Re~~ffado como adfeulo de:'. e/aH e1 ~I MJulllerlo ~ (!orrt08 , feféaral05 ti t .. de junJo de 19~
f"undado re.,. ]
lo y I UI' urd¡(j Echcv. rfo
Dlrcctor· gcrenle,
~ YeN L HeNRIQUeZ
~=---------
es feno XIX -- et)ública de Colombia.-5anta Marta Jueves 30 de r' oviembre de 1939 --'- NCJm 4759
U I• ca i la in •
fIGURAS MltCiOALfNfNSf5
Don Rodrigo E. Vi ves
CODjuuUmeDle ac~ionoroD J~ ¡D(.~tería 0\ ¡ación y I ----....:;.---=~--____________ fJora .. aval-Do pltolett, coleglo8 , cLudode8 iDdefeDlat EL
a
te eDcueDtran en llamas, a cauta de 188 hombae iDeen I
diariAs - Eacenas d t rrorismo- L a aotitud de los alia
doe-Loa Eatadoe Unido8 iDlt"ieD~D -[) lider yCiD
qoi PutmaD propone xomper relaciones COD
INCENDIO DE
AYER EN PLA TO b a "o/lIieo u fácil; la Rueia comunista.
Hablar JI reo u dc:ltrminodo!' mo- f' lE
pCrre ponsDI en la f10recirnle pobltlclón de DIcto. con ti mediO
l:'iDO dd oco o. c:..~do 'lnO Impo' multáneamenle lo ollioclón ruso bom Ilota neval hon comenzado e bom-: dltl de ayer 'e desorrolló en aquel lurtGr un fuerte incendiO
e' no 610 en/'norOI! . bOl"d~abo dlrerenles ciudades Impo~ bordeor por segundo vrz /) la COpl que p I 1 el d 1 d 1:
sjble, h h h tooles \ le copllal de lo nación. 101 nnlonduo Les dcf(nso~ de lo I d u~o en pe Igro e cenlro pnnc'pe e poblo o. d 10
RocfriiZO f. Vi\e5 nos o . e~u~ mcluyel'ldo hospitales. boscs acreas. noción hon e~lrlldo en occlón. cen 10 lue locallzedo y cORlbalido heróu:amenle por los hobi.
medílor hondomenle. oca ° mD' • aeropucrlos )' CO!ellios Gron par. Woshm51(on • .)(J· el 'ecrelono de Ittlnles del pueblo evilondo osí lemenlobles deseslres. Según
olro.., o cauS4 que con poco, el: .J 1I H I I I b d 1 d I
. ~ une "Sluro dr r,.l!cye lc (JC lo copllol ,e encuentro en c:slodo. Mr. ~.wrd(' ul. dec oró ti comunlcec.'on recl i e e lOeen ro uc oceslonado por el ins
dC~~I:dd p noromo pofíh:~ d ,1 rumos y en 1I0raos. pue, lo, bom- e,la monona. luego de. conocer lo I linio de-slrucllvo de uno (<;e turio,e que en su arrebelo quiso
\ oJ alena por ~Ull Idco' olrcl/ldll~. bordeadore, rusos u'aron bombas aCClon 01 modo de RU". o •. que lu, I ver arder e aquello rico población donde moron fomilios di,lin
• ISr ·u coraje Y omblclone, hones- Incendiorlos el ejercllo '1OIonde, li'lodo, L nldus harton e5rOt'rlO~ su· guidos ue h d 1 M d I
I p> er Qoe no 1:13 \ e Io c I man Io reple.nodo .en /0 .re"lo n de Corelío premos por rCllol 'er lo sIlooClon q son onre oQ ti entl.
da . J., millo oi ,,, ~Im lloe. ne. de rechazo al podero,o encml o y lo creado por lo RUSIa .sovlehco por I
p eh ~ I rOCD'O J 5 O 1'0 <' e pro • • 'IIC (\ Iln.ondeso ha C'nlrodo en lo~ med o, pocll/Co,
p ne un rlO )' 0':111111 lO! mc:d 05 po I n. \l e hen ton, .)(J- El senodor PIIl· I A
r~ o knc:rb. pueJe e .. I.u se uro de Htlsín Ki. 30.-En calos mamen mlln. I de( del gobIerno. ho de_cle.- yer sesionó
'\1 errola: p"ro si ui n per~1 ue lo, la 1101 110 al ruso sc he evlS- r do Que ('n lo ,e"on de: monono el El gobierno de EE
Mcpal. UU y el conicto alud . e O\Jne c,to~ o la critico lodo eo cl l Ot(o dt Flnlondlo y ho propondrci eo c:I srnodo el rompi- e o ce' (
d' ,".n COOCIU !ldono'!. no puede ccml'nzado o bombordeor lo copllol mlcnto <1 relaciunes dl..,lomálícoa n J C)
t$prror lal :suC'r{e. tnlonee es ne· ..... ...... _ ...... IiIi.oi ...... ;.Q:.;::..:....:I en rormo inhumooo. con lo Rusia ovn:fico. porque C'slo
cC:s,)rio oceptor. q n don R dn.t Mo!cu. .)(J -Poco, momentos naCIón 'e ha dlSlanclodo de los mc· , o"hr ruso-finlandes E.. ,,,es que pr e dc en estD últi' DQD t odrigo E, Vives dC'.,pues de hober Invodido el elér- dios poclf"las pora enlreQarse o ex menzo en pu 1 o y ter
mo forme, 00 debe de:ier de 5enhr Cllo rOlO ti lerritorío rlnlondés el lor510n:sr o los pUl:blo, índden!os minó "D prl ado Se afirma' Woshlnglon JO.-En lo larde de
C(jO "c:cueoe a la conforlodoros e mbojador de los E,todo, Uoido! 'i débiles ue se tralo sobre el pru' o~er c:I seerelotlo de estado de lo
fruIciones del hiuolo Joven como contro él clerlos odiOS muy no(uro- eo esto copllol ho presenlado sus Londre. )().-I:!I emboJodor de q Unión Americeno. Mr. C ordell Hull.
convieoe a los orientoCíones de le lu. pero uto es IÓQico "atáDd~e oCerlos de paz ~I ov/cl. Lo nolo ~os E,todus Unido, en G~en Breto- yedo rh: l:Jeigoarionea dilO que el ~obierno de los Estodos
deenocrocloc a modernD. copoz eo de un pol:1lco ceudelo,o y de une e,lodun lden,e !uc en'reAtll:'a per,o- no se en.:uenlra conferenclondo ~on I civile Unido, sigue atentomente el cur~o
lodo senlido. hDbl¡ polltlco y ex· cerebraclón combativa como lo suyo nalmen'~ 01 senor I>olemktn. mlnl~O 0110' funclonorlos del gobIerno In- de lo oclual dISpute ruso-finlan -
perlo conduclor del "berolismo. Ira dI:' relocione, del SOY/(~t. El Qlé., sobre lo InVaSIón de Rusio e deso ~ que se ~u~nle prolundemco te
dle3lr~ en el con,lonle bcmllor dc En épocas mós srn,iblcs e lo, ca~c.ller PO,lcmkin le r~clblÓ y ofre fmloncJio Bojo le presideoCIII de: don José conmovIdo por el osptdo celdeado
.dce, . hombres. di,erto. fuerte y redomos puromente espirlluoles. CIO DI embolodor estudler la pro-r Parí., • .:sO-Cuondo hablaba el B Vive.,. y vlce precidcncio del Dr de la díscuSlóo que ha deQenerado
edl\ o. esle politieo es uno de lo, los pueblos ~e doban como rl:'eto puesto. señor. Doladie r en el porlamento Gocno$lo. se r('unió oyer o las c.n- en el rompimiento de los reloclonC'!l
PI esti lO., melor címenlodos de le res inteligencies dlSclpllnodos. co- I Londres . .)(J -en momentos que r.once, pIdIendo las eutor,toclones co de lo lorde el honoroble coocelO diplomalícos Me Cordel HuI! aIU\
tnlud Ilberol. Hoce jO erios bez.os simplemente e,peculotivo,.1 el .. eño~ Chll "berloin. primer mlnls extraordinor!os pe~e . conllnuer lo dc estc distrito poro trotar Impor- Siregó que c~pcroba que e.,to se 0-
oños que cmpclÓ o inleresor o sus cerebros. pors coplo,r. hot'lcndo, I~, lor 100lCO., sc cnconlrobo pronun· ".uena. llego la nohcle de que Ru- I tonles osunlos. según se dedo ayer. rreglara. (avoroblemenfe, Sin cntror
C perhdorlos } e definIrse en los eb,lracclon de '0 occion expe:limen cI,odo un dIScurso en la Comere l SlO hablO decle redo le Siucrra o reloclonodo, con el pro}'l:'do de e· 1:'0 lo guerro. y que poro lel motivo
erduos luchas polítICOS como uno '01 . todo, lo, postulados del orle. de los Comunes se 'upo lo noticia I Finlondlo. El premier termioó su signot:ion~, CIviles poro IQ próximo el ~blerno de los &Iodos Unidos.
