Pundadore!l.
Ignoclo y lula Aurcllc; fc!uvel r1a
DIr~clor-gerenle.
0\ Ve,N l. HfNRIQUE.Z
R~¡i,lracfo como artrculo de .. CiaR eh el Mhtbferlo ~~ '- rreo , 1eleSlraIO' el 1 ... de ,unlo de 19)6
f\ño XIX -- Renública de Colombia.-Santa· Marta Miércoles 22 de NoViembre de 1939 -- Num, 4752
6ralles cargos conlra el director
de la comisión san;·
$40.000 para el male.
con de Santa Marta
¿LA~SITUACION
'aria de Valledupar EUR()PEA InteresaDte teJpgrama del representaBte Dé ila
nace el remor de 6aOiJlld Rodolfo Nav88':= Denuncia
i.rre«U1arid dea de e, trema gra edad y afirma la Bogotá, noviembre 20 de 1939
e ¡elencia de hechos deJictuo~os C ".,' M ., I S 1 M I
Ultimas noticias
on .. ~ o umclpe.- en ti er ti Fue hundido 1m ¿a,.co Captwado un lJarCO alemán
Valledupar. DO i~enb~ 20 d~ ,Q:5Q./fas do! cu~nlas den un total d~ . Co.mplec,~o IOlórmoles. comisión presupuesto aprobó japone
~ar direclor de EL ~T ADO. ~X> 2:7. suma mayor Ct la qu~ e, IOcluslon pnrhdo cuarenla mil pesos mtllecón veinte mn hos- landres. 22-EI berco de lu,o
SanlG Marto drudora lo comisión o lo cllsa Gair pitol y diez m,l Asilo Mendigos. Cordiel s~ludo. laponés -El Juil Marul- fu~ hun-
~. d¡sliatfl.'ldo señor dir('clo~ bar ~ h~rn:'ano.s. pu~slo q'Je utos d¡do 1I)'~r !e crc~ que a conse
.... u .' .. . senores solo hablan despachado Francieco Dávila curncias de lorpederns ,,1~man~!I.
Mc:d'flJO a u~led oesro dcnIlDc",rfe .. drogas pllf'a les comISión por "'alor aunque alros allrmon que fué al
ca ,colldad. de .In,pector d~. so· de $2.:5295. Lo úllimD cuenta que c}.ocar con una míno olemllna 110'
Londres. 22 -Lo merina brilenico
copluló un barco al~miln de mli~
de cinco mil fonclodos y fué lIe.ado
a un puerto d~ Escocia.
Minar. ,ubma.rl7lus ~n la:.
costas de E'&aiia
PelÍs. 22.-Nollcia, rrcibldos de
España dan CU~DtO de que en las
costos de ese poí~ se hito divisado
ma~ de ocho mIDa, submonnas. que
se suponen SOIl ole monas. El gobICI
no ha estoblecldo un servicio de
patrullas marilima, pllro eyllor cuel,
Quler dc,estre en las costas e'pafiola,
nidod con a(rlbucl~ne,s de reVisor en nombre d~ lo casa Gabboy her- ... tanl~ E,te barco era de once mil
de lo Unidad Sanllono de Valle- mODO" de ~ertaDqulllo conlestó lo 10choCieQla, loncladas.
dupor, algunos hechos de suprema nola al señor ,oez. dice que lo f:lc- U na .. e~colar Rechazados aloque
" .. edad por ~u. aspcclo penal o luro por dro¡a, suministradas a la V] sIta ~ I a lema nes
fUI de Que los de a conocer en su comiSIón ascendió a la ,uma d~ Pans. 22-EI comando francés
ido ~ ladepeoditnte periódiCO, ':n295 de lo~ cuale~ ~ólo ha re- Gran . ., d b 1 dice que varios int~nlos d~ la avia·
En c:I enr~ de a~sto d~J p,~cQle cibido haste eso f~cha. $80 00: que eXp6!lCIOD e tra ajos maDua es en la Comple. cíón alemana ru~ron rechazados en
eño ~e ditl)i DI SeDor m~~stro ~e rue(la se síf\10 in(ormarlu (el juet) mentada de señoritas el dla de ayer, logrando deslruir o Irll~lo "1¡¡I(n~ y p.re~"lon soclel que ~s lo que ocurre y si ID comí' tres opora{os. ~al'a aJlll,·.an·e lar la call1pa
J>Ooiáldole en coooorruenlo ti mo' $Ión e$lá ea coodiclones de cence- En lo mañaM de hoy . visitamos Bordado. Las ptJ¡'didas de la adación 110., ublllarmlJ
cio sos,!~oso .que ti director d~ lar c:f lolal de la cuento. pueslo ~o E.scu~l" Complemenlarla de Se-, . V~rdad~ro "rl~. maeslría y expe- gel' mil. na Lo~dres. 22.-EI premler Chom:
Qm COIJ'IISloD, SGnllafla',doc!or Mal"" qu~. descontando lo que recibIeron. norltas que dirige COD nolable como tlencio in,uperobl~s se notan desde Lo d 2n _ A I b b .\. berlaln en dis 'urso que prOl'unCIO
I F e I h -z_ el 1 el - A R b di' n res. ~L $lO I~rno na I dIC' d I
ce laDo C'fftLfa os 000. aLela e .10 comisióo les adeudo le sumo de p~ ~nCla ono no e eco e e prtmer mumenlo ea e~!a sección . , I ' 11' ey(r ar e en o amaro e 05
los dineros de lo cnlldad cila. do. I 1.56 95.' nue la coso GDbby no h.. Bon,venlo. I de bordados y coslure, los alum' nlco anundclo adver, quge ~n 01 s U. 1- Comunes exprc~ó que lit Gran
I d 1
.... • mos seIS las e a ucrro a oVla D_ - I l
l uc .. oen~nt:, ca e!'lu ~ .sep I~m' autorrzodo 01 señor CosimlroMaeslre AIII. ~n ord~n magnifiCO. pudimos I nos I,an conf~ccionado maravillas ción y baterias anli-aér~es brilóOlcos Lnelan~ anle os conslon ~s olaqu~s
bre me dlrlJI 01 salor mlnlSlro PI-' C pllro que cobrDro pues no liene b lit . • en ese reglón de 1115 ertes monuo- h b' d I d d I I submannos alC'mon~s. 'i le insaciable
d
'- d 1 I {d . rru.d , . o seryor a Impor IIn ~ ~Xp05lClon I Lb ' . a lao ~5 rUlo mas e reln e a· d d d I - b d
ICO o e ~ ~ov.o e un In.es ' .. _ oro c:I hODor de conocerlo d I t b' I l' d es. oslro alOs e¡eculodos por las I I h . I I se e es rucclon s~m roo o mr
Eslo lo hacall ca mi carilct~r de, .. c os rll alos manUo es reo .IZO os de g d' r I . para os a emone, q~e . o~ 10 .en o- nos ~n le" rulas oeulrlll~,. ha pre-i~
celor d~ $GDIClad necioDal coa I Ea refer(nCID c~n la ce,a Sp~cla ~or los olumnos durent~ el ono lec· drie5e fi un o an,' so~ per .ce ~s po. do penelrar ~n lerntono Ingle~. 0:- parodo un plan d~ oleque ocoeó-o.
r~buc'onrs de rt'v¡~or. ,de Barren~ullIlI d~ce en la nolo de IIvo Que se clDusuro con la presea Pt)Si~iÓ~ud:r s~n cia,~~~ 1~'ttS~:r:o~:s grcg~ que no se han ,rnhdo perdl- mIco conlra el I"om~rclo germono
Pero el señor ministro no se, coetesloclohn 01 s~odor ,uez que
l
~sa te semana ~scolor. beilos IrobaJos ,e expusieron Los del> I~SlI~;~s. El d f . qu~ se pondra en pradlco desde
dlilo
Ó ~,poadcrme. Como los he. co'o nlo e gl~a o nanSlunh e ra alumnas todos cuyos Irabajo's (i- di OflS. I .• comt
n
o ~onec5, el primrro de diciembre. t.1
e os cont.ouaron. me \i en el caso¡conlro
d
o cl
Clm15lon
C
f ~ue nOMO ~~- guran en eso seccIón hao oprove- d'de Que a a~l~cl~n a ¡mana t per pn:ml~r Chamberlaln agreQó que
de presc:nmr el denuncio ea cI,uz-, ccergD o o selior 0lshlmlro d es re Clausura da la con- ehodo el liempo vental'o,amcnte y pI o ~n suslln ~nlt os e. ped~c rar o mdldo similar fu~ odoplado en la
d d I
g:l o e e ,C·Ul t o de es t o po balC·l o, o .. puesd 'n oh Irene_ c oLn or e CIO - If • d .. esto•n capocilados poro ganarse lo d ran_c IO enI 05 ud Irnos seiIs lOS mas posa d a guerra europt'a. S egun a'
cl dio 18 dc octubre del prrs~ole Docer a IC o srolor.. IIsCcuen es erenCla e mInia- vido. Lo profesora doña Isahel Jor- Fe ~u~r~n la Yh os dordara °h
s
. y que verilluaTon 105 periodlslos le med ...
