.1
,l~sl
I M~YO
-- - 1 nUBlo D8 ".l TA.8J)1: WUNO.DO Jt11 I
p", ,~ ',,",.1'10 , '111, A'Gr JI/) f.e.b ,errf •.
Oirector Gere:nte:: I GABRl _L [CJiEVr:. RIA
, 1.945 ,
I B.-k-tna .. 00 .... 0 .n(ewlo a. t.. eJ ...... 1 M. eJ. C. ) ToI6"doe el 14 a. )aalo 4.1.958 I
A~O XXV .-
Jefe de Redección' A }tn L. ~fenríqUez.1
t SANT A MARTA = COLOMBIA I NUM.6t06
M 5 TRANGE PRO ME TE DAR -ILf! .que d1'ce el M~'- Carta del!Administrador Enca1'flad.O de la Aduana
r. U nt tro de Obra Pu- U t · d t NOS ECLARACIO ES A S blicas sobre nue tro n VOZ 8 orlz . I
REGRESO DI: BOGor A puerto El ·puerto d~ Santa MarIa olvidado
s;ste máfi::amente. Sus impresiones sobre I probJema de los trans- De 181 dedaraciooe& hech81
orles. - Escosez de bonanos en Jos E E. U.lJ. a uo dia,it). ~e la capltal por Sla. ~ta< . mayo 19 de 1 45 doa o Crea doc.eoae de carre·
P el .enor MlDlIho de ~bra8 Sr. Dueclor de EL ESTADO tersl para dejar fO la e-
De.de el vierou de la 1 -No creo que el alUoto publicar, sobre la capacidad E. S. D. jorea coodicioncl la Que e O-semaoa
anle.ior, como infor· de Jo. ti ao.portes vaya a me· )' mejoramiento ~e 10& puer E .imado scOor Director: munican al Magdalena (el
mámo. ya. le encuentra en jorar mucho eoo la termina tOI en el Atll1:0IlCO, delta.ca Segurameote habrá Ud. ,,(o. le entieode) y. a todas
l. ciudad. de re8,eJl' de 10& cióo d~ la guerra ~o E ropa. moa lo que da;. eo ,el.cló" II~."o a estal. horal el edllo· lal reaiooes del Occ~di1ltt co.
E.tados Unido •• el ,eaor ge· I El gobi erno de mI pa" va a coo el ele Sant~ Marta: ual de cE.1 TIempo. de ayer. 10mblQtlO con el mJ,r,ol'. M61
rente de la Magdaleoa Fruit I retcoe, todavia. por UD liem· «En lo relat}vo a Sao!a 1 en el cual se babia de la8 adelante. al referine a la caCo
.• nuestro apreciado ami. I po mál ° meoo. largo •. Io! ~art'. le e ludia la ampr,a. , adu!l0a, del J!als, de IU Ga Hetera de Cali al mar, agre.
go Mr. !:it,ange. Eo vilta de ~uque. de emprelas pa,tlcu cl60 de Jo. muel ee, 'i eo pacrdad aoterror y la preseo· ga; e e lelta malo cooceo.
que la OpiDIÓO pública le I 'arel que le halJaD eo su po el cuno del . preseo.te mes) te. V • e suraieron a Igun as ideal trar en el~a rOl fec uuo, porhaila
intereaada po, conocer / der. porque la ¡uena del safdrá para dicha cluelad. ~J raJacloDadas con la conve· que pod"a ser una magnifica
cuál se.á en defioitiva la 8C· Pacífico .ali Jo t ige. Hay i~Qeoiero Dombr~cJo para JO l· Die~te a~pliacioo de ellas y el l vla . de de~c,?oge lióo para. UD
rirud que alumirá Ja e~prel8 que co IJderar lo •. enormes Cfar la C0051t~CCI60 del mue-, mejoramiento de alguoa! . via. pOllb ~ creCimiento de fes 'al·
cilada freote a) negocIo dt 'cargamentos que llene que Ue de cabotaje y otras obr8~. que aumentar. o la faCllldad j porlaclone. por Bueo8veotubaoanol
en ella divi,ión, trao porlar del oelte al elle, acce orial de djcho puerto. ¡ de 101 tramporlea hacia el ra- ......
Quilimo ioterrogar el leOor I asl de hopa como de mate· Se acelera la cooatruccióo ele I terior. Se meociooen el te. Parece. puea, que el edi·
Srrange lobre cl particurar. ' rial ~élico. y la. eDorme. dis- la 1 roncal Oriental,a flD de .lrocarril de Puerto Wilche!" !o.ialilta del periódico .mejor
quien DO. maniteató brfve, / taoclaJ Que bay que recorrer. eltablecer una nueva vfa .delel de Puerto Salga'. el de IDformado de Colombia. ha
mente Jo siguiente: para, admitir qu,: tal p!oblema de importación )' ~Xp~HtaclóD ¡Calamar Caliagcna, Ja. carrt!- I hecho e.fuerzoa pU8 olvidar·
. eoohDuar. eD pié. SIO duda del puerlo o menC1ón coo l' tera,Gele Santander.la de Cam- .e tD forma abloluta de oue ...
-. arnenl~ 00 pod.er dar· I roejorar6n lal facil;':fadel pa. 101 depe.,tameotos del Orien. bao y ef ferrocarril y cene 1,,, puelto y de te iodi,:u·
'e nlDguDB tDformlclóo BO· ra el hinlito ele merc8ndsI te colombiano. De acuerdo f tera. de Buenaventura Bogotá, tiblel veotajs. Que para el
bre el tema que me proJ)o' l de lo. E.tado. Uoido. a SU. COD rOl últimos dalo. llegado. y agre¡a textua'menle: PodJia Ilao!por e hacia el ioterior
De. puo. la Com~adla 00 "a ,amélico. debido a l. elimi'jhabrá palo en esa carretera p,elcindi'le por algúo tiempo plestallao la proloDgtcióD de
tom~do .todav'a Dloguna de, oación total de la amenaza en el cuno del ano eotrante. de adelaDlar simuháoeamenle Dueeho fel rocanll haata UD
teul~lnaclÓD al re'pecto. Ha I (Pa,.. 6&. ~J COD la v'a en estado de ler· puerto avaozado del 110 ,
cODtJo,uado esamloaodo el vicio. el puerto de Santa Mar Q de la carretera Que se acle·
D~flOCIO deade el p~oto .de l a ti.' e l' L t adquirirá un grao movi· e se e I Dta COD la mi,ma dlreccióD.
"ut.1 de ra n~ev8 legl.faclón m;ent c. • ., E. e !a m a q e id, I
J~CJ ea.. bf~cJda ~o Co ~m () z e S a n' a ~ e e -8 UXI I cooge.tiéo def puerto de
bla y aun DO a conclUido Plc1(f1J lo el"l/en;¡DS magd4le- C
Y -MarIa" I I"a I un attu rdo 1Jet! e de Caño de LOT·O. 1 ueoave~lura. y ar' gen a .,
t '. exameo. o pleDlo I~· ., " Barrltnqullla e tao mu V cerca
gUll 8 Bogotá deDtro de uo t I d Loa eofermos magdareoeo. de IU ~uoto ele • turaci6D'
pa de ~maol\' y a mi re Par. aR aajar. lUlO)- O, OS gr O y lel ~D el Lazareto de CaClo (paN a la 6. . ~ ,
ir . lO lal vez podrla dlr a p'~&do. y colaboradore. con los a t o merle no de Loro se hao diriRido I la
U . la ioformacione qJe me motivo de la celebra :ioo. del Asamblea, a fa Gob"roe.
