:a ~ - 1 Puado dores,
Ignacio y Luis Alll'ello eclIuclña
Dlreclor·qerente.
~ VeN L. HENRIQUEZ I DIARIO DE LA TARDB
_ FlIDdado .., 1l1li1 -
Cabl •• y teJeift"': cSSTADO.
filMono D6mero +12
Apartado de oorreoa o6mero !5
Re ¡slrCl io como arllc:ulo ~e :la. c,~ ~ '1< ~I M ,,'slt'"O ~re03 , hleSlcalo~ el 14 de junio dc lcba ___ 5
f\ño XIX -- ReflúDlica de Colombia.-5anta Marta Martes 24 de Octubre de 1939 -- Num. 4731
LA "TABLA DE DARTICIDAClO- ~lació'!..DIr.b.D'" ro... MULTAS
ES" ESTA RESPALDADA POR El conseJo de adm,n,slra-
Pere mi, di'linguidos ami~
Slos dodores MerC<'ldo Ser~
na y Plnedo Berros.
ENTOS FEHACIENTES .' dIe Dt'finición. «La mulla consiste, &Ia 50n lo, cuolro pnnclpales
DOCUM . (,On e a ooperal,·"a se ol·e en la obligaCión de pa¡ar 01 tuoro diferenCias que se pueden anolar en
nocIonal uoa suma no mtnor de • cslos dos clascs de mullas. dlVI5Ion
Un a aclaración de ]a GerencIa de la b · ',. dos pcsos ni maynr de cinC? mll.lque no he Visto formulllda por nin' g a a apTO ar unos v,a ,eos prop condl-:lont'~ $l\Ino de nueslros cutOTes. e -... f tera economlcas del condenado y o le Curvr' . la om panla fU I S{raveded de le infracción. (ArI.50 . lCunte8 llec~anaa para
I Lo! productores e8timan que ele cs UD sabot8;e A 8 e L. 95 dt' '9X1). 1Joltdn de Inlt multas. Para que
• • ~ :1 U. • • uno mulla 'ce lelllll es meneslcr que
L Ma dalenll Fruil CompllDY en 'u deseo de des\'onecu cualqulHo Ulteresee grelll1alee._,- e na ta del envio de UDa coml- DiVUH6ts. Los mullas p~eden se reúnIIn e51o, reqUl,lIo,.
dode ~ melll ínlerprdllclón O los avisos de la IIl1mada Tabla ck I eión 8 Bogotá a gestioDar importaDtes a.untos. dividir5e en penales y correcclo?~, 19 Quc el hecho cosli~4do eslé
Part;a-paci6n que publica meD5ulllmenle dando cuenlll del ~ precIo ?b- Irs. Las ~rlmeros soo la SllnClon comprobado. •
lealdo por el banllno colombiano en los mercClldos e.lr.a.nleros. qUiere I LOS ANTEC'[j¡DENTES DE LA CUESTIONo de, un delito y las segund~ 111 san· 29 Que el hecho es1C .. cCIIslIgado
ca ula OC/lSlón publicor el (e,;lo inlt¡rro. con su. Iraducelon en e,p/lñol. clon de: una conlrovenclon. Las coa lo I?Cna de mul~lI. .
del cerhlicado e pedido por los CO,nladorcs Pu~l!cos Pelll Marwick. Gran revuelo ha causlldo en los la creación de un fondo de auxilio I multos penaljOs slem~re ,on conver ~ Que el funCionario Que Im-
MllcheJl. Co . de los fslad~ Umdos dt' Amenco. ,obre el precIo circulos bllnaneros lo negalíva dada o Jos plllnlodores petjutlicedos por hbh:s .en arreslo mlenlros quc las pone lo mullo tenga rompelencllI"
obtemdo en el mes de ,sephembre ulli",:~. que es \In documenlo rodtado por el conselo de oelmini!llraci?n de los rrecuenles hurocones que ozollln ceí;ecjlonalcs. por re ~Io ~eoer.al. paro hacerlo.
d~ ICls ma\'ores geranhas de honoroblltdod y oClerlo. Eslo fltmll de la CooperolivlI Bllnlloere. segun se IIIS linrll' y que constituye un fae- Sil d e1 txprese en,c0ntrar o. ,010 Conaprobaci6n del htcllO. Ape.