-o ......... pollondo como pruebos cobradas por e seoor aSJmlro d' d P I I . rancia so o D prr I o oc o. da se rdiere a Impedir que lodo
en ..... WY· la, copias de las cu~nms cobradas I· M acs Ir e C .• dI"C len d o Ie ner le rois tr 08 '.-lJ e h a cI· en da ihea Iri unUlaIOd o.e sbae jo~e zsu,c odmiroe cSciIóemn plroes. H un d'd .1_. , ( 1 1 I O U816n lodo elogio es redundanl~ cua mercante, ingles~s hablan sido hun- cencte de otros paISes llegue a
daración los señores Bu~naHnlura CODlas ?e los cu~nlos dep05lto~lIs pleoarla de anocbe foé clsosu- Modisterfa . didos por submarinos alemanes en puerlos al~manc,s. y que hosto aho-
Mo'Jll)' Cosimiro Maeslre C El_ por mi en el ,uzgodo, El senor rada la canferencia lot.araw,erl- Olro éXllo logrodo por lo com- el Mar .~(I Norl~. los nombres 1 ra el Sloblerno inglé, havla y~n¡do
:im ro dice ce $V declaración que ,CaSlmlfo Mulre C paso uno CU~D CaDa de miol trOS de baclen- pl~m~nlorla esta consoS/rado e lo no lo, diO. 1 permihendo con clerlos reservas
el dio 9 de ma)'o del presenle oño lo con fceha JO de ma~o del pre- ~a qoe lIe reunió en e te par. sección de Modlsleria. 10:5 tr:bo' Lo~d.re~ . 22.- Un b.llrco pe~que- En la Cama.ro! de los ComuMs
pidió en el almacén dd señor L.~i!ll (Pa.sa .. la 3 ... págÍo.) to el actO de olausara Ilevaroo jos con5lsl~nles ~n (raies. y todc ro brllonlco. fue huodldo al ch?car es{a ~eclo;acl0!l del señor Chem-
A. Sierra. por orden de le comlSlOD la palabra laR mini troS dA elo e de veslidos con notorio SJuslo I c0l!_ uno milla alemana. lo Irlpu- b~rlatn fue r(clcldo con enluclaslas
5<10Ila"0. cInco galones de octrle = hllc1enda de Gua ~mala. E: y perfeCCIón. mueslro polmDrlamen- laclon fue salvado Ydor~~ .
de liac:z.o ) dos. llO Ion es de eguo- • , eaador .v E9tados U lldo Eo le Que los pror~soras señorilcss Londres. 22.-0tro com~O\co.do . Patls, 22 -El prenler Daladl~r
f(ÍIS )' q~e el d.1O . 'Il . del mismo Tf loof en logota UD 1 esta ml~ma reuDIÓn foé esco~(- Fubla y Conchilo Coles. ha inlil, urfltnle dIce q~e un borremlDos 10- h.lZ~ en el P"rlameolo _ dec:!areclon
y eno pldlO d,ez 'Jbro$ de blan . da como sede pl\C3 l~ co o (t>. roelo en sus alumnas el más 41110 glc, se hundlo o! ch?car con uno SImIlar a lo que el s~no! Cham-eo
de "ti('. dos libro!! de ocre y t. t j reool", de 1 940 la caplt~l del , . ,enlno. No se dlCe'l la mina ero berlaln expr~3ó en ID Camota de
cuelro s¡elonn de oceite de hnazo: es udlan e samar a I ECDe.dor. NOLl({Cldll a ese pMa (pasa a la 6a . pagina) • insle~a o alemana. los Comunes de Londres.
Ql1e fodos c:s10!l orticulo! rueron la ('Iecclóo resptndt6 que acep.
e bercados cn un cacro. pero que -- I ~\b como •• cipote la decisión
el 110 'U9O 311 deslmo. Es muche J ,-é G 'leeen Correa, ln'el'gen· de la CODtereDola.
coincideccia. señor dlrcdor. que ~n te "~Qdhote aamulo aeab, de, .. ______ ...... ;z;z¡c.. ••
los. mcses de moyo y ¡UOIO utuvie.' I)(.·n ~ 00 trloDto en Btgotá. '" ;;nr
ro hCKleodo pIalar su ca50 de Vl- 10 ,oé:t de b.ber re,lIz do sosl V J d Uocuue el dodor Marcdiano Fe \' _ ~udto. coo admirablp co~preo-. e a a de rteir~ Costaño. director de la co- C16n, obt.a~o arel' el gr to de
IJ'IISrÓn Tambié-n causa ulreneza I b •• 'bIJl .. r '!n la A.-ademl. N ck-
QI!t" ti .Dlor de !os artlculos ~nu 1,. C .mt!rC'iu. . ,
meredos ruero cor¡ado en cuell, a fn la ee Ión sole'lloe verlflcaaa cOrOnaClon
11) comi.s¡ca. se¡iln factura, que el COo l. , slat.f'ncla del mlol tro de
-mo" Lv. A, ~Itrra paso o la en' duc • .:'Ór¡ y d ~ I4lta, D~rBooall
tided aludida y que fueron pOR~da, ,1 I ~ del J.!obiern'l y del magls- Gran certamen l1rico-litera.r'Í.o
ICOUIO apaftu eo las copias de lo, teJ'lo. por unanimidad loa alom. uta niXlte en el TeatTo Rex.
ClllcntClS QU depOSitó en el ,uzlilado (¡ qa~ ibln a obt.ener el mell-
El scoor CItSlmlrO Moulre C. Clooa.dO grado deslgo_ron 8 Gnec
ca de~I~rocióD rendido oale el IUU co Correa para que lIe'.r. la A ',,9 ocbo de la noche de hoy
10 C'sIIIlGdor. dIlO qae con referenCia palabra en ese acto Bolp.mDe y teod rá 10Rar I3n el Teatro Rex
los cueot~s que. se le pODlon de Y de gran tra cendeocla cohural oDa magnifica velada arl.' t.loa'll.¡
prc$Cale el le' nabla firmado .floro I!:I ~.eot l·do bacblller ~.mulo terarl., 01' anlzada por la 'Ecomplecer
al dodor Ferrelro Cos- &Cep~ el cargo y prlo(:lpJó uo cuela Saot~ M r~a- 11e dlri e
taño. pt-ro QUC '1 no teOla oulori. bTlllaDt.e discorso qae toé pIe· do'" M ( Gaa
( R' q 1 g 1
l
id .. a 1 ar a re 1\ aog ... pa".
zoetón como tampoco Irtro, a Slu- m a a COD retiOOflotE:8 aplalllSo8 corooar .olemnem~nt9 a So Ma-rias
de las <:450' comerCIales de d· l. c ,occrreocla. I !etJttd A.lba Primera, Kelna de
Bl)lrGDqulllo. pltro cobrar. CL oa,',uy.e e te becbo on la Slm atfa E todlantll CoD 00
Las cUeDlGS en rcferer>cia dl~~. n' trIunfo d" ~.nl8 Manto, porque I d P . b
I C
. G l' I J 1 t "1' a o programa. qoe a mere-
• -1 tf'$OfO lIac,ona o a'lmlfO I ~f'COO ",Orrfo8. a Koa que o r08 cldo loa ID' e10 10aCiS comen" .1Gul~ C .• dcb~: a bueno cuenta ~hadl.nL"" oue t.roS. ha coIOCa,¡ rl08 1 t d~ te I
de UO$ ldro que r~po~ en 'u po- do , a ele,.do 'tia de lnt~lIgeo'l of e' d aa PtlAJub aa I s h q o ere,o I
t el I I r o ar a ,. e omenalO
d r por SUtDa mayor, por concep o a y ese cU !rura e loa t "rra slocero de lOS dentol' la com-de
droga.:i sumiaistrodos por lo ca- &IDllda. VaY80 para él nuestras placeo I • I ._ Y I a I
8e Gahbay tte..t m&nos de BorroD Ic orlil .. lélt t~lIcll.acloQe y p.r 8 l' 111 e a ~ et-'Df· a._ pObrt e m·
quilla la suma de cí~olo novenlo eQ e1l01 pad ra !'Iueat.ru am go ba• 080 df DO O q os °bl~'10 80-
J SCÍ!J' G08 .emte ($ 19(20) le- ,d.o Uo .. h'O Gnl'cco on dUllvo t,;e 80: goal8 y Rm "'o aeC-arcado
_c omo es na(ural lar lecho de n" aro de coDgl·.tolaclóD.. Ne·o ab a~"e,arm.aor. aUsD. re I~ to porme-qu~
fue p~Qlcda y lo Irma el norlzado de lo.. oómerofl del
U',or CoSlmlro Mo~lre C. y. la -----nn progt'ama eo menolón, porqoe
del ,~n"r director de la comiSIÓn. ello n08 tleYarfa dem alado "8pa I
dt<:lor hrrcllo Co,loño. Prfciosas Tarjetas clo. Solo 00 Umltar~mo"" ha-ola
olro cucote cobrado en lo, cer 00 boaq nejo r'pldo del acUJ
f1l1sma '(¡rma y ea oombre de lo )Dro rt"~lla~16n de Pa,cua '1 A· de la COJ'onlcl60.
ml,mlt caaa fue por lo sumb de ño Nuevo COI1 ltIutos en ¡n¡¡lé, Ha eldo enCArKado por 108 or-
S'40 (.7. Estas cuentas fueron pa'l' y upoiiol - Soltcltc1o, ~n la g'DlzadoroA del ces .. 'val PUB co-eadas.
como ,e puede camprobar F'otograffa. Olrl~ilw. ronar a don. Alba Lozano. So
por 1111 coplal rcsprchI/D,. que de Majeatad Alba Primera el aeuor
1l0!llé ~o cI,Ul¡ado. Sumadas u- Col/e Son Fco. N9 7~ Elet\zar Pérez PenuBI •. ' dlrec~J'
t::.n-v." /,'.::/. ... ~~\~~.::I .. ~~~.:n- del radJo-perlódlco -feoa de Sao
~.. • • • • • • Pedru Alej ndrlno» Un grapO • "F\ 1 ' M d 11 t n " · mace n e e · de dlatlnguldoa c.ban~TOII. como taCOlarel de dlter8ot.ea Dlaotele.1
• 4 de en8"!hDZI de l. clodad, acom
• Colle de la Acequia. correra 'la. (esquino) numo 22. 24.26 Y 58 • p~f1 r' a de.aa Alba Primera en
~ S la Marta -t.;olombia 4 rel'J aoto aolemne qoe lodleoaU·
8D· • bh,meQte aarÁ maravlllo.o y
• at"ayeo&e • AouDcia a ID diltiD¡oida c1ieutela , 1I pób.ico • Lo. esfuerz·). qua 1 .. directo-
• tn g~ntul. que lcaba de recibir un bouito .D"ido • r .. de la cE. cuela Santa Marta-
- I f.... d t. de tocador -1 bar] pue.&.o al .enlolo de uta
• " • Ido el m61 comoleto éxno. porque
:j • Dactód de eaa nocba, ct'mo la
La Magdalena Fruit CompaDY delea llevar
al conocimiento de JOI intere8ados que el
precio promedial de venta que 8e ha lograclo
en 101 mercadoa extr8njeros parl) la fruta
(banaDo) colombiana export8da en el mea de
octubre úh.imo ha lido de $ 1.5286 moneda
americana por racimo computado, lo que conl
tituye para cada productor que tenga derecho
a eJJo. UD lobrepago de $ 0.05 por racime
co.putado vendido eD 101 Elt.dol Unido.
de América.