~olicíta, (' duod~cimo 8oivena,io de la San Frsnci,co. mayo 21 . c;óo del departam(n'o, par .. El
Nuel!ro director eXlendió fuodacióo de.u emisora .Le Al liD, tr • dOI semaoa dr .0Ii~i~8rJel le re. pague el
eotoDcel la corta charfa qoe Voz ~e .SaD.ta Mart~·. nue. dilculióo yeocontradol pare. aUJullo de $ 15 00 meOlU8 de
IO.tuvO eOD Mr. Str, oge ha- Iro dlll108U1do amIgo dOD cerea te ha negado a UD lea a cada uno que oldeoó
efeosor
Pe aio
ci el probrema de lo. triO'· Jl;'lío Sáochez Trujillo ?fre. cue:do. entre JOI CIDCO glao. ra miama Asamblea eo aft~. Iri. mayo 20.- (O. N.
portel, y éate manifeltó fo que cl6 ayer un~ 100mada f,e.te del )' lal dele(J8cíoneJ latí pasa.dol. Par~ce que I 11· F.).-EI leftor Psye!lt 6 bo.
ligue: eo un ~redlo de lee cercanla Doameritana. acere de Jo tuac16n que Vleneo coofroo· Rado. def~D or 81COAldo por
de !a Ciudad, a I.a ~u I eoo· acuerdo reaiooalel y el ca o- taodo oue tro. coterr6ueol en PetalO. tiene 73 aflol. .E,
Et c1utomóvi
Hitler YOI. • f6rmul. del acuerdo lué re. 00 le le ha pa¡a~~ UD lofo crdarlo de la Cooferencl9 ~e
de currlerOD como ,ovlt~do. de .ejo de seguridad para el aquel Ju~ar de dol~r, e& baa Comeodador de fa. ealóD
hODor Dumero.oa amigos IU /maDtenimiento de I pez. 8 faDte la lImola, debido a que de H.ODor y fue prime! le·
LI flolta reluhé fellJe )' dictada por el lecr tario de ceotavo de tal auxaho. Abogl O. Fue .ecretaflo
. 2 I ) cordraf y I .1 hOJe. le de.'! estado Sleuioius. modifica eD Lo. peticioDario. llegaD. 8 paTlicul r de ~o)' mODd Pojo-
Par~rt . mayo .. ( . O. f. zarOD plác.dameDle amen - .u redacción por r8 dele¡ación conformarle halta con drez caré, y publicó o ,936
Lo dtarlOI parle.eDle. hin d di ·' dzi.daa p'or l. orquelta b •. Ddo". ,ula '1 acep t a d I peso. liempre que fOI recibao I corre poodencia ele e.te 8 por oa re· . t a o a Dotlcla e qu.e'cJe ble Aaulla-, eolle no JI pr lentlotel de Latinoamé a tiempo. TeDemol noticiu uhimo. Se enfrentó coo 181
ReDer I L clerc ha re~ltl o y brindis r ,r.o medio de le rica y l. cllel lerA pr eo, de que ~r Dúmrro de enfer doctrina. faci t •• en .. 1937
a De Gaull.e eHl a' ul lomóvll de mi, ex.q u.l 'lta culturaI. I t ad l.I luam bl ea p te oa rl.a . moa a clende 8 65 mál o con IU 'ibro eLa JUlhcla eo que le erVla ~t er, enconp Se I .. VIÓ un .ucu eolo . - mrDOI. Como ef departa. peligro. Pr ¡dente de la
te.do en UD ¡.uaJf' de Ben· mueJZO y a la hora del brin - meDto 00 e haff, hoy eo A.oeiación N6ciooal de
ItelaadeD. Se tra de un Me, die oficial et .eOor ~AQch~7 p' d"d· dificultadel filcale., siDO todo AboR dca de Fraocl ~ ,de
cede. ~e I ~O caballo. coo ruiillo, en breve )' bU~D h,r. r 1· a8Jap~nesa fo coot, rio, según declaracio. la. coloDaa , def ndio auraote
cIH~cer'8. ~hnd .da. Eo lo. 'ID d. impro,ill~íOo. exle· y . norteamer?ca.na · nel det .enor tec,et rio de la ocupación coo eoer fa lo.
medlol oflcla~el IDlormao que r;orizó IU .lli fICCI?O. po~ la en. Oktnawa hacieoda, e. de elperafle que ioterele ')Jofe,ion le l. contra
Ile automóvil. er~ eDtrell~O de lo. dl.tJOgUldo 101 enfermo. de CaOo de fu feyes de ¡cby. Eo eOero
al MUleo .del EJército de ratll. a .. ) Guam. m vo 21 -Cooli. Loro obtenian UD relpueat8 ele 1945 publicó el folleto
núa encarDiz dament la lu favorable a u d manda. que Defeo.a del Eatado Frao- L e A che en J illa de Okioaw9. es de elemenl 1 ju.licia cél. H cia el Parlido de J.
leRúD tran miten fo part atender. Recoociliacióna •
Ab rele ,I.cd..C.IÓ O parl cCJObltar l8 COD.trUCCI'Ó O d e un de Ruenah. tL B, hp thdidal ja.
pucllo ele moola eo el municipio ele Santlo cODforme 1) poDe: ¡I a ~ or8. en,lre
101 .pllnol y ,arelup .. eltol que pueden .olicial' lo. ioterela - i ue, os 43 ooóo e'l e c cu·
do. eo la Direcc¡óo de Obr •• DepI,tlmrolale . lO .en . t Y al
t
nor'hea.
t mene D.I en re muer o. V e·
E.ta licitacióD le cerra,á I dia .. de junio venidero I ridol eo 5 0.000 loldado •.
I la. 5 D· ID. Grupol jlponele. e.t'o lien.
SIDla Mari., IIt'YO 19 de 194~. l' do elimioado. eo 101 alrede.
JOAQUIN PINTO C. dore. de Nah., t pital de
_ ublrcrrlc.rlo dr 1 oc1tad., cocerl do' l. ¡.I.. CUJI pOleaión e. di •.
de' Dupecho putada ferozmeDle.
La Di,ecci,ón de Educac;ón Pública
AVISA:
A lo. maeatrol Dorcuali,.a., e.ca'a(ODacJo. que deleen
Irabajar eo la E.cuelal Oliciare. del Depaftamento, le
Icerqu o al De.pacho p r. fo ef cta. de hacene in,clibir,
pue el Gobierno DeplrtaQl otar eltá vivameote iolerfllado
ea el mejoramieoto de ra educecioo y el magisterio del
Megde'ena.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Et ESTADO Mayo 21 d~ 19+'
Página 2a.
Se agrava el problema la fs- "El Buen Gusto" 1
cuela 3a. de IIalone i Visit~ usted este cstobledmien \
,... .
Se cchan a la celle .50 alumnos por falf.
asientos.
lo en el cual enconlroril un i
de complelo y renovado surlido de {
rancho, dulces. chocol,,1 s fino~'1
bombon. es s¡alletas y licores la i
nos de dishnlos clases. I
JIt r s OL u (! J o N9 r a-eDte. al re.peeto.
i6 d. Padrea de Copla de • ta n.oluclón •• ,.
La Asoclac D 1 Sa de la eD,la(lI. en Dota de entlo. a
Familia de la E u," lo. efiore. Gobernador del Opto.
