lM¡"rcol s I
n e~ min ·~lr(>
educación s
po '~sion., estcl
",~I~·"
P ohlb d l
da los Cln~"
A lO,. 11 enCITe de 14 a1io~
d,spué de lad 8 de La no I~
Saota Merta,abril 3 "e 1945
~. aludiaftt~. prtparan l( o flor dll. ctor de T ~~. R I o 'lt lación d proU tao y 8ueda el.-Llud .
. b '1 4 -El Dr. El Acuerdo Muo. ip I N9
B ¡ota. e lltl ' do 33 de fecha 18 de oclub.
R - 1 IC ón procure ,
él e 1 d le • oaclóD, a d e 1938 epor el eua eIr e
.e~el a 1 e .deote Lépez QI mentaD 101 tlp ct e o
q~l~ °6 la c~~'e, a de educa IOfaotile!f (O IU8 I lIc I a 19
all . ' 49 d.ceo a (!
CIÓO eo la leofgaDlzlaclóodmdl )' Al ra '9-Lol meoore. dt-
, I ó a a cm a e • D1.tel1~. rearel .. de va calolce aOoa DO podrán a i tll
de pues de uoa IluS ce1dente a oiogúo spectli-ulo '" ubhec
caClonel por e o
b e ha octUIDO.
coloO) 1800. omoE
I 11 A r 29- La E pre!a qut'
¡"formado ya. el Dr. lea ón ~. I d de lo~ DI
aceptó el c rio de m,m ho pcumlla ~ otra a
bablemeo,e e posesio. 01 antedl~~O& .0 qu. po
y P:: el cm o de la preleot t ha de V! llanclB, f edite 1,
De coocurreoCla dt menoret d
semana. calor.:e anol D lo espectácu
E~ telacihóD coo elle Dom· 01. iocurrlrá en una m Jha
braml oto, dy olre el gf~ h d .
mío d ~ tudl n ea uoivel I E8sta e ctQcucota pe!o!.
I n 'a o e r incl ene1a, er:
taflO.S de.8~rado,. }' COD te Ia om 1.6 de VI ,a Cla, (; motivo te anune. una me· \ . .
., 'ó d ot ata por la en el perlDlsO a co -= rru, le
l)1 e tact O e pi .. , I I I
d un el mento ) dPCf t á e u ur ee
p'f!leO~lacJ e o _1 IDi lf,io\t bl ci fe lo ~ Ica:l e e co I rva or e .- I
dt educa ciÓn. omaráo p r· · pecocA o o .
te 101 ~t U d raD'~' de lop.J a! A,. .3.0 E' ot"en ase pe
la fa C'u fo ee, a xcepcióo de elpectácu lo ooclUI no 1 q
I J lomoo. de la Po .. heie c Iba de puél de la
oiver i ad hvt"li8t1a. 8 p. m, (hora 20)
Art. 4o.-Lo m oore'
catorce a oa uoícameote po.
tEn ta comunicación dráD concurrir a la cel bra.
Sao D 1\1". ta,abrir 2 del 945
Sr. directo, de EL ESTADO.
E. S. O.
Aumt m me p el mllo
ioio.mar a u I qUt por R
SO'UCIÓO del 3 O de mafZO,
ción de funciones o Ipec á·
culos matioale. o velpertioOf
que t Imioeo entea de lal
de I I 8 p. m. (hora 20)
exprele eDte permtta "1 para
Dlt'101 por la Juola de Ceo ura.
La omi ióo d I pel ml,O expredU.
leda por rl II!t'1or Contra- lO de la JUQte 8e e tlaará
10 r G~n("ól de IJi f'públlca. COD malla. ha8ta de $ 50.(,0.
fut r! .... g ft o. n mi cafileter Me permito elaolCrlbu e
de Director Dt"paftameotal Ud. I parte p rtin DI d lu
de Elta.di "ca, D le ad~ d I cit d. dllPOl1Cióo I aal por.
eu tildad p.Ma I Pnmer ~ que ke notado que 8 ele
C,-n o In us' ''I'1 de Colom Elt"blectmi"o lo concurren
bia. e.1 eett O partameoto, meoorel de c&torce aft08 y
POtlCIÓO t la uat teo~o el h .ta ni 08 de pecho CGUl eu
IUlto de ofreeerme a IUI 6r m dres, lo coal 18 1008' á
deoe . el e Delpecho io oole pie
Aprove ho ,ta OpOfluoi. cióo aJ¡uoa en ad lante.
da pare da,le la RfaCISI n E,tiaunla a Ud ecua rme
oombre de la. CODtraJo.j , rce bo.
por .Ia colab '''8clón q e ha De Ud. atcnto y I guro
"eDldo piel lodo de.de lal le vidor,
columna. d u penórhco al ~dcmso Linero ~ ¡aJeos.
d~.anollo , e DIO In UI M yor ComandaD e de o
tna1. . P 1' · N' I
A 'd o le. elona.- neerga
teoto ,.eluro !e'yl or" do de 1 Alc Idl
..Á/lomo 1or.tS .'t'lrra. I
D'rector. ----,
Ayude uc.t~d p ,ro
UN polllieD. compldo y •• r;'r lid" En Vf:1 dad a ~ br
de cxpeoslon y prol CClon "uju "1 '
'rlol no es posIble si" 'eu c.fra d. e M on u m en to ()
n~irnle"rra. que arroje un Censo , B d
lodustrla1. a a n ra
. del:. J
idro Zagarra B.
T oemo' la peoa de re·
¡i Inn hoy D ou sU • colomo
I el ta lec,mteo'o oCUI
rido eo lal hora.
de la manaOa, de t n
dLl cto compdllero , apre·
Ciado amigo. quiell duo
.aDre variol at'1os, de de
.jue se tundó este dlarlOf
00 comp n6 en la brega
CUoud18oa, ora como jefe
de DueBtrOI tallelt~lt y i como
adm;oietra or o como
e car ado de la dlfeeció
le pODsable del per 6 ICO."
