I --- JUEVES I . ..
. - f Dl .... ~ L 1 AHIJ FU DAOO U lfJJ'
".r Joal Illlado, 11M Áarello '~,~1.. GABRIEL ECHEVERRIA I J~ 10
I 1.945~Al'lo xxv I tndi' .0,..0 U1tealo d. 2 •• eJuo ea .. H.lJe C. , Tel6 ..... fot el l. eJe Julo •• 1.9S8
Dircclor Ger nte: I
ISANT A MARTA = COLOMBIA I
NUM.6127 "
Licencias de exportación por El gabin~te depar- No Tenemo~ lvin- Se pide eJeccio e
tame'lltal nombrado guna Cand~datura e . 10 000 cabezas e ganado ayer por el gober- Aca/arl.mos Ja Decuiotl E~lQtu- una onshtuyenle
• nador Paro di /arla di la COllvmülm. en francia
t estudiará nueva8 cantidade8 para este 8emest1'e e E ••• ndidato para la gerencia o au emisióo del medio
Eo dlas palado. DO' ocu- J 945 una exportación de de rentas. dla. el radioperiódico "UI. Parle, JUDio 28 .. (N. o. F.)
pálllo, de la crecieote .aridaj diez mil cabeza, gsoado. Es- • • • timaa Noticiasn, que el radio. El partido lociaJllla ba vola-ele
gaoldG pera el e teríor la caotidad DO ha .i~o .0' Ayer eo 18a últimal ho- difuodido por -La Voz de do una moción eo la que
procedeote de ouestro" De- brepalada. ~ara pró Imo le rls del die dictó el goberoa Colombia de Bogoté,al infor. afirma la Dece ¡dad de que
parlamento. Y DO'. que,ába I ~eatre eatucJlaré COD la aten· dor Parodi .u primer decre mar al publico sobre cuare. e· S6 dé a Fraocia lo oDies po.
mOl de que el gO~lerDo pero c160. que merece e.te aluot!l lo, por medio del cual se rao Jos periódicos ~ue en d sible UDa nueva CODlltitucióD,
mit tafe¡ exporlaclone. cuao· c.aotldad que podrla perm.· oombra lecretarioa de gobier. palt defieoden la caodidatura de acuerdo con lal exigeocia.
do la carne e tá tao e.ca.s, rifle de es~ departamento. 00 y de hacieoda, re,pedi de) Dr.G~b~el Turbay.nomhró EUDdam~nlales del " r~gi~eD
y por lo mismo tao cara. E;I . Ateo.to servidor, vameole. al Dr. Muce Moj. a elle dl~fJe. Varia .• vece., ~emocratlco .. El comlle duec.
iguieDte de.pacho telegráf'-I Lml T iHnayo, MlDecooomht. ses y a dOD O.valdo AbelJo. cuaodo VIDO a elta Ciudad ~I l tlvo del partJdo elllma ~ue
co, suscrito nada. ~eno. que i Ya lo taben, puea, nues. La leroa para la direccióD Dr Dado Ec~~odla, despues sólo uoa AI.amblea eleild~
por el seDar ~lDldfO de la, tro. consumidore.: loa respoo- de educacióo quedó ¡oteara. cuaodo DOS. VI'ltó el Dr .. Tur. por el ufraglo uDlversal di'
ecoDomla, dará Idea a oues. .ablel .olldario! del alto pre. da aal: José J. Arjooa. An. bay y eo. dlferentea oca alones, recto . podrá dar al pue~lo
trol fe ;rorea de la desprcocu· cio de la carDe 10D lo, due- looio rugés Carmooa y Ma. bemo •. dicho que. DO apoya' l fr.ances !sta nueva CODltltU'
pacíóo oficial eo eata mate· ílOI de ganado que lo ex- oue~ Guillerm? Gual. El el. ~08 DI.Dguna caodldatura pre· c,Óo .. Tal Asamblea, cuya
rja. Se clama flor la vida ca· porlao y el gobierno que lo cog!do atrá~ sto duda, el Dr. Ildeoclal. I elecclóo ~ebe teoer Jugar lo
ra. por la desDutriclóo del permite. UD departameoto Arlona, qUleo por BUS po. .~econocem~~ fos grao des aotes pouble .y antes que le
puebJo, y s10 embargo los cemo el Dué.tro, de reducida cal actuaciooes eo el cargo ~entos y serVICIOS que •. como I ceJebr(l cualqUier otra COOS~hB
graodel baceodados lIeoán· . d I I .le director se ba becho a 'Iberales y como coJomLlaDos, electoral erá la emaoaclón
riqueza g!DB era, a cua le a . d' . b d·d' d I b I I
dOle ~o. bol.illoa a base de le ,¡.traeD 10.000 rcses, tie. creedor a lal reereccióD, que IstlDguen 8 am 01 can 1 a· ~ a &0 eraoa Daelooa . y
ioflueocias y privilegios. Aun· De que tener uo fodice muy 00& compJace pOlitivameDte. toa; p.er~ uoa cosa el tal re~ dlspoDdráT ~or .conlecueocla,
que el coosumidor levieote ' b· d b f· . (ó . COOOClmleoto y muy otra apo~ del poder .0Dllltuyeote y del
aJo e po reza ,SIO glca. El D M·' tó y • • J • dr ' r' El e . - Dice eJ telegrama mioitteriai: e rDe , leche 1I0D ~D el ó r. . °d'lea ace P yar "~ ar'PIr.8Clooes Pdo (tlcal po herea1' Btt~o·d °fmue
M d) I d l
· .om posearóo e fU cargo el· o lerVIr 08 loteresel e su. le a proouocla o en avor
MioecODomia.- ~02otátju a8 a eo El rUcu O. e UJo. ta mailaoa; pero lIe i"oola 11 re.pectivol 8.U0 05. Nueltra de UD ietema de repre.eota.
oio 23 d. 1945.-Alfredo el seOor Aberlo. quieo le potición de periodista. libe. cióo propolciooal ·otegraL
omero, preeidebte, RafaeJ H I f eocueotre eo Palto delem· r lee e. la siguiente, nida y
Cal bria, secretarí.o, Pedr() O anda o,ma pe6aodo el puelto de IB~pec. coocreta: elperar a que la
. 8rvaez, fJ!ca~ SOCiedad Av gran J·ércilo pe .. tor del trabajo, por ~e.clen~e cooveoción DacioDal elceja e 1 v J 5 M o
CIÓO , TrabajO Magdaleos. ombramieoto del mlOlater 01 ellaluta.ilmeote el caodid to
S Dta .la. , I Pat;,'f,· del raSlo,acepte el or fU amable iDvitaci~~IIlL-.J
tarde, bordo.de un lub- SORTEO NUMERO 293 A habitante de mi ciuded le
~.riDO, COD rumbo deleonD- Vendido en Ba rranlluilla McJnzc1nares .ieo en muy hoorado yen·
cado. e D IDterio"id.d fue A teDta comuDicación vlao IUS aludo, c::ordiale. a
e.rgado UD barco co ar8D S M .. 28 d 1945 fOI habi oles de .u
clo,id de.1 ,ere. y como P R M J O M A Y O R la. . ta .• '.010 e . rao ciudad. Lo. viaje •• i.
