JJ
s
,
•
- -, r.;:;::-u .( • o DA.DO ~ , LU I DI~ '1# 1!1 •• a~O y l. Á .... n I .ma.,
LJ,~eclor Gerente: I 2 G I3RlI:L ECHEVE lA
. f~ de Red cción: A yen L. Ilenríqupz
I- 1. 9 .5_f A-N-O- ----V -I- .-..-.. t-na-II--e-a. .-..~ ar-tfC-l1l~lo -..- l-a. -el-. -•-•- al- K-.-"- C-. , -T-eU-p-.f-M- .1-1-.4-. l-an-lo- •-• J-.9-11- -I -N- U-M.- 6~07~9 1'_S_A A MARTA = COLOMBIA .I
Ast-gurada la ca s Semana Santl1 JI P e r
tI UCClon de la Caso . eoo la Ir icioDII p,~ e· - eBemoa el gu to de J T b y . d" c16~ de la. P.lma. q~e I.lm ai,trer el compromiao IDetr;· O
del J)~rlo Ista bobza la eotr da de le.uculto mODi.1 voificado el ébado . .. . l ' d
.' . 8 Jerulalem, ve!ificada ayer entre el diltioguido cabanero Sobre el Stgolflcado de las ~ .(clones p, s as.
MlDb clenda. - Bogoti. en nueltra ~ ~Ihcat comaOla· de C"rtaaeD8. Dr. Wulftán \Jo hlJ, motivos p re el ophmlsmo.--Lo conven-mirlO
~3 de 1945. d' roo I I tudlclODalta ceremo· RipoU. perleoecieote 8 una, Clón nllclonol decidir ' sobre candidatur s.
G.brael E:heverr)a. Ire~· Dial de S~m.Da Saota en de ral mejores familiaa de la .
tor de EL ESTADO; JulJO eata ciudad. . . Ciudad Heroica, y I leQorita . Bogot'. mallO 26.-Ha' Dtt!!1 por eJ co.n rilO h '1
Olte61~ Amar'" duec.or • V no· Nuellra . • ocled.cJ.e dló Mada Terela EcbeveHfa El . .. do muy comenta~o el m~,!. ' raZODee para deCir ue fd~.
8uardI8»: Rafael GODzAlez c~la eo 18 catedral para .olem· cobar, e :Jya. prenda. per a laje que d~.d.e Glrardot d!rr. roo uo. cert~meo de 80arqula
Re. trepo, director Reno" D.zar ele acto. uoo de 101 oale. lOO tao conocida. y (le a lo. di nas de eat CIU· 'J De hieocl.a. A~,eaa . q~e
v~cl6.o y Abrabam H. Mora. mal (amolas eD f~a aDales apreciada. O elle o de ouee- ~d el Dr. 081(0 . Ech.alldl~,! O~ trata de Infundtr pe UD'"
dtrector -ACCIÓO., crilrianol que le ref'l!reD a la 'ra locledad. Dada. l •• cua. mlem ro de la direCCión fr. , mo por tal re ul do. pef~-.
Sonta, Marta. vida. puióa y muerte del lidades que adoroaD a ambos beral na ;iobal, re pecto .8J '9D IUI palab,sl - . -yo qUlIle .
. Compliceme Informa,Je. Rf>dentol. Dovio., quienes el minno dla tele r me que el Dt. G~b .. et .a Uamar la ~teoclóo d~ loa
.ohcllud u'tede~ leleg'8m~ 9 Por primera val toea 8 cambia,oo argoUal, el de ea. ~fJrbay,. e ndid lo prel. e . IJberale haCia la necelldad
corrleDtes eteod.ó, aprClplau· S. E. Moa.enor BerDar~o persJle que IU enlace mstrj. c.lal. eo~.ó a JOI par.lameota. de que elles luch' • ,ean alio
do por mediO decreto 695 Bolero Alvarez: .nue.tro d.g monial le verifique bajo 101 rlOS aUh?q e 01 amlRos de cD~. oper.aote que .10 tres
d.el 17 pre.ente mes vean!,. DO Paltor, preudlr .elta cl8~e má" felices auspicios. Ceje. IU caD .rlstura. da'lcos Vlval al plr,ado. Oye
CIDCO mi! pelo, pdrte a~ Iho de o f i c i o l. ClrcODtaDCta bramos muy eordi Imeote ea. Eo dicho men aje el Dr. baya f .rv~r ca ueDa o.a.
coo~trU.CCIÓD . Cesa Naclooal 001 bace augur~r .que la Se. !e ,uceao locial y hacemol EcbsDdla ioterprela Ja eda pe!o .oJala que lu iera má
P.:rfodl ta rtfrére.e ley 53 maoa Santa revnhrá la. me· 101 mejore. yoto. par que la reciones que t=1 Dr. Tu.bay p a.ttlca y eE,c ce. maDife •.
arlo p •• ado. . jatea pompa., de.de lueRo ¡leotir pareja rtalice bien prono hace eo IU teleola y contaclo e ~. Ca rlu . de Santamat'JQ I . d d I bl d &
b:.J 0I8 Iro de Hoclcndo que 10Cle a y e PUCb 0110 IUI eoaueno. ft amor. la. cualu no e.tá de acuer· e e refiero a la pardbra
Nata de la 0.· -Debemol fodearáo .coo u !lcollum ra· , d . Dice Ecbaodl que la, ' de m' eminenle amigo el Uc.
exprelal Duea r? ~econociall~D da devoclob, al alustra pre¡ Nu vo tes lamo elecciones ~aaadas DO fu~ron I TUI~ay eo mi carác er de
to al .eOor Mlol tfO de Ha· Jada colom 1800 QU~ .coo e" , tao e pléodldel como afarma c8od.dato, pero 00 me atrevo
cieod por la maoera &teots re p~to de ~~clo, dirige foa a ~ a, a m le no, T urbay, eD UD e age,adoJ a hacer declaracrooel lar:. re)
como ha correspondido al l/a· de.tto~. e~pIlItU8re, de o,ue •. HACE LA COLOMBIA. brote de optiJliamo, Queltund • coma la que ér foro
maaueoto hecho por lo. pe· t.a Dlóce I , la más aol'aus A DE TABACO , 1 mul ea rel cióo coo el re.ul-riodiela't
eo el sentido . ~ e Colombia. La tema08 pasada el'uyo ,' El d t . B ' tado de r 11 uro). Acerca
faCIlitar el pago del • u 1110 eDtre 0010tr08 el lenor aereo' OC or arrIOS de éato debo fecord r. que. I
DaCIODtM. .en favor ele la Ca a e a octuro ,1 te de la Companta Colom' ¡ fue él C1as j ado e ~cLle,do hecho n I uecclón
del Peflodllta. No podre,fe Contabilidad ModerDa. biaoa de Tabaco, daD Lui lS, J II eral fue 00 melclar. el pro.