F uefOO taDlas lal prueba. '·
e lealtad V de ¡ncero .
feclo que dlÓ él o 108 fuo.
adores y propietarios de"
elta casa, que DO el a ex·
trano verlo ocupar. alter.
oattvameDle, UDa y otra po·
siclón de confiaoza y dilo
tlDclÓn.
Hombre bu no. ser jcial
y honrado como poco ••
fue asceodieodo eo le ea,
cal de lo. valores locia·
le!l, hasta deaemp Caar CEI,goa
de elec :ioo popular.
como los de dipu lado a I
Al mblea d p8rt meol 1
y mlembro ..Jel COOCf'jo.
No tuvo ep lo vida oportu·
nIdo d ~ para alcanz r uo
lID lada educ8clÓO. pero
vino a ella do. o de alto
elpintu de com pr D Ión y
de 008 in vocobl voca·
clón I ra ,bajo, que
bl~o pronto le co quieta.
ro ami oa y i pa IZ do~
re.. Dc: el p o deCirle
00 plGpleo cllqu lo ofen
ala el colo r, pue u alm a
DO alb rg6 jami. leotí ..
mie tos de o 10 cootra
o die_
Como ciudad no, fu' UD
oble.vante CUIdadoso de
IU. deberes par con 1 pa·
tria y I ciudad D ',va: o·
mo copartt l río. U entu·
,ia lte y decidido Jaber I
qUf' p' eató al po. udo ~n
lodb I I a ho a. opollu 01
• erV1CIO; ote di la ami,.
tad como UD culeo, ea el
cual ofició con el co.a20D
pu a; o f'1 hog '. compa·
n fO tiel qu o qUIVó
j má el cumplimiento d I
I a o eocar o. Y e'
8 fu d f"~rnuldo 1
Querido ED O, dej odo
tral de 11 UD rumor de '0
ce. oloridu que lloraD IU
Jere
\ SANT
NUM. 6083 _
A
un
d~
Olg • 12
. , n!- CIENAGA ro
Se 2scubre
f 1 ¡f"e ción
monedds
Lond.e I (Empax). -Jlbril
Ciéo ga, bril 1 de 1945. 4.- I ( Ime· de Lo ~fe.
EL ES Do.-58 ta M rl . en.u edi 100 del 2 d
La poltcla muoicipal al dIce lo t'" ieote:
practicar UDa reQuiJa en le le ha ás e aproxlm
eastrelia y cal de habit ció I coofereocls de Sao 180-
del conocido .a.lre lenor par ~ce que á. re.lce
Placido C8stro Solaoo e· I enludiO dt"1 proyel>
coolló alh un equipo comple. to e Duo baf~CO o"lc. para
U Imo de elementol y male· la or 8D1zact6n de la legu·
na prima. para f I.iflcer uda tal como fue pi Deada
on da8 de a 50 y de 20 de acue.do CaD la deci i60
ceDla O'. de la. cuales h811a- je loa volol tomad, eo la
roo tambiéo bu Da cantidad cooferenc·a de C,imea. Rea,-
1 roqut l, metale., liquido" pe mente I pr cio de la pa! o
&aS, fórmulas y otras t80'SI exi e la p I fecclóo de uoa
COI ae, cool\ituyeo aio lugar I comtitucióo tormal sioo u
a duda el cuerpo del delito, prOCe!O d I esj ate; compro·
por lo cU81 el Comaodaote mi.o )' acuerdo e tr 181 po.
Revolledo y SUI eubalt~ rnol te ocia •.
mereceo outrido8 "Isuso La .6pre.entacióo de lal
por la ~ulmioacioo qu e I peque a pot nci61 f o I coo·
hao dado a e la detectivesca lejo de e ufidad e D"'á
IOveatiRacióo. El si dicado apremiaD e que en 1919,
enor Centro vivla abloluta. elcanta sobrt a bipóltli.
meDte 1010 c:o el loe I de tU de que ellas leodrán o 101
80streata eo doode fue apr~ más impcntaote que de empe ..
I do, por la reee.ye del.u ar en el maotenimiento de
maria 001 ha lido impotible t paz. Desde este JJUoto de
.1IelZar mal dato., q e 01 vilta 108 fraoce,el propusieron
proponemos m rclar a ele la enmienda que eelablcce I
¡ario cuando eltal circu s· obligación de taso. lo miem·
laocla. lo permitaD. brol de la orgaDlz8cioD ele
conceder paso liDre le. fuer.
La uelte del conocido 281 qu actúeo bajo la autocoro
rdante Alberto Fu ntel l
r.dad d .1 COD jo. eria Be·
CueUar acaecid en B H do eljl r que el proyecto de
quill como coo.ecueocia ~e Du artOD Oak puede ler
UD 18m otable accideote d~ ~uce I I de eomien a y per.
uán.ito lucedido o la Ave· foramieDto. y es de e perune
nida SaotBoder de e.te rugar. que DO babrá niogúo inteDto
he .ido muy lentida. El rio par mioar eo aJ ún
o dáver fu traido a eata puoto vital los ci i olo, cojo.
CIU di y el epelio eahlYO cado or I • tres pote ¡al
muy CODcur ido. , todo. u lobre c\ly t:ooperacióD odeudo.
eDviamo. la Dota de IUDt rla depende el . Xtlo
oue.lro leotido pelar. lioal del proyecto.
M. HU", CarrelpoDI.I. La prueb de cualquier
S E OR IndustrIol' de u led depeD
de el éx lo del Cenao. In su
coor.eroc:lóo UOD grao ce IIda
de dinero. de C' fuerto ) de pos·
bllldad poro el po" quedaran
prrd da .
artida.