~Ilible. Por oh parte, ee Sr. Duce •• , de EL ~STADO guen cooholad05 por ello.
~I~e, lal cOD.iaoa. o L. P.· 0046 . Cu.dad. bierno. y a éf lometo la iD ..
Ia .. e, de.de el 27 al 30 fle tlmade .elor: . . vitacióD. Si obt DaO fa apro.
a~ril,er8D dudeim I.T odo. lo. Lleyo 8, IhU conOClmleOI'd) bacióD. me .enlirla dicholo,
ha bre. tuvierOD que pellDa. Aadré. e. Feroáadn S ~.oo p.r •. que oiga caDocer e f mismo tiempo que 01 ullo.
Dacer tu ra de JI ba.e, coo R:~o~~' ~. dpu~ftfoCJ~zCharrl 2.;~.~~ P560bl1ceh qdue p,odr,D2ecSred ~q lo,al poder aceplar IU amabJe
.rdeD termioa te de DO apro. P~dro M. de la Hoz ~,O.oo ~ec a hO e 'd l be doa invilacioo».
xim.ree • ella. Se alelura 6- J.aoc Jlméu¡ ~50 00 con.eole. e l. o o In ra
IJIIIDeDte que uo oficial ale. 8&oco ( IDrrci.1 'u,t oqucno I .~:.OO 1l'!.peMe1or ad-hoDorem di el Ba. . . d
lUiD que eo I I'd d f.ltao ,.r cobror Irrs fr.cclonu I .00 rilo 8nzaoarea. en e .eclor Olf',OramJeoto e ele .edor
, • e ctua I a le d"d L P I ..:J r . d d . eacueolr. priliooero h. coo. $ 7.700,00 compreo I o eotre a ama ae a CIU 8 y para Iraoqul·
6rmld. el 1).10 de Hitler. __ 'h Sao FedrD.Ddo;.a eata fecba I.dad ded!u~ mdof,adroret. .
Se IleaUr. que t f' I I BERTADOn I e toma o pose'lón. Agra celen o e 8 ateoclón .er~ cODducido a ep:rl.o ;~:. lOTERIA DEL LI re" ED e.. IOlpeccióD me que le ~relte a " pre.eatf',
l .• lltrucci60 de e.le mi.te. ENTRE TODAS LA MEJOR _ poDgO. .u •. l-rclene, par. me .u.cr~bo de Ud. atto ••• '.
flelO a'IIDlol • - todo lo rellclooldo COD el ..Alt,.ndro V. P"I" Plrl.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Diagina 2a.
la lucha antipalúdica, primera
cam,aña sanilaria del. pais
D~cl.ra el Director aciooal e alubridad. Dr:.
Jor e Bejarano
JtabUcam08 a eonllauaeióD al.
RQna. declaraciooes bechas en
6ogoU por el D.. JOl'ge 8eja ..
rAno, a q1Jlen el pte.ldente ló'
pea acaba de confl .. rle el Impor·
,anta cargo de director Daclonal
de .. lubrld d. Tale decllraclones,
que h ceo parte de uoa
e1"en.a en re.lu. pUblicada por
1.. preo •• capitalina. Be eUeren
a la lucba contra el plolucUemo,
qua es el mayor aeo"e del pueblo
- colomb1ano. Olee el prOle or
8ejuaoo'
Rcbaa son las nece,idadea
del pais en materia de campatl ..
8aol aria. Pero ert aba rdo
preteode .. con 108 e80 10& reeue'
S08 de que 8e di pone ... coQlet~rla.
todla • uo t.lempo. entonoe
apllc.remos fo.euee recurao
nergl. a aQuellas qus pe r so
I
que la p4rdlcla ~ul el de Is+
0_0.00. A e ~a pérd ida real. ba,
u a re ar oLTa Que no puede
or co~luble: 1 que proytene de
1 ralla de e f i e ¡ e n e 1 a
o ca acldad realca de un obrero
mlnado por 1 .. eoter lIled d m 11
Ion milo te y a~o~adora.
De e '" almple ca O de La 00-
cLicencl N9
r d •• puede dedoctr Ja reall-ad
oaciooll, bablda la COD lde' E I Buen
ucl6n de la In eoea • 'eoalóo
1 paluc1l8mo. V' . bJ .
loeli aei de I (:8m pala ISll usttd esle esta ~lmten
curati va o aeiel nci.l o en el cual encontrar un
..:J 1 1 I J completo y renovado surltdo de
- o e \le que e er CIO I h d 1 hIt r coopera. i '0, dice el profe or Be. rane o, u ces. coco a s mo~.
luano. bDblora 'ni ciado lo ra· bombones galletas y hcores h·
baios de ioaeDler1a .Dhara... el nos de distintos clases.
Ea\ado ab( .. tado va.ria IU- V cnta de refrescos. e rvtza
Olio de dln~ro en t~at mi o~ de bien helada y gaseosas. _ 1 rolo
enfermoa. t!I1D rebaJar DI la lQCl- cullo-Servicio esm rado.
{Pua .& la 5 •. plaiDal
cEL BUEN GU TO·
~n8l6n ., eOD eenenc'''. Uevan
el pala bacla la ruloa
ele la un y del lodi91doo. Tal
e por ejem pl0, al paladls olo. '
la' cUra que hemol. veoido ALMACE ES de
MiGUE.l OAU f
_·C_a_'_le_l_O_c_o_r_r r_o_.5_a_,_e_.s• Q_ U_i_n_a_ ,
EVOS t
<
enunc\ando como morbilidad y
Il)OT~aUdad po ran er (> aR6rad
enlo geueral; pero l. q na bl·
logra.do nnt r con e",actltud.
Bn 1 .. c .. mpan aótl :>alúdlca o
el puerto de La Dorada, 01
lel'vleio cooper8t.iYo de salud públloa.
'no daD uoa ld~a de lo Los euuen".
que por e ~ coocepto pierde el
pa' de 1 .. I ncrelble de ulorlz&
OIÓD de la tierra donde retDa
la endemia, •• 1 ean ellas
fér\tle Y PYOp1cta a l. agriCultora
En cuidado o e tudloB epldemioló
lC08 eo ene puerto.
• rlftcadOI I fines de 19+3. 6.
"i6 el oe la9 defuocion:e alcanzaron
a 48. 8l e ualu. de .coe
rdo 'lon la capacldad de torlbramadore.
- V 1'-0
Dama .