A elte lobre palO tieDeD derecho lo. pro·
ductore. que reformaron IUI contrato. de
compraventa de baDaDO' de acuerdo COD la
tabla escalonada y también aquello. a quienel
le dirigieron cartal ofreciéDdola cODlide
rarlol como contratilta. ea la. mi.ma. condicione.
que lo. aateriorea y que bayaa aceptado
por elcrito el ofrecimiento de l. Compañía.
. SaDta Marta, 22 de noviembre de 1939
R. H. HAMER.
NOTA-Los cheques en pago de la participaci6D a que
le renere este aviso estaña listo. ~ ser
~ enlJ'e8adol el dí. 16 de diciembre de 1939. :e I 5 ~ am' .rOl pro DC o , I Doble Ideal .. tudlaotll. han tenl-I
• " T R E S F L O RES .Jd8 kldoa e.l&bldoque l. coro-j
S• eapect.60alo d ••d e Iiodo PUDIio de
-" 1 S 1 T E N O S - • velada .r,rl'lea. aDuncla •• r UD
.~~W~~\~~~~. ~tal~~lnhyalm~~ ~ __________ ~ _______ •• ___________ ._._~
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
N If¡e.br, 22 elo 1919 al E,5TADO 6 P,,·
éxico. y .Ia mú-l'!.!~..'!;~~!:!!
le la lotlrjl ~8 COldilllUCI
en 8U GRAN SORTEO por JOAQUIN BLA YA ALENDE EXTRAORDINARIO DE
NAVIDAD = MéJ.ice el paN eñel ele .td.. be¡1 le betate
El apYe No. lo. saelluD drl .le.I,. Ca,t •• Chner. , J ugDra el 18 «le diciembre
~-;. •• la luCIO da. tD a .. car.t. • I luioQU per trluo" con uoa sola s~r¡~ d~ 10.000
...... eo •• ecf ea .a .ud.dr fo.. NI DD .. lo e.acierlet le billeles. Muchos premios IMI
d "r...• . . • 1A11 pe,I. de nlo. que hl t.lciada COD ••D OI de fell. l · "1'1 ID" ,11'. paliltea pare eole t,Q n'.I: y. eIIucho aalu de I mal acr8u I I 8
"ca • II ••• ~ltp( C'e. a .. ae- cede a.,. tal ulred.... siempre 1· Aszcacta: Ofic,ncs dr Hielo de
,.lertI~ tci.lin. (11 da ftllole •• 1 IIC'ODC! del póblicQ. qae~. Sanla Marta.
tI.t ti. caeD te.liE .. de. CDU- ealtadal aalea de l. blilr. delj~ _________ _
qDt 'de le. e .Ita feriaD ck c.mlfD.o.
d., ,'p te. "~ p.r. "1-,. d tml-ll H e 0(L1 1 011 bata ejemplo Da-tl!
CD 1 .tltet'ieeaol. 'o , .. demás peina de Amér!--
pt"e aJlíJÍe4 per t¡rmpo. c,, elpee;olmute p.re IlQuellas
~ CQdlúa t.~Q' oon\ro, qae tieo~o eeceedid. ea tI Ita. 1..'., la laldahYI de erur de ,a ."dll la lacha de clnn.
"CfrlJl. t ' . ~lJ1Ia orque.t. mos Q tao. o a, (Qm. • mo lC. pera ;'1., ÓGíC'l. per el e,tilo de elle' fa nlor. t del puebl. , pI.
qoellaa qot t. Eur."o , Ner-re tocbat" te le. áa:uuu de
te Aaaéfit4 St b. be~bQ fa- l.d .. , .b,ero~! oe"o.u, e~lt-mUU:
ea ~erit. aa,eh. FI- .,midad, t'N-,la de c:tDC1l1e-taJtlpio.
lllOdfts,. M.drid, etc:. .. CIÓ·. ftClt!'tfa.rQlo armóaleo.
Pera e CIII. úai:o el de Me· P .. q~ ttlu.iea e. a,au~Dflt. ,
lI'co, qae Ctto or~o~l'l de alrae ta •• r.ODia al bOlllbrt •
• lle si¡oUu::edo arti.ti~.,.. ~ O a.a aol. .., al ca. VD
por. aaD miao,ill de cladad., I It.amtDt. • da. ~ mUIDo
la .e ct... tea dil~ aQtl .. mol
p.r podtc ncatbor .rte .o"dle• E. cel¡ fed.. 1.. pllsel
no e t daC4t1.O. lJ. par• r" ca er ImerieoDO$ oy tri Orquut.
QGslor de este .f'~ aoble¡ • 1-- Siofóaica para a •• ulgae .¡_
México QOI b. d.dQ a Done sefecl.. No ea eale lo
ci,tin de. cr~!r • O e4 auht m6. inlperfaale. Ho, que ¡ .. itn
WhiSky
48"N I
WAIIIlEIit
LaM"grea
deAlgda
s~cró ica Mtltlcooe pQf' ~e- a Méaic:o c-tsad. la 5iDfó.ico NAC1Ó EN ,~
b o ,,,era tf patbl.e ' .•O_ f tll_.L1 pire t.dol_ ..S_ IGU_E _TA_N _CAM_PA_NT_E _. .
• hose eh aa S,adl~1U uc
f lef coicos del Di.trile fc:- 1. B. A. M. D. A bello & Co ... ,di.riiiéacfoR CVD 1 ..
• b, .. IDiís Id d .. ,pelrol al S •• 6oQt'. ogoell de 19~.
.,adJ1 i time: Dtba3.,. Re-
AGENTes.
.t'. f.llco. H II!~ Wagarr.
CtlG' L • B te lona.
• Sira ria.It,. _ • _
.~ el elfe C~peci4[ tOle e o·
kot• drbll! Sft' ~ ~.8dQf del
pG!blot seria ~ alOle. J
f.I.. e'fl!OcfG el u l." dúigido •
na el om- El el detedo
clI!p'tel de Grqtlulol qal", c~rr;o
la f 5lCllÓOlce ~ F '(.df~ , l.
SiofóaicA ele Saaha o de eb fe.
"e aJ4 el 4f~aGC:t dcl palble_
Voc ex Q6 .. ro 'l. Ianla Morlo t:n
lo que s reflcre o su necesorio, urgente t inolaz.cble "l.
conlonll~do y povimenloclón.
Al rededor de una renuncia
Simón Solano, presidtnle de l" Junta de Acueduclo.
Oevimenloción )' Alconlorillado. ha presentado renunCIo de
su cargo de mie:mbro de esa entidad. RenunCia ente el
Sr. Gobemtldor. por ~er e le quien lo hl:lbía nombrado.
Motiyos~ la censure velad" cor.lenlda en el tclegr"mo del
señor M,olstro de Obros Públicas de lecha 14 de 105 ca
rrientes, dirigido o la Junta preSidida por ::>oleno tr~n3-
erito el lIenor Gobernador y que esle hIZO publicar.
Rozón pato lo cen'ulo: el que se hubiere pub"~ado con
le equiesceacio de le Junta. que los con\rol;'105, pare le
construcción del "\Cbnlanllodo. serian 105 señores Po
rrl3h & Cia.
El señor Ministro dice en su (elegromo, que no hebiéndose
h~cho la adjudlcoción del conlrDlo lodavio. pues
10 que la Ilc¡leción estobo abierto ha le el 1.5 de los co
rrienrn. mol podio osegurorse que los señorn Porrl5h
serion lo, controlisla,. En eslo el señor Mlni,tro luvo
lodo lo razón. pero o renglón se~uldo Se vino en tono
regañón reclamando su:) lu ro, de que es b él " quie:n
corrcsponde hocer lo adludlcoclón. derecho que nad,e ho
pretendido arrebetorle. portt dd telegremo qur porece ho.
ber lostlmado a Solano, mohvando lo renunCia que cam(
nlomos.
l o JunIo no dll'" que la Ca5a D"rrlsh seri lo conbo.
la; pe'ro ole no como pr :Sld 'ole dCJó prosperor lo
5pe("It~·. con un Iln ! udeole Indudoblcm nI,", que lue he-cr
prope ondo lo ubscrll')clón del empl 111, ~ o que
los en'lr:> lJorr. h elo .. 011 b"u h d la CfeCLiCIUO,
en lor 10 di I ni d lo ':Ib·a I 11 rrh o j I por Sonia
Mario.
Al onunClar premcluramenl· Que lo~~ onlrehsla, se.
'¡an tos serlores Darñ~h & c.a., 5010 hubo, pues. uno
pequeña liRerna que e nodie hizo doño; pero, se uromente.
~i conlrlbuyó al enlusiasmo conque lue ,ubscri.
to le parle del empréstilo que o lo cludodonia de: Sonfll
Morto correspondió.