coolador«:s publicos re "Irodos. ~ue es fa Icnc~~D ti dcer~flcr ~I nos ha informado. 11 la 50lacilud lor de ruina pala dles. ~~elo~~r' d~cr~~ cfectj~as FArl ~~~ nas porece nece,orio recalcor ,obre
precIo de \ ea la dd banano colom lono en os 11 os ?I os e me- hcchll por el gereole de la insllluc:ión En la cltpresado reuni60. Que es- d! dS ,ccllon cooc dva r esle puoto si St liene ea cuenta
riCo. Ilcne represeolacic..nr:.s en todo. ~I mundo. pues su ochvldlld y .odlo .-lIrll Ql.te se oproplara uno partida luvo presidida por el gerenle de la or La, ~ I~ ey 105_ e IQ~I 1). que la mullo es unll pena (ArI. 41
pn.>I~lonal DO se Jimlla a orleametlCo uftlcamenle. dl' vlalicos dulinados a unll comi- Cooperoliva. señor Né,lor Guiller- . I u as coríe .. c,ona ti son L 95 de 19~ y art JII dd C. P
El ccrlllicado en cueslióD dICe os!: Slon de produelores que debe VIO mo Brugés. y de la cuel se levan- f·mp~es lI~. pOdr reStll I~enera .. IPor M) que no puede' recaer Dunctl
d B t· I di 1 . " unClonorlOS a mIni! re IVOS mlen ros ..
• Peol. Mlln ack. MitcheU Co. Accounlllnls ond Au lIor5, lar o. ogo a en es os 115 con e lo un aelll. sc convIDo odemllS nomo que 1115 penales 110 ueden emenor sobre un lDocente. e, decir. 50bre
Ma¡daleao fnnt Compony. 1 federal Slreel. Bos\on.Ma", U. S. A propoSllo de hacer alié anle d (10' bror una comisión de do, honane· sino de los juecu Po . I el person4 no conviclo de ruponsa-
Pucsuanl lo Ihe terms of Ihe slidinR Scole conlracts belween bll:rno y el congruo ols¡una, ¡esllo· ros que se Irasladar~ . a. Bogol6 in· del órgano judicial. mllgl5 ro o, bilidad . A veces la le~ señolll lo
Ihe MlIlldeltDlI fruil ComplIllY. ond Ih conlrado, In Colombia. nes Imporlan(u para la defenso del medilllamenle para dirigir persooo - La imposición ele las multas co- rormll como debe acreditarse el be'
e ha\'e e amintd or le~led oceounhoQ record, and olhcr sup- gremio. menle los S{eshoocs oc:ordodos en rreccionales no esfá sujela o los cho punible. como en el orfo JIO
por'In ~vlOdence re!allOt'I lo Ihe scJhng pnce of bonenos c:hIP- los onlecedenlcs de esle asunlo. el plon. Como hebla que darle viis- Irám'l d ' d' I I del C p. M eo donde di« que
IS C b ' d Ih Ih t d d I Ii ' .. f' u I es "pen 10505 y en os que . ..
ped by Ihe sold Compooy from h olom, la
l
. urJng h e bmoD que. rev
d
" el sUCmll gravlt a paro os cods 11 eso
l
coml~lon, qwue II.ue 10 flle- se si!lueo para oplicar las mullas
of Seplrmber 19.)9. Bo~td 0"1 suC e omino Ion. we ere y re- SOCIOS e a oopera IVO en con- qra a por os senores I lam ye peaoles
porl Ihat Ihe a\'erllge ,ellmg prtce 01 the blloanas ,hippe~ by I ceplo de vorias personas con qu~e- y Roberto Cos.loñedo. 5e designó .