Derecho PÜ bUco proviDolal argen\.
lDo.-Jaan 8. Albordl
Blo10gla pedagó Ica-Eikenbe T
y aldroD el mil1ón.-Marco Polo
Ud. un buen ~nseIO. l«tor. y prinap,«
• tamu pronto w P tillas del De
Bedu:r p:U& 10 riñ n("S, r-cum ti mo ,
d Ut~ lo~ de u ejiga.. e: e.rrepcn.
ti'" U . de ~tguir nte buen consejo.
M~'!lnu~ un pequaio d~bol melo·
T ri u salud. funClOrurán su, nnones
como QI~. libre ~ de Imputeu.s y vcn~
no. H Ud. 31tUa: en (arma nlruraJ,
sin udor. sin ¡u¡ c¡d., que e.iu.v~ muy coo· or~~nade cadena de medidas para vos. UDO de 105 magdeleCOD
idersDlos lal ¡ellO como el de UD leal demócrata que currado. y aprell_ilado• pOI la ofiCiales 4I ue .comeo:mroD eo O~Dse~ ma, . significadol y CODadeles
aliviar a su patria del pe o que vien gravitando lobre pr~leocla del ex.cele~ti •• mo Sr. una et~p.o. cODhDu~roo eu otra P!cuos. uo exíto sio cODtredic-
. . di. d' d obllpo de la dlócell. mOD y segulroo proyecloodose eo el clooes.
tUI de.Uno., COD motivo e 01 repete o toleotol e sub. n B Al' " pOfyeolr él progreso de 105 Señor D, Fraodseo Peredj·
yeuióD elel oreleD público y del c:lima de zozobra que le "í Ol olero v&rez." y ~ pu.110' 's. ve lormendo de o•• eo oombre 'de mi. dis liollUido;
viene viyjeodo de uo sC.o para acá, y nc, como el de UD d erod' all como p~rl,dlstlogUl. modo: l. labor coord,oada del coleaol del TrlbuDol y ea el
polJrico oportuoilta que bUlea ocallaoea para que le le a8 amal.J caoa eros de pasado. viene o ser la base mío. os felicito COD loda .io,
otor¡Ueo bomeo3Jel mil o meDOS ioiereladoa. oueltr~ I~cledad. El do~tor ~C!b!e . ta cuol . d~scaD.oo las ce u dad.
A
. d d· el d' . d b Parad. pide la colaboraclóD 10lcushvOI sub5lQuleotes, R
esa adltu, J¡roa e reepeto y a m1ractóo, e e 'ó . d d I los per"peclivos de la época espuesta tlet Dr. Pa1'odi
d I á t I patn tr08 e to olas mag
corre.poo er e coogreso. o ro I e se ameote, a mayo- di·' actu81 pan el MogdoleDo. de- Señor P,esidenle del HODoro le
di I~beral pa~lamen ta.r¡a. estudiando '7reoame~t.e, coo áoi. I a eO~60led rrJbste,.PloPlcdlaT, beo I.er miradas caD crilerio Tribunal Superior:
mo lDdepeDdleot~, r~Jos d~ loda politlca paTlldJllat si coo. a una Del era limo e ~ptimlSla. Se Yls lumb.re un pe- La promesa que oDIe Dio" y
vieDe o 00 para el sosiego público el retiro de) seQor Ma~daleDs y dar a todo! Jos nodo de oueV85 orleola~lones mi concieocla he . formulado ea
López d e la p re,ideocia de la república. Geoeralmente partlcJos pleoal garaothu eo tn el campo de lo GchvtdDd c,ste acto. liSla mIS ruf res QUa
I d.a • I . lal Juchas electoTale.. IDdustrial. La potencialidad de II0Des de gobernante y 18 re3-
a e.ta c ale .. reounclas le el da UD valor eotendrdo y D . di· su, rlquu:as nahua les heDde a poosaB.lidad Que e ll a~ ImplicaD coo eae preJ•U I.CI. o 1o . 1Ia ma d os a re.o Ivelr da5 'eec)I e n o d e· d eapu·e6s 1e d a cerePm oodla' maDi te atorse con cafac1eru ho· coo uo cúmulo de compromiaos'
fjaeD u re.pue~ta . Y esto ee lo ~ue DO d ebe ocurrir ahora, f e posel. o, e octor aro I legueños 'f ~1I0 '!eerá por co!" para con la patria, pora CaD el
puea la traoqulltdad y la pe l loteroa de la oaci60 eetáo ue. acompaftado hall~ el Pa- le~a, un DO .maglDado .r~surgl- ~epa tameol;) y pora con . d por
de por me dio; DO le trata de uo juego p olUico. Por lo laCIO de la G~berDacléo por mleDto de todas les actiVidades. Itdo ' ibera l, cuyo ecer~o Ideoló- -
IdO I °cJ UBa grao mulhtucJ. He a~ut aoles eletargados . por causas l glco aseguro le supervivencia de
meoo~ 81f .0 e~teo . emo. DOlotro.. Ige!Do, a prell ente: 108 dilcunos. El pre.ideole uc DO lue pO!ible. domiDor; I~s h ertades cludadaDa" ~oraD'
La cootrlbu clón que puedo ofrecerol, &eftoree SeDaa d I 'l·b . I d F 'r' J pero esas n .. evo, Sl IU4ciOD!S hzaD la pe% de la Republico
d l t It d d e rt uoa, octor e IX • . d . I t d i' 1 b .. '
ore. y rep.reseo ao ea, como relu a o e m ura y tran. O' M f' d'·. ImpOD roo a 05 rec ores e a eshmu o y eDsanc a a USllC IO
quila reflex lóo. e l la OpoltuDi ad de fa cilitar eJ Gambjo 'pIOO o 108, 1)0. cosa pública. uo moyor cuida- SOCial, que permiteo 0 1 tiempo
que lal c;rcUlf8o cias estaD acoolejaodo para provocar el 5eñor Gobuoador: I do co~ ID tende. nCla de que los mi.mo y como coo,eCutDCle tot-acuerdo
polltico que ha buscado ioútllmeote mi oobie o el Exc:eleDlisimo sfñ r Prc.i- beoeflclos vlslumbr4~05 hoy y ludlble: u~ d!"arloJlo t1rmónic:o
Q b bf
. d . . e r '?" deote de 18 República ho tenido que pueden ser rea lrdades ma· de las Ins tltuClooes democrálic ••.
