...
BURlO DR LA T.lRDE
- Fundado eD lQ21 -
ab". Y telll~Famaa: cE! T.lDO.
TeléfoDO Dómero-HZ
~pal',ado de oonoos a~mero !6
R qlstrado como articulo de ~ÍJ. CIaSe el, el MIlIlsterlo ~~ ~i)1Teo, y fde¡rtHO' el ti de junio de lt)~ ~ FUl1d;dore" 1
José r"nado y Luts Aurcllo eC.he"eltla
Dlredor-Il"renl~
A. YeN lo Hr. RIQUeZ
f\ño XIX -- f(e'lúbUca de Colombia.-5anta Marta Miércoles 25 de Octubre de 1939 -A.. Num. 4732
POR EL ASESINATO
DEIGLESIAS'G UZMAN
Quienes ~OD 108 tres detenidos como ~indicadot;
El Alcantarillado de
Sta. Mta. sera muy
pronto una realidad
LA SITUACION
EUROPEA
Stgún lo' nolic;ias que: hc:mos re· s noto perpetrado en lo persono de La delcgaci(m finla1Ldew Vanos esfuerzos dtl Relch para ole-clb.
do de lo ciudad de El Banco. ¡ icolol' ISlle,io~ GUlmon c;orMces- rCQt'cs6 lor o Gran Brclono y Francia de
lo, tre, delenld05 que fueron cap· ponden o lo, de: LuIS Codena. 11- la Junio del Acueducto. Alcanlorillodo y Pavimcnto- Moscú. 25. -El pruidenle de la 'us mognificllS reJoclones dlplomé-tUlodos
~n Chimichogua por los no Fuentes H. ) Cristo Herrera. clón. Invila O lo ciudadanía o ~uscribir el empréstito por embOjado dlplomi!llco de FlOlondia lices
aulofldadu IQvestililodores del asc- e"le úlUmo menor de edad. la !luma de $ 4W.OOO 00 paro dotar o lo ciudad de su Que vino a esto copilal e negociar ff.acfonamiento et& el cormJrcio
I E,los tres su Ido" estan dele nidos mDs imporlante obro sa"'l,laflO. Se lan~ariJn al mercado con ~I sople'. dodor Posc¡,hy re- Londre,. 25.- De fuenlu aulorl- "
en la ciudod de El Banco y pues- bonos con término de Ca-ído en un fiondo I~~ ~ 10 oños, 5% de descuento inicial ¡ilre,O aycr en lo lorde e Hel!llrord zodas se ho venido aflrmondo que ordenes dcl "eñor IUU del con lo nueva propuesto del Kremlin'l rl gobierno de la ¡r!ln Gran Bre!e
" , .• clrcullo de eQuel lugar. en cu)'os y 7% de ¡nleres anual. Se cree que el dOl'lor Pasc,sky no _ ~
de mtel h'1,TVtendo manos uton las sumorias respecli Estos bonos serón garontizados por lo Nación y con .. regrese e Moscu poca seguir les (Pua a ]a 6<\. página) ~
~'o para e,c1arccer la ruponsobl' lid I ne'llociat'iones por el conduclo di A l{oD O ozenet se hella !.dad que en dicho crimen puedan $ 40,000 00 anua es. producto iqlJi o de Acueducto Mo· plomó!ico reAu/or.
gra e en el ho_pital de lener decll\'amente los ddeatdos. derno, más $ 20.00000 onuales que aporlorá el Oeporfo- ' Va"ios a'aqul's han .ido ,'e- Una convenCl'on
en JU8n de Dio Las oulor.dedes lanlo polícivas sario el Banco de Colombio. Conlralisto: Porrish & Cítl Porls. 25 -Un comuoieedo mili.
menlo del Magdalena durente dIez oños, .::leró fidecomi- I cha::ados
- como judIcIales) admlnlslrohvos/e d I t~r dice que en el fre nle: hubo va- hotelera prepara el oquella re Ión ",e hollan Inlereso as Una vez inicio o a suscripción. dtlremos ditlriom~nle flOS oleques olemones ,iD mooifieste
& las pri:nera!' hores del medio en el esclarecimiento de este asunlo. lo Itsta de los p~rsonos y los ~nlidodes con que contn- imporloncio que fueron rechazodo,. el ub de Turl'sm o
dIrioa "eddi"l 'ah oeyn olac ufrlrnicóo ueoPoo lelanmqeunet.a bdlee dqu e: lal adnelo aoq uceollnom a ovpiduoe blao sl a ciuda- buyan 01 meJ-oramlenlo de lo ciudod, Estod olerlas, o ver El diSCUrso de Von RibtJentrop V mon- B I
I:'p" obloción de G,ira on..." sj hoy esplruu público en Sonia Maria, er io 2.5.-Ayer pronunció el _
u F:I obrero Atron!lo ~ezend quien :~e:dee~s~!p:~~~:~i~ a un ren ,ec- minlSlro de ~elacloncs alem6n Joa- BOFotá. 25.-Ac~oalmaDte el
trebola en dicho rinca donde se es· qUID Van Rlbbentrop un dlsc:urso 1 Club Nacional del Turismo vleoe
toba molieodo coño paro hacer míel. len Danzll HIZO un. recuenlo de 10\ preparando ooa gran con ven-por
una de e!es rotolida.des del I g?e.rro y se refiflO en I.orma coro clón botelera. a le que serio In-desllno}
plJt fllzones que I~noro- El presl-dente Roo- NO pi 'DIMOS ENTF?EVISTf\R f\L dlll. o 10$ pueblos amerIcanos cOn¡vltl!dos todos los elementos que
mos. cayó inlempe$livamenle dentro \J I \ I quiene!l, dilO. Alemonia esperaba I per~o ... cen a esta iodtl tria. para
de un londo que hcnio con m'eI 8seveJt pide exp!ic8 II~tensir1C::or sus reloclODe5 Comer- tretar sobre 1 Cuestión del In-
~~:!lil~n~~~~:\:o:!~~d~ qUd:o~~~: ciooe8 al Soviet GERENTE DE Lf\ COOPERf1TIVf\ C~~~lsO ap"I!C,a'l el discurso de ~~m~~~g~:~~1Jr~9::0 ~oo:~:C~~~
Slfllveoad en ti hospital dr- San BllN&l.NEF?f\ POr=? ESTf\R a( 15 RUJlJent1'Op Iseráo dad08 a ccnocer DrÓXlma.
Juoo de Días. c donde lut troloo We~hioglon 25, -El presidente J \ I I I \ 1 \ I \ \J ENTE lo~~res. 25. - L05 círcu!05 di- rJleote, así que ge conozcaD Jas
e las Ires dc: le tarde, Roosse\lc:l( en su conferencio serna - plomohcos ehrman que el dlscurso¡ reSDuetltas JI. In In"ltaclooe9 que
Sentimos eslo novedad ton lomen· nal con los periodistas les decloró Pensébllmos entrevistar hoy al señor "erenle d~ lo Coop~rolíva del mint51ro alemán es olto de: los ha hecho el Club. "e sabe. ade-lable
que tiene en pehS(ro de muerle (J e'los que se hobío diriJlldo al S(O- Benanera doclu Nulor GUIIJ~rmo Brugés sobre lo negati90 del conselO má, que los prOPÓsitos de la
fa ¡do de un mount(lco elemenlo bicrno 'Joviélico solicilando explica. de odmini~tración de dicho entidad a lo solicitud de viotic:os hecha POI conveDt:tón SOD bOlcar la mejo-de
troba'¡o de oquella pobloc ón ClonB por el oprcsamlento del bllr- ' I d . b di· n' d b ' B l' I , ra y la unificación de 1 lnda tri
-=~======~=====- co norleomerlcano •C il- o f FI vn" . e pet ra d os . mllem' ros eI a lOS I UCl' lon qude el eni Ird a ogo a a Ir otar Se reunI.r ., enL "hO""A lera para resolf.t er eo Ja .. - Arirmó además QU~ hos•l a ohora no asun I os de' 1_0. erde , pero a coopero IVO ft e ob l cuha IIm os cuhe nI Io en a a me..v~. r forma los problema".. de I d r nun ra e IClon e oy<,r pero no nos u~ pOSI e IIcer O por o orse H b I e f Alol"ml' ·n.A que se ,nnlrontan. f había recibl o i",ormes ninaunos t - di ' I lb),.. ft ... ~ "'" Vv Un ma (in.' I' co nom - ptro que su .em b ojo do r en M o tú opuosneenm eo s shegacuenr lsoe tanno s pro1n0 loe n revRisrle ,ae por a región onanera. I'IOS dis- .u. . ana a on e- P. .. raldameo1e Con la t'e"..D ión de
6 esloba comISIonado paro e~Ias ne- 1.. ¡nn coo eoclóo bot~l"ra ~e
bramiento en pro- gociociones. r.zncia InternaCio-lé~:~i ·d~IT:~~':,~.ea g'!oeral del
:ed d Para reoroaniza-, E~ PROGRESO e so de v'e j na} de~ T abejo I
La JUDla General de Bentríccn- ción pel f\seo EN elE NftGR Jencia en Gaira . BOF"tá. ~5 -La clI.oollh>tla ba El 8~aad~ america-cla
del MD¡dolene. en u última se' P U bll CO eclbido Intorme~ tfe la Oflcio DO votara la ley de
!I¡Ón. hizo en propled"d r-I nomLra- Interoaclonal del Trabajo ea doo- '''d d
mienlo de Sindícl) del H05pltal dC'" fnlr~ la alealdill munIciPal y la la vecina ciudad hermana óe SeQun inrormes que nos lllln 'u- de Be le comuDlca que ha al do neutra I a esta
Son JUlln de: Dio", QU~ ha' venido direccion de le Unldod Sonlleflo Clénlga vIene cada dfa aloan?I1O· ministrado persones lIeliZadas de la acordado deflllltlnmente el dla "emaDa
desempeñando in[crinomf'nle ti co- se' Cilicio dando Jos pesos convcnien· do flrmea oeldaDo8 en 1 escala poblllcion de G..,¡ra que nos merecen 21 de oo'Jem bre pr6xlme Dara a
necio ceballrro don Eduordo E. les pera lograr lo reorganIzacIón del pro¡:re80, a q 'eo t.oda rorma y crédilo. en aquel/e poblaCión se ha la reunIón del congreso rl'glonal \Vashinglon, 25.-EI senado a_
BrrmúdC'z. quien por su honorabil¡· del serVIcio de asco y eslablecer r17.60 tiene porque caen\. CaD sucedido un grave caso de violen- del trabajo en 1 ciudad de LI mericano. en Sil sesión de ayer. sedod.