SImón Solano. socio '1 gt.$tor prinCipal de la hrma
06yila & 501"no y por lo mismo con much05 neRocios
propios que atender, ha venido dedicando gron porle dt
~u dinomiama. con enhaaiasmo grotullomente. o imporlantes
problemas de lo ciudad )' su intervención ha dejado
J. grey.de la huelle del hilo en algunos obras copilolu
poro ato c.iudod. o ecu hasto con drlñmenlo de su pa_
Il. !5TAbO
idi na Il G~.~y'.~~.) C~.~oa~~,~ .. ,:, .. :.,.:
.. ~ 4t - I con fecharle a¡(osto por vcintllru
A P U ~1 T E S ha sido hnca harlo dificil or lo. .~ntc IlIlo por la ,umo de ~) ~'I pr 50!! con o/cinte cen~o"os. ,El (0-
l .. dlfrrentu raclores ue en c:Otra dc )' 01 dec:larllr en el luzglldo dilo: ,,,1 de eslas cuenlo. asclcnde o
su cristalización '1e
q
han pruenlodo ' 'Sobre eslo eue~la lensto que hll- do cll:nlo nonnta y dos pe!!os con
11 I Primero que hll .'do COOl 1m 0"- cer uno aclaro Ion hC"~ pesos con \elnle cc~lovos q~e dlcc Yolanda
ble que clf'rtos sec(oru de la: cla' I vclnheinco (' .. nlavo'! (urron suml- ~rrll%a Plnlo, St'Slun lo, rcspecllyas
POI' Ca7·los ll'acometto drl [leal su populares se compenelraran del nl.lr~dl)s 11 orllclJles po,,, lo co· IlIclI,Iro, haber ,',umlnl,lrodo en drO"
mognlfico sl!nlclo ue esto c:am 11' I mhlon y los Irdolo De os rutllntu $la' o la comlslon, "
El ortfculo 5~ del Código de fio Ju prestDrlo II
q
r u P llueron sumlnislrados en orllculos Hasla la fecho el ,enor Juez 110
Procedimlenlo Penal no es un oca- Can de un elev~d~ !~t~: c~j[::ol pllra el uso p~rlleulor del dorlor le ho loma~o declaración a lo mentomiento
o lo magnonlmldlld lino u orll por I!I telllor ue slem te ha Ftrrelro Caslono. pero por orden clonado ,~no,a. y no se ,abe quc
que es IUS\O y c,entllico. Si se con- sido Innolo cn tlelllc~tos dlso'::lad .1 de dicho .elior doclor rue t,on COt- respondera a la prrgunllls Que $C
,¡dera hoy que deltrminado delito res qur Irolan dc Itrilversor cual- fcod05 en cue,nlo a lo comlSlónl fn le formulen. Al lI~gor lo. dlli"enmerece
menos pena que O)'U. sc· quler Inlención noble y dnioteruo- o que 'e rrflere o 105 cutnlo~ pa CIIlS dd IM'csUgacloo 01 punlo en
rla absurdo que el reo que a~er lo da, " .. dos por Yolando Peraza Pinlo Qur pi o ,se le OyenSlUe o Yolondo
Comellero surtiera una peno Q\ayor T b · hIn Id diciendo haber somlnllslrado drogos Peroza Plnlo por los cuenl." enu-
-lA omc m
len
- 11 n hU o dPal ra, qdue o lo comi.lón, ,on la'! .inUlcontes muados, se h, an encontrado diricu, l_ a lo Que san' alon lo, codifloS en e..... a pona no ayo o - IIn on o • d II
"... como d i oro El absurdo subirlo de pun- eb 'l era ser, Io cor.e.nc.l,O de' cuenlo pI resenladod con recha de ene- lo bcl s. ,p.o r d VIVl ir Pe a en I la _ vec' ino
1 I I L h r-cur-o-, e I cf bl' ro por a 'uma e d05clenlc, p"- po oClon e o a~ '1 e 5eoor luez
roep uenta bea cdaesloit o quyea ~n o Jlleoc 5°f'a queS ese- e" '0 s c~U t">n 1o onr lqpuaero osIm ppou , Seorre ,' , pUp l' so,. Otra pre'lenloda en abril por no ~e he Iroslodado 0111 o lomorle 11 or· dI ..
rla irrllonte lo de31¡ualdad cnlre el ello, ahoro que el srobicrno ha dlS. selenla Y, cinco peso,; olro con re· ce oroelon,
loutor de un hecho. oyer repulodo pueslo la crellclón de lo cslomplllo cha de lunlo por cuarenl., pesos I Espero que u,led sritor d,rector
Ip unible, y;cI oclor de ese ml~mo orlUluberculoso, y que Ir" numero- con relenta y CinCO cenle\o!', otro ""lo lo srraveded de los hecho, dehecho.
\,0 no conSiderado delllo, sos l.lga' onliluberculO!l1tS que loo ' con echo de luho por velOltcuotó O I nunclodos excite 01 mlnlSlerlO de
si lo ley no ILl5 contt'mplara de clonan en el poI, han puesto lodo I Ilrablllo. h, lene y previsión IOClal,
I iJlUal (orm 1 AdC"m 's el hecho re' su empr ño por prcclpitor lo reoll-' a fin dc que: re medlc est05 ncan-cienle
e hroe: rn mo)'or cons dcora- zaclon de Ion loable propÓ,ílo. no ' 10 vda. de Morllntl. QUltn pera' dolosDS nIDias al I~,~ro púbhco.
Clcln que el VI '1( \ obrco hle el pucdC"n meno:'! ~uc olrecr.r. lodo~ los 1 ser ver¡:ilcoIII. ha ,ide una de lelll I comehdos por un mcdlCO eon'lt'~Iltt'mClo
ha ido orrolondo le I"yo del colombiano su .. ~laboraC:lon cnlu'las mós "neerD' prepoSladores de esle I vbdor Que sc ImC¡:Ir.n que lodovl~
I IVldo, r~pC"cfo o aQuél, Jo ,ocie lo con lo sc:s¡undod de: qUe" ce nI movlmienlo ooelonal ro ",lo. ht:rro~ C"slamos en 1 empo," :le la dllunlo y
• dllll se conmueve «tún (". Con,1 dIo hactn lobor en bIen de las dt'1 MOlldalc:na. TomblC~n 1'1 doclor Iro 'c~ hellemonio cuando 105 dlnC'
arl. 22. e P arf. ~9. l.C"Y l.5l dr clOSC09 pobrr, d~ Colombia Prccl Auwu,lo II delgo Acoslo Iltne por lOS publtcos ~ron ptl510 de moqul
de t 7 arls, '.~," 4~ , ·H; -)' la s Imenlco 01 -,plaud'r 109 medidas Ir en la rmprc'a oqui adelantadll naciones dolo!", ~ de nt"QOCI,}~ lea-lobro
del Irolodl·!o Enrlco De ~ín,o. Que el ~obl~rno ha lomedo Doro Todos 105 upirilus clImpreMu'o,. mnos.
pr f( or de lo Unh er"ldad d~ o Imoulsor lodo 'o Qur \·Ie. t a t:OIT.· ("dos 105 cora70ne~ "eneru o I r Al I d Ip o Je 5 • ' bt Ir IO " ('o It rme d11d ~5 Qur CQurlan Den 4 ue IOcorpurcP!C' .. en e'la "como-1 rd enoomlo.,enIO: COllor,
consiae' 11 Rran oorle dl' lu" ("01 mblonos, pono de defen'a nOClonol que len- I 5rlO. RODOlFO \' A$
rodol :lrl.t03 el dullerlo. el amon-, tcnrmo", quc recordar. par hOClC"r dró ~u!! rrpl'rcu·ionl"!I dentro d- I _. el ·eI d
ce b am.l tn to al I I I 1, ·d I .. n pe .... or e Sanl o e,lalr - Lo prc\·oClCO o to)' so- e (' au.o meTeCI o. 11 admlfoble un ruluro cer("coo. fa\·orllhl en le 1 5l0do de le~ funciones de
I lam~nlc: pueden come! ·rlo 105 fun-I ce f\S l ~r I"lon de o la loes SorQ\i- gran me,o Irabojll1oT!I d I p.,i,
J donarlO' publicos. no osi lu~ por- , rel/lSOr
IIculores como ante, tn cUllOtO o _
'utO!!. ese ml5mo hcchu reCIbe d ,
r nombre de colu!ión CJoro e,lé!
!que por cemblar de nombre cl de-
I
I !tlo no por eso el re5ponsable ha
I de uedar ,in pena ,
ASimismo. es lu,to l' clentlfico I que ' Ia providenCia Que hOllo ce~ar
o que rebele con orres¡lo a IJQft le)
I ntlcva. une sanCIÓO Impueslo de acuerdo
con Iryc:s anleriores. seo
diclada de OfICIO si no lo pidieren
el rro o el Minislerio Público
(ar( 09'
Sobre el erUculo 79. que esloblece
que loda, los dispQsiciones
del Código de Procedimiento Civil
son oo!'coblu 01 penol. en cuan'
to no !Se oponszon a esle procedimienlo
o en leyes espeCiales. véan-
5C lo, arlicul05 ) 7, 22. 41, 1.)0,
IlB, 167, lS5, 193. 194. JI5 559.
del mISmo C. de P. P. y el articulo
2021 del códIgo vícjo.
Art 89 - En esle arliculo eslá
conlenldo uno de Jos dispOSiciones
que más diferencian 01 nuevo Códl'
go del anterIOr. y Que demuestra lo
,uperioCldad del ~('Iusl. F..~ ella lo, I
'lU~ e5 aluye Que lodCl acción pcnal,
puede orlRIOor lamblén occlon Clvlll
para 10 cmmzor los pcrlUICIO!l QUC
oc SI n reln lo ,"froc Ion. ,.
ti erllculo 99 rila Qur la ccclon
pCOI 01 ~e IniCI~ru dI' Qrl("IO 11 mrn05"
Que la ley exIJO pellclón o querella
de p~rle paro proceJer. Se nece'
"la quuclla de parle: en ILl) delito,
de columnla e InlUrio públicas ropo
lo y contamlneclon venéreo.
CARLOS GIACOMETTO
I
!La esto mpi Ila an¡
tituberculosa
I Como lo hablamos anunclodo o
nuestro, lec lores, el mes enlrante
'Se¡UIl lo ha upre5ado el gobierno I naCIonal, se daré 11 111 venlll lo
e,lompllla anltluberculosa. con cl
J rln ~xcluSlvo y, muy noble por clC~r'
too de dedicor lodo 'o que por eslc
conceplo 10gcC' reeaudaf'e al soste'
,
nimlento y mejor orlenlacióo de lo
compaña anhluberculoso que actualmente
vlenc odelanlándose en
el p811, con nuble enlu,la mo
Indudablemente ula Inlc,aliva QenerO!
lO StlO acoRida por loda la,
:'!ocledod colomblltna. dude luellO
oue cllo dlrerlamenle contribuye 01 ,
melor eslor de lo, do es camptsl-I
nOl r pobre" que: por rozune, dc ,
CMecer del faclor dintro. ,on la, I ,
que Imp(río~omenle henrn que rc:- , :
curtIr a lo lIyudll o(,clol poro cu- ~
rar e de lo. ~lIrr,m("Jedt" e 1" IU-/ ,
,ha de lo compañl1 01\ l!ubercu!oS!! :
PREFIERA USTED LA
ía , ,
Toda su ganancio es para el sostenImiento de los hospiteles de Santa Marlf'
Ciénoga y Gamarra y de
Cbanrí, mehia botclb
ChaJlli, gnnde
G, '0 Vino Medoc
',~~ Viao GU'llt bbnc:o
O,H VIDO ChambertiD
0.6c. VID O B. Ja1lc:J
ViDO . EtD1lica
\' iDo Pam01d
o,6( PLUS-Ct\FE
O,t"o Be.ncdectinl¡FranCCK
0.3~ Meata
'}5 C&UO
'>30 Matulo ~, huevo
• 40 Masudo PUllO ',Jo
'r~S DEL PAlS
.... 0 Got2Cao
D 6c Meat2
• S
Cacao
todormeote dl6 clases allt mismo. del EstadO Mlyor del Imperio, SaDta Marlo. Dovlullbre 8
Eo 19 27 se Ineoepor6 , las (SIPA) de D~1I9 ~9S. r. Vre.idealt. Frutal fresca 8 de California
1.sa
J.Oo
3.00
2.80
3 So
~ So
;.5 0
... lO
o,so
o,so
0.50
O~lO
0,'0
o,to
O,tO
O,JO
-------- _.-----------------
Por 2.750.00 Pesos mlc.