(pua • la 3.. pqmA)
Ihe sOld Company f um Colomblll dunng Ihe monlh 01 ~ep- nes estuvimos hablando esla. ~ano~ al gerenle 8rugcs para qUe hiClerCII ----------------------------
\embrr 19)9 wO! , I ~410 1J s currency per count bunch \ne. son los .slgu lenlcs; A 111lclall\'a la~co.rrespendienfe solicilud 01 coo-
PtA T MAR\VICK MI rCH!:Ll Co. By frederick L. Pol- de uno de los banllneros cooperados selO de odminislraclón en su reu-
\00 - Resld~nl Mal\o"er." ,e: venflcó en dias pftsodos una reu- nión prólI:ime. Ayer de tarde se reu'
TRADUCCION' oion de prGduc:lores en el local de I nió el cltprc,odo consejo y oída la
R llC'" 'MITCHELL & CO _ CId lo Co~perehvo para Irolor sobre la solicllud de viéficos fue negada. ca·
P~A T, MA n.. on a ores slluaclon dt) ntgotlO crellda por el mo dijimos 111 principio.
Audl\ores -MaQdalena FrulI Compon) I federol ~Ireet - conHiclo europeo En dichll reunión . •
Boslon. Moss. U S. A - En ronlormldlld con los \crmmos como In inrormamos nosolros en' (Pata a la 6a. pá¡ina)
MlIlldolena Frull Compoo, V sus controlislos en Colombia. he- Junla que se encllrgoro de esludior
mes uomlOado o puesto o prueba la conlablldad)· ol,os com- un plao de IIcclón o selluir. que lu'
VI
oe los conuolos d~ ~ recio, cscalonlldos. celebrados entre la eso, días.. se acordó nombror una I
"cebaole5 te1all\"o: 01 precIo de ~'eola d:1 baDeno embar.cedo Vlero por mira la delenso 51tnerol de I S .#'
por ":lCh Lomponio. de Colombia. durllnle el me, de Srp- los plonhdor~s maQdoltn,cs onle IIIS er an
I¡embre de 19)9. Bosados en 101 examen. ;>or ta prescnle Inlor" reslrlcciones causlldll' por la Ruerra. repatriados
restos de JoHernández
momo, que ,el pr«:lo de vcnlo del banano emb!lrcad~ por dl- y lo presenlara poro 'u discu,ión y los
cno CompaOla. d~ Colombia. duronle el mes de Sephembre de oprobacion en uno nueva rtuOlón.
19)9. ~u~ de S 1+410 moneda de los E,ledos UOIdo$ de Nor· Con,tituida dichll lunlo por los
le Amenco. por rOClmo compulodo. scoñores Roberlo Co,loñedll. Joo-I
Pell\. Mor iCH Milchell Co. qUIA Campo Serrano. RodnSlO VI- I
se
pp. frederick :". Pa\loo - Gerente Re"denk ve3. José Rosario Durán. LUIS Car- ~
Lo fllm~ del señor fredeClCIc. L Dallon. Ger~nle residente de le los Lampo y Alberto p. DOvll r. BoS/olé. 24 -Los honorables re-firma
Peol. Marwick. Milchell & Co. Que oparece en d cerliliccdo eolroron eslos ceballeros e llenar I presenlllllles Juo~ Lozano y Lozeno
IroU5Crilo. fué cerhfacada por el señor Vedro J Urbllla. obogado y ~u c:omelido, y 01 declo. después de y Amlldeo Rodrlguez han p(cseoDolllrtO
público inscnlo. con 111 ciudad de Boslon. Eslados Ullldos de varills conversaciones y comblos de tado u~, proyeclo ~e ley e 10 conNorle
Aménca. Ideas. se eloboro el ploo de occlón I Slderoclon de la comerc por medio
T IImbién hay conslaocia dtl Secretorio de Gobierno del E,lado solicitado. e,le plan lue sometido, del cual se CIIulorlza la repalnacióo
de Ma,sochosells en que certifica que el oleClo Público que lomó posleriormenle. 4 prmcipios de le de /0' reslos del soldodo colomula
dwefociÓn. ei~rce el cllrgo de Nolerio Público del E,lado de semena plIsoda. O lo consideroción I bleno José Hernández. héroe en lo
Ma ~ChuSCtt5. de una numerosa rc:umón de cultiva· pasedo guerra con el Perú que fue
También ha) uno cerlificeción del Cónsul dt Colombia en Boston dOfes sllmaríos y elenogucros, convo fusilado inmlse~icordemen(e por las
que dice que 111 hrma del señor Secretario de Gobierno del Estado Clldll por el señor gereole de lo aulofldad~s milllorcs de lquilos. el
de Messcchusc\ls es la mISma que dicho fuocionono acostumbro en Coopera!Jvo. )' fue nprobado en to·1 proyecto no lendrá oposicióo eo la
su~ 4clos o(iciales y que en UII fechll dcsem(>eñobo dicho pueslo dll~ sus parles. Persona Que cono' Camara. .