J~ proepera!la p ro a mente, pOOJen o !~lmloO a .mll el IDd¡,cutlble acielto de toco. ñaDO teogan UD rdeoodo epro· Fren e a la tespoosobdidod
fuoclooel . r.e., .d eoclare" SI el CooKltSO ~UISlera cooslde.. mcodaro. los destiool politicos vechamieoto 1 DO YeogaD o rt .. Que comporto este JuromeDto de
tar la pOllblhclad de dar otro rumbo a lal COlal, eocar. del Magdaleoo, sullar estériles a lo postre. cumplir y hocer cumplir en esto
gaodo del Gobierno 8 UD ciuda~aoo que pueda cona. e• La mi.i6a. como vos lo le .. f.o UD plano UD po~o mil. mo- ,ecclóD dcl poi. I~ ca sUlución
¡ar eo torDO UfO 8 todo. 101 gUtPOI hbelale. '1 aer bieo oei. bleD .abido, ea eDerosa; dulo (O~O es el que se roza y I~>:es de la Republicr . re.pooaco
ido por el partido cooleJ vador. U ciudadaDo que pero yuealro expedición eo el coo les ID u letud!~ de lo! pue- ~abJhdad que ,e . Ilcree Itnl~ eo l . d· d d I I·b maDejo 'J direccióo de 'aa co- blos de eala seCC'OD, observase estas hora. lurbru y ~lfic les
tenga meDOI nexol con e lOme 18t!l pala o e 1 era· ",. del Estado sao UDe sc,uro UDa marcada espirecióD bocio de UD muodo que noce de lo
It lmo y ~el p~fs_ Que DO arre'!l0llDe obre su cabe~a Qarenlío de éxito. el mejoramie lo. ....oblaciones catóstrole mils s;rande dc ID
t ota .eu tencla., y lobre cuya vlda DO aravile la ame~ No es 'e primera yez: quc 0111 cercotes de los servicios iodJ.· historia. DO puedo meDos q"u~
naza d e un crimen pohtico. si cual le je haya ofrecido loco e.ronlar los problema. de peoleblcs para 1.0 comodidad y con'c.sDr ~" delicieD~ias de mi
deede ef au¡uato recloto del seDado fa gloria que algu. esto seccióa del pei, de.de la . "elud, per:ugu~..o hoy con taleDto. m i ootOrta IOcoPo~ldDd
001 te61ogo elpaDolel aouoci bao a lo. re.untol homi. u.. o e. po,!cióD djre~livo: fO le ahloco la con~~cucloo de ell~5: p~raabrt ot ren~ores pDrhd,~~I.~ •
. d d i· f Q ~. Secretarls de Gobll::rD de un y eD ese srolldo han veOldo mi POC8 versacl n eo este ¡cae.
CI .81 e o ~IUID?1 PCOIOSU arel· ue eate. libre de ealu· preeloro maodotario e t. el apoyiodolos los gobiernos prt .. ro dt actiVidades a 'Iue ha, m.e
)lcloDel y aDlmolldades tao fuerte. y peulateote.. Que mismo a uien hoy vais • su. cedentes en UDO que putlier cOD5Dgro y para cuye feli, reo·
pu~d~ . ocupar ~o(Bbl ea a ~uieoe, la vida ha coJocado eD ceder. pudisteis observar todas calificarse dt S8na em~lación. Ii~acióo d bo pedir. ~ deseo ob·
d.eflDlllva Opo.lclon eooml~o y ensayar frelcal ioteliaen• 'f codo uno de las preoe p.oclo ... Eo esto coplte.1 s~ aSilaD cues- teoer, la cCllaboreclon de lo,
(jI' para la. cuale. mi direccI60 DO &ieoe ya atrsctivo.. oe, de entoDces Uf Ion, .uar- IIonas de ordeD dn,erso, ~odas megdaleneDse3. d~ lo 05 los
Quien 'h bl b b d b d dados proporcloDes e •• i l •• elles con la obte 'endeneu~ de mo dolencoses. Pido. pue.s, I
. a. a a el Uo om. te . e oDor. y e re. mism. de I ép co a4(ual. colocarla eD el ailio o Que le cooperaelDo entusla3ta de loa
001. ~Jhdad, 00 bombre de coocleocla. rel!ublacaoa. que Hoy. como Iyer. lo, a.plrlScio- den derecho su claro, 'i.ubrcs hijo. de esta "erra fecundo pa.~
dirige al cuerpo soberaoo de la nacloDalldad para pe- Des bocia una vida cjar coos.- de ciudad proc:era. Vueslra 01141 1 la cruzada de buena.o
dule. ~D ex meo cr' ico de Ja . ,¡tuación . cootemplada, UD tih.ye la5 primordllles oece,i preDsi6~ de e bre culti- IUDtad Que voy o e"!p~eoder .• co
loáh .. , trto de lo. becho. y (Ireuoltaoclll, y una lolucióo dadll del pueblo eo ,Ioda, 5UI vedo aabr • . (amar el ~amf.oolque no cu!n.la ol! olmo DI se
corde con la RravedaJ de la hora. I J)r. L6pez hace derl ac:lones~ "oY. com eyer, 41ue .las mejores cooy~nleDClo . aglt~ ropo:uto dlsl.IOIO de' de
UD bo ' I di· · d los program s edUCIC¡OUClleS'j reqUlereo coa lo arQur.dod ue\ Ser\l'lf coo fe:. COD hmplO yolun.
squeJo genera e ta sltuaclÓO. CaD '0 oa .UI an· .... b d . . t de de ahora expreso de que todo led coo renovado empeño los •e ce de ot el, y eD Due.t,a C;>P.'D.1Ó D p I8 Dle •••• l. pei! .mdeDlo • o . Ili.ler laol, rad' e ea leconccilóorna mlccuni doa d11o1s-. re~uod.ré 00 po.iII... bene io.l.'. ... del Ma d'al.n~ y lo.
COla. coocreta.: la necel1d d de UDa leglllaclóo dr/ullca haciD el mejor oprovcch mitot. IICIOI. (ru. • la _ ....... )
que p?D¡a prooto remedio a le aoorGlalidad reioaote, y para
euy aplicaci60 DO .e aiente el re.jde le coo l. iocli.pep·
~ble eoergf., y. I,U ababdoD~ • del ergo ar que otro
CludadaDo propICie el dveDlmleDto de D iodi.,.,eD.alJle
IlDbieDte de coocordia oacioDaf.
_ El coogre o tiene. pue., a IU ea."dio elt. maioa
CUettlóD, que dehe ler reluelt. CUloto Bah,.. Pero cuál dena el .ucelor del senor L6pez par. comptetar el p~rloP
d o~ He aqul f I primer iOienolaole. No.e gaDa·ria o a~
I I CCO UD sucelor que DO poi rizara en IU derredor • do.
o,, re.paldol; al cODtralio, le com licar'. el problema. En
!! C.IO lerl. pref~ribre que contiDuara López.
ON D CAL
w IS y R N vIejo ,
en d Ca das ,
I
•
I I t ,ra o I
11 QUE EXQUISITO 1/
10 ARos DE AREJAMIENTO
agdalena: J. URI8E WllL S
~~=-------~------------~~--
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
EL ESTADO ~8 dc 19 .. ~
SOBRf. GRANJAS ESCOLARES Y B d
COOPE.RA T1V AS DE NUTRrCION ! O ega oque
Leg. Jó eU aii O la - lIambJ 8 a . :iDi iari '8 deJ Director de EducacióD.
