I-- --rERNE-S- -,1
..:...-.~ ----... I DI"I. O .... ,. AIIOI! 0.00 Ut .'2/'
Por ,~ IIO_et" t Lu. ,o\o,.1IiI &I.o,err'., r
Dir~clor Gerenfe:
JUlO
GABRIEL ECHE.VE RIA
'--! .94 5 ~ A J'lO XX V B •• llttacll- eo,...o artJlI1llo do ta, el. eD ol M. de C. J T616pa(0. el 14 d •• JDllio d.1.938 f
SANT A MARTA = COLOMBIA \
NUM.6 t 16 _
• la firnJa de' PIe sidt n le e'
nombramiento de goberna o,
e
d~
reorganIza el Cuerpo
.. . . Serenos del un ClplO
del Magdalena
Nombrados yo los de Anftoquio y Huila,
Bogotá, juoio 8.- ~I ~re nombra 5tobeloador d.el MaR
lidente de la r publIca ~Icto dar oa al' Dr. FraoclSco Pa.
boy do! decretot por medio rod;. quieo deaempetl6 la 1('de
101 cua es!e nombra go crt!ta r'a geoeral del mini. erio
broroadores de Antioquia y de mio)! y actualmeote e'
HuBe, lespectivameote, a los r abogado de la misma depeo
lJna importante medld~ dJcfa la ólcaldl6
LB alcaldta muoicipal dic-,teoieDte Pablo E. Roldáo.
t6 hoy UD importante decreto Art, 29-El Dlreclor del
labre el cuerpo de .eu~OOt, ~ Cuerpo de ea 00& teodrá
cuya parte dilpo,itiva dice r UD sobre sueldo de cuer nta
a l: pesos ~,'40.00) m or.u.ales y
Arl. 19-A partir de la 101 demás empleado de veofecha
del presente Decreto, garáo UD sueldo meo ~al
el e.vicio u baoo de Sereoo, igual &1 que ba.!lta ahora hao
se hará po, caloree unidades reCibido.
octore. Peter Saotamarla y; deocia. El Dr. Parodi e oTiun
Eduardo Ca rera ola o, El do de Sao Juan del Ceur y ,..
pI1IDero es UD diatinguido io elemeolo apartado de laa se, Doctor Frar,ctSco Parodt
¡eoiero, que h8 sido director ti,idadu poJi'lcal, por lo cual
de la Escuela de Mieae de se considere qU!! .u nombra Nuevo Gobernador del
Me ellto, y persooa que go, mi~Dto es UD acierto del go I Magdaleoa
za de reoombr eo todo el hieroo. J ------
deparlamento. El seguodo '1 't d I
ha enido ejerciendo batta le - t d ! nVI a o e presl-ahora
ra le~retarla de gobier / ampana a on o I dente al Huila
Que pre!faréo el aervicio de Alt. 39-EI sitio de reuvigilaDcia
nocturDa bajo la Dioo de 101 Serenos será el
di, cClóO de UD Oflcial de la Cuartel de la Polida acio.
P lida .\JacloDal, D,vin60 oal. deacJe doode!le impartí.
del Ma.zdaleoa. que se tur 'rán las ó.deoel dd calo
oará cada dos mes de COD ~ para todo lo relaciooado
formidad con la escogencia caD es e servicio.
DO cel HUila. . contra el zancudo I . ,
tá a la fJ rma del prel.- l i Be gotá, Junto 8.-El de.
deote otro decreto eo que se y la mase pa.tamf'oto d('1 Huila. coo
-----------, ¡motivo de celebrar ti 14 de)
que ha' á el Alcalde del Art. 49- Autodz8.e al
Muoicipio en acuerdo coo el Director d~l Cuerpo de SeMayor
Comandante de ló reoos para tomar las med.das
Polide. Para el periodo que que e time Deceu liaa & la
lJ E GAl RA L J ará a cabo en aola preAeote el cuadr8gésimo 801
. . . desigoa al Sub mejor organizaCión y funcio-
Jarta El uervicio Interame. veuario d u cr aClcn, ba
i unta Pro-Parque riC8DO de ajad Pública inVItado al preeidf!ote lÓpt'2 riunfft la
, a coocurrir. 8 lal feal¡vidadea contra r· él a
tesi
Ru ia Gaire, junio 8 de 1945. '1 Uoa comisión del S e. vicio que le venhcaráo. J
El ESTAOO.-Saota f\.Jalta Ioterameri cano de Salud Púo sobre veto
Por recieote decreto de la b~ica, pre.idit¡ por di ~ge. M e diddS de Defe n La conferencia d 8D reD
alcaldta fué oombrado un' nlerbo !rt\or , . erDao O eY'1 S.d d ri (O fe Joueurará I 15
b bl aca I!I (e vllltaroOB coo e t1
~rupo de pertOO8& OOOla e t 6', d h u ludo. S6 y e ~ur) , a I ' 'á ' prop 11 o e acer D ea Sao F raocilco, juoio 8.-
J que le coo tllUlr D eo lUO a foodo de 181 obras laDita' Toma el gobierno pa?1am~)'10 Con la respuesta dada pOI
la , pala que, ~meD a fU I riel por llevar a cabo eo el Ru .'a .obre le debatl'd
cal o la tel[DID8ClÓO y or, .. , d S t M t -0- .. . .JI d t mUOlCJpl0 e an a 8'. Aviso (mpol tante eue t,ón del veto. le reluelve
oalo, se oarque e ,a po. pala.U completo aoeemiento 1
blaClóD: Ha 'raDscurrldo bas I El menciooado Servicio lo ter, COI1Blllalo ;!al::I1~:pJ'blica e Impeae cleado y que mBO
t.antt htmpo y tgdavla la
l
amer.'cano ha celebrado UD tuvo estaocada a la coofe,
~uota P le..P ~r~u,e!l0 b 8 d e· ca trato caD el Depsrtameo c..z.. on I o Ma r t o -IUD,'O d c 19 i renci o-J uraote varl'ol d la.