UN TRIUNFO DE LA MASONERIA.
La Logia 'Luz de I V rdad'
ti ne Personería J rídicl
El nuevo triaD ro ~canzado Dor I Y. Daole podrá negarl 'QDque
la masooerla nos com..,lace so· qUisiera. el pleno derecbo qua
bramaDar •. poes 88 ban roto en I 8 a Ir stltuci6n de orden. de pa.z.
Doestro país lo vleJ08 moldea dell oe trabajO y de fraternidad. \lefanatismo
que ceru.ba las poer· ne de In~9tgeDir eo la vid. pótu
a t.oda idea noble y geoero a blíca, etl )8 acti\'idades ciudad.que
f:manua de I08t(~DC\00' S de' oas como cuerpO organiZldo b -
elevados principIo. como la tr- c- jo el ampHO de las }eye posima
onetCe. lO. tltOGlóo 001 eraa} n8 que ImoeraD en nueaiB re
iojustameote pera. gnido por 10l> pública libre e jndependlente.
amigos del OSCQranti:otDO. Felícnamos a los miembros de
L R bl L L d II 800ledad masónIca en general.
& espeta e ogla oz e l. y muS' eo t)articular a los aoto ...
VerdaD No. 46-9 oe esu clud,,:d. les dignAtarIos de la Lar. de l.
act.~a de obteuer del Poder Eje 'e:dad. ge!">res del ~rlUDfo alcutlVO
NacIooa1 el re.coooclmlen· cacudo en la forma eJ:pres8da
lo de su par ooe.,.!a Jutfdlca por ,. que a nosotros 'aD~ ooa commedIo
de la Re8oloclóo No. 91 de place
fecha 18 de Septiembre, publica· .
da en el f)lario Oflolal de 8 de
Octubre de) presente atio. qoe ba
eQtr~do en vigor, eh i le patrullando
E. bien sebido de los productores naclonalts que la Tabla de ce el plan nos he IIIformlldo que con' "
Participa.ttÓ'n comlenUl con un precio mínimo de venIa en el extenor hene punlos de gran Iroscendencia .;~._;;;;.;;:;::;;:;;;;=;;:;;;:;:;::;;;;;;:;::;:;;:;::;;;;;::;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;:;;;;;;;;;;;;;;;;;=¡¡¡¡a
de $ I 4.5 o $ 1.50 moaedll americ:.ona por racimo compullldo y que pora los producl~tes. ~ como el refela
parhcipaci60 lIem: rclllclón prO¡rUIVII directa con el mayor precIO rente 11 uno ¡¡esUon dltecle enle la'
dcl beollno de • I 45 monedo omeracella en edelonle. de acutrdo COD I cámaras leSZlSloh"Zls encomlnlldA a
sus costas
rI documeolo de .dormo fIrmado enlre 105 produc:lorcs p4rliculore, y oblener. por medio de una ley.,)o
le Complltilll. ceSlon dd Impue,lo de cxporloclon
Es bien Silbido Que los OYi,o~ que men,ue/meole publiCO la Com 01 banllno paro beneficio exclusivo
pañía sobre el precIO de venlo obleOldo en el cxlcnor se refieren de los cultivadores. dedicándolo a
ániell y CJlcl05i'famente al IOC!l que de manero precISa ,e expresa en
dichos a ISOS y que eo níngúo C050 podríll refemse a los meses por
'VCT\lr.