e.pe~ar e o~Ja ~o.a de t. CU(lO complelo eD 6 mese •. Rodrigue t Olpioa,c:oD el ob. sa ba do bl ro de '. c8Ddl~atural
i o~11 fUDclOoa~lo y de u eolle 1 ~ C ." N9 l. jeto de firma r (a Dueva ope.¡ . con la8 e leccloDel. a fJO de
goble.oo. pros' .... ta como el A N09ue~a B. ración de pré I mo que di. Un. eeJecto grupo de anu- or, anjzarlas eo mejore. co
que prcllde el doctOl AIEoD'o cha emprela hace al Dep (. R?8 del eloctO! J 8n B. Ba· CPu.. & )
López. HO RE a Ja patna y hóo tameoto, por la luma de tria' Je oE.reclG _ el lába~o.
TLOO poi, ci.ilizodo ho~e !U Crn· (ele allml,mo CODtribuyeDdo $ 120,000.00, para ler de. como m nlfeat8clÓn. de slm Un
o h, duslrt 1. Colombia necesllo a la ereccióo del Mooulllea- cootados del pfoducido meo p~Ua y complacenCia por el en
Ilobrr la f~tllidad de 5US lodus B d f b J bt
IciOl. to a la ao era. lual del hDpuello de cigar. i trillO. o. qu: aca . ~~ O . t oer e
JI,,.. el dlJ .. nRUJ~O polltlco 'Ibel al St prtlmdió ~cbar ptlról¿o 4
Dicha luma (ue ,epartida al 8er ele Ido r~pfe enl ole urja 1-WI dt bIcho,
por decreto N9 1 73. dicta al CooRreao N8CIO~ 1 por el -
do por la GoberDacióo. eD MaJldareD8 UD fle f cama El 16 ado. en la hora. de
"a siQuiente torma: peltre que e celebró en la. la m aoa lu 10 lu u aD la
Para pagar el aldo del ~erca~J I de Sao Pe ro Ale. parl~ e ter;or. ~el mercado
TO EL'A
Raí •
I ción on' mic
préttamo hecho 8 la mi.. a ,andraDo. púb ICO. un IOCI eD te entre $ 200.000.00 CompatU $ 50.500.00 En .e~lo de I mas ame· , lenor J.abel Riv8S. veo.
Para comple. o ~ordtQt.dad 'as horal le dedof8 de chicha y emp.
$ 200.000.00
Lotería
PRE~IO MA YOR DE LA
fx'raordina ria de O¡,a,dot
P.ro el 28 de Junio de J 04.5 - Fech4 intf'o/nsI6rtble
OICANJZADO POR LA LOTtRJA DE CUNDIMAMARCA
Uoiea Loted autorizada por ley elpeGial que le
jue¡1 coo 10.000 BILLETES • .
Sin lerie., ,iD cupoDe.t liD .orteol $OtICIP do., .io
complicadoDe; coo UDa oumeraci60 de 0000 A
9999 el decir ónicameDte Coatre Cifral como
la LOTERIA DE CUND)NAMARC~ •.
Ettlrnol Orgaoizaodo CluLe. = Aparte tU .póltla
bora mismo = Nece.ítamoa co)acedorel h6b,) ••.
Aleote p ra el Megdale ;
MILlO J. BERMUDEZ V.
SANTA MARTA
~~---------------------------=--
tar .el leRUo· de.llzaroD a.Jegremell te. y el f ds. y el ID pector de Sa-do
cootado . doctor Barnol. tue obJ~to de ¡dad .ellor Bl!lDardo Goo-del
preltamo I~ mal expre~1V81 manlf~lta. 'zA el. SegúD lo dalOS que
que el Depar. clonea de canfto a .u pe!lo, J reco~ió UDO de Dueltrol
lameoto debe Da y de le:lp~ldo a JU polltlca.' cronilta, la 8eQor. Riva
enireRar a le Co~o InVitado de . hODor I tenia uDa" e. d ent eh
Nación coo c?ocurrrb al doctor. fa e Frao. et lu r aDte meDcioDado
dellino • 'a CIICO SocarrAI, qUI~D coover· coo IU re.peceivo caroet de
carrelera Sao- .6 ameoamente ~o~ UD re· .alud. El .in pec!or GoO! rel
ta Marh.Cié.. da~tor de elte ~I flO o.bre e pr lentó eo companle de
oaga $ 50.000.00 tÓpiCO de 8ctU 'Idad polUlcft. otro noita,i" y eo lérminol
Para obra. lobre fa CUt I~. Iralart.moe eD duro. e dirigió 8 la let".
p6blica, le- próxima "jetón. (Pa .. a h. 6 •. p tia-)
ÚO dieh.ibu·
dón que le
h J' pOlle·
riormfJDte
Sum.
$ 19.500.00
$ 120.00.00
Juor
~I' el,. pide u l¡mla", lit dt' u. di till!Jui a (1 mi tad., dt4
e ta ciudad. liarmmta no "oc ,'10 (W olla/m tite de-bido
(1 la p,. mun: de. u io le • .ti 1'. P "a 11 {"'atO$
twd t, s en la ciudad d Cm·tapo.
SfRoRfS INDUSTRIALES
RECORDAMOS a uttede. que tenieDdo eD cuenta el .rtlculo.29 del Decrelo Ejecutivo, ~9 8S de 1945. todol ,'01 iodu hiaJe del p i,
e'.iD en la oblig ción de lumioillrar corlec"CD~nre y en ~por'~OIeI~d 101 dal~' que fel .olrorte la . CootraJorla General d Ja R ú lic8. de
'cuerdo COD 101 reglamentol que dict~ eo rt'aClóD C~D I IDve".g .. c,ÓQ eltadJIII~. dejo C~nlo todu.lual. LOI • d lo. que oJici'e la Cootralorla
'erio de e.fActer coo6deDci.1 y eo DJn¡60 ca.o .ervlréD de plueba , ,al p ra IOve.tlgaclollel o c,lculo. lend, D e •• eltabrecer cODtri uciooe •.
La, Cootravenciooe. .er60 .anciouadal de acuerdo CaD la Ley 82 de I 935.