M Quel RUII. Cerl •• C. Gusr- La Casa Blanca Uvas. Maotaoas
d ¡Cilla. Allredo Ga"d~e le. Joaé le· R lb/n. Roque C Codico,
y Peus - VCDta de saleblcberia alemaa2.
1 del pais
Recibí del a¡.;:eDIf de la -lotería del Lib rtador>. aeñor CELES.
TI/,\O CIFUEl\TE GOMlZ, lo auma de DO MIL SETECIE
TOS CINC\'; EJit'A PESOS moneda corriente (~ 2 750.00)
\'alor "el premio ma. OT de ]a citado LOTERlA de} .orleo N'I
uno corre.pondicDte al número 33T. yerifieado el dla ~ de
Do\;embre n la ciudad de SODta Marta.
Certifico que esta lmlD' Ole be sido pagado taD prooto pre!eDt~
mi billete prt.'lDiodo En lJp'adecimleoto para con esta Joteria
de la cual fui fllvorecido en 8U primer orteo, solo le deseo
pro peridad > brga ",ida.
lois Carlos Caycedo, ceduJa numero 1231991
e_ pedida el) Girardot.
Girardol, lloviembre 8 d~ 1939.
¡Mrléodu. ]'Jaé Boto. fé .IJ J.- DB ANTONIO DAVID - FUDDOdD E. Gorde, Nlcol6a
remill,. U d~rteo AlGalia Luis ofrece ... su numerosa y selecla
Holdarrago. ADgel Radrigutl, clieotcla 00 beJlo s1Iu1do de te:
J ,)sé M. liamn, J Jaé BaIDII6. lIS V dtUes D2cloaalcs y atUD
LrODtdoa Z'rtDZC\lo. A .'gDio getos a preclc.s bajos. Artlculos
L6 ~f"t. Vlcler M. Ruil. G,rogo de f¡nllsb. Varledad~. Espe,
e C Irclohrr. E.rnesto C. matgo. ciaUdad para dama_
,Jolé Dá ·l, José M . QUlrozl C':allc dc la Circel, ftentca los
, Jecoba M riñe .• ) .Jao G 'Qlá n, t Almacenes MogoU6r.
I Gu Ilermo M ~. M. ue M. '
' T4tt l. Lull F. Lom~t. Aru- &.D~ ea el aaeiDr tOIIJt.
nI:) F J"lece. Eduaróo Peó,. PI iepMrt.1uaeato del ..
M_ le) H 'le",. EI~ultrlO Sue- ~ Q6-¡f"tIIo
____________________ ~.u._
d··
(Siguen 26 firmas má8)
•
Ur. José Ramón Travacedo
ABOGADO TITULA DO -
Ofrece 8U8 servlolos profesionales
Calle SaDtO DomiDgo: casa DQm
18. heoee al seDor José María
Leyv,.
Interesante para usted
R~clb¡mo~ Un gra~ ~urtido de objelos arUsUco! pata reRalos de
matrimonIO. lo mas mod~",o y lo más útil a precío5 de qucm~ón
Esptcialidad ca brillante~ y aoill05 para ma1rimonio. Sut'\ido c.ons.- •
lantemenfe renovado dc relojes d~ alla precisión e lnfmidlld de
articulos de toda da!~ pora damas. caballero! y niños.
Conlamos COD un experlo reloJero. Puntualidad "J c.5 ero
J0YERIA RE.LOJERIA y DLA TERIA DE
BARATTA HéRMANOS
C~sllelón Progreso (~rrertt ~.) numo 31-3:S
== Fundada eD r910 ==
Santa Ir • le fI
- Vía terrestre ·
U n Automóvil Moderno
. para Gente Moderna
- BUS EXPRESO.-Transportes, ttsttjcros y Correo Nad.
nal entre fundlJción-VaJledupar-l\ _nach." en con e 'ón COD Señor ,a dio-escucha .... . »
e ted pueru, ver ficilmente l. bell~ , de tU mllrcha vcrd e ruruente ,jleGc
modern del De.Luxe Ford V-8 pero cios. y cómoda.
d. no puede ver u funalonamiento Ven/( d., f\ln pronto omo puedo,.
Dloderno, Ud. necc ita cxporimeoto.rlo var y condu~ir c: .. ,e n libIo llutomóv1l.
para dane perfectA cuenta de l. tUIIVe ¡Si Ud. tom el 01 Iltc. lIunque sólo .ea
pOlencia que dO!l ITolla.u e lroordioario pQl' u.no minut " dnr' euent ¡om ..
motor de 8 cilindros; de l. fácil y ae,ura . diot mente de qUll é te es el utDmóvQ
.coiór: de.u grandes úcnol hidráulico .. qua le conviene!
DE-LUXE FORD y.~
Enrique A. Fuentes
Aeen e l.f' Ola M llB
COludo usted necealte UD 1
perta en radios, ocurra a
fOSE MARIN, quien le de;1
rá sansfecna Sus largos atlof
te prictica en este ramo. SOJ'l
la cuyor garaati, para ·uled.
O re .:ci60 Ferretería Fu~ntCl
& Divil2, frente a la tesorería
w.p.¡I teléfono número 548 -----
I~ trenes 51 y 52
E,ta empre54 pone 41 servicio del público seis degonles , cómodo.
Bu,es entre los puerlo! arriba mencionad~:J ~\IIIto", lQten:nedios.
con el !iSluiC'ntc lTINfRARIQ
Saje de Fundación lodos lo, días a la 1 p. ro
Sale de Valledupor pora Riohachll lod03 lo~ dias a las O y ~ ...
Sale de Riohocho para Volledupar lod~ JO! dias 4 l4s 6 a. m.
Sote d~ V olledupar para Funddción lod~ IN dios a Je, 5 a. IDo • . o
eicndo conexión con el frCD que regresa e Sanla Marto.
V AlOR: de fundación A Volledupar .... . ....... ............. ,),0
.. VallC'dupar a Riohacho. . • •• __ .~ _ .••• _ _ .) l
A¡eolc,: en Fundación. Honoralo Campo
.. VallcdupM. Marcelo Calderón
.. Riohacha. José Marfa Romero R .
.. SaDla Mario. Jaan de Dios Garda
(Cdlle de.! Rio. CASO num. . .59. y Tren Or-dinerio del fc.rrocorril). -..........
The Salllta Marb.. Rai/way Company, Ltd.
Itinerario Numero 9 -
Efectivo ello. de Abril de 1932
. ( ~
rumbo oacia eJ SUR
..:..:..:~~~=::;::::
---------------------~
e
•• .... 1.10 ... I&IfTa .aa~. .... "'. • .18 lorO; 4'-'6 '.10 e~ ,. ,. .....
•. U 1.101 I U '.11 OJO.", '," .. 10 .... '.60 P • •• 1 • .0 •• m.NAOA A, •• .10 l •• , ... '.JI r.,U .10'&10
( L~ UI
t," '.1' 8.U O&IBoao. UI
'.11 lU" ,U .,y, .... L4t • 1.10 LII 18.NI .... UA~%.oa .. I 1.11 11.11 '".[''''' I'ON06010». • I \
11.~
a •• '{ la, .A •••
I I I
...r¡
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Los comandantes en jefe
de los ejércitos heJige.
rantes
como uoo de lo. grlodes adalldet,
ml\lur c:ompeleOle, ea IIOle qoe
fl geber.' Mulo Gustavo abon le le eooslde,. como 000
tiam~lfo, eo ea1as mlo05 b. de '05 mls brfllaolC's geoerales de
puesto Fraocil so saerle ea JI la aClllllldacl,
guerra .croal, es DO hombre de El .reoual Br~uéhhs&, es
~7 a60s de edad 1 de bija miembro de', liCia afllloeracla
estatar •. Qaleo, .10 CODCcerlO. alemlDl, Nieló eD Berilo el ..
lo YeI eo traje Je palsaDo. puede de octubre de 1881, Y a los 19
creer que es DO hombre de nogo. IDO' de edad c:omeoJÓ 'u ser~ldo
c;IO$ •• 'erta, perfectamente coo- ICllvo eo el ej~rcl(o (OD"O teoleD"
rndo y lila, por esto mlamo, te eo el Teecer Reglmtu'o de la
qDld ,fecto a los ejercicios fI leos. Gu rell. de GClDldero.. Hasla
fn toda so vida 00 ba eooc- 1938 habt Ido IKcudteodo por
l:IdO m4s que triunfos, CUlodo Igl.uoso es~1 (óo, slo que co
era eslDdlaDte CSlUVO siempre I la guerra mUDdlal ~e le hnbleJco
1. Clbeza de su clase. dlsllDgolén preseotldo la opurtuDI Jad de bdese
ea codo slD que pUl el cer Dad. exulordlDulGj pero ya
caso Impon.,e que l. cllse fueta eo el poder el Putldo SecraU".
de gcoge.na. de mltcm:hfclS o Nadooal, se le nombr6 cOmo 0-
de dibujo. FQé a,t como terml daole de la Primer. Zooa Mllh.ar
bÓ SIU estudios, eD 1 93, eo el el 19 de febrero de 1,9 33. e"
Cole'llo MUltar de S.o Clro, subslitDcl60 del 8eoc;~1 voo
A u despeJ ,d. IntcUgeocl.. so BIOmberg.