rectitud y competencia. sc he un meior control lomendo a su cer eqalpos de bombres prepan.dOI!, cle perprelado en el menor de ocho Habana Todos 1011 pueblo!'! atIle ñaló cuorenle y cinco minulo~ dI'
hrcho acreedor o e:so muy merrci- s¡o la Unided SaOllorJa el ,ervleío 1 profe lonalell de talla y de pres- años Emiro Mezo. hijo del 'tñor rlcao08 envIarán os de)pgad08. duración a lo, discur,os que los
de dislincióD. de Clseo público dómnllco a fm de tI~lo en las ciencias de la medi i Sergio Mezo. nolural '1 vecino del Los que enviaré Colombia no se 5enodores pronuncien en la discu-
Re~l~trtmos este nombramlenlo en que Ica uno lobor lirmr la que dis na y del derecho; agrloultores de IUSlor por el joven de 10 años conoceo todavía po el el deoreto ~ión del proyecto de reformo de la
propiedod recardo ~Q tan aprC'cíoble ponge los mantra~ de combolir las alt.O. conoclmleotod y UDa nléyade Edelmiro Pé.e:z. quien he cometido de oomb .. amleDCO f81á a eaRdio ley de neulralidad americana en su
amiRo con lo mis:na complccenda moscas dleienlem~nle de Int.eol1'c'ueJe8 caoaoel d'hoDur con su ptoced d 1'1 del preslden~ de la tep6bllo& y primer debole. paro el se¡undo h¡conqu~
lo hicimos cuando rue acero Consíderamo.s que csle medido l. lit"ntQro. nlclon81 En 1111 que la, le e" ::sllu:n g~~:~nm~~I~ del mlolBterlo del trabajo. Hasta %0 la misma sol"edad. todo con el
lodemente dcsiRnedo pero ocupar el n .mdudy ~G_nYenlenle por,qu~ 11,1 lo acu,td d"jl m~tedrl~leR 86 &1 bre l y que lien~ su der~nleión en d ru. abora el ministerio del ramo ba nn de lo ror lIolor defimlí"amenle
¿iRno carllo en interinlded. a roiz Un. a .,)Ontlanll sera a unlCo rcs- palio ,qae .a CIU a r:o e• ltor y pecllYo códlao-lIamomos csta elaborado nrlos lotere An es es. el proyeclo en ~l curso de lo actual
de la muerle de don Ale'¡andro Mar pon,eble d~1 eslado 50nllono ¡t' dlgr..a por mil Vtulo I y vocada) mañana a la Inspeccion de G ¡re tudloPJ que Rer&n preSellLadOB a semana, ~~ que 105 'nlereses de los
línn L pucs en su mllDOS cslan neral de lo poblllclon como e tá I grandes transforma- ara overi UDr ué habla en a el l. con Ideraclóo del coDgreso elll E,tados Unido, cstán llliIados a este
QefeDI Uldo~ los inlere:es c'c la be Oue !I~ lermlnen los con"l:rsa- clooell en ea" seMI do. t.lene a 1 .. ~sunlo g ~I I mencIón. aclllud del seoado.
neficer.cio en ese hosp¡Iol con e I Cione~ cuonto onlesd poro qu~ se vt1l lta Dn uato y brillante porve- .~- >t llb"a IYn~,e~e ,II?.:G'Os d o1s0e qpueer o e quec onsoo
mo'J 0110 sentido de r~dilud y u- emprt"da lo labor e preslar un D r estoba comprobado y que el joven
crupulosided, lIer"IClO de o,eo adecuo do y como Asl lo h "IBto le dlr!>ctlva del Perno 'indu:ado como aulor de lo d d
Vayan para don Eduardo y para pIcio que cornla lo, deleclol del Baoco ,h, Colom~la que COD seo ¡viOlencia en el niño Mua. se hoIJa- La clausura e estu le OS la JunIo. nueslros cong,rolulacionn actual por lelle de elemenlos 6; 6. Llml~~to de ju t.lola h atendido bo 'depositado> por ser menor de
108 deltO. de Jea hombre8 de' edad
u"'goclo de aqobJ rloo di trlto I Se Irolo, se¡Jún no!! ha informado e.
lJA PREGUNTA DEL FISCAL eac..bleclendo PO la oludád deluno de nueslros vlslfonles de hoy. prImarIOS CJéDIlCa ODa laen ~la do cUcbo de un coso mu) serio Que ho cau' El ~ t t 1 d e Banco, q Qe habrQ d(\ pre t r muy sodo IndiRnoclón en aquello poble~ En [('lB escu.elas oJ.:"iales ero el TWesente a.lo ln ~p~C or cen ra hDPOrUot.e1 servlch,a 8 108 In- ción en el cu"l debeD 'omar parle JW".
, L:..1 duatrlale de aquella. r"glón. les ello oulorldodes superiores de
y COIl eate mottvo 111 9o&.orl- esla capital pllro los fin:s cons~- RESOLUCION NUMERo J8 11110. en las escoelas iof¡otiles, pOII·Cl'a fa. ,ont.esta al fl·seal dadp. I conc·j'l, 01 comerol. y auienles. (de 17 de octubre de 19H) prlmarllS r cOlllplemelltulu: y
~. ' Ja clud dan" n gaooral han de- por 1I cual se tegllmenu el De- Que segúo el dujo Decrelo
\m:loecs\.lrvaad.o emn oCrallé ny. ~.m aetne ria(lo.r m00l CfCIO o ú mero "49. di cra do por 1I qlled•' f.acultlda b .Jospec;i61l de
]05 carnos form ulados por el doctor al\O e plrl~u público y de com- Goberolct6o del DepmlmeQIO Educacl60 N,ciooll" pUl dlclJt'
5 preD8160 de cUlnto vela PUl Una merecida labre comproblclóo de estudios In oormlS que eJdme ,:oDV'toico- Ju.:::..n Escobar a dicho funcionario una CIUdad lodu litlola y tr.ba- ea las escuelts y ,oleglos oftctal~. tes co oreleD a h compmbulóo
u jadora l. proa ncl. de una 101- ra.1 cela' n El h¡spector de Educación de estadios. cltposlr:iOo de tnb ••
.... D·· M .. rt ... OC" 21 de 19S9 yerb.1 con~ra el leD or Célhr D' '¡'acIón blneari" di pUl! k a "Ar • l . ~ 1 d I B ~ ..t.I 1 d 1 11 Trlb 1 S AoaeUe al"'".lndo quo </., ;1t ~ no Ie prlllatlrh~ 1011 m.". 1..-.. p.,r t nt. • La 'l unI · d'I rec lI' yd aI ·Ao iYacnolla , J d I 10$ 1Y eoIt rega1 lorma c'd IdS es- eDorrt le. ~. . OOá o bab.i.a .en.li.re.(t lido los "r Lazos- o 18nlol01l ecoD6mico y moral.".. . e . 'C lO t· deE al. . en uso de SUs faca la es e- elle IS a a pe mela allton I pdi
pe Oto 'P reaeo ~ obrlnlíes de la tol. q U6 le b a~ E ui como lO Dueblos Idalan- d 10Clon ooIp erel lva e m.p ee- Dlle s, , ti su •< Darda eo el periodo e
bit. IlUmlnl.t.rado p ra que le tan: c1ando IJru b de "lIpfrl'D 05 en :ses 6n pena y por uno- CODslderaado: Vlclclooes,
En atencIón .. la loll:lltud que coofl!oCélooara 00 pant 160. público y de coopanolóo de ID' nimídod de volo~ tuvo el oder Une 11 Goberol"t6a del De- Resuelve:
Qm ut.yed .laeen tasi nceo mhuanciecra cmióe n emn aeru- Habiendo hache) yonlr al des- C~Orme .o .de a.t ey dPe. urluÓott.lac.l bl l en e s~ lo de reeleQtr ti don 5enliego plrelmeDto bl dblado el Decre- An, 19 La comptobadÓo ae (1 IDterus Herniindez Díaz Granado! en _ I
c.da coo el número"~ de fecba pachu al demandado, é ka del comÓD. el d t d d' h tO ollmeto 449, de J do 101 c:o. trabAlos e lIS escuehs IDf~od es
20 de loa corrleote.. ¡oformo a. mln~'ó .1 le nor Eacobar decl.- Nu. compl.cen esoR trlunfol. carg~ e ger~n e . e le (1 trieDtes, pOt el r:nd so dllpolle la , de enndlos en lIS eS(uel&~ prl~
nlted sobre la queja qD8 ante randa qua EBGOblr no Jo babf de 1 .. cludad d Clón.", y d 110 ' rnstJtUtlon •. dond~ v'tne trabtl mlncrl como debe tUllurse la aurlas, complementarlas ea 1 L
I!IIa ft ea/( ha formulado el 80- entregado tel .. alguo., loo que mOl que cada dI. 1111(6 alc.\nz.n·. lando con elemplor consagración, cllulor. de I'~ores CD el prescoto (P ... a la 2&. pálial)
nor Jaan .E c.c.obar N, el ,e.tldo babia aldo hf('no. &.0-- do DDe' .. oo.-Ioloou. en t.odu l honorabilidad y compefencitl.
