I
!JUEVES!
17
E NER O
I~ .946 \ AJIlO XXVI
, I DJ •• -;;;;;..... AJlD& .OND.oe .. lJIJ I
P •• JI ...... J L ... "rano p~.. I
Direclor G~r~nte:
G ABRJEL ECHE VERRlA
ISA TA_ M_ A_R_T_A_ ___C _O_LOMB~1 I BqUn' ~~ .rúoolo ü :ta • .o .... .... 1It..~.l . c. J T l • 'o't' 1'•'.• J UD .0. -... ~.~"- ..-.. I NUM.6235 -
25 f\ños De Periodismo 1'1 Servl- As~,!,~lea. de
c.ia De' Magdalena mun,c,pal,dades
Esta Jó la H e ga de a Carnes
en Estados Unido
T ~dos tos IX _ diTlclo rtS de .E! L ~ T A V.O ~ola borar~n tn ""tS. Se reúne eD A guachic8 Un milt6n de· obrero8 oci .. so. en tod4. la 1'ta~6 ...
tr,. ~dieibn }:;x lraordmarto. Ch' 17 L I bId d I d &,. Aauachica. eoeJO 16/46 H~agOt eoero .- al 11 ue ga el e a 018 r"IU" e o lo bemol avilldo a nueatroa I.,tore. y al púo EL ESTADO-Saota Marta. matanZal de 118oado en 101 da del miércotel, mientral (01
blico cDo~eDeral, el próximo 8 de marzo. lanz~remo! Una HOGor informlrle ayer iD" ~uatro frigorlficol que eontro represen'sDte. e 101 iodultJia.
d· o extraordinaria p.r. celebrar el 25 aDIVenarlO de tátole lIamblee¡ de municipa. lao el .egoejo de caro ea fue .. le. y Je,. obrero .e reúnen eD
~ f:nd Clón • eete diario, ~u~ . cooltará por lo IDCDOI de lidadea estremo eur Mag ~al~ .. (OD IUlpeDdidal por electo de WalhioRtoD par ver de coa-
2-4 pailaal. No. stamos UllleDd. a toda •. l~, emprela. Da COD delegados municipio! ciliar lue relpeclivol iateruea
lodu tu. lel ., comereialel del Maedaleoa •• hcltáo~olea IU preY1octa. Alamble9 presentl ecla man S U El paro ea 101 f.i¡orlfico. el·
ayuda y col bor c¡ón para be te .g~ao e fuerze edUO!181, que cardial 1.ludo preDI capital, •• ., t~ l iendo efectivo ~ieDto por
e.pera lOOI lea de pont¡vo f oehClO para nuestrol IDterele. cODlta IU colaboración lolución repatria clon c.eo~o )' la elca ez d caro!1 te
r.¡io. lel. . . h f ·d I problemal necelidade. éata Parle, eoero '7 .-(NOF) lIe tl rá deatro de breve tlem-
T bien emes 10hettaJo y se 001 a o recIo. co· reaióa. Slrvase publicar. AteD- Se registró en 101 Campe. P"·I J\ctu81md eote ~lley deo
.bOtIC·I.).O de lod •• 101 ~ue bao pleltad.o el valioso coo ue °a cerca e un IBI óo e u lameute, Elileo •• UDa otlleva aUDifes. b • . .
,¡oliente d. IU lDcelaaeocla ,d. IU acción perlooal a la José de Jesús Sánchaz tacióo de loldado. oorleame o reros peltenecl eote,,_ Wdlfe
"Ida del per¡odi ~o, como dll eclon l o. redactoree, left?ree Secretarto. . . I rente. emprea •• como a e.
F, ocilco PlJrdo Fueomayor (Paco LIDce). Jalé F. aDcllc~ -- rlcaoo~. qUleoÑ reh bmar?o IU tioR olne y l. Generar Elec-ocarrá.,
JOlé Gnecco Mozo, Aodrél Vlce.te M~.tre" Atl. El h"a;s ne~e5;'a mu- ¡:~i~::t~~o. o u o o1DqÚD tr ic.
ti Vela,,,ueZ. El 62. r Párez Peoyela, Hugo Bcrmudez, e 05 ae10dromos --------- - - -------
AntoDio Brutél Carmoo , lo,é. B. Vive, y otr~1I má. que Diio In B~gotd ~anz de Santa- Cayefano Fonse· La polic:a decomn.sa
omitimol p ra o hacer dcm lado laraa elta .Iuta. maria ; af1.rTnocWn que en San ta. . tf ,(
NolS p(om~teOlo, bacer de elta grao ediCión el mayor Marta ~ a hueco. e a , fa g a n g u e, ¡l el 1!r~ mer 'Pescado
acoDtecimleoto edUorla' del Magdateo8 eo el prelente 80e: Ea declara~18~e8 dadas a.,. h d cog~do con di:n amita
IJ'scasez de papet er. Creada la . Comisaría !a prCDI8 capltallD.s. el embao pereclo a oga La 11ledJJa dtbe Str complnnm.
