlayoDtl de
Anguao', Que tabaD. ~a~o
ia jUrlldlCCl6D del muo eaplo
chrrl Gar::la. hijo de nut'"tro eo/'· d ColombIa y pcr oul~rld"d de lo I
borador dOD Lui 56ncbrz Orrt'Slo In, .r("boca le 5t'olrflcle pr'eda )
,de ¡oyen upo,a doñ Morls Gar. obsu Ivt. d~ todo C'lItQO 01 d~m. ~
'11 de énchez. en,l"m.." al pf'Que d do Pubhoue5C'.-NohfIQ ut'.'f', Cn Otl' ° Robuto Duulr'u cordieles rcli- sr. E'e'NeI9a~e.Cor'?, 8n.mudt'1 H('r
11 I S Dando Garclo Duron.· Fehx J. U,·
C /tC oae • PillO Mohos •• Roberlo lolonle -Se'
ere'orlo,-
Ra f:: .a, Man ,·a tI e's y porlt ooUflCar., I S pari r!! la I
a lit: sentencia anlerlor se "i' el ptrsrn ('!.I G rdilo) le edicto Dor d t~-m¡no d QUlOn I
ofnce 01 públlc:€' drl M"gdalroa sus ('5 dia, h6bílu) orf.cu 'os '22 ~eI ,
ylcio, ro Borrftoouill" como tm.1 (... J en IUQar pltbllco de la - .
~e;Ddo de CUOeCUM P¡oluras ("rrlori del 'l'ribuno'. ho\' v In"
laca Acm~. dos de enero dr m,1 novrdrnlos
TdHono 2' I 1. Teh~grafo Cudccom. cuar("nt" y 3els.-Nohrlquue. eDlre
Apodado /ti,eo 580 llacas. "elle •
Rc~tdcnei : Cold.., -J ~ú" 500 El Scrf'l'f"rin del T· · b~n 1,
Roque Ó .3721 Roberto lnfnnte
Escuela ¡Jita r;z
e una
Sobre Candidaturas
(Vi • do la t6fCna púlDa)
ob tio ción.
uie ji
De.," ti
I~ ••
Dresidenciale
Deci ¡clamente, (10 omo. pa,tí BIIOII de ra cand¡~~.
t ra del doctor Gab,iel Turb y. No té vincu ado 8 Co.
lombia por ra • n¡re. E. coloro ¡eno por A7 I Y no per
e ncia. Sen ible que e ¡al . taD grave dificult d. qUe
lo colombi 001 repURoto olvidar. El CitlO del DI. Turb~y
DO ea únIco eD fa polltica 08C100&1. efllonaje. hu o ql e
Icaozaroo en Cojomb,a ahtaimal pOlicione. eo la 8 m.
oi tr ció o, pero que dlli pararOD por DO ler colo biano,
por I uo~re. La mata. le re.isten 1 Iul'fJR r pera Pft.
i J -nre por quiene. se encuentran en la .ituación d I Dr.
Tcubay.
La declaraciones del doctor A1fon O Lóppz haR
cei o muy mal en la mayo.la lIberal del depsr am nto d( I
M~g aleDa. Suenan ellas a pura. claudicacione, allle .1
vi I~.a vena.io.. Y de ribete, en el fo· 'io d I repor' i ,
m ~o,f,e. repul.lón por una pOllble caD iiafura del Dr.
Afan~o V élcoz. V éle que el doctor López aparenta I~.
oor8. el p'e ugio de u aotiguo contendor en el palado
debate electoral. El doclor Léprz qua fe (¡Ivi .ar que fl
doctor Areogo Velez dió aJta nota de deapr od.micD1C'.
de amor a su causa, al ro:lear al conteodor I borde de
triete caíd •
Mi actitu , como la de mu ~ho l amigo, el nuide
Carlol AlaDgo V élez o Jorge EJaécer Glllánp E lamo.
absorutamente C9D 1 .. declaraciones de Fraocisco Eradio.
R3mhel. eato el. que l. 00 a.oma la cand,d · ura d ¡l
doctor Carlos AraDgo VeJez, 008 Iremo a lo pú!blo a
Rborar por la c nd.datu ra del doctor JOI e ~tié:er Geilán.
y cuenta que eea e. la tónica de la ca.i tot ti fJ el
uDioDl mo del M ~gdaleDa. al cual DO he perteDecido nUDca.