~~~~~~~~~~~~~~.~~~~~_.~~~~D_ir~e~cc_¡o~~n_:~CENSO JNDUSTRIAL-B gef6
•
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Gobier
tal c.o , a
• co
cIega.
o Depa amen-era
del
a la formaCenso
Indu ti· aP
s
LIBROS
NUPClale -En-
Historia de 1,
o Ol ID En 8 u li la de regalo8 de
N VIDA D e8tos 8T culol:
erfome , tela fiDi imee d toda8 oJ.teta, 8Ombrrroe,
ombriJlas. carteras, eeluch P, jaguele. y todo C08D.
lO o ted ne~ ¡te.
Feltc65 PaeCUdS y AñG> Nuovo
EL E. TADO
--~------------------~ GALLINAS
AMERICANAL~
-=-
Huevo. pera incube,
I olli os de I die
Gallinos
Gallos
$O~O
050
i U
500
GfBh; n
'EI Buen
Visite usted esle c:sltlbl cimirn
lo en el cual encontrará un
completo y renovado urhdo de
rtlncho. dulces. chocoltltes finos.
bombones "tllletas y licores la
nos de dishntes clases.
Venta de refrescos, cerveza
bien heloda y gaseo os. - r rato
cullo·- Servicio esmerado.
-EL BUE GU,:, Ode
MIGUE.L DAU
Calle 10 carrcr(l 5e. esquina
Lf\ Cf\S:1 B~f\ Cf\
DE ANTO lO OA Vil) -- olrece e su Dumero .. J 'eleer. elle.
rel ua be lo lurUdo de lel.1 y
citJlel aa loaale. , u.realeros a Ofeolos
baJoa AtftculOJ de , .. los'. Va
draledu e.oec:I.lld.d p." d. as
COOPERAR a' Cen!o Indu,trlol
ea ayudor o crear un futuro próspero
pora cf pal • .
e
Mef2P 26 d
--------------------------------------------------
Muebles de
Va se e IArt ~n uhlblclOD en nu .. Ito · 1m cen d~ .vu~rt
lo~ elll~imos cómodo, y I"~bnle moW1iorl05 de ftbro
.LA FAMA.. . coio el de 'u QU,Io V nos
estilos. O ferrnlea prado,
Agealt Jlclu ivo
C? :s~.-5onl" .M. orlo .
.,
CO ,
•
El Con orcio de Ce , vecer as
BAVARIA, A
FABRICA DE SA lA MAkTA
ti su clientela y al púbJic n genera',
.
aVIsa
que ti partir de Ja fecha ha aume fado el
de la cerveza (líquido) en $ 0.10 J6
decena y por consiguiente, el pre o de a
docena de cerveza con en"ase será de tres
pesos con cincueJ'lta y ocho ,,-enf vos ($358)
.
precIo
o sea $17,90 el bulto de 5 doc as.
El envase confin 6ro el mismo . recIo.
Sonta Morta, enero 1 Q de 104..5.
EDUARDO DA VI'~A R.
GERENTE.
:-------------------------------~ .. -- ---------------------------------_ .•. -
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
)
-
El fraude ele
En v ria. reaiooe& de J epúbllca exiateo aole 101
lutolidade. o corren publicadal eD '8 pnm.a, dl" nuedas
.obre lupuntol o resJC:I ir ude. cometidol durante la.
cJecciDDe, del domlD o. a este plopa ito le han ve
pido heclendo du'aute 101 último. dias 101 mi, diveuo.
, ao,egóDlco. c~meotario •. P ~a UOOI, la elecclóo lue UD
dfchado de pulcntud. y un deaplle¡ue de !alud democrática.
P.ra oho. fueuD' jorDada de pereza polltlca, fomeotada por
. , recepclon se prepar ·
fulbolista sam rio
Qoi t. llegar esta tarde a ht ciuda d.
La Gran Bre aña
y 1" dm·nistración
e sus Coloni s
HIRmo. rrc:lbldo ta alenla 1.,.. del MORdeleoD. don tnriqur Loodres. (Laico) marzo 2 .-
vilaci60. ue iDlerttlmo~ a con' De Aodreis A ... llevará lo pD' .G,en Br taño 00 puede eom-liauacI60
y ue e rodecemos labro cure prelen10rlcs el solu- portir coo otro pelsu lo re5-
mucho: do ohci I de ese entidad. poo,obifidad d la e rnioi3lro ..
La ~Q-' todos utos oCio, cióo de sus colooias ... Con u-
Lig4 de F1ítbot del SereD invitodos los autoridades te, polabros el Secretorio de
Magdalena. Los selidos del ferrocorri 180' laI Lolooie. reohimó UD prio-
Saludo o Ud. atent.meote lo de Ciéaoga, com. de GDiro cipio r~ peldedo por lodo el
y tiene el gusto de invJterlo seriJo eounciado, por medio de pueblo brilóDlco. iD e cepcióo
o l. recepQftn que-,e le hará bombos y de 10$ • renos de les de flliaclonrs politico!.
el loa cinco ,ogodores !lomerlOs F6bricos de le ciudad. Esto no implico lis odhui6n
Que formoroo porte del com· La Ligo de Fútbol del MOA- i condiciCJnol 01 cr do de quehinodo
Doclonal que represen- daleno. agradecerá le osi lencia COD' rvaremos lo que tcoemosfó
e nucalr. ~a1rhs en el a estos actos de fados lo, se- mis bien sisalUeo Que Gron
Campeom,fo Suromcru:oDo d. marios, paro darles la b,enveol' Breaooo dueo guior a lo, puefútbol
recientemente veriflca- da a los cioco coferroneos que b10s de la Coloniu heul" que
do en Chile, donde (umplie le diuon alorro y prestigIo 01 éstos sean capoc:e., de ¡aober-roo
uno lobor dtgl10 de lo fúlb.1 del Megdaleoa. narse por si mismos y creor
, •• buodaDcia de ~plrlcione y por la DID~una eUlte.idad
de ro. 01 ' todo. uudoa p ra lati facerfaa. D.ude luego fa
opoliclOD explota a IU ancba! la t'1CU 8 del f,aude, '1 caD
frecueocla la lDvellta. ioclu Ive alh doo je 81caozó el mé·
ximo de volacl~D, eo su esfuerzo de esperado por j1l8lifi ..
car la. dramátlcal denotas que le fueroo ¡DEllogidas eD
la urDa, )' por di.imular U irremediable \tuaciÓD de
gratitud de los c:olombiaDos, sus loslítuclones ~ociDles '1
Hora: seia y medio P. m. Ligl de Fút ol del Maga. económica·s y que u ufeuctúco
O¡reQCióD=Escuela de Belles tl ES ADO se asocut com sus recursos nalurale,.