80cledad UnlóD. y Dlreoaor do Eclucaolóll P6bll-
Venia de refrescos. cer:vezo I
l>ien helada y ~aseosas. - T reto
culto- Servicio smerado.
e o N 5 loe R A N o o : oa y pu bJloa~a en la pren.. bablada
y asoN'a de l. loaaUdad .
Que eeta CorporaoiÓA ha ,Ido
Informada que desde el dia
19 de lo corrlente ler'n licenciado.
por lo meno!'. tiO alU mnoa
d~ la .l!:. acla Sa. de •• ro·
ne~, qa (unclona eo el 10cII de
la Soeled d UoIÓo; .
Que esta PTOC der In,u tlrlcable
ba aldo uoa 10lpfraolóo absurda
del a e rlOI' InlpecloT ~ecolooal
de Educaclón IQ.. 1>re'8%to
de qua no hay par'lda para
cio'ar de mueblC\ a la elcuell
SI. para ,ti buen (uDolonamlento:
008 la medida ao,1 daoatil ..
tomada por el Sr.. lo~o~o.\or
~ra. con Igo rues perJulolo.
ID to a lo .lu~ool como a 108
J)adrel de ramilla. da o lo aT&nado
del ame. re escol. r :
Oue e d. e:nraftarae tal ac'
titad por fio e a loe peoclón d
Ed acicaaióo en el mAS de euero.
aa'ori· , 1 director de la e.·
ouell 3 • . pa re acephr mBtrfoDla
a S20 nllloB, en enetón al vh'o
lnter tomado por el goblerno
del Dr. Alfooao Lópas para l.
dea naU be"saclón del pueblo
oolom blano.
,A'C)ctCloión d~ "441'.. de
Familio
B~~NARDO lt PEZ 8 .
Pr8lldeo\e
ola na. Po-flz6n I
Secretaria
ALMACENES
l O
NUEVOS LIBROS
Auto AniUela-Dra. Kareo Hor. \
o.y
l. pOlellOn de i mi mo- Hanrry
da Mootberllnd
la Pslcología de la. mUltl~ade'- l
Galtl'O le Bon
l OI randes ti brol- fIIoso!ta po·
lftlC& moral de la Cblna- I
Coofuclo
2. 00 Córmul 8 y ecretol- Al"
. t red Herrlot
Telepdla-Ellaoo J . Garret l
RE LVI!: PaUcoiogfa y Pedagogía d. !a
. • AdolescencIa
Selleltar. muy. re.patuosam:~. La dellnoueDola Meo,.l-Lull Mera
te. del ello," Director de C\uso de MecUcin. Na\ural-Dr.
e.ción Pública . 1 IU Interue· Edaardo Alfonlo
c ión Inmediata para 1& revoeatO
íl
Medltaclonee biológicas lobre la
rla de la medida tomada po~ e muerte-Altonso Re trepo
sel10r lo pe .. tor de Ednc"clóo, Memoria-V, Ftdel Lópea'
pun conllderuDo que 'al pro· Truamiento oderoo de la A.
ceder I per Judlolal boto a J08 Aemia-A. B. Miller
CODoGlmtloto8 que lo~ . lum o La Nsurolls Cardlac&s= Lud.
puedan obtener, buta abor • . co· wJg DellD8
mo para 101 Interesel de la A8.0- los dll del hombre-Dr Be-
CI'0100 de Padres de Famllla. l!J~nCOD
que se obliga a eo1Yentar la E d 1 1 1 B R
ck6\1ea II uaclón creada , a pe- 1 porvenlr e a cena a- . n.~
Ir de ni e. hao.tla reBenas, , J' e R
para ImpedIr el Ilceoclamiloto \ Jda de e UI- TAe to enaD
de )0. alamoos en refereocia. ya Poesta -José M, Peau1n
De 00 ba aido posible obtener Rub!,l"at-Omar Kbayyam 3e Uae aatorldades edQca~l"s ti flDal d. Norma-Pedro ~ ,
lD' mnebles aeceaarlos para la Alareoo
cant'd.d de ,hlmoo aetlt8ote8 La eg onda e.posa-MarllU
11 esooell DO obebnte ex' - El Tesoro de Cb.n~ratDe-A.
:Ir maDdaro'a ordeuanule i·. t'.bQrle~
LA utllidad de D Ceolo lo-o.
hial depe de e la eX8C ..
hlud de lo! d 101 recoQi.
do!. Datos falsos o del.
cuidado. perjudicaD 101 re·
Boltado, y ~uedeD perjudi.
car al pail.
la CIento ., \l a-BomIDi'O F.
Sarmiento
Crhica lI'erarlaz Pedro GOyeDa
Recoerdoa U~r ... lo. = Martln
Gucra MéroQ
El ira Coloma o Al morir -n alelo=
f de C088lo
Slntonia .ac~lI)ple~. = MarIano
TomaB
U D arito la la noche - Ped ro
Mata
Bodegas San Roq e
ARR ANQUILLA-COLOMBIA
e alte 43 .. 4654 --- r)or feJeg. P~droeme
Mtlrca d~ Fábrica
LOS I
VINOS ~
De ulas Bodega. '00 el ~
liquido rcau"ent~ de la·
rermenl"cioD dcllUSZO de ,
frutas anos. esoech,l- I
menle BA ANOS slo
11 edichon po,terior de
alcohol dc:slllodo.
MO~CATEL
VERMOUT
OPOR O
Alendemos pedidos denIro
y fuero dd pala
úar¿ ntizamos 1
l. b •• dad d. ..,,1,0.1
VINOS.
1
-EL BUEN GU TO·
de
MIGUEL DAU
CaUe 10 carrera ,5". squina
Al "ción/tl
Se veode no predio ohe
cartera, 78. Y 8,. V
comprendido enhe c lIel
1 5 f 16. P Jede. de lad,¡. '
110 y concreto, pozo léptico
para inodoro y umidero I
iollt'Dlble. ,.bJlel frulel el
COD una mediagtj de zinc
de I 4 m~tros por 6 métro ~ ,
ci ancho n la cane 15. I
Ti De l.' 78 mélrol cua- drado •.
l!.'m ¡que 8 F".·ndn.rl ez.
Propit"tario: I
Calle 15 N9 132 B ii~~~~~~¡¡~¡¡~l~~-\¡¡~¡¡i~~~~~~~~
CIViSMO
Contribuy~ Ud. al pro.
greso ulbaDo de Santa Mar.
ta enviando su apolte para
la CODltruccion de ra quinla
que edificar á pronto el
Comité Clviao Femeoino a
benefiCIO de la Avenida
.Ca mpo SerraDO •.
Muebles de Fibr " "
Vo St' eslán en ('xhibicioh eo oue,lro Glmaceo de MueolcJ
los bf' l1iaimo . cómodo, y clt'SZl:tnh:s mob,lIorl05 de I.oro
.LA FAMA. , Escojo el de su szuslo. Vario
n lllos, Diferentes preCIos
Ageote exclusiyo
- J. v. AR lOS M. _ ..
6 Gj os f d Iflelo Dávilo.- T d éfoDO 9 ,)~ - 5anla Mario .
------------------------------------------------~~----~----~~-----------
.
t .,
CO •
El Co lsorcio de Cervecer'
BA VARIA, S. A.
FABRICA DE SANTA MA T A
s
él su
que a partir
aVisa -clientela
de la
y al públ "co en genera],
fecha ha fii do el precio
en un p~so <;on catorce
la doceno ( O.09~5 cado
e la botella vacía
centavos ($ 1.14)
una) y en consecuenci~ e precio de la docecon
envase s~ra de 2,92 o
el bulto de cinco docen s.
ntJ de cervezo
s él a $ 14,60
El liquido continuara 01 .. msmo J!)reclo.
