¡JUEVES , OIAII:--LA T um FUNDADO - 1,2,1
I'or J I n U;;" , ul •• \urd .. ú.h~Yurl.. j
25 Director renl :
AY . HE' RIQ EZ. 1
'SA TA MARTA COLOMBI"j
elo C. "1 Tel6¡ratoe .11".0 Ja.aJo •• L9H I NUM. 60;5 __
I sábado llega el doclol ha id o e id"u rr ,a ----
Ciabr;el . Tutbar. a Bogo'á . i!f su Ó:iI to laEF~~::'~aa:!~t: ::e:'~. I~~:a':Da~i:U~ler~e~I~~~~~
arandioso ,e:ibimien/o.se le prepara . tado a la nación la cantidad te adelaotada y par:t ponerla
J·b 1- d I I BOQoté. enero 2 S .-Cran do ciento ciocuenta mil peaos, al .ervicio lo que coo Ir ás
a·F ió
Bogotá, eoero 25.-Se e· • era limo y e al C ase. r~vue(o ba cau.~addo eo .Ia provenientel del emp'éllilO It urgencia nC!cesita lOO 101 PUPQ.
Duacia par. el IAbado la lJe obreras proclao:-aráe u noro- clud8~ y elfá sIen o ~otlvo hecho al BaDco Central Hi. tes y obras de arte, a oom re
"Ida 8 e.ta cepita! del Dr. ~re c~mo c2nd.dalo a la pre, de dlversos comeDI~ttoa el potecarío en dial pasados, de la crudadanta que anhela
Gabriel T urbay.qulco le en •• deocla. hecho de que al IIqU1darle el para que leaD invertidos el) di.frutar de IUI beneft. o.
cueotra actualmeote ea Me El Minislro de prefU~uest? para 19~5 00 se fa continuación de loa traba- cuaoto antes, pedimol al \ j.
dellio doode ha .ido p";,da. haya. wclUldo la pafll~a. De· JOI de la carretera Ciénaga tado inReni~,o. que. . didique
mado caodidato para ~re'l~eD Econo mía r~gr~sa telalla para el reco~oClmleDt~ Fuodacióo. SUI reconoc.da acllvldade. a
te de la republica.La dlf~CCIÓD B del pago de la prlm~ móvil Como esa vía. bajo la di la construcción de tales pueo-
N.I. del Partido y la. en· a ogota a ,loa empleados .DaCIOOareS. rección del ingeniero docto. tel para que la via e ioau •
• ¡dade. glemialea preparaD SlDem~ar~o hay. qUIenes creen ____ ure a la mayor brevedad
un greodlolo recibimiento ~I Bogotá. enero 25.-A la q~e dicha partida será apro. posible, como lo desea 811
Dr. Turbay. 500 aulom6vl· uoa de la .ar~e de hoy ~le'l pIada. más t8rd~ eo decretos U va mi'IDo el gobieroo deparla.
le. haD .ido conllaladol pare ¡6 a esta capital eo 8\'IÓO e,~ecI8Ies. Rema la e.pec- N TE RVE 10 R mental que en ele empeOo
concurrir al aeroelróm~ 8 re· oficial el Mioistr() de Econo' t tatlva eDlre los empleados. I DO ha escalamioado el lacri.
clbi!ro, ademál ~~ 101 ~u mil Dr. Saoz de ~aDtamalla ; ;.sta. Mta, enero 22 de 1945 f¡cio ele bacer el préllamo
cbielmOI de eervtcl~ partLcu- procedeDte de Tulúa. El se· U r,. I S d' t d El ESTADO mencioDado a la Nación.
lar. Hay grao eatulJaemo en Oor mioistro le ma(Jifesto muy na Sup lca a a r. arec or e La Ciudad, . Ojalá que habiendo. como
la capjlal por I~ llegada del .aliafecho del progrelo dtl ' gobe,na ción Atentamente me permito oay dinero, cuaoto aotel el
Dco Turbay, qUleo se bospe. occidtnte colombiano. I comuoicar a Ud. que desde Dr. Aguilera pueda dar
dará en el b?tel qraoada. : ) concejo de Sao Sebauián el dia 20 de los corrieote, al servicio del público la
Una ~rao Ol~nlfe'tac.ón po· pide que no se t'ambie el me eocueDtro al trente de le menciooada C8rretelD.