Aries del Magdalena (frente placido al homenaje que ,e fr.- Lo, DomlDiC? ho~ demostre·
Almacenes Mogo'lón). bulará a Duutros allardos do que las ~olon,e5 pueden
Senta Marte. mDrzo l b de por l'I Sf05, que pusi,ergon en Dilo eb spr. ro.r • e,te Ideel. bE .I pud eblIo
de 1945. con 'u oc:luoclóo eD Chile el PI OOI,CO e~ responsD e . e ,-
PROGRAMA: oombre de Colombia y lo, co. a mlDl5lr~cl6n de un I~perlo
Del homenoje que rendirá ID' Jores de su beod ro. que_ coo,.,le de comuDldede
minona polUica del pab.
Pero el hecho ea que hay oumerolas deouotlas lO
b,e fraude ele Cloral. 'Y que ~uy probablemente o ve.
ria re IOD~' el fraude fue cometldo.Lo cual por otra par
le no CI cosa de asombro. E,te es UD victo aoomlDB ble
de nucdra democracia, tao vIejo y arraigado eo mi COIRumblel
poht,cal que hao .idoo celario Quince aOol de
teD8Z ~dutlZO pala reducirlo a proporcione. meDoa elc8nd.
lo SI, y se f queri,áo muchos má. de lucba COOI·
tao'e y de jempJ lel saoclooe! 8 Jo. delJocuente. del
lufraglo. aole. de que re.ufte poaible celublsr IU completa
., deflnltlv8 duapeu IÓO. ~ Inlle verdad es que I 1 en·
leQ ozal de la lJe emonta f Jeroo tao corruptora., y difUDdlerOD
tao eficazmeote el conocimlenlo y el empleo de
ílodos par burlar J8 volun tad deJ pal .. que tod.vJa que·
diO y eo 110 scaflo DÚmer( COrOmbJ800S para 101 cuales
UD. eleCCión 810 tl8ude 00 lleoe grada, ni vale la pena
de ler lest j8da. Agré¡ueae 8 ello que la iocorpor CiÓD
del pueblo aJ je, ciClO activo, directo y Itenlo de u porJODut
poltticlJ el o fenómeno reciente y en maoela al.
RUDa tUp rado. y .e verá por qu la lucba contra el trau
d ... "ue lieodo una de lal principales )' m6. aoguatiolaa
otce.ld de. higléoicas de la colectividad cf»ombiaDIJ.
Sobre todo cuando la abunda ocia de a.piracioDe. de ordeo
purameote peraoosl, que le escudaD detrás de todo.
11. pretextol y ~e todae lal baodera., •• 0 fe.petar lo. más
Doblel, f cilita y fomenaa la complicidad IUJarena pira lo.
d.lito. de e.te carácter.
De.do luego, e. mucho lo que .e ha avanzado ha ia
l. pureza dellufragio de.de 1930. La cidula electorat,
l. ,igilaocia leoaz y cooltanle labre la. urnal y lobre
101 elcruuoio., hlD ido extermioando Ja induatria iD·
coDfe.able de fal.ear regiatrol y lIeoar dSDde •• ina meDIe
d~ voto. J. uroa.. El p. der electoral h. .de per.
dleDdo UD poco de'H plt •• in8 omnipotencia. pero toda y'a
bo ha dtiedo eo blolulO de er cierto ue el quo elcru·
la eli¡e, .obre lo do en la. elcalaa ¡nftriore. de .u jerarq t8.
Cootrl todQ elo el preci.o luchar re.ueltameot_. aplicaa,
do. aiD contemplacioDes el CódJlo Penal. Y, lobre todo,
e.hmul.odo le JIlger Dda del pueblo en la fUDCIÓD ud
. luffaaio, haciéodole n.eoder que a tra,ts efe ella el co
mo !Dejor puede aleRu.ar ta realización de .u. 8Dhelos y
el reapeto a IUI derecho ••
EII, er li.mo ¡ene la obli, cióo de e 'rootar e.'
pro~lem. COD tod • 'UI en~lg.a •• empezando naturalmente
J>Op r extirpa,lo .io contempl ClODea de IU propio .eo~.
'~I lo cual po. ce. edemá', la veotaja de que DI) oectat·
ta IDveDlar votOI. porque lel tiene de caroe y huelO e
',brum.dor81 mBJorIB.. Y cuaOlal vece. e.o. votOI hao
I!do pu.eltOI en tela de juicio, par. fill~a poJiaico. conl,a·
no. ,I'oteréa p blico la. muchedumbrea urb Da. y rural e.
h. b h' d '
d n, . ec o lelo de preuDcia para VOt81 y,.a VOl con
eCIIIOO j CGotr .a bJe. Al partido le ba.ta COD delIrrollar
efi~.zm6Dte .UI c.mpafta., con .aber aproYec::h~r
~~o pt.t.lorma de ,¡itación y de plopa5l8ode I.~ reah.
ItloDel de IU. Kob~ID ole. y 00 vivirla. ele.acredltaodo
e, ltebeficio directo de IUI· .dvenario ••
~------------------.--------
In i I I
afición deportivo de Sonle oulono,:"Ds. 'Queles tD dere~ho,
Morla o sus ;uQDdore" JDte- e J VIS M o y en I1InQu~o lor":,o ~ubordln4"
~ran(e, del SeleccioDodo Co. d05 entre " eD Dlngun n,pecfo
lomblano. que defendiÓ el pru Contribuya Ud. al pro- de sus asuDto, iD!ernos 4 e
ligio del fútbol Detrio ea el oreao urbano de Santa Mar~ terDO", euoque estD~ uDlda, •
CampeoDalo de SaDtiago de D lo CorODa y osoclodDs hbrtChile,
ta enviando su aporte para mente ~omo "? '~~bro, de l.
19-folusiosta reQ¡blmicoto fa con.truccion de la quinta Comuo. d BnlaOlce de ot
CD lo es oClón del Ferrocarril que edificalá proDto el ciones.
por parte de la Díreel va de ID Comité Chiao Femeoioo a ---------,---
ligo d~ fútbol del Magdalena beoeficio de la Avenid coopeRAR 41 CCfUO Induslrlo'
Comité Cívico Femenioo, J:(eine cCampo Serrano.. u oyudar I crtar un fuluro próa-del
Deporte. deportistas y pú pero pore fl paí"
blico eD generoJ•
29-1mpooente destile hosta El Consor(;o de Cervecerías Ba varia, S.A,
el loeal de la Sociedad de
Agricultores (eolJe d~ le Clrcel Avisa a I~t senores aC~loDj tal, que de conrormidad
freote el Varque Salivar) donde con .Ia Rrloluc16n de la Junta Directi a de rlt emple.s ••
se le ofrec:erá UD eok tait. Los partir de la fecha se oa arti eo ccione. el valor del di i.