Jado vtr la 1 IClanón de fU ,'o del Magdaleoa, por la St"ñor director de EL ESTADO, RUlia querla que .e aplicara
f'.Dal,dade . ,La, penooBl cJe, um8 de cl'en ml'l r:. Ie 01, para Ciudod . el veto lambiéo a la di,cu·
t' Poro .nformaclon del públtco, le '6 d I 'd
IJRDódaa leguo el1dtcreto de I .tBlizar dicho piaD, aportando COpiO a continuaCión I tele romo •• ' n o. a.uotas lomeh 01
18 alc~ Idla 100 01 aeOol e' I S " 1 75 . del srñor Mini tro ie Ponomo, en a] Con ejo de Seauridad, eo
- ' . e UYICIO e por tiente B f h J I l I f
LUI. D. ~COlt8, Icola. No, y 1 d-paf.a eDlo UD 25 ogol4, cC o 4 e 05 corrkn e,: t& orma que 00 podla di, .. .EI Minisltrio de eloclonl's 1;,,- , • I I . d J
lle~a, LUII SáochtZ Orre~o' l r . "'t'eoto. tcrlort de Ponflmá In(or mo Que coo cutnse 01 8 ap IcaC1ÓO e a J - L J A M '- moll\lo de lo concentroclón de ruer- fuerza contra uo determinado
, Ole, acor8lza, ua.n ' Jao El doctor Rey , campa· zu ormodo de 10'\ Noc.ones Unido.. anrelor, La tesis de 101 otro
'111' e y lb .' .!lontas O Re fterol estuvieroo bablendo coo c~Dtre el J.,p6t1" ID dc:ltnae y 1e-QU. e
Guerrero. OtilaS F eroáodez. I I I Id b I odad de lo RC'publlca y del e onol cuatro graodes -EI!adol Uni
GI ' Q' I bid e .~nor e ce e re e par .. de Pano me han odquirldo Imporlon do •• Grao Bretaft&, Chioa
on ulftonea, t8 e e . do r"ltcC'pclonor n h,1 Ir1ud el F .
l. Hoz e Himera MaDjauéJ. (Pua .. ia ~a, p'IJDa} Goblrrno de- PCUlAmli ho iuz~odo y raocl )-qye e. la triunfan
Apeoa. e sebe que lo. lo imperio o flecesldod de lomar te. era la de QUt" el veto no el
b' d N medido Ddlc:loneln de v Rilando \' aplicable en e tOI ca 01. Pue
leOorel nom ra os ya le CODa· l t ega a o, Uf g ~ C'o ntrol coo re,pec!o o lo UptdlclóCl
t¡,uyeroo eo Junta pro· parque, dr vI o o todos ItI penona' que e decirlel pue., que le
h . pero que 00 .e. .8n eocam.· e' ,'ey Hakon 'drea-,nC '(1'n1 0 ino Hpa,roor r0e1 IPdolrb C,' n \'01, sto e 5o ferenCt8 e deu urará el
Ilado a o"., ectlYldadel. mL'dldo ya han enl,odó C'O I¡e,,· I del preaeote mea lio de ..
, -- cia.. Pata su conocimlC'nlo y de" 'una cueltióo funda.
SoC1ales Olio, junio 8.-Hoy I/r., ,ollcltonl" o, informo a u .. lrd ID pen~ien e.
oamleoto del cuerpo El IU
maodo y para sollear r dt" la
A Icaldla la alt81 y bajal a
que hubiere luga r.
Alt. 59-Lit Te Olerla de
eate uerpo cootin alá dependieodo
del emplea -Jo ea·
car ado de la Sección de
coneSpOO!8lta y mec&nogu(ia
de la Alcaldia. qJ daodo
(P.... fl 16 6a, pi¡ina)
5tudianle magdalenés
que se
dist,og
El joven uoiveraitario m8~.
dalené. ~O[) D,ógenee Hen.
riquel Pereira, quieo cun
ealucfio de derecho eo la
Uoiversidad Libre, ha .ido
designado por e ta facultad
pala formar parte de la comi.
ióo ocarg del de corda
el anteproyecto de ley I egla meo
tario de la prole.ion de abo..
lJado. Re i tra moa complao
cido. e ta distincióo hecha a
UD eatudianle eje CiéoaA8.
hijo de ouestro 8 preciado
amigo y colaborador_ doo
Red blecido de tu. que, nó 8 Norue Demetrio O niel Heoriquez. na• de.puél d( porte od ['Ionnl rn I do por la Caa.
L d I d h fl .~ Cllfrrf.,: • Fn C'umphmlf'nlo ti dh:ha 1------------------------ uraoto. e.a u • retoro~. rioco aftol de exilio. el r medido. de egurldod, el Goblerao
de 8 las aulas del Colegio el H koo El pueblo le t,ibutó dt PO".,Rl6 't' he vIlo rn la nfiCl"
, eD ta'Ja d o elt udieote. de quin_' uoa • 'ó H b Idod d~ In truir a lo~ funclonorlo'\ araD recepCI D. 8 la COn ulorr .. pltnamt'ño, tn ct r Itrlor
lO afto, oueltro amigo JOle recomeDdado Bote. que lo ton denUdo dt que lodo 011('lIu1
R. Fero'odez. Nos complace tuvier'D l.. maool de 1 o pera iD ~t or '" 6,n m6.
bl ' , I que .no d .. bp "t'r Iron"malld" I MI"I luto .u ruta eClm.ento. ' 1Imp... DO IOIJ'UU'D palte en de Heladonrs xlerl rl' de onamá
I e e I t 11. poro u debido con'\lderaCltln.,
'uentts '. orrelpOOI8. e . . ~I Gobierno de PaQom df'&: lar
I
------ ,
En los .looel del .Iosti'uto MaRdalena· .e
verific ri la Feria del Libro ~orre poodieo,
te al prelf o'e afto de '94 S. durante 101
dl •• 23 •. 24, 2; del pre.senle me •.
Ed6 Ud. pendientel la Fen ler' un "'.
cela dODde poda' Ulted comprar NUEVOS
LI ROS par. adquirir IDEAS NU EV A f
.... "e obl Qodo o lom"r r la rredldo
"',pcc:IDlmr:llt tuondo dcba ap'lcar. t'
1'1 lo rludadanoll de lb hermana
rtopúlthca drl eDlll nrnlf' ame-r e_Clo
",embargo. como ti Gob,'rno dt"
(~ftnamo abriga lA ' onllllor" de qUt
101 olro gobierno. americano. 01
¡Quol del pancm.ño, e ltin vilalmrnle
Intul' lid ro .,lclIl1ur ('uonlo
onle uno y¡dorie. df'cl Ivo obre,.1
fQtml"O común, (' mprrndrr n 'a
necf' Idad y col olcance de tol mr'
dldo-
Dt u tc:d atento y tAuro er Idor,
A. 8. Abello De A.
(l!nCatgodD)
us EO
CALI- COLO,VJBIA. - CARRERA 4. N9
14-50-APARTADOS: AERE.O 1-78
NACIONAL 3-36 .