pulBr se te nbutafá y en ella PrOcyrBma alcalde Horacio Rio8 para InlerveotoJla Fiscal del De
varioa oradorel a DOlObre del 5 Guamal . d-' Una R~SOI."c,.o'n partameoto, en mi COD 1C"lón ~ u
dedica do a San Sebastiáo de Bueoa- de primer euplente para des n con doc ... le
Paro
continenlal
S t Me rla vilta enero 16 de 1945. empeOar talea fuociones, de .. .
an a s;. director de EL ESTADO conformidad con el maodato •• ~el'á radiado en Cartagen8. Seo a Malta. I de la Honorable Asamblea RESOLUCIC)
Organizado por el coooci- Tengo el honor de traoa- Depart.a~~otal_.
do locutor la mario leftor JuaD crl'L irle por medio del presen. Al tOlcrar 01111 labores. me (enero 22 de 1945)
25 H [j d "Por ti ('oa' se r~ l.,mcnlD ~ cb-
9 14
Balotá. enero .-_ oy Mier Benlte~ quien curea te la propo.icióo 9 4 apro- e rato poner~e a IUS ór e sequlo d~ moul, s de Ucores
de cinco a cioco,. r:oed1a de e.tudiol de derecbo eh le bada por unanimidad por el oes y me p rmlt~ ofr!cerle ohciales
la tilde debe vellflc~rle en F acullad de CartageD8, y H. Concejo en su ~esióo de toda la. colaberacl~D. que. eD
toda l. república, ,8U como cueota (on el apoyo y ,.¡m- anoche. que a letra dice: bene.f,clo d.e la admlolshacl60
eo el re.fo d~J C~OllDeDte, ~I IlaUa de los directores de la «Enterado El Honorable pública e l~tereaes geoerales
paro de .ohdandad cootl* Radio Co)onial de aquella Concejo del reciente nOD'bra .. sea necesaria por _ parte ele
Deo'a' aomo prote.ta cootla ciudad heróica, el domiogo mieoto de don HorGcio Rioe este De.pacho a m. cargo.
el gobieroo n8zi.~a.cista de 28 del preseote mes será pala Alcalde Titular del ve- De U . atto. y . s.,
Ferral en ArgeotlDa. radiodifuodido UD programa cino Municipio de Guamel MiGUEL ,PI EDO B.
Nota: ~o .Saola Marta e~ .. el pedal en bODor de Sant~ y haCIéndose esta Corpor~. Jnfl'rY(nl~r flsc.al del Dplo
. te aconteclmlento le ~umpla. Marta, coo el cual se peral- ción interpréte de 108 seotl- Nota de la D.-ReRll1tla
ri conforme la oraao!zaclón gue eltrecba. aun mal. lo .• la. mientol del p~eblo que re· mOl complacidameDte rapre
da1a por la FederaCión d z •• de fraleroal cor.dl8hdad presenta, u080lme(Denle CaD encia del Dr. Miguel PIDe.
TrabaJadote, del Magdaleoa. (Pua • La 6. . ..... > viene: do Barrol al frente de la In.
e A LA ROTARIA Exig,rle al muy digoo maD terventorte Fiscal del Depaf E L CITY PLANN ING datario seccional doctor Pedro 1 d
4 Castro Mons~J~o y. eo su de· :~:o~:'o~o~:nic:~¡:o eac:,reTi~~
., . fecto 8 au dutloguldo Secre· le cJeleamol muchos éxitos en
Conterencia leid. por 10 autor e~ a .e,~oD del vler?ee tario de GobierDo doo RE>· I e]'e crcio de IUI deli.
&l Secr€tarlO de Gobierno,
encaroado ael De pocho.
en ~ o de IU facuhadt"1
lega les.
R e 5 u e I y ~:
Ar. I c--A partir de la
fecba prohibese el obaequio
de muet!lras de 101 licorea oh.
cialea para fa el di5tiolol ..
la propaKa(Jda comercial de
101 mismos en territorio de
olroll Depa'lameotos.