S~nta Marta, abril 28 de 1945.
EDU ARDO DA V LA
GE ENTE.
•
----------------------------,------~.~.-
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
tL E TADO
L'ESTADO IruND~oe A/e,'a IiCte;S- Comunistas y soc~a ista contro-
~ ___ ~ _______ t~_~ , 5.'1 'a 458 m nieip.o en Franc·.
COLOMBIA
o MAS CARAMELEO
Defendamos lJuesllo puerlo
Paril. mltJO 2J .-(N. Q. f) Se ha maDiteslado en f."or
COD groD acierlo y aforlune- El Mioislro del lalulor ha dedo de l. república democrotico. J
do comprensión. fue tscogida o la pultlicidod un comunicado he fzpruado el deseo de vn
la persona del .nñor HUFo J. 50bre le, recientes elecciones realiledDs lerorma, protanda
Bermúdu. deslacada unidad municipelu. En el mismo Sf en l. or8onlz.acJÓo económico
El puerto de S80t M rls, Botet de la 'luerra, eD
J, guerrs y delpué. de fa ¡uena eD Europa, vieDe sieo·
do ktim!J de un8 elpecie de eoo piraclóo del ¡leDcio en
Bogotá. Cada vez que la prensa de aquella ciudad If> ocu
pe de ra oecesidade' porlutuis8 del pel',de la cafga de im
pOltaclÓO y ~l:port8d6D.e.C., e babia de todos 108 puertos
de la república m~oo del nuéatro. Como que bay Ja
caD ¡iDa de olvidarlo si temáticemente-, como muy bien
dice el eO lr adcnioi trador.tncargado de la aduana. dOD
de Duutre iotel~ctual,dlld y eo·1 dice: -El 'entido de es'as eltc· V sodel de la nacióD. El de1apecilado
hombre de di,c'pllOas c:ooe, municipales DO es dudo- lIe de' resullado de los elecclorecios
y bu~n cfmeDlodos, para '0. ComuDisfu y socialisfos. De' eu Q75 municipIOS de más
lomar en sus mooo. le~ rico- que en 193.5 deteDleban le de ".000 habitantes y cehues
das del liceo C~!~~ón. mOfaría en 262 1I1unlamieofo,. de partid". Con ezcepcI6n de
Con el beo~pfactlo g'eouot le haD coo'1ui,fado. en 19+5. Paris. ea elsiQuieo'e: Comunist4s
dc lo cludadllDlo. Que sbbe y ~ 11 "5~ mUOIC'p'O'. El Perlido 172 municipio.; socíolillel '1
CaDoce a nuestro colerr&nto. ComUOJstll esptcialmeole he comunistes 1.Yt; partido .socieula
desgnllción ha sido ca· realizado progresos. Lo, porti, da liste uDificado 1.5:>: 50cialismCDloda,
y eo lodos los Ctrcu· do, politicos de ;zquiuda hao fas indepeodieDtes y r(publicalos
y e~ t,?d~s nueslros órgo obh:oido la mayorra rn 675 DOS 9, lodieoles S'ocilllista, 5~'
DOS peJlodl5hco, .,e ha rubnce· municipios. coolrll 6CO en 1933, Irupe, de izquierdo 164: mo·
Jo es1e nombramiento como un Aparle PlIriS. lo eyoluclón ha- yimlellro republiceoo populor
lu,lo derecho que teaem05 105 cio ra izqul'.rd .. hA t 'd' (demócralas cri.liaDos) ~.. ra-ario
C. Orive lIa. eo ta ca. ta que r 05 dj'¡g~ y que 2 pe·
rtce en otro sitio de esta edición.
A fuerza de telearamas y de 1 lOO hemos logrado
que el gobierno no DO olvide tambie , lo que debemel
eo grao parle al Comité ClvJCO F em niDO que integraD
bizarras muchachas de nuestra locied d. En e(ecto~ ti
mioi.tro de obra públical, Dr. Alvaro Diaz. en reeientea
dedaracioDe públicas menciona a Sal ta M arta como ciu
dad portuaria digna de mejor euerre eo el reparto de lo
dioeroa ohciale. Sin embar o, apeoas hem95 ianado
• . . .. ... .. rOl aUllar d" . d d
somorlos a ocuper pOSiCiones a expeosas del porlido Radc '. rca es ID epeo ¡eoln 16: (C-a
que D05 de acceso oueslros) SOClalisla y de los pertidos 'meo> p~blicano, , de izquierdo ,
capoc,dod~" y ., 1155 cueles .no derados. que disponían de me- SII.DOZO de~ erafo 27: trde.ra·
ulamo,s dJ~pu~sfo, e renuoc le r I yorie. eo 193..5. en i8+ muo; I CfOD repll~r.C~D 31;. partido.
por mas 01 mas: cipios y solo lo COD!ervon toj f!1?d~~ados .... 6. pulidos .ID
Denlro ~el mismo cco.llome. I J O. Proc~de des lacar el fri . IIIJaclon de t((mIDada J 37.
rodo e,fudumh l se ha nolado I bl' . UD __ _
le sahsfacclóo por este nomo I to o eOldo por ra re~l5feDCle, . . ----
bramitnto. quieoe, DO veo tD J ~ues. muchas ,de l0.' ' Is'a, dej LA utl~ldad de so Ceo o lo-una
meocióo hODor.fica; oece-itamo a ar de lB! mencio Hugo sino a la peuoo~ digna IzqUierdo heblail ,,!do pre!tnfe~ ~ustrral depende eJe la exac-
Des 8 las ejecuciones, al cumplimiento de la~ promesas
que 00 viven hacieodo.
EJ propio se or gobe.nador del Ma dafeoa, doctor
Caltro Monaalvo. parece que DO es muy pa .ida, o de que
la capital del de ;>arta meDIo 'eoga uo puelto a I a a lura
de )as exigeocias modetDa~. o por b menoa en ueot a
bien que nOI cooformemo COD lo que teoemOP, le~úo
maoifeltacion reci~otemente hecha al expre.ado Cornlré
Clvico. Igooramos 101 motivos o razoncs queteoga ouestro
maodatario eccional para pe lar de tal guisa)' eOcoOtramos
cielta contradicción cutre su de eo. aplaudido)' re·
conOCido por toda Ja opioioD sama,ia, de ¡mpul ar alguDas
obra pública. ouéstra., y u delga na hecia Santa Marla
como puerto de grao porvec ir eo el futuro comercial del
muodo. Hay aqui UDa o ictón contradictoria que 00
af ;anzamoa a e plicarno.. D clmos lo Intuio, porque e[·
timo. autorizados por el Comité Cívico para expreullo.
Por menera, puee, que existe UDa coniura contra
nue.lro puerlo. Razones? No puede haberlas. Santa
Malta pOlee ~D e pléndida babia. prorunda y ab.igada;
I I facilidade para er carQue Y de.carguf", altaD a. la
villa (omo ya le ha ob ervado, aegúD anola I S. admlDf'
trad~r de la aduaDa. F Ita lolameole acondiciooado
m jor, po erJo ea capacidad de re,i.tir UD R,an volumen
de carga éle importacióo y exportación. Pero elto 00
ea problema aioo de volunlad y de dinero. Qué mar del
muado po.e:e el priv,'egio de nué.tro, de que puedo n
atracer ca •• en la milma orilla buquea de rso calado?