.CJ J~dor de Colombia eo W... L t h d I d tada co" el ct}ntrol de la din.mita F'rancia del Barrro Manza.. hlDltoo. seftor Saoz de Sap. a ane a e relQua! o
arh. enero 17. (NOF)
Duróote ei diacu rlo qUIl pro·
ouociera en la Academia
F ratl ;e a. caD OC8 t1ÓO de le
eah. a de loa premIo, de la
yirtud. Georges Duba e
¡, . m
de .1 fma por la i.uaci6
cr e.da en la lodultt ta fraocen
de la edición. debido a la
falta alneral e pe pe!. Agre·
80 q e FraOt ;a debe impr.
mir lue r broa pe eS .atílface.
IUI aeet'lid de. externa. )'
ue al' debe u lvl¡uardillr el
tlabajo de aUI táb, ital y
maoteoel' et control de IU patrl
monio elpiritual. T od otr
101 i:ión repreleDtana el
di.mlouclóO de loberaota er,
el dominiO eD que FraDcia
el cODliderada r omo emi.
ne te e irreemplazable. Lo
que t. F. ncia iotelectu Iraquiere,
DO ea que ae le com
prco IUI I¡b,oa y Imp.e 0 1
Co""-'- ras
nares tamarl t dijo que oyeatro pi" oacioosl eDcootró elluaea po, Esta manaDa. e úo iolorD.
c'litab. mucholl eeródro- 101 lados de El Morro UD mea de la aJcaldia. la ' policía
Eo dla. paladol lüé cread 01, eD toda. parte., por .. ue bote pequeDo, e o aozuelol decamiaé lAoa cierta caotidad
el paeato de Comita no dtl t ayiacióo eltla tranlformao. y co~det que le supooe de de pelcado en el mercado
rrio Maozanaree por el Coo d al Inuodo y del)(~mol ea propiedad del . eOor CayetaDo con mue.tral clara. de ba er
cejo Muoicipal y la . L\lcaldlo tar prepar dOI para ele eDor Foole~a. pelcador de TalaD .iflo coga,do COD teco. E:. la
deaiaoó para el delempefto e ca bio. lIa, qUien ele dla .. 1,6 del prim~r phc cióll del decre.
el cio e alíe' va N e DioaUD revel 'ó I pue lo para la e~eDad8 el I to dictado por el e r f.
., correcto caballero de aquel ,uel' .abilmo. aqul eso. Gr o te coo l. . o de P cal e contra 1 DIO e la diteClor
• ftor AlejaDdro V. Lo que 11 oo •• emol toda. cal; pero como afraa eje ata· oam~ta .eo el mar. AUllque
Pérez. quieD cueota COD el vi , ,edelDo. Iperao-'o 18. que. le cree que 8 cay? 8 ~t publrco Do la crf'ft, le di ..
lellpatdo y l. aceptacióo I berlo hice mucbo tiempo el aaoa a caUla de uoo de 1101 hgRU. el pelea o ele tlco dl"1
ttlfl!OCiOD do Banio. r ' cuaodo v. el lobierno a' el~ .iu 'C8. d. la cual
viven muchol hOlarel "altr ••
y brioda el lu.lento e mochaa
gentel que DO puedeD
d ue el luio de comer carDe.
habrá de'.Plrecido ~D D ••••
Irol mire •. Hay que ler rilO'
rOlOI en f!str alO co tra el
que emplea dinamita p.'.
aao'rle la vid.. Come bOJ.
el, pero mlftana pedir' I li.
mOlOI por lal e.Uea o 1 ..
morirá de hambre.
I TI UTO NAGIO AL di A A TECI E TO
flyuda al productor y ben ficla al consumidor
~ OFICINAS EN CIENACA y P'UNDACION :;;o:
Muy bieD. .eft r .Ical e.
pero hay que comhialr
medid. COD oha.. como l.
rel.cioDleI. COD el coatrol
l. veDta de diD •• ita.
l E EL ESTADO
Y anun i
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
~-
DI! ClfNAGA.