Cablel y Telegr ma : L J
Delea conectar e COD coro rciaolea mayorilt 101.
v~nte. y honolabl I de tite Depar' mento en el ramo
de v'vNe. te. ItA n cooclicionf'1 d 'pre.totar
n el Occidente Colombi~ 00 a 101 indultrialel cOlte·
no.. Puede atencl r inmediatameote pedidol de pa
DeJa palmi,aoa. de primera calidad, en las eaotidadel
qu le le oliciteo. Da y exige refereocia. comer.
clalel y baocari ••.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Págml 2tt. 7S
Que S~ exlienda a los .3 ,
Dep.' de la Costa Allanlica
El Inf~rntldo A grl.c o I6 d e D ue bl'~"' Bello.-Una
iniCiativa P-Jousib1e
~ ValJedupar, IDa O 80 de 1.945
Srel. "ootores A bl'aham H. Mo·
rl Herlber,<> Rol", Zlm brano,
A;t.u ro P l. Do. Ca rlos A rl
V dem'. Imlgos diputado.
~,. : Sau a Mar'l.
Estimado. ..llore. y Imi al'
fo nue,Lro oarácter de . In -
Pector DeparhmeD~.1 de foduc .. ·
oión de e a z Da e.~JI y de
~ecret rlo-Habi t do- Pa~ •. dor
d I In ero do A recoll -LUI ".
ROPtLES" de Pueblo Be~)o. te'
nemos el bonOr de dlrlAlr a
Uda. Ja pre anto Dota. cODten\lva
du 1 .. lr,ld.U 'al que Pleamo" a
e pre de8 y q 08 Ud. paedoQ
aco¡tr dad. 'a CODdlcloo de
apotado de que e Leo loye -
\'do~ . . I
Un poco de I torta: de a o·
n08 año O 918ne lu Dclon odo
en Paeblo Betlo 1 lo ero do
que en611 prelhDdo ullo 01
a e r " 1 c ¡o.. eu la IRrtcol.
Inra, trlonfO que ay qoe reco'
nocerle al to\eroado. puoa po,
e te aH pecto ba llenado I K a ..
plraclone dal Dep rtamento.
la plotor lea y florecleote al.
Ltplu i le de u blo Bello el uoa
p blaclóa d ma ¡ado cOa o.. al
por el 8 pfrlLIl -COK dor d BUB I
D1or .. dorea~ o auav (:lIm de I 1 frrado y UD be:Jeza nataral
locolDpar ble. Da ahí qlle en
. • ú "¡mol tllempo. pre8tlglo,¡
lIoa o aoancbJ_dal lamlUn de la '1
capha' del A~I'Dtlco, l' de Valle·
dopar. I h Y n e cogldo como I
la a1" db veraneo y e lablecldo
eo 11 r~QQ(.lma. plaotaolooe •
de naraDIO o~ro prodQc~ol de
" lor comercial, asf como OOD · 1
trtlhlo coeto ... y legaDtes '1- ,
leDda que la lHn b cbo II mar
(P~ a ~ 5..' l
A dcola .L .' A ROBLES·. ú· ALMACENES Dleo pi o te) de u i odole en lO a
la coa a at.1 tlcl El Departameo
ha echo erog clooel ba.·
~ doter el ID1.ernado de oU
finca de car quo vale 00 me~o8
de 10.000.00 apar\e de 1 .. reahu. NUEVOS
clo"ne ecoDómlca cooala ent.es, LIBRO
en edtCtcloB mpllo ' . CóUlodo 'los caaren\a br madore ._ VJto
que podr(an alojar perreotamen- I Dom e.
le un rupo de C! · ladlaoto lo ' I Derecho público pro iDclal ar.
lerDO aperlor al que bol' eo UDo.-Ju o B. Alberdl
exl. te. 1 BJolo~1 pedtgó¡lca-Eikenberr.J
El InlEra de . osee • 1m mo , aldroD
alumbrado eléotrlco eq ulpo I millón. - Marco Polo
completo de berramlenta S n· La Il~e tón de la. coaa lo
ere lodilpeo ables para la a· ereA.- GI berta S de KurLb
~ricoltul": Igao do nouno y TorlopfD.-Leo Perutz
tro_ emo leol. para el Ser- el hombre medloore -Jos6 logalcio
y "O teniml oto del mismo. nlero.
)oooal abe a OQ val.,)r umbtén El terdadero orden aocl.l.-Kod~
'10.000.<:0 IproxlmadlmeDte. berb.
qoe for:mao UD tot .. l de 20.000. Avlla Ca acho-A. Seruoo Pleja
OO. Vida de 78lt lh'tman-C.R(' ~er8 Men oalmeo\e el Depar~lmeD Eo I:yO poUt1co obre la nueva
to ha eoido portando la Dma e pa~a.-A de Humboldt
de 500.00 que ha,o aloanzado L. :lsl'l'oh de Maqui •• elo -Gaepar.
ostenar 25 In eroos en taDo Salvenlnl
an08 D eriores. En 1, actaaU- La llber~ad oreadora,-AlejaDdro
d .. d el oúmero de becadoa !Je a RorD
apeol a 16, pudieodo plllr • ida de Domiogoito,-D. f. S.r.
~O. Elte 'bleclmlento. de Inl· mlento
clacl~D agrfcola. utá oapaclhdo El BuenO del ~fo.-Doatoiey ki
también p ra preparar al edu, Repanciones del a,utomó.IJ-NorCI
ndo huta el 8egando .110 BU" harto Saldlas
perlar de i:nltura genenl. De el judía errante.-EuRenl0 8aé
allf b n salido a lógenee coo el L. CI a del Vapor-Ju1lo Verne.
diploma de Practico Agr(cola El Becre'o de 108 ojos grisea-E.
SI OR Indu Ir i 1: de u l~d depcr,.
de el éx lO del Ceon o . in u
coo,"cr clón uno t n e n ¡dad
de dloero de esfuerzo deposl'
blhd .. d o.a el poi Quc-dorán
perdidos
O DelmoD~e
L maoo mi terlo ... -Cuell~oJulia
de Aboln Saloedo
EsceoasMOD 'I!le aa-J M.Pered
La ciudad :y las 5lerl'l,-l:ca
Oueiroz
El 8mor ca'edrétloo.-G. Mart(.
Gez S.
.Abello & Cía.
o Ol ,
E
N STRO
BO:
MOME TO,
RTI o
T~ EFO U 3
y CU8D.
El ESTADO .Juru.a Je 19~j
"EI
--- ---1
uen GustO·'
IsII.: usted le c!jlabl cimien : ••1 1• •1• ••, •••1• • lo en el cual encontrará un 1• •\ ••t• •t • •l la• •••••
complelo y renovado surhdo de ; N r I E V O S M O D rancho dulces, chocolates finos, I \.J
bombones gaUelbs y licores t. De Mueh es pore talo. comedor) oleoba e Ión en r h,bu:fón
nos de dtstintas clases. eo nuestro Afmaecn, Podcmo ~uminl Ir r _ clJo 'lquirr otro
LOS
Venia de rdrescos, cerveza estilo por C!aI6IOQO, a prC'cio de r blÍc~
bien helada y l'Iaseoses, - T rato Tombl~o dlstr bulmos lodo clon de muebles de' hl~rro pero
culto -S-rvl'clS'lo esmerado hospilolu y CUUIt'tI', e ama,. colc:hooll: ." rnob lIar¡os de
.. hbro y mimbrr. cEL BUEN GU TO- de - J. V A ROS M.