19 de .. dedO clda al Com1té CiVlco FemeDIDo d . E V ' E d e r. f-enero
lA.' Q.' ngO. .vea Dcaflla o cad", e Importaotes unclo-
POI Miguel VI a ",n ero de la Gobelnacióo del. De, ne.. (pa •• , la
pa.tam.oto. la reconlldera· ----- ------E~'-.....---------
Art. 29-La. mue~tuu de
licores seráo elaboradas por
ja re!pecriva fábrica mediao>
te ord o del GobtrDadol d~1
Departamento. y eráo !'lue
tas a disposición del Gereo_
!I par. m' .,'~o.e protaD~o LI ca.ded CI" tD el cana clCl
rt,o:ljD •• pIrHa.1 ecor GDI con .... a601 .0 tna:. de SDj IUD
c.ar1. .obre l. o.,uI4ad d. pl.~ tua".tIDICIÓD que II obliga J
lD.f f'", l. 5aDII Mane-falau. pracaEIf IDlacloo •• d. IDI pra~ lo caal ." I.a ta.,reudo blelD" (.adlaua'ale. par. ,pro....
". dhIlD8D1" , .Iejo com- .. C.U lD.j.r 101 •• Dc(lcla. de l.
p' ero rolnla D.ca W'Dcad Do. 1.la", fotu .. "aoó .. I", que.
I 10 Abello. ( ...... l. 2.. p'IiD&)
EL
Banco Agrícola Hipotecario
8UCUHSAL DEl SANTA MA TA
HACE pre.tamo. hipolecar;oe para el foeoto
de la alricultuta Y l. ganadeda.
EN operacionel ' h.a'ta por $ 1:000.00 el
cdieDle 80 pagara e.ludlo de Utulol DI loa gastos
de avalúo.
INTERESES AL 7°/. ANUAL
Solicite ¡Dforme. en Due.bal oficioal siluadal I ell la Calle I O.. (La Circel). N°·. 38. 44.
dóo del Decreto N9 3 de J
(Pan a l. 6a. p'¡ina) MA / O R
De órdeo 8 y
o ra d 108 muchacho va.
goa e ji re pon sablee.
Son incontable. 1.1 nota'
que sobre la. accionel caoalIelea.
de loa -mucbachol V8·
110' e i,relpoDlablel le luce"
den en loa Cinel 'de l. ciudad,
donde 101 aaia'eote. a
G .. lerla arroj.o colilla. de
cigarrillo. eDcendida • piedra ••
.ucio~ de toda clale y le ori·
DaD par que el liquido caiaa
lobre loa de PI tea.
Ayer eato. c.aaa.e luce·
SORTEo NUMERO 271
Vendido en Gira rdot
PREMIO MAYOR
549
FAVORECIDOS
Juao Varga
Baoco de Colombi8
Sabino Vera
Toril 1:
$ 2,750.00
2.750.00
1.1 00.00
$ 6.600.00
LOTE lA DE L BE TA OR
dieron(P . e.n. . llaa . 6af.u nciooe. de ENTRE TODAS LA MEJOR ~..,.) ' .. __________ •• _ •• _________ .,.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
EL CITY PLANNING
lico
fech ha -1ll:J
(Jíq uicl )
te. el
n general,
entado el
$0.10 la
de
cerveza
consiguie
en
precIo
de cerveza
precIo
doce a
docena
.a
e n envase será de tres
pesos con cincuenta y ocho ~entavo5 ($358)
o ea $17,90 el bulto de 5 doeenas.
•
San
El envase continuara 01 pr CIO. mI-smo
Marta, enero 10 de 1945.
EDU ARDO DA V I.JA
GERENTE.
-
~--------------------------------------------~--------------------,--------~
J
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
TAD
GOL
EL COMRNDf' TE D LA
PO lelF\ CONTESTF\ F\L LCF\LDE
EPISODIO RA9l0G AFIGO El Burgomaestre Dictará Conferencia8 a la Policía
Lf\ COMPRf\ DE BOTEl_Lf\5 POR s,., Mio .. entro 28 de 19+6
Sr director do el ESTADO·
L. ropios ojos, I 5
roceden'e de ese Despacho. genlea conductoru iban ea
oofa que fuego he . vi5tO publr. cluempeño de uoo com;:UÓD
cada cn UD periódico d lo ciu· urgtnS<:, por deouncio preseotoda
dedo en el Cuerpo de Guerdul, como
Debo manifeslar al 5~ñol consta en lo! I bro.5 de mio o
Aicolde de SeSDI. Marta. que le- De se lleVaD 01 respeclo '1 ue
primere lectura de esa cor.\UDI estáo a su ent~ra di,poslcióD.