sefiorital del Comllé C.vico deodo .emeltral decretado or r Al8mble C~nera' · el
harbo eolrego d~ seodo. place" treiota de .epliembre del aOo pró ¡mo pI! ado. Eo con.~. .
que le olretc 5DD'& MorID,
como premio por su QaUordCl "u~o~ia se encarece a Jos 8anore. accrooi tas acercar.e a fal
aduoc:ióo c. el Compeon.to de OficIO a, de )a C~mpao'a eo Bogotá, carrera leptim N9
Santlogo de Chile. I Sfñor 16, 53. tercer p'so. o a cualquiera de U oficioa. de fueFinol
ele lo lIlo de Futbol fa de Bogotá. a cobrar el citado djvid~n o a la m yor
SE OR 'odusfria' de ulletl de,,~n·
de el éxito del Censo. 81n su
c:oop~'lcióD UD~ szre ca "dad
de dlDero. d. ~!ruer~o y de posibilidad
puo el pafs quedarán
perdidos
e mp ñí
brevedad a fio de que éate quede cubierto otea e la
reunión de I próxima A.amblea, que teDdrá ugar el
treinta 'i uno de m rlO pró 'mo.
El Secreta rlo,
T
Jorge Sdnchez , , • •
51
UD.
, • , , e •
o TI
úñe2. , ,
• • •
en u casa u ofitinB, I
ermítanos explicarle
le s ventaja y poco
costo di mIsmo.
rra
División Santa M~rta
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
•
La fuga de
lo músicos
Varias
e gu ' ,ta
" aicas
ComeDzaráD rODto • co ucci6a
GaLLO
Sección: NOVEDADES
PRUE ElAS
use el nuevo atd dor
d cuchiJl
Mf\C KFE
Cartera. par. caballero,
Cuchlll • de af i tar,
Cepillo. para d¡ ote •.
. c\LlVIACEE I
OCiOLLON
Pro-Santo Marta
•••
I
PARA LA S M NA . A LE REC~
surtido ma comp' o y io m'" efici. nt .
io embargo DD "ro. pr~cio 80 m baj.., di'
taz d 8coe,do COD l. di cuh d 8 d. DlOQJ lito.
CA LE A A
'st ibuidora d MtlnufaclufOS
CARLOS .. '\URELIO LAVOUTURE & C9 Ltd4 ,
epreaent cioo"e. Comi.ioD I y Co ere o D G Der,J.
Compra .. veDra de arroz y pro uclo. a rteol •.
Di • .,ibuidore. exd ... ivo. d .
Fá rica de So.bete •• DJAMA TESa
Fáh"ca de .perma .EL OSOa y .
Miel ele AbeJ8. -LA E A ...
,
'
Ayude Ud. en su cloIm- Com rcio.-Cu rleL-Lf ano.- el 'IODO N9 31 721
BarrsDquilJa.-Cotombt".-Ap Ir do Aereo 9 693.1 • t r poñ a pro ciudad al Co-,
E. -------
Cle¡81.
ende una
en buen e todo.
r a m t t é e j ¡e o em ~ J n 0. ~. "li!1{r!1Iii!rt!!CiJIl!IJli!l(i!!!li! ~"""U HiIJ IlliI.I \ .e!!i!J 'S~l;mJ8fi!lCB~üi.i!.~
J
• • t oopere l:) meJor6ml<~n-
Cene de I Cruz 9 42. fo dt. Sanfo Mario I
EL B neo ,, 01 Hip ,
eu BA D · S NTA ~JA T
HACE pr tamo! hipotecario8 para el fa.
mento de la 81 icul ura )' Ja ganaderas.
EN operaciones hada por $ 1.000.00 el
cliente DO pag la estudio de titulo. ni 101 gastol
de avalúo.
JNTERESES AL 7°/0 A UAL
Solicite informes en ou,.sh88 06 in,.s ituada
en la Calle 108. (La Cárcel), NOI. 38 . 44.
~!"l"~"\""I_ •• ~_.~
HISTOR'A DE UN BULTO DE TABACO. Coda uno d lo. mil. de bullos
q e lo Companla Calombtona de Tabaco mantiene en dopO Ito. llevo Impr~o n
uno de :sus ca ladas un resumon de 'u historia ASl s ),ob que os tabaco de
la melar procedenCIa quo pOI su calidad .obre.oltente ha m", cado qu se l.
r r,fe para lo CompañIa f." la lecba de u recolacclon. I sab tambl n s
esla liSiO para eonvert1r e en picadura o cuanto tiempo de reposo ro ulorc aun
poro 11 gor O su punlo de meJol SABOR.
lG te s
~ ga , a G
Pumantn(~mcole I,.nemos un Qroo ,tlrt do de ob~fo.
para rtqalo de malrlmonlo efe. In m , moderno y
a los mtiore precIo.! de fo plaza e, ectolldod en
aDUlo! paro molt'/monlo. Joflole! d de orlfcufo de
orlr,lieos
Ola, • 11,
poro domos. caballeros )' nIños,
rlllo lts '1
lod. dlSt
Trnemos rd?ic5 rle all precl Ión. pero ~l'Iba'l1O' de rec.blr un
b~tto ti 1J nado Burtido tl~ relojes de tíltimo 1fU)dtJlo 1/ es'
tlW8 qae solafoc 01 qU!llo mas C'lIIISZt"n'. V'sllcoos que COD
el ",ayor USIO le otcnderemos,
CODlom03~('on UD t"Jtper'O en (' lo'lerla PUDIu-lid'"
w ... esmero y
precio, Que DO o dmlteo compek'I1Clo.
JOY I • EL' lE 1 :\ Y PLA h A D
B T E O
,,1 -'~ I ros¡ +12.) Dum l1 .. D
=ru.dad ... , 10 =
\ @I
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
J
Se fu ti
, nI o el•
líl·co
un
n·
En t Liceo Celedón
• •
,D~' M ftt., m. o 2 d. 946
!tri OJr oto%" d eL liSTADO
E. S. O·
b ~hn.40 Bor;
u
MEDIAS
Por 1, as n e me.e re o
maolfe .. arte. para q O llegue a
oooocJml8nto del pdbl.loo por las
colDma .. d 1J pre \lalolO diario.
qae reunido. aa grapO d.
alomaoll IlC311ta .nclunados •
1,. In,eS 'glelooe bi tóricoCallorale.
en 101 .. loaes de la
8ibllote del pllDtel. le procl·
dl6 Ja creaoiOa del .Centro di c' odio BlatórJeo. E'Jlol6eicol
e Jadl eblata" d"lllceo CeledóD .
• Ieado Dombrado pre IdeD e y
le re'arJo de dlcht. 10 tttaolÓb
Jo •• e!lores Roberto Herrera y
Cla,dlo RopalD de LeóD. re.pea,'..
