I- -JlUE E- ,
it iredor c:rc:nl :
FEB E AYL L. 1"1 IOUEl,
--------------------------------.--1 SA T MA TA = COlO lA l1
.cto lila .~Uc;uJo d •• d. e J UM. 606 I ____ o J_ 45_IA·O
I
tro V
•
El Dl. Turbav . .:;ale Se r~ recio ba~ Promoció el 0 - [
ma z en lra t B 1 fesorado riel L 'ceo
política por er In Celedón
Ba o • r dio
mana anuncia qu e á
u 8 rec:ia ba uiJa o·
Ir • u a ru a .¡ J~mBna
a cio ueota k¡lom t o de Ber,
lin, 'P-f) I o él rco e rca del Tio
urbay O r. 8S noticia. 1I da
delt ca· de e f ole ioto ma que
tr " e lOI 10& I fe.¡ l~ncia _ nazi .• tá sleo·
8Z 00 y Lo- do \'e el Iltem~1'C8 en e
Z DO V Ju o B. al 10 . Hay p~)f I 8 fUSO!. que llenen muy
r Cl eocia de que ambleo bleo e labJecldaa c Iro cabe'
I doctor Ech' odl acompa· Z~I de pu~otea n aquella re· elemeDto8 y otl< nombra ' o
llerA al doctol urbay ea eu glón oeollga. eo reemplazo d~ Jo u c.
vioj al T olrma. I mo don AAuatl I uarán han
U e so d e san.. d a d't renunciado voluDt 118 enl
e
1--- en
~ y policía ¡ H ROSO ue5 cootra ,:.U b:~~o. a d·
de e . D Se oos ba ioformado que 1, G E transporte de rop a em .
• • I a ca I todo lo largo de la oa • las fotografla 10m da
Medel"o. febrero 8.-.Coo I carretera. entre Saota Marta . • pOI los a ioo de recouoe.,
UD grao proQram se loauo
, V Gai,a ha sido regada UDa j De' Club " o mieoto del c m odo de co a
El edificio naci na) Rurará el ábado la ~asa L,. caolida de lepugoaDtetl ha· EL 'ego, menor Orlando Bar evelao que lo barco! que
beral de esta caplta. El p08, almohadas. algodones y liza es enviado po..,. su cuenta cooduc an I ministro de a . .
de comu icacje nes partido está unido para ba- otloe eoaeree que por su a Medeltin. lor iomenso pala A l maoia
cer freote al enemigo tradi dspedo revelan haber .ido H t' hao &1 o o adol o inceodia.
BOJ¡Olá, febre ro 8.-El
mlDlIlIo de obral públicas
Dr. Alvaro Diaz ha maoifel
tado Que el Palacio acional
de Co unicaciooe que e
eltá coo t,ru eo o desde ace
tiempo en la capital y eo e
que e han iove.tido ya o
millonel de pesoa 00 podrá
t wf inaugurado liDO a Ji nes
del preseole aOo. pues toda·
la le taita para su total te.
miDacion y dotación la in.
veraiOD de un millóo de pe o!'.
cional en los próximo! comi uladol por enfermos coota. ay aC
t
uaclodoea ~ue p.or
l
dOI por ouedr05 aVic,De. y
• U vasla ra cen eocla 'ocra . h . d d CIO popu are~. 10aOl h '1' b' Que e!ota BCI o e ca a vez
La impresión de alce y ,v Ud~BDII ar.168 len t' melrec,eo más dificil para 1 enemigo
• , 8 IVU ¡aCI o • Imu 80 e. d b b
los Fuero! de la Cultura terrol que ca.usan eso. e e A elte éoero pertenece liPa er 8 t (O ~!. ales y len olos alh llred05 por ma, t g bl d pooene n CCodlClúoel de ar tI'H 8Z Dt O D·OS lU sp 08& bl e ,es d e!BRla· \ Clelsu bo Roentaerriool Od e yS aD0t0a Martea reV·IVlr su camp~ na ~u bm aJ.l.D a.
dabl ) a mas de que elJo~ 'd d M t O cLos ouevos .. ubmalloos rispo da al I mi- COOft luyen por si 1010 UD q~e preAI be I1 00 r laoue o· alemaoe. operaD desde IUI t ugo I lid mJDQo o. a ornar a su ..... La ~) P I~. d pa a a ¡a u d y ~D cargo y colocallo bajo BU
, a eo~a. o contra 8 ece,ocla. amparo y protección. al oino B rmudez la hl'Kleoe IY d la 8:'u~r1ad~ Orlando Antonio Barliza. cie. Z CU
PI or o c~da d amdos • r~s a ? a go Que, p otC'"Rido or UDa
Saota Mafta. febrero 7 de 194.5 as auton a e. a m'Dl&ha.lIva. otelioeDcia admirable deam-
Scñor dOD HUQo Bermúdez. 't 'al para que dlcteo ...
f. L r IYas 8mCledal!dl a t d' t bulaba por les callea de la
y
Mi . , _. en lec es a co· . d d· . d ~oro amigo: I CIU a , 10 piran o coo al/O, ATombramtiento de Te felicl(o por tu proyeclo de rre~u e m • badora .imp tia Ja cati 8
1 v~ fI I fuodor CD 50n' Morla UD ole- pública.
A pesar de los efectos fa.
vorables que la brisa ejerce
~o bre la S80lda urbaoa, en
otral e peci Jmeo
la ca "dad
o di miDu M agt.s t ra d O neo o centro d e ea 1u d'l OS y t e De Bonda El Rotario amar;o, a ¡eo a la Oorte agradezco que me hoyos ¡Dcluido Al' ros e rt dD tido por J Comilé de D a. eo el oúm~ro de su, miembros. ..