de lo ptr'lonohd"des mas .urebD- lodos los monifC!ltaciones de lo be· de lo 10-'0'100 ormodo , de Rusi~ en: d!scurso pora evitor. las interpela vIgencio si o, porlu lo querioo. teoio inte-l
.tllro ",tÍ, ouchos en lo que: d~r lIe%o Hoy eo die lo, nC"cuidodc, Flnlaod,(.. AliluOOS dlpulados IOle· f clone, sobre el patln:ulor I:lbtr n 'os concejoles. VI . re e ~ttader su, bueaos ohc,
f~ C'on o. le u:rolegio edm/nis- de lo civlllz,oción , c:I prOAre50 hen rrOSloron sobre el porlteulor 01 prc· Hehins"i . .)(J,-t.1 gobierno fínlan·' Dávllo Hernández. Hobcvch. Mcn- pOtO rC5olvc:.t' lo contro er~lo en lo
Iroltvo . ompliedo el dioremo y hon lIevodo m,er y ésle dilO Que Ingleterro eslo- dés he hecho uuo dacio roción ca· I dtz. Lópl:'z. Roble,. 8uslomonte y melor formo pO'lble. Expresó tem'
f~oludo"er es ",,,'ir El ?orlido o los masas o darse hombre, co- bo seQura de que ~, soviet no 0'- lectivo en lo que onuncio 01 pueblo Goeoogo. bien que eslo oferlo 00 tiene t'1 Ca'
lIocrel e oluclooa ,e: tronsformo. poces de sorlear lo, dif,cullodc, ICOOl~riO o dominar 01 pueblo lin- el e.,todo de guerra con Rusia. y o· Leido el octe de lo sesión enterlor rlicler de uoo mediación.
p,<,n a y medito El hombre e:5 hoy Hijo de eSC liberalismo cuyo his londe,. A~¡rmó tambIén que Finlen grcRa que: los ('Ierellos e,lán dis- ruco aprobado sín modlrlcacione, Al en lo., Circulo, autorizados de lo
) lo ere manone 1.100 modelldod del tor.a es lo mis'1'O del mundo ('n dIO hob o .,Ido olocodo y que lodo., puestos a dc:lender lo independencio. entror en el orden del dio. DI unos copilal se díce que esla cn-claración
emb,enle. En e5 '0~ d/es cArRados mercho. es don Rodnsro E Vh·e,. lo~ pUl:blos del mundo tendrlon Que Tomblen ollrmo que co lodt> el pels concejalcs pidieron se51ón ,ecrcl~. del señor Cordell Hull cuenta con
d~ esechoola , . Rodn¡o E, VIV~' es ~olilico periodlSlo y parlomrnlorio'l esler o su lodo cn lo .~efenso. de hoy Ironquilldod yesperonzos eo c:I lo que fué decrclado por lo prcs!: el ClPoyo enlusfaslo del presideale
un (ndlce que ~e e1e.o como un Sí" z:1 ve en Jo orgonlzOClón de lo '0- 'u Independenclo floAIO I~ ocltlud , fj" d(' lo lucho. .; dencla. Acto ,eguldo se procedlo Roosevell. de qUien se dIce fue el
DO dI:' cc.rdurlJ y de redenclon De' ciC"dod poro el progre,o y por el de '?S ~,todos UOIdo., al ol rec.er su I Copenhogue. X>.- Las naciones 01 despeJe dc los borroso que oulorizó esta decloro~ón. poro
lI.h de él y b jo su, bond eros de robelo. el punlo cardinol de sus, me~Iacion paro lo poz y IIRtego que de ,:>slo esludion la nue~a compli- i Hemo, podido anrlQuar. y ello corlor cuolqule:r lOte 010 de 10 o,¡óo
"re r('5O, no porC'ce dihcil SinO on· d~s .. clo, de hombre pÚbJico. GUie-, uperabo que lo Ru"o resolvlcro o· COCI~)o Dro"ocodo por lo RusiO C~ por<,ce estar conflrmodo. que en I~ so "¡él,co eo el fertilr.rio rmlandés
tcs blt:n vioble. congrellor Y heccr nes plen,en con BekunlO que lo mlEableml'nlc e,lo querello munlsta Estan en contocto con el SUlón serrela de: oooche ,e !ralo
de ,1,lor ~~, e cucdrone~ de lo, Inun soeie?od no deblero rxl,lir no I ondru. :}().-EI premler Cham- goblelno linlondés. ! ,obre el nuevo proycclo .de 05l¡no-: __r m=-_____. ........~ .-.... _L
lo, dcfullh .. os Don Rodflilo E VI podron meno, de yer cn él o su I cionu civiles que presenlo a lo con° :
_('S. eduol senodor de la Rcpúblí me, deCidido cnemigo Su IIberalJ,-1 ,slderocion del conc~o el .,eñor 01· O d 6d t
ca .. u dude luego l por donde ~e mo que hay QUC hacer descender I LA SITUA CION coide municipel. Con 101 molivo Iro can I a o pre le ¡az.jloe. pcse o qUlene, lodo vía dc,de Faszuel especiolmenle por lo se pre!len{oron elgullo, inleresonlcs
e han logrodo ~ucear en.el mar Que rcpresenlo to esle debolc. mo· • díscu'lon~s entre algunos edlle,. sidencial en
dt 10\ oconleClmleotos polll/cos o deroción y an,io de f>or'olenlr. 1:'5 el I Lucgo de haberse lermmodo lo
/If sio prevenCiones en le ide quc en lo, pafscs co,,'ltluldo, en I ,esión qUi'lmos overiszuor oigo so p ...
doto, homb~s públicOS. unll uní- rcpúblico ha dodo 105 rcsullodO'1 EUR()PE A bre el porllcular. pora IOformar el anama
üd d.co ruerzo. por se:r1o a /a lit.!: de: ml'loru y ho coodyuvodo con mo- nue. tros leelores. y 01 ereclo obor- Ponamé.so, -Ha surJ{ido o úllo.
!tlcttIOO. Aceplomo Que eJlI,'an r yor plenilud 01 duemvolYlmiento damo, a voríos de lo,. conceloles mo hora el nombre del dador Ri. I ell!Qonle de los doctrínes democro' quienes c\'edl~~on tnlcllAenlem~nll" cordu J AIr"ro como condidoto o
lieos oneorodo, hO. cío lo, ,olu del hacer decloroclon s~bre el partlcu- lo presidenclo de lo república. ~o,-
prCIlre,o. Ultimas noticias l'oro PO( eslo, .relon no damos una tcnido por un ¡rupo numeroso tle 8, aI ol n . Su punlo de mIre u lo eonser ' detallado rehlcls productos j~ tocador ~ Iprcsentr. 5 dulce Slcndo de estos
-tila delrn e y 'd~e I ('nemo, c o' bor de inocQabie Imperlanelo y por S • DI: Ud. Allos. y S. .. ¡panelD y el reslo en miel de 38.
! k. d' 05 rt PllroelOnr, '1 . • b· d lor
B I'd Ono, al exprcsado Po"ro u Ilmo. la A emblt'~ departamental , " T RES F L O R E 5 " ~ . l.,. P .oradore8 ec:bacse feo.
tOS dc UD diverso clima como el ~eDor director d. EL ESTA-pláraoo,
el caf~ y el trigo. A DO
este fespecto encootramos clasUi- Santa Marca
cadas las cuacledstlas del macizo Estimado señor.
ea el trab3jo del prc;¡fesor 14lylor Lo saludo respetuosamente y
(Zonas de tolooiz c160 de la steru. me permito transcribirle I:a moNevada.
de Santa Marta), ci6D de dDelo aprobada por el
de la slguieote maoera: Comité de Foot-Bdl de esta
HaSta los cien pies, ZODa de ciudad en su sesión excraordloahaDaDos;
basta los mil, ZODa. e tia del día 24 del prescnte, la
tieuas secas; desJe los dos buta cual dice asi: .MOCION DE
los c:uatro mll, bosques ioretlot~. DUElU ... - e El COlIJhé MootO
sea la ZODa ca~lera: desde lor clpal dc foot-Ball de Ciénaga.
cioco basta 10$ oueve mil. zona teniendo eo eoeDla que el db
de los alto~ bosqlles; desde los 24 del presen e dejó 4e exls Ir
diez hasta los doce mUo 700a eo la vecioa ciudad de S1013
OC los páramos; de aqnl basta los Marta. la seDora Osson't de l'fhi
qoioce mil, %ooa gbcial. y a los soel, abuela del pte'iugloso y
diecinueve mil pies, ZODa de 125 destacado deporti5l: ou JUliO
Dievcs perpetoas. G. M~i8\lel O'U. aceDal dir'Clor
La sierra. se baila a una dls- de la «'VIsta .. Federación.. le
taocia de 20 kilómetros del ra- preseota su a;ts lIC'otido pesar
mal aodiuo qoc muete en la por el dolor qoe le embarga por
Gu~)lu por so parle orieotal, que lao irreparable pérdld2.
C!o Coesta !Soldarlo, y so ahora Tunscrlb:lSe al seDor Maigoel
máxima. según el vizconde de 0'0. a bs revl'us -DEPORTES-,
fttlcS, es d~ S .800 mellO' SI m- .FEDERACION. al diario e EL
monds, 'lDe tuzÓ el Ú01CO m.lp¡ ESTADO- y a hHora Depor-
'loe cooocemos, leimpre_o por rlva local.
Tbevenio, le asigna lIdemi!. 5.000. Doy a Ud. las gracias por
12 ateo:ióo qoe le m rez; l h
presenre y mc despido destio.iole
,
1
~t1t(¿~¡" ,
dr¿ ~ íViZt
i muchC'S ~ icos en so ardua e iDgrata
labor.
De Ud· Ateotameote.
.;!. fU' l .. r .. h.',. ,~. ~/~". o
JUl'~n 11'11111_ In 1111" # ¡~
Por el CfJmité MUl1iciPO.l¡
áe Foot-Baat~
E~afo Campo GOMtZ
Secrclar o
o la IriL'" tic 1.1 ti·. -------------
SOrl O (J, 952
Premio ,\t(jyor
037-2 ) ~ i s 1 :l.OU I,U 1
• \'t·n¡lIdo en ::
t'''l\HU' Jlf.