MlGUEl. DAU
Celle 10 carrero 5lJ. esquine - balos
Almtl~én de MUt:'bte
dlficlo Oávilo .- TcléfoDO 9 )23.-~anlo Morlo.
: : j : : :
----'-----------------_. ._---_._- '" ------
• ,
e •
EJ Consorcio de Ce vece ,
a
BAVA lA, . A.
FABRICA DE SA TA MA A
aVisa
que a
ce la
clientelél
de lo
él su
partir
y al púbJ'co en general,
fecha ha fijado el
boteHa vacía
s ($ 1.14) la
e un peso
centav doceno (
una) y e
na de
.
consecuencIa e prec o
con en se se. a..
sea
cerveza
a $ 14,60
prec
co catorce
O. 9,5 cado
de la doce ..
de 2. 2
el bulto de el CQ doce o •
El liquido confin .
ar o mIS o precIo.
So ta Marta, bril 28 d 19
A •
GERE TE.
----------------------------------------- -------------------.. ---------------~_.-
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
• ..1""
JUniO 8 de 19 ... 5
LESTA
ESPERA DO EL BUS
, raUNDAOO
r N 1.0~ I
COLOMBIA
UOI ioformaci6n de ayer DO' dijo que el leftor go·
berllador del AtI~Olico, doctor Alberto Pum.rejo, eo
compatUa de 101 aeftore. Mario Saotodomio~o y Ratael
Obre¡óo, miembroa de la juota del puerto de Barranqul.
11&. hablaD lIeRado a Bogolá caD el p.opósito de tomar
alguna pBrlicipacióo co la conferencia de aavierof y ad.
miDiltradores de terminarea m rUimol, actualmente reunida
eo la capitel, 'i de activlr con el gobieroo determinadal
geltioDI! referentes al reacoodiciooamieoto del puorto ban
nquillero para Jo. futurol movimientol de carga.
Elle el UD acicate lIue oo. lleRa como de perla. a
oo.olro. 101 lamarios eo elte momenlo. Eo eelo. dla.
jUltameDte, deede las columna. de elte diario, le ba veoido
Igitando aole nuestra opioión el aauoto del eov)o de una
embajada magdaleoe. a Bogotá para bacer acto de preleocia
eo toclal eatas reuniones , eOlrevi,tas. que allá le eltán
.ucedieodo con el fin de preparar a rOl puertol del Adáotico
para un graD .olumeo de car~8 de impo rlación y
exportación. ~jo embargó, mieotral 8Qui todo e. calma y
espera, como en el cueolo del camiDaote que aguarda a la
yua del c mlno el pase del veblculo traosportador, rD la
.eciol ciudad todo ea activi ad y aprestJramiento para
tomar el bu. aotel de que pale.
Debemos verOOS en eate e.pejo para tratar de cam·
biar nuestra fisooomia interior. Eo el mUDdo de hoy
tiene exacta aplicaci6n aquella gfao verdad popular, que
dice: ccamarÓD que ae duerme ae lo lleva l. corrieote ••
o balta la realidad de DUe!tro porveoir hala¡UeDo. sillo
que ea Deceurio tambiéo moveroos bacia ella, eo Imp !tu
de entusiasta bienvenida, y 00 adoptar la actitud contrari.=
eaperar que IleQue hasta oOlobo. para levanlaroo. y
¡)GoeIDOS a 1000, que parece ter, en cooce~to de alguaol,
lo que mejor 008 CODviene.
No obatsote que Barraoquilla pOlee bueo termi8~1
1 Que alf'.e bact"o Olf m.echo mejor que OOlotro., le vaD
• Bogotá en cuerpo y alma, cooveocid 01 de que DO bay
mejor diliit! ncia que la propia y de que el ojo del amo
engorda .1 caballo. El gobierno e. bey uo pararrayo de
8lpiracione. y lolicitudea llegada. de todo el pall. Si el
• ¡amógrafo de palacio DO reliliatra OiolÚQ movimieato oue.·
tlo. a la zaga de la vi Ja o'lctooal nOI quedaremo., aguardando
la caída del maoá providencial.
E, UTReote, pUII, que delpertemol ya de Qtle.aro le·
tllgO, que 00 ¡gamo, practicando la polltica de rOl bechal
cumplido. o del ·golpe avila-. como declamol ayer.
Vi,,¡mol un época de dinlmiamo. eo que hay que med,
ugar, DO elperar la salid. del 101. Qye detec o ten·
dremo. pera quejuool maniDa, .i por flojOI , apiticol
erdjmo, .el. t reo? ~~\ .. ~ .. ~
Manue J. Carvajalino A.
COMe C1A Te
Saola MoriD - Colombl.
06cioa de 'rao,polte. maritlmo •• A¡eote de Aduloa.
N egociol ieDer lel. RepreteDtaciootl.
Colfe de l. AcequIo Dúmero ~+.
_ T eléfoDo ~ - Apartado aéreo .5.lB
.. ~\iIIt",""aID~!IS
EL f~lADü
Pedro
e" motivo de
Castro i\lonsalvo
su lepaf8ci6n de la Goberoacióo del Magdalena
Por José Ignacio VJves E.
El Jo-cn uoh'enilarlo. don José nulri"u CaD el aCervo I,berol de opa recia COtllO caodldolo a l. PrcI
o.clo Vi\'tI e.. qUIen se esté Murillo Toro. de Rojas Garrido. sldeoclCt de lo República, slmbolizoD,
deslacoodo en el cuadro de le" de Aquilea Porro y de SODhogo Pi significaD y ruumen lo vcrdodua
nuet'a. generaciones mogdaleoeD' rez, cafloquecló!e eo lo, cruentos y osplroclóo del parlído lIberal ce·
.u. como un escnlor de prom1SO· o'rrnloso! persecuclooes de aquello 'ombiano Ello. ben ido (Dd ce
r.o futuro. no. ha enYlodo desde Infructuoso heRemooto conserndora genuino eo la CODducla que e •• lro
Meddllo, dOllde curso esludlos que lao(o, veces arremdió IOsóhta' 00,,,1.0 he oplado eD los ur¡o.
de derecho, el siguienle orftculo· mente contra lo elército. de Urlbe públ.cos odmloiatroti o, que ha
sobre nueslro gobernodor. doclor y de Herrere, y reDOctÓ Igor050 y honrado: eD esto, siempre hemos
Costro Mooulvo. Que eon gusto altivo hace Quíoce año,. o\at"deeltndo .'sto briller l. ulrclla lurtl1DOsa qua
io!erlomos hoy talvcz a aquella oxiomDlica m6xime su honradu, honorabIlidad y dec~
de Mlllc . ·'a IIberlod ho celda mu · ro personol hao deJado paro t.