IDeo lO.
"PE F Cr'ON"/
La lo 'I'aclóo propeod rA por
el de orroUo daDa io,ea"a.·
efOo B9rla y , miDuctosa Bobr. el
p ... do ob.caro del babltlD'e
aO\ÓC~Do de l. regl6D. pln lo
caaJ ~o amo COD el opoyo de·
oldJdo ~ Lnoco de UD ~rupo
de IDtelect.aalel y hombre. de
cleDcla d e8" capl al PabllcarA
ademA mODoa-rall ••• ~D 111101 Y
bocetos sobre lema. tln (Dterl'
lIotel y D~cel!larlo ioJal '.men,.
01'.¡d.do8.
06ndole 1111 araeil. por la .. -
teoot60 q1J ae .. ir,. 'prestar a
ea" IDformlción. me Docrlbo
• aUo y .....
C1GUdH Ropain ~. Ltón
S.oretarlCJ
50b, la fut",a
exportación d
aulom6viles
brilánicos
La. medial PERFECTION-. fabricada,
por .. LA GARANTIA» t '00 de calidad
igual a la mejor media importada y reluhsD
m'. económica,. Su gran popularided se
debe • que BOO luperveJ.d81 y adem{u
muy re.iateote •.
••• loodrel, mino 16 (latco)-i::l
.'IDaDclll Tlm •• de Loodre. ID·
r"rm. que lo fabrl .. ankel de
.,tomó,Uu del Reloo Unido rea-.
Dad.,'n al 8xpOrtaclODe8 lO
Irlod. e.eal. S metes deaplé.
d. la derrDta de Alomanl • .
-----------------------~----------------------------------------------------------------
r. G Pbllllp •. ,Ice-pre.ldecte
d. Ja ~oe'edad de FabricaD' I
, ComerclanLII de AaLomó,llel.
lIlanU .. l6 reoleDtemeDt& qDe ]oa
¡raadll I1 brica!) ~a brltADlcolI
com •• ur'n Ja prodlJocfóD oall
IDmedl'lt.Gleute d •• p é ele ba·
ber .Ido reJendoa d. u 1.ber
blUo., '1 que ODa i uD ptde de
ea., prodac.cióD I.r' 80ftada.
1'a01 mero.doa eIuanJerol. Sub,.lambi'a
qae ,. Indaetirla de)
Relno UDldo d8lsmpellar' DD
Ptpel prepoDderante en e. te camPO.
1 q a J. "brlc.. • merle.·
u. ettar'D dedicad.. J)Or UD
'1lemPO con81derable ... atl.l.ctr
• IOOrme demlnda la~r.o • •
Prob.blemente el &utom6tU
lid" pOpal'r del mundo ser' tlDO
• m,diano podlr. cómodo y
IProoh do olra l •• m'. 91rladal
coadlcloDel d. carret'lal.
odega'
CIVISMO
Cootribuya Ud. .1 pro·
arelo urblno de Saot. Mar.
I eDyi. do lO aporte par.
ra cOD.lruccit»D de r. quiDta
que edific •• á pronto el
Comité Cfriao Fe eoioo 8
beoeficio de l. Avenid.
cC.mpo Serr.oo~.
LA utitid.d d 80 Cena o IDr
dUltri.1 depeDde de 1, ex ~
titud d. ro. d.tol reeoa;·
do. G.tol f.llol o de.·
cuid,"ot perjudica. lo. re· j
auhado. y ,u.deD perjudi.
C:1r .r p.it.
~g ... ' '
ID oq
arreo uill.-C.Ue" 3. 465 ~ -Por t.l.a.P,d.oeme
Los vinos de n s.res bof1 g.s son I
líquido resultante del jugo te adD de
frutes s ndS, especiakn nte BA· AN~t 5in
la adición poste or de a.u. o.
atcoh I destil do.
Pruebe Mostafo PfD ro
-E.I As de los v ¡nos naaona-les ...... otro. -
SANTA MARTA RAILWAY COMPANY
= / Arfeodataria del Ferrocarril NacioDal del Magdafena -
I T 1 N ERA· R I O NQ 10
EFECTIVO DESDE EL t, DE E.NERO DE 1943
ITrtnt c.on rumbg h~clo t' ~ur
Lune
M';rú)¡~ Todos lo. Dios
fSTACrONeS Vicrnea
Mhrto
.55
A. M. P M. K
0.2.5 ~,o, A TA MAR A o
0 .... 1 ~,~ .. Ca ro 10
.5. 1 Por.o, Coloro do • '4
j ... ) Don Joco 21
1,'~ ,,"",O Paport j ,07
A. M. 7,27 ~ 11 ele AG l 4.51 P. M.
'.30 7,~7 P M. CiéNAGA .l.J ... .lO .),40 '.30 7,+6 : Palm.!! 42 .. 29 :'),.20
0.08 7.fJ7 PllOloio 40 .. 21 ),01
o.,! 8.12 IOFklO 49 4. J 2, (5
7,00 6,20 Verd 5,) I .l,56 1,.29
7.38 6.'1 o IHU CA '7 '."7 1.01
8.00 8 ..... lntnl 02 ~ I 11.+9
0.11- 9.00 SfVJLLA f l j.2 11,17
0.23 O.O! Agu lino •• 10 10,2
O,~ O, f.5 Guamachllo 2. JO.O~
10,1' 9.r20 TucurlncCl 79 2.47 9.3-+
rO.80 9.48 ARACA.TACA ~ 2.'2 8.52
I J,21 10.10 fU ACION 0' 2.00 7.~
A. M. A. M· P. M. A. M.
NOT AS:-Lol lrtnta '1 Y .52 cODduclr4n pOloi~ro. de prImero, seguado y letCfr. do.~ '
,qulpalu Y encomienda! de exprno
1.0. Ircnr " y ~ conducír6n po,ojero. de tcorcuCl da r-. ClPcomieodos de exptc,o y cargDE,
fo, Irenea aldr4n de Cf~na"o a las . .lO a. m. loa lunu, miétcolu y vltrau,)' de Fundación e
111. 7,&0 a. m· loa marlu. junes y a6badol, pero la, hora. de sol da de IDI drm6s estacloae.
10D aproJtlmDdaa: pueden adelantar e o otcosarse.
Lo. lreDn ;50 y 00 conducerán po o¡cros de primero. argunda y ttrcna elo., tQulpoju.
aeomllDdo. de e:aprtso y carQa .• al.o '05 domIngo!, cuaodo DO harán aervlc:lo d~ earlZo.