Onl "f
t'nf "IUS IJI
1812 - zn~ 12
6372 787'2
fue la,. 2 ulllrllllB Irrb
L .... ¡; "" .. -.... 30 f_ '9~
t tra gran oportunidad
Ot.ra YeZ qu"daron ID geoder 008\1'" fracclCJn !t del blll~te YA LLEGAR()NLOS
N9 920B. r-vurel·i¡)o con f') nrelJllo m'yor dI' 1 [.oLería de
Cundlr.em rea D u orLeo N9 428 flU se gerlflcó el LOlJell 6 del!
ple. y fiel .. 8u pi. n d.. que I'U prümio" qu dan elflmpre en)
poder del públl<:1J l. Lot.erfa de Candln&InRrC h (A,ueltO Te 'r·
tlr lo S lH.5(O.DU currespondlent.' a l. nUf!VB trAcdo' e~ f'n la 1940 I"oleot turm: bn lo próxIma cuat.rCJ UrLeu du Nodembre I
la - 20 - 27 Y Di ·t~mbr(J. 4 olrl!(:erá un ur"mlo m·yor oe
S 15000.00 Y t n ('1 orteo de Diciembre II UD m yor di $18500 oo.
sln reoarRO algo o CD el vafor d I blll te.
Ag« nte: R. E. DE ':1 ONEY
Oficir (') de Hielo.
ULTIMA HORA
Coo9lert n re IId"d u e ros ttUeTl(I. dl' rlqoeza JI
poderío. Hdga f' f.brlclnlH eJa pro aclo Indu.t.rl Il8. t
mpdlclooJe y da Wcador. l' n !.o n e , IlO f!nvldi rB o te
el bleoert r económico d~1 vecino
El libro de Mr . Grllham Intltulaio. -Formnla.rio Amp
rieanoD contiene m8S de mil (6rmuhl D r8 la rabrle.cióD
de todo cu.nto .. Vf'nrla ~n perfom ,rr .. ". r rma(;ia y tlen.
das como tibie . Den t.ffrlcn . tónIcos, articulo de toc/ldor,
j bone~. perta mel', crpm8H lJ1pdlc\n", du ... Lenl. ba rolce .
lmlLaolone de met.ale8 preolo O". I!t.c le todo rod, ti D ~d
mi mo fabricar. No se requlElren conoclmlar técnico ni
aoarato ~ 61n de eo'l de Ranar UlDC:bo fllner'" 'De tro
-Fo ml1h,rlo Amerlc8Dc. ule lN DOLAR CINCUbNTA CEN
TAVOS (Mooada Amerlca). Remlt oosla calHld.d ante
de que el libro !le 8Rote: de tal maDera IIrm rá uetJ>d 1'0
lodepeodeocla econ6mlca. Slo r>mbargo, !-Ij prefIere. "ollclte
nue8\ro folleto descrlpt.lvo que r mlUm08 gratulLllmeote
NUf:!stra dirección es;
L~GUZ PUBLI HING
Apartar'o, 2364 - México. O· F - Rap. Mexicana
dI CCMEN TIERRA
bay que aar a Jos niDos urgentemente GLICEROFO~
FATO DE 'AL GRANllLADO «ATLANTE. par~
que pieraan inmediatamente esta mala G(,stumbre. Un
frasco vale S 1.40 en toda bUtnl f:um2.cia.
SEÑORA SE ORITA:
No
es
sufra en silencio Jas dolenCIas
propias de su sexo.
EL REG~ peró la 1) Clón inlr~plde. . El gobierno con
de::lsion mQutbronloble y ellcaCle fulmmonle 11) detuyo en
::Iec.o~ 'j e' t.on~erveh~mCJ en meso. bOlO la conduela de
~U5 Ides mós I u~\res. 113 r chal.ó ,"dignado. Y en cuen,
to un cuerto commo. t de lo cOPsplrClc.ión y el ~olpe
de mano. se s4bl" temblén la POSlbllldod de éXllo que
t/C:ne ~n tI país. Que o\ca yil) de acceso 01 m"oejo del
c5fedo exi,sle en le hIstorio politlca del mundo? Perece
que mnguno,
Dero supongomos que si I 's\e olro commo que s
el mI lelio~o que slQutn el señor Gómez y su comarille.
Que I:SI05 íntalrgables I ebuscodor~5 de documenlos h~yon
enconlredo el oog nel monusclllo perdido en donde el
gener,,1 Jt)sé MtJritl Mela Itnie conSignado su lamoso
pllln poro detentor ~I poder sm hecer estuerzos conducent .. s.
O supongamos que une de los cualro mantras de lIep'or
e la magl,troluro. que se cnotfiron "ntes. elcenzese de
un memenlo 1) otro realidod prodlRiosa: el partido Iflunlo
tn 1115 elecciones. o el porhdo conduQ! y gono lo revo
~n. o el porlido tI~esíno el moyor Restrepo Suilrez y
e la uardia de polacro y se cpodero tranQUilamente de lo
co~" de Nerlño; o el parlrdCJ Se: se mcle y some-te 01 11_
~rali~mo e la otelón ,"tre:pldo. Qué gonarl13 Con ello
el señor Gómez)
Volvcrlo el conservalismo e~ poder. Pero el con-sprvelrsmo
lué un régimen netondo. de crímenes y de
b'lIoqucries nunco Vistos, :ontre cuy ti corrupcIón se Ir.
gUlo el señor Gómet con mayor vlol~nclo que ahore
durtlnl~ velOte oños de inlohgeble ordor pohtrco, Lo qUé
d 5eñor Gómrz dice ohore de los gobIernos liberales.
con ser espeluznantf. no es une póhdtl sombrn de lo
que ,decio en otros tiempos. Todo c:sb ,nos de 1" s nS&
clon de una pcllcultl modc:rnb cuyo I"m vimos ya Irtl
ledo en un" d~ eSHS el udas cinlas que: otrecí..,n los ~"
notes ÜI Doménico en I Duque de lb IndC'p ndencle.
E:.! o de que: el prrSldenle 50nl05 seo un encubridor de
éscslno5 .. nos trtlc o lo memoria. en una vena o50cioclón
d Iru"olldad. otro olirmflclón pareCIda t n dónde. cuón
o. a propósito 1e qué y de qUien lo olmos e1wuno vez?
Ah! 511 Aquí hubo un nito prínCIpe de: 1" Iglesle ti Quien
UOII ve¿ llamó olgui n ct"ncubndor de los ladrones de
~1¡lo. V oquello del l)f !udenle f1 goclI",te'( Y equello
e presidenle mi~eroblt! Y oquc:1l0 dl'1 mlr Islrll man-
Ulmllo?
_ Vc:rdodcrame-nll". es une lur,he Sin propósifo la del
cn~f l flureono ~ómtz Una grande: y lomt nl!!íble Ira.
d tlO es la U}b doblt'me:nlt superior el' Inl !lldCld o 'o
\ t Abcle FImo ti de groClCJdo po e ( dor del seerelo del
Ic~oro de: Mo"le:cri~\o. gb~ló décodas d 5U Vldo en hleb
rllr con los Ullas sóngfLnl s la roca de 5U e Ida paro
1, eror~t. 't cuando hubo cumphdo su obrll, se helló en r ro c::tldo mt~ húmedo y 0~Cur6 Vero ohí lerminoron
es desover.luro& del Abole El señor Gómc:z ho vuello
e come-nzof lo larco «'n !enldo inverso. COn animo dr- lIe.
For ti_lo mOzmorro pnmih"G. Pero yo no le I3lcenzo' dO
as uno~ ni los oño~
.J LOZA (J
(Vienr de I
rdh 010 a ~ la po Iclon~ que olr H d d on 'c"!ltr\'(\ la , ~ IInld d~.5 rr' isp ni a ' de I (11, a'. h" C"!frl' P ndldo o 1 ('01
(,anI'O "n • drpo liad • ndqt.irirndu S 1 M l un ("on ('11n r 'n rr Olp'lrlo d(' lo" in a n (j a r a Ileuor,dodr dI" 'd. InI-lr ei n,
que lo co I14'llarlan el 111'9 r tll ·0
110 de: lo", (baMn!" .:id M,,~do-u!
lndo lIeQlJe a Colombul 'rnla Irna pl'lra I C'·er uno obro drn" rn
conmí O o modo de baQoie r"lpl-. Iodo !!rnlldo 110('10 mud " Itrmpn
I riluol. rUido de c. plo ione!l en mi .. que ~I librrali "'o maJldolrntn r. al.
oldo ~ 1. ione'l de yuerro en la re IIvo ~ exillenlr. no hahle f,n('cd
• tino de mi oío! tonlo! ~.pe r"r 7ft!! rn un polltlco
tro rI "Rno dC' In ur po <:on- lo\.'en c<,mo lo (lue ha pue lo ~n
Ilempor6nra. don odripo f. .ve
Pero lIe\abo c nmlA e'po ma. D n Rudr.S-lO VI\'e, he hecho. y
tle\aba un hombre: )' uno d '0'0' rslo aflrmodón nO dll IUllar tII rc-I
I clable~ e ln'lOCladlU dC' Patria. dema('ic nr mo" de' lo qlJe' hrmo,
IJnndo uno :!lote de su oís no ~uSlerldo rn r , le'\ brC'\c' 11r>C'0!l. V
concibC'" :su Polno en Corma dC' e,I6 por len lo n condlcionC'", e .
emod'n mel ncÓlico. '1100 como lino cC'pcl(lnC/lr~ p"ra ftcometer en su
poslon matrru,lizade, 1: .. como '11 dC'part!lml'nlo la obra ma'l furmido
I uno fuerza p der !la os lIemere)' . ble qu~ I MaQdaleno <.'onlemplo en
: 'le oltlou. que !\ ~ ror con VOl de I le nctueh fad dar un prrrll pulcelo
J madrt' r os de' pldr CI n luno ¡ropr. I a loa rl' .O !\ ri,onómlco~ dd purblo.
rbh\ o de: modra,Io. 1Fdlce, lo <'¡lit' I alconz r lo plrnllud en d de'cn"ol.
n\lnco "abéi, . enlado rI olme lace. • \"Inm nle. de la!! in,htucionf''I t' Idea'
reda por e le dolorl Cllo puede , le' rC'publi"eno:s ~ con "Auír y C'n- f
calmor.!llt con lo ub tOOCIO \. ID pre c"uler la, qrondu rorrirntr" dr I
."e:nciD de la, counl' que lo lOoh 0- opinión pnr cemino .. dr COOpC'ftlCIÓn 1
ron . comprenli\.'e. de progreso inleArel y
- oyn e Santa arlo-me diJo de cullurn polltica .