Hace como 12 df. . le prU6Dt6 do COUo. ea d:,clr, qua DI AOI6. Ja. aQLI~ld.d{:s de 11 .. ld pÚbllclt. Felicilamos d~ veras al omi~O •• I!tt.. • _.~ .• ",• • ~.,,'_~ .• __. _. • I'IIo..•..•~• ~•.. ~.
• eete dp. pacho el lJelll'Jr JDao 1-1 . ""' • ......,..~" •. ".~.""" •. 1 ........ ~ • ......,. .. ""."".""'. _~~
Escobar N. a presentar demanda (Pua a la 3a. pilllol) - .. - -. emondu: por la mereci O/l • " M d 111
" •
" :d~st~aue~~~~;:!an~bj~~ q~~ hai •• F\ I m a e é n e e J n ••
Contra )01 mOI- de,etlr que sigo laborando como. CalJr de la AcequIa. carrero 4a. (esquina) num 22. 24.26 y 58 • EL BANCO DE COLOMBIA quitos btlsta ahoro por el. e~grandeci Santa Marta,-t:olombia (!
mIento de lo A,ocloclón e 00 .)
perativa. nos congratulamos con Ana"cia a la disrio8aid. clieotel. y .1 público (.
Otr.ce. • su. clientes y .d público en general, los servicios SI Ud. siente zancudos en ~u lo junio d reclivo cuyo buern. rn g ' nual, qu. l'lb. de reCibir un bonlr.> .. Uhldo .,
baD"no. de sa Duua oficioa en l. CIudad de CiéUl., coso o I'n ~u b"rrio llame 01 lele' locto y senedod hon sido de 1- de los a fa JU Jo. proju:cos dt toc.d.)f ¡;
qac empezar' • fuocionar el 2. de noviembre prólimo, /(ono N9 )Q) de! la l!nidad Sani- mostrados uno vez más COn I ~ .,
'erla y dI!' 011. sr le ~nYlar n lo, em- el OClerto en esto el~cción que l' .,J " T R E 5 F L O R E 5 " $ IP1eOdOl poro localiUlr la CIIU 01 o,,'
Octubre de 1939, fa combllhr ti mal. Asl contrlbuiro n05 complece, $ •
Ud rn lo I'omp"ñ" eonlra el zlln • '. _ V I S I T E N O <; _ ~
s ~h~o r~~jd~dt ;:nl~::l:. cmpeñoda di' aL UI uv J '.. y:.~ .r.-~V; \ .~ ~~~ ~~
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
DI" 2s
LA CLAUSURA D L' I Vacunas 'Prevent~'1
12J. • • I vas contra la
(Vlale ele la l •. pa¡m.) .x mo Pl'a los g ados 30, y '4 P t B b loa. Escdar de Slnta Marta, se drl a.lsmo mes pua el 4q ~[a Jo 8 G a ' llf\'Jlj a cabo eo los dlas e:om- de hs es uelas primarias y 29• I
rendidos del vdote (20) al "eiD-I~udo de las ctmptemcotulas. . _ Salmonelosis-
:'cID'O (25) de noviembre pr6xl- Ea el MUDk1pio de Cf60aga el. •
mo periodo 'loe se deaomlnarj dta 14 de n .. vleQlble pródmo . Producto esPecl,al
S;maoa Escolar. y rlounte de pira lo~ ~pdo$ 39. y I S del mil- · del Laboratorio del
;llIs "5 tartls segobao sD cor- roo mc~ pita el 049 grado de lis D e u .b
I escuelas primarias y 29 grado de r élar ti e so norma ¡ 'las e:om Jcmealulu. ,. p. .
Atr. 29 LIS pruebas (JOales tn
6n ef munldplo de Araclr ca ledrahlta
bs escuelas Inflo~~es l~ ~:~e1~s el dll J 5 de noviembre pr6dmolliln,vases de 60 ce. en
grados 19 y 29 1 ubl pira los grados 39. y 69 del . de 36
prtmartas conslsdd,o cn I d - :olsmn mes p;na cl .. 9 grado de I vez •
db id6nt die ñloso tra bvl Jeons el¡ edaelslaur rao.s liS esroelas 'ptimerlas y ~9 gradOj De.r.vA'". lto eo Santa Marta,
OflD e el. I de las e:omplementarlas. J J HUMAUA
110 de te ID as qoe ptopoogln _ os Ru el Munl:lpto de Paeblovie_ . '. A
respectivos ~ae~~o: I\~~~~t DIE:~ jo el df. 16 de Dovlembre PtÓ-,-----------CD
el cwrso e xlmo pua 10$ grados J9 y t 7, La CaS8 Blanca cobr '. coo ~rreglo a los progra- IU el cado"9 de 115 esroells
mu de eDSen~DZJ y eo preseo- PI' g _ OH ANTONIO DA VID _
I d d f mili. o de pr manas.
c:la de os pa res e Arl 69 L:IS Directoras de Gra. ofrece a su Dumeros~ y sele".
las 'OtOridadles del rblm~ 1 pos e~ las cabeceras de ros Mo- clleneel. UD bello surtido de te-
Art 39 as proe as IlDII es en M" d 1I 1 1 _
' d I s olclpíos de SaDta arta y el\;- ,as y r es oac onala y e1tuo
los grados 39 y +9 e ;s t. d - nag:J y los [ospeelores Locales gctos. predClS bajos. ArtÍcDlos
cuelas p,lmadas t 79 fl.rt o De de Educación en los Monlclptos de fanuda. Variedades. Espela~
escoelas comp e~e~~ar a~ee:~o~ de Arat.ltlca y PoebJovlejo de- dalldad para dama,
slsm;{n en la so Del 1°! 1 DI slgoadn los vcclnos que . d .. baD C:.Ue de la Circel, Ílente I los
cleocecsitlóOno lddoes Eqduuec aer el60ol 1 'N lea l ooa 1- ree en~br los .imeoes de los' t\llDlcenes MOgOUÓD. I d J
ú l rtlcnlo del Decreto gudos 39 ¡ 49 e Jas e"oe IS
seg Del ~9 d' prldluias y 29 de lIS escoelas S - dlft S eh número 449D meo ODia (I,S complementarlas daodo ooortnoo loar,. u- cu a Art 49 Drante a e em~o; '.tI.. I J
ESI;()IIl~. los dlrectoTes de las es aviso a este Desp'\.LlO. e COI
ene1 a s c:oOlp IC Oleo t 2f I; S Procor•· - conflrmar~ uEl deIs lgnacl6D; Cuaudo Ultcd neCCBltC no el
rín que los .lomaos exblbao 1, Art, 79 n os edmcnes a perto cn radios, ocurra a
praclica adquirida eo los distintos qoe se refiere el A(Tt. hPrecedeD;e JOSE MARIN, qnien Je deja
ullerts en relaci6n con las artes se empJeac;iQ do~ 2) Oras en :J rá sltisfecb.. Sns largos aftol
que allJ se enseñaD y fljadn 00 sesloo de ti manana y dos (2)
di e ecia) deDtrO de eSfa seml- en l. sesl60 de la tlr Je; de pdctiu en este ramo, ~OD
naa pasrp~ b acer .... o eximen inte- "AH.d 89 EIo el '0(d50 de los l.. mayor gFar antb p:naF 'lSlcd.
Jeclual a los alamoos de 19 grado. eSilmtnes e os gra os 39 y 49 t> leCCión: crretclÚ n ~ntCl
:i De servid. pata ratificar de las escuelas pdmarlas y 29 de & Dávila frente a la leso leria
ex OleD q complementarlas los lnSpeCIO(e~ •
ena pdea rle caedl& con~,teQpdtloa nqtDee sye tpeaDu- Locai tsd e EdQ~ ~ cióa • las Dlree:. Mpal" teléfono uómero 548
gp toceder en ,0nsecuecc1a. con ma- loIr as bd e dG rIu pJo s dy dc oaVlqiugl!e-r
YOt josllcla en la entrega de los m em ro e ora o e
IR dos de romoclón. bocla. padr~o sospender y de-
Cert c.t p clatar Dulo aqQél en el cual se Oficio a de Rf!giltro
de jnsromeotos Públicos
, Privados
HBO
de tabatxJ atadaJu,J
con, 3 AÑOS DE CURACION
Saben IneJor
y son
coloDlbianos!