J, R StT8lJge fl doctor T urbav fué
nombrado ministro
en Washington
TRES DETENIDOS COMO 5INDICf\
D05 EN EL f\5E5INf\TO DEL ble~~:O!~P::I;,P~;I:ec~e~~a~~ Ah;
Sr NlCOLf\5 lGLESlf\S G "do oombrado el doclor Gobrlcl
• de e %mblo ante el gobierno de
. . (JZMftN 1 Turbay. tmba)ador PleOlpol~nclano
Noticias oficio les lIeS{ado! o la' • los E,lodos Unido,. en reemplazo
ciudod informan que la~ eclivldo- reSZlonn. en compa nlo de VOtlO' a del doclor MiSluel López ~umades
d •• pl."adll- por la- ou'orl'do- SlCenlcs y olras per ,onas. solteron de relO quien prntnlo renuncill Irrevo
~··X· ~, hlmichagulI condUCiendo a Iru bl
des de ChimiehDt'lu- y el Banco. di d d ce e del cllriZo en el pliSado mes
• u .. In VI uo, SIn Ica d05 como respon· d I b
pera uc:lllrrcer el oscsinolo pcrpe- sobles del menCIOlJodo o,esínoto. e se, P lem re. por ntcetldadu pero
Itado t'O 1" Cer·on. de don Nlto- I b 50na e, que requieren 5u p;urncla
u • u o Oaro lenrr o, lijo IlIs debidas se- I I el d
ló, Iglesias uzmaD. se hon utado ¡zuridllllcs en la ciudad dt' ti Banco t'n e, o ca pila . oelor López
IIdelanlondo con ·umo I~nterc's y qu. Ir Pumarclo permonecua en el car o .. • mlen oa se practican la, debidas Lid 1
i:af6n dllndo mu. bueDos r.aullado, I "eslo e '1 t prc,enle. rechll en , ..... di i¡encios sumarJas d~ n¡or en cs- I I
p~r4 cvi!ar que ~I a\lo% delilo no los ca'05. 11 cuo enlroro a tlerc~r U5 fun-qu~
de baJO 111 sombra de la impu- cionn el doclor Gobnel T urboy.
nidad. Como se vr. los ouloridodes es
Ayer a las cuatro de la tarde el 16n desplellondo las moyores oeli.
uñor iDs.peclor ¡enual de renlo'l y vldlldu porll coaligar a los r(llpon- D d t b .
cl sublenlellte de la .policlo nocio- ,obles .en ule a~unlo de la muerle OS es royers fl-
1101 que prulon ,erVlCIO en Ilquelllls del nnor IAlnias Guzman. ... 1I
~~:n~'!h\~:n~~ tanteOs egan a un ¡ c::,~ !.l!2~.~.~H~ . lj.~9m~!.I2~~ :',. ~. r.;;~~~:~:~~~~~o~;~;
~• = Santa Marta.-Colombia = TI'clblr provlalone 008 de "royera
de goeTra brl 'nlcolI El
•• ADuDcia a ID diJtiogoid.1 .clientela 'J ,,1 p6blico ~obl"l'no mantlPDa en la m'"
_ en general. que acaba de reCibir un bODlt ... lurLa'do • ab oluLa reaen. el rombre de) d I 1_ .. ouerto y ha IOm.do medid 11 de
l.
·. e 01" aTuDl
R
' °Es psrOductoFI Lde otOc'RdOI
E
S t, -l.. precaución oau e,I'IT Cualquier act.o de i'botaj... Aalmllmo Be
"1/l9ra qu lo r.ale barcoa .. 1_
gao de la Ar¡ren"oa IOte8 de
• 1 .. 24 bOl S n e &01 lo PI'I.
• - V I S 1 T E N O S _ Aner • blrcnl de gae'ra baIlR'- • ~ .~~\~:,n.-:n-v.-~~: ;:~~:o~oe tDcaD liD puerto ar-
EL BANCO DE COLOMBIA Santiago. 24 -En cUIDPUmleo'
Ofrece a sus dientes y al público en gencral, los servicios
bancarios de su nuna oficioa en la "uliad de Cttoaga,
que cmprzará la funcionar el 2 de noviembre próxIDlo.