EL te "Du
2
Otra gran oportunidad
Olra vel quedetron sin vcnder nueve rreccionea drl billete:
Ng 9293, favorecido Con tI premio moyor de la lotería de
CundinamorcCI en el sorteo N9 428 que se verificó el lunes
{) del pie. y 'itl CI su pltn de que 5US premius quedan sicm
pre en poder del público la lotería de Cuntiinamarco ha resuello
repartir 105 $ 13 :;00.00 correspondiente CI las nueve Irae
ciones cn la siguicl,te lormll: En 105 pró,Ximos cUDlro ~orleos
de Noviembre I J - 20 - 27 Y Diciembre 4- olrecere un premio
moyor de $ 1500000 Y rn c:I sorleo de DiCIembre 1I un moyor
de $ D . .5CXJ.oo, sin recafRO alguno en el valor del billete,
AgtDte: R, E, DE DNEY
Ohcino de H¡c:lo.
n .O.Ab 11 le , El Al le •
AVISA
qu t acaba de recibir aceite puro ce oliva 8an n I;Z2do. tn
lalu de 1, 2 Y 1 1 libra,
Inodoros, Ilvamanos, lapa' para inodoros y tuberla
galvanjZlda. Zinc de I mejer c2lid,dt en I~m¡nl~ de
1, 8, 9 Y 10 pies y ollas de peltre y aluminio de todos
los ,amanos. AI.mbre de pÚIS 'J Vlfllbs de hleno
"'ni .. , bre 22 t'. '9~9
YA LLEGARf)NLOS
P ilip 194 •
8 10
admlflble memoria y so leerEl- Por vlr ud de la depuracl60
di ¡mo criterio .dUIOI UD CldClcr IncrueUla del ejércho, eo febrero
eJ:cleDte que lo h.ce slmpitleo .le! año p,sado, lIegó,1 gudo,
1 CUIOI()$ lo IUIIO, Siempre de coroael general, iolerlor 110
jovJal, DO dej:a ver I primen vis- s610 al de m.dscll de campo, y I
la el verd.dero temple de so fu~ eD\Onc~ cUlndo se le Dombró i
eiplrho. comaodaate eo it'fe del fj~r,lto.
L~ C1S1 que ~610 V"nde lo Butoo a lo, mtjores precio
de l. pbZ3, y la que slem pre desea ter:.er ... t1~fccbos
LO NU CA V STO
La recepClon más perfecta
Precios y condiciones sIn igual
eo 11 guerra de 19 r 4-18 se Alem:.io, co substltuc:lóo del gepasaba
sos ralos de odo ea el Denl voo Frilb.
cuulel ¡tneral leyeDdo l.s obras Hombre modeslo y enemigo,
fiI~ónQ de Enrique Bergson, por IInto, eD Jo que a su per'
0 call 00 le impidió ser aDO de SODa se feflere. del bombo de la
los mi) IClivos y ellc:aces c:.la- publicidad, es Ja persoofllc:acl6n
boradC'res del mariscal JOffre, 01 de coaOlO 011$ noble tleoeo
le ImpidiÓ .. mpoco el Ir aseeo- 'as rrla'c1oDe! militares de Adleado
desde mayor (o comao- JemaDi •. Como los m4s de los
dlate) bUla gener.I, geado esle mllhlfu de la vIeja escoela eo
úldmo coo que adquirió el m.ao so pals, "rece de aspiraciones
do ele l:a Noveoa DI dsióo. polttlcas y s610 le iOleren el bie-
Oke!~ que derra vez qoe a su ocstu del cjé dto.
IVlSi60 se le eDfreotaron seis Rar. es la vez qae habl:a ea
dl\'isloDfs alcmao,15, ea lagar de público, ~ eaaQd~ lo bace se exefe;
loat una tell ada estnl~8lCl peC!oI eo rases revei y IUta
d ldió b fl tluyocmeole de asUoto mllltares.
ce atacar por 1m os aDeos Como boeo mlllla" es tia adepto
I los alemanes, y que laeroo és-. di lId I . t d J E
b IDCOO' ODa e ,ele e s-tOS
quieaos tuvleroo que atirse d 1 t lid
co tetinda. ca o, y es e asesor pt oc: pl e
T erm,o. d a aque 1I a gaerra, e I hdollo Hhler en lo qoe a asao·
geDera 1 r~o· ame ti o {aé a I f ICDte lOS mlhtares coocieroe.
de uoa mislóD mllttu al Br2slI, Gvrt
de doode pas6 a Sida, eo 1 ~1Z 5, el vlt~onde de Gon-Juan
• aplaar ooa rebellóo. En J 9 3 ( (P_ • 'a 4,. pi8lDa)
fQ~ nOD'brado jefe del Estado
Mayor Geoenl, y DalrO a60$
despDés comandaote ea Jefe del
tj~¡eho,
Bráuchitsch S
a tus clleotes:
M, D, ABELIO & CO.-S8Dta Marta,-TeléfoDo 323
FUENTES & lIeROS
ABOGADUS
Dr. Armando L. FUellte8, de la Univcr,ldod de Bru,da,
Dr. Alriand7'o ~·cros Cuellar. del Externado de Derec:ho
Asuntos ciViles, penales, odmlOlslrotivos. (Impuestos, mInas.
petróleos, permisos de inmigróctón, potentes, de 1.
Of,chl0'; Edlricío del Bonco de BOllolti.
Dlrecclon po,tol~ Calle 44 No. 7·47-Bol1otó.
- ROYAL - La anta que se recomienda sola,
úsela en BU camión o autvmóvil
y se convencerá
A gentes: Estación de Se-r1YJ'cio de
Alejandro Habe~che G.
El coronel geoeral Goaherio
voo Brádblts&, eOClandaole eo
Jc(e del Ejhcho Alemjo. pareCe
estar llamado a figQur, CD el
campo de la faau, 31 lado de
Mohke, S&lIeffeD y Lú Jeo30rff.
rá loJacoI UttaduJu;J
........ ~. 0-00 O
.l!o-lflt!a f
: • V
O
,
Jup::o 1000 lo~ lun"9 ' f.&
o 1" Irt'> de la 1 1e.
Sorteo o, 951
. del dia 20 d lIo\itlXJhr~ ~
Rt''\ulllido1 i t;;~;Ví
; $ u.onu.un i Vendido n
,nuuos DE $ 24008
73 7 "1 7~09
PI\L\1I0S DE . S 11)2uo
~ 1: 2:
• 53011 tiJ1U
ror le 2 ullllllo, tlr, ..
S 28.80
'O()61~ pot la I1lt/mlZ ciqra
16 aprox'marlon" al
M')or dt $ 3O.ooefu.
• Solicite uno Lista
!. Oficial de Premios. e
•••••••••••••••• ~.... ""'- ". , '-'''''tu ... uII ,.
i
i
Cbn 3 AÑOS DE CURACION
Saben DleJor
. y son
cololJ1bianos r
la~ hOla~ mal ~anal
de la cosecha del fin
dal ano 1ervltán para
la elaboraCIón do 1941
t.. curaclOn empleZb
con la punflCaclón
del lobaco en compllc,)
da~ maquJn~tlas
que en Colombia
posee un,camenla la
CI Colombiana do
Tabaco
El Inrgo prO le
se¡undad de que ser~ debidomente otendjdo
Kecojr Ud, la, bo,ura, cn recipjenles de mela' con lap.3 pa""
que evUe 10$ crioderos de m03t'a5. Le mosca dejo al P05erst en sus
momento, millone, de microbio" enlre lo! cuole, se nlCUeolr4a lo q
conducen le fiebre (¡(oideo. lo tuberculosis, 10$ dlunleñ/!s )' ofr,,)
enfermedades ¡nfclo- contagio,a,.
DESTRUYA USTPn ESE ENEMIGO DOMESrrCO -----_ .. ~,~ .... ~ .................. ~ ..
" .. 11811_--_
$ f\LMI\CEN DE M\JEBLE5 S-J· V. BARRIOS ~f.-
Visite este: Almacén cuondo vaya o hoca ~ compta'
T ~nemos lo Agenc:Jo cxclusiv" dt lo" bcll¡'imos mobiliariO' de
fibro -la Famo. que vcndem03 a lo" mismos pl"Cdos de:
I
I (ábrlc/!
Oislribu[mos lo, muebles de acero ,VoUelo.. SlIftido
camplelo de com"", colch~. ·c:un03. mobUiorí$S e"lilo obooico
cn ¡ene rol lodo c10se de moeblC3 . I Ulreccíón: Bajo, Ediflcio Dá.¡IG. Teléfono :S2j.=Sooto Marta
IMPORTANTE
Lac rIZa
Acabatllo¡ de recibir renovado surtido de todas
nuestlls DovedJses, y surtido de auJcaros p'"
regalos de matrimonio y .dvcrtimos • Dut~tta
,tientel. q ae D oestros precios DO h,D sufrido
:alteración.
ESPERAMOS SU VISITA _e
Buena oportunidad
Se ende por la mitod de su valor. una
hermosa casa-quinfa
ubicroda cerco /! la elUdllCJ. con cinco heclo~IUI
de lerreno y tirbolas frulales, - Produciendo
m6, de cInc:ucnla pesos (S ~ )
men,ualu .
en la ollcina de esfe diario K daD infofllles
I
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
~-----------------------------
Diario de la tarde EL ESTADO El periódico de mayo,\
circul. ción
= r- aa---C==
República de C.lo.bl. Depa'l.aaea'. del M.,dele.. I ____ .:P~6P.~.~~~------------~--~~-.~~~~V~~~I~D::A~~-' -~:S::O:~C~~~I~Ae--L,. -~-:::-:::-::~::::--~-:;:;::;::::::::::::::¡
su V APJEDADES
PRES NTA HOY
MIERCOLES ENORMEr
LIBERTAD LAMARQUf, en
La le, 'Olvidarln
, Mecha O"lz y Miguel Rocha en
CON LAS ALAS
ROTAS
mbse en Español v rgtntin8S
LUNET A 0.40 esPE.CIAl 0 .:50 - GALERIA o 15
HORA: 8 p. m.