Octubre 25 de '939
'La~ ho¡M m," iana~
de la cosed)., del f/tl
d.1 año servlran para
la elésboraclóndel94)
~ Cur Clon empIeza
con la pUlIf,caClón
dol ,¡¡baco en c.ornpllC.,
dd~ maquinarias
que en Colomb,c1o
po.oe tJn~ mIente Id
Ú (olomb'(lnc) do
Jabaco
fl largo P'tic:
ari~, hile )'11 mn de veln (:
añ~, como uno de lo meJo\"
refreodados por las respecllv~s ~i_
ttcloras de gro pos. qpieoes podrao
:etbuu aqoeJlO$ qoe 00
l'riOes pondllu a on lo0exlble cche- -- lie jastlcla. de acuerdo COD el . , • T
conocimiento adqllirido del peco Ur, Jose Ramon raveeedo
I sonal de alamnos en ¡'S visi tas _ ABOGADO TITULA DO _
I be&u a las es:ac:las dOunte: el
¡:l&n producir CArn )' fue
TOlllllndo CARNOL tn'ordan
hombn:", muJ(> y niiiOll, Pida lo
en las botica" Tómclo y al.' CODVCtllr1Í.
año;
(p.,. • la 5 •• P'Iina)
Ofrece sus servlolos profesionales
Calle Santo DomiDgo: casa. oClm
18. (reOle al señor José María
Leyv,.
15e(1Uro Corectivo ---___ _
1 -
Ile adminíslreción de le Pince -FI
Cermcn- dI' prnOledllcl de don Pe
dro Olerle S.
AVIC::;A:
Que lo señore Bernerdino Meléndrl.
,e ho prc:sc:nledo como bene-fic:
illtia del seS:(uro del señor Vrc:lor
I Medina Carrelero. muerto al seryicio
de dicha fince
Sanlo Merlll. ,epI. 18 de t Q~
IS 1 00.000,60 Es el premio que le ofnce
¡ la lOlería de Condinamarca
en 8U GRAN SORTEO
E TRAORDINARIO DE
NAVIDAD
Jugara el 18 de di~iembre
El Almacén b Ilote con une sole sc:rle de 10.000 • bllleles. Muchos premios mtls
A V 1 S A
que a, .. ba de recibir aceite poro de oliva garantizado,
latas de t, 2 Y 1 1 libras
La más acredilada en el país
en I Agencio: Ollcíoe de Hielo de
, Soola Merle
Inodoros, lavamanos, tapas para iDodoros '! tuberf,
ga)vanllada. ZInc de la mejor c:rlidad, to lam;nu de
7, 8, 9 Y 10 pies y ollas de peltre y alominio de todos
los tamanos. Alambre de pÚIS y varillas de bierro
L~ Ctsa que ~610 V('Dde lo Bueno a 10$ mt:jons plec:ios
de l. plazl, y la que sIempre desea tener Sltisfecbos
, tus clieutes:
M. D, ABEUO & eo.-Santa Murts.-Teléfono 323
1,~ ! :l!i~~9~I
DJnc.tor, doo Juan 1.o&ano , ~"D I
I Coa lIclc:clometeriol de lecturo
y mejln\(Ic:a ínformeciÓn.
Allende lo relacionado COn elite I
publlcaC:ion en le ciuded. I
J. J AHUMADA. .
El automóvil que ha batidCl el record
de venta eo el muodo por su c2lidad, y supremaclI sobre todos sos simib,es
CHEVROLET, si¡¡niflca c=JiJ,d, el g3ncia, comodida.i y ttonomra .
Visite nuestro Duevo sa)~o de Iblbiclón en l. Av nica Colón
Davia & Fuen e
DISTR1BU1DORES
"SISIFO"
por
A TILlO VELA SQUEZ
Esfa simpatica obra liferaria. que contiene estudios interesantísimos sobre cuesfi ne
de profundo valor inteledual y apuntes originales de nuestra ida politica. e hallll
él la venta en fa librería d J. \ 1. /\OGOLLON ~l Cia.
Comprela Ud. en la seguridad de que obtendra un fama bien editado y leclura de elec ion
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
o labr, 25 d~ 1Q)9
J~~~:~R~: 1 EL ~S_T A_D
SA 'rA ~AR1A - M~GOr\lFN
De «Deci~ndo fal Il ioformf cion .. _"
LA TABLA BA~A~ERA
Cierto corre ponsal de • El liberal, de ~oAotá ~ e
ha dado úllimamente a lo necIa tarea d~ tranSffitltr e dIcho
diario informaciones telsos sobre lo llamada Tabla de
ParticIpaCIón Que como.se abe es UOl1 escolb de sobrepo
o.s que ia Ma~daleno frui't Compeny hace o los
productores de banano mensualmente. por vIrtud. de sus
contra los de compro-venia de rruto, cuando. esta "o
oblenido en los mercado de consumo un precIo de vento
I~utlll o mayor de $ 1 +5 oro amerlcono por racimo
compulodo. . '
Pare desvirtuar toles InlormaClones. que Irolon de
crear un ambiente de IOse~urided y de en~oño en el
negacio hananero. pequdlciol o O!?S vist~s. paro los intereses
de le IOdustrio. le companto publico ayer en este
duuio ulla declaración krmlOenle 01 respecto 111 mada por
d sub-gerenle de la empreso. señor Strange .. en hll cuel
se Inser(a uno cerhliceción ue contadcres publiCaS nor(
eamenconos. que es un documento de innestable respetabilidad
y Que presto por con. iguienle sobrado mérito
legal sobre la (,.xachtud del precio de vento del banono
colombiano en los Eslodos Umdos durante el me:; de
sepllembre último Quien juzgue Implllrclolmente acerco
del valor del upresedo documento. llene por ruerz~ que
reconocer no sólo su eotenticided, omper~do por los hrmas
de dos oUos tunclonorios del gobIerno est~douOldense Y
por le de nuestro cónsul en Bastan. SIDO que repre~enle
odemás un 'eshmonio de la mos elugente honorabIlidad.
Recordamos que en abril del oño posodo lo . compañia
se VIO úbligode temblén o hacer _ ~ier'os rechltceclones
o propósito de una ligera dedaraclo~ del enlonces gerenle
de IllI Coopernhva Banonera. seoor G~~ces . avOS.
en la cual declorec!ón se df cía que la ce mpaDla hable '0 .
n:1ledo lo tebla de perhclpoclón-, dondo o entender OSI
que le tal tabla ero uO juego caprichoso de la empresa y
no una cose cierta tul'ldodo en un compromIso con.troctuol.
Entonces pubhtil'l\oS nOSo\rns una amplia mlormo·
ción sobre \0 que es un conlador público registrodo, (cerlitied
pub he occounlen\) en los Estados UOIdos )' d'llffiOS
que ere un uperlo en conloblhded que se _ encargabo de
revisar las cuentas de las empresas comerclal( s que so
Iicilan sus servIcIos Y eltpíde cerhltcodos en que con~l a
el resultado de su esludio No es on emolcodo o furCIa
nano públtco propiamente hobla:do: pero como está 50-
melido o cierlos requIsitos leaales pora el (J rClclO de! u
profeSIón; como sus calthcacl:::oes lécnlcos stn mu} severas;
como estó sujeto a los reglamentos de lo merl·
elln Soclely 01 CcrliF,ed Pobltc Accountar 15 o l.I otras 0-
sooae/ones lomblén muy re'pelables de los diversos es·
todos de lo Untón. y como su responsabilidad pen,)1 y
pecuniaria es muy estricto en ceso de dolo o íncompete~cia.
5US certihCtldos eslón revesttdos de la moyoc outorlded
onle el público y ente los entidade! ohcloles
Se qUiere hacer propal6r ehora nuevemente, con li~
nes claramente \cndenciosos, la especie de que lo T Clbl~
he SIdo suspendida por le compañia porque _ osí tonv~ene
o sus intereses, epoyéndose en el hecho clrcunsl::lncl31
de que tenia en ogosto como en septiembre úllimcs el
precio e que lue v,.ndido el baflono nuéslro en el r x
terior no dio margen o bOOlhcoción o sobrepago olgu,
no. Si se tient: en cuento las perturboclones de todo or
den causadas por el conlltcto europeo y el retiro de la
frulo colombIano del mercodo americono por espacIo de
cinco meses. no es dificil eJtp\leerse la boje del prtcío de
vento y la consiguiente inexistencia de le Tabla elt los
mese.! menCionados Pero veyo usted a convencer de es
las coses a los enemigos groluitos de la compañia {rule
rel Nunco será posiblt hacerles entrar en la mollero que
Ja tllbla de participación es algo muy dl~tinto de lo que
ellos piensan que es, o seo una especie de ccamoulloge.
ideado por le empresa pera ilusionar a nuestros ingenuos
produclores. Le maliclCI indígena todevia no les permlle o
cier\ll' personas creer en la buena fe de los demás y por
eso siempre están en trence de en~año.
El izqUIerdISmo, que es enemIgo IrreconCIliable de
los compoñías u'renleros. he ,esuello no darles cuarlel.
y como e El Liberel. es lo tribuno de desahogos de 105
izquierdistas, nos parece lo mós natural que su corresponsal
en CI~nbga lerlliverse los cosos o su omaño. sobre
todo cUlIndo 10\ terQiverseción viene a salislecer su~ odios
y enconos contro d copltalíbmo, yo sea nacionol o e"
tranlero, que pera el caso es lo mismo. Codo loco con
su lema.
Dor olra porle no sería difícil poro el Robierno de:
Colombia descubrir la lolseded de IlIS aludid"s (ellilicacianea
y darle e la Unit~d Fruil Compony un verdadero
y técnico 4knockout.. Y ademb. si 105 mismos produc
lores tuvieren dudas ecerca de la honorabilidad de lo firma
de contadores que expide dicho~ eerltlicados. lo IÓQicO
Y.. nalurol es que uigieran su cambio en 103 controtos.