x.u chos veces. pe ro se ha Ic.aof.do postcridod ~u obre ba sido ¡nI n •
UD mOt1\eQto .0)' o dedicar para más hermosa de coda corda- . demeDte buéfico paro todo el Oc-
(.crlblr unos cuoolos pelobr~uobrr porlomento del Masacfolt"no eo lo
esle peuoDeje liberol del olldale. Pedro Coslro MODsal.o. ofoblc que respecla o progreso, yo de 101
oo. ilustre polfUc:o que merece 105 en su tralo y omplio tft sus di~I,?· fIOODU5. yo de los obres públiCo!,
mi, alUsonos epllcl s y los m6s SlO'. ha sido uo se.o,olo y ftemoh- oro de la ctbse magisterial
retórico, pancQlricos. porque su ca porlameolarJO. e~ulo docueolc Y eo cu.oto el porlido o que
,ide ha sldo uno sol" codeDa de de la iDlushclo y me.osolo flamante puleoece. Pedro Coslro onsol.o
polrlótico. holocouslos por oquellos I y permaoenle de los Interues de lo, ho sido el rco ll~ador de 1" laqueoobles
poslulado. del liberolismo elo es prolelorio. del MOQdoleno brontoble uoióo 'Iberal del oid.moderno
Que marevlllosamente Ima • Sus cCinspicuos ecluoclones e? ~I leno. E.I. Sleodo coosecuente coo
¡inó Corlos lozano y louno. CapitolIO oclonal y sU mc:tlloflo el peosomleolo del Dr. Lópu. h.
No es a mr. UD miembro de lo iu. ho,lt de: ~erY!ctos dentro del . ~,be- !ebido marovillosomeote compactor
"entud uo¡.eraUorío mogdolenC'nse. a nli,mo. IUsllllcon su e:xoltocl?o o) V aQlulioor a lodos f.s corrieo(u
quitn deberie correspond~rJC' esla gob j net~ del Dr Alfooso Lopn del JlberallSmo magdolenés bajo
miSIón honroso de reod., el tribulo AII.{ tue un recio y pulcro mondo· uoo solo boocero. empuño do hoy
de odmiroción y Slmpltlto a Pedro I tOllO. lal co~o lo ha "do en UC! por to:iO! los I2roodcs .efes del
Coslro MODsolvo; r muchos .son los 1 ano de ealaolles eo el ~oblerno del podido eo quello térhl }: prósp .. ro
que Jebeo gratitud como miembros Mogda!eD4, Ic:rerqufu eslos en tos región d~1 pa¡s.
del parUdo de uo Azuero o de: uo que SIempre lo losplroron oc:utlla y 01 obaDdoDor eD eslo, moUtibe
Urlbe. o ute buerro corifeo subhmc:s oolabro, del eJtlm!O I be- menlos la CoberDocióo del .~
de .10 democracia. qUIen hoy. de - , rol Dr Eduordo .5oDI.os; e~es!' dofeao. Pedro Coslro MOOJol o
pues de s rVIr incansablemente los dod claro de ColombIa. neceSldod sole eco ti frrnle enhieslo y lo
Intereses del Depodamenlo del Mog. de ouestru IdeDs, es lo de mODte- coociencio iocólume:. dispuulo co·
dalena por seguDd" vez. abondono acr. desarrollar )' forlolecer uo POt- mo siempre: o ocupor su pueslo de
el Polocio de lo, Gobernadores en lido de: obierno. capaz de elucer- lucho en lo Ilos libero u. Afro~
uo bello Sleslo. diQuo ejemplo de: lo in yos;!uedades V 51n debilida- loró nuevos' peliirO$U balolJu
elev.do Hlcl! poUllco , admin' Ira- duo un partido de índole recia- con el mIsmo 'folor 41e siempre:
/jvo Tocoríale ulo grato mbió. o mc:nle progreSIsta. de olmo 'J ueD~lcoo el óOlmo dlSpueslo O de'~ndtr
los esCritores libero/u de aquel de. CIO democrchco, COpDZ de dar o las idcasque ImoereD ca oueslro
porlemeolo. qulenu eslilo eQ la todos ~aroallos y de manlucr para pol/llco 105 hombru que: 1" oRlloo
obliQecióD de hacer uso de sus eu- lodos el orden de desouollor UDa 'i Qropagoo y los bonderes que la
femi,los y selectos olributos poro polihcA que no esle dominada por carocterlzan. osumlró. eo compecloSliar
a quienes hao realizado obro IG demagoQia ni agarrotado por el ñla de olros grande:. Iib troles. 'a
"raode 'i 'rucllrere. Pero eo mi es- pri'fllegio~ que nO seo el ioslrumcD- direrción de lo terrible lucho co
pirilu no puede eonliDuor lafent~ e l to ex~lusi o de clases o de iDtere~ su deporl ' mento. conlre el porlido
deseo vehemenle de c"presar el ses delccmmodos, sino que puedo de la opo iCIÓD lorundadC' .eSluro
1eolimleoto unónime Que reina en el satisfacer ompllomc:nlc a cuootos de su 'rlunro porque los liberales
\togdaleoa por quien ba SIdo uo (eagllo ,ed de ¡usllclo y amen 510· sobemos Que lo doclrioo lo escoabanderado
de lo moral de nuestro ceromeDle la IIberlod, y busQu~D IG ele del cOOSer aUsmo colombiano
portido y por quleo no ha 01 ¡dado Aroodua de la palrlo a tro~! de- son si se oOS permite hurtar UDa
ea lodos su, actos públiCOS oquel ¡ Jos idea'e del liberalismo', bello Itose de C,.OyeDO Popi.i.
sublime postule do del filó.ofo de .como el aaul del CIelo. que de,.-
KornlSberg: .10 polallca debe hinur Eslos bellas polobras Que se le· parece cuendo 005 aCercamos o él·.
lo rod 110 enle lo morol I'luon eo lo meote luslo dc UD
Pedro Costra Monsalvo. Inlell. eminente hombre públiCO cuaado McdclUn, IUOIO 2 de 104.5 •
Slenle e:rnquiclo dude su ju enlud • .:/i;'~~~~\ ~~.y;-.~~~~
ha sido co lodea 'ea elopos de su S S
oSZil.do vid. pollltca u.o de 105 eSlre O e E s · lOS blasonu que han cODducldo o • E M O· · lu maau liberales d~1 Magdalena {. • (.
• las graode cempanos trlunfolu ~ .)