EL ESTADO conliaDa
O .t Dota IU leotida expr
ión de coodolencia por
1 . del palicióD del 9mJ o
y co p neto de tocio Jo,
(Dora oto ,y env' u e·
pOla, la apreciltble let'1ora
S Iva ora de ZOllarra. fui
co o • tUI herm nOI y fa·
mili r • eo generet, la. ma·
oife.taciones de U mal
profuDdo ,elar.
CODllitucióD. oacional o joter.
o elO l. DO re.;~e eo IU e.·
tructura le al sioo eo SU efc
ci eo' aecilm.
O r e v inte b 01 la Li.
dIal elo ~I eo Cine-br
fué esce liD d mueh I oratoti I C05 que le crela
IUO o a·uJ cooha le aQre .
I 1ÓO. E ta ¡lu ¡D. !lOD pe.
I Jj roloa j de yl n rOl oj I del I muo o de aqueU realidade,
q e con .ituyeo el baJuart~
e eoc 1 de oda ro di 8 ue
le uridao.
Seda eocomiable que lal
nacioo~, r pre entada. en la
confereoci ele Sao FraDciaco
mirar n más allá del cerro de
(Pu a'" 6.. pARia.)
seRORfS USTRI LfS
RECORDAM.05. a u tedel .q~e teni do ~Q cuenta el arlkulo 29 del Deereto Ejecutivo N9 85 de I 9451 Icd I lel i el ~ Iri~ f I e' e:1 P'"
elliD en la obhasclón de .umlol.t~or COff clRm. nte y D ~port~nid~d 101 d e~a que lel lolicite la e cotralorla e e rt I e 18 R r r úlliclI. de
acuerd; coo lo. reglameoto! que drct~ en , I CiÓ n COD la tnVe.IJIiI~CI6D eltadaahes dtl Crolo IDau.trioJ. Lo cetc,1 ql1e f Jjl'lIe re (c!lh.lorJa
ILeriD e caráct~r cOD6deocI81 y. eD JO ÚO cala IClvi.én de Plut.ba J~a81 p ,a ioye •• igeciooe. o cilculoa teodieo'f' e ule r{'e~r ccthitucicDel.
al contravenClone. terio .,nclonada, de aCUf rdo con la Le)' 82 de 1935.
Dirf>cción: CENSO J~ TRIAL - ~(sotá.
--57 ----
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
ega'SanR que
.. ,m
Po CONSTANTI o MARTINEZ
(Conclu.i6n) I :Zle&'SUdp8 crln&eDid •• 8D t. ear'a
del. Dor Uju ,.. ¡nel DU me
Cart. d I Dr. eveJeltd PUf mlut mi .dad .. IDzad • rro •.
j r m a UDa POléml<.l por .el le•
Comlorme • Jo pr metido al' Dor Liroo~ DO ... bubl ~a diriJa u
eZpODer, "raol •• a la b "ua) a mI penODI.lm D&.O pldJp.odumo
d d de fL SIGl.O, el orllleD el I e aY rlgU'Olon~ q uu pi ltir •
l. eoD foyer l •• exblblmo OD&8 IU amiRo don J . UJoe'.; COD .
el pablico lea or 1I cara. con da. deferencia me bublera d do l
[1 BSfflOquill -C.Ue 43·4654 -Por t fell.P.droeme
Los vinos d nuestros bodegas son el
líquido resultante del jugo fermentado de
frules son.JS. especiaJmente BANANO. sin
u I HDI"re médico tnDaé LJrl para p.r"clpar el. d un
!,n l\ó.1 ellor Ramón e o'c- modo que él q'O dara aLl fecbo, I
ta a y. e eDvln de 1 .. ¡,tu- 1 e bublera e ltldu meo r uoa l
,
btioaolonee obe t.ema un Lro- oa J Ión qa a o d. cooduc .
tn 1>1Uu· I u sbáblulÓD hace- Veru 1 b pr r rldo l. uOJaul- Ahora alamefl'r 70
01 du oua au\ d 1 GSfI fa) dad . Pu I bleD . úlhllLUD él. u _______ _
p(i(UO Rudrlguez eD uonle hOI .. oompanar ~ I premio de IU. al -1
Ou l ~llor . A pOr , qu De aote I pUblico Ju d. U "E) B G t"
b alO 10m do di . Impar au" eluoulOo; oDboraboeo It. ,olCho.1 . U~n us O
l>DI.1l0 lo' ula.10 • La Q r die ObJtHO deae d ,e decir, la ce· _
LID r or. ur Moca ur Nlcli- I brld d qlle 'ID'O ap lucen, H • _
la f. N.Yano. d J e.cul' dt: el e perar que '001 cleJart.n D Visite U5 ed sle establec:,m,ef"
el n OlU EcJe I toa y ji. paL lo en el cu I encontrara u
AtJad mi d I Curia de e.u· (P. la 4a. '-.a1 completo y renovado surfido dr
e. • que ,curreD publicadas eo I roncho. dulces, chocolates nno~
Ü~~~~oi~ :eC~~a,r ~':ta~ V :: ul~ ALMACENES bombones gel.letos y licores fi. 1M
I urre poodh,O a lo. me. • nos de dlsllnla! deses- lid
d~ 00 lttmbre Y dicl mbre d V nto de reir seos, cerveza
l ,U~u: .D,CtlO 1 e.~01 d"ol 'vu bien helado y ~oseosas. _ Trato
el U~ D ~. : cullo- Servicio sm rada.