Bogo á, febrero 8.-La Ya era Dotorlo I relfo de uoa I ma e a,jas de b ce
Cámara de represe 1 tes ha asocloción que se preocupara Fé 1ix Ca r b a I parte le distio .01 i
I I d , . por los mene"te es de cuUuro. flora don r; ia d
lena a o ! a le&lón e proXI. que ha sido ahogada por lo CODI sla a V c[or aeau la don L nor d
olo marte par hacer la s civiliz:ecl' D qu es m tUS prove- ubl·o. n hOI f
(o~eoc., a d e Mag'!s h o d e chosa. puo• menos brtl I nt,. se- onda, F eb. 7 de do .J
la Corte Suprema de Justicia. (P a a 1. 3 •. pigin.) Sr. Director de EL DO 't; ort
ADO
DEL
E:J
MAYO
SORTEO NUMERO 272
anta MArla. e Ir (J poJar de I
Muy apr ciado Direclor: ,ila ln titución, co sid
a JlP.R8 o a ml1 manoa t r u na
el N9 6,060 de IU preatiiio. ra le oyiar al
o Dia,io y cuarta c lum. ci uito Oflando
na de la plimef8 pá i 8 apa- Bbrrza a la E Guel e i ..
'u criad
rl I al .
Vendido en Popaván rece ulla car' farmada por os y ordom d que fu Cur o compl to en 6 eee
el e.e or tctor . M eatre cion b Defacto, am~o e eo j Ce 1(' 1:} Cos J~ 1.
PREMIO MAYOR
1 69
FAVORECIDO
p.,u tino e arnacho
Juan A P'Oh·3P
Gererdo A. Gorelb
José rozo
Eduardo Chevc%.
~t ele ... ,plno."
Banco del E,'odo
Manuel Mo:.qurro
$ ,~o 00
.5~ 00
.550.00
~Ooo
550.00
j~O ,oo
21~Ooo
550,00
$ 0.000,00
C., por edio de la cual
trata el reterido le or Maea·
tre de hacerse aparecer como
deevelado eo todo cuaoto e
I eza con los ¡Dterelea de e.le
-..,. --- ---
pueblo. Akr' se liCII"cióp para la conslru el ' n d se do
Para mi ea baltaote extra- t d t n los munic.· lOS de \/tllanu _
1'10 que lea eo la aotelal de pues ?_s.# e m~n, B •
UD8S Eleccionel. cuaodo le va, Dlnon. ChlrJguan "Santo Ana conforme a
trate ~e lolicitar de la Co. los pldnos y pr supu (s que pued n solicifar
belOacl,60 del D partamento los interesados en ID Direcciún d ras Públt-le
pertada votada de.de el DI-! '" _ ,
aflo 1.942, bajo el pompoao CdS epartamenfales Lsla hc)1 (Ion se cerrara
oombre .Se propone UD blo. el día 20 de los c0prie nles é) fas 5 p. m.
f L~TE A ()EL LIBERTADO I 1 ~ I que eo defen a de 101 IDlere. lea de BondaD COD el exclu. SaDla M ,lBt febr~ro 6 de 1945.
• - ENTRE TODAS LA MEJOR ,¡yO fin de lorprender ¡oc.u· I VIO CAjIAO A.
~~~~~~~~~~ •• ~~.~~~~~~~~~~ (~M a la ~. P'~.) Jn¡rnero J~k de Obras P~blica,
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
H~'BLANDO CON MI <;\MO
Tu eru. mi emorcilo,
e~o perloalllcodo LIra que lanto adoro.
conqut suefio y por Quleo rlo . c=onto )' lIorol
me uponilo lu cuerpllo
.0lul/l o de DZU,;:cnu. de oerdo'l y jezmlnu,
lugon con rosado. querublnr
eolr Mu't 5. I e .I~. "Ialrlldll •
C'ombi ntu out I ·olorcod •
con bello horll "le de bru6ido OtO
y bojo el pililo de QlgDn\e,co ,tcomoro.
Virado ti tu" e mpl'ñer . Vésper., y Malulioe.
el timbre' rrcuerdo de u 01. d "ho a uteflQo.
)' u oh ' ro\dl'r y ',no pite lo .
8f OCI ~ole o: d un b,.1I1 Imo n.teh'o
~uc o enos parece loca el uelo,
m" sir r de rapido con~uelo;
es vece ere ~Icnc dd cle/o
IJ ensaye, repudos pero 01 cric a él
dr jándome olido
como 01 R¡'probo ~cncldo
(o t.X A, coo el LUlbel).
me ol notor en 'o pr dero
de lo c. puenlO lo b.ndero.
• In"'od do de lu Ión 01 'er Que esqui te confloro
; amo con m ' s rnon que a la ti.ueno ouroro.
........ " .. .. " .. " .. " " " " " . " " " " " . " " .
Poro ti vo . oh mujcrcile ndudora.
mi saludo c on C'I e oto e pec:bl
rimado en bucoe horo.
y al hocrrCOf'~e ti 14n ~('St do ce,~n \'01
digo Gorrik le e I io • RIU F ()O~A.
c:D nue,tro ambleolt soelol
Ste. Mta. febrero 6 de 1945
Sepiolomzo
La Sigfried de be ser
cientificomente
dsaitada
• de 1&8 ArdeDnel. ha Ildo dna
L redGoC 6D de las PO ¡oloDea
Londrell. fe-beroo 8 .~o- alemaDn en ele frenw. ba eldo
Cb rlstopber 8ocklel'. oorre.· el liDal del 59 aolo del d nma
pon al elpecla' del parIO(U~ 1 d 1 I
)o'tcUoenle .OaUy Telelrrepb- y no e comlenlo e mimo.
coa 210 oDerpo de ej'rol\O dJee; 2)- El lertenO en el Esa faYo.
l;)la a di. (eamo. CaD admiracl6n rece le goerra m6vll. 811 eloaoi·
, id B d 1 a érolto cleo'8, aDnq1l8 de ninguna maDe-lo.