De.earJamoa conocer 101 argumento. de 101 adverllriol de
oue.tro puerto, para exaruioulol y di.cuti.lo ••
Lo que DO eJ po.ible lolerar el eata gueua 101da.
lolap da. que le le quiere hacer a Saota Marta. Hay que
redoblar la. actividadel en favor del puerto, ay que If!.
vaDlar el áoimo ,público de oueltrat eOlel,:h y que echar,..
le a la calle. ,i e. necelario, joroada tral jOlDada, par
red mar mayor ateación por nuestro puerlo. el cumpli.
miento pleoo de lo que e oo. ha offe :¡do. A I cefgl,
amarioJ de corazón y magdaleDeD.t. eD gener " que el·
tán de por medio i geot~1 iotereaes y DO ~odtmo. permitir
que .e DO' pa e por msotec8,como deClmol a .. ulll
STO A
A
Ofrece Su Servicios Proresion les
Dilección: Calle del Pozo N~ 67
"_IiIJiIIIE:\ .iI. .1 IIII! .-iD
v or 1.200.
o le arrie da
a cerca I MiDea COD 2 O hedárr a., a·
pro:cimldameole, ca.a de hab¡tacióD. agua. Plrma·
Deole.. potrero.. .ementera )' lrerre para cultivos.
Informes al teléfono número 38
o por correo a e.E. 5.r.y-Ap.léreo 538 Sla.Mta.
_ ........ ' ..... 1
y de cODheolo paro regir s~! da~ po,' este mo~ ml~of.; Re- Iltud de 101 datos fecoQi.
de,tiDo!l y orieotar su tduCa- ,sud" e CUlO QVU! he po,sl a VIO-¡ do' Cato! faf 01 o del , a o con ra IC y y os Co a- . . .. -
ceo boreciooi,lls, y en lovor de ,A curdado perJud,cao 101 re·
SID embal;fo. ya emp".%a o ... I d
tejen: lo bola de que e' Go~ resis'elJcia y de la unid.d Da· SU ta os y pue ~ O perjudi.
bierDO busco coodidalas y exis. cionol. car al pai .
te lo ir.lprcsióD dentro dtl pÚa ~~~\~ ~ ~~~
blico geoeral. que deDtro dt
poco presenciaremos la impor- M A QU N AS D COSE
lación del elemenlo qUe ha de
recmplaur o H ugo J: Brrmúdel'.
o quieao adelontor Dedo.
pues como f,e dicho. se Ira lo
de un comenterto cllllc~ro. pero
corno ccuendo el dosueDa- ....
debemos en~amiollr oueslros
actividades por .,abe. si lal
comeotarlo heoe vISOS de yer·
dad o liÓ.
Yo estoy segura de Que si
tol ver~lóo [ieDe algúD runda·
menlo. 00 puede ser afro que
el dUcoDoc:imieoto de nue,tros
verda eros valores. el ulud,on·
Iodo del MOQdalcno c: pondró
de pie y .sabrá pedir 01 Go·
bleroo si lome 101 de.scabtllo.
da medido. uno pertotorro rce·
I,lícación.
Señores IIceisto,. señores ~s ·
ludioolu de cuo1quitr pI Dt~l.
debtls estor 1IIer'a.
EnriqutJ De Andrei-s A.
.. , P I
" G "
~ara cooseguir en fas mejore. condicioner ele actualidad
u·oo de e!tos muebles tao Dece.ariol eo el hClgar,
póog~.e 60 c~Dtacto coo el !ulcrito 8Rente eJe Vf'nta.
autonzado,c,ureo gustolamente y .iD gatto para Ud .•
Je dará toda dale de iDfor.,acioDe.
V t-ota ~~aUJ8'. aceite y lod. dale de accesorios.
Reparaciones y reaju te de máquinas cSjo¡er- de
todo! 105 eltilos. Soricite por lu mOdeJD85 máq ioa&
de MA O DE BOBINA acabada. de llegar,
CARLOS A. ANGULO
A¡enle dude Saota Malta b ata La Goa;ira
Domicilio to Sonta Maria, C~II~ 100. número 1
, , , , , , • • • e • • •
51
, •
UD. NO TIENE ,
•
en fi . I
u casa u o lelna,
permílano e plicBrle
le s ventaja. y peco
costo del mismo.
T8~ fónic
División Santa Maria
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
p' ina 4. EL ESTADO Meyo 21 ~e I~.)
El Palacio
Lilladia
de
Nue,. York. ml.JO 21 (Sipa)El
pal oio de Linda., en que oon·
ferenci ron 61\lmamaDte PUoo
klln D. Rooea.elt. José ~taHn y
'i Inebo húr Cobill. filó. de las
mln ionea 1m peri~les de Rn ¡a.
aqoella eo Que pr~ Cerla lo.&ro r
el r Nlcolé 11. Hallen Iltua·
do a 2 kil6me\ro • o POCO mé •
al ur d la ciad d de \ .Ita. la
0'0 1 a u \fez e , D la ribera
sudor ien'al da la pan a ul de
Crlmc., 00 I ma r Negro.
IEI Conc~jo de
Ciénaga precIama
a Turbay
DE CALDAS
E) referido palacio ee Ir UG a
cosa da 49 met.ros o ra el ni·
.01 del mar y domloa un tuofDador
panorama de mODt.a 88 :"
mar por el e ~ Y el nor'e. Etl
de eUUo Renaoimlento I 11Iaoo,
\i ne en uno de ue D ulo
oa t.orre ".)ua ril teTto en qae
loUa tOlDar el I ol l. • TJn., y
con la el edificio 80 Q \o,.ndad
de un centecer de pieza.
apro.-Imadamen\a
A.l triunfo da la
comuol ta pe 6 I
obraro. con camu para lo
tr bajadore CODnle~leD e8: peTO
e re er ~Ó u 01'-8ec0160. ele lor.
plena p ca ar Ir de museo, en
e l coa1 e & b'beo. loa mueble
de t. b bltlciooes privada . y
p rte del prl mltl.,o decorad o é
éat la parte posterlor del
edWOfo e dl.Jde sn do al 8 .
1 lU laolo 8 t rodea do por 8.·
~en 08 J rdlo a en qoe e cultino
01' Dd de e 6tl tlores
y n que b Y buen número de
itbole Y arblJ8to8 , fueotes. ea,
loa Die. etc.
Fué el .. r I ¡colé J quie~ I
h ce co a de uo i lo, lo maodó
edifioar. Ilaro Icoli8 IT 10 maorlo
lora formar por completo en
1911 fl 011 tuoeo: .1óo comedor
donde g ... j6 con baoq ast 9 a
te .1 cOTon.da S pr1nclpe de>
d i erloa pa les. r despOJado
d 1 lojo que lo rodea ba y es
JI{ d nde. en meliS )arlta
com80 loa obrero coDvllecleoles
'ontollo fQ~ deapYo~i to
de 108 obJetoe rel1 lo o Y todo
lo qQe lo rao\eril.&ba como
hl. r e 18 del Inó para glJardar
ombrero y abrigo
A lude Ud. en su camp6ña
pro-ciudad al Comllé
CiV1CO Femef"lln0.