I IDl M r~ •• 26 de lebrero
do l . 77.-~or. R m60 Ceo\oou.e
ra o .-MI e_\IU)ado :lor 1 mlo.-
J a LO CoO J. el' ta de V ..
du ti -Jel pmu. UesO mt. Ola'
u~ 1 DO ~:J2 ae la Op1ol6
.clunal Q 11 coo'leae el doca- lineolo-emll LudwlQ
Suere-J. A. Con
LIBROS
S. Allea. Le Uler- . Lec
Jucmla -9Id .. ft Zwe1SZ
La Glorio de 000 Ramiro-E. lem
o ID rLO por V. oon el fin
de relULr otro Gom anlead"
iD r ~o tam biáo o 1 09 :!~.lO da!
e, ttt mi aJO perlÓ leo b ~o la
ttelo 1 rma d J.) é t. Gruot. lodl,,'· L. JndlB- Shrldh.r,oi,
auo que DO CODOlCO y DO 0.'8' Lo M08lotna-Jo é M. Pcr~d •.
CO"COD cer, peae. DO a-e gu,,~. el EltrDo Marido-Do loluwkl.
r r I DO eOD eote cONé" Nube. d~ ,tlo-J. . P.r.da.
~ b~eot>1 modah:e. A raduoo el punlo Culmiae l~Klau, M4 nn
I Hono el oelo oooque elpooti· T.u Itu.oa-Má Imo Gorkl
eame.ate allO • a l. palean. La. Mil y Uno Nochc.-A. GIUBO
p , a ampo o r lal asercloou Sobre 'a fel (Idad ) c:1 omor -emU
.rrlel d I de la cana d.1 110r LudWig
Juan Ujue ouyo obJa e. el Carlos o '0. MUI~ru .le fSpl!fiD . •
,[ o me f:Q.ol"oco. oomplaoer a OD G M.rtlnu S crr.
EL BUEN GU TOde
MIGU l DAU
Calle 10 carrera 50. e3quina -_._ ._--
CIV SMO
Contribuya UeI. I pro
AteaO urbano de Sao a Mar
ta envi odo .u eporte para
la con.tfuccion de la quiola
Que edifica,' pronto el
Comié CtviGO F emr!o no a
bt>ndlcio de la Aveoida
.Campo SerrADo ••
18 adición posterior de agua ni
alcohol destilado.
Pruebe MOSCdlo PtDRITO
El As de los v'nos nacionales
y no tomará ofro.
~~~~_ ... ,~-..~ ~ft!S4E
M QUNAS D LOSER
" G
Para conseguir en la mejo .. eGO iciooer ck
I¡dad uoo de e lo muebte. tao Rece 8.i "'0 el hD ar
p60gale O eoolaet con 1 ulcrUo 3a ote eJe v te •
autorizado,,,uien gu I05smeDte y sin R8 o p ra U
fe dara tod c1ale de infoJm CiODC'.
Rf"paraciooe~ y rea; ~e de máquioa. cSinge. de
todol 101 eauto.. Solicite por ja muderoe. máquioa.
de MANO De: BOBJ A sea badru de negar.
CA LOS A ANGULO
Ageote delde Sao 8 Maria bota Goajira
Domicilio t'D' SODio M le, Celle lOa nórano Ha
al "O elDpeU&do en aae.erar ti e.cuela. par, .uevos tlClls=Lulu
opl lOO q oe eml.lló .• 1 ".mpu M. Lloare. --- ---- ----~--:---,----- - - -------------- ue I erlGIÓ 11 bl' Wl'Ja eole I 5,10= t Ifonlo Ooudcl
tica y aj,Jl de la Nne"a Granad . el sombr~ro de Iru picos-P. A.
• 1 mi mo lempo bu car Jo AlarcóD
do., UD la pabllcaolÓo de equttl eogeno=Joaa Sutherf .. d.
comuotcado, OD (DO ee de ce- Supr~mo Dlclodor=J. C. Cho"u.
1 brldld. creyeDdo. de esta ma· el cebono y au .ombro. = C. & .
Dar. Que U¡ruradaD 06 oom- MoriD.
brel 11 par du 101 Que re eD·
ClarOD lo 61,imo. mOml'lDto d Colecc,óD- Bllltlce.
Grendu Poelos -o. eral.
ly&ohor-W.Uer Seoll
6ollur. =Lauro alma.
1 "ida ¡loJ'iu.a del llbertedor
SlmOD lSollyar. u e mi iDlmU
Teotll r en e el l)\~blleo las loe-
S o M .. rho=AlarroD de Vrre.
M.dro de GreDde:. Hombre _ .
LAS erdadrra, Ot'ce Idecfu de Ir
)Ddu lrlC' aClon I ólo pueden
eononrae COD tI CeD'O Indu,trie I e oaodéndoros.poedto rrmedlafsr.
Cerri6
lo Cortujo de Permo -= Steodhol
lofoae'. de Iilt.Ddcs Bombrr - e.
gDor6ndoJ.,. no.
Itande=SleDdhol
Cotlos V.-l.. 8 ODchi.
EL
B neo g ícola Hipole a
aue HBAL m SANTA M RT
Corrió
• o
HACE prestsmot hipotecario! para e) fe>
eDlo de la agricultura y la ganadefta.
operaciones halta pOI $ 1.000.00 el
cliente DO pagara e ludio de tltulol ni lo. gasto.
de avalúo.
I TERESES AL 7°'. ANUAL
Solicite ioforme. eo nuesha. oficioaa .ituadlll
D I Calle lOa. (La Cá,ccl), Noe. 38 - 44.
........I. .I. .t. .\ ..~ .a. .~ • ••••
..1. ..........\ ......._ -
M.ueb es de filie "L "
"e r: r tia en uh'blc~D rn nue tro afmocto de Mutble
lo broll¡,hno5, cómodo ., clr"onlu mo~l1Jarlo de 'Ibr ..
LA fAMA. . e COJD el dI! su "nlo. Vor'",
uUlo.. Dlftnolu prC(;IOI
ente uclu J O
AH OS
wu..-TerPfoDo N9I .-Sallta M.,'a .