P Jr acé, el de rlRor anolar en ella 'lnea, la r o.
o ocia que Da teoido la oota polllica que ha fedlOdJftmdido
e Plato. La ordeDanza. en I t dio periódico U timal No 1~las de B til ac·rca de
tata de que lesiooaba lo.
derecho. de e te último, fu~
dem80deda por el D,. Ao
tODIO Escobar Camargo 8
DJmbre de Plato. ante el
la I Z m. V a la 6 p.m .ALMIRA TE P DILLA· ., la can a atuTa prelldeoclal del D·. Cadoa AraDgo Vel~z r T M t f lid' 14 d Febrero. y eo cont ra del orocedHuieoto recomeoda o por el D,.
NOTICIERO S A.M A. En :ñ~~:: :flm '~.a y ~ecundort I AlfoD O Lopez eo su, ecl racione, Dara e co r el C8D-olielas
inlrrnaClonDle, dáreela. I Acrpla olumnos inl('rno". (m n'('r dld to del trente D8cio03 1.- .\4tHlud F. Robles
meotc de la no, y u:luno, dr Clmbos ,r:to,.
lo mrlor n cue o d(' lo Cludod. -
St hClte pro pC'clo r n ti • Ce lé
8 ,lIvor-.
tribunal con encio 0t y ahora Columbia Broacfca liog SyAteo
éate ba declarado por UDa- NotiCias oecloooles y locales de
nimi ~ad, ED leDleocia de ecluo l,dod.
a)' r, la nulidad de la expre# ue!l'ros loformociooes son vcro(l"s , .
.. da o,deoanz&. Por coo j. AVI SO ¡ Servicio de Propa-iuiente
loa Playone de Ari· I g nd Ilumin ada I
Rua n1, d 00 d e le Cr e puede Se anieoda' la Quinta ~Hi . 1n corpore su onuncio 01 Sen icio
exi tir peholeo, olve.áo a mua Matilde- t ¡tuada en la I de Prop,g n 1 uminodo que
la )'UI1 dlccióD de Plato, que calle Santa R.ta. i cr In CIO con (1 pruenle me, dr
E d R - I ebrero tn lo p . .,rle a lo del frto-parece
el en el d par'amen- nten er e con elna o e d(' In!l Mercodo, Públicos ~.u.
lo el municipio del "ro oegro, Elcobar CamarRO. OICID les de 010 larlo. I
Consullf' con '0 f' Y la,¡r ,
\ .. ) .... JOI .. I .. ~~ 1I l.e pO d(J ZlIit ga M'
II
i
Adm'Ol,'rador T lo í ~==;¡;¡¡¡¡¡;;¡;¡¡¡~
BARRANQUILLA s Gcturn I de Con abí1idad orJerna
11 CUflO completo en 6 mese!.
" Calle 1;) Ca"" N9 ) I
e ba os •
Un magnifico mtido d articulos pa a regalo .
Perfumell JI cristalerf811 plata marli Jada f 8fU ulo
plásticos. OGO
SANTA MARTA
ASIO SANT MARTA ¡
.Aprobación cele.¡á.tica y oncial -
(A,io T7{ 1 G ESI.\1 O de su f/lndacidu)
M TRIe lAS OR J R ~:
T /. 0\. D. LA PREPARATORIA:
T R~A DI!.L B HIlLtRA 1 :
(-lA8IU At10 'es:
25 d~ Ene .
.. de Ft'brero.
20 d P .. b,rro.
O de Febrero
Se 6vi B que loa exémeoe de habilitación. lupletorlOI
y de CODcur o pala Ayudantel de 'dbo.atoriol
e verlflcaréo del 'O al 20 de Febrero. --- - -1 El Director, M. G. 1\t:J':E'Z I
, L Ef\ EL ESTADO ------------
LACAJA COLOMBIANA DE AHORROS Avisa: que n adelanle reCIbe d pósitos hasla
$7.500.00 para cod~ deposil~n{e. No debe olvidarse que es I única que paga 3% de inrer's.
Giros gra is hosta por $ .500.00 a los d pos if~n(es obre (os 16l) oficinlls que tiene rep8rljd~s en eJ p ¡s.
Dirección e JA AGRARIA
por
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Citación recomendada (normas APA)
"El Estado: diario de la tarde - N. 6243", -:-, 1946. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3684873/), el día 2025-05-09.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.