Sábadu Estreno RAMON ¡'OV ARRO, ea:
JAQUE al JAQUE
DOMINGO ESTRENO
LA CHISMO~A
~EREMOllNO. Una visita
LIS loundaclo· (Vi~ ae fa J. .. págin,,) •
TEATRO REX JOSE J. LOGREIRf\
Agradece Jo nobleza de aquellas pC~5(?nas y d.!! la prenso
hablada y e5crilo de qUienes reCibIera m~nttes'aclone5
de pesor, con motivo de lo muerfe de su 5cnonta he rmo·
no doña Cormencita Logrcin. acaecido el dio 7 de Noviembre
en Bornmquillo.
HOY MIERCOLES HOY
Ciran lIelada lírica del colegio
SonIa Morta. noviembre 20 de 19)9.
H orterl8ia Pon ce Vda. de Iglesias Guz
mán, Víctor D. Ponce y Familia,
Aqradecen altamente a IJ~ a17listade , rela~iOllados y a
todas ·10. pn·s01la. y entidade¡;, las manl{estact,ollt!s dI' con
dnll'ncia que por escrito o verbalmen.te se ~lf'vLe,·()n. eJJ¡,,:e
~ades, co" motivo de la ",uertc de NUJola 191e~/a Gu-:man.
Sanla Mal'la, Noviem{}1'e 21 de 1[).10.
-LOS Que LLEGAN I-LOS Que SAleN· o f I d d sus vacaciones I -el profesorado de lit escuela
-1 15 ru an oh li n eo la ciudad Normal sale para los d¡fl!rnnlcs puc I .
SANTA MAKrHA
MA ANA JtiE.VES
No Basta Ser Madre
Lf\ REINf\ CRI5TINf\
SABADO ESTRENO EN ESDA - 0'_
y
DO.N JUAJ'J TE~ORIO
Arturo de e oróobe v JulJan Soler en:
LOS HIJOS MI1.NDt\N
Dominszo en E, peñol
esco ares. s.1! o .. a R r I bias de origen en el goce dc sus
lAoIs~ dlshCna"umldpoos M luorvccinae qsU ienee sa ec ury merl!ci d as Vecac•l onrs , son e 11 as I -- __ -----------------_-----
op,o\ d· I capilal de la I Angelo Orflz Mua, para l ipa- 1 O NO PODI .t. VI JR ('O'~
san es u 105 en a h t L quira. Rose Mario Ruiz . para el EXTRAer . ,. , L"II
repúbJ.ca con aprovec amlen o. os l b T I l ' R ' ( 3 I S( MARIDO I d I nlamente y deseamos I ano o Ima. nes UIZ. pe e
Se u ¡¡o: ad: los suyos posen unes 1 mismo lugar y Judllh. Aytrbe, p~ re \ NOTARIAL n.ua nu~ Onu l.Jeo Je hizo a ble
que 01 o o I nr.. Gírardol. estas dlshnguldes vlale- ~- Ivacac ones muy a t~ .. '" • el" • _ -Nos visita nueslro amljlo y ca' ~as pesaran por er a)Ocna eo VI _
I b d don Dcmclrto DeOlcl le de rccreo anles de ernbar 0110 I "MI mando K quejaba de D ~d'4
a or,a or. I d d IdO de sus larolliarC3. Al despedir.
Henr,lquez I~ qUien hemos so u a o les ele"lsmente les dcscamos un Como Notarlo Tercero del Clr- e iod,gesllón. e~tcba gordo y fe-cordlelmen....
lId vIaje rellz y unos gratas voceCD- \ eDito de Bogo,' nle mal 1lenlO- no tro pes ble-
-Por la VIO eereo en o ar e e E R ,., 1 F 1 e o . ",vir coo él •. du:e ~ Sre W.D.
d r llegaron a la ciudad lus Clones . a.. "Por (In lomó IDS SDlu Kruschen
e ~yc ' b d I _1 - Despues de corta estada de , Ah
dishnguldos mlc!" rOS ~ a . soole . desc-n-o en Minca se ausentó para Que pOr Lnstromen\o "publ1co lora come coo guslo ) t¡eoe
dad ,amarla dona Cecilto Diego de I u ,"d . d B r nqu I a .. \ Dr n6mero do mil clenlO cincuenta bUl!n humor. HD adclgosodo 'In~-
Fu enles. su 'lO I ~ I¡ ¡en le hIla r Alicia l shua nrceslsl ceon cClao rbc: onaelrl o GoIn zó!..t z a- I y nueve \ 2. 1a- U} . o to rJ!a d o h oy b·l eo 10 K l los . .. r. su correelo hilO Alfredo uC'nles _ - • ante mí. les geDorp LU I S 1\.1 A· la acedia ind iClesliÓII r iIOrdcro
DII~Slo qUienes cursan C'sludlos en co~paned? de su senora C'sposa LLARINO. EN KIQUE GOMlZ eltcu,.a son el rC'~IJIt"do de eh en
16 cOPllal Les presenlomos un atcn do~e .Cl!c~lla de Carbonell y de su I <..;AMPUZAN . y SERGIO TRU- los eslancado", en el jolenec. \)CIrIo
seludo de bicn,enlda. Isenor!la ~Illl Co~cb,ta Damos D¡JltlC MAGNEN .4T com ... rCllln que Jos órganos indolcnle:s deieQd~
- Oc: su cario viaJe e Barranqui. lan eprccu,bles vlaleros nueslra e- 4!S: JAIME y ENRIQUE DA r' producir su fi clenles juS/os Vlleles.
lIe regre:'só el ocoudaledo comer· lf'ola dupedlda jLA. agricu ltores. MIGUEL ~A _ como los digc:shv,,~. f n/oncc' ,e
ciante de la localidad doo ellrt.que I • • • T AMARlA CARO abogado, lo- acumulan los veoenos ócido,.
A. fuenles. quien fu~ c~n el pblct.o, • dos mayoreS y vecloos de Bogotá. T omodu (C8ulllrrne:n'c:. los 511fe,
de reCIbir a su dl5h~gu,da femllta '-C"UMPLEANOS: coostltD.serOD ODa socled.d ab~ KrulJchen lomenleo el l/ajo de eros
procedente de Bogola Lo saludo-I A f te·6 la fecb de su olma de la e pecie de las lodl' IU~OS. permiljendo o,i dlgerrr debl
mos. I - yer es l a M 1 c8d~s e13 ~ l Anfco lo JO de la ley domenle:' y neut roli10r lo~ eoe~
- El señor Roberto Coridl. co· I natalicio la gent.1l a~tlorl~ •• a: .58 de 19)1, b,io la denomlnaclóD áCidos, En lodes la~ f4rmanclo~ y
merciante de Barran<;uillo VISita la l ría L grel,a. Le deseamos m~ . tie .D VJLA HERMA OS S. A ~ liendos se vende Kr uscheo.
ciudad. lo saludamos. ,Cb09 5.nOS de vIda y on por ven r 'coo dom\clUo en Bogo\á y ea
• -MATRIMONIO: virt.UOdO 1580\8 Muta.-:I objeto prin:l-
-En l. Ba8m(;~ MeDor de es- -Ayer celebró su cumples'Oos I D.I de la comDaDla es: org 01- Use Levadura FLEISM N
t& clud~d contraJerOD matrlmo· la sellorita Sarl~ Cote9. Vaya 'zar, acometer y desarrollar toda ,., 05
nl0 en las prlmerae bora' de la para élla noestra fellcitaclón. olase de p;xplotaclooes agrieolaa Pe tilJa ::; .
sentido de:' trebajo en une rorma manao_ de hoy el distinguidO ca J e'¡:ecialm ante plantaciones de De v~nta en EL MADISO
Que 105 aboco o un s"guro Inunro ballero dOD S n~aDder 'faz Gra- - .Agrega boy un aDo má~ de baoanos para lo cual Doede nes del río
sobre c.I por\1cnir. Es n~cesarío Dados y la culta aBUorlta J Olle· vida la nina Ena Cecilia ViaDa compra; plantaciones ,a bechas
ob,el var esos trabajos paTO darse Itaa Leal. ambos mlem urOS muy Mosqueu, bija de nlle:H.1 o como o ter renos looulto9 para ( ood 8r~ te el Gerenlf'l como el Sob-sea-fi
cue:olo de lo qUI! dciomos cstornpo.ja p rect8bles d. la mejor :sociedad paDero de labores en los t~ lIe r e8 lo desa rrollarlos . y ven derlo ' reote S OS Dl reetore~ ~Ddr!in
Riña publiu entre un UB' do r-~ e51~s breves cuorlillas. de Cléoaga. Que I~ rutR ero de eete diario seno; J09é Mad a estab lece r y ex plotar g.oader ia; tln 'Qplen~ personal • . ou ra · 6D
-
donarlo y UD ex-ídem Flori8teri4 prendida b ajo 108 aU;:, /.Ic\OS d.., j VIII.na y su. espoSa Zorita a Mo&- y desarrollar 1 8 demás ¡nQo _ en _ ti de ¡1no por el \é~D:llno de
En esle !o,!,o a corSlo de .Ia pro· sm(,r sea alumbrada p(.f ooa quera de V)~nll . D s eamos a Ena t.rlaa en 'xu que sean nf Ci!Sa- tlD ano '1 erán Tee~~b es lo·
lesoro senor.la Sera Munllo las perdorable Inna de ml. l. un rlsoello porvenir. I S Coando lo determine la d enn\daDlen~ - El ~renCo\l>
Por Inrormoclooes recogida, de alumn s han progresado baslenle ~ • ni Ul t ectl'a puede 1 Com- J representante legal dA la m-pe~
ooos llegadas del vecino muoi- Los Irobaio~ prcsl!ntados en cenU.¡ • u nf: oca DUce • ea la e)'ccDcióo patUa.-EI GoblerDo y la ad mi-cipio
de Remolino. lurisdicción de dad de 37 diferenles I!stilos asi lo I P: cDal uler otro acto Ifclto. ea - ni L c16 , dlrtc'- de la Compa'
esta ciudad capilal. hemo, lIegedo demue,tran en formo palpable que I 0.1 6 deq eomer"')'o y esté o ..,ó Dia estaráo a cauro del Ge reDt-!,>.