.. 1 .. ······\_· ........... 11Iii
n. .I
El COI O c· o de Cervece fas
BAVAR S, A
FABRICA DE SANTA MAl'< A
.
aVisa
que a
precIO
a su el.enteJa y al p" blico en genero,
partir de lo fecha ha ~ men ado eJ
de la cerveZd (liquido) en $ 0.10 la
docena y por con iguiente. el pr e o de
docena de cerveza con
pesos con inL ue fa y o ho
o sea $17,90 el bulto de 5
en"ase será
entavos
docenas.
El envase conti uara el mismo
Son ti Marta. enero )0 de 1945.
EDUA DO DAV
GE ENTE.
a
de tres
($j~)
recIo .
•
----------------------
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
lADO
ESTA N 1.021 COTIDIf\NO
- COLOM8IA
Educación y Municipio f\céfa os
El ramo de la educación 10:J UD pnc., de.or¡aoi.
zado ¡uzaar por r.. que; , que le reciben de lodo el
deparl m~Dto. N e. de extra" r tal ,itllación, si.e
conlldera que la du CCIÓO de edu .. 8C'tÓn e ., p'á tlc8meo
le célala delele que el lel1 r LutJ E tlr Pllt ~e r~
iró, de dicho ele.,.) e • h J G mA, o ro ooa u "o . E.
verdad Que al freote de llj duecclón stu 19 el DI. T o
rre. Leogua. interlnameote eocargado. d- ptié de la le
parec.ón det Dr. H rtberto Mona Iyo, quien fué av de
pilO ~or aquella dt' peodeocta. Pero ni é te ni Quél
demo Ir .oD .,>0 er aptltu 1e pa ra el pu~~to. LB :o aa
ao:.la .,hOl peor ~u'" snt"' •• pues 00 hay dire:tor, bueno
ni malo.
1 DoramO! los motivo!! que haya tenido el seflor go
beroador para h~ber tolerado lal eatado eJe COlal, 11 todas
luces 10 oateo bJe. PelO, cualelqtiiera que beY8n ,ido,
I acefaha no pued~ p oloog )tle por más tiempo eio
grave p .jUICIO para los antere.ea de /a cultura ma¡daleDé .
En uo ep ' tameoto como el ouéSlro, cuyo jndlce
de ao If b ~ tl ) es to avie al.umaote. 00 obstaote el [, Ú
ener de cu Lu crea .:fcu, fa acción perseverante de un
duecl u r de ducaclón, competeol y diDámico. ea de IU·
11 tmpo.t- oCia . Los probfemas que se preleot8o en
ramit ta o no ble e fl admioistración, diario! y va, iad.>.,
f e "lam 9' C b za dlscrimioadora y orientadora que le.
dé ad ec u~¡fa V ploota solUCión. No el pO.lble de;arlos
iD Jioi eot al CUt a de 101 jefe. de lección, de
por. ocu .Jajos eo su. quehacere. propios.
JV ate :n ~ ote lIamam 11 la ateocióo del lea r
o elo Jor j I J.!put ment o h!ci el a lameD able defi.
1'" tia admtnl tlatlova, a fJO ele que e JI ne la vacante
E.I 2fJ de elt n se reúoe la alamb/ea y se va a
("oc olrar fa corDoraCIÓo ccn - eafe vado en la lama ~eJu
c .. IIVit. tCómo van a ~n· rQ.se 101 .~norel d,putadol de
lit Q1éH( ha de la tducación,de su e&tado actuar,!1 Do txilte
el or !no de comuoicación 8 quieo ped'. le ro. ioform I
t i cae01
~xx
Eo ti mi mo lentido tenemo. que proDuDc·. 001 coo
Telpecto a la alcaldla de Saota Marta, que elti i¡\Jalmen
te o ~ {" er.lfa. del de ra. !epera ióo del doctor Enuque
V bleoca.# Nuellro mUOlcrplO bállale en lituación tan p e ..
carhJ addl niltret.va f f .. cafmeote habJaneJo, que Decelita
a cada bor de quieo lo repr~leD_e. COD carácter pH a
oente. eo ele dtlpacho. Don Luil ()v8l1e e. apeD • UD
en:era do, y todo lo que él baRa elh -iene que ler de
·0 o, treo ¡ 'olia.
y a que oo. referimos al muoicipio-capita'. que
remo. bacCfle una pregunta al cone jo, u:laclooacl. coa
101 foodol mUOIclpale.. ¿ or qué, " la situ cióo del mu
oictplo e. diftclI. halta el extremo ele que la e.cuel. de
El AnCÓD le eocuentra Ct ni ela por ahalo de variol m~
.~ •. eD 101 pe 9. .e ,autorilan (lalto. looecenrio. p.Ta
",állcol y otras erOiac,ooe. por el e.til ~ No el po.ibte
que el concejo dilapide 101 dinero. comUdel en Qa.tol .u
perfluo •• QUl' tru lal elcuera. tienen que ceU8ue por falta
ele atención f¡leal
Tal eltado de cOla. ta ID poco puede erle iDdiferente
al leftor gobernador, quien ha demolu.do IU buena YO·
Iunlad en favor de SeDta Marta. La ciuclad pide clamoroaameote
tU alcalde, UD .Icaldé a II altura DO .ólo de
UI ¡ra?de. necelidade. públic81 liDO de .u cateiorla COrDO
.at. OJalá el tetaol goberoador dé coa UD bueD candida·
to, dl.puello. ~ saCrificar 1ID poco de traDqutlidad p rlODal
eo benehclo de elta tierra. t.o urgida de UDa delinterel.
d. y efi ez acción oficia', 811 como de UD buen
cODcejo, que maDeje )' defienda COD criterio de iDteu~.
aeoerl' IUI abaodoDadol' maltrechol iDterele •.