Pero ocurre lodo lo eonlrario, el gremIo de benonero&
eobe que lo que toles cerlifiCl)dos dicen tos le verdDd. Lo
que Dlirmen. pUf!. 108 señores corre5pon~eles los debe
'ener sin el menor cuidado. Es el eterno dISCO de
los ¡nconformes. que sudan diariamenle enlre nosolros
ID calentura del -onliunallismo •.
F(JENTES & (JeROS
ABOGADUS
Dr
D
• Armando L. FUl:711 ,8. de lo Unlvcr!idod de Bru.elo,
r. AIC7andro Veros C~Uo.r. del tixlrrnodo de Derecho.
Asuntos, civiles. penales. ad~inislrativos. (Impueslos, minas.
pelroleos, permisos dc tnmigrtción. patentcs. etc).
Olicinl:ll Edificio del Bonco de Bogorá.
Dirección pOllol. Calle 44 No. 7'47-80goI6.
•
8 e '_id_i._D 11 • • (Viene de la 1.. p6.giOIL) ,l1)allO, del ho~l I7lra 110 paga.r, .
Al oJr E cobar esta p' labrall
b bla aumlnlrt.rad IR Lel" de d~·1 joyao PachÓn "lió deS 8VO-l
DIE'Z 8 qor (> 11'-101' "n 1'11 al· rldo du 1& ('ficln 11) ha"el ~o.
macén, y "D "8\ .. (, r m mal p:>df dtdo ClsDlerU.a flillar I d"'man rl
Cuatro profetas modernos
En c~los lIempo.! rn oue 11, dl- su profesión dI! In¡eniero. y fui: el d mlodlllo 1(1 \'1 eKl.rl- -re - Otae df'spoée 1'1 aenor J UI!Z Se:
plomeda parece uhu empeñodo en ~or mera carambolo que dej6 la 7,0'·. DI AnRell .. wl.DICe tó que Jottlndll Maolclosl. f)()r medio d I
darle: 01 mundo uno !orpruo Ira, InAenlerla por el periodl,mo. La lo que "tacod!. ara Que 01 eflor olICI(), mo orden6 hicIera compa.
olro en serie Intermlnnble. hny I'n :arambola conslslló en que el edl' acobar lulam6n~ b .b1a pagado' rRcer.. Su de paella .1 8 Dor
I EUfopo cuolro perlodlsla!! que o lor de un periódico londinense Ir dos re o .. de 108 !le I q De yal1a ( Ellcobar. con el ob) \o d que
nn de la ~pulacjón de cslat per- pidió que escrible,e un orUculo el p Dtalón y qDe le e t b a-I coote t ra 11. deman'¡R formula-reclamen(
e 01 tonlo de lo que pasa ,obre la ¡Iuoción ""0 dltudando cuatro p!!aOB que E!l- \d c;or 01 lOveo Pach6n.
• enlre basltdcru o Que. de no ~er El Pro feto luliAno cobar lIe negaba /1. pallBr I M t d
osi. lIeMu el ,inRuh,rislmo don de Caaodo e lO ucedf y e u a. ar e. por lorormaelonA
leerles d pensomlen\c o los Rob('r- Ofr~ de lo!! profelos e., el perlo- orlto \'retaba de eHcJ.rpC~t 1011 que ba~ lIomlol \r do he. ablifo
nanlc:t. coso Que les permite pre- disto Ilollano Virginio Go)'da. de becbo • le pro~enló ann de loa Que el oe¡ MuolCIOJI cooden6
I deCir lo que. seRiJn cierlos señales. QUIen los funCionarios aseS/uron que bljo8 del enol' Tablll Pa hÓD ~~ 8 nor b !lcobar .. p ¡ar los
es muy probable que sucedo o. por no debe conslderilrsele en modo 01- prou" Larto del H .L91 lo~ rl lelo: e:t y oc o pe OR ro QI d"slyunll
lo meno,. es muy proboble que lo, gunn COmo el vocero del Duce; pe. oal. preaenlándOl(o p'r. I firma ~tle debfa ... 1 Hotel loterD801ooal
I cbernanles respeclh'o, deseen qUe r~ oszreszon: -Sin I'mbargo. lo Que a E cob.r una boleta de compa. otervllueroD como Ul tl80 ('0
I
SUceda. Y es asl Que en oco,ionn. d,lce es de mucho peso. porque ca. rouno librad por el Joe~ S r.r;tlo' e ta demaDd$. Dor baber Destalo
que don a la e:.lllmpa equivale SI nunca se equivoco. . do Municipal. EaC<..bar t.ntooc.ell ~o le deud el leDor e.cobar.
cosí o tanlo romo o una dedare- la verdad es Que no hay en el eo t.bt6 UI'IIl di eu róa COn el jo liS M ettOr". doctores Abr8bam
clón oficil:ll. ~undo un hombre. 5In posiCIón ofl - veo Pach61) y é t" le dljo qU'3 I~ or~. Félix ADwnlo G&r('{a y
VIO<1lmlro Doliollov. allo, AUSlur, elol olgunll. de cuyo polabro e,té demllDdaba para que 1~ pag ra leDor u\s F. Mérqaez.
hombre aslulo. calvo. de' mandlbu- (an atenlo el público. como en el h 8 dle:t y ocbo pe 08 ~ UD de _ E8~ es todo lo ucedldo se-las
solientes y que Iluorde cierlo coso de Goydo, paro saber lo que aJono que le debla. Agregandoltlor FlAcal.
porecido con Mussolinl. de lo cuol el gobierno se propont hocer De el 40ven Pachón qoe E cobar 8e "De Ud a~to. y S S .•
se siente: orRulloso. pUf! lo odmira ohí que se leogo a Goyda. qUltn cbabl nUdo fugado, maleta en Al Dz Granado8 Vi el.
aunque no o Hlller. es uno de uos es dlreclor del cGiornl:lle d' lIallll',
profetas. y su centro de I:Icción es por portoyoz del régimen (osci,la.
LOlldrts AH! ('.!cribe poro tI Lon- Tiene 'u despacho en un Ylejo pa·
I dan Erpu,'s. paro cerco de un laCIO romano. y su escritorio , sobre
cenlenor de periódico", proYinCiales ji cual CUelh"o ~n retralo de Musso
de lo Gron Brtlaño poro alRunos Inlt es un IIClnomllmlo de pertódl
, o Ir o. ptrtO-d icos e'UfO pC'oS y pllro coso Erelc orPte s y libros.
! el ATuu YorJ. T17nes Adema,. cs' rofeta Francés I crtbe Ilbro" En PllrlS. Andrés Geroad olllls
Tan (n.lerodo esla de lo Que po Perlinax. ha yenldo de,colla~do por
so en el IOlerlor del escenario po-Isu, arllculos sobre polltico de,de i líltco. que quienn con má, o\Oldrz lo hoce veintidós oños. y por má, de
Ilern 'on los diplomáticos De ohl dos luslros ha venido prrdiciendo I que edite uno carta tiiplollLá'ica Que el resurgimiento de Atemonill
I de.!ltncdo especlolmente. como es como potencIo de primer orden
¡ de suponrr. a 105 cmbcjoda5 y le- Iroeria consigo una formidoble crisis I ¡¡odones. No SIempre sale cIerto inlernacional.
lo que AUQur OURura. pero do en A pesor de scr un hombre Que vino, francese' y 01 deporte> . Y. que hallándo,e en lo forlclno de
el bl neo lo bulante paro monlenrr se plisa casi todo el ltempo melt- en cuanto a la manera como mon- Mil t d I Incol ume su pr-,o.l.lt.1.1 0 ", . "" omo CCl- Ido end su cos"o. e"to ' fnll'mom"- nle re- líene 'u; conlllcto~, ha declorodo: blae zd.t co:l ofo('dnoer lan ogliucreor ra ey Q uaen tsees hdae·
I~OlartO ló.Plco. pora vi"ir o cuerpo aClo;a o con los (¡Iluros mas des .Mis bueno, amiROs me leleroneon que se diera lo arde" de fueRO.
e rey. toco as de lo, clrculos guberna- o los demás.' mondó disparar un coñonalO con-
De O'lg~n ru'o sr na!uroli:tó en menlales y políticos de Francia. El Profeta Alemán tra los Irancues. V que lulé rse el ¡lnqlolrft!l. pais 01 Qur sr difiRIÓ quienes no 'ceorn secretos poro ~I. primer lira de la guerra.
cua.n~o la re'/olución hol. hevl~Io lo . Domina ~ perfeCCión el ingle,. El copiló n Guillermo \Vei,.,. de Terminodo e,11I y con uno plrr'
obhllo o ,elirst' de RU'la Hoslo IdIoma en el cual escribe con 11:1 ro- bala estatura. delgodo y pólido es no de menos. tuvo que aboodonor
I enll ncrs sus ach\ldode5 hbbion c' cilidad con que lo hoce en el pro- el dIrector del mas Imporlonte órgo- I!I correro milller o que se hobla
Ilodo direclamentt rclat"l ona Jo, con PIO. y es director de la reyi,to po- no ofICIal del podido nazI. el 'Voel- dfdicodo siemprr. y enlró de lleDo
IlIlca J.,' Europe NouveUe. Es lor- klscher Beobachterl • que se publica en el p~tiodlsmo en 1922 cononIdo.
de cstotura mediana. y viste en Mún'cn Berlín y Viena Como ció a Hitler hizo miRlls con el lomó
~otflt¡a
(
áf¿ Bol¡vat
Juego Indo~ loc; lunl!9
a llls Irl! ' dé l. I '1Jc.