ORDENANZA NUMERO 9.
(de juoio 23 d. 1945)
Por l. cuol se utobleceft Croatas r.,colores. Coopel'ali.,
os de Nutrición. 3C creo n LeAionc S"ollarlo
fscol.ru. ae .breo uno, crédllo dlclonalu '1 se
d clao d¡'DoslC:iones en ti ramo de Obren Público
La ..Asamblta DtpallamWltJI d.l .J {agda!ttJa.
CD uso de ,us facultades · '~gales.
ORDeNA:
Arl. t 9-Créea5e Gronjo E3colare~ en 'o
uniclpiol 4fc 50nlo Mo lo. ClcOOIl', El PIñón. el
8aaeo. Aauac:hica y fOMec:o
Arl. 29- "a5 Granjas esláo dulioados a c:omp'ele,
la cnscñolll.O clemenl,,' que lude lo ft'ohdod
de' Dep.rlomenlo y serVtrOD de G, aOJo lipo para
la~ QUC" neeuerlomcnle hen de csloblcne en los restoolcs
Mu¡uclpio . cuando los poubllldades 1I coles
del primero 'o permItan
ArI )9-La gron,a ucoloru ,noo lo delen
de lo, rutou,,,ott, ucol., e y e.le· an orAClnl~Dde
conm ras de fomenlor el esplfilu de cooperación
entre lo~ educaados.
d .• 9-Est&blé~t e como ob ; lorio poro lo,
meeslr os drl OC'pedemenlo el ~slob ' cCln1leato Con
la cooperación de les ouloridades , nUoria . dc hu
LfQionu 5aoilories colorC'.
Ar(. 'S9-P.ua eender o (o g4~lo Que drmer.
~r lo prcatolc ordtnenro de I nose ('n tf pre upucs.
lo de la "'fQeDCio IQ.~· 19 .. 0 I sumo de tlollcu.
lro mil pesos (' 2<1 ()(I()OO) )' (' so de no cr
incluido (' tI' portido en el pr(,~upU(,510. dedores
obll¡zetotio por parle de lo Gobernación la OptoPlocióo
couupondlcnlc
Art. 09-le Gobernocton hora 'o tresl do~
neusorlO' 'J de donde los esllme convcnlente o la
~ Of~1 ~.y~ d.~ J~.dO I 50 \,Iodo MDDlclpa.1 de S"oh
filiar'.,
Hao e a be r :
pe por aa o de fecha yelotl·
dOI (22) de eoero de con leote
a110 e ba admitido 1. primera
c!eaJaoda de Tercerra ioLrodoclda
po\" la senora Elfl" P. Barros
COD ra el .enor José Ochoa
Feaneo, ea el¡ulclo ejecutivo que
• enor JD D • C~ talleda .dataD'"
ea e 'e lleso cbo CQDtra,
e expre ado sell0r Ochoa fraoco. I
por suma de pelO .
marcha 'rgular de lo admlnl.traeión pore estoblecer
Gronia f,c:olares en equellos municipIOS que In
c:luteren deDlro de su, presupue los de EducacI6n
perhl.lO de.linados 01 so lealmiento de GrenJos
Escolarel.
Ar1 79-La DIrección de Educacióo fomenlan;
como corolario lodi pensable de uta ordennnra le,
CooperaU",os de ulrlelón en el Departamento y
establecerá el 80ao e~color eo los Muoicipio, que
e leblecieren Granjas escolare .
....... ,. . .. .. . . . . . . . . . . .. '. . ...... ... .... ...... .
_ ... ~-;t: ·i.:":L·o- 'G)b~~~~;i-ón' 'r::~r' ;";~di~ . de . D'r~~~
lo rcgfamraloro la pre,eole ordenaDito.
A"I 1 '_ :Ita Ordenonr.a r~glro dC' de u promulgoción.
Dada ro Santo Mar' •. & los 2.3 dios del mn
de: Jun o de mil novC'clcolos cuoreolD y eioco
el pre,.drnte de la A,omblea.
Socrates Orozco P.
rl Secrcterlo.
F'rancisco ()ov¡,Ua ROf)t68
GobernaCión del Mos¡dolene.-Sanla Morla. junIo
e:lnhlré, de mil no ec:lealos cuoreolo 'J
cinco .
PubllQut t y C'ie('utes~.
Enrique VaJeDcia
Gobernador eocarAl»do
ti Diredor de E~ucación Publico
Jo~ I N. ATlona
el Secrela jo de Hocien o, rncorilodo
Joaquin Pinto C.
Por tao to, ee flj el presen te
~dl~to por el ~é.rmlDo de UD
mej. eD lllgu públlco de a eeret.
rra para los efeo'O de lo
at\{cDlo! 1005 y 1006 de e Jadlc.
la), hoy velD ido. de JUDlo de
mil noncleO'OI Clllfen a y ciD.cO Alberto O. G6mez J. I f8CleDto cuarenta. J cinco .
I El Oficial Mayor
E l Oficial M.yor del Juzgado
S gODdo M unlcl pal.
E copia de so orlglDal. S nta.
uta. junio ,ell1'''108 de mil 00- ..Alberto O. GOJfJtZ J.
~ ... . .- . ~ ... . .,---. . _".
I BARRANQUILl.A-COLOMBIA
Cl1l1e 43-4654 --lPor leleg. De.droeme
I LOS
VINOS 1
De ~.los BodeszOl soo el I liquido rcaultenle de lo
lermenlllc,oo de' lugo de
Frutes sooo eSDcclatmenle:
BANANOS. ,lo
a odicí,on post4:uor de
alcohol duUlodo
MO CA1E
V RMOUT
OPORTO
Alendt>mo pedIdo. dentro
y fuero del pef~
Ga,antizamos \
~Oid.d d.c:iU'~S I
~~=-Rft! ~~
Carvaja ino A.
cnMERCIA TE.
Sonia Morfa - ColomblD
Oficioa de l.r80lportes ma,ftimo!l.A~eote de Aduaoa.
NegOCIOs Renerarea. RepresentacioDe.
Calle de lo AcrQulo número 54
.Joaqulnce. - clclono ~9 - Apartado
:II.:~::I'!;¡.I(§SIf•i"•E . j~_~ \ ~~
§~"·"--iiíiii. DI M IGUEL A GARCIA & Cia. - . DA 8 l\QUIl
I CI~arrJllo, ·Che"~(.f,dd. VinO de Lteslo Bfonce ca/ifor-mODOS
: ,Cheblls., cBugund)~ y cClard. Ju O d U
.Golden. Merme/od,.s 'Magnltc. Ano lgé,.coR ÓOOl'
Producto", Rodrl/: Fo,forina, Colc;um y Polvo, Hera.