NO Ol l/ lOE 80 10 liltta de regalol de
NAVIDAD estos .rticulo t
Perfamel, tela. af.ilD88 de toda. elate. 8ombrerro&
8ombrilla.. CUleras, e.luche., jaguete. ; todo '
lo Doled n_.ile, ca8a_
1 , --c razza I
Felle 6 Daso .. y Año Nuevo
ESCUELA NO~TUR.
NA PARA O REROS
EN EL GIMNASIO
SANTA MARTA
ti director propietariO del
G.moa5l0 Sonia Morlo, dOD
MonQel Gregorio ¡ ... úliu f ..
quin desde le fUDdactón de
su beDemérito plantel "itne
preocupilndose caD el má~
aUo sehtldo polrlótico de su·
peración por el progresa de
la cuUurCl en nuestro departamento.
acaba de dar uno
vez más_ prueba evideDte de
su deslotrré5 como educador
eo favor de 'o desanolfobeh·
IDción det pueblo.
En ~feclo. ayer dió comieozo
o la reali%aclóo de UDa
beoifica ioiclDlivlI que desde
hacía olgtin tiempo Dcariciabo.
abriendo en el Gimoasio la
E5cuel0 Noclurna gratuila
para Obrer05. coo la Sección
ID. espeCial para eoaltobttO:
l, la cual continuaré luo.
cioDondo to tormo perm,,oeole
lu, martes. jueves y
5ábado de cada semana.
El profesor Núaez pide
por nuestro ~oDduc:lo a lodos
los palrones que tengan a
su senicio obreros o criodos
ooolfabelos. que los eovien o
la Escuela Nocturna del Glm.
nosio 50010 Marta, donde,
como queda dicho. se les
eosenara a leer y escribir
sIn coslo alguno.
Es e,ta una Duevo opor'uoided
que se OOS presenta
para ezoltor la meritoria fabol'
que coo orA o iDIQuelob 'e
odelaota el ilus1re profe50r
NÚÍltz. desde hi!lce veinhslete
año". en pro de la educac óo
y cu lt ure de nuestra .sOC Iedad,
)' pera felicitor lo por el poIrlólli:
O poso Que acaba de
dar con el eslablccimlen ' o de 'a Escuela NocluroD para
Obreros. eD favor del pueblo.
siD miramientu de close DI
de colores po ilicos
Aai se contribuye 01 eOAr'Ddeclmiento
dtl Itrl ño )' de
10 pelrio.
Dr. Juon ~ w.
9\coslo
ti voto obl'gelor"o
Una Op1.n'ic!in auroruada. . ~
De5puh de 'arga y penosa Yo Que el 5d'roQio se rjerct
eotermedad dejó de txislir en como fUDció, con51ituciooot .ela
ciudad de Plato, el Dr. Juan aúo la carla. y 'oda fUDcion
W. Acolto. distinguido abOlla- pública es obligotofie. creo iod.
y miembro muy preste Die dispeosoble establecer d voto
de di.taDQU'do familie. el Dr. como Imperiosa necesidad de.
Acosta !e di,tiDiuló siempre en eS lado.
el ejercicio de su profulón po, ti porcenteie de ab •• c cióo
5U absoluto pulcritud, por Sus to_ 105 ÚltlOlOS eltccioou. de
Vastos couocimleDtos jurldic:os mas del (),5 por cieoto de los
y su clora iD'eligeocia: tué UD sufragooles hábiles. DOS eat.
cebollero iotach.,bte que cum- dlC lt ndo 4 ue el gOblCU10. el
pli6 a cobalidad ,IJS deberes coogreso Y la jU5hcio. descoocomo
miembro de 'amilie '1 'DO .sobre una bose falsa.
ciudadano t;emplu. Como mo - la ZODO de los .silenciosos
alslrado del TribuDol de Juslj. es demos lodo exten5a pino que
tia del M.gd01eno y del Atláo- la IQDoremú' O porezc:amOI meheo.
se disliDQuló 5iempre por oo~preciarlo.
su gron verso,i6n jurídico y No se me oculteD 105 dmmis
que todo por .us 'ollos cullodes del sulreRIO Imper ativo.
jUllicleros, , 5\1 iDellereble in- pero e,'imo que s in hacer ptrdependenc:
ia del ceráclfr. fue der a la cédula de ciudadooio
unidad dutc,,:odo re- \Imoa momenlOI del Llber ador,
do, dl"ID~oldo ami~o Hat;,lend bacia el Incidente de Quien le
'ef o detsoidam Ole la apreela- admlnllltr6 ell&onmelUo de la
ble carla de Ud. qae precede, Eacarl t.ia 'y:de la fXlremaoclóD'1
contrald, a e ".blec~ l' la .erd d • aber. I fa' el pArruco de M.·
ie an becbo bi tórico Que tUYO m&toco o el obi po de Santa
) "ar toe mh de 'Ió atloa en M r a, el qoe oompl16 'an •• -
relación con lo úl lmos momeo' rada deber oara el Llblrhdor.
~ de Importlnte ,Ida de11debo decir. U· COD la trenqae"
lIb rLador. proou nré, al du 1 Que me es propla Q ae eo el
a u· J coocesucióa qoe me pi-, dilema e8,ablectdo eoUa el Dr.
de. e pre :me I 00 COD la de medicina Alej odro P. (téY'.¡ pr~cl Ióo ex c,ltod que e..rl e relld y el I.,nor Maoo 1 ~J,\le ••
tao de loado asuoto. al meool janto coo otrO$, 1nS "hura 4
coo l probabl.dad de la cir- lo qtU a8SV3rCJ áicluJ lJr. Rf'Ve-caD
lanel Qut recuerdQ tI rend. fOrtificado como E8~' ti
C&bo de tan largo e p.clo de dlcbo con Ja clrallo taoola de DO .
,Iem po haberse separad", del Libenadar ,.