r p os avanc e l ra •• "0 dlUoil coma en llalla,
r°toc ... todos lo di.. tambiéD petmi e eD la mayor'a de 101
relr'ammol algón a?ance en elClone uoa auerra de pOliIl¡
C5n lector o ,,'ro del frente cione ••
oeoiden',l, .egaldo por une 2) -En .1 ocoldeDH eeu.mol
"aDsa pln. lu COD80lldaol6n. A treo&8 a DO ob. 'oulo. 1.. !fne
meDOII que be ,a algon .. \eDdeo- 5Iei'Irled. que tun,ue.1 DlOY
ela a menoapreclH )0 Que le le de ser lmpenetrable. ea Dn
ha beoho eD 1 ta del gUD ob.t6.alo q ae áebe ler .lltltio
con'rute COD la r plcJez de 101' olen lfIoam.Dte. No debe e8.
pJ'o~.os becboe. quiero aa bra- pararae Que ae derrum be antea
Ir 3 punto l . del .. nl'D -como la murallu
1-1a principal ofen' l.a aliada de Jertcó- baeta que el poder
80 el freD~ oceldeDt.aJ aún DO ba eomb.~I"o d. lu hO»le que la
comeozado' Lo que h. es,.do defienden elté completameole
luoedle.odo en 61 b. o y..... 1 e baasto o laaeta q De 8U elcaoor~
d. Sl\tlld. en Alaael. y . lez de munloiones yarmameDto
b •• ta olerk> pan\'.). 8n el este lea d.le.puada·
Ins'iluto · d~ Tecnologí
del Allántic6
Facultad de IogenieJfB Qwmica -
~(micB y FallOlicia.
!
Facuhad de I
La. M atdculal estarAo abiertas desde el dla 19 de
Febrero. Me t.acula y eOlenaoza gratuita •.
D.reccióo: Calle 5' N9 4 1 . 52
I
I
Colle Bo" •• a - feo J. Polecio y 20 de Julio) I BARRANQUIllA
·········~~~ ........ ~ .... I
V·drios planos de lodos los famaños y g~ sos. Muebles de mimbre. Caminadores y r
cl!rrilos Baby. Especiolidad en marquetetlo.
J:>lumos y le pitteros Dark r.
Dislribuidores pora Atlanflco y ~egd. len.
Santa Mart •.
Gu. tO"
Visile usted este
lo en d cual encontrará un
completo y renov4do surtido de
ra cho. ulr.r. rhocol tes finos.
bomoones tlelos y Ireores h.
°nos de- dlslln as clases.
V nle de r fr S"OS. . rveZlJ
bu:n helad . gaseosas. - Trato
cullo - Servicio esmerodo.
EL BU N GU TO~
de
M GU': DAU
Calle lO carrero 5a. esquino
---- ---
10
GA
~_.. 5E\_-
MAQUINAS DE
"S I G "
Para COD eguir o 1811 mejore. condicione, de k'Ua.
lid,d uoo de .101 mueblc.'f t D De ce al
o
• en el ho¡¡ar
p6o¡al ao contacto coo el I .. aerito efeote de vente;
8utolizado.4uie Ruato amen e y .in a •• lo pall Ud
le dará o dale dll!] íoformac ooel. .,
I
V ("ola rJ!;,8., ~J lo _ sc ¡te .oda elale de aCUlOnot.
Rep racionel y reajaste de máquioal .Singar- de I
todol 101 .lilo . Solicite por la. moderD.' má ui~ ••
de MANO DE BOBINA sea adal de lIelar.
CA, LOS A. ANGULO
AQente Clea' Santa M r a · 21 L Goajir •
•
~ = FABRICA DE VI t)S DE F UT S
f~·) Los vinos de nuestras S líquido resultant del ju
frutos sondS. specialmen
'.•. . la adlC.ión posterior .) a~cohol desf
.~.. ..) Pruebe Mos
bod gl s so
fef .:>ntad
!3A, 1 O.
de ac-: ü;:) ni
do.
E •
Aumentand UJ carnes con CARN L.
el tónico (amoso, d p rccezin sus UN.
ps. Al erJgordar con <..atnoJ 00 tan solo
desapuc:«.rin sus Ill'tU as sin6 que t&D)bl~
mt'/oran su ap.utCC\aa _pelito y
su dJgcstion. c:r.i un pLucr sentarse •
las mesa. LUClri Ud. mis lOveo, mU
tuene. mas limo de \'íd.a. IAdiós acruBU!
1 Adí6, indi cslion! ¡Adiós pan
siem.prt I Homble5. mujeres 1 oiftos en,~
rdan con las ~lillllS CatI)O I. "Qu.ico
dia: CAR..'10L d.i~ cam . ., vendea
.Iu bouru
)
I S El As de los ¡nos nacion les ~
~ ~
cLic DC a NQ 12 16
'S y na t af. ~
l •• ~~~~~~~o~~~.u:~~
------ -
aVIsa
•
J Consorcio de Ce v~ce
BAVA ,S. A.
FABRICA DE A TA MA TA
clientela
lie la
y a p Iiez d la Dec~sl de
elimlOar a .matoco, por negro peligro o. y al geD!lal
Booiuo, por la audacia de a~pirar a la P r..tlde tia de la
e ública.
La imbe iIldad r pu Da te de e~a iosiouació es tao
p teote, que DO val~ la pena omarla o cue !a. Pero el
hecho de que lea UD seoa Ol de la I publIca quieD la pre
eote. dándole valor de prueba, &1 tieoe el ¡oteré, que le
da la ioye tidu.a oficial que oltenta. Porque DO es de
cree, e, 'ni aóo so pecnlmdolos como ros poltticos más
apasionados de Colombi8~ que oi el senador Valeocla ni
ninguoo otro de 101 leoadolcs y ,epreseot olea cot aervadore.
puedaD teDer la meDor duda de que la Decia iDeiouación
no s mál que una il patraña. hija de la io·
fluencia ejercida eD meotes deprimidae por el fracalo, coo
la propaganda canaBa que vleoe baciéodole, eio cooside
raci6n niDaUna a la verdad 1 la decencID. SI 00 ~I ael.
I los parlameotaúo conservadores hao olvjdadado hasta
teme) ote extremo la consideracióo penoo I que se deben
a 'mismo, entoncel b"y UDa manera de lacar pera siem·
p,e de paolaoo pestileote eo que e ha deba ciclo el ale.