Buenas PerapectiY8 Para 1946
Tiene El Muo·cipio
H.bI. p.r. EL ESTA DO el Dr. R.f •• 1 Amado .
CI'nl.'. .nero 1+. - EL
esTADO. - tlao" Maraa.Coa
l. pr .. en ,e entre.'.'
IDlélamo. oaa .. rie de repor
,.je. IOm.clo. a pre hO 'e
.lameuaol d e.'. eluda y
41 •• ,,.'1'1 lobre ... 0'01 de
nldad.ro 'o,e,' póbUco
pan e •• dl.'rU. el .rapor
"Je que lel • jaohm .. DO
fa' .a'eatem D,e ClOUO di °
I'Or el dooaor Rarael Amad.or. ·
de 'aoada unid d de la JO.
"Daad liberal de . • te lu .r.
a QllleD Kradeo8mO 80 oom
tire d EL ESTADO IUI 1m .
porhn'eI deolaraoloDel.
-0-
-Oa' Der pe 'h. •• ulted
para el a1lo de 1046 eo I maDi·
alplo de CI~olK' ?
-La. perepec\IU8 para e te
•• 0 aoo ee a peDda!! de I!I~ o
••• hay 00 proPÓsito •. m1011-
"YO d. relol •• r deflo".9Imen
le loa di. 10'01 problemas tOool·
.Ipalel. Como cooseouencla 16·
ESCRITOR
SE'CA
¡soloIaParker" 5
_ofrece!
JScIIiIa~ 'l".de
.. --.-..l60, __ .scriW ~)
~~~
• ;DIICeIÍIa .0000te .1 la u.. ooala Jllic1c::a dJJta
~!I'l~J
AleQt~. pan AtláDtico y
MagdaJeoa
PUE TE & CO ZALEZ
r
1
rr lbco .
~--------------------------------------
J. V. Mogollón & (;ía., Santa Marta
Deeeao a IUI amigo. y clientes UD F el.z y
Fréspero Afto.
Santa Marta, Enero de 1946
A abamos de recibir:
I
UD magol6.0 lurtido de artfculos para le~81ol.
Perfumerla, criltBr~rla, plata martillada , articulos
plásticol. MOGOLLON
SANTA MARTA
' : - ' ... ,::; , , :
ote obiex
Ciéoaga - Magdalena Colombia
Edíncio moderno. construido especialmente
or el Gobierno pBrll dar plenos comodidades
o lo turistas nacionales y extranjeros
I!L r.sTADO farro ) 7 de 1046
.
ES E AD
E
l a Cre m a De n ta l
Cons f(li
BAVA
FABR CA DE
e Cervecer' a
lA, S A.
AN A MARTA
aVIsa a su clie ela y aJ público en ge eral,
que a partir de la fe h
d•e
a
la cerveza e $3. O
razón $ 16.50 el bulto
El
.
envase co IDua
Sanla Marta. Ene 12
E A
fiiado el precio
doceno o sea
cinco docenas.
a
por
de
01 .
a mrs o p eClo
d 1946.
DAV ..JA •
". GERE TE. I ...... .-
....
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Enrro 17 de t 946
la
ESTA
R forma d , Bach,"er.afo
Ci;m sio Santa Marra
VI
No tUllO por 101 cabello. e e,to8 elcr~tol lobre la
,~fOtmlll d.I hae iUcrsto. habla, ahora elpeclalmeate del
C¡moalio Santa M.rla '1 de IU fundador, .o.teoe~or
al la el prenaole. T,. t~le de. un pla~tel da edllc ~I~O
de rlllombre recoDocl~O e IDtelv.ol~O por el MIDI.
ferio de Educación Nac~oDaL Por Cle!to qu~ halta la
f~cha. Q e '0 sepa, 8 .DI~RÚD otro colegio partlcullr ~o le
ha otorgado tan aha dIIlIDCIÓO. Y _ te Ifata da IU director
,oafofme coo 101 PUDtOl d~ Yllta Que 'o IOlteogo
~o • elle campaa netameDte nacional. .Do.y valor cDo.rm~
a la opinión del fUDdador del fetllolo Instatuto, e ge,eCI
do en lat el fa faena, ele la eD criaoza. Soh!emanera
,.Iieo' al e erito[ verse felpal Jaclo por 11 autoridad de
precelflof tOnlplcuo. premiad por 'UI tri.nfol.