01 uien-. f uno cluded c(lmpl~- Poco Ion enhic lo, como il par
lomenlr e,peñola \11\ Ir D RU,lo lo 'SIOcrrlC!aJ de 'u, eCon Icciones y
C'n ('lIe . I por la rc:c!alud d(' !lU' procC'derc,.
y vine a ~ento Morlo : d"'1de d punlo de vi,la d .. 'u, re-
La Intención d ,1 con. clo Y del loclcoe, ron le" m05a, Su fervor
..:onSCle:ro ero bueno. fC'cli"'omenle I democráh '0)0 :su auscnc:itl 10lDI de
SonIa .v.orla lie'n~ mucho abor I ('roblel"!l 1', me%qu.na". han hecho
e,poñolt,ta Sus habilante, lombién d(" el UII yolor aulenlico
110 diC"en. alguno, con Cierta ,olis- ~\:'I e tuoc1ones en le politic:a.
locclon. Hov en el omblenle UII ane que con e("mos lo ~uficienle para I,mpreci'lo de España ~In que poda opinar. nCl han convcncldo qu~ don
me, eflrmor de qué. de donde: ni Rodrigo r, un politico ya que 105
de elJondo DC'~Il,~ado onhRuo pllro pollllco, moderno. son populore'l y
ser de lo Espaoe 10llen ) dema- le Populqidad en él. es unD cllalided
:nado 10 ven para ser dC' lo F!lpañe que: desllmbra
OOhS¡UD f\o ha~ en e,lo rcllc:xión La IU\ nlud Itberel ha contado
lo menor paradojo diolc::clica, Si a con roce! exponenles de su dcc\mi
,e me pidiere q definIere a Sanlo ¡Sión y d '1US alcances. fquilibreMerlD
dttllto de 10'1 r("~la!'l folldó- do. Incr rO y bDloUador: Vi es ha
nca, upoñoles med,taria mucho Irllledo l. '1 nda, del Iflunfo. fn
entts de hacerlo. d~n que posiCión él. el hombre públtC"o e:stó rormDdo.
y hempo prC'cISorla yo lo ('tudad? el poliliC'l vive )' el pertodi~la per-
Arduo problema en lIerdod Sin I durora
e'mbaQlo. el palSole: .,. Ceso· que ~ Don R driio E. Vive e, una
elgulen lIemó el olma de lo, co,a5 f,guro QU' Irrodl luz propiO
p ...
'~~-=~-'="'""'"=~=""""~""'~~~I .-- - .• ----._~ ___ _
FARO DE 5f\NTf\ MRRTR
Erl¡ddo eo I I 10t" d El
1orro I c.cclut:nte dI' I ~Io,'
ao de 'ao.. 1 a .... 'a. " uo" di,..·
tancla Ud uoa m .. a ió wi a d ..
1 orilla de I DI \ •.
SIU '·If).: lu.tud. 1]9 F'')
• l ~
-; ~9 1 I'D~" (¡e te.
! I u , '1' l. 2:? plp,
P I I 1" I j ~ IIIJo ·,
e ' a "eri .. t... i -te. (0,,-
BO)'
B \"~ de S o, '.hrta. DIr
('elho: d I i ro (J(, El ~ 10rro
a 1 JO.P. S ¡, ~ E. Oí tane" .
le~ (¡Cl "cS de milla, apro)(\lO
.l1hmr nte
S IU ciÓ': ," ¡ .. ud. J _9 1 ó" 2(r"
nOTV'.
Lnnfl:ltud ;49 l .:r 45" oe .,.
C'Hllc,erl tll'! S. luz rcj . Me
j,o -t'Kundu de luz S cu "ro S
'nedlo ,'aJlondo" d (.I!~ur:d d,
\ I ibllll d. ,el' mili
150n do, r~olidodes anlmedos e '~- Uaoiel Henrl quez bu mado
conlro~e. rI.ble, ~e una c,onflR, urllc~on Barron .uillo. no\'.embre 1930 I de e,{¡rpe t,panola No C'S facil (De lo obro efl pren5a 'Figura,
de. Ir donde aporomo, esta e.flrmo .. MogdDlentnses. ).
clon I IfCO ,af,ce. nI orllshca ni, (Publtcado en cEI Heraldo. l.
r('glon .. lmentc ,e holla un euodro f
dio . " ': .n.l, d.· z \' .. Iet y
me.l ) ¡- 2: ,11 I 9 O~ o enrldad.
Luz bl n 'R.
V, lbS íd.,d. coarenta y cinco
m\ll. .
L siquientoft ,) t(l. rOPTOD
tomarlo del .rcbh'o del GlmOa,.
1 S n Q M rt .
Sanh. rtl. Nov 25 de 1915
eibné rieCt Oh odroiznodnelC 'e ndmeC -llroc opr iele l deP "IStOoIrCo' I __m =_I3IIII_ED::aJ_ __. ._ __E :lII_IIZ!:!D" .a:aG=;G=="::¡¡::.!i;;e:;::;:;;:~::::t:I:~~:;¡:tTC:IA¡;&&:;;;';¡:s.:~::..
samorlo I Y. no ob,Ianle llene un mohz: I
hispano I
Lo expitcoci >n de e,le fenómeno .
e\ llora I
Enconlramosla en lo deiicoda I
observo'lón de Amlcl al deCir que
'el plIl. 'le ('~ un estado del lIlmo.
I 1 alormenlado lil050fo ganC'brlOo - I
'u vida fue un \olrán que no hizu
erupción -pudo d~c\f lambién. lnVIr-1
hC'ndu la rrase-~ el conlenidoque
el olma sude Sl'r embien un
eslado dd pOI5OI('. Es de e~la ma' .
nera como podem" hollar le pre:
senc la ('speñolo en Sonia Marta
Para ello hay que: mirar mas con
105 0105 del tilma Que: con los del
ro,lro.
Sonlo Morle ,e perece: b cierlos
ciudades !evoDllnas De ello, IItne ,
su radIante luminOSIdad y un mer
de: rozo azul ~ero en sC'Rulda ob
· servom05 un conlraste Esla no 'c' 1 t i una Ciudad merino en el sc:nhdo
, humeno del concepto, Su penso-mienlOAuslo
ma' dc mlrer hacia I 1 I el Inlerlor; es dC'Cir" lIerre adenlro f
J rn lanlo que: 'o, putblo:s de I Lt"
anle- hispono ,e delectan t· In,pl
' rtllo en las rulos helenicas del A.Jare 1
NOBtrum •
T ampo::o es coslellana. o pesar
de alRunas cesos que 'e lItq¡utn
, con todo el alfe de ICI lit'rra del CId
Le' 10110 el lono adusto y 'IC'\'C'ro de
r la ronelas ciudades dr Ce hile
T arnb, n aqul ocurre lo poradoía
• del "orr y 110 sC'r e un m. ",o liC'mpo.
No stcndo una Cludod drnlro
· dd ane,o e 1110 c:osldla"Cl. ¿quien
podrlo afjrmarlo onte alguno!! dl'
su, callu anSl05tll' y SU'I venlnn05
('nr lado, , .. ?
: C,u.Jod d .. conlfo,te,. p('ro de
c(¡nlro Ir que 'Ion ollrmenone,
. SIC'ndo )' no lendo o lo VC'l. C'5
-¿Cómo puedC' rr ('''ti' -dlra
olQ"n CUriO ti 1:' InlflQodn Icclor. i •
¡licio oQul L '1 prlO('lplO!l humo"
no'! no pueden al,rmar C' !!IIII e. ",IIr
' prC' lemente lo n('\la:CIOlh d(' '¡tual •
formo Que ¿:,Io no l' ¡.,lirIO In oquc' •
lIa Gul do!! por 1',111 dC'duC'C'lon,
mrloll Ica Ya)'amo_ 01 clr,"plo dI' ¡
lo co~o" inanimado'! Uno mOhC"do.1
por rj<,mplu. 1:'1 monC'da ~'n,u In-' 1
Irinsecu enlído y valoro Ión. tanto
por rl onver!lo como por d rcvC'r,o.
~i("ndo ombos co o, (1 p lo upuc"-
• 10. De ah! que • anla Marta pueIdo
-'n uno l'iudod colomblane tn '1
t:spono, ,in disonar de: lo upañol. l y en Colombia uno clunod espoñole, I f
in chocor con lo colomblono t, !
"
ohl. y no en olra parle. donde 1'0-; J
dlca u hl'panldad. 1:, dC'C'lr. r.u- .
PREFIERA, USTED LA ,
T ocle su ~onon("a es poro el soslen~m! nlo de los hospllt.tle~ de Senlo I artn.
CIénaga y Gdmorro y demiis nsllluclones de aSIstenCIa socl!t1 de,
departamento del tv\ogd(lleno.