A",,,bldo p" R 0/ll"6a N9 '5 del Seltll Mlnl",o d~ Obr.s PÚbllcaJ .
oseRT WE68-Sup .. tloleadealt de T,Jillco
rrt
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Diari. de I l. d
fu ,da o el 8 de
mArzo d 1921 EL A f!1 perlódice e mG, _;-1
circul ción en ,:i
dep8f m~nto, ---
Nalmero 6079 Santa Marta, Marto 26 ce 1945 c:::a P'g' a 6a.
=:
~'¡'''~i'Z:~¡jp~~~I~·~ MM~ ~~I~oi
A S HOY LUNES O . • DlA DE ~UERTE .
y pre.eota en NoclulDa TODA la ver. i¡ ioo a .erie co Fra. Gor doo:
" ------ Pre· ta a IIU" am', y cLi(ntF~ dtJ C'énaqa, va(;.· ón ~ ongo"
~ ' \ a7lta ,Ya 'tn,. la Z t a y t D paTtam nfo su a
~ \ atento alu.do de (lettv ti a y tapera us 6rdetl 8 ¡-rr- n B rrau 'LLa donrl I ".rú J})"oto C1lmpllrta ¡
\ \ 1.6,,: .... 0 d JulIO y Obo>ldo,
...........-.- ----~-...._, ,
I LOS QUE S LEN: l
·-Para BOllotá .e au.ent6
-Se eocueolla eotre no., hoy por la vh aére el doctor
LOS QUE LLEGA :
E A pr le ta ouevam ole a Pedro
N (~ HTAS EAM
l6pez ag1lr
"
n:
PreClOS: 30 . 1.5 Y ) O (mos Jos impuestos)Vesp_ 2 niños un bolefo
------------------------~-----
otrol. proceden e . de Barrao Joeé Fr Dci.co Socarr., re .
quilla y de trá uto para I preleotante electo y elemento
provincia ~e alledLlP r, Due de tó«:ado de la iotelectuali. G~rA~~~~~ii~,~~~t~G
ho .pleCI do am'IIo. dOD d Icioo l. Loa deapedi.
M reo Hero ez o tent mente. Docum "'O
agenle viajero de .10 ._ 1 o ·0' E u .do M r" encontra dO
dOI VI "DO .Pednto- de la E d'" Iloez pon, I Un U1 o En t red. ·clóo ele I.te
fábr'lca cBode al deti Sao d d l' .. pu.L¡ o e o. to rmen.. 'lO e: diario repo a un ocurnf!oto
Roque ele Barranqui 8. 'le hab r J)' t JO !U ervl· pedido por Anib I Qyln.
• ludamo alen a ente. io 18 o P o cerno Rec. tero favor d, laa e halén
-Acompft [\ o de . I L e I dó I
e IC o e o, 4! amparan o lenta de 'Ilh·DnUI·.Ja e po a dofta .... ohe I é d u.
• a po. a v a B le" con es· 01 s rnovleote .
D Dado ele Roca, y de .u ,iDO 8 Ca lago. Vall e, e Dicho documento fué
01' 001.
, V) ita la ciudad o VI • d lid I
on e u tr r a " o por e con r do e o la I
J• e de recreo con I objeto de .. d E O I
d I S· I t. ,rlO e UC9CI D a oe. del B Deo de o oro •
"'B a r uoa lemOOfa e n I~ •• t e I b h 1I
~ 'd IrIHH e o e. 10. e De 1 e· por el eOor GODzalo NORue
r a N ad .Due 110 aprec o rato e. e uella el d d. Lo f8 Abello. q ien entllmeote
amigo Ion En ¡que Roca, de pt'damol a enlam mte y 110 h raido a e e periódico.
de t c do hom le de o 8°- 1I d S M
cios re id nei do en B arra deaeamo eve de aota ar· ot . -El documento fd e
1 ta glatos recuer al. que Ira a la nola anterior, ue
qullla. Pre eotomo. e 08
. . eOlre¡zado o últim hora en la
di tioguidos Vial ante. UD te o' o(.·ca·na de este d.·a,io en la
to salt! o V llea e ea o. grao CO j ~I r nso '0 tu Itlel Colombio
'a ... tad e he no ouoe. se: b~ndíci ~in el Ccn~o In us· boras de la adEma de hoy
, .. , Iriol no puede haber un le . ¡,la· a su dueOo 8e('1\)( Salta c!D.
-Precedente e Cortaoe e _c_ió. _de _pro_tec_ció_n I_Od_u,t_rial_lu,_to . _____________
Da eocU_D r ~o e 00 o
•• 0 el diltinszuido o oató o·
i O doctor W uUrAn RipoU,
e pIel' aiado pref ¡enal
miemb o pretl.nle de aQuen~ I
,ocie~ d a quien te emos el
gu o de preleBta~ nue~t(o
a e lo fe ludo de bien e .da.
;UHlt·.... ogr~ ra 'D . ila
Lot del Li e ador ,
fl
LA BE. FICENCIA
Sorleo '9 282 de mono 21- de 191~
Premio Mayor 1459 Vend'do en B quilló
29 Premio Seco N9 O 127 Vendido ~o Barraoqu;lIa
39 Pr~mio Seco N9 3562 VeDdido en Bdrranquilla
h •••
CVIee. la la , pi ,
dieronel para b tir
adv, r;o ••
T r ·0 el Dr. Echsodla
fU m"n. ai". m~ . 'featRodo QU
Pe Imos
Son I~nlo, losmi"o~ y o ~ do , que n, h" . no. &0 1!!I,rm do etln Ulni,
Un! am n e I QAStos" A DI
que no no ex,,1 camo córno. C'
rtoado. t hoc:~n el) o'Utoburra
eun 'Ig!'l dón ole cce"umb~' el
(!cm .. verl bre.
no pD roe am IClone e man H ~ QUlrl'\e.s e fomen no menos
do V Que de nt~m8DO le .0 de 6 Kolo' (pué,lr , el rol) die.
m-te JI la vo'unra ñe la con (1"': ulr05 n ... pueden ptusr , . .• d . nu ,t tJr nj". p o rQur: (1 pal dar .pnclón D~ Clooar el pertl O. le, dIjo que ' rn .o iu o ID 'tU"
QlJf" rol a 111 ue toca decir I V h )' mu o oficia l-lo, dr"OI~'
. 't' lb.d e un o'om do morca aor! ame, •
U .mB P 8 ra. C"tlD . qu rn " ~ al 11" bor nucs to
B ~Ot{I. m~'7() 2 6.-fnt,.. f'~ lu Vo JlfP • OLA, • m!;/t
rro¡ado el Dr. Tu.bay a ereB n(J~rI¡a·ml~r C"":, ,. dI ro o: ucho 1M
d I d h d I 1:' h ~ m u zca. 7JeTO e tIJ. ~ e e pac Q e Dr. ce ao~ t. "ene el dCJbu:; '!J e !rp que mt
dla. dijo . qu~ b rla decJaracio J¡,(lIOUUtm ,.,t U'Zdo y me halaguen
J I l 'TJa'adar me t ( t el 8 relpecto. 00 óto p r8 iti'f1o. . . .. a 6ngo a o PO
referirte a dicha de pacho li· O.'ros eron con umldor.e, dr pr(.
no p ra ampliar .UI pUDlOI I~Dd rdo , y co lo!o JUliOS d U .