CeC:;ÓO hubo de producir a este Eo lo ue hoce relación I l.
sta desconcertanle parado. Comando uoa dolorosa sorpre· excesivo velocrdltd. pore~e que
ja: en vez de ordeoar la 50)' que luegll .de ~ed.lar sere· ea so apr~ciecf D hubo uo ligero
eecretarla de hac.ieod a que Domente los terminas de ese error vIsual. Ea primer IUi.r
e!e form.,u.f ara t pedido a J oota la sorprese se ho conver· porque ta !cenleDerirs eslreche. fldo en osombro. je nUC51ra5 collu. en todos IUS
oTvaJ8 I o, eotre etras ca· Porque DO es cvDcebible. ~e dimeociones 1 tofiludes y el
sas p~rqtie ~J decreto sus· ñór Alcalde. que cootra '0' htmaño del clSnc celular de I
peo~ldo dJspone que ee fempl~adoS de esta In,liIución oficia ~o permileo ~I delarroJlo
prefiera. a falta de UDa que heoen a su cargo el mooe· de velocldade! ~xce!ivDS como
propuelta incumplida la jo del carro celular de lo Poli- puede c:omprQbarlo cualquIer
Que le siga en orde~ de cia, .se laoce ID Ire!l'enda su¡e téCDico eo~ la. malerío: y cn
. . I rencta de que -SI yo no he segundo termino. pera qut eses
-flele. pérdida por robos )'
roUAra y demál $taSio! io·
dieJ) Dlablel?
Pero mi ami¡o dOD Mar.
o labia Jo que eltabo
aciendo, como negociaote
d,.. tomo y romo. Sabia que
percha el cJepó ¡to 10&i~Di.
cante hecho en la tesorerfa
departamentalt pero Que
hacia lul"i, delpués el pre
cia de la botena al com~
prador~ } a que el depar'a~
mento 8~ eoeontra ba urgido
de envase. para IU roo. Y
foe al. como diez dial
delpué. de esla maniobra
de bolsa negra, la lecreta·
da de hacienda ae reeolvfa,
angu8tiada ycandoroenmen
te, a bacerle a dOD Mario
Pinedo, por conducto de
IU .8 Jter ego» er seOor
Federico Bateman, UD pe·
dido de 25 O.OCO botello.
del lipo Aruba a seia ceno
tova. la uoidad. y otro de
medio millón al lenor ABI8
Calil. De doode relulta
eate di.lale fiscal V moral:
el departameoto compr60·
dole 8 don Mario. por leíl
ceotavol, una botella que
cOII.zaclóD, ocurrió o coo~ ocurrido una desgracia en el exce,jvo. velocidades lIe,.roD a
tra~,o, que el burlador .se Irán,ile de tal vehiculo, ello e~ motivarse fuera del ordeD leiel,
lal16 COD la &Uy9~ coo VIO- obro del acaso que 00 ha que· serio por obedecer o dOI cirración
del decre o y Jamen. rido hacerse cóm~tice 6~ el cUDs1aocias lameDlables: o que
labJe cofapeo de fa ética deseo de extermlnar wdas .. 1 conductor del veblcuto t,lu·
admini!lrativ8. humCL'f!ras que (01 parece ser el viera ~brio o que surrierll In
é.le .e habla comprometidCl
• veDderle, como no za el
acta de 16 ú'tima licitaclóD,
que el un decumeoto ofi.
cial, I 'rel ceotavo. y
DoveDtl y Dueve ceDtésimot.
A,l premia a wecel Dio.
l.. trave.ura. de .UI cria-tura
r
Ahora veaQlOI el rewerto
de la medalla. Eo l. mi.ma
licitacióD a que bOl referi.
mOl. que fue realmente la
ultima, pue. la 80beroaciÓD
,ulpeadió temporalmente
e.te I¡ttema de compral en
vi.ta de .u. delaltroloa
efecto', propulo don M.~
Duel J. CarvajaliDo, de
muy buenl fe, venderle al
departameoto treicienla. mil
botella. I seis cen'8voI~
coeform6Ddote con UD re.