Hloi el Ino de 1830 b 14n- deede el 19 de diCiembre de
dome yo en Sota Martl. ciu- 1680 b e~1 el 17 eo que 1 Yida
aa JI Oral d CODJioamarca, de Uo sobllme bombre 88 apl' f
leado jefe de) Ea ado MI 01 g6...... ¡ de la dlyJ ióo m.lIt r q e a las (SigueD otrol apartes de meOrdenES
de Geoeral Mariaoo D()r Imp rt&ocl ) .Coo 1. ma.Jor
Moo tilla obr be eo el bljOj consj 8r&clón mt) u cribo gU8-
M , d len . territorIO de 1,' Doe· to amen'e d", U. Muy obslloDeo'
T rBna a. cuando eo el 19 Je t-a aeni Jor y .ml o, - PeQco
d1ci mbre del lodicado diO, 1Ie- Rodrfgu91.
fe n I poerto de dlcba clod.d 1 Oe puéa de tnn.crlblr eltos
e Llben.dor que veo(1 y. en- detioltl'0S documeotCJl,ureo may
termo a bordo del ber &0" 0 n - diLicll en ay r c.odtauo. para
cLoaal Manoel proced ote del ocupar el puelUo qua tlO realidad,
tocó.l me.rH,fIlJmo doo~r Her·
- meDe~lldo Buraoco- G A I,LI N A S 1 TuoJa, marzu 10 de 1946.
AMERICANAS " ConstaotiDo MI1l1orl v.
- = - Vfcepre~jdeD te del Ceo I.rO de
Cuest o mISmO SOS·
tener un mala galhna, I
que uno de raz.a pro-durhvo
y benil.
Adoloe el patio de &u ca·
n o ti. ca con penos y ga'
llio •• WY ADOTTE.
Huevoa para Incuba!
Polli os de I dio
Gallinas
Gallo
$0.20
050
400
5.00
G,aoja LOS NARANJOS"
T ~Iérono.. 37)
<1
HI lOrla.
LA útihdad de UD CeDSO JodUltrial
depende de la ex ctitud
de 101 dato. reco~i.
do.. Datos fallol o de.cuidados
perjudican lo. re·
3ultadol y pueden perjudicar
I paia.
Lf\ Cf\ ?t B'_f\NCf\
gE ANTO,IO gAVl~ -- Jlrecc a 'u Dumero .. , aclccl. elle.
tela ua helio lurtido de le1..)
drUu oaclooale. y e:draajero •• ore '
,"101 ba¡o. ArUculoll de r •• t •• la V.
tled.de.. f.enccll1td.d p.r. d ....
F: I TES
P JEN~ ... 60NZALEZ
BARRAN UfLLA-COLOMA
E.L ESTADO Página. ~.
cM.
S~NTA MARTA RAILWAY COMPAÑY
Arreodataria del Ferrocarril Naciooal del Magdalena
r T 1 N E R A R I O N9 10
EFECTIVO DESDE EL 11 DE ENERO DE 1943
I Tt~nt" con rumbo hocla (,. ur ITltDe, con rumbo hoclG ti or',.
Lunn Mc,.,ts
Mléreolts Todo los Olas
STAC IONes
Todo, los Olas J;,.-;;--
Viernes
M,ltto Pos_o~ 1 M.,~lo .,., SI 59
A. M " M.
0.25 .),O~
Ó,41 S.21- - .s., I - S .t-}
7.12 S • .56
A. M 1.21 o, 11
j.~ 7 ~7 f) M
~.X> 7.48
0.08 7.57
6 •• 3 8 .12
1.00 a. 20
7~ 8.~J
6.00 6 .+4
9.11- 9,00
9,~ 9,O:S
9 ,~ 9." I 10.17 9: o
10...59 9.46
J
11.22 10.10
A. M. A. M·
---- ~óbtldo
M.xto I Va .. ¡uos M.~lo-
00 ~~ --,5ó- - -----1-----
SANTA M ARTA
Gaira
Pozos Colo todo
000 Jaca
Popare
eJe AGA
CiéNAGA
Polmo
Panloio
RlOflDd.
cloClOdol Ya ellos croo uperlos ea moolcDer los leogoan en mo..
Jmlento enles de Ir a otrol meru. toStftado. por el cuerpo de e ti·
vadorn de lo mos selccclooadas lIatas de vapores, 00 obsloale quc
UDO' mucs ontes ta moyor(a de clluI nUDCO hoblo m09l1u:odo cargo
de nlngulIG c1a.e. en la actualidad hoy muchl.lmos ba'alloan de rsltvodoru operaodo
eo los (nole. de batallo .Irtdedor del mundo, .Moolengo el
loogÓD rn mo.'mlento· CI IU 10010 y uño.
Li.to. • Trabajar O Pelear
e.Uvor ca 1100 de '.1 cnachos habilidades cODocidos • fondo por
lot ocUvos cAbejae del "'er •• ademá. de qur hact'o por le de lo, b •
lollonee del Cuerpo de Inguleros C¡ lIe. de lo flola . Ahoro 2ó20úO
hombres hercúlr" ul60 eOD,lra~ado bUeI, corrtltra. y aeropuerlo.
coa uao repldn sorpreDdeDt. L.,to, 9_ Irabojor o pcleor dncmborcan
con toe IropOl de o.aflo , .pueoo H o\CfRLO- es su llema
No.olro •• 101 de '0 Ualled Frult Compooy leQuimo, oglleodo
fo coStilODIO dr la -Abeios del Mar. con espec::lal orautlo, porque mu
ello. eh cilios vlloto e oueatrol muelles poro el entrenamleDto pr6cUto
la ti orle de cstlyor. fHoa "",oeioa lo, equipos de ¡ucrra; operOD
101 1PinoH las grCias .' 101 leogoau Qlle Inontoo glgoolescos eoaeeto'
replrtal de· argo de lada eaprcle. Aprenden lomblco o ocomodor lo
corgo ea fos bodelZOJ '1 o astguror 10 eorpocn oloa que YOO ,obre <:ubler~o.