Sorteo {\to. 94-7
t' del dio 23 de octubre
• ne9ullado:
,: [~'~9;Oí
8 12.000.UU
VendIdo en
I'nl \JIUS DE O :2 tO .,
6096 '1 6098
!'RE" lOS Ol ~ I·I.! U"
00'.Yl 11m - 209i am - 01097
fH.Y1 i097 bO'J7 - 90 7
Por I¡¡s :.! Ullllllll~ (tl rol ~
S 111.80
Oot/€ por la úl'¡miZ ('!Ir..:.
16 Ol'fU lruadone!! ,,1
Mayor d" S ;;0,,,1) r:,'u
Solicite un lis 11
Oficial de 1), (·mio:).
••••••••• «1 •••
." •••• " •• ,.,It t.
i
i
Observaciones d'
la rstaciún Meteorolog
ica
del Gimoatio ., anta Mllr"
t¡¡~.', de 110 ciudad,
ObSl'tvoción t'orrr pondlenlt 01'24
de oclubre dr IO!9 .
Altura labre rI nlvd del mllr' Cln'
CO metro,.
Vienlo dominanle: Noro( It.
Futrln' :1 mrtros.
L1uvía : .)1·~ mm.
f-IumrtfDd Rrlallya: ToloI· 221.
Media: ni "lo
T r-n5ión dd .apor r .,101: Ci6.~".
Medl~: 22.76 mm
Temp('ralurCl~- Múlma: :n.o Siro
dos. Mlnlmo: 2 .... 0 ¡rodal.
O'cilt.(,ón: 9,0 IiIredos
con eleganclD. Su color fovorlto en I Goebbel,. es un inválido. habiendo oct.vo parliclpocíón en lo campllña
105 tralcs. e! sombrero y los QuaD perdIdo unl:l pIerna en la Querro politica dtl pllrlido nozl. ~' dude
les es el gr!s Ha dícho de si mIS mun.dio.l: y. como Goering: posee l Que é,te subió al p )"e.he con -irUó
mo Que es o!edo a los perrOs. a butn numero de condecoraclonc:s \\'eis~ en todo un prolela
lo buena comll.la. o los (xcc:letllu I Tiene 47 años de edlld. Dlccse (SIPA)
PREfIERA USTED LA Lo ría di' I E T 8 ,
T ode su gonencio es pere el sostenimienlo de los hospiloles de Senla Marte.
Ciénaga y Gomerre y demós instituciones de aSistencia social del
deperfamenfo del Megdelena.
HAGA CUENTAS.
Con una fracción de 5 ctnta 08, usted gana 137,50
Con UDa fracción de 10 centavos, usted gaD8 275,00
Con UD billete entero que vale 1,00, usted gaD8 2,750,00
NOT A.-EI billete de lo LOTfRIA DEL .lIBERTADOR-, por más
facilidad al POBRE., vIene diVIdido en 8 fracciones de 10 cenlavos y cuelro
de .5 cenlavos, lolel del billelt enlero $ 1.00.
A continuaCIón le detallemos el mós sensecionol plan de lolerías:
lOTERIf\ DEL ., LIBERTf\DOR "
PLA DE SORTEOS SEMANALES (JUEGA LOS SABADOS)
1 PRf MIO MA YOR
2 Aproximociortes mayores al PremIo Meyor de $ ].5.00 ceda
una (números anterior y posler;oi al mayor)
16 Apro imaciones menores el Prem'o Mayor de $ 200 cada
una (ocho anleriores y ocho posleri.res al mayor)
Q Premios: Para l.:Is ~ úlltmas cifros del Mllyor cada
uno $ 1000
90 Premios: Pora las 2 ú'timos cífras del Mayor caria
uno $ 3.00
900 Premios: Para lo úllimo caro del Mayor a $ 1 • .50 41u
1 Premio Seco
--t ., ~remio Seco
1.020 Premios por un valor total de
$ 275000
30,00
)2.00
90.00
270.00
] .)jO.oo
25.00
2000
$ 4.567.00
fn beneticio del público ID loluja del llBERT ADO~ reparte semanalmente
$ 247.00 más de ro Que ordtn~ ley.
SU SUERTE E5Tf\ EN Lf\ NlJEVf\ LOTERllt
Loter-ia del " LIBERTADOR"
ALBERTO COTES
GERENTe
Drinler Sorteo: Sábado 4 de Noviembre
El pr~miu muy r lo pet~ ró d Banco de Colomblo. Enviad:) el 2.!S de octubre de 19~9.
El oburvador.
HumLtlrlo ,\. Robles C. "_rtII_"'~II:DI~~,
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
['104 =
La Dinamita etllas COll~trllcciolles
de Char(~as
Ll diDam f3 sr ha usado en ro illas con d reo Jo :asl el p-Uoro I Altnarrz:o corriente:
n 1 d te '" Comlua ..
la pt ducclóo :ml eh erre, de dtJpeñ ese por éSlos en l., O ayuno "
n otQ~ dcsllolldos a d~cobrJt a·IChar:a o e:Hooque o eo la zanjl
CUlltlDIOS de pellóleo. eo la mo· ED el ea u de la obras em: SOPA'
aellldóo de es.uhorls glgaolescas prendida eD el estado de DeJa. COlUollltcOQ HonOl
1
• Id' I Sopa de Polla
eo .1S .mon,aD~s. en e omlo o, w.are, como pirre de la urr.paña Sopa Conieol'
de las 10uodac1One • eo el rompl .conlla los mo qllhos, el pedlo
mieoto de graodes moles de hle ItO oladura mand.bl abrir 0011 pE:sCADO
lo o cunl y en la voll ura de lIoea de boyo pooi:a eo c.d. ~c:acado Fríto
b 1:05 bondiJos, pUl facllhar b uoo de I! tos ~oa uroa de dial. petd,addo cm I
Slln
. A.' ~ es • o la IIL IDagrell
o; e ación; y eo mll~u1S oltas mua que rtucluaba eotre I J kl. LIDgO"1 a la Mayunc ..
CO'ill5 (uera Jc los burenos de 103 600 gramos y 18 kilos '40 Laagon. ea Aceite
cOSlumbre eo las caoleras y las gramos. b da las coof'xiooes co·
minas litioados a la excr.ción Ife~poodieou~ y. con el auxilio
de ptCldru y melate.. de l. eleclrlcidad ",olaba todos ~aJada R~ ••
Dero abora llega la noticia de los bltreoo a o~ tltrOPO e par. "_~·alladd· Md IXCla
d
' »Da • lo e amaronca
eslár ele daD O on nuevo uso a cI~ndose lambl~o por el campo
la dloamiu, y. es el de la aper- la Ileera y tod:a c!:ase de despcrdl. ARROCE'B
lUla .le cb ceas pua uoas en cia. Este es el sistema que se Arror. Corrieote
UD rancbo dedicado a I:a explota 31gue :Ilando la tleua se bdla se. AlTor.. la MiJa:sua
c1ÓD de ést. , y de estanques pa. ca. L. I!uo concavidad resul'lIo. Arroz de Camaroon
ra peces empleados eo la campa- te se llenó de agua 'en el aCIO, (or- Arro% de Pollo
ña .00Ua les mosquitO, Cb¡(c~s mindose uf oc. estaoque de apJo- CA.R, ES
de 6 metros de ancho '1.3 de piado lamaDo. Magaru dt' Pollo
pIofuodidad y coya longitud va· Sorpr odeote es eo verdad la Maga,.. dc Cerdo.
da corre 1:l y:l3 metros, aC.lbln rapidez COD que s procede' en Colol .•• J. MiJallclI
de: seT ablenlS por medio de o· tales trabajos, ';:OD el empleo de g~~:: de 1~~&.II.&.h
0.1 50111 vol.dur. cada UD2. la dioamlta, La t~c:nlca que .111 Cb.tobrtllld
En d estado de Mattl:aodla. efecto hin dcs:moUaclo los perhos j Blfftee
doode 111límameole e lermioó la I CO voJadulas es de ona perlec- BiC~c a la l.agJe: ..
Instalación de UD UD&O no ero. I . 00 lal, que por mUlares de kl- Pollo rrilo
abrléloose cloco de esas graodes lbmelros eo ,'0010 se cueOUD pollllo el:! Salsa
b El d
• d b •• P. o al Hamo
e aras. Deno e ese UDC o en los ESlldos Unidos la :zaDjas
.1 \ 501 E PAGUEr" 1
o, ~o B.pagueni. l. Napolilana
o. o Eepaguetri a I:J Mlolc:qom.
nUEVOS
• O.JO Huevoa. l. R&lSOlera
0,)0 Huc,"o. ea "erala
o,l~ Huevo, en Cacerola con Jarr:óo
Hue"o en Cacerola con quC1lo
Hucvo, Fnto
•• a~ rortiu. a I 11ft •
0,30 TomU. s l. E'plllo).
o. S Tortilla ca Pitlol.
0,6~ Tortilla ca Oueao
..... Tortillll ~e ClImaronCl
API!lRITIVOS
·,SO
Vermlub,
WIsk"
::opa
D,JO Rr3Gdy
·.lo VINO;
Chanri, mehialbou:lb
Chlnti, grande
o,Jo Vino Medoe .,S. Vino Grave blDnco
0,35 VinO Chlmbcrlin
_,60 \'IDO S. Jalleo
Vioo . Emill
Vino P,mord
0,60
0 ,40 Pl\.JS-CAI'E
o,SS BenedcClini francc e
-H
Menta
_,30 Cacao
.... 0 Marulo al hucvo
-,lO Mutado Pasito ·.H DEL PAIS
.,40 GuracJlo
0,60 Menta
·S CltaO
4.1:0
o.So
o,So
o,So
0,;0
0,10
o,' o
0.20
U,20
cal:ola pocier tDvilr al mercado qUe pua floes de neDamicOIO
cieo mil raoas al año. que se- o de riego se han abierto por Frutas frescas de California
r4n crecidas eo ules chatC:lS, En medio de explosl'l'os Uvas,
circuDstaocias hvorabl $, cad:l (SIPA)
Manzanas -- y Peras, .- Veohl de salcbicheria alemana
y del pais
- Oy L - La llanta que se recomienda sola
úsela en su camión o autómó'Vil f
y se convlW~rá
A gentes: Estación de Servicio de
Alejandro Habeyche Ci.
f\LMf\CEN DE MUEBLES
_ J. V. BAR 105 M. -
Visite ute Almacén cuando e)'& a hoct'r .:tus compra .