¡Dato de Mamatoco: Que cu Iquiera de 1011 lenadore o
Itpreaenlanles l!oo!crvadores teDga el valor de a uIDir la
teaponlabilida consi uiente, y de acusar al Presideote
Lopez y al mIDistro Echaodla como asesiooe de Mamalot:
o. A 1 le le darla UD principio de seriedad, de limpiez.
a a elte lucio BIUDlo; pero puede alegu Bree que no bey
el OleDor riesgo de que la a cu8a~ión le p.oduzca, puel
leda ~I colmo de la avilaolez.
Lo que 00 ha impedido que le pretenda que por
la carla preseotada. DO pueda relirSlue el doctor Ecb8D~
dia del mioi terlo de relaciooes exterioree para eotrar a
la Dirección aClonel, acrificio que "coolidefa como UD
deber para CaD sU partido. i que eo UD delirio de iOleDsa.
tez le le haya palado 8 alguieo por la meote, que o ciudadano
de la emineotes e licladel moralel de Darlo
Ecbaodla va a aceptar, como mioiatro, un debate obre
ti él es el asesino de Mamatoco. lIin mila pretexto que
la puftalada malrera que 00 le alcanza, agazapada trall
uo imputación pervella.
Mucha, C0881 aberrunle& le hao visto v oido en el
congreso de Colombia. Pero el elpectllculo que darla
Echandle. defeDdiéodo e éJ, y defiendo a L6pez. de la
mentifa proterva de haber autor¡za,do el le.ioato de Mam
toco, eao ti DO le vel fI. Porque no hay quien reapal.
de COD su liviana 8utOl ¡dad el miserable 01 que le comDO·
laba' de uo iodi ¡duo que. legóo él milmo coof.ela, fue
de lituido por elcandololo, o¡ L épez y Echaodll pueden
rebaiane a discutir I¡quiera en infamia, que DO alcaDz
¡a aalpicarlol con IU lodo.
Delgraciado momento en que ,llenado de Colom.
bia le presentó ~I papel iomundo •• 610 comparable al de
otra carla en que le ioveotaba con perfidia el crimeo drl
carabinero, eo el que DO aparecíb el muerto Di el matador.
AcechaD?a. como ella 00 le hablao propueeto nunca al
lenado de Colombia; y a.pirar .01ameDte a que le tt .Ieo
en debate tolemoe. como li l. tratara de) ale,iDato del
Genera' Uribe, e. uoa demoltracióo de ligereza que lO
brepala 101 limite. de la cordura. Se ban roto lal alcaDtauillae
y la inmuodicia ha llegado a lal puelaae del lena
do. E, de e.perafle que el primero e¡ue le .irva de muro
inex,u¡oable lea el propio eeDador .v' alencia, con el le-
. ebllO 8 ~ue eltá obligado por apellido ¡lultre.
PEDRO JUAN NAVARRO
ecailicaci6n
I Li
ant M "a, febrero 7 de 1945
Sr. Do. Oem."rlo D' H.nrlqu z
CI o. a
Mi preolado Deme~tio:
n eL tSTADO de lecba oln<3o
(5) del me eo CQ rlO, Q ae di
rlKo oon el acIerto d 1 p dod' '"
duobo, nae.~ro com-6n ami o r·
Do. Ayen l. fin ri oez, lel COD
maobo plae r. oomo leo \.odo lo
r
lendo de Doch. ~,.
y ndo lo I er.mento debalo
del pano como d ca Lumbl
tcompotlado do QDO iodl en
(P • t. . pqma,
M
l . .... ~il l
tayo. ODa d tos c'fradloioDea y glÍD t&S doctriDas de 5pcDQler.
Leyen a .. eBO I~a COD el eltono Q I nes nos pr ocupam03 po
peooUa,r de QDe b ce Ir la, la b I
que por primera e", ,10 l. huz el buen nom re iote ec.tuol d~
póbllC en o Ulode 1988, I alad., nuealra tierr • vemc, con dolo
uiéo le lloy6 J08 ,1 t.JcoB al el esCuerzo disper o y desorde
lIbertapol'? y que ba .oelto a nado de Duestro. herm nos en
po IlcU' COD lDotho de mi carta I • -t I It ti
pnbllc d tambléD en el mlamo e eS,lfl U. por ~ & e uo Ct
periOdlco dirigida al ~r. Dr. Iro que reUDO trabajos el lodos
Conet ntiDo M.r\tDez V. Vice en uoa obr" común El al neo
Pro Idente del Cent.ro d. que tu propones sele aCI ale}
HlakJri de TUDj • eslímulo y r~alizaró el milagro
Como el rtalo o mote de la de concertar en tr unfal sinfonía
mencionad .. tradlclóD. o mejo!' los vocu- tuerte como lo luyo
dicho, leyeoda, ea un ioterro" •
aante qDe hay que coote.~ .. r. te y débile5 como lo mio. poro
diré: Herm8neglldo Barranco. moyor gloria de f Costa.
Bsté pue absDalta la preg'llota. Mientros en airas naciones,
Vamt's ahora a probarlo. como lo Argeotioa y los Eslo-
Tu 8apone. 'loe al IIlcardole do. Uoidos. por eJ'emplo. egre.
a quien le capo eae alto bODor
(oe • Andre Gonzólez y ~e Qios espiritus dedican sus Yigi-basa
pu. tal 8nposlci6n en una lies 01 cultivo de &It&s di5cipli
cartillclclón firmada el di, nas. nosotros viyunos eotrego
Febrero
,
aro ,•
"
e B
a bala
"í
I corre,po DI aereo de' pe.
rió-ilc:o londlDense. D&llySkttch.
ja(orma que el M rI,cal del
J\ire. Sir A.flhur arri, m.nifu"
que la r llerza de omb r.
deros de lo • el- se ha unido
a ID b&'ol a dc los ru,os 'Uf
Be lino y n la mi o noch. a
r dio Dlrm&DO lresmllió l ' a
pr~~ención al pueblo de fJe
rlio era a'acoda POI los e 10'
ne5 .Mos ui'o-.