Il E~tos artlculos puede 50"cllor/os. sjo recargo C"D 105 prcc,05. 11 a nucslro 5ub-ogcale paro el deparlomeolo d~1 MagdalcDO,
ji r. J. _ BA RIO
• BOles EdlrlCIO Dávdo, T cléfoDO número '>2-5
~"I"I". __ ••• ¡¡ - --VZ1~
.- -.
1,.,
b
e
I
4.
p,'
ez
"'
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
JuntO ~ de 1945
. ~~.::,a
(=L (:51 ADO P;Sino ~a .
uel105
de ,atl;
p ,al05
para 'CuateA
I s s 1 5
..b ln &oD. jonIo 27=Bntre I ()
fa .oldado. e ad onlden es dE' • ,
u~do. D ohramar ee dletrJblllráll
.para~ de radio recléD
perISCOloDadol, con )oe coale I pOdráD oaptar tca ml Iones .de
ood. cor~1 y media en coalq Oler
pat,g del mODdo donde e eDo.
salreD.
Caando bace poco S8 d ló 1.
pUblicidad ata nOllcJa. la Secre'arfa
de Guerra declaró Qoe
'.!ISO' ap ulO!I on e clu 1 •• meD-
...0:- 'd d de la Industria MLnera?
-~ CapacL a
..... ¿---- --
~ para lo! hom bIes e las
he I mad a de 101 Eatado
UDldO e taclODadas en a hra· Niveldef h
O rero cofomb .
lano? mar Da modo. pue , l Que. en
es\8 pala DO se .er Dloguoo de
.1108, La Secretarla de Gaerra
b. di poe t.o ya de mÓ9 de 50.
000 de eltos aparatoa y ha P'
dldo I 09 f bljeaotea 100.000
mis. Lo distribuirá a raz6c l
de ano pOr ..cada 50 Baldado!,
aoDqUe en lugare doode baya
deltacado meno de e e Dóme-j
. .?
P k· House en Villalicenclo. ac lng·
ro lea. Ig4.rá ODO a cada pe-lo
o. A b.le de e LO el\fma e
que por JO meDO 6.000,000 de
.oldado podrón dlslru tar de
prcgrama mu ¡cales y oír ] ·tJ
última noticia por medio de
~8 modernos aparatos,
a J a .. •
MU .. la 2a. P'-iaa)
de.Dcla de la eofermadad ni el
oúmero de enfermos. MÚltiple
'flD mi ores aDofellDos ee eocontra
ron en La Dorada y lo
rodlcal de Jarns del mo quito
en yez de bajer a ceodf.n.
COD UD plln clent:1clmente reaU-do
y (!(ID.! ten~e eD drenaje
ablerto. y ubte ráDeo • en un
ano, la IDcldencu del plJ di mo
baja en La Dorad. del 60 por
cieDlo al le~ y medJo IJar
cleD • -.. K ~a expel JeDe.a eo pequel10
reallZld ec La D,uad, e II
coD.flrmaol6D de Ja grao lección
que ya la btgfene bab(a recbldo
eD J obra d sanUicaol6n cumpJlda
por.o amerlcaDOS en Ja
lo .. libre zona del CAoal y Ja '
q e t oDlén r aUzó en haU. el
iob¡erao ele MOlllollDi. q ae 10-
iró Incor por raJa egrlCOI"D ra
alcional la meceos ~ rllori08 del
a¡ro romano desDoblados e IncDh'udo
desde ) época de Joe
emper dore
Cómo uede a.deJa rafse la
lDulo a mUDlclplo • del' rl.ameo·
'o y • rtculk> 6a lntere ad08
eD esta e mp&na para que OOD~
r 'eD COD la dlvl Ión de m.larl ,
aDtimalári a
geo. con láúa el profesor
S.ju oo,e] geno delncreduJl .d
~~ mucb. geD el.y cole qQe
Pilo. D q. lO, dO logeDU&) .1 pen-ar
qDe el p ladl,mo no pusde
tJ:MFmID rae caD Lao extguo.
recanol. Pero no C08DtaD ello
COD el 11 maml'DW q ae a uf foro
fl serw6CÍo ck
labra de aUlca<:lóD. t.lla la
realiza COD exper o y preSDPaoa.¡
to ex C\.O . Lo propletlrlOs de
'letra palostreB. dobl.riin o
\rlpllc rán el recio de lIas ~ I
el len ¡mi D o y blenen de,
80 ~rab.jador • . 5J ello DO lo I
ceD, PUB co ooa I y debe JI.
i r8. e e im ue8t~ de valorlncl6n.
,1
Entrega Pre# ren i I
lIe tielle estoble ,do 'o AVIANCA ~ opl,co o 'os AEROEXP ESOS uso
~_ep'd·~ de dono, tO'fl Como flores, comestibles hu O mQntcl'lu.lla
,
l'
I
~"O Uro t Ad . .,.. ,
"'ent ,c mas, codo AEROEXPRE50 ",on '0 do .nd,,,.duol.
e pato que "O $U"Q <:' "'enor dono
Poro ca'QO"'.ntos dA m'. "VIIn il- "0" d bo f J)e(1Q1 s. .. Q. ~ ." ~ mos I "0'10 S
AYS
ob,e lo~ a"ros recog dos por l Censo. ;~&"
EST 1C1A RESE A., ~u ubt.c¡Jc-6n e Ctfá en ct'
ras globales.
'ANTA MARTA RAILWAY COMPAÑY
Arreodatarja del Ferrocarril Naciooal del Magdaleoa -
I T 1 N E R A R 1 O· N9 10
FECTIVO DESDE EL 1 I DE E ERO DE '943
rumbo hacte fl :-lur
M iércolu Todo lo Di s eSTACJO ES
M. P M.
6.2 5,05
6,41 5.2+
5.~1
..5,4-
7.1'2 5.50
. M· 7,27 0,11
~.:xl 7,'.)7 1>. M.
,.30 7.4
O. 7,57
0 .1- 6.1 :l
100 8,20
7. 8.~1
8.00 .... 4
,'4 0.00
9.2 9.0))
.~ 0,1
10.17 9,
10.59 9.4
11.22 10,10
A. M. A. M·
SANTA MARTA
GalrG
POlOS CoJoredo
on Jote
Popare:
CIENAGAl el NAGA
Polme
PontoJo
RIOfRIO
Vorelo
ORIHUECA
Lolal
SfVJLLA
A u"lIno
Guomochlto
Tucurlnco
A ACA ACA
PUNDAC ON
----
A. M.
6.00
7.46
7.40
7,28
1.1
.l, 6.S A_ M.
42
46
40
~
57
62
06
7
7+
70
e6
05
P. M.
5.07
.... 1
ot.