Uo¡ido por el voto popular duran ' (. Sonílerios marca KHOlER de lonque acoplodo: Zuocho ele ~
le m.uchos ono 01 Conlaruo de lo iJ y ~ pulgodo Mimo CD polvo. Tamborea ¡al anllodo . neo .)
Republlco. ha .Ido desde aquella $ gros y esmaltados. Colofonao Oum grado K. !5odo caustlca
honorDblc curul un bolollador coos Soda esh. sllicolo d~ lodo. Boro ubules negros dt" ~
lonte por loelo to Que re pecla o pro. hasta 10" A ngeo de eobre. I.mbres lisos gol".nllldo .)
itreso poro .u deporlamt' lo y para {, PAPEL CE.LOFAN y GLASr : limos Neholson Taper de (.
su ~orlido Oc. oquel partido que.) .5 6" Zunchodora. amulcanas: Tochuelos poro leplccrto. .)
Jol.,o • lo Reoubllco del cao" la ~ Resorte, meriCOD05 pare muc~lu : lUZ mo cadD grapos: S eo.rqute y el de 45tre en 19~ t:on Pepel embreado sl"lkr.lt de ... 2".
le baDdere rOle que tu todu to. • •
plan. del p~11 fo.rboló .olcroso- • O. E. OLACIREGUI LTDA. ~
meDIe ti inslQDc caudillo enrique • T elc . Olac:iregu¡. - Aparl actea 70. ••
OJ.YG H.rccco: d~ oCtud mi mo par ~ Teféro.o _ Il}.-Bocronqu 110. ~
licio que retono en l. menle ."re Ivo
de Sanlander. creció tn ti uplrltu ~ •
ILqulerdlst. de Jo:r.e Hilarlo Lópu, .}~~~~~~\~~.w~~~~
CA
e STO AL GA CIA W ISl y RO
ABOGADO
Ofrece Sus Servicios Profesionales
Oirección: Calle'del Pózo N9 67
............ I~I ...... -·.·~
MIGUEL A GARCIA & Cíe
ARRANQUILLA
CIg.rrllto .Chulu.rletd. Víoo' de Crute 810nc.. reinar.
faao.: .Chebll... c:Bugundy. , cClaret-•• JUGo dr U ....
-Goldco.. Mrrmtlad" -Magulle.. Aaal,etlco NODOl.
Producto. Rodrllt fo,forIDo. Calclum y Pol,ol Hua.
lo •• rtículos puede .ollcllarlo.. si. recarjlo cn lot precio ••
Duulro sub egeote para ti deparlamenlo d I M.,daluo.
r. J. V. BARRIOS M.
B.j •• EdifIcio Duil •• Telifono Dúmuo ~2·5. ___ , __ 1
en de Caldas
Ingl. rra e
11 QUE EXQUISITO /1
10 AAos b AREJAMIENTO
Magdalena: J. URI8E WILL S
----------~----------~--------
A
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Una oportunidad que se nos
fue de I 5 manos
De cÓ.o el gobielDo OAcioDal 00 permiti6 el cultivo del
.bac' eD l. ZODa Bao oer
Un" muea ra de cOmo el
b rDo oacloDal ha mirado tluae·
no ¡Dtel"O e ,aricol.. la. ~amo
a dar oy con 1 el vleD e
odio. que cobra abor.
El ESTADO ==
TE LA BIUS
HI ABO •••
I
t'
( ' ,
lVI M
U pol'lIro complel y oc: rt.,d
de cJtpon, ón y prolección in u .
ri J no C'5 posIble ,in lo c-ifro!\
orirn' ~ I as que arroje Un C~n10
ln u tri
Junio 8 de J 9i~
Bodegas San oque
BAR R ANQ UI LLA-COLOMBIA
Calle 43 4 54 -- Dor leleg. Dedroeme
¡, ríbrtca
\
LOS
VIN S
De: «"los Odtue n col
liquido re ultn 11e: de ID
ftl me nt~cion deo' I"IJO d
1, ulos on~u (,SDcelol-meon
e BA A S. I
od,clion po!lcouor r
o'cohal duhlodc"
lU
AIC!od"mo~ C'dl(~o dr.
Iro ) fuero dd pal.
Ciara ofizamos
'D bonded de: r uesl,c v
1 Gaste Su o o
Te ga 1á Ga a
,
la
P('rm ncnlemeol Iro mo, un Qrllo ud do de obieto orll lico,
poro regolo d rralrimonio ele. lo mISs mod rno y lo mes Ú 11.
o los mejores precios de lo p'o o. pec:íolidod en brillen! , y
onlnos poro matrimoolo. ID'ioldod de orHcu'o5 ¿e lod clase
poro doma" cobolleros y niño .
Trncmo , reloles d 0110 pttcl,ión. pero tlcIlb mo de: r cibir on
b!LUJ 11 l1a l'lado surtido ~ l'eUJj~ de último m.otkto 11 s
t'ltos qu ,el,loeen 01 AU!lo mo, ex Ilenle.! len05 qu
el moyor guslo le otenderemo,
Cootomos COn un experto ca relOJer o . PUDluol.doJ.
precio ~ue no; odmilcQ Competencia
OEI EOE PA
AT M.A
mero y
o
Calleió. DTo~re:so (CorrerD ie.) um. ~ -.:D
==Puaded. e.aOIO==
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Junio 8 de 1 .s
.~:sr!!~
Q e extien.d a .. }
COD mUJ jU8b ratÓD el cBarrlo
tdo de Barraoq uil!
El Illterna o .Lule A Roble "
comO obn del obleroo I.colooaJ.
por qu DO eOD.~ltQjree eD
VD oeD ro tal rdepar InDO al .-
rroola formado por 109 "el
Oepartam oto de la Costa" o
e \a • ricolta ra una de la.
prloclpale iodu trias del U'oral?
'In acrUlcio alstoDo del Depar·
,.mea o, ['lera de 101 ,. beohos.
tanto el Atl6ntlco como Boll.,u
eetarJan en ooadlolooe. de apor·
tu .fquleTa la Dml de SJOQ.OO
mensnale cada una, yeso les
dni& derecho I diez 10) bec.adol.
pOr Jo meno • r:ara dlcbo e a"
bleclmlento
e la iol"i,c.iva que nOI r
permitimol someter al Ilustrado criterio de Uds. a fin de qae e a '
bonorable Anmblea .e poa a en I
COD ct:> con la! de 108 veclDOS
Depar'.mentDs y pod&Inol ver l'
muy pron\o en el ioterDado
.LUIS A. 06LES. represen ado
al Ji~r a l ulén ca en una hermo·
SA mlai6D de preparar homorea
para el progreso d.e J. &¡Ti·
cul Dra.