F I . prop sllo de los egeoles tOCor- lempeahv8mente de 41 do de't-
IDa mentt't delndo. a fOI godos del manejo de o uel ve quil.brio mental. De Dinguno
apuro n Que se VIO el hículo •••........ _. .•. de tslos dos 'actores tieoe codf'partamen10
por el ;ocum· Posiblemente el Dr. Eorique nocimitnto e' Comaodo o m;
plimieoto de Pinedo. luvo Volencie, por su lerga estodie ceriO en rehlcl60 coo tu 000.
que comprar cieo mil bo- en la copitol de la Repúblrca toclones Que conheoe Jo comu
teJlas B ocho centavos, J descoooce ya lo índole SODa de Rlcoción del stñor Alceloe. ° toa gentes de eslo ~eoerosa e publrcado ea la prensol
cual es otra CODsecuenc.a bidalgo tlerro o la cual perteoe- Agr8deJco muy devcro. tn
con'raria 8 108 intereses ceo tos encargados de cODduci. mi nombre 'i en el de todo el
públic('1 motiVada pOI el el vehicuto de marre5. empleo- person.' de lo Div;sión, lo ~eae
eogaOo ufricfo. Y odavia dos mogoilicos, de on ecedeDle. rosa colaborécióD Que ofrece
hay cfebiHdad )' rnaDsedum- limpios y cuyo cODducta no prcslllf el moodatori. muoicipol •
bre eo el deapacho de ha. merece el colUicervo demgron tafia de conseguir UDa emejor
que se les ha sodo por e,o oritolación en el ,ervicio que ,e
cieoda para coodecorar al 4lcaldia. _ preslo por Jos encargado. de
autor de ,rnejaDte den' Cicrlomeole faltaria Dios mii. la coo, rv~ción del ordeD públi.
guisado, Y Que esta claae elemento tes deberes de lealtad ca.· Y pon que et PCTlODoJ
de episodios se vean en up para coo lo sociedad y el 110 • belJo mis Ó deoes pueda formar
réaimeo que SR precio de biemo. si en mi doble carácter,se adecuodo y coocieoremefl le
hacer tas cosas a I 5 dere. de ciud.dodano )' de fuo~iooa· -UDa cCDcitnClo prop a ecere.
flO público. dejara pasor inad- 8Quellas blrj¡acione~.. perm,1
chas! Realmente que viví· vertido ese car~o, ,iD cxteriorizar me usted. st'ñor Alcetd Moyor,
mos en el r ¡Dado de fos como deseo hacerlo públicamen que acept~ muy complac'do 1
viceverla • - G. E. le, pue~ro que 05¡ tui laDlad.. (Pu. J. 6 • pAsiaa)
y 1 DI, F LIKIER .& Cía.
Oficina principal: Fundación. Sucursales en Sania Marfo
y BorranqullJa. Por tellgrafo; N LM~D RA.5.
5Itis{enG:'i p rmantln fe de maderas
secos en distintos dimensinn
GaobB, Cedro~ Carreto, Canalete (Iolera). e iba Colorada
(.!-t_o.;..;lu:...:;o..:.. _G: ::.;:;,u.:;¡8,Y:!..B;:.:c:;.::á::.:;n:.:.. ....:R:..:.:::o.=::h.:.:le::!.,. M:..:..:.:a:.:cI:.:e:,:.r.::.a=--_p_B_f_a b..;..u...;Q;...u_e•_.
Agenle en SAnta Morfo.
GUiLLERMO MARTINEZ A.
Carrero 5ao (} I 10
----------------------------------- ~ -------~ -----
I
1
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
EL CITY PLANNING
(V.' .... la 2a. 0., bit : lOUDclaal .. , d. Oll
1 i t.! b 1401 piloso geocr '. pera lla IIJ J
• nl,lóo pan e u ul:D al DO lucllIa d..
setiedod, I!omp~teoclo sentido de atraso; .egundo: Que la me. e la. la. ..
respon:Jabllidod El señor Contó' (VitAe de la la. pacDllI) dida adopta por la Gob~r vesJ;lertiol de lo,' d~, teatro,." le d~ Re.otas para que elle
!:~gO d:or;dm~~~~f::d:~Ii~~~::D~~d~ hOBlodo su obJiaonfe ~frecimicD nación de permutar al Alcat- 8 cleDcia y paCIenCia d~ 101 fUDuo08no la. eocamioe a
de oc:.ud1a Imporlentt cludaJ rlbe'l to ae dadDr csoferenclDs O ese de del Muoiciplo por el de a¡ente. de la poJicía. que¡ su des,ioo.