HAGA CUENTAS.
media fra ción. u ted gema 137.50
una fracción, uEted gana 275.00
UD billtte entero, usted gaoa 2,750.00
NOTA -El billele de lo LOTERlA D~L .UBERTA:DOR-, .por más
fecihdod al PUBRE.. viene dividido en 8 fracciones y + medias rrocclone:s
A conlinuoclón le delollamos el más sensacionel plan de lolerias:
LOTERIf\ DEL ., LIBERTf\DOR "
PLA1\ DF. ORTEOS SEMA A1ES (JUEGA LO SARA DO )
PRtMIO MAYOR
2 Apro Imacioncs m yores !tI PremIo Meyor de 1.5.00 cado
uno núml!!ros ant(,r1or '1 poslerlor 01 moyer)
16 .o.pro.lmoclone menores 01 Premio Meyor de $ 2.00 cado
uno (ocho anleriore.!l y ocho posteriores el meyor)
9 Pr~mios: Poro les j .jlhmos cllres del Mt1yor code
uno $ 1000 ..1 ex> Pr('mlos: Poro las 2 ú timos cifros del Moyor cona
900
)
)
1,020
upó h j.oo
~remios: I->oro le última cifra del Moyor o $ 1..50 • tu
Premio Seco
Premio Seco
Premios por un valor tolal de
27.50 00
3().oo
)2.00
90.00
27E>.00
1.3.50.00
25.00
2000
.$ + . .507.00
En benehcio d I público lo Lolerie del LlBERT AtOaR reparte .semanalmente
$ ..:.47. O m6s de lo Que ordena ley.
5\.1 5\JE~TE E5TI1 EN Lf\ N EVf\ LOTERl/t
otelia del " LIBERTADOR"
ALBERTO COTES
GERE TE
PróxinlO Sorteo: Sábado 2 de Diciembre
I mo 11 dlléramos 'u lodo qUlltJIC' co
. -------- (y sancltopa:nuco Ion dlferrulr unto E I E t d ~nunci de airo como ombos nece,orlo ('n •
El premio moyor lo peg~ril el Benco de Colombia .
'en S a O el c'Iplrllu de la rO%o .. 1 l AOLOl1l0 liscrlbaoo :._ ----' ----"-'*'~_..-_--------
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Los Primeros pasos a. ,- f ' Uo",b~'I'$ y MU¡"rc E:-'
" que qUlf'ran ",,¡cordar. cilantes de la televisión · ... ,,., ........ ,.,,.' .. '.11.
Cade .dellDto de la deocla dolo.
ebarca nperlmeatos coadu eG("~ ED el .ño de 187 J. WI-
• perfeccloo.r , simplificar Y b.- Uougbby Smhh emplr6 el $lIe
cer pr:iedco ua ioveato. Lo. 010 como resisteocla eléctrica.
Qoe creeD que los uperlmeotos haciendo el importaate dcscubrl
cleadncos carecen de IDlrr~s y mleoto de que ~ll dl.mlnula
sólo eSI:io lIeoos de rórmolas y CaD la ladeo,Idad de l. 10& Desc:
UcuIO$. olvidaD qDe a Im·RI~ pu~s el silencio contloU6 sleodo
naclóo es realmerre el estlmolan- orU¡~atfo oor mocho de 101 exte
qoe loduce a persnelllr ea perlmcnr.dores en I:a 1 21 isl6
h 1 In a r m o
UOII cosa l5,a ograr e o - de retulOS. Pero Eu~ el sa!llo
petecldo. El experlmenlo que 00 :alem4n Ohllllp Rels quleo esta.,
prOduce resgllldos es aloy de- blecló 111. conleotc Eo 18119
saleo(2dor, peto la Imagloaclón Elster y Gollcl deJ~~b ·Irron que
Imparte ouevo iulmo, iosplrado varios Otros metales leol n la
:a los hombres da cleo'l I pro· misma propied.ad del selenio y
cguir 50S l. bares h sta alcanzlt en 1890 el primer elemeolo '10-'
la mela. La lelevistt o es el frulo 10el~C:(ftco fo~ for mado por 5 10-1
de UD IiIUD n\~metO de experl- letow qule o os6 el cioe pan los -------------meatOS,
_ y eDI st¡oida h.ce"'o~ uvas' catÓdlc:os ~ uhrnioleus ~ i ntts J ....... - ....... Aa ....
Da resena de os m.. re: e Desdf J 890 lodos los expedm. D. I
e importantes. '1 105 se cooceotrUOo m:is eo la I
Menctooamo primctlmoote a televlsI6n formaDdo la but de
AleuD4el 81tO, el togl~~ que eo b lelevl~160 mnderD~ qoe per-r 'f) ~
1842 puso leu2s met:llicas $obce mlle a la Nacloo,1 Broa~c;a$tlog LA r(AZO.N I
uoa plica condaclou eo 00 lo- Compao)', af"l.da~ dc la Radio DIARIO .U'lltA' IIIDEPEHDIUtTE
f aro Y uo plpel qohulc::ameo lc Corporalioo of Amé' k:a, t'aosml Director. dOD Juan LOUDO'1 10uD
prepuado eD olro lugu, Y loego tlr diariamentc pro,!ramas de te- I Con selecto moleriDI de lel:. turo I
nll~odo e de Qn mecaoismo c- levlsióo denuo del
0·1°
0,::'5
0,;(
o. ,
0,6"
•• 4C
·,5«1
o,zo
-,JO
O.,,2!O.
0.35
0,60
1,60
o,.qo
O,H --.3)~ C
-40 •. '0 -,35
•• 40
0,60
··s
ESPAGUET
Bapaguetti a la NapoútaDa
alpagoeni a la MuleCltlru•
HUEVOS
lIoevo. a la Ran&en I~
Huevea ea C,crrol' l,tJ
Hu-vo~ en Cacerola COD Jamón 0,
Hoeyo, el Caccrola con~qoeto 0,11
KOeVoI Foto' ',lO
ro~tjila • la Fr.acdll. ',10
rortma s ti elpaJl.olt I,~.
r ,-,tilla con Pitioia ',u
forúlla con 001:10 •
Tortilla de Camaronea o,'Q
Ve:mnlb,
W¡a ~y
Braad~
AP~RITt 'OS
:opa
V!NOS
Chanli, mehla botella
Chaoti, grande
ViDO Medoc
Viao Grave blanco
VIDO Chambcrt\n
Vmo S Jo leo
VIOO c:::.. EU)lhen
"ino PaIDord
PLUS-CAFE
BCDede:ctlnilfral1eese
Menla
Cacao
Marulo al buevo
Mueado PUltO
Goracao
MeDta
Cacao
DEL PI. S
Frutas
la Casá Blanca Uva$. M,JOZ3D3S y Peus. - Veota de salcbicberla alelD'ao:l
J
y del pais
fre.cae de California
- DE ANT-ONI-O DAVID _ -~----~--~------- I t frece a so numerosa y selecu Interesante para usted
clleDlela 00 bcUo surtido de te¡
as y drlles ~clooales 'Y alfan I geros;a prec1w bajos. Articulos
de faDI;as{a. Varledade . Hspe-cl:¡
ltdad para dam,. I
Recibimos un gran surtido de objelos arUsticos pero regolos de
motrimonio. lo mas moderno y lo mas útil o precios de qUCTOa~n
especialidad en brillontes y anillos poro molrimooio. Surtido con.sfoo(
emenle renovado de reloles de olla preCisión t Illriniciad oic
I ralle de la C:h cel , flenlt a los ortículos de loda clase pDro damas. cobolleros aLDOS.
1I o\lmacene5 Mogo1l6r. ConLsmos con un experto rdojero. Puntuolldad y e I1IUO
1 JOYER1A RElOJERIA y PLATERlA DE
ea. JI:8T&DO .. III !lO, d'at.no
Iel -lePftl'bUaen_ del h
'..... 06WlDJ'etG atM
BARATT A HERMANOS
C"lIejón Progreso (carrero 40.) numo 31-33
Ur. José Ramón Travecedo
ABOGADO TITULADO
Ofrece sus servlcloB pl'o(ealoDales
Ca1Jt Saoto Domiogo: c:asa DOlO
18. freote al señor Jos6 Marj:a
Leyv3.
S ni
== Puadado eo t910 ::
Ma &
• Vía terrestre •
BUS EXPRESO.-Transportes ' "sejero$ y Correo
S nal enlre Fundaoón-Volledupor-I\ nacha. en conexi6n ñ r radia-escucha los trenes 51 y 52.
Esta empresa pone al semcio del público s~ deganles J cómodo.
BUSC3 enlre los puertos arribo mencionados y_óun10S lolerm«lios
eU lodo u5ted !.ecarlte can el slS{Uicnle 'TI f.RAKI t
u _ DD el Sale de Fundación todos los dhu a la I p. m.
per (') en r~dios, ocuJ'u I S.,le de Valledupot" paro RJohachD todos lo~ dios a los O)' ~. la
rOSE MARIN . Id· Sale de Riohacha paro Vallcdupar todos los dias a los 8 4. m. . • qUIen e eJ) S41e de Valledupar para fundación lode» los oia5 a les '4. m .. ~o
lá "atJstecha . SUS largos .nO~ ciendo conujón con el tren que regresa o Sanla Marta.
Jt práctica en este ramo. 501) VALOR: de Fundoclón a Valledupar •......•.........••.•.•.• ~.O
la mayor garant ', para 'lsted. .. Vallt-dupar o Rlohacha..... ..... • .... __ • 0._ ~ .~
O rección' Ferre.-r'- Fn ... t&.ll Aszentes: en FundaCión Monoroto c.,mpo
u; la ... '"u __ .. VallcdUp4r. Marcelo Calderón
~ Divih frente J. tesorerf. .. Riobada. Josc Marf Romero R.
M I Jéf ,. Santa Mario. Juan de DIOS Garda
Oll'r ono nú'mero 548 IColle del Rio C"OSG num .59. y Treo Ordinelio del Ferrocarril).
T e Sa.rlta na ailway Comp ny, Ltd.