En ea e mismo sentido D08
es' mos dlrlgleo o .. lo gOber
Dadores y samblea. de lo'
eX)fe Idos Depntlmentos. 1
Con ouelltro a~eoto saludo 'S
e~ espera de 1 baena aco¡ld
qoe se dignen pre tar esta
iDlclatlu, e ~nto para nOllotro
::;0 criblrmo de UJ . como sos
adlcLoa migos S S.
Camilo Baute p.
lo pect.or Deparbmeot I de Edil ·
c"cI60.
Nestor Augusto Mer.dicla
e .. ret rio H bllit do P 19ador
Ca pa a ..
(V1iIIM a. la.
ticul r, y entre las medid3f'
indiapeolablea para UDa olal
xtio :ióo del zancudo )' de
la mOlca, e&lá ra de elimioar
10 tendalel o chircalel exil'
tente en Santa Marta, deo
de UD pert metro de tres kiló
metro. en cootorno,pue. COOI.
deraD 101 comisioDadoa qu
latea fábrrcQa de ladrtllo o
el principal criadero de mOl
uitol por loa depoaito dr
IRua que oca •• onan.
E. eata una Rran Dotlme
para DO otro. ya que el Qfado
de iDaalubri ad a que hemo
llegado el alarmante. El pe
rudiamo y el ajfo hao yuello
ti er el azote del pueblo,
puea hubo UD tiempo en que
talel plaga. de.apareciereD
mediante UDa activa y IOlte·
oida campana contra el mOl·
quito y la mOles. Delpuéa
todo volvi6 a IU BD'i5ZUO
e.tado. El 8DUDCio que d ~
IDOI 01 conRfatul. mucho y
a I eaperamol que nuellrol
lectorel reciban I io'ormad6n
anterior"
EL LS'IADO
."
.,It h I no h. í\Cnn'z do hJII III .bo,.. con .~ nUt< \
1) .. ah. 1; Uflrt'nlC' 11 te id.d d
~~- ..... .
Ar(;cu)os llegados a los
ALMACENES
MOCiOLlON '
Noved"dea -y- Pepele.ta
Caparn I .Son fl me- de 200
• ~oOJ soo a 00 y 500 bDjl ••
JaeJ'oll de Naipee para Po .r
Tia .. para marcar rOpa. mlrca
.PaYllón.
Va .. o. de be keJitl. Aranda. J
paquEllo.
orroa IP ra cordone. d.e plan'
ch&! J ,eJefonoa
Cija. de "ap l tlOhl1.
Plum roa P rker 5\
liD'" de urlol colore •• Pa, kar, I
Lapice, de coloree I
A rcbhadorel de foelle J,
Ti! n erl)l pIT ••• eritorlo
GriPal para papelea ;
Cinta. pln m'quin. de elorj·
bir y par. llmadoral.
CA
-------
SANTA MARTA RAILWAY COMPANY
_ Arrendataria del F enoeanil NacioDal del Ma¡ aleoa
I T 1 N E R A R 1 O N9
EFECTIVO DESDE EL I 1 DE ENERO
10
DE 1943
I Trt'n~s con rumbo hoeie fl ~ur
Lune'l
Miércoles Todo. Jo Dios
Vlernn
-MI"to- PeSoleTOS Mixto
e TACIONes
odo los Diol
- -1-:::''';:'';''';'''·
M to I e10\er( s I_~;.;.;...;..l. o
1, ---- --- - 3~ 51 .1 __~ ~~9_ __ 1" ________________ ,--60- -- .52 ~
A. M·
3~
,SO
0.06
O ... l
7.00
7.~
8.00
9.14
Q,2l
9.~
10.17
10.~O
l' 22
A. M.
A. M, P M . .
0,23 ~,O'
0,41 .5.2"
-- ,~, ..). I
7.12 ~,~
7,27 0,11
7,37 P. M.
7.48
7.'7
6.12
6,20
8,::'1
8 ......
9,00
9.0
0.1
9.70
0.46
10.10
A. M·
SANTA MA lA
Golro
POlOS oJondo
Don Joea
Popar~
CIEN GA
CiéNAGA
Palmo
Ponlout
RIOft d l. f rd
fun odo l B de
marzo de 1921 L S ,
A
s: _
O f J J f;Ji¿¿i(<<:> dt mayol
circuloció ~n ~
departamenlo.
---
Número 6116 - S la Marta, JUDio 8 de 1945 ~ Página 6 •.
Doña MOTÚJ TeTe a A.
de Noguera
Regi.tla mOl hoy con
profunda p oa e~. fall~ci.
miento de e ta dI u~RUlda
dama de Due.tra IO":ledad,
que dd hu de tU p lO
por la ida UDa t ,la d
impatla y alto precIo .• en
ju 'o home.Deje " UI VU'U·
. de. y éutos.
Tra peoo a enfermedad.
o I que pu o 8 prueba
la fortaJeza de u
~ ptrilu en ti no. riDdió~
'dló hoy la po tr .a joroada
eo medio del dolor de Jo
u)'o y de u Dumero. al
ami tad~ . upo re!ldarle
l,ibuto a le 8 bnesaCIOD V
a la calidad. como Que po
la u coraZÓn lormado
era el bien y la t~mpI8D28.
Envie mos u e po o.
daD Di6gellf ogue.a, a
daD Eduardo altro y u
senara Alicia DJaz Grana.
dos de Ca .'0, a don Luis
Miguel 0181 GraDado., a
dOD WlIfeido cofet y
diora loi,a Dial GraDae'
CI de Escofe y a todo.
lo. dt más familiarel de ra
e tiota. oues!' O sentido pé.
ame.
o ial
j I . LOS QUE LLEGAN: \ I - PrOCedeD! de ~arr R .'
I Quill lIeRo. 8nt~er 8 la. cm a , Ji~
nUl" 'ro diellDJ(Uldo amrgo don I
Jo é I nacio Mendez, cono"1
cido b¡ oriógrafo megda é.
I T Demo el u to d . salu.
darlo muy cOldialmente.
t
. LOS QUE SALEN:
-Siguió hoy pe r~ Barra -
quilla oue 'ro ap.ecl
RO I mae1 A tberto
?
J lWJ ~ ~fiG~~WW~
Su Teatro Variedades hOY Viernes de Damitas 1
E Veeper 8 y Noche 1
Nuevameole 1 ",. N RIele y la idolal,acla arli la Ama L~dellDa o: t
•• 1'1 J ji
terror de lo. pulI ' . JO N Y MACK B OWN eo: r
ZONA
. Ad má en NOCtUI08 • e ·A
aRricuhor de ra ZODa baDflbe.