T "nemo') la Agenda exclusiva de 105 bellíSImos mobilÚlrios de JI Fibra -la fomo. que vendemos a 105 mismos precIos de:
11 fábrica.
Oisl,ibutmo, fas mueblC5 de acero -Valtejo.. StJrlido
completo de cornos. colcho;)es, cunes, mobillllrlos estilo abaoic:o
en (leneral lode clase de ueblC8.
OJreccíóo: Bajos Edificio Dáyila. T clérono 323.=Santa Marla
Interesante Da a usted
I
Recibimos un grlln surtido de: objetos artísUco, para ~egalos de
matrimonio. lo mAs moderno lo más útil o precios de quemaúJa
Esprclalidcd en brillantes 'i anillos poro m&(rírnonio. SurUdo eoutantemcnte
renovado de relojes de alla precisión e infID dad ole
artículos de loda clase poro domos. OIbolleros y niños.
Conlamos con un expcrto rdojtto. Puntualidad 'Y esmero
JOYERIA RE.LOJERIA y PLATfRIA DE
BARA TT A HERM.AN'OS
bembr poodrá ,"cinte mil boc·os \ Callejón Progreso (carrera %.) numo )I-:n
aooalmeolt.
Es:o{:iós: pata el caso. por so : .... ___ m __ -~--!!II_----------------_ .. _------~~ == fundeda en 19JO ==
puesto, 00 sido paDtaooso. para
que las raDas se b:allaseu más a
su ~DSIO; petO dado el becbo de
de que tSlab¡ Jleoo de to ones,
enmarañadas [aices, m.deros podridos
y demi.~ CCS.lS por el estilo,
era imposible abtlr Jas cbar·
cas a mano j 00 seda pr1clico
¡lit el empleo de las maquio:Js
T e Saulta Mar a Raíl a Co
Itinerario Numero 9
Efectivo el lG. de Abril de
any, Lt
rspedales para el ,aso.
El m~lodo qoe se sigol6 fué I
el de ea~ar Dn:a ~erle de boyos,
a dl~tao"a de J a 2 II'CIfOS en·,
ue si. y I!a ,¡d uoo dé ollas
~e melió 000 carga de dinamita
qUe: flDuoaba catre 45 J gr¡lIlos
y 2 kilos 270 gramos. Y lorgo,
• formando CTllZ con la primera I
fí la de hoyo~. form~roDse otras. I
Coo ese mélodo, si la Iletra ,
!e baIla mOJada, ccmo eo el ca·
~o a ~ue DOS veolmos refiriendo,
se te;one ea la ",oladora al pro.
cedimieoto llamado de propaga.
ciÓo. Basta COD la nplotac:í6D de
t.d
l."
t.1I ;
8.11
l,'O
7."
8.10
8.'-0
1.11 ....
ltl.vl
',Oj 1.10 '.111
'.10, 11." ',10 ,
'.101 7.1$
P 8¡ 7.'0 fl8
1"1 1.
8
•
1
1 32
----
~ •. p, .. ,
... ~r ...... rA 8.111
• t.1Q
9AIB~ U
801 f.01
oraNA~"
7.01 1.1111
CI.NAO ..
A, _.
,lO '.10
IIORIO IU '.11
OBlsuaOA 1.10
I.VILL ..
D carlocho de dioamh:1, pafa
que estalleD todos los dtmds. En
la aperlora de cbareas o estaoqoes,
o de zaojas-coo la dlC"-1
rolla-la I(erra, lo .. lo.enes. J:lfces,
palos. elC.. voelan y se
esparcen por el campo. en vcz
de qDedane acomulado~ en las
'.11 1II,ItI , l. UAOA"lAOA .. ,-'
..
ti tiene u.ted algo quo 8IIU.
dar, prefier'a EL ESrADO •. .... _ todoe loe bOprM.
1 .... 11."
A • •.
-UND_OlO. 11
·1
I J
~==-
Declar da fuera de CODeur o en la Exposición Nacion
de Barranquilla en 1936.
Diploma de
Expo
.P .r,i mera Clase con medalla
lelon 8c..lona de Pe reir en
de oro en
1938
La Harina I'Flor de Colombia" lin e mas.
I
la
• de art;J1I arlnera Santa
I
ía te
e &
• e tte ..
BUS fXPRESO.-Transportes, asajeros Y Co~o oo·
Dlll enlre Fundoción-VGlled~r-l'. . nacha_ en conellon COD
los (renes.51 y.52
~Io emprc:.M pone oJ servicio del públicO seis degantes. y có~ode.
Buses entre los puedas cnib4 menóonedos Y punlos lolermedlos.
con el sl$lUien'e ITINERARIO:
Sale de FundecióD loaos 105 días o lo I p. m.
Sale de Va/leaupar pera Riohecha lodos JO!: di-'1' -'1 la' 6 y ~ . al
Sale de Rioho'ho pero Valledu~r lodos los dids a les 8 o. In.
Sale de Valledupar para fondaen,n lodos 105 die s a I~ S C. ril •• ~ o
ciendo concxión con el tren que regresa '! Senlo Marta.
VALOR: de Fundación a Valle:duJHlr .............. , ••••.•.•.• ~o
.. Valltdupar a Riohacha .... , .~.... -.... ... _. •• .) 5
A¡coles: en fundación. Honora(o Campo
.. Valledupar. Marcclo Caldcrón
.. Riohacho. José MenlJ Romero R.
., Sanla Marta, Juan de Dios García
(Calle del Rio. casa nUal; 59. Y T reD Ordinario del ferrocarril).
Bue a o o u
Se \'rnde por la mItad de su \ alor una
hermosa casa-quinta
ubicada cerco o lo ciudad. con cinco ,,~Iare"s
de lerrtno . érbolas frulales. - Produciendo
m • s de cincuenta pesos ( :::; 50 )
mensuale~.
E.n la ofICina de este diano se dan Informc_
d
fj Insp elor de SanIdad es el guardlón de la salubrld::!
pública. Redbalo Ud en 3U ca' cor. Icndón' rc.spdo \
atienda sus IOdicadone~. 51 lIc:ne Ud neceSIdad de hac«le!l1 úr
redamo. no discuta con el: dC'\'c la e- despues de largo tnftrmedod. Para
rrero S. A. que 8e eocuentra lodos sus numerosos dtudos. espe' (Vieoe de la J.. pa81a.J Seiíoles Jes~ B. \ Jtcs r Pedro
eo la ciudad. uo ateoto saludo. cialmtnle pllra su señora esp~,o M. Hernóode-z. SlIole Me'b .
I R Maria Pértz de Robles. sus hIlOS ña ha iniciado unll palmeo de ra- A d La tI" nsl.a de osa- Maltl'ml'no ~. José Somuel Roble. s I precia Jsimos señores:
~ u u, d A I clonamlenlo en ti comerciO con o, Por lo presenle me es Ilrolo PR' I Pértz: y sus hermanos I)n $la on pelsu neulrlllu para titar QUt 10- senforln mi más atento y olecllMDO c,·o e_n Ga ira ' 1y Manuel de Judu· s Robdlul nuestros Its mtrconcias puedao lIeior 11 saludo y It le vez qut me CODQJ~. manifeatocionts e con o enclo. cotr tn mltnos del Reich tn fobu- lo cordialmtnle COD Vds por k r
losas cantidades Consldtran que cerlado como mtncldll dUlglI.II -
Vorios vecinos del corregimiento $ ult racionamienfo se hace JOd¡s- de Que se lu ha hecho obielo
de Gltira .,,~_ han llctrcod~ a nues- I ptnsable poro ~I. mej!,r éJC¡(o del str degid03 mitmbros dd übildo
tra redacclon porlt. mODlfeslor~~s S. I bloQuto comerc!!,1 oe franc!!,. el Munícipe' dt eso ciudad. qUt ,5e
que en equelllt floreCIente poblaclon IgUf n as moscas Inglaftrr~ conl~a . el Relcb e/eman, reuniró el próximo przmero de o'
rein& UD enorme entusiosmo por la5 Ejel'CletoS T'lll/,lore vlembre.