Cu odo lo .AMjll8 Merla .. ' dejaD nunlros muelle , soben ca·
mo St cot~ ~ se de.corgoD ID. bareoe de lodo, lo, lomoñoa y ut60
.olunado. paro draemprftar nos 'ereas ro 00 tiempo reoord. NC
A •• Qoe lo. bar~os qaeden libree y le GRAN fL OTA BlA A
rea Dma u comercio Dormel coo lo Amfrlce lC'dID. el mismo cuerDO
upC'rlmeolado de fe UDltel fralt Compaa,. que ho sido oflclolmeote
comandado por III noto poro la cnlrcnomltnlo poro t'I enlrtDomlt'oto
de '00 mogolflcoa cAbrio •• , Mer. del tro Somo \'o'vetÁn es sus. pues.
kM • mealner el IBOgÓO mo,,'éndo.e eRcoameote eo ~l Intcccomblo comrr.
te' eatre lal doa Amérfros.
IPoI la libertad y lolida.idad de al América.1
IUaid •• 1.. Am.ica.. Uoida.
•
.;
I
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
d
p r co d yar
cir lación ~
depart ent-oo- -- ...
Nú ero 6083 Pllgina 6a.
e
t (~1f~i~jl~~·~l~~jml fJ1{íli~~~;~g~~~
Vida \1 Su Teatro Varied des hoy Miérc les de anche
t ~ VIl:;D,"'~ h
-19---:f).,..:......:..-e-r.-.t-e, ~ i . t;-ta.. 11 p, • D a meo - I Y f¡entina co D N" ni M l.h.II:'
A ''tea a sus ocios qu el ádo 7 del,
presente rnes el1d"á tu . el baile ¡
de gato, rey 'lnf!nt 1,0.
brit i
------~. VE
LOS QUr. S LEN:
M fluef GJm z H. -D~ pu' d a
ofo. m ciOD~' ha mitida de per a
d Sao JU80 de c' 8r aDun· , Ó 8
el n que ae be de felle f"' Barrc,8 :)mU
, don M ouel GAm z ., leH eo .
,~dad mil q e octoae08f ¡a. lua
El f nor Gámez e ra. o I
t na, IU ociaoidad, un entu i
.i hber l. como lo fu~r d
en tod vi 8, y
de la. poca reliqui I pAr
. C.l u·
\ido que V80 qu da do
oue te81 pToviAcia : leal t du·
iotere. do y ~r idol' cona
tlote. de quello" muy di
I Ur: fO apleCI8 .. mlKo
ru é, S Hano,
prp'~ ' able I m DIO lábe. I
e Rlohacha a qui n lilu.
o emcDt
,
o
I e
el Secretario de
01 de ¡mi. ne, que, no ob .
laote IU. iD8preci. fea eer'
ficiol y merecimiento., i
dama Di cept o hooore
prebeDda . P6Z par
______ _. _____ \ P,imero Muoi.ipal d
el Cl'n~o Jndu~t1e' M I a. tumbe. l"1 o)'uder 11 crur un 'u luro ró.. H CE SABER;
h , p
Ca
pero poro d po' • Qy en 1 JUIcio ~j e culiv(')
serU1 .0 ant et J uz p f _,
a
CIVISMO
Contribuya U . al oro
greso urbaoo de S o a Mar.
ta enviando IU 8 por' para
la COD luccion de la quinfa
que edificAli proDto I
lit seQor Lui o A. OH'. 111 I f J)
c~n r ) sellar LUI F. oc )"2 r ú?'i? J
co N üQez por auto de f eh I por f'I er mano c
El Secretario del jUlRa o J
P,·mero Muoicp 1 Ele Sant
81 B.
HACE SABER:
~e ·en el juí jo jecuti.
YO que le adeli?ota eD este
luzRldo el le Or Lui A.
Morelli el IcOor Nicol' Tova,
por auto de fecba prime.
ro de diciembre del ano pa·
II o. b admitl o la pri
m~r8 Terce"a propu ata por I
la eOan E'via P. BArro. (
O Acuer o e n el a rtlcu
lo 1.065 del Códiao ludi·1
cial e rri 1 'Drelfmte Edicto
en lu ar publico de la Se !
cr~ sr por el término co '
O'IÓO de UD me. hoy t he
dt' fil e mil DOY ¡en'ol
o la he
cer l rio. I
Luis A. 1NJldailo l
E fiel c:opaa de u Orla' lt
Lu,s ..A. Atftnda;,o
Sec:reluio
G.A mu
o ¡té Cfvi o Fe e 200 a
b n lIcio eJe !Ia Aveoi a
«Campo SerraDo •.
primefo de diciembre d I m ti, OVo t
afto pa ado, le ha il
I primera TERCERI
:>u ta por la .enor8
P. B no .
De aeu ,do coo el 8rH ul
1 .065 del Có ,~o J u ¡clal
eer la ;0.
Jju 's .4 . Avendn~1)
Ea fiel coo;. , IJ " i ;"91
Ltlls A. r.r.ndtulo
.... ecrclorlo.
'------,-------------------------------- --------------~--------------
Mr. Ch'urchill llega a P rte..
o por el G neral D .. G He, ¡n p cel n o o la
I fr oce. • dur ote 8U reciente viii, I e pi. I e
e m s ~lros
er1Jirle.( J COLO
L In it ción que la con"" Z6 d I pu blo e lo bi o. o
en 1 ~O poblado
......... .aor'
Oty n;z
IV u a r.
10
CO tlllue
i lB
la CODa
\I.ta
efo
na el 6
,
In ob r l.·omi, iOn.
(iR RIA
5 C(, e flejr
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Citación recomendada (normas APA)
"El Estado: diario de la tarde - N. 6083", -:-, 1945. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3684810/), el día 2025-05-05.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.