,to pUtde ser
preludiO de un~ otc
en ron se la de la • ,
?ara unirse 01 Irente orientAl. '.1
momenlo puede utar muy pr6J. -
mo, tn qu~ 105 Iren es arito I
V occiden al quedtn IR oos J r
',loa alfombro de bombas i f'I
~onocldo has'& ahora-
Aun ue tOI rusos no di
nen de bor.l Drderos pesa
lU lu rZlJ érea fárlic
hor,a en posición de a ac.
erlio direclamen e fal co r
"5 lin haClcndo los • 05qui ~
.Je Id .. Ralo.. Eslos alaquu '1
no on estratégicos y "t n
solamenle UD electo duecto s •
bre el campo de ba alla.
londres.-"LClko • .
lete 7 de mano de 1 )0 por dos D OPOCOS menestere,. olv¡.
Rivera Núnez. en a condlclón dado5 del sagrado deber de L
de Alcalde Parroqnial de Mallla- cODlribuir 01 eDaltec:imieo(o del
t-oco. en donde Be pone de ma-f\
B~f\ e
oUteno tel baen cumpllmJeot-o terruño.
de 108 deberes del referido Des~spc:ro por lo prooto rea
PresblterO en eJ deaempeno de \iloción de tu empresa p&ro co
8U cariO, o mejor dIcho, en esa - . ·t f t
coostancla se Do~a la aa"sfacciOo mUDlcar a e5plrt us ra UIlOS
Qae lenUen 108 mor .. dórea de La ciertas iDquitludes tilOSÓfic05
Aldea con l. estadCa del Cun que me embargaD y deportir
Gandlez' Abora pre¡Qnk). Una CaD ellos sobre temes eteroos.
mera SUP081cJón puede con,lde- t.o ese o\eDeo podré expODer
rar e con t,odo ell' lar probaw' alguna5 idees que me ho tuge.
~~c:;7 dar por ver1dlco UD rido el c:a(udio de lo filos.fio
Pod'a haber estado eJ 1)re8 ,- alemoDD. poderose y genial.
ANTO lO gA VII)
olrece _ su numero e "1 .elecl. elh:.·
lel UD bello aurlado de telu J
drJles adoDolea V edrujeros • precios
bajos ArUculos de r .. lolf. V.cltd.
de. E..oec:lelid.d para d ....
te plelco mi compema. seguro
de que el amor D mi tieue mI
hor~ oblar la, fuenos.
Tu emigo,
Rafael M rtioez S.rmicolo
taro GODd,lez. en :IU oaUdad de Cueola (oomiao para rec ..
tal; Dero por a Jgan& cirODnstln- r. er loda. 105 cemiDos eo que
tanoi •• por alaun faotor, por IU
buena condQcta, eo fin, por ~~ ~_ ......... --....
cuale¡ uler o'ro m6l'H, fac Ible- I ~
meote lue 'ruladado e oLro eu' LaS Leyes y
ra~ da ma. lmportanola. daodo
IUR'ar a que la .aer~e le deparan ------=----------- creto
a Barranco ele bonor que nadie De Ct:li..ra' cter S podrá arrebatarl.. ¡g
Lo que si el una '8l'dad bisto-tiea
lncon'revertible y q ae despej
.. Ja fncoantta. 88 la I¡¡nlente
car\a esorha ea esta oludad por
el Dr. Alejandro P. ReveTend.
médico de cabecera de Bolinr.
dlrl¡lds a DOn R.m6n C.n'eDo
relidente a la snón en la oladad
de Ca rae... Otee asl en 9a parte
partlD80 e: E Santa Marta,
lebrero 27 de 1.877. Pues ararmo
da Dae'o y reUflcaré toda. laS
veces-qua fuere oeceaarlo en ml
•• crlto a Ja memoria rellalon.
Q ae practicO en San Pedro Alejandrino
el Cura de Momatoco
HermeneaUdo arraaco q uleD
y I DI,
~oo muy loudobles , muy juslos, peto lo UOICO qu pucde dar
e"tDbllldCld CCODOmtCo 11 emp tcodo~ y obreros y o lodo persoDo
en lo vide, es el Irulo del e fuerzo pc:r onol Que cedo cu1'I1 eD
Pbrtlculor hoga. DesgrecíCldDmenle en e~le mu do se mtdt ~ se
aprecio o codo UDO por fo que po,eé. Petra tcn~r 01 o el üol~
remed o eficaz C's de reoder 105 cenia os que IIC' uen o sus ma DO".
Quordándol05 Cuoado C'et que eo su libre 11 de ahorros el soldo
va sub ieodo. entonceS se sen ira mii ,ti fecho
tI dia en Que ruuc!vo tener ALGO lo CalO Colombl na de
Ahorros le ayudaré.
Direcci6o:
F LIKI &
Oficina pri,ncipol: fundación. Sucur oles en Sania Mtlrfa
y Barrtlnquilla. Por lel gr fo: NA MADERAS.
!
I
I
I
~ xisfencia permanente de maderos
secas en distintas dimensiones:
Caoba, Cedro. Catre_o, Ganalete (101 fa). Ceiba Colorada
(tela. Roble. Msdera para bUQue •.
Agente ~n ~anto Merla.
a al GUILLERMO MARTINEZ A,
Correro .5a. N9 1 10
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Cambia la
situación
grieg
..... tet. febretO , f.,p~a-
••••• 1 ... 11 o,etJer el ,obler. l." ,rltJo .do DO b.bl, le ,.aeJo
• l •• J _18mb os .agulclo. por
ID. BI .. coma l •• dclr"allos ,,(.
JI_U pUle ea 1 .. coo"uflcloD"
d. p' . q_t _t.an la.ar 00
Atcon. 1 .. ~I 1m.. otld I finI
• 4a" 1a.1I cl6D rleSI' la,
m.dlflu.o aa poco , ,ue .bo"
.1 Gc.bleroo ba coanaldo a
110 &O. Ins rrp,.,olll. D lel "eo-
11'40' desde ao ptlaclp'o por •
Elu -el Sto ~llalo, (comaDllu)
el Sr. Ih,ul.Ud •• ( olDoDIII. J ,
, .1 Sr, Tlllrl.o o. (ILD) ".