•• 20
•• 21
",1
),.36
.'l. +7
.'l, I
~,2+
,:),10
2 . .58
2.17
2.2
2.00
P M.
P. M,
.5.40
',20
',Ol
2,X.
1.20
1.01
11.49
11,17
JO,~
IO,al O.,..
8.52
7,-">
A. M-OT
A :-los tren u ..51 'i 52 conduclráD po aieros de primero ,eguado y lerct'ra clase·
rqulpajc Y encomienda de uprrso
lo, lrcnu :55 'i 56 conduclrón pa 0lero, de tercer. clo.'c. encomiendo de expreao V co.r¡a.
E lo Ircoes eJdr6D de ClenoAa D lo .:,0 o. m loa IUdea. mlercolcs y v t'rnes.y de FundocloD.
lo 7.~O o. m In, martC5. juevc!I '1 bedol. pero lea horas de ,aUdo de l.. d~mci, nlacloau
Ion ,opro .mada : pueden odeJanlouc o a'rasaue.
Lo, 'rcot 9 60 condUCIrán pOSGleros de primera, segunda y ttren. clan. equlpa;_.
atom enda de e~prC' o y corQD.5GI,,0 lo, domingos. cuaDdo DO haráD lert'lclo de cara.·
Aprobado p.' R 50ludón N9 '55 d~1 SeiJ., MID/sllo fI~ Obras públlca$.
ROSER T WEB6-Su¡kt'lalcadCDle de Tr6flc:o
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
I Di.de d. l. t.rd
ruadado el B de
marzo de 1 92 1 EL ES ADO I ~) perló d iCf) de mayor1
circul11cióQ ~D ~l
depllrtamento.
Número 6127
LIQUIDACION
COmpañlll Colornbiano De
Mulualiadad. Bucar6manga
Se 0,,1,. e lo. ocr~e ore de /a liquldadón qut' ho.le el
-'1 d Octubrt' de lO'"
BANCO COMeRCIAL ANTlOOUf,· olcndera d POliO
el d BONOS)' rnUL N )M,NAT,VOS cmll dos pOr
e lo LIOU1DACIO
I o S\I yotor nomioo' y/o, Tnu- Lo, 80no, ,e P~IIOO e o pClt' P r - f I de b170+720C
Jo, NomlDatlvo~ con UD dIViden lo unlc,oS 11'10 e I I AnUo.
de IU oJor nomlnol con lDs of,c n de aoco omC'rc a
Quei\o en Iodo el pe" .
en co'O de TlIulos Nomll vus r.'Ctraviado~ deben dirlg,ue o 'D
oUcioo de 8uCO'fomongo en otlc:ltud de duplico o.
Vida ocial
Santa Marta. Junio 28 de 1945 ea Págiaa 6 •.
~~f.Wjr.WJ~ ~mm&imWIN
~u Teatro Vartedade - Hoy Jueve de Gala!
• • E Veaperti a y Noche
Pre.enta el regiO eltreno Republic con DONAL ARRY eo la producción:
Adem I ea noche pre'_Dla a Juliáo y Aoclré. Soler. Raquel
r e aen e e
Precios: .3 5-20 Y I 5- (Inc, impuestos) Vespertina 2 niños 1 boleto
~~~~IiB1~~ GB~ftBm:o.t ... --_ ......
lA rtícu)os llegados
~ W.. A MACENES
(Vi..ae « t. Ja ¡.t&p:I.) naDt~, Con relación al COlO
Un pr Ir e r
sspirocione de esto re z.a Infdi· del grsve pro lema Lananero
"eote y vigOTO a que lo habilo esli":,ulorc por lodos Jos medlo~
De abl. ,eñor. que e5per~ coo o mi alcaoce. tcsoneroment .uno
fr.nco optimismo que les mag- \ ,oluclón Que ormoolce 105 alta,
dDleoe05es. cuolquierD que sean cooYCn;cnC:las del estodo colom
LOS QUE LLEGA : LOS QUE S~LEN! 5U5 prefereocia, palmeas o sus blano, 105 intereses de lo em.
V 11 -Delpues de p~rm8ne,ce, 'eodenetas ideológICOS. me ptcs- presa trulera y los de 105 por
- Proc:edeotel de a e· entre OOlotroa UD 'lempo ar, leo ,u Cloncur50 en la obra Que liculares vrnculodos o eso 1m'
dup [.e eocueotra entre 001.. o co o el car6cter de Reren. JD gcoerosidod del señor Presto pariente loduslrís del deparles otrol
dOD O car Pupo M.r. te· de la Cala M@¡OIlÓD./ dente de lo Repúb ico me ho en · mento.
tlDez y .0 e.po a dada re rela hoy a tU re ideDcia comeodado. uno' desde 10$ DeDlra de lo qu.t debe ente
C~l1meD de Pupo MarU ez. d g e t ue t o diltio- puestos a que se les Hame a derse por UDO pohllca Sluberne
quiene. siDueo el I bado pe- e.cJ ar i d
eo
l a Dr. d colDborot. otros de,de Is opo· mentol. por ulIa polmca admi·
• T I IlUI o Y I.eeto amigo. 00 siclón ) con su crílico. aquéllos ois'roliva. por UDO gestión y un
fa Barr oquilla. eDem~1 . e Beroardo SIlva. Deepedl,mol COD 'u expuieocia y su sebidu ejercicio cívico. prometo. siD
Rusto de saludar 8 tao dl8hO- cordialmente a tao preciado río. é,lo, coo la oportuna voz equívocos y sin retlceoclas me"
guido. vi.ltaote.. caballero. de olerla. con lo olenclón vigi- lole$, que propiciaré lo uoión
e MPLEA os: -Pe ajeros de la Av¡aoca loole y el coosejO sin dobleces del liber~hsm? del Mogdoleno.
I di d h . Eorique y e"oclo. lde ese hberoJl5mo que 1anl05
-Celebra hoy u D8talit.:io en ~, e oy. S'l B Como bien lo deci3. 5eDor diOS de glorio ha dedo a la Re
J d' ( ujda ,eftorita Lour. TruJ.ltro, Bea oardo 1 ya ., Drc.siden1e. la! asplrecia Des ha públIca y sin cuyo unidad y
a l. I~g D' G a o M tilde de HeroáD ~ez. Gua, CIO una vida melor con$tituyeo compacleclóo iotegrales.se CODo
del . VIve.. I Z r~1J f t tavo HerDández, Beatriz Lo- las primordiales nece.sidodes del vIerten en empresas difíciles los
a qUl~D eOVJamo Duel raa e· z da Lourdel de Noguera. pueblo. La politica social del de redeoción e"pjnfuol y eeooó
06 L
ovecfade. -y- Papel,
C.nerUZ88 .5 o fleme. de CI
)(JO, 300 ~ ~OO y 500 bo ji
Joe~o8 de Naipea 1) r Pok
Tln .... par. marcar ,ropa. m re
.Pay 6n.