Coopere al mejoramien-to
dt:. Santa Marta
F. S o l U c... ] o N N9 20
(De 16 de mayo da J 45) ,
El COllcr.jo 9r(mlidplll de
an jUQPI del CÓrJ.ba
de· \l8 r,caltade lea.
e S lOE " A DO:
Qu ho$' He I t. la ClD ad el
0" tor J brit,l TQrba.', má Imo
e. ponenle de tti Ilolllic liberal
el PI' ;
WHIIY HON viejo
n de Caldas
, r
(}lie la gr D mayoda del pueblo
columb no coo Id ra que
e te iluelre con \Jotar e el eadt
ta Indicado pan regIr 101
d tlnol naclonalel eD el pr6xl.
¡¡QUE EXQ ISITO 11
Ul perlado pre Idanc1al. y
Ou est Corpol'lol6n tiene 'a
obligación de er fiel IDtÓrprete
10 AÑOS E A - J MIENTO
el uarer clamoToso de la. te para e Magda ~na: J. U IBE W LlS \\
m 1'or(a Uberale, Age
O & Cía .
E' 1
19= Pre en\, r Un fntu la ~a 19 Ú.
tJ ludo de bieo eDad a l de tl- e P d e M ¡. )
Ido Ide liberal , doc or ¡abriel l re 1 nte de) • on 010' ,
furb y .
_9=Procl,mar olemoement.e, JU¡\N GONZ&LEZ AR G ON
R U E L
'M. . A e
como en efecto procllme, ea e v
candldatura pua la Pre I anoll 1 ice·pre ldec'e.
de 1 epúbdoa eo el parfodo J. &. Ca.8tro
coo t.lt.u clonal de 19 6 a 19.50. y Vocale
~\)=Pobllcar pOr' cartele la C. ffzaa ri elalizBda. p~ m.lxtulBI'!. para pudioes_ mayonfz.
pre ente e olucl60 q",e en oota Jose F ca· ])1,. Granados C. I .
d estilo e pondrá en manDa lrU 8~ a as, a Itas Sla semIlla ocurlid08 gelstioa
del UD tore caodldt.to. El Secretario. n vaTioe faboI s, je ez español. vinos tint(JIJ ; blaDcof,
Dada eo Cl Da a. a 109 dieol Carlos GraflQcios e b J' ugo te mate \ 'bi k e b 11 J E" e el dln del me da maso de a anos ,\ Y a a O BOCO, sp~ogoe orD
'a:.il:us:r.=::¡¡¡¡:maJ~S!ZI::~S:UIIQIIM" I fi Jake , e en ia de HmoD. vliir.iB88, DSToDj • que~o8 ta_
-_.---...._- : 1 ba~~o, lecbe v8p~r8daJ. gin ~8, iUlura prepara a D
O O VI o ea li la d r goloe de . l vano colores, ar. !te de h08za, VlDO chaD'Y liD o y blanco.
D esto arti uloe: 1.'A 1 A A N lSC TELEF U 3 2 3
P rfum tela finjeim89 de todas la~e(l, 8ombnroB,
som TUla' t cart a e\u hes, juguetes y t do cuan.. S;-¡,
lo u t (1 oec i t • I ~
Man e
\SG ~ ft5~
J. rvaja ino A.
Felices Pascuas y Año Nuevo
COMERCIA TE.
500ta Marte - ColombIa
Oficioa e '.rso.portea madtimo •. AgeDte de Aduaoa.
NegOCIO! ~eDe(ale,. Repreleotaciooe,.
IM Tdigroro .Jooquiocé. - T cléfooo )89 - Apododo fl eolle de lo AC~(Ju la número.54
:. ..... __ Il!i_ .. ~JDZ!~~~~~_ ~~:n:~sn;\~SU;~~~~~~~~.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
EL ESTADO Po in .50.
ELLIBANO'
. .- US INI
. .. DM~III~ACIIIIO 11'
, .
DaYa 'o. - ml),o 21 (Slpa)Hay
eo el CercaDo Orleote Olla
re~ióD ca.rO$ IImlteat DO le ha ..
blaD definido COD elrlc"UacJ. • a
J que por e paclo de mocbillme.
11108 a le diO e-l nombre
de Siria. eotre 101 plllel que
J o ecran ClgDra Pale""lna. qua
como oonleooenola de la prlmera
Guerr Mandia) pu6 a
p:)der de Grao 5ralana en 01'
lIdad de eocomlenda cedlda por
la Liga de Naclone; el LibaDo.
cUY' Independencia como repó~
llcl Ubre Y soberana ee ba
oomprometldo l. GnD Bl'etll1l
a IfH Ollzar. 1 el pal que cCD..
rfa.el oombre de tod JI rae lón.
"PERFECTIOIf",1
El Ubaoo. lllmado u1 por )a
célebre cordillera. ea Doa faja
de 'Ierra comprendld eo~re ésla
y el mar Mediten· oeo, de
uoo 193 .. Ilome'ro~ de 1..rIfO
por 64 de locho 50 clima e8
~lldo en I par e baja y dell-
01010 lO ¡a lomorll Sas prlDcl
pales p(oduc~ agrfcola Ion
101 cereal~ 111 0119111. o 8CeaOnU.
Ja Iro' au raooláceal .r
el \a baco. Y'D iodo trtas m'~
:nouble la Ylnicultul'A . sobre
c.odo 11 .erlco hlu •
Rico en hlator la. bíblica el 'el
Ubaoo f'aé olH donde 1St gón
18 leyenda árabe. (godO C.ln ¡.
ciudad de BuJbt"'. J en Da pOD·
lO de Ja co ~a libaoe a a:rroJó
a JODá ta balleDa qoe por epaclo
da tres dln o llevó en lO
.,jucHe. En e a Caja terrestre
elnlfO SldóD, la. ciudad má e P-leotrlonal
que ,Jaltó Jesú y
al f estuvieroo 'am bléo Ja CiD-dades
de Tiro y Blbot
D:ver al olclone blatórtca-tu
leroo a .. Ieo\o en el Libano.
Jo feolclo., Qlle dholgllon el
alf&~810 por 11 "Ierra! de! Me
dl~rr'oeo. lo anceDOS, Que
eO t01ler"n eOClrnlzadll )ocba~
coa 101 cruzadol Que ae dlrlgfan
a J erasaléD. y lo. bHhl o beUOI.
de cuvo orlgeD eun J •
•• pOI d e9&:Docbol béroe. del Aa·
~Igao T c:! 'amento lo tJrmJDo
geaerale, puede decirse qoe la
citada oaclones Qoolt.ltoYSD 1.
ralce. átate de 10186'2000 babitapte
, poco o má o meno.,
Lel media • ERFEC JO ». fabricadas
por «LA GARA TIA, 800 de calidad
Igual a la m~j o r media importada y leaullaD
más económica.. Su grao popular dad se
debe a que soo uperveJadas y ademlls
muy le.iateDte •.
ele) lfblllO • •
Belrat. la capl"}, bl al do
a.lmpre uoa ciudad de 1111 .lC·
vidad comercl 1. Y. 80 eJ:celen·
t puerto. de extraordloarlo mo"
imleDto marftlmo. A e f
poerto a.cudflD aD ea d~ la ae-tia
nomerolfllm .. embuclcto' de Francia en calidad de DCC-ea
de dl.eno pallea del muo- mleadk • por acuerdo do 1 licio.