-- . t . Ha e e: han al coldo ua U
'le vlata expueatol en e t!. Andina)' oued"o I n coale lo,
legrama 8 lo COBRre.; tal 8b. amia de ahorrorse 15 cl~. ..
t¡oquenol lo cual hruta ma. '1 y a:~. mil Ic,llmooios por rI r, '
, 1I (.l •• ~ICltmbDrgo he ' muchs cole
0808 O eo la lemaDB de pal· eaclo: unos POr indlltrenci~. olre,
cua. por I luun de la co,lumbr . Amt
u polUiee compl~to 'i ac~r1od e
de exp"n Ión y prolecclóD IOdu .
lriel 00 es pOSible ,in le, eHr s
orleola ore" que orcole un Ce:oso
lodu trlol
bos san delec:lo, copitole, co Dan.
ro ciudad : ,ndife rronela por de.
lanl . por aU5 monumentos. por us
cooslruC'cioocs, por su cemp ñ ~ e
Ire. por su, todu trie' .....
lo gr"cio,o es Que ,on un
per,on 5 '05 t:u mé Iruen o 'con.
'ra nun ro aIroso )' oue~lra Dobre Un ·n SI' ec lor la-o .... 00 como el Derto Qur se
• ••• po abe el die chi 'ondo porQur e
- Se EDcuentra enhe nos·
otro., de PUéf de sej. mete
de au!encia. doo Vicente No
gueJ8 Dá-Yi1a. distiDguido ele.
m'!oto de oue ha ocieda,
quieo venia ejercieo o ti u·
larmtote el cargo de admi.
Íli.lrador de la aduaoe de
elle puerto. El uñor o·
¡uera Dávila partirá eo breve
para BarrsnquiUa a donde va
a delempeftar el cargo de
Sub. admioistrador de la adua
o de equel importaote puer.
o:)orteo
.. fa ••• -.za habie aco do obrc une I churla
.n 21ol 1 del I 7 de marzo vendido eD Sta. Mta. ra R.val pi ~ieodo'e IU p~r. ' oero Dar ruliDO! .\ UojC' ro. sra js
y U j • aco,l do en ef mismo rUgOr
o. Lo .aludamol ateotameo
te y lo felicita mOl por el a
OUeY8 muestra de co {¡aOJa
que en él ba depel¡tado el
gobielDo Dacional.
•
DEFU eJO :
-Esta arde recibirá eri.haDa
lepultuf4 el c-8dáver de
la nioa GloTl8 el Carmeo
R iz, A todos IU deu o. en·
vi mOl nuestra lentida coo
d"'enc'o . -
G N DORE DEL M YOR muo para ve der, e lo eual o lIea usled como ello" Ud
A A - A lespoDdi6 élla que u caroet de los que impu' on. de "os Qoe
P R E M I O A Y O d I ..J I d 11 udo • • coendo d produclo C5 b:le e .8 uu, qu~ e. e ocumeo· DO SIQO el ejemolo de e~1I i51e~ 2 2 6 to que acredita a la. teodera roso r"Ul ODI o qarfis caD .su, cm·
P ra veoder, lo teola eD IU pr~,o, d~ lejldo mire o B~ reo·
El . b qUilla. Is IOdu,lri05.3 •• t
FAVORECIDOS
A frcdo Romero
f or GOf'zilln
Jooqu in Lsre
Epcm rajd~s Huertas
Anibal Corrco
Margarito f,caJlóD
Booco de CoJombio
Corlo, Boen.3 Peño
Guillumo Ouiolero
ArmaDdo Gómtz
$ 1.100.00
5'000
5~O 00
~.50 00
I 100.00
550.00
5.5000
5~.oo
5.50 00
.5,.:,0.00
$ 0.600,00
cala. . ID pedor. ~o la e • Emb tell ora Andina.
mOl It P?r e~~eslvo . celo Llopo/do Cap. :\(artin
sobre lal d.lpos.clonea vllIeo· acrtlor io efe orrc pon-ieD ,
te. al relpedo, o por deseo.
oocimieoto ele éllas, ordeoó
a .u lubalteroo echarle pe. eu J luvo que prote.tar QUt·
tróleo 8 la 011. de chiche, vameote taoto Ja aeOora como
ordeB que no surtió 101 efec todo el público Que por cu·
tal por la proteste del pu bli. riolida le ha bl aglomera o
ea, '.'Iue cooaideraba que era 81u y quien pi i6 que eo vez
------...- ------------IiiI:i..:ll UD atropello inaudito lo que de e.:harle petróleo a la veD' 11e iba a cometer CaD dicha ta, la llevaran 8 la 8Didad • e ISTOB A GA e A leOora. Inmediatameote UD par que lo. jefel uperiortl
I hermaoo de é.tB se dirigió 8 ordenaraD lo cODveoieote. A.BOG DO '.u re id,.nci. y trajo el caroet. DelDo, ha lado al leOor
Ofr ce Sus Servicios Profesionales
Dir.ecció : Calle el Pozo Np 67
I mOltréo-Jolelo al iDlpeclor Duector de I Uoidad Sao
. Conz"roz, quien DO obltante nltaria. a tiD de que le ca";'
I ésto iDSistl en c~alle p, jan eltas 8 om lIa .
t IfÓ'flO a -dich-a Yenta. por fo .., -----eR-O- J-STA-.
TENG ~ m Iy en cuent que reconocemos el Interés más alfo sobre ahorros: el .30/0 onu~1
Hecemos giros por cuento de nuestros clientes. hasta por 500·, sIn cohrar ~omjsióp.
Estamos vara ser'lJirTe·CA J COLO BIANA DE AHORROS.- Dirección: e J G RIA
La Inslitución que cuenta con 16 confienza del pueblo colombiano.
en 1 30 poblaciones del país."
Dep6sitd por valor $4..5.0010 O Y oficinas
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Citación recomendada (normas APA)
"El Estado: diario de la tarde - N. 6079", -:-, 1945. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3684806/), el día 2025-05-10.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.