!radicionales (lulas del último do- , dulces y p;:a .. ' Budapesf. 25.=t:1 goblerDo bún') El elec/ot.!ldo r.u" vecu,t r-mingo
de oclubre que se sucedtn en os u ,:litro ha oldtoado e(ec!uar durante; qlrivoeo y de 5eQUro que Slutlamar-
11111. Nos agregó lambién que un J d r d dos dres ejercicio, dt alarma por I lo. le ciudcd de mi, ceros credos.
grupo de: stñoritas ~eI pueblo se I ne a s ~ me rca o supuestos alllQues o~reos OOZI . . por hebra de contel' con Uds e:n todo
habfon orgaOlzodo rn lunto poro aUt- manlener enfrenado o lo, clvllu le que signllíqut proRreso )' bIt .
ger fondos y hacer de lo fiesto en I paro lelts emers¡e-ncias. e"llr. fonlo e,:onómico como $0001.
mención al~o que StO digno y ,e } A r,lador", tlle'tUllle~ I ~os más aSludo" e inlrmcado5 pro-mtjanle
a las que tn ocltsiones an' E, tHPad qdlCló'1 nf'Q r f • l· capturado:> blem05 dt lo odmlnls!rocióo munl-,.
d R K O P Ih leriores se hon llevado o declo. mn. Il 11\ m nsra como Si DaD. o Londres 25 -El minisltrio de la. elpol , los princlplllcs necesidr.dn Anle esto información de los veclOos I 1 \ \'$>" t, pn pI m 'f'P .1 ('1 I S gutrra onu.\eio que he," Sido ceDlu' dtl putblo. !odlls las clrcunslat1CICS A ,Iua Ida es - a e de Gairo no podemos menos que oeoe!:. y dulc~" Y ~oljcltáb ·mo~ todos mas de 100 o ... ·llIdorcs olema- que tíendlln o dor meloras se ores
C}lpresor nuutras felicitaciones It las del Sf'nor Ir 9peet-or de con rol nes >: 110 ~arlnos. y eftctn-as, IcndrGo .ea Uds los mos
gentiles señorilas que han colabo de allmeoto8 nusler toio n C;on/eí'eIlCla de el"i1ba)o- I ftrvienlcs y culorl%ad03 "oeuos.
N d AMERI'"O LUGO ROMERO 1 rado y colaboran de manero tn!u- empeUo y 90luntad por corregIr don~. japoneses porque uo )o mucho mltS se puedt
arra as: por '- 'siasla por lit mejor realización de t 1 estado de ca ~ , q De ~9a en I Berlín. 25,- Los tmbllladort5 ia- uoeror dt quicacs han conso rodo
d lIa fiesla de la patrono de est co- peligro de la s lud de las per- poneses en RuSIa. Brosll y Alemo- ~u juventud)' su laltolo a 111 ce~·
lo -Europa.- Cambiantes toda la,Daclóo 10sO~reDes~~ueL:~jrregimiento. Nuestra Señora dd S'1n.9 QUP aco~tumbran comprar OIC. sosluvleron o tt una !orgo con' sa del bu:n común} de lo uom¡\ll-
Teatros de las Hostilidades bacla e. freDte ~cldeD. . RosarIO. I tilles articulo en el merC do. ferenc!!1 en esto capltol sobre lo hdod general.
famoso Pollu marcban • gua~1 ,. Sinembugo, a pe,ar dI' nae t . a actuol Slluccioo turopeo y los re- Por lodo lo cual . me ep~uro ~
Dhlslones Alemanas penetrao oecer puestos f~oo~edrlzoI8, Yf ./ Quej~, Dad "e h, hecho y las pcrcuciones que ella putdD h:Der dorle~. como s~moCl~ , como co_
basta el corazón de Polonia, con- Comandante en lefe e 8S uer ca NTRF\ La T' I COfl8S slR"u~n C{¡mo aotei'. Las en el ori~nle 10mblllDo, mi mas smceeos p:lf4
Dmando su cODquis~ eD me- zas Aliadas. el g eDeral trarcé8 , \ '1-' paoe.las al aire Ilbre. oan. que ltalio, negocia COII Yugoe..~- I bltnu. csperaodo Itogao prc:nn ~
n08 de UD mes Dedpués de dOtl GameUn. U"ga pare dirIgir as o S 5 la" moscss bllj."!atl do> 1 8 Stll'as.1 lanta 11 HIl1lgria qoe c:!"o~ plllobros DI1Ctn del on-décadasde
vida IDdepeb:lieme. p~raclone8eDeldecto~1~:! T:a~: BERCULO I ¡dejaodo loq gérmene de tas eo I Roma. is.-Sin conflrmllclon ht'lo dt' tnbutar honora quito blrtl :elR:a~~~ICpo~o~I~c;.arael y ;¿:ad~ ~~08S::!~:~~~ 9i~!~Oeltta eo ~ Se autorizu )a venta de ar .. , ~;~::.des má~ peligrosas te- 1 01
fielol ~t s,obe Qlue ti gobi~rnf I~O' lo 5mrr~ce'Uds ob,ecutnle ,e~ d •
aire. el asalto alemáo h .. eldo lo· alcióo el bombardeo ae Inicia. • b . . /11100 sr::cre limen e Ylt~e ro 110 o i O)' e
coDtenlble. y el desUno polf~lco Los fr?nceles ocu pan territorio cé neo al p6 lieo para U a& vez más esperamos que con Jos gobiernos de 'uS2ocsl~vie y" J. BOZO
de ao área de ciento clocoenta Alemán en el frente Occldeo5a1. matar moscas las oer oo"s pncarj."!"da de la Hungrill. pocos dios de,spu~ dd
mil mmas eDad radas ha queda- Se babIa de pu. A dóode Iri a vlgl1Bncl~ QO-! 1 blflleotl toO el trelado Irtparhla lo cnstohzoclon ele ....,
do ,ns\Orliado. Las atlas de lo p r resta extnt1.a goerra aln Saota Marta. oct. 28 d" 1999 marcado bagan lo Que e té so un conveDlo de mU!UD D}/uda que I
que ante se namaba e"loDla fue combates? alcaoce ~~r& modiflc r I '" Irre- garanhce lo neutrolldlld y lo paz 5 O Colect·IVO ron destrozadas por la 80perlo· 2 A é' T - a la El artículo 75 de la resolucl6n gul r1dade que "ootamos. en los blllcone' Se: cret que el eflU r rldad del equIpo mm~ar t eut-óo.. m nca - ermlD nllmero 195 de 1935 de la (Uree- tal convenenlo es lo plantado en la
lo rogleDLe8 mo\Oree de 8US a· ConfeUDcia elón naclooal de higIene. vlgen- siguiente (ormo: Italia ~ \u ocs-
Iones tasroD 811eoclado8 y el e- El General E uardo Hay, dele· te, dice: lo lO prc:,torGn su a udo milltor a
j~rclro Poltnés. de uoas clocaeo g do de México. areog!) 8 la -Es pl'oblbfdo a las drogoe- "dicta E plazafarlo Hung,io SI el so 'Id en 'u avance . f - de l:s finca .EJ
\8S d"lalontl. de loJanter!, y ca a8llm blel. (H. b ~ l G.:D. Hay) rfas vendor ustaDcl ... venenosas 1; de dominiO en los balcones Invode Lo admlDI~:a~~~~iedad de doo Pt
ballarfe. tal:! dl4"erIJ do ~o capto El represeDhote de Bolhia f-X- qus no eao para farmacias, PI1' lo, Cólpltlos también lo o)'udaron Cormeo. dro O/orle S.
rado, ¡alto comaodo N8z:i aOI1D- pone 8U' Ida ,. (H blIA el deltlRa· ra 1 lodust.rla o para la de . militarmenle "1 el Reic:h !rolo de I
cla qoe eelllcleoros mil prl 100& do bollvl .. n )-=Con la Urma de la traccIón de losecto, y en ese Ji'1 JuzgadO Uolco d~l CircuIto dOmH\at ti Danubio en mtnosc:obo A (5 :
ru eatio Idendo conducido. a cOeclaraCIÓn dlt P.nBmá" terml 0&·0 llevará un regi "ro para Ct9il de ,aota Mar • oor el de los inlc:rcsc~ dt eses Mclone, ¡Que 111 s~ñoro Be,nordlno be ..
campos 0& COOC9Dtncl60 iD En oó la CODlenDcla dI' Neutr.lI- tal 8 ventas. eo la caal flgoreo pl"el'leote emplaza a to-tos 108 Se dice que lIalío ha lomddo dez se h& prtsenlado co_mo YIC •
care". el Rgy earol ashlte a 108 dad L"t.eramerlcao L s reDfJbU- el Dom bre de! compudor. el o o h I tISte achtud r orque cree qUt con r ciorla del St uro del ,en I
Lonerllea del Premier Ramaoo. cae d.l -"evo Mllndo adopLln ti) cual se dpstlnan o el nombre que ee cre n con dl'Teo o a t\- ~ .. te u \'0 con~c:nio St manlie-nt lo Mediaa Correlero. muerlo o. ~ Calloalco .••e aloado por mlem- provJdenol..e s pila ~I re guttrdu dl'll l_rmacéuUco j~fe qoe p id e ItenrtveesntslTd edne e lI ~j olcleoli OdTea 9nRCoPeR lÓrtOn p'a" z tn los balconu odemcs Que se: CIO de dic"/! hnca.
broa de la Wlm\bl gu rdla ae d su IIloral martt.lulIJ 61 d~I .. ~"o I sos producto .. » Ulaclr~gul de Barrenpob abierta mltnlicne o d¡,torCIO el Iu'once del I on\o \orla. sepl. I de 1.
Hierro. de fi 'iaclón pr,,-N.z.I Eo Est douolden .. Summer W lIe El uaorlro los pector coocep· en e te- JUlllailo por auto af'l fe- comuDl~mo 'e aOrm" que el StParfe
el fORltlYO gobleroo Po- fIrma por la Uolón. E V ¡II do· \úa qoe debe venderee a quien cba '1~lntt el de julio pró,'lmo nor Mu,~olhll ha insinuodo 01 0-
Jaco es r
Citación recomendada (normas APA)
"El Estado: diario de la tarde - N. 4732", -:-, 1939. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3684743/), el día 2025-05-04.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.