01 cODocimil!nlo qUI! la groo cre- bl¡ I I o .., ... J f I mporable de
R M d I o ~a e ap ouso. conexlooado coD los negocios:f en as • t8
clenle del 10 ast o e:'ne. ,e mo- Rafi6. ., 1 ledad l'imordlalmente e~~. a cargo del S Qb-~reo~.
olfiesla COD corocleres de alarmo. y En ~sto interesante secclon cuya (loe a soo u P com 1l( don. Par. e! ~rfodo qQ >, prlnclp a
emeno~e lDundar a lo poblo(.Íón y profesore rnu~' compelenle es doña' e, ~!opolo~á miDO drdíe aUo 1 b- Y Y termloará el 8\ de Eoero
dc,lruir lo!' ,emenll!ra, de elgodón Mario del Relll de Merlinez. )a5 r ....,~ e d r la fe~ en ue a . de 1.940. e hicieron 1M Iglllpn-y
pon cOlet. unica (ul!nle de vida elumno~ he~ reolizedo Irabojo~ de ~ ~e ~~r~l'la ~sCl'lt;ora de ~o tl- tes no~bra m leow.': GereJ)t~
de ua:sección. sumo Inleres. Bellas cenasltl~as.. to~j6n' ero _ e dlsol ert in e J I 'De D&~III!1; SDb-~ N!nt-3, o
Lo lIe .. ames a modo de inlorme costurero! y olros declos de Im- , d ' PIJe ne a reducir e el d qo& Dé l1a: D"pleo ~ de) Ce-al
oído del !e:'ñor SfobHnadOr a lio porlancia han rt'elizodo las olum-, oua~t f 8 ~rlto en OD óO , ,-El reo\e eo) l 'ID a Dlr \,n.
de que lome les ,!,edidas ne:ccseria, nes bojo so b~ena dirección. I ~Olt~l a:~orlzado de la Comoa- lSar i TroJI1IO lI . gnetlat; soplen·
que el coso requiere. I Art<'3 .dtrorattvaa ni: es de S tIOOOO-oo. dividido t~ del. 80b f.>r,e a\e ~o la ~o.u r;
De lo mi,ma manere hemos se- ' Aqul como en lada, les otraJ • H B ea ~ .OOO acciones de a $ 1000 DI ecll"J, . .Ivlra l"na " ,.
bldo de fOl!nlc qUI! nos ml!rece:' el Sl!ccíonu. se encuenlren Ir.abelos 'ara la eDra de SUI ~nlm8lfll cy IJfgan a arran esda ona De \a es acciones primer Dl~ector. Lois allarlG
:
mós "I"olulo cr~dilo. qUI! rnlre el belll~Imos dI! d,rcrc:nlcs uhlos y b • I f tb quedan soecrlta y pagadas a la eJlo orlo dlreccor enrlQue
ex-olca/de scñor Domingo Conlillo molivo", La, alu~no~. bOlO la (\1- 11 ' . ca ermeJa os u 0- Junta Dlrec,1 a. -qoe ba sido mez e mpuz'no' Lerc.r~'~:Cl~!:
R )' el inspeelor de renlas señor lt'c_clon d.e Ja di!hn~uldCl profesora Soliclle Ud. lo~ serVICIOS del ex· ,,'stas sa ma,,'os oombrada ya. ODa pOr cada ano 1 MJgoeJ Sa.n\amarfa C~ro, ~.11
Luis Alberto J>ércz, hubo un ver-¡dono Enrlqucla Crlslt. han dado uo perto I!n le curocion de HormiSluillos. de lo 80clos fondado reS. l I \e del primer Dtre .. ~r.
1?dero malch dc boxeo enlre 105 pas~ giga~tC5co en el camino dI! o sea mOlemorre: VejlSlas del cos- Por informeciones Ideszrárlcas que: 8ccloDes restante ser'" us- Oá ti de Ma8arloo: o~e~~
pu~le, cllodos. heblendo quedado la VIda practica, II co pare. arriba. Hinchezon~!!, Coso han recibido en la cludod algu - orhas y pagada en la furma y del eegunio l~Qc\or. LeO (f~1
fuera de combo~e en , In pr.lmeras M11S00 , . .. CO, oSlrleledo,. ~sp,"a,: N~be en nos dlrlRtnle~ deportivos, he:'mos condlcioDe que est bln a la 0.1\ de, 6m z: I u "leo Da" •
de comblo el ,enor Perc:z Aqui hallo el vlSltanle curlostde- los OlOS y algunas airas fl'OS , tenido conoclrnienlo que pOSible Jun Dlre: tiva, L. acclOO teorcer D,recWlr,. B. ne I !!IIol-
L1eyomos esta nolida o conoci- des de inlerés ¡e:'neral que merecen Recurro a Marcelo "'\ae5tre mente en las horas de la. noche 80n 1l00l1natl as.-Las accione San marIa: Re~lsor ftsca.
mienlo del uñor gobernedor a (in un oplouso por el C'smero en su Sonte Morla.-Calle Cangrejalllo. dc:l dla de: hoy lIegucn a Barranca de la Compat'lfa no on tran (e' Sé M ode :an:;e~bei5.)9
de que hORa las respeclíye, eycri- selccclón .. . Número 11.. bermeJa los componerles dc:i sdec· rlbiee Ino de pu&S .de b ber gFd' tUI be - A~ 10' ,A.
guocionu como ~upersor lererquico Á rl.6 CSllmaMo cionadode fúlbof 'Juventud' de eslo obtenido ta aU\orlzaclOn de- I~ o. erto gu
que CS, e ImponSlo lo debido '00- Megnlficos y opetitosos pudlnes Ciudad. que el 17 dcll'le. !e 'Iusentó' As.mblea Gen 1'al de Acclonl-clón
que el caso requiere y dlllenos monlorr, ob,ervamos en presenle se auscntó de rslo CIudad I tall 000 te I \'oto del 7~' • por lo CAMA .\ DE COMeRCI .-
O m ,. I t' d 'd une y,Irino, conrccclonado~:por les Use Levadura FLEI" AN con rumbo o lo, Sonlonderu en meno. de Ja aoolone coloca- D lar a. DoYiembre 8t~1~
d 100doo ....' ncl .. o 'le. lela rl,prevl!n, os It llumna~ baJO lo dirt'cción dI! doña I donde inlnvendrán en vorios parlí. da8.-EI otorllamlenlo de eaa I de mU DOTeclen W. ue\nl !
.e el •~ nf·CcSo perdso ne , y dn os Ins· C armen ".Je : Ab e II o 1. d e Ia en-or 1\ a P Bah'1 1 a O, 05 dos d c balomp'lr- con equipos d f aque ,aotoTI el6 o aoepens I a d e Ia nueT(1e9 ,.
PIro . o u b
I
noder e1,:o e u: q~e lIlia .te Andrei,. Qué dcllcia ,en- 110' deC)erlomenlos. tnD feroDola de a lonet. S Regl trado bajo par&lda nÚrI? •
e un r Rdo cr I b R d o el - IIron lo, fam iliares de utas alum-. De enta en E' MADI~ON !:le nos Informó ademós que el ml ona~ eU. DO se ob'. ng •• la ro '" lntel:f cloco (25), foIl"
cogdr·n cI lo e sus ca a ora ores n- 1n 05 oI d evoror esas com id as Io n ,a' h a d O) d omin o. lugoro."• en 6 0- enal.6 0ac I0 0 ea I n ti Ca!! en I. alento d O~ 10 _ ) a e 1'" !nl.O cu~tJf O
me le o,. I rlcómf"ntc preporode, ". a,. rrancoberme/e. con podero1os conjun entre latl rte. rQ50tlclO do la (1Q.f) dol Ubro d "I!'Lro . e
De jgu!!1 modo lo felicitamos por I Pero)o 01 lIegcr oquf o esto de los de e,e rrglón petrolera ~o, Campanla 3 OOD relacI6u a ler- escritura, extrae no\artaIU.
el aCe:'rlodo nombromirnlo drl loven ,lo", comido, no, ~rnllmo, felillado, E,cuela. a,' como porn lo señorlle comploce ¡nformor a nut Iro! leelo. e rolt.-L~ Gomp ofa ~leDe lo. aO donumen'o de compaDf •
Au¡u!lo R, Somprr pora alcaldt y resolvemo, no ('an%' r mM a nUf!. Ro,arlo Aarón y demo, maesi ro! res quc la prlm'!ra porle del ,,¡elc alguien ÓrJ¡fa008 prlo Ip le ; o ocladade comerclale..
de c e mioma pobleclón, puesto Iros leclortS Su,prndcmo'l ulo ~ pro(e:'!lllta qu~ han re:'ndido una de los fulbohslas samorlo, ha 'ido k) Aeamblea General de Acolo- El Vic . re. Ideo eoC rgado
que rl nombrado C') un muchocho' CTl)niee den do una "Ol 41: aplou,o .• jornedo \'ictorlola rn rl comoa cul· Itli~. Solo no, teslo dcsC'orle com- nI' ,b) Juota DlrecLIYa: y rdo. Roberto hUir le
de un elevada uptrilu público y un ni,., ortlando nuestros coluro,os fl! Ilur,,1 de: nur,lra juvenlud remenlno, plelo é ita t'n lo~ porlido, que Garenel .-La JunLa Dhectl a Fd I Pinlo M.
exlremodo dlnami!!mo I cllariOM!! pille doña Ano R dc t DMa 111" alumnas nueslrll!! con ra~ van a reelizar en la.n norccienle c u a8 ompoo9 d 1 Gerun. ub- O. .nne. I
LV, Bonlvenlo. dlrrclora prinCIpal de la 'Iuleclones, ded SIInlandeceollQ . Aerento. 7 t.ras miembro. Tan- re rO
C~A~L~Z~A~D~O~"~C~O~R'~·O~N~-A~'~'~PE~R~M~AN~E~N~TE~S~~TIDO PARA HOMBRES. ~UJE·
RES y NIRos. EN CUEROS DURABLES Y SUAVES
al lado de la Cornpañía Colombiana de EJ.:.e.:,.ct:..r_ic_id_B_d_-----
-
Venta exclusiva: "CHICO BAZAR"
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Citación recomendada (normas APA)
"El Estado: diario de la tarde - N. 4752", -:-, 1939. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3684763/), el día 2025-07-27.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.