A.l lIor.e de Befrot e t' !la de aoton81 .
alro puer~o 1m portao te del UD,· fJl el el:! rao de la guer la &0·
no. eJ de T tfpoll. tal), en 19<41, lee henn brltá·
Ea 1020 ee con titu1eroo. bl" !Ilc;:bl::::lde aJ~e~~~~eo~or tq~=
jo '01 aoaDlcioa de Jn poteDcla ob'ouo del de Franol.. radloleJo
qDd , .. lieroD .Ictdrlo.. eD I eU Vlcby. 11 lpoderaroo de SI·
prlm n Goerra 'lndlal, lo. e,· rla y el libiO'. y la )U riedicolt\1J
t d08 Le. ntlool. Inte radas lIor pollticl de lal 8ncomlendu a·
1 .. repóbllcl de liria, tal .. ·.6 a mino d lo frallce e' lf-
01 y.'u provIDol.. IDt6no- br.a; POTO c.ntlu)rombt.l'nd05 el
mal de Jebe' Orulo y el LfblDO aobl.rno br"'Dlco I glraDLiur
qu.d&ado ba;. 81 prol •• lOrad. ' l. lad.pon.,.ol~ del L b&~ 1
)
l,
,; .....
fllB ",elfOI CIJW'e IIl1elR!
'.¡cada, lanQostoJ ... crd rOs, ',u·.JS ,. todo comn •• "" eS Ilcodo, reqUIeren
pora su tran'POr1c AEROfXPAESO AVIANCA.
La ef,clenCla d I Hn.CoIO de: AEROEXPRESOS de la AVIANCA, estó
suf,clentemente comprobodo Uame a la Secc:.on d A tOexpr .
$OJ, donde gUI,osoment. It ayudarán a soluc,ono. '" problema cM
trons.po,t~
Suministramos Je9yro COQtra todo "HSJO o c.ontto pi,dldo total
I
lANTA MARTA RAILWAY COMPA y
_ Arrendataria del Ferrocarril Nacional del Magdaleo
r T 1 N E R A R 1 O N9 10
EFECTIVO DESDE EL I J DE ENERO DE 1943
I T rC'ne con rumbo hacia ti Sur
lune:
Miércoles
Vluou
M-i,,-¡;--
"
A. M.
",.lO
~.~
0.08
O ... .l
7.00
7.:)8
.00
0.11
0.23
P.
.0.17
10.'P
11.22
A. M.
Todo
A. M.
6.2'
15,41
7.12
7.Z7
7;'7
7.48
7.~7
8.12
6..2,,0
8.4i
9.00
9.0)
0.15
0.:)0
9.46
10,10
A. M·
los DI"
P M.
.5,0.5
5.24
.)1
.5.'4)
.5..56
11
P. M.
TACION
SANTA MA TA
airo
010 Colorado
Don Jaco
Papare
el N GA
CI.NAG
Palmo
Ponlol"
IOfF2 _
San
AD
21 de 1945
= -
1:1 periódicf) d mtlyor
circulación ~n ~
deporlamento.
c::> Págiaa 68.
~ ? ----- -----
¡~~_~~~ ~M&1~~WWUS _~-=:----:--V_i d a ~~~~: !LECAN: I ~ U V A RED A D ~S DI~~l \~~~E $ ~ I
Nuevo Doctor I -Se eotueol,a en la du. • J E Vespertloa y Noche I
La uOlver ¡ciad. n.acional I dad, procedeole eJe C::tülle. l' E treno de la leolaciooal pchcula coo Dooald Bauy: 1ft
de (J el Jicloa y el ~t8 aca oa el dillioguido ca a ero I M A D T.' ba ele otolgar 8 Anel No· I de' Bluella aO,,,iedao •. docto. '-M .
Duera Ojaz Granado. el W ulfr6n RipOII, 8 QU1en pre
diploma ele Doctor, des· '.entamos UD cordial .aludo
pu6. de haber cu.teado ' de bip.nveoida. ADEMAS N NOCTURNA, LA INTERESANTE PELICULA:
brillaotemente estudIOs Y I -Viaita la dudad Due~tro O N el -, TO de AL· 1\l.L\S pTe ntado ~l. xámen de ' dlleclo amiQo don Rodrigo 1 e ~'
tesi correlpondl .ntt,lo que ogulo. culto caballero qu f D
cone,iluye UD tnuofo. para I del mpc-Q caD toda compe·1
e le distioguido amigo y 1 [eocía V rec~ltud 110 a~o lear 1 Precios: 30- i Y 10- (mas impu~stos) Vespertino 2 niños 1 boleto
cotelláDeo. pocoe elemen RO en 1& Companta o om ..
tOI de nuelha juve~t.ud tle biana de Tableo. Le pre8eo" I~~~~~~~ &1M~f.iBLWJ~
gan a )a m a 8mblc lona.d~ tamol Dueltro atento Baludo.
has lalgosafaoe ya8cnh. , LOS Q,UE,SALEN: '11 LA FIESTA DE ••• 'M" S"ange .... UNA VOZ ••
cioll luchando a brazo par· I - SigUIÓ pata l:3ar!8nqul \ CV1G.De de l. la . pigioa) 1 NUlO. de .. la ~)
tido· COD todo iéoer~ de nue Ira pellaDal amigo don caballero invita iOB, alh pre· aubmarios, lo Que pelmitirá (Vi &. ' }
advel idades y contr.auem· IOlé Vicente .Barrio., en 8 un ' leD'e,. y ofreció n forma ' un tráftro marítimo mucho ' en cambio Saola Marta vive
pOB. Puede muy bien ser tos de OfgOC10. Lo de.pe. emocic nada la fi ta a UI ' má. frecueote de ahora en perando diO Iral dJa la Ire.
pre entado Ariel NORuera dimol ateotameote. I empleado y colaboradores, ' adelante. gada de barco cargado. los
COIDO jemplo de COD!taI'J· CUMPlEAf:¡OS: 18 quieoes d dacaba todol los ~ Pala que usted teog que casi nUnca llegan, pe.
eia a nuestra juvtOlud mago -Celebró ayer IU cum- triuotol logradol por u po· idea - continúa Mr. Shao· ' lar de tener la bahla má.
dalenél, pleafto. la $lenta damita ~e I tente radiod.fulora. ge- de la realidad que le plofuoda y mil expedita del
Queremol prer entar al oueatra lociedad IIftonta A nombre de los emplea. cOhfronta en materi de treol· I pala. Y no podrá alegarse
ouevo médico. qUleo ba Cecilia Echevenla E,eobar. dOI contelt6 el Sfftor Aroulfo POltO. ba te decirle que la 1 que 00 ofrecemol facilidade.
fijado u reli.:leocia eo Hoy fe.teja el lUyo su her· Alarcóo; di6 la8 ¡racias por Compe n'a acaba de coolhuir I portuaria" puel lo. hecho.