Por aUá po, el ano de '91 7, mil o meOOI, conoel
en BOiOlá a doo Bnuel Grt"¡orlo Núftez F.T.ve. el ¡U
'0 de que me ~ilitaf8. clrctJol taDCIB ue r~cuerdo .aempre
Rfstameote. Por referencia. yo labia ya que elte caballero
mOllraba voc~c.ión par. I mi,ióa doceote. C~m~i~mal
ide81 eo la YIllta y comeoté COD ar :Jor de lUlttcla
el IDcldente de IU retiro por moti 101 penaolJel de la.
E _cuel. AOf>. 8 a la Normal de lottitutores. No hay milI
q u~ por bie 00 v ·oga. El acto, 81 parecer baladl. ceuló
r~accióo loctal B lavor de Núftez.
Acto de i ~. liCia colectiva cootribuyó a la fuodación
del Gimoano Bnta Marte. Sabe jora toclal lal clalel
ocia\el lam " al del euceno de' lerior NÚGez. lo eltimu.
hloo con tel60 para QUO pUI'ela m 00 a la obra. El ca·
le~¡o bro 6 como por encaoto. l!x¡to tfal éxito ba llegado
la al yor edad, como Que cueota con tleiota aliol de
eXlateocia •• io la mroor ¡aten pti60 ea lal fec .. ndae labo.
rel. Eo e,ta t¡~ ' ro colombi Da de la dá.iea in :onl¡,teDcia.
eD que la CODIBgracl60 8 lal cala. DO el virtud, e bandeo
e d. gloria i eal el bBber crC!ado , 10lteoido por taotol
ataol . u . do i atitulo. nt re 181 form I d¡genae de alo
tia, \a má. Dob\ • l más ah yente, el la q'ie le obtieDe
por 'e.tueTzo de la ioteligelcia. lumbre celelllal.
Maurtcio Barré, en libro da mucho fondo, elor¡ia
111. ente el culto 8 la energta_ Creyérale que Questro
educador. lele ro de lc:oocidad, se hubief~ iOlpirado en I •
,,~¡laU!ll mlr v,:.:>ltll del elcrltor traoce. De maeltro de
ele el. Inexa a undador, ,olteoedor del GimDatio
Santa Malts. el la culmiDación de la eoergta, palanca
de la. accione, humaoa.. Y 'oc decir lo que '¡IDificII
e' cé1ebre plantel. Creado por obra de yoluotad de di •.
lute, encamlDado a lembrar idea. , laotimieotoa gen.
1010. eD 101 j6veoer. del departamento. Cimieoto fueron
ta te en I propia CClÓn. el CORCUIIO 10!1 I iOlpirador
de la fUDdacióD, laa 8DQultial de la brega, el peosamiento
que lo aneota. lelvif 01 Inteleles patrio.. o 811u08 de
lat tr iedíal de Elqullo le dijo que el I.be, c, hijo del
ufritDleoto h mano.
E' GimDalio luce propio. bermolo, 8mph.i o edl.
¡cio. a anUal del mal. construido e.pecialmeote ra.u
tervicio. E,ta dotado de todo. 101 elementol oecel1lfio.
par IU fuuciona iento. como quiera que ItI rector , proietario
DO omite K ItOI al re. pedo. Palee biblioteca. muo
eD de cieoci 1 DQlur lCI, único en Santa M.rt. mobi.
'ario eapecial. ma eria di 8ctico y UDa Eat ción M te o-folo¡
iclII del GobierDo Naciooal. que el colegio aoej.
• tuitame te. Todo indica quo elta al mado halta 101
dient.1 para librar I grandel bataU •• moderoaa de I
eD.eft nza. P r elo el .ólid preetillio de que disfruta co.
mo el,.Metimiento eloceote. A meoudo .eootece que DO
d ca ¡ato 81 'al loticitude. de mil ¡cul •.
POI lal aul • del Gimnasio hao delfil.do mil da hel
mil .lurBaot. H o broa do ~1iDiltro. del Delpecho Ejf!.
cutiyo. Mini.trol del Ah l. Gobern .... re •• Oirectore. de
(1' ... a la 6&. pi ... ,
Z r
Acaba' o.de recibi "
UD bello "U tido e cartf.ra p • ea di.tia.
tOI coloree y tamliiol, como mbi'a tele.,
abaoieol y eo .. brilu.
el EStrADO u
Los que recleotemente haYOD
vlaUodg 105 regiones de .ColoDIOS
·. -CoastaDte., • T anglca-.