Itinerario N mero 9
Efec ¡vo el 1 Q. de Abril de
enaOI •••
c.
f. t." ... ..,.r .. a.aw. ' .H ... l." e lO. aAI.' II " '-N
'.10 1,1' OI_NA",, , .. ... .. 10 '.40 P •• I}. AG. .. ... .10
'.111 .n •• O •• tlc 1.8 ..... .... O u.O.~
'.11 l' .V' •• v •
.... 1, lo e =.u. LIO
a.u
• l.
l'.'. 11," '.oND& o.
Ir A e, 4. •. J I \
I I
....
UI ....
' ...
LLU ..,"
11.~
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
' .. 'h
r di n
lE. I~I!;~~I ~! ce
i la lotería de Condina arcl I
e e • o
leo u GRAN ORfEO
1: d~ BfUR~ ..... e ciel¡ {dO 1 ambiciÓn de lo~ padre TRAORDJN RIO DE
J *(lbioa H~orlquez de de ¡amltln que boy se N ID D
~'I ~:'pe. de DI z (jr.a- ¡ eDCUcDttllQ OI~l1ll(\ o~ de sos bl- Jugor." ) 1 .JIe d'· ... l· mhre
.. J .1 'u S Ao~' ¡como IllDbl!o aRr.ldeCidos a .. I.lrleoa oe , l' I
'! nll LOpel. bU (00- [de las ID t:.t~ . que es preparan con une !lolo u'ríe de 10000
lo ,,,das ID Ihotora }sus bijas p r¡ la 10&. cDoddl DI billdc" Mucho, premio" má . J (losag.. •
!le 1 ludadlola clcnl· del mlnloa. La ma' s acredolllda en al PII'S Qllttoes ¡ ~ao I s 012- (r.:loe -loe e 10 lo que etl:a se me
,tf' bJ le~O;IO$ r eco es algo m s lodula; 00 j AAcm:ill: Oflclno de Hido de
, :fIOS \c baUae qoerldo ha- re r.mpeos,o los clc~los que dc ell.~ Sonia Modo.
~ r !loi' siDO, por que se b.gao. ;¡ la oolulltad ré _ • .;;. ____________ ..:.
poi . do yi que b.o 0105-, rrea 00 qD~ b~o slbldo ltioolu.
cte.1 blo el hoto de so I bubo uoa sClIá pcrsooa que
111 :al p~e.fe í'::.I~JS .. 00 tolio s.llier:a dcscooteou, loJa~ absolu •
• tDlfe I cUOlphQlI DIO de su {lmCOle todls s 11-0 ~OO UD
1'& I e e'e eoue Ir o delsC'nrin de s:nl faccl6n h:lcTeodo
• ..nr 'ju • 1 •
, r J. & ¡DII:rpr~l .. r Ilas Ol:ls slmp.tdcos comeot dos.
Of1IVD•
• .~I educadoDI ,a PI COOI i Uo aCIO de ¡uslida m obliga
~ • el gobleIDo.. la fcH'lI:aT clluto~~menl(. a la «'f.
:; •• "'::, jo que lunUlOS II re ton geoeral de la eSCOf r. prf.
L _: .dml(;ar, por ~'O. m • - ¡ mena de nlñas, doóa :aria de
:., :tDie ~tOr , pclÍe ;u~u ' B'uJ~. ~ r .0 pericia y VOIOD-I~~
D dtjlD 1mphl. Y . ;a i t d COOCDC eo todo momeotof
IIC : rUUlCQte coovco.dJcs, de! Ir iUDr,; la Dir«ci6o de Educ.l- i
lJO ¡t-oegz aS S r\'ldon _ d l (IÓD Pul-Ii~. bo cr. maoos del,
crio compleo a cabahdl(i Dr. JuaD J,cobo COles merece,
LalY(g,yca
dek(gda
.. : JO ~10U ~b\l!l.c :60 qoe se le ((lid 'e po~ el lioo qoel
00 • ~ do todas las DocbC$ IO~O al dcsip:0H :a Slele cerebros
~to\"o .'.10 SllDp:iltCI u:posi- robos ros ,. coruoocs .nobles. pua I l. Vi~UlDlOS admirados de qo edoc,ran a la oloa deD.goee:
'¡altaciÓo r C$II~II I que I ra co ese plaote qoe b.. teoido
p'e'> \Iba el pllolel; . ¡:amo ~:l 00 pr02reso IlDpooderable, qoe
, :,1. y fl0:ZS IlcuclOO~ q . que ha servido para darle uc.a
~ IOslh .. uoras COIDO las I-;eora,'osa poslcioo dentro del
\ ~ 00 tOJl s.
I .. O:lU unllD p ni (l' t j '1D6vlm icnto escohr de CI~o ~ "
lIi .mos el p. Oll:' el Esu es: mi sio:er3 teH:iuc100.
~"alera de DlOas ~OD c~·reole de fra)cs litcrarias pero
. d Ae cO c: 'colemol; 1 el bttsU l • Sl Ueoas de rclopetO y a d lDincióo
b &~ a .se Je I . .
CO ~e aG' tafel .f! ) pua qoicoei como ella COOttIDO.
t 'grldÓO. pacleo~u e (01 I yeo I eograo~eclro¡en,o cal u ta)
~C:Ú. de C.,eDa~ •.
Ha! ~ retiuo cUas, ¡ g<:u: Al termiDar quiero agradeccr
de na mraetido dcS;30St. ltrt'ao a 1& scñora M~rta de B Ug~i. la
(O sos el m :oncLcOCUS la sao geolilen ~Qe tovo :al invitarme
ul," o u: 1m .. de b.ber uaba a que Coo(\ll'ftet a la expo¡iclóD,
I'~ coo honudet, 00 defraudan- ¿ b HZ que deseo h2cerb ex-teosiva
a las demás.
NACIÓ EN 1820-
SIGUE TAN CAMPANTE
M. D. A bello & Co .
AGENTES. _..... ................. -......... ..
Dar 'a cora de sos animales -
Solicite Ud. los servicIOS d~1 tx,perlo
en la curación de Hormiguillos.
o sea mazamorra: VeliQcs del ces-
o oerml• a
qu por un descuido s s
hijo sean débiles,
cuerde 'que la
recerveza
L .1
es el •
yeote.
meJor
,.
• ore o e
•
I ,
• reconstl u·
n CI í
• I
Efrain Campo rljmtz
ca pera arribe- Hinchazones Ces- •
cos e~ietados: csp¡na~ Nube enl : ~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~.~~~~~~~~~ 105 ojos V algunos olres más. I
1 DENTISTAS!!
'Sf>lende DO" eopr duplicados.
Recurre o Morcelo Maestre
Sanla Morlo -Calle Ceogrcjelílo
Número 11-4-
1
, Un l~minador p T'1l metalps
Un sople'-" " s iDIo
Una 91lIclOob:ador&
Uoa corooera
u~ Levadura • LEISMAN
Pa8tilla 0.05
Dr. YOY .
C.He 10 N9 1.0-8&ot Mana. De ~n'a en EL MA DJSON
OVAL
La llanta que se recomienda solas
úsela en su camión o aU, ÚJmóvil
y se convencera
Agen~: Estación de Servicio de
Alejandro Habevche G.
I
j •
e ¡te Gr SIS
r nquilla
Vegetales I
!
•
CQ PRA PERMANENTEMENTE I
I (j l'fo<1 Uf:tos que a cont' rJua jon .t! (:. pr(!~ao. a lo s iguiente.. pr 'ciotl! J
COCOS: stroud~!I 11 ~~.OO el millar: 111cdlono$ 11 $ 27.00 el millor '1 p~ I !
qu~ñ05 o 1l'S.OO t'1 mIliar.
CODRA: e $ :n5.00 lo tondedo
SI: .\ILLA DE ALGODO~· ~1l1 ¡xllJus e $ SO.OO la londada; con peluza
·l'.OO lo !lonc:ledlJ.
S MILLA DE AJONJOU, o $ 175.00 lo. lont'lodo.
MA h olmrndre el $ f .50.00 la tondada. con cáKcre o $ I 12.50 lo 10n~lada.
ALMF..NDRAS DI! NUf.. PoS Ol :AGI ·OSAS. como babo5ú. cohume. mamo-
1'1'0n. palma de vino. curumulo. cu~ co. n li. lomoni y ~imiltltn. egÚIl",U con
'tenIdo de lJ(:'('ite \. porccnlOlc dro oridc:"7. "51 ,sll1lcndros dt" ,'onlellido de 700/0
de .ac 11" -¡ 10 10 de ocidtr 11 S 254.20 lb 10nl"lllda. haslo olmt'ndre~ de un con.
tenIdo dt' iOCJ/o dc aec, tt' Con un I Q<1 o de civez 11 $ 11 ;) .... ~ le 14>nclado
Ptt. ciol aD l erlúlt:f. Se paRan por loe¡ pro 1u~tOS out'stos en la fabrica CD Ba rranqui 1I J
')j le IDlt:f<:s · n .. forB aciooe~ ~oh he':! a 1,
lb
rlca C',~ A CE i ep y G.a1<éJA V '·gl'·t8Iel de 8!tl",;'80QuiUa
• r I
LA GRAN FLOTA BLANCA
l... IíD~ mantieoe nD Hmefo reauIar d .... pon. para DaUJ ....