BORotá. oue.'ral c8lu~0l&e mana, la Rcntiltet'lOfita Mada el haDar que lel di,cer la el trel uquel de diez mil tooe· le bao fDcarga o de demos
cOD8Jatulaciooea. lo mumo T ereea Echeverrla E6cob~f. seftor Sánche2 e hizo UD leda a cada uno, para carga I trar lo CGotlarío. Reciente
que a au. padres y demAs Para ella., ~utltJet . ~uy. 110' férvldo el?gio de lua cuali~a. y pasajero!, y. 00 ha podido leatA la lleeada df I vapor -Star
tamlliare. El Dr. Noguera cera. '1 cordlate. fehcltactooea del de director y de la 1m· u arl08 la pumera vez fJor. eeter. con UDS S mil tone.
pOlee coodJciooe ptUODa· con nuestros votos por sU v O' porlaneia 'i p1'Ogreso de la que el mioisterio de marina ladaa de material pelado.
les que le re ~JV8D un puea· tur personal. emilora. di pu o de ellol lnmedietf1. coo piezas ha fa de vf:ínti.
to del'acado entre los h"m. -T ambi~o celebra h?y A petición eJe alguDos f)fODUO mente fueroo bolado. a18aU9~ I cinco tODelad8!, y 101 agente.
h,el de cieDcia del pa" . IU cumpleaftOI la s~ftortta ció UDa breve imprClví!acióo PreguDta~os al. aeflor Strao· \que recibieron la c 'la hi
Que cOlecbe muchos tnuo· Ri.ta EGhever~18, 8 qUlfD fe. el ie~e Iabe~8 1 do ciar luao B. ae sobre la sltua.cl60 del mer-I cieJoD pública. maoifestacióD
fOI 100 Duest,ol cordialt& liCitamos cordialmente. J BaTlI081 qUleo exaltó la me· cado norteameracaDO para a de c!omplaceocla por la Jipi ..
deleos, para latisfa :C.iÓD de -Celebra hoy la fecha I ri'ol ia labor llevada a cabo oaoe., y 001 declaró: dEZ y e~ooomla coo que fueIUI
amijol y glOTl8 del de tU cum~leaft~a la I~Qon 1 por e La Voz de Santa Mar. - El mercado el e e.alo roo eervldol. lPor qué, pue f
depulameolo dtl .Magda. org OlacueRua de Maliue', ta» durante sus doce f;nOI de lodavle, por razonea obVia.. e 001 olvida ,ialemAticameo.
leos, joven e.pon de oueltro CDm· t ioioteflumpida 8ctiviJade. La Compaftta expo.ta al~u. te?
palero de labore., eefaor Ciro! cuhurale,; elo'lió a u direc· oa. cantidades de banano de' Doy Irallado al Comité
se VeNDf un m Q,,,rlco oíono O. Maiaue1. Con tal motivo tor Sáncbfz T., y tuvo hon Iua divisiooes eo Panem', l F emeDiDo Prc-SJlnta Ma,l.
mo·co· F R sh ~I., dHo,nburgo I fe eDviamOI nue.lral .lOcera. rosas fr afel de eloRío para Costa Rica y Hondura!_ pe'l a uetedes los periocliltaa maa:
A buto precIo foll'n erJe con f l" . I d' d d f' . I Ir
Roberto linero dt' . " 1'0 I e Jeataclones. e nector e :at~ .IBIIO por ro eato no el IU IClente pale da eoeOlel y muy e pecia'.
u canera peraodutlc8. abastecer a aquella ara~ pla- mente lIuestrol cOrJare.lala'. Lote ía del Libertador
l. PARA LA BE flCE. Cl4
Sorleo ~ 290 de m~yo 19 d~ 191.5
(:)remio Mayor 1225 Vend!do en MedelJín
29 Premio Seco N9 2338 Veodido ~o Ocana
39 Premio Seco N9 1592 Vendido tD Ibagué
GaDadore del So,leo 289 veodido en BarranquiUa
PREMIO MAYOR
967
José Mar 10 "nza
Jos~ Jacinlo Altmcin
Fernando Colóo
freocI5co GU~I re ro
H clor BGrr~lo
Juana P d(' R C'yt's e
Morcclleno Zop"to
Félix A CfrVOO t
Fed('r lco Rodrlgutl
Pedro Pocheco C
O,car e foicudo
0"0 por cobror uno Iracclón
,
$ 1.100.00
.5~O.oo
66000
660 .• 0
560.00
~50.00
.5.5000
2.20000
~.50 00
.5~0 00
5,SO 00
550 00
La fiesta terminó en la& za coo!umidora. .
hOlas de la tarde eo medie De1amo. asi ~atilfechol JOI I?el leOor .Dltector, atento
de la mayor camafadella. dtt~oe de nuelho. lectore am'Ro Y ser .dor,
R ~ite,e mOl al a rr igo áo· relpecto a ra conducta de la Ma,,¡o Camtlo OlivsHa
chez Tlujillo Duestras feli· empresa ftutera. Al regreso Admor. Aduaoe
c¡taciooes por IU8 triuofos. de rwl(. Strange intentaremol
interrogarlo nuevamente 10-
NUEVOS ARTICULOS bre el aluo'o que preocupa s~c ~~ é!~~us'di:t ~ ~~1:d dei~(p~
R 'b'd I CE S a 108 productores de elta re- coop~raciÓD UDO szrao entidad
eel , 08 en osALMA E oioo, cual ea ti, la F,utera fe de dioero. de esCuerzo 'i de pos
& bi fldod par4 el pois qucdot~(I M O G O L L O N va o .ct qued". perdIdo,
~~u;-~~~ \ ~~~ V:-.:!.r.'.y;.~ S ~
Cucbillas Gem, do. flloa $.• OF ECE OS.- S~· e tulla de petróleo de 4 togo-
IlEe8t~ D~.0: d~org~~~'IlDa de 2 y 3 Ce. (. Sonitorios marco KHOlER de tl'l nq'lt acoplado . Zuncho de C.
.) )' ~ plIlllodll M,olo to po190: Tomboru ".1 anlzadc,. ne- .,
~poonl. .e o8. Iris de dh.rao. colorea S gr03)1 c-'mbltado !l. ColofOnia Gum grado K oda eoustíC' . •
.. Soda osh s ilicato de 'Iodo. 80ru T uberl4 oegr4s dr .. . H fnoa Sum Flame N9 112 • hosl4 10" Aogeo d~ C I br~. Alombru ' 1505 SZo l98l1irodos •
Cemento Dueo, J>ara pegar {. PA.PEL CfLOFA GLA 1 limas tholson Taptr de l •••
Paat.t. Cobrio. para Um plar me' ~ .5 '1 6'- Zunchodora, omer.CODO' , Tochuelos poro lespicer; ; .,
~~II~rI0' amerio'DOi (AlOba ador) {. Ruorlu ampriconos pora mueble . Uro.t mo coda ¡rop ' : .(•
Aceite biz para limpiar m'. .) opel embrcodo Isolknfl de 42" .}
,QUloa (. O. E. OLACIRE:GU LTDA ~ ~ O"IQullloB de cuero 18 y H MM , ~ . • ..
-0-
L Cobtsr\Ore. encauohados para ~ Tcltil. Olocire Uh - por1- .(reo )70 ~ I Billar Te !dono ! II - B4rror.qulllo. •
Cllcblllaa Sta!'· •
..........~ !!J!~~~_~ _ !!~~~~~~$~. ~e_o~o~.~o_o~~~~~~C~e~p~i~lI~O.~d!e~d~l~on~t~e!.!P~.!t~e~a~r~~~~~~~.~~~.~~~~~.~~~~~~~.~.~~~.~\~~~.~~~.~.~~~.~~~.~.~~~.~~~.~
t\!U S TRO sistema de I¡bre(as con soldos cerbncodos. elimina lada posib ¡l,d d de qu~ usf~d pierdo su dio ro
cuando viaje y 10 capacito para efealutlr retiros en cualquiera de las ) 30 poblacione dende la Caj oloro l~n
de A horros 'j~ne esl~blecido~ sus oficines. sin más requisito que pre nlando su Itk>r t~ de .. horros.
U'l".a Institució.n al servicio del pueblo colombiano.
CAJA CO OMBIANA DE HORROS. D·reccion~ CAJA .l\GR RI
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Citación recomendada (normas APA)
"El Estado: diario de la tarde - N. 6106", -:-, 1945. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3684833/), el día 2025-08-02.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.