.Jordáa -. .l.muolda· ,
.. ~evuella·, -Naranjos. , olre.
coover1ldDs hoy en florecieote.
ceatros d. ce'onDlos, " 'odo
lo lorqo del vlejo camino de
Riohecha. eo su primer ledor,
es decir. entre la población de
BODdo y la cueDca del rlo
PH~dros hosta la desembocadu- Ira en el O1or, se eJlrofiatóo de
que los iobieraos deparlameolsl
y oac:iODal las Ihayao olyi-dado
en sus planes de carre
lerl15 o carreteables. hzuelmeDte
00 dejarán de preguolarst: por
qué los dirigeotes potilicos, los
qUIn des ioduslrloles a¡ricolos 'J
.aoaderos DO hao Querido mi·
rar de 'reole esas exteoSDS reqioDes.
que tarde o tempraDo
:onlti1uirán lo mDs rico despeno
,a de las pOblaclooes del 1i10-
rol Aflilalico.
Uas que prevalecioD cuando te
mODigua '1 la escasa acción ca"
lonizadora baciaD mDS impo.lle
lo y da ea aquello. lugares.
Hoy. gracias a 'os inteDIIOI
ielcuajel eieculadol por tic:neatos
iadomabtel.la regióD se
se haDlformado halta el puoto
fe lIer amable y epto, como
)oco',para la e,ia de loda elOle
te aaimalel.
Cabe aqui reconocer el fu:ierlo
del lobleroo deportomeotol al
tundar eo le propia reglóa de
"Les Nonaios •• o 'elicltud del
luscrito y del seDor Alcalde
'Aoyor, por medio de la depeDdeacia
cerrespGodienle, UD
plles10 de aVdDzoda de os(sleo·
eje social, que tantos beDeFítiol
'lo lIe\lodo o los hobitoDte, de
aquellas abandooodos regiooes.
Al cerrar tstos liDeas, eD
nombre de lea bravos luchado·
res que h~y deacubreD UD velero
de riqueza paro esto ciu·
Solo uoa coal¡dentióo eue da d. ha go o su.s h"'J 05 ma-a d~ 5·
~a por cierto. justifico tal oeH- tacados ua fervor~so lIa"!amleo
lad. CUlado .e babia ele eo. lo pGro que estudien el lnlere·
t11uaitoc:ión de esta eiudod con soole ospeclo ue DOS presen!"
a que viero olcer.1 ¡rcm l. 1I NUEVO .DO~ADO. e fea
11iraote. se pieoso lomedieta- de que ,co.aln~~YIID a lo solu-neote
eo len graodes ob,!· ev- e 6n de m.tnn IClnte .problema
los que preseDlao Jos innume- q&le boy privo .0 1" Ciudad de
cables rio, que aUfca aquellas ono de laa m.elore. fueltes de
I.Ibérrimoa lIerraa. Si de lo ue recursos, poolendo e~ ello el
e tratare luero de lo comuni peso de lOS lotluenclas.
:aeióa eatre los ciudode. alu- L Ca pe ~.
~lda5, b,eo está que el orlu- , b
nent~ se tu.h:ra eo cueDla. mpuesto SO re la
DE CIENAGA
Se posesiofta eL Pe,,sonero
Mun~cipal
CifDa~e, enero 16 de 19ió.
L EST AOD.-Saat. Mart •.
Hoy 'emó pOlui60 de CI'ade
Perlonero ml101dpol ,.ra
lIe fue Dombrado por el ...
Cculcei • el .ellor PoblG Emilío
Ebn~, fuaciooario que eal,.
o delpochar iomed,et.meat.
Dombre do tttrelallo o, •• iar
GuillulDo Oellado. Oireele,
del umoaario .. 8aloll ••
Ita.
La imprui6n geDeral •• Que
ta corporacíóD legi,leli •• lIIa.lcípal
u,. msgnilicfUDeate ¡alpirada
poro tr.bojlr par 101
iotere"es del Distrito, el .ue
bieD necesila de oa werdader.
\alóD de rO.feso paro eleg rar
del todo IU comp'eto dueavalvimieDt
_ eeODóm'co y co.er:eiel.
sel,iblemente desculdado •.
SOClAI.ES:
Hocemeu votos por el relt.·
blechlJilDte del a.raciado .¡¡jo
Plioio i Napoli e rrea, q.ie.
lufre q tb,. 101 de .. Iud ea
medio de la .al&Jlii. ele .a.
padrea lo. esp.... Di apohCerrel.