., carga eD~e lo. puerto. de BAP.RANQUD.LA 7 CARTAGENA
., el de NUEVA YOR}{, con IUI DueTO' y cómodo. barco. turb;·
.Jáctrlco. "OhiriQw", .. Talamanea", "Qoirigüa", "JamaJc.a" 7
·'Veragiia". la fíltima palabra en eoafOlt. dotado. de &od&t
l •• comodld.de. moderDalJ camarote. amplio. exteriol'e' bleo na:
tUadOI y Oroyl.tol ,. mayona de ello. con JeryJc10 tabJtarto¡
ap& tria T calient~, orQue.fa. pl.clna. .alooe. upadolOl ••
'.cr .. c16D. Etalos barco. ban .Ido e.pecfalmente eollñrafdOJ'"
la u.epefÓIl In 101 ~pfCOL
IAr.JDAS D. BarranquUla - miércolea al amaoecer
Pus Ne .. York, o. Cartageu
P VER'1'8 DE SANTA MARTA. - Senlolo lem&oal de c.arp
y pasajeros eoLre Nueva York y Santa Mar ... con esaafa ea
Crlstobll eD el viaje de venida" dl'l de Santa Marta a N. York
enJoIo oc •• for.al para p ujlr • CCla otros puertos de lo.
Estado8 Unldo8
DESCUENTO ESPeClAL. A los estudiantes el. 12 a S5 ao.
qDe !e dirljln a los Estados Ooldos a ~tsar estudios, re les blQe
QO descuento del $0 por gearo sobtt" el valor de sus pasajes.
yff LI '1 I.la linea pre.', el mejor lenlelo de •• porea para p .. a~rea ID a
·'pldo. bara&o 7 oómodo en\re paer&Oa de Europa 'f a!aaJIol d
101 CS. Ceu'ro '1 Sar AméHca 7 Jamaloa.,
e 'teoden pe aj ... ntre Barranqllllla '1 8 .. 1.&oJ, lugla'«trra.
.la Jamaica
PII. oaelqaier ¡n'.rme ,.I,ci ••• d. e •••• r.. ..peru.
dlr.'... I .a. 1111.111:
MAGDALDfA 'BOlT OOIlPAlR
•• 0&& tlana - 80so" - Barru,.wa
qat .. , ~.I Outillo' 00. - Cazapu
.. ~ ~_.~~ ............ ~~~ .......... ~ ...... ~ .... ~ ..
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
~ .. ------------------------------- I .
Diario de J. tarde
fuaclado ea 1921 EL ESTADO El periódico
circulación
SU VARIEDADES
PR SENTA HOY
JUE VES ASTISTICO
Vespertina 6 Y Noche 8 y 45
Tres estreJJas de primera msgnÍlud
May Robson, Sibtl J ason
Guy Kibee
PI A
LA VIST
EN lA NOCHE ESTRENAREMOS
CORTO EN 2 ROLLOS
y
UN
~L~U""N""E-T"""'A---O""." . JO~""'-~E~S~P~E--::::C~IA':""L-O-.-JO--': GALER1A 0 .15
Vespertina dos 11 iño8 UD tiquete
DOMINGO ESTRENO
LA QUE NO
PER.DONO
VIDA SOCIAL
Hortensia Ponce Vda. de Iglesias Guz
mán. Víctor D_ Ponce y Familia,
Agradecen alt(,,)wnll~ a . " ami. fad(' , relacionado. !J a
loda!> la pp.)·ona !I t'nlidad,·, . las monJ(e~f(J. ci()n(' de conrlolnJcia
,!u,· por 1'. m'ito o l'l'rbalmene,. ~'e !oú'virro-n ('J1}J' (!
arle~. ron motivo d~ la tlll/l!rle de Nicold /(11t'sio Gvz món.
-----_.---
-LOS QUE LLEGAN, -LOS Que SALEN:
-La In\eJlgen'e y culta 8eflo- Viaja el Cón8uJ ltigoyen
rita. 1 abel de J, Guerra, M.sa-
Lra que oorea estudio. con not.. -En l. hOfaS de la tarde de
ble aorovecb~mlen&o en el lostl' hOl' 8e aaBen'a da la ciudad COn
tu to Pedagógico de B gotá 8e rom bo a 1.. bermana rep6 bltca
baila en la ciudad . g02ando dH de \' enezael&. nuest.ro apreciado
808 merecldal:l vacaciones aliado amigo daD JuJlo Ir'goyen. Cóo-¡
de 110 apreciable familla.-Le ul de 8. e nafa e., eSLa capital
preS8n'fl.troS un aLento ea ludo ea U80 de Jlcencla que le ba
de bleoVeDlda. concedido el gobleroo de eu p._
- La e tímable eenorlta Sara tria, a pa .. r al lado de 8US lade
la H z, co"a damlta Barran- mili rel un merecido de cactlo.
qulllera ~e baila en I olud. REC IO S; 0 .... 0 = o..x>
Nocbe
A ea:
T riana
- 0 .15
SABADO ESTRNO
El Corto de la 3a. Dimensiór.
y Amor Qe un Espía
el llt!1or Salom6n Rodrlgoe-z. aUheoL6 el BeDor Luis DJart.e.
VICE:-rf:oClor del lDtElrnado ltgrl- Atenta despedida. I rigirán
ctlla -8191800 Cab.Uero». Un = EI re'~rendo p.dre O.tdto , • _
a~en~, saludo Ie presentamos. Vé. "~ot:z.. ,10'0 1ó para la "v apl+..'.1 (V. ...e Ml ~e la tI.. pá1Do.) t men O
La situación Los trabajado
- De la ctudad de Ciénaga noa oel d parLamenw del A .. lántlco. sobre l.e (ron\era tlolandelf~ r .,Ie',a el se!lor Pablo Abumada. Ua vi.je 81n' coo\ratJemP08 hs order.6 e l:1',.."ro de 808 \ropa
ILo Aludamos. aeeeawos. oara evitar qoe 108 co.iol) unl tas
-NACIM1ENTO = Pa... RemOlino e l 8t tl.or afirm eD que ban &Ido o bjeLo de de
-I!..I b ogar del 8f:DOr Rafae. PIl" fo Acona Lo despedlmos. at.aques
N. Dz. GraDados y 8U joveo e - ¡-COMPI EA_ OS: He)eln s kl. 3O.- EI gobierno S~ nos h6 . rel !Ido
posa dona JOIH:f. Elol8a de Dz. -Cumpler.n08 boy e l joven f1n laD dés LO ba con \el tado to - d tl me"' nr «tc1\c>c;~ \e, 1
Granados ba sido .1 grado con ADgel Maria Vá.tquez Hac emos dula la nota rusa en la q De le Depo,f~mrr;le' dt 1t*el
nacimiento del e~gu odo reto- t llegar basta él nueetra:i m uy co m onlca e l rom p lmleoto de li t' el propó~l\o lit tt\i
-
nooe,s euanm obae rlmarogsao voildnao lpleanraa qelueimen- cordiales lellclt.aclonee. rela c ione ciudad en le PlazA ele \DS t
,\ e de l~Jlcldad. Para ks men-: L o .... a /emane. a poyan a Rusia que ectCUl lmtole ,e tS ' ~
l O G d Ber)Jn . ~._gl pueblo a emár do. UD monamen!o CC eo.n/'I.dtaonletd ae snpuoseosstr as~ .c onrgarnaat aolas-- LA ESCUELA (8lg ue alento el .corso d e Ja di - de lo ZoPo 6opoCle-To .
cionea. i cus lón ro v- flOlande a y b a Al ~ cledo ~e . baDI dir'1 ':"" DE BONDA t:xp resado apoyar 8 108 Chmo- elcalue mUllicl pO Oua
oi8ta ~ Sin embargo e gob'e ~ no cOrTe 5pondi~ntr pcrmiY>
El d cllc i&lment e dice 'loe ee neu""l ' e primtro pirdra. eo el en t al d iscu sión . he de lnont~e: ole """-=:';'-"1· e onvoca to ria de EI t rae t o 11 ot IrI a 1 prodg ra ma he _lo d irectora. dc la t;, cud a de , taMlmo cIzúa. r 30c. -mE'glo jae fel o:dcer)li adgoo- eylc rdMier lO() ddee- 1d.&l cmleem\oblrlez ap ro los Reser"istas del ra ic para oy nlOas de la veclOa pobJ6clOn dc Bo o. hlero o como n lsta d e Ka t 8 e- Ollnel'll3 S cgiln l~ormQ) do. doño Silvio 8rugés. se hella ~n Dor StalID. en d e c la raclone' que d señor e lce de ha c
,C,·órc.·to Yo. ¡olio R. Ss\nc b z Notulo el goce de ,us vecaCIOlles . despuC3 ; dló . ser a la p r ensa o\"lé\lca comuiooados por lo Ftd.: PúblJco PrLmeru Prl r.ch.alde es- Este noche. la conocida ¡olelec de hobcr HoJizedo une bu~oe la· i bace cargos a lo ~.,blerD09 a- Traba¡adoftselcoN' ~ te Circuito. (ual doño An~cla Sánchez. nue:slra bol' educativa en el personol de a-l lladcs qUE: combaten contra la mi&o proY'slonal. " Ic,
.... --.. ~ - UEttT1FICO juslomcole afomallo Clo io Ri~ozi. lum,:,as. C<;>n uno ,,:clade que re', AlemaL,la nu is ta, a fa r m ndo 'loe tredmi~n10s de- consr¡u"
Que POl' escriture públl('a rú- continuara la serie de lo~ inlere sulio magnifiCO. :segun se 00' ho la ~u ern. s e debe ' xclu hamen. aOI ob le COflUjO le!- •
(dOECRETO .l'4UMERO &t mera d08Cien'DQ Q. i (206) co- santes progre mas que vIene radion IOformado. se clau,ureroo los ~,Iu· te a I nR'Ja terr8 y FraDcla q oe los Inllngulos de ro plau
P e 29, de DO\'lembrc de: 19~) rrfda en la Notarfa a mi oargo do d~sde los micrófooos de Le Voz dios de csle afio lec"vo y los Pll- no qUlsler n aceptar nlngona clon poro que los ob
01' e cual ,SC convoco e .Ias en est6 mlsm fet'ha los BetlOrelllde Sonlo MarIa con tan buen éxilo. dres de (omilia drl lugar e,tan !D- propue sta de p z para liq uidar rcohu un bell~mo he r~!er ... os ~c pramero clase del Eler. &19 d T Ce zza . B oa rdlno V cr",,~ el proSlrarno d· eslD no. lisrechos del empeño que la exprc- e l cont-Ieto ni o1r lo ofred m len ' compoñ~ros ~aldos ~II
clt?d docu:t
t
\ pertencCdieDtebs , Dd la, Lom~ ~dl c omercr nte e~'YOre9 che sobre el inlere-saote lema Anlo- sada maestra 'c hes tomado por e l tos q :le b cl~ra la Rusia 80.lé- ¡ giu leches pera !~ I ~:~r:! es / : seliluo, o ~ao ad
y
y de ~8te' veclndario deolararon I loSlfo de los poclas y habro ademá~ odclonlo de sus dlstlpulos. tica . PI enor" tallo bl ce elo-l obr~fa e-o esto re~. 10. 0 dr J Pyl~~ .. lcDn cI9s ,JU! I,ollCsI U&~IYnCo.~ e di uplta J.. Itqu.ldr. d' i Soc.ledad I• uno nlolo ' pdc rdto dlslica de imporlancla ~i08 del pueblO a lemán y I mub y Ouo monUIDcolOeh .