,.a I AteD" J qDe aoe
Ultimos .. •
(V ..... 1. Ja ...... )
de u pueble. Uenodo aaOI Je.
farolee. O\TO' el a.ua bendita I
precedido. por l. oampaol'a. OUJO
unido f' neble ImpreaJooa tt.oto
.. o l.. bonl de la aoobe. e
Coo 1, leot.ora de la IDlerclón
Bot rlor debemo de oara. r. coo
perdan de ID; apt' ciado Deme-rlo.
la ~erl!l(óo de • Tradiolonol
y Leye" du.» pUl e ta 00 •
• ug.reacla. sloo la "ardad moodé
V lIroDd .
Aborl bien: que el padre a-rraoco
Bea Clen.~ae.o. e o le
corre pODd ;orobarJo ,,1 &u tor
de • Tradiclonel y Leyeotla .. ya
00'0 la partida de bautizo o 00
oualq uter o ro d ooumeDloO ue
I 10 credlt.e, pue .q III eo 1
SIO\ M rta lo enem" como
m rfo pOl'qll ta.mbi 11 ha.r¡
811 uido Barra.nco,
o atfmo amI o S ~, 5.
.11. le decl dlc' • Ino si tU •• E squiet LilllT(J PCldil&"
U8 acepta.".. como del~sado,
~!b~~~o~lt. De8
oc:t" coa el , De u,-I ¡dad' p ,
co
,_DBI. . ~ecrc'.rlo del jal,ado 5. aalel,al de SID'.
los E51udianles.
Oónd debe prelentarac elj
. amcoe8 de babilitacioD
••
H • o e S. b r t 010 podráo prctul.C5e u,me'"
Qa. por I CD d, fICha Irela. DCJ de habililoclOO en el Cologlo
•• ID.IO p ... da. le bl .d IlIe!O donde se cursaron 115 malcren res·
l. "lmere dtlDlDd. de Tlrull' pc:chu', O En El Colegio D011d~
'.lrad clda por la .fOor. EI.I' Haya D. Continuar Estudio EL
II/nUlO. Estos C' 6mcoe, 00 oeee·
p, Sarros coalr d . s~6or .Ma. sUoo cutorlzoción del Minlelro de
•• el S euz, ca el Jatel eteca- EduCDCIÓD acionol. Articulo ~o ,
ti.o qa el uño An ro RrdoDdo,Re,oluC:lón aúmer 801 di 19*0,
'10 •• dellal. COQlra el ,I"d"
IIlor M.o el 5u~· el. por lo t4DtO le •• ja el prutolt "&L:,:;1 Bu n
Edicto por d 1~ ' mIDO d. UD
IDII, ea log.. publico do 'D Visi1e usled este eshsbleGimíen
~.Ct 11th. p.1' 101 declos de lu lo eo el cual ens:enLrelrá un
."lcI110 ,(D'S 1 .0" .,1 completo y renov4do surtido de
C. Jad ctal. bOJ sel. (6) de roncho, dulces. chocolales finos.
le\ttro de eDil oO.CCICDIOI ta.- bombones getlletos y hcores fi- n.'. , eIDCO. nos de distintas close3e
., Seclellrlo del J Illio S •• Venta de refrescos, cerveza
gGl.4:o Moolclpll. bien helada y S¡Dseosas. - Tr8to
A. Pac:llU" GranadoB culto-Servi~io esmerado •
•• • fiel "pJ. de. enlal 0.1
E' Secularlo 4el JQ~g&do Se
S.odo "DDtclpal,
v4. Pad.lItJ GrIJn,dos
-EL BUEN GUSTOde
MIGUE.L DAU
Calle 10 carrera 58. esquinD
TADORA#o#~ Ve/U?..&a ea
S~~
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Nllen Yokr SIL' ).- • el
di e mberel, qae 101" "
II ,aun leal. m'. dt J.a aGO
b lUDie. le blnl ea la mu e
det e • del d 1: Ilda, I call de
o tl61D"rol de t. "e... .el.
del" de bit ea el mu "'. DOCl ,
ta '0 lIluhha d nee) alll
11 d ,le ti 1 rr6\1 a.t, D
Ilcmp • de P't, ICll" •• des .er·
rrGC ell febllle •• por .er ~SIJ
no pOI' daade ID e&pon.
coae o' de 101 prodClC1as de
Ab l. lO\(D • Sol .. , IliaD ••
ptO"ID-lt .Ie enlau, Pero "eal
d . et b fiel ImporI
olhl o ,caUO eemercl,. ~D'
e • di rla,acs . P ~ I .cchld,"
.e5 lo lujlle., 'loe coo,hleD
pr! elpalmca ca 11 fabr'cul6c
de cunu ... I~bra do dh DJI aun,
l. &culllclóo de Ueolu r h
teflDICJ6D de udl:u,
E, 111 I ICDporuod. de su
poerco 000 de 105 de allyor
ID I le 10 a I~to trI BllfOP'
qae dln o .Ie; pra"efbt
bll,.: .lol ,m reol ·'" I debru J
, 0101 el E. e Id.," ( 1huld.
lodo lo ~e •.
Due los f mo'e cJlflcloJ de
Ambere se balha I {tj.. en
Coo.hlorh!, r e CO oralmeato.
Ji loh -d ,rlme.r e tfleto de
de I taclol oc se (oastrBy6 t: O)
e o\lDcatt Ultopeo-I. u, I
Crt.16bll Pt~a,'n c~l bra lm~.
PI Dr de l. td MeeS,., D~-
merO" galerlill de rtc tu Qr
e :cc tou.a "rt mlCIU I d.