N.. serio aauJ placea.
lere rellstrar IU cemplete re ...
tablecimieoto.
MATE U .-Cerre.pea •• t
s~ vendgn 2 Fincas
de algOdón
Jeto ao. Solo al aapir. o R~ la Par,;m 0;0' E.lia a 111 nato 2 file: .. d~ .1.
~ue se coostruya. por ahora. E 'd U -,. gOdÓD ea Boad •• l. uao de lO ,becJO
modesto correle ble hasta la xcelo e tr .dades '.rus con 15 lolameale de ""e-rello•
o d e e L 01 N arao.J os-, Ocupa 101 ··t"le: 01 d· Be JAMoI dóa, ya p.r. fecol.dar. bu• ••
b f I d ~~.... oguos. cercacf. coo elambre , ce.
fa que ao o rete D oguoo e f!. JOHNSON Ululo de propleda4; , ID otro ce.
loa iacooyenlentes que se su- Coo1ador J Droresor:dc CODI,blll- 1 t hect'rus. ~ C.o 1110111 ••• pla ...
paaea y que, tol vel. hoya .ido dod "1 corrteDte de lodas lo, dis· n • ., coco. buen olua , ~trcld •.
la cO&Jla de tanto lodiferencto posicione legate ••• lIre le mllltrio. lo primtro tltoe burDo casi.
por parle de los q&Je debieroo Dlrecdóo: C.lle Son Fraae:ls:;o I!. l. Ad",¡.¡,1r.CJoo de esle di ..
estor interesado.. si es que eo ----c-ase- =N9= 7-1-. --____do_ de_ dO_D _lafo_rm. ..u.....
realidad oDhelan lo redeaclóD
de esta tierre.
E.I trayecto ea menCIOD. o
reolidDtI ele verdad, DO oeaesi1o
CD lada su eztcnlión de unD
obra:de .. orle de coolideraelóD.
puea el haz:ado yelíticado hace
años por la comlsióo de ioge.
oieros del Mioisterio de Obroa
Públicas le deayia del actual
comiDO. lelvoDdo iotell¡t:ntemeale
los relaliv(JI iocoDveDieotes
que hoy ple.eotoo lo quebrada
de el Jordio- y el río
.Piedra ••. Puede afirmarse que
salyodol 101 aUeroael de 4 Las
T raacas· y .1:.\ Tochuelo· , ,
resto de la via el completamen·
le piaDO , por conslQuleDte de
t· cil accuo.
o me ocuparé eD e le es·
crito de poaderor la. boadodes
de las tierral que ot,ayiea. l.
via ':0 meaci6a, como del deD-
10 material humaDQ que hoy
lo hobita, pero a¡ quiero hacer
seber a mil leclorea, que las
coodiciooe. generele, de la re- I
gl6D 500 lDuy di.ti fea. de aque-
E~
MAYO
SORTEO ERO 320
Vendido eD Barranquirla
7516
FAVO ECIDOS
ebosUilo Peño
Pablo A ViI~rlo
Manuel G de la Cruz
Col.lioo Tcl91ño
Jltamón Iro ecedo
R.rad l!. fernéodu
Andrh Morón de A Iba
José VIcente Forero
Adolfo Boc-c!
falta por cobrar uoo flocclón
$-'0.00
1.100.00
1.100.00
"0.00
J.l00.oo
.5.50,00
'.50,0.
.50.00
.J.1 00
.550 00
$ 7.700
--------------------=---_.
lOTER, A DEL LIBERT ADO~ I - ENTRE TODAS LA MEJOR ~
~~~~~~~~~~~~~~~~~
~t - A ME leA f RESTAURANT - BAR
l¡ L E10R EST A8LECIMIENTO DEL MAGDALENA
Del.yuno: $ g.60 - Almuerzo 0,80 - Comicia 0,80
Ocheata pi 101 eo IU c.,,. dia,ia.eote pera to~o. lo. pltol.Lo. dominiO' meo6
e.pecial. Se eceptaD COIIU!DI.le. a precio cooveDciooale •. Comid ••• dpmicilio.
1 BANQUETES CtJMP1EA O~ FIESTAS
Ser.icio d. " de le lDaaaDe - 12 de l. Doche. Caando Ud. VI,_ a y¡ajer
de •• ,6oele eo el P A N A M E R 1 e A
V un bello surtido de sombreros pare ! S.Dla Maria, C.lle d. la Ace uia No.. 49 - S I
.. cabelleros en fieltro y paja. _--------------------------------~~~----------
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
T ADO e"ero 17 eJe 19t6 --________________________________________ ~~~ __________ ~ ____ w.---~--~------~~~_
DI! leNAC'.
a ~U i I bodeg
del Pu "O
Q4 a • eaal'O ti da 1.,,-eL ea AD .-SaDta "araa.=(DeJ
car,...pODul Lloero) -r6a. r.e
pea... pre._a .n.a par&.