reño '/ de 0111 he ,Ido Ilomodo a peuoDol. quedaDdo eD espero Guamal bieo merece la apro- cU80do eatio eo 101 e8p~ctá.. Ar. 39-Lo. admioi.fra-tlercer
el de ier~ de lo, Policla Mu: de su Dviso ,abre el die y lo I bf d olcipol de oQuc\ rico dlSl.rHo. Prr- horll ea qUI deban iniciarse, b.acióD de la ciu adaola cont· cu os pú icoI .,e oJ~idao de ore. de fa5 fábricas deparE,-
ta1omo, ulc: VIt¡O oml¡O nuestro loUcipiDdome dude ~ ahora D cleote del pueblo San Seba •• que soo guardlsoe. del ord~o meotalee DO podrén aUlori,ar
un olc:olo se ludo. exprese.,l e 'm" mas rCD dld .5 tiaoero y de la de Guama'. y. &e entrega!l. como sus ve,:1 I a eotrega d e oioguoa mues.
005 e ludiaDtes de Derecho gracias, por juzgsue bieo peosada y CIOOI a adlYldadel galaDtea ' ha de hcore.. io el oficio
Antes ~e termioar. deseo dar oportuna por lo! problem I .io impollar."lel lo que 101 respectivo del Gobernador el
::. ~ rocedcntes de r,ogoló, lIonde
tur,oo estudIOS de derecho, eco I
mayor coosaQroción. se hanan tolrr
1'I0S0tr05 05 se i'iores Rc..buto Lora
6alaño ) GermÍlto ~o,olc:s, elemeote,
muy dl,lioguido, de lo sociedod
d~ Sihonuc o. quieoe, dl~rrutoo de
8U5 90cationc' co e,10 -:iuded. los
solud mos ofeolomcn e ) les dtseo
mos gro'o tslodo co lo cludod
MATRIMO 10:
-E I .ób~do ~n lo mofíooo sr
cclebr'lrii el mo1rimonio de lo ,1m
plilico se: ñorfto lito Bcolrlz Buslo,
coo el señor Idor A oduro .
Aohc.pemos o lo, Doyio, (lucslco:J
rCIiCllocioDes y dt'tamos que ~n el
bOQar que an a for m" bOlO lo~
euspicio de' omor reine sIempre la
feheidod
E FERMO:
-Gr09rmtDtc enFermo se hollo
eo su resldeDclo de '0 Ce lIe Gren
de el dlslínguldo cebolleto de t lo
aoltiedod dOd José Moouel GODzá
It, R.e,cos. tesorero municipal.
olo, muy $ioceros hacemos por el
,e.lablteimlcolo de ute opredodo
ael oU~"de. Dtme isc :~lpoa rqaubel eoperos meptoe r deesl q\le ~ctU3 I h I 1: . Ol nt coo~roota ¡a vagol acen COOIr~ a mora. que e acompaftará QUimal
plegar en la dirección de los autoridad de este último lu· y cootra la aeceocls.. la las cueotal que le ~o tao
destinos municipales. qu~. uni~o Kar; pero que a ppsar de ell, L'~mamol la aleaclóD 8 lal meosualmente a la Interveoa
sus vastos g)oocimieDlos. a IU San Sebas'Ján p r conducto autoridades pala que fe per- toda FJscal del Departameoto.