Ra O'. D DI' Y OUOI F' 0-
loru coláles·
A mberu, qu. se cree b.y J
'do {candad. ~D el .Islo VIII. b.
txperlmeQllcSO~ eo el cuuo de
$0 hhlorll , 8rl du prrlpcclu. f
PUl meeS .do. del .Iglo XV, CU.
de.pa.!. de Parh la clodld mi,
gu oda d,l m1tDdo. r ti "DUO
fla.oclero de Bafap.. I!a J S 77.
COalO r JDh.do ele la rcbcllÓ
coorra Fdlpe (1. (ae uqaeadl e
_oee a di ,d. por lo. lDI dado ••
• poleba CODltlbllJó. rUII ..
lllrle la tmporllocll comerehl;
era ea J a; D •• 1 • plnue B~lglC:1
de 01 P.ttet BljOI ., coallhulu~
co relDD ladepeodlcoce, pClcU6
Glbcre eJ~dODltdlDtD de l. 4,.
lemboe dora del Elcalde, y "It.
10Dele obllSldu lo •• mbtfcase. I
p.garle a Hollad. In vo.O pe. jc
eo rcJIC1Óa coo lo. barca. qDe
"ID oleabla I ID pDDllO fI .111
coa el m1r, Eo 186) 01 ,.bluDO
belg' ' palo 110 I rl "I.j.
coouo,elll. sob" el pUllcal.r.
medhole lo PilO de mb de Ir"
lUODU de dólut. al 8ohler.D
'DlIaUr ,
,
Notici ro
• ~ di, P. br ro 3 (N, O '>- He
AD\eI de l. gaur. Amberu
era I 111 pODIO flmola p~1 ,1
.'.ero de penoo.. .caDdalad ..
.al 1m hila, que ce t. lIaaub.
falllltli'Dluue .ll cl_4.ct d JI
'1 'e tl .. •• G .. I DO babia lodl·
et •• de pobren ea pucc .Ig D'
4& 1& pot.",IÓ
Iqa' el prhacr balto" del .au.
1"10 de F,uscl.:
HON E a la palria y hón.
r ae a.imitmo C!oolribuyeodo
B la erección del Moou men-to
a la Beodera.
.19.- Fa,U.do. (dleato, •• a
moYlmlco,o 4, uIIIClac!.): de
.:1 S .000 I J f .000; mallloa ea h
drcel, rjecDCldo. por "'01 ete
re.l.lcacl, o macuoI eD cac:oca.
Irot: el ccalO DO b. sido lefml.
D.do. V¡cllm.1 ld,atlfle.dol: t 2.OO.
IIc .... red.ctad .. , d. ell .. I
ura
... ,. Po hD .se..
onee
Para que su correspondencia Jlegue rápldn y seguramente a su
destino:
lt:' Escriba bien claro el nombre y dirección del destinatario.
2f? o incluya en su corresp~mdencia ordinaria valores, cheques.
ni documentos Importantes .
3n Cierre cuidadosament el sobr . sin reengomarlo ni ensu·
ciad
e rta ~ nlrcgn n I s ti in ) ¡
A'ENlf5 Di 'AH AMERICAN WORlD AIRWAYS
Francés
• 9,'00 ,In ,1 "'''12 ,ullllos"
26. - n_portade,: 9 J S .000 ,rllIoaerol
de ia1u.; de 70 S.ODG
• • 7 20"00 obrero, d.ponld •• :
2.",000 deporado. polfllce.; r 50 ••
000 ! 200.000 4.p rt.dol olllel.aDI
leneae.u (clfr .. DO comprobadu):
110.000 d'por'doe lira 11.
raa Talll, 2.080.aDo a ~.I •• OOO
peraDolI.
3' .. - .51.le.lrado. '110 110'11;
1, S'O'ODO '''ltD..... le.ld. que
'~'D4oalf .a domicilio por aa •••
d, dutr c16D; 7DO'ODO perlDD".
(terellft ... DO) biD ald. d .. ,o..
Id I de .0. pie el
C¡a" Distribuidora de Manufacluras
CARLOS AURE1JIO LACJOUTURE C9 Ltda .•
Reprelenlaciooel, Comisiones y Comercio eo GeDer.J.
Compra • veDt de arroz y productos agrlcolat.
Dilhibuidorel exdulivos de=
Fáb,ica de Sor betel .DJAMA~TES·.
FábJica de E.perma ~EL OSO· y
Miel de Abe;aLA REIN A •.
Comercio.-Cuartel,- Ibano.-Tdéfooo N9 31.721
auanquilla,--Colombia.-Apartado Aereo N9 693,
~~~W'~~~~~~~~~~
~ . LA G P. J f\ ~
Sintonice ti laa 12 ~ GO Z L Z · [ 1. :
- ~ Producto. veterinario y ftAJtco'DI.-A~ric hura, aaNoticiero
STA. MARTA ¡ naderta- jemprares de UrO raza importados.
Servicia dir,ecto de G B rraoquilla-SaD Blál. Pro(lrCIIO, La Paz.
= THE A50CIATfO PRfSS = ~ Aoe'·"o le eo Santa M rte. ~
, . . d' I ~ MARI4NO BARRENECHE ~ e on l. nollCla. mun .a e. ~ 50nlo Domlnllo 126 p:
61'ma hora. ~~~~~~~~~~~~
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
::se:
h. ro 8 de 1945
J periód'irlo de moy Jr
circulación "0' d
depllrtarnen 0.
c::::J Pág' n 6
....
el ~1~~~~~~9~~~~W ,~~~M~~~
lué.e licitaclón paf I Iran pOlte e 108 CU . tl!l I me' "1
licOI ue e e cueotr n en S Ped,o Al jondri o halta
Su Teatro Variedades Presenta hOY Jueves 1
E V y N che I
que h .ido elolliad por todo I oblico m 110: e pu rlo Hu" i I de BauanquiJlA, confot 1 a concJicion jI
que J in e pu deo lollcitar n 1 Ayud ntl del Ba. '
talló'" d Inf,aot .la N9 5 nCOrdoba". clle Gran ~olr
e rrer 2. &. E ta licitación 8 cenará I d 8 10
Il: ~ coui 11' I 9 18 I I 8. m.