EL ALea.tde Municipat regalar colectiva df? com~rclo I pat.o a CIU a • _ e s pecialmente de SU comp DC t" Asimi.&mo se nOS o
-n u·o de ·u focul ' ~ '1 q'De hlr.ba en e ta plazk baJO lal @"rrutemos dcl placer de cscu Hltlp r . lo f edaeclón w ¡aro UI ~... CO~N SIDER,oA .. c s0 0e;g o CS, y raZÓnt) l social de C~Ah8dor Ct"zza ,I cho r o cs_l a I' n t e lI' gen I e d ~~ I ema do ro DENTISTAS ¿r: I ~!> I d e d" Cl111 b re CU",p I t 'añOS eo la e¡u d a d de e1C. Al!
Que St hace necc!ot'io lo convo-\ ' Co1a plen,al1 b"ru
paro lo locollzoción e adeoliricación Ila NI rla a mi . c ... ~ ; Qae el c!lcucherlo es cada v~z mas crecl~n ' UDa v'Dloanlzadou pró lmo, pue e dla cumpl~ _ t linios IUQ4fn dc lo 20"
de dírhu resenc,,: senor Lombardl reclbl6 lo qUe le te . Voyan poro elle nuutras con' Uoa coronera flo el amo de ~oj ). Ro 'lo ¡que Sigtllllcoo S)4re los tr
Que de confot'.midad con el Arl.lcorr~ pondfe en la SoCiedad dl- gra(ulociollu por lo! upetedo, Dr. MOYA y es Dece arlo preparar un l e a' un ~cutrdo .DOI ¡dable.
112 del R~Sl.lomrnlo pora el ~eni - uelta. y Uqnldad. SI Que el 8e- lnunfo,. Calle 10 N9 HO-SaDt.a Marta tejo dlgao d e él. ~
ClO territorio' mllilar. en COocor- !lor Cou:. e ba b · cho cargo del 1
1
(lf¡ comlIIJ ic:ldo r ,.a neb
danclo con los Arl. 14 V 15 del aoUvo y del pa 'va de la misma. P rI . 80.- EscoeLamenl.c dlCt: T 1
Dtcrdo L~Qis'atho 2020 d~ 19271 Para loa f'fectoa del rese! loro .Nad de importancia que men.' Prl' (¡osas a'
e~ oblagalor.io o lo, t'e'c:rvisfas 'u y Pub~cacl6n E- pido e' preaen-: Anll a I co frado Use Levadora FLEl~MAN clonar en el freo te. .1 ladaf _ d Pe
prtsroloción antt los outoridades te an anta !!at'ta 1\ v(!lntlcuaho I . Paatilla $ 0.05 aotlvtdad de pa'l'UUa ' . ::roN~~:~ID;~:n tI~uICl!
cuando ~slas lo ~slír:nen con enienle. ~:el~~I~Ol:~:,,~~ mil no,eclcOti08 - De venta en E' . Ma DI~ON Comunicado alt mih , 1 , español.- olicilc:ltJ
Del. Rf.T A . l . Se encu~ntr" en nut'sfro po- BerlíD. 30 -La ar\Utarfa 8ne-J
Arl I~-Convóco!e a lo! .~ucr I JULIO R ANCBEZ ,dtr un onillo de oro. de re u- mAlta ba ell do .e'u ndo lo\eo-, Fc.!l ~i,t~, de primero ~Iase del Elercllo Notarlo Plib\1co ,lar peso, con un monogra~a r}A ~AZORJ s.meDt.e en el eCLOr de o el.. Calle San Fe • . Nllclonol pertencclentes o la 20 - - . .. pe.r de) m.l alempo. la
Brt¡oda )1 corrnDondjenl~5 e lo, M negro que tiene las lelra~ .9lao'Óo no ha DOdldo actu r. oño~ de 1928 a 19 )t . Inclusive. a C'Mar
• d" C:merOI.n jS ota . y e., encontrado por las DIAIIO ~'lI".Al l .. rPRDJf1fl1 Cotut17l1cado ir,g/~.
eDl ecto dhe Qdue :le p(e,~ntc:n cn el d art.l·i· oo'/em, ro- "010 ~I oua'ro I autondades. y que la alcaldía I Dlr eto1'. d~1l Jea. . LolIUto., Losan Lond r • .lO.-el mio!. rlo de tront ~a . •0 ..... ,'d iAl Idl M . . m noveo 'n~Od t.r· nt '7 munici I h ",'d I C . lo d A W,...."'aCI ~"'" "'poc o e a Ca a UDICI- no Ye. I pfl ti remt. O o nuestro on ,eltclo mel~riaf de ledura la a.laol60 heDe l o. rm e qu~ . no ji"n JC _
pel en le hotos de audiencia. a R 1 d b ; Id I diario para que lo hAgamos pú- y maQnlflce ¡"formaCión. OD bomb&rdeadc.ll al ~'o toe -61 ~ablll Porllr dr lo (rcho PR .~r. o • o pa t a núm • bl'lco t' d I At" d 1 I ¡ d t denl do eo e mbu aer('o ero • rl 2 0 - En co' o d.. -Incumplí ro vetn &.1 h· tf;l (:t7), r. 110" 1'1 nto ' a UD ~ que "persono len e o re De ona o COn ca e I 016 .yer y .r
mirnlo o lo ordenodo •~ n el ArI cinco (105) c.:i .. r¡1.0 ' 1 (\( O) del' qu e seD d u,~no se acerque G publicación en ro dudeJd. ,. ecaay dene dot aa.l moa~rl. aa Lod e ~rEj llcuolo.nl.-. ptrlo )"• e \On aq ue er'!'nr f
anlerior e oplícnréh lo't 5&ocionw: .. IIb~o de re"1 ""ti de tl crltQra8'lnue~tra5 OfiCinas o rel.rorlo. J. J AHUMADA " '" no bao Gudldo re.c~ r e .1 O8rlaOle .. &o. 81:1 d
que: delrrmioe.n los orliculos :l~) eXLraotol no\. rl II! . aOlA y do' D ola"{Jc;ó 0(; 'al fla/iu fJa DU TI aD' ti roo' I
:,o del Citado Decreto N6 2020 cumooLoa d" cOOlP.nf .. o eocle. - Roma. 80. El Roblerno hall DO fin de poder CODdo:
o
r
de- 1927. d8t~ cOloMelale . I dlcu qa el pel'OlI o a UII l'eNr Tra mo lo ba heo
Publiqur'l! e Cúmplo,e El 1er. "Ice-pro Idont encar- 'ON L BOC' A ABIE'Rl' y. con 010 "'o d' o,,¡ rno. DO bn!/l. l '
Dedo en Sanla Mario, a vcinU- K.do. V A n . :A. d be lOmar e e mo DD d •• 0f ( 1 merca k ¡nu ~
nuelolC dr: nDvicmbr" de mil no"c- RobrflO Infante I I U.no de I\u&l' e al UJaJ'¡f o tond1'e •. SO _ D ID'
Oenl ( 5 trCOlnt.., y nue,e. El IIccretarlo. j Un ardo eon la boca .bferta Ilempre ladla debilidad, di. lucba JnlernacloDa e do , KI~ de 1. Del.d~
r:1 Alcalde Munlclpo', , - "lamll'l . . Pinto M. f.lta de fósforo en 8U. organl.mo. EL GL1SEROFOS Eol" pa _ "re r1to que J qoedaD dJ6 a'J r '.rde 1I C'h
J M No"uera lJunJa ... ... ...... _ .... _e ~ FATO DE CAL GRANULADO 'ATLAN~E' le d ré 91 br 1 .. &orma". n aaseoea de U"'" mloa aubCll&rlua
1:' El Stcrelorio 1..-.....~.... ....... ~~ sror y Or mez. en .u cuerpo. Eezlja Que le. .. ATLAN e 0&0 .a0u0 0e n hpoae:r.nmbti' sos . a~urll-- lPloar ec ier~o.o de la d r
1 ui E D", GroDlldo8 '-!aa Oi v--........ TE !'~ guardar SOIl na..
-~ PERMANENTE SU-·R-r-'D-O-P-A-R-A-H-O-M-B-R-ES-.-M-( 1 -
ES Y NI~OS, EN CUEROS DURABLE5 y SUA
~ lado de la Compañia Cl)lombiana de Electricidad
CALZADO ,'co ONA"
Venta exclusiva: "CHICO BAZAR"
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Citación recomendada (normas APA)
"El Estado: diario de la tarde - N. 4759", -:-, 1939. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3684770/), el día 2025-09-08.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.