juventud y. e5pí~ltu de pT?greso de la Corpnractón edilicia .ige y cast;¡ue l~ver8meote a Ar. 49-CUBOdo el Ge#
y 11# 1
I
LI t dlndam,~mo edlhco,nfe. expresa al mao a allo aeccio. 108 mucbachol que a8' proce· reDte de Reota8 fequlu UD
sua oc or eCI5lYO para e cen I . f ' d I d 11 ~ d I Ilt·..J I zar 10 que no pudo DinQlJDO, Da .su tOcon orml a por 05 eD~ eVaO o os a cuarl~ 'J m~e& arto {iíle .Ic.ore para tf~'
ablotutomeDle OiDgUDO de sus motivos aote expreaado •• es c8augs¡odolol como el deb.do. L.a,o de publiCidad, pOlI·
aotecesores eo el desempeño de decir.que el r, alcade Rlo, Sólo asi se acabará caD ~!tas: CIODe! t y eo general otro. li·
ese olt-l Corgo. COD lo cual Seo dejarfa flO em rióo 6UI ioici.l¡ irregularidades que dat'lan el Des e eqtriclo carácter co·
to M~rfo. hobr6 de logror el V81 que han mere ido la aproo buen nombre de la ciudad. {me.r~iar, elevará la respective
• DiQulloml,eoto 10ta'l de. muchas bacióo de (a ciu adenia conl aohclIud al Gobernador del
tosas ma a:s que ouo liCor. . I delDe 8rt I 'd' ¡,IDro que lo CiobernaclóD del cleOI~ y a e e.te uerpo 1 p . amen o pa. leo le
DeparlameDto esté eotuado de coteRtado; P ragr ama , a.utonce 8 la fábrica re!pev
le.lorma como.hoo .ido !nic:iados Que el H. Concejo verla ~.. lI,a Ja prodacción eJe f ..
ouestre, relaCiones otlcl~les. he COD muy bueno ojo, la COD {Yi .. la. o'auu mue.ha.,
dispuesto ,eD~hHle COpIO' de tiDaaci60 de doo Horacio que uoeo 8 1.1 dOI ciudadea 1 Art. 59-LoI eagu rdOt
~l u com, (,Ilo,'CDc,60 y lo pr~sel o te. , Rioa al freote de la Alcaldl. co.teftal. 1de Reot85 podráo decomillr
o tue evo o IU CODCC:lm co o M .. 1 I l' d ' dc la manero mas ateote. UD1Clpa de e te ugar dOD- E.I de eapf'rar.e que el co coml» Icore e procedeDc,.
De Ud. atto y s •. '" de ha veo ido i~,)(imieod.o el ~ercio y lal entidades lama.1 frauduleota, lo. qu~ .procedeD
ALIento LltUrO R. lello de c~"ecclóo~ putcfltud. ua. prelteo .u ('ootiDgeote de 18s f~bnca8 oficl. re. q~e
Moyor-Cmdlt, co.m_pele~cIB y .enedad .d· efectiVO 8plo~echaodo 8 la hayao. 'Ido ob.eq~l.d(). .,D
---------------------- mlOlstratlva. vez ele medio de bacer pro- cumphr e lo. req~lIlIo. de l.
SC1• • • I 61 d Traolcrfba.e en nota de Oa¡áDda 8 IUI iotere.e. coo. prc!eote Re 011.lc160.
r.mUIO n .. estro.
J rl len o an u estilo este proposición el le· tribuyendo coo IU apo,;e pa- . Art. 69-I!.ta RelolucióD
U a R e s t ... a 001 Goberoador del Dep8rl~- re el aufraaio de 101 gallo. rige deade la fecba. meDto ~I leOor Sec~eta.rro que el. da.e de actividadel Da~a . en Saota M.rl. I
de ~obJero~, al pen6dlco demanda a lo. or~aujzadore.. l05 velOtlJo. dial ~el me. de
e Trlbuoa Labre de El Bao- Saota Marta, r. meca d~1 eDero de .md 00 eClentol cu.'
ca, EL ESTADO de SaDta palriotilme. re.GDlr' cargada leota y CIOCO.
Marta. de gloria. en ra dudad he- RODRIGO E. VIVES
De u ted atento .• ervidor. r~ic~, l. liempre Dobl" y p.,
. FrfI'nCO Dan1ets A. ".ótlca CartaleOI de 'odien
Secretario Ad Honoren ped I Ir- ~ r • e.. I 011010.. a emaD·
t L e a EL E S Tf\ DO CiPICibD americaoe.
Por el Srio. de Haciend ••
Joaquín Pinto C.
ubs«relarlo d( Heda. , . . Fe licitamol al .elor Mier ------
~ y anuncie en el BeDltez por IU p'.u.i~r. ¡ti ••• ~ea EL ESTADO
,
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Citación recomendada (normas APA)
"El Estado: diario de la tarde - N. 6055", -:-, 1945. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3684782/), el día 2025-09-08.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.