I~tulor la Mlfflla da' paer&o
".•fa ''J'D d. •• a alaclad, como lo. a'rael dore. ele la
mt •• a por la oauDola de lum
!tI' de .I,.,'rloo. Mfea'ra. r.
hlo parall i elta a •• aoe qOB
b anlq lIa o caOMUltel de
bect6r.a. eft laa regloDa. daD
de e aulliyo e. aModldo. 80
'al Ylr'ad •• hice Dee.lar a 7
argen e UDa eampa!la de ea Idad
Yeaatal q ae ex~el'lDlae 'n tane
~ boogo.
xx
mbareaolonee .1&68 lar& •• ea 50CIALR!:
el paer&o oreD eD Dlla o .01 -Se Da ola para I .a.la R.
bombilla. de.o reduoldo a - públloa de PIna m' COD el pro-
.aro d. bajía •• que oaa aD de· oó,"o d. 91 I'ar a 11 fJ .9-
... radable 'mpr •• lón. y OUIDdo flora el'. de GOD!'lez. dalla Ma
..... zarpao l.. .D pn fn." rla Tere e carr.l{a. a t D
taaa.apmeo'e qaedaodo el mea .eaamoa aD Ylaje t.lI, y ra all
clonado IDllar ao comple', a' .. ImDrellone. eo la tierra
nlebl'l. Ser'l coo"eoleo a que I tmo .
• a belS.ftolo pübl'co el MIDlat..· -P.ra Carhgena CaD a' 401.
r'o da Obra. ordeoara 00 lIer mo da ID erDar. eo I e 0\181.
riolo permlneoae de alumbrado. ~orm I a a IJa YolaDda, e
Dtu "nidada /-¡'u"iat,. mM .. a.enlÓ o la. pa do do11.
el Sr.Amador Ha buml rIco ca- BU ... Pa'I~Do. a quien aoompaIDerelao'.
da e aa loe lid dI bi. á Q bermlaa doa Laurina
10 cesl6n de Iql begoolOI a 1:1 DO See •
d. loa ber~no. pira 'rl la- - De.p1I 11 de uo oorto
dar •• a SarraDC¡ ma. donda "e ¡fe Yacaolouel ra. eludada de
enoulln'ra al freo\e d'odole 01'. Bogo" y Med .. Ufo regraló a la
palzaol6o a J eropt'e •• qoe ba ciad.. el Dr. Jaao Pasares, de"
COD •• haldo para e plo ar el¡ 'aoado elemento de JI , .. ja.enti d
• rvfeto da ol.ejtaol'6D tl ,1,1 liberal. y ao,aaJ J~ z 20. d I
epni' .r, . eete poer'o , el de 1 ea elreoUo eo e te D1S\rit.o. ~ del &160'lco . L. 410. pr' -Con prooedenol del corremera.
u Idad ••• gue l1e,ar'a Klm.ien'o de Rlotrlo a'avo r
P01' notO brea S.n JUln y .. Sao .. al'll8 boraa o tira nOBotroe don
Roqua". le conltruyon la a.- JaJlo Otl ,6n Rocba. de.t.ead a
,merol da Slrr oqulna y muy pe1'9oolJldad del libaraUamo en
proo,,> le dar'o al ee"lolo pó. _qa l1a. tlol' elente poblaolóD.
bUco. fo e. a fOl"m dallpara- Defll.'1Icumes.- •
cer' el odiolo mooopollo qlla ~A lioe •. de D'olembre Duado
ex' ~ eo aqaelll Yla_ deló de ax1 tfr en II olDdad do
tia fraoc' 01 G. de Rano. re.
EaCJUICJ. 11ocaciM1al ", SMlta peleble m tiro DI. 'roneo da aEl
ae110r Pedro Bonet, lembro preclable fltOllla .Ioculada a
d. la m'yorja liberal del HaDO e a clDclad. De traa e pre lo J
rabIe concejo. tc,ba de prenn n., de condoleDoia a todo. aD
'tI' a Ja coo Idllllelóa de a8a deudo y eo p.r'Ic:~la a eo bllo
caerpo colealado. UD proye:}to lallor JOI' Feo. R~ 80 G. y
de a01l8rllo aeDdieD~ a cooae- eaUora.