'J 08 de bl keJjt. g randel
oeqoeDoB
FOrro J)ar~ cordone de pi
eh y ~8Jerono.
Cej .... dp Ippl f Dtufa
Plomero P rkn 5\
1ln .. de vario colorea .Par r
LapIces de color"6
rcbhadOre de fue).,
TlD ter'.)8 PI r. e erftorJo
Grapas para paoele
C!D'a pt.ra miquin d_ e r
bar y p'r~ ·umadoraa.
DOCTO
JoséLacoraz
!Iicitaclooe.. laim; Loodooo BerDar jo Slob;erno. lo paz reHRiose. 105 mica promehde a 10$ pueb lo,
aOaoa el el cumplea·1 M Id d t obro, de perfeccionamIento ~du En oros de ese conCiliaCión }O Calle de Sto. Domingo
!lo de doQ Eloi. lofoote del 8 oa o. . cocionol. le ateación hacia el sé que todo lo socrificDD Fedro __ _
ABO .... ADO
P del Y de la .~norjta Pero U I I ( -ccrl-d- melor aprovechamiento del trD· {cest,o MODs.olvo. verón de re
fea"r ea acou'ure Dan A po lIIee comp e o y... .... b' I t . 1 I d d á I I'l ÓD, a de expao'lóo y protección mdus· alo, 5S obras mo ~rlo e$ ur- elo persone a, . gl pe 1 ICC
": . . t lriol 00 es pOSible SIO lu cirros gentes. sobre lodo los ,a ~m· de doro, timbre, faberales: Juan
.ulen~1 afntl~c~8~08 nuea ra oricnlodoros qu~ arrole UD Censo prendida, y en reellzación, el ~DrflosJ 10 lottlt~eod6 puesta s
~ n triun'os pesaje ro! y ~n .
!iles viciarías. al fi", conlribu l'
mlDor 105 fundameo1 s de I
:>orhdo, poltrcos v e Soce
lOS so ~rodo.s c:imieDtos dt I
cumplida e lel aClóo. lodu.,lrlol fomeoto de obrs, públicas co servicio de 105 Ideale$ dcmocr '
- ambiéo cumpleo ano, los muniCIpios, ocuparáo un pre· tico$; JO!t B. Vive5, Slrao CIU'
m ña a la. leDoritas Marta Rama.. Nuestr8s cODgf'alU, ferente plollo en mi gestión y dadano Que ha probado 5U!
e tr¡z llapO y Ro ario 18ciooe.. ro mis pr. ocupaciones de gober dotes de eficiencia eD los ne~o
~ tna
o esloy d1SPu~ lo a ser'r
ANCO E COL BI
ideicomisario del Emprésftl0 de) MunicipIO de Santa MarIa
p ra las obro$ de Alcan(arillado y Pavimentación,
AV S A:
Que en e) sorteo de amortización N9 1 7 verificado hoy y correspondiente
01 Drim~ro de Julio de 1945, resultaron amorlizi2-
dos los siguientes Bonos:
Serie cS- de · 500.-No. 15 y 71
Selie ce- de 1 OOO.-NoI,16-20.79.123-182_' 83.196-20 1 Y 291
cíos público,: Armando Fuenles.
de irrevocdble probidad tolelec·
t\Jol¡ Luís Rafeel ROble,. loteh~
encto severa y corazón mag.
nillco; elrO Pupo MOl'hnez.. le
étiCO en su más e lo ezprC$ióD:
lo, O vils5. os ueo'cs, nota·
bies cspltooes de lo IOdu,,(rio. y
len os otros cuyos merecimien-tos
comprometen lo odmirocióD
de sus colerr~lleos-inte
re5l"S dlshn os oe 'o, I
Uepartamento. ni etizaré le
u ~ re de 'os o Jio, ~ e d,,, .
ni ta\forecer~ o determ'oado
')0 de cop rHdorios para que
ance sobre otro ~rupo lamb '
te cop~ rt idario" sino que b, .
-toré ° todo, lo opor'unid.~ •
ooner 01 s~l"Yic ° de I odmi
(ración aecclonaJ 5U' faculto oS
~u, meior~s deseos. su venDe"
'su probid~d .
En los fuchas electorales ve Stñor Pre5tdel1l~. la" polobJ
lo. cuele. dejao de 18Dar ioterelel delde el prim~ro de julio de 1945
pagedOl a 1, pe r. el IU preleotacióo.
oidera. si acaso me toce pr~- con Que os hobe., rer rido a J
"dlrlas. no habré tie~go de par perSOIlO 00 guardoo propore'
cialidad y coaccióD de porte dt' con 105 escasos mé ito q'
las ouloridodel. Lo, Itber le,. po"eo y sólo puedo explic·r (
los conservadores. los ,ocialis· les cocno truto de vuestre b '
las, todas Jos caArupociones po' dad y de I d~ vuestros il
Micas. puedeD estor seguras de Ir~s compañeros del Tribu
que egulré '10 desvao, la rula como un estimulo a mi en t
y eeráo de pulcritud trsLada por ~. se- 'los de servir a esle dud.d I ñor Presidente de le Rep' bllca ° este pueblo de ue h o plU
Sanlo Marta. Junio 25 de 1 45. Ise perturbe la lu ción democr~- por obra de mI formación in . y de ue jamá, permitiré que por rozón de lo lierro 0011
. n tico por e cele cie co oclos I~ctuol aquí intciad~. o r
~======_=_=_=_=_=_=_=-:~_=_=-:===-.:""~~_=-:=:~=::-=:=-:=-:==-==~==~=-:.=_=_=-=_=_:..:_=--=:=-=,:""=_=-=,:,,"=_=-=_=_=_=_=_=-=:,=_=_=_=__=_~ _. .:Q~u::e~:..i- =b:.:.¡e:~n~p:..:u:..:e~d.:.e.:.o_d:.e::s:.:e::m:.:.:b::D:.:c::a:r.:..:tu:d::....:d e a Jcclos perdurebJu. • ------.-------- ------------------ el plazo para que usted leng derecho o de en or en I trime fre d
A CAJA COLOMBIANA
p r 50 00 s bre cu I
vence
julio sepli mbre el mayor tipo e ¡nfer' s sobre el s Ido de us econ mía.
OS unte que reconoce ~n t P I ~ so re depósito d
ahorros. esfó 'c1mbi # n dis pu lo a er irlo u t d cO
4- ohcinos qu ti ne slobJ e id en I f rri ori d '~r úblic
de Cr" d.lto Agrerio
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Citación recomendada (normas APA)
"El Estado: diario de la tarde - N. 6127", -:-, 1945. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3684854/), el día 2025-05-29.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.