. ,a. Lo deapedimol alenta.
r me te. 1
clurno . 0 15 Y 10 Dos dom $ un boldo (mu lo,
Cu,mpleaños de Ma nana: t
; -Sellol ita Jo efina r fan' "
te Cote. y eOor a M 8ru1 : •
Echeveni de Nogu ra. No! 'VieDe de In-sin
anticipamos e e viades UeB· • t co la obligación d d J .uestros
I
I
Gb
lra ateotes felicita"iot'lel. reodir cuenta aote el Au '- jugado 10 os os años or
I lor Filcal d I Municipio lIe, equIpos de fülboL
' M val uo libro e Caja y con, uECRETO N9 ~()2 de 194~, Pro- par. ,., ¡ugodo por yo,io. O nto orfo .iRoar 101 iDI! elo eo uno de año. coo •• cull.o eo coome'
A ude Ud, en s cllm- lo, Baoces de la localidad, ' 0 , (de O de lUDio) moroci6. de .. le lech.,
- , d d I (' U06 cuoola que fe de amI a, Por er :m· Todo ga lo deb e, p' VI., equIpo. de ülbol del D.por- MeRdoleno y ho lÍ imp"mor
oopere al mejoramlen- mente aulorizado por I Al, lomeolo, copio. lologrlÍlito. do! mi.mo
lo dt Santa ~8rf6 calde. El Goternad01 del Depar- paro hacu enfre~a de une o.
Art. 69-Las caS35 y es· tamento deL Magdalena. pie o) ~quipo veocedo ; .cuDDdo
lablecimi"olol comercI. a Ie l '.0 1 ea u.o de .us ¡.cullodes leg.- IUrD. .e tll p..prloi doobst ncgoo .se.l' utlrituvool.o eno "El Buen Gusto" c.ilol pa,a el ,"Ie imiento 1 .. , y CIOCO alternado ••• trá declaro
del Cu"rpo de S",,,oo. leo· CONSIDeRANDO, leailimo propleta.io del role,
dráo uo dilliotivo i.ible eo Po.o comprob.r el bl1muo d
J i .. le uskd esle e.l.blecimien u puerla Coo.i'lellle eD U08 Oue el 29 de julio p'óxlmo porlido. vaood~., se i,' io.er',
DOCTOR lo en el cuol encontro.rit un pls:a que teDga e te Rravá se cumplen 84 lustros de lo 1 bleodo en el mismo '!O eo fl
Jose' l aeo azza V. ,j craonm c ph loe.lodu lyc eresn.ochvoocdool ~sluer5l idfim oo ~d.e meo,• ceu erpo d e s e'eO. O»I , fculuoddoadc losne adpe, e: ::>aotpo oM,oo cr'eel,e by rolel Dombre del tqulpo YlctOrlOSO. Art. 79-La Junta del Id tt • Art.30-L LiQade Fútbol
(bombones golletos y licores f, e d s . d con e mo~or e~p en or • "0 del Mogdalene. en e~oclO de
' no. de dislinl~. close., uerpo e ereoo IDttl-r. 1: lousl. elem "de.; lo Juulo de feslejo. d e Pe,
ABOGA DO - I Venl~ de refrescos, cervezo r por , los " O" S dOrlor a o Oue eol,e los :nümeros que 1<000, en cado oño, e eoco,.
bien heloda YR~seoso., - Trola 1 CUIdo, doo Au-llé C, ,ID' se de.orroltorán cad 101 oca- 11
0
';'0 de or.ooizo, lo. e.oolo.
C.U de Slo. Domingo • 88 cuIla-ServIcIo e.merodo, Ifante. daD Jo ti V, Barr~of •• iÓD, liguroo vellO evenlo. deporlivos que se debOD cel,.
e 1 · b d Idl oorna e ID ('l8)a" l I GraDaeald.eoc o.y d~ ooo dlueepgoor ltIvcowo.,r i.~iae odoo neul esltúrolb oml edieal 0b1r op"rees epoalero dedcorr~lel oc umplimi.nlo p r a o r I MiRuel Dau le .. unirá por y' el que mos lu.lre ho dado oC, e' I
, oter a
lo menoa UDa vez al mes e 'do s, colores depor il'oS del Mog OmuDlquesc 'J ump a e.
;\ LA BE. FICENCI ~ le I de epac ho d e ra a I ca Id la e eoa. 1 Pedt"O Castro on'(ltvo.
para co o t r el e la o de ue la Gobe~o~clóD del f:. IDireclor de E~ucaciÓDPüblica. Sorl.. 9 202 d. iunlo 2 d. 101~ Caja iolorma,.e de l. orila- Deparlo~e lo odqurrlo UD Ira, JOE , ", Tj01tll,
Premio Mayor 5763 Vendido en Call' Dl.2a'C.10 D y func'loo.am,e oto de I IPf~loe l.c, onsldsefeonolme ie.ond ou oa c.o1p,oe feduf '
Cuerpo y pr~po er la , me. Mogd.leoo. per. ur obseqUIO' La ove a del
dlda que 'Iltme cODveOleOI~, d. 01 'Q~ipo de primero cole' Perpetuo ...'. ocor O
I P
29 Premio Seco N9 5079 Veodido t!D Barranquil a
39 Premio Seco N9 2448 eodi o en .Barraoqui'l
G n daJes del Sorteo 290 vendido eo Medellto
R E M JO MAYUR
225
V'cul Purrlos A.
Gonr lo Jlm~C'lrz M.
lul Sánch-z e
1 uCfo R . dr- G, I Jo o mingo V,lIo A
f.., I r GÓ'l\l't GirDldo
C"tlo, 6 rr cnto,
millO óm~:r
Coia Colomb'on de
nlU\,
J
horr ,
s '0'0,00
1,100.00
1.100 00
1. 100.00
1.100.00
~~.o o
~O. oo
~~oo
1.1 000
n (ti ntll qu
Hec m
Art. 89 -La Juola, prevIo gorle ahhado e la ligo de ~
CODCepto del Director del Foot.Ball. del Deparlomento que
Cuerpo reCODoce,' himeetral. ~e c!osiflC¡ue vencedor en los
• . d' lorotos organizados por Jo
meote UDa pnma eo loe(o LIRo en le preseate temporada.
s 101 tres sereoos que mAs se como un e,timulo paro el e.
di liogao en el ejercicio d sarrollo del viril depQrle;
tu cargo. • DECRtT A:
Alt. 99-E cita e a ja
ciudadaola to 8 pala que
prelte u colaboració para
I mantenimiento de eate
Cderpo 180 oecelan hoyeo
la ciudad.
• •
Esta1no ara ser'virle.c
L I lif Clon II
130 pobl ton
J Iros p r
COLOMBIA
nfa con lo (' nH nz
el pi. d I pu~)o e lombieno. De p ~ i o por \ lar
,ión .
1I ine
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Citación recomendada (normas APA)
"El Estado: diario de la tarde - N. 6116", -:-, 1945. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3684843/), el día 2025-08-07.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.