,Dir lal aproplaclooell -Tlmbielll envlam08 Duel\n
1'laa par uecder )01 p ~. qa looene xprallooell de condo
d m.nde la In 'alael60 de gDa leoola a 101 tamlll.~eB de la ee'
JUEGA
bri
de 1946
aanu' Ud.; con d ·dat sus rnalN d~ 101
n&Jnu 7 "el' . AJ oontrano. d dI.
i.rAn Poror. Hombra., muic:rct sufreo de:
los riAoDct r c-i.sa y necesitan medIcar·
Jo, con I P liH del DI. B~J..:ct. lAS
bombrct ,u(rm de t nI' n COIIIO CODlC:
CUeoua dr DS dure 0' y I ru,
el[ de h re., m I n h ,c:nfc:rO'lechdes
J.CCreN es:
2S de Enero.
.. de Febrero.
20 de F~brero.
6 de Febrero
El Director, M. G. NUt'lEZ
lel deleamOI y grato retorno I : de policia Gsozález y, ~ste
all.clo de .UI padre.e. Aparte su pue5Io~-;¡;;;. no accedió a tal petICión.
-T amaren pala)e aéreo 48 piezas. I! puestos ea luIU.i- Recomendamos al lDlpector
para T unja, después de p~r. mos estuchu. que 'p0naa rápidameDte re·
La Direcc·ón de Educación
Pública del Magdalena maoecer entre OOlotrol yanoa • mediO al calo aootado para
di.. el doctor A'hedo Rive· "A DIO S qtle latitfa¡a la oecelidad de A vila al Magisterio, a )as autoridades y al póbJi( o
ra ; .u .en ')fa dona Rita lo. Blociados y DO tener que en general, ~tle de conformidad con oueva reglameoracióD
ClplPartin eJe Rivera. Bueo ARa UGAS volver a 8cu".rool de este del Ministerio y de la Direccióo dd ramo, lal matricII ..
";""'J'e lel de.eamol. Aumentondo su, CílCDe3 con CARNOL, atunto. en 101 eltablecimieoto~ elcolares oficiales del Departamento
... 1; el tónico {jlm050. de5aparecerán sus arruo b . I 4 d f b . I
d' fe!' Al engordar con CarnoJ no tan soJo SOCIALES: le a ruán e e t rero pr6xlmo , al tareas comenta·
-A. palar. U~OI lal B:~ bi~P~:¡:;!, ~~s .a;~~~i:i~: ~~~~~; Procedea~et de. Ciéolla ~o •• án el 20 del mllmo.
IU f.m,luI. '.RUIÓ • pba,r. d tu 'll 1 a e ama as disestion. Seri un plt\«t ,entarse & vilitan la. IImpátlca. leftonta. Saotl Marta. eBero I I de 19 ..6 rr.aqu, a ..' aprecl d p mesa. Lucirá Ud. mú joyen, mis F . . fuerte, mas lleno de vida. ¡Adiós &rru· Lela BODel y r.ocllca e ________________ _
.Jofta AliCia Cepedl. e 8· sasl IAdiós lndi,Htion! ¡Adiós P'" (Ida Bu-tama.te. Al talu ..
• simlprc! Hombres., mujera '1 ni60s en· lO g • I E I d
checo cIo o IIU Ga raclo.? pee- .IlOice CARN'OL 4ic~ eatoe, ,. 'o ycftdeo rd•o con 1&5 putHlas C.rnoJ. "Quía. clarl.. lel deleamol aratol n I ni ' n S a I
... elo •• ae. ~atat .~pr .. las boticas. • dial eatre DO.otrO'.
lioDel en la Vfcml Ciudad cLiceaci.' N9 1216. FUENTES.-Correlpo8.al. ...._
J. delel.O.. el interes mós alto sobre Ah0rros. el 30/0 anueJ. GIROS GRA TIS hBSfo por Reconocemos $ _ c)O.oo a cualquiera de las 136 oficinas que tenemos establecidas en el poi~.
Servicio de
lstamos pOflt servirle:
Sj ... DOS CERTIFICADOS para cuando usted viaie.
CAJA COLOMBIANA DE AHORROS Direc. Caja ~groria
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Citación recomendada (normas APA)
"El Estado: diario de la tarde - N. 6235", -:-, 1946. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3684864/), el día 2025-09-18.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.