Santa Marta, Ffbrer e 1 945.
TU'. a,rImos
prCleota I RI alreDo con r ---11
o ]
CLUt3 SA lA MA TA
El juev ocho (1. la !I :10 p. ))l. l cntl,'d lupa.' Wl
G, 0'11 flailcJ d' Di ¡,once . o
e , ecwlwda a 1 (lrio q le par(l a ; lú- a la I ( ta~ dc' Ca' na-
-al ~::. "Jd;. P Ii ah/t' {a PI I!. «!flirt "d'l de 1(1 tn 7:j /tI dI' 1m; y a I o. (ViI
L~t DIllEC11 ,J I Med lIin, y 61 clO le de:-
LOS QUE LLEGAN: CUMPLEAÑOS: dicó coo alerosl ~mp ño a
-Ploe aeote de BarraD -Fe t ja hoy su cumpl 0'1 h cer I . talion para lo-quilla
le eocu r8 Dile O!" !los la enorita Isabel S guo· gr r u. I~t lOado n dllho
otros don P ,ito Pablo Sal. da. M ji Moya. Impát· ca ~ establecimiento. ~e tiooes que
zedo, di cin !I o cabaU"ro de ami o utatra & qUlen vla· resl It,. 00 tavora i s y en
oue ha OCl qUlfn S8- moa Olle tras atenta felicita·l coneecuencis, d .pué de do.
ludamo eo . Imente. Clooe . tar al delamparado ( )rloDdo
-Se enClJt>ntra eo la c..iu. Ayer cu plló el primer de un vio completo de ro
od I docto, Enrique a, ~itt) de oaci a I gr clo. nl· I pa y de to ,Jo lo necesario
bBllero L ro. ri, distioRUldo a BJlma E lb f I\tlaieuel R. p a preseolar,e deceotemco·
IcmeDto de I ocieda y d Le enviamos a la fll a Bl 8 . te a la Eacuel, ajo u aUI·
liberal. mo e la región de' nuestras ainceroa telicilaeioD~8. PlCI~ ermaoenfe, elte será
rio de' departamento. Lo sa. LOS QUE SALEN: e~vla o maOaDa por 8vióo
ludamos. -p slblemente emprend _ dlredamente a Mc:delllD.
__ _ • Ao viaje esta tarde coo eh ,. ~D el ner6. romo de la
DI uoo 8 Bo~otá 105 oriciales dd capital de AotloqUla O,laodo
ejército teni 1 uso q J J~Clj e
d. be p" en~.. . ,el . CItará, deol o d I inlorluOlo to:/a., mi meJor ""Iunta em. tlor 8° er a .eOo DI.
t. amenee de hablhtaclon de carecer e I penada desele hace djez y I p .
IISolo podrán presenlc! e tXeme' p. I l " n eYe I 19) O I h T b' . Qt, de hebihlcClón en el Coleqio 1(1 no en ven fa Qaoane al • . &10 ser UDa \ a os eo uc . a. am len .Ie m .
donde r ('un 'on I " m,dl'til" " res. E I carga para la o le a • p~rmaoeot("t eD 101 actos teD· lar coo taDcl qu~ mil
Pt'ChVD O E'1.1!.l ('ol~lIl0 lJondp • ,té a a ventwa u.n famoso Para equ par a O,lando 11eotes al prORreso mOTal v actuaciODe5 sobre el particu·
Haya De Contmrlor EStud.I08 1::1 (:)Jaoo marca « IDkelman. d d I t . I d bf· 7 I h d ALumno. E,te, t~ámtnt~ n( "eer. B h .. . e to e o Dec a no y hacel me ella! e esta po aCión. .al sn e ta o en to o mo·
" l' - d raUDSC uel~». 8 precIo de) t d . . La m' b d . t di ' . SI o 011 orl1OelOI1 t I IDI ro de' . E el R 08 i BI 01 . U YlaJe eo aVJ0D eJor prue e mi men o, e' rga o a compromr·
fducecjó~ ~cionol. ArJlculo.}o. srtuacI6~. oteo er e eoo o· el Club Rotafio dilpulI d' afirmacióo ea el hech d!lo p II ico!
ResoluC"lon numno 891 de 1940. berto LIDerO de Castro • t pa!te de los dl.D eros retuon doe! e!tar .ID fa rmado Que coon ofi . [el )teft.or DIr etolr I.D ya·
••• _I~.I~~ •• E.[Q].t a fines del 000 pa ado para la CIO . 9 I 1 de 22 d~1 me riable amigo
EL
IJ i celeb,ocl60 de la Semaos P 6~lmo pasado, Ja In peco Fél1· .... R e b Il .• del ino. ~ a ro a o n.
Banco Ag ;ícola H'·polecaT'·o J1&i f te Erolle ripor, opcoerd elor . de« !elmocteiafelm aedoo.
SUCUR ..ñL DE NTA l\'IA TA . Y Doble. lo presentamos sote
HAGE prestamos hipotecariol para el fomento
de la agricultura y la gooadeda.
. EN operaciones hasta por $ 1.000.00 el
d leDte no pagara elludio de tltuloe n¡ loa gastos
de avalúo.
,Dueatra sociedad y aote nu I
, lropueblo como /tardo ges-to
di DO de Imrtsfle.
Sinto Ice a las 12'
• •
lN~ERESES AL 7-'0 ANUAL· S l" . f ,Noticlero ST A_ MARTA
I o IClle ID ormea en nuestras oficins ••¡ tuadas , Servicio du~clo de 1 en la Calle 100. (La Cincel). N°'. 38·44. = THE ASOC1ATfO PRfSS-
•............1• •1• • J con lalú lDtimOali ciah. orma.u ndiale-;DE
LA
SlrR A rtEVAD OE SANTA RTA
() STAI UlDORES E /QU'LLA.
TfL tt- 1TZ'. '
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Citación recomendada (normas APA)
"El Estado: diario de la tarde - N. 6061", -:-, 1945. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3684788/), el día 2025-09-08.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.