\o de dlsposlclooes adoDt das ea
la coufeTeocla de caocilleres de
Ploamé. el goblertlo oblleno ha
comeDl&do a pa~rDJl8r las 300
millas de la co t& que se le aslg'
oaron. El 5tOblerno oblleno deolaró
que b adoptadO todas lu
preoauclone9 del caso que ga-
•
Oc;tllhre de 1939. ~r&ntlcen una P trulla eficaz.
A V I S O
Fruif Company desea
llevar al conocimiento de los interesados que
el precio promedia] de venta que se ha logrado
en los mercados extranjeros por la fruta
(banano) colombiana exportada en el mes de
Septiembre pasado. ha sid de $ 1.4410
moneda anleric~na por racimo computado. Jo
que según les contratos de r~forma no dá
derecho a ninguna participación para los pro ..
ductores.
La Magdalena
Sonta Marta. 24 'de octubre de 1939
J. R. STRANGE.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
pr Ir S. L .... ' '. no Octubre 2+ de JC)lQ I (
REST AURANTE
CRONICA MADISON - ROYAL -
DEPORTIVA
Almacno c"rriente;
fe 1, lude del dla de 'Jer eOIOOCf): • Me os SIDa lo corpole Comida ..
Desa\'uoO "
se clausurarou coa celebrIdad eo uao· SO ••
la ciudad los ruraeos rarer-Cole- &Jero el Ddmero qae ealre los A
~Iales de baskel-blll, dejaodo en de 84. ket sobresalió d~ minera COMorae ~a HoC'VOJ
I I d i I I l ' Sopa de Pollo
os 4u mas e qu eoes os s go e- espeelal rué el eocoeotro de ayer Sopa Corriente
.• oso
0.50
o.}o
• O,lO
O,)C
O,JS
ESPAGUET" I r 8tpaguetti a 11 NapolÍlaIla • JO
Btpqczeul • l. Mlotequnt. •. '0
HUEVOS
Rae.o. I la R.a4:Jcn .....
Ruefo. en Caurola ',~S
La llanta que se recomienda sola
úsela en su camión o auÚJmóvil'
y se convencerá
Agentes: Estación de Servicio de
rOD de cerca la m:b grita Im- eatre los equipos femenlDos .l. Jllejandro Habeyche (j.
ple.lóo, tanlO por la desueza en Selcfel6o. de Slotamutl y .fl pE CADO.
Ru '108 en Cacerola coa Jamón 0,"0
Huevos ea Cacerol. con qu~o 0,\0
esta clase de actlvid.des flslCls G.It;¡. del eod resultó el prime. PCleado Frito
Hu"OI Frito. e,~o
1 d d 11 dJ , • PCleadO en Salu
.,25
11,;0
o.q
.0,,.600
I'ortlU •• la Fr&l2u" .,30
como por I oove a y ga .ar ,a rO vICtorioso y de consiguiente P d d I t~' • ~ ftLMf\CEN DE MUEBLES I
Tortilla. la BlpaAob •• ~.
d II I ca loa a y IDIIgrc11
demoslra as eD e os a lIuuse merecedor digno del troreo con Laaso.ta. l. M.JlJa ••
Tortilla wa Piliol. 0,40
de ubolear basta Ja derrota. que se plemló su técolea y plaosl- LaDgon. en Auite
Tortilla ,o0 Oaeao .40
1"onllla de Camarooel 0,<40 ~.. . Los diferenles equipos que pa- ble esfuerzo, como Isl lo CODcep- EN8ALADA.
ti dectuar las Olimpiadas [0- loaron los compeleotes y bODo- Bnaalada RUla
ler-ColeJ Ides se vico en asf dao- rabies Joeces RaE,el Tac!he y Hum- BDulada MixlI
do ella, durante esta IDteresanle berro V uel., Se dlslinguleroo Bnaalada de CIDIUOOCl
temporada dedicada a la Educ.- enue el grDpo de las veacedoras
clóo Flslc:a. en el' Liceo CeleJóo a~rac:lldas las' seleeus señoritas ARROOES
'1 ea la Normal de señoritas, baa FraDd. de l. Ros. y Emflla Ano'l. Corriente
nbido y sabeD Ileotr. por 11$ Foeates 'loe baD sido, SOn y se. ArrOl!:. l. Mil&:le ..
rarooes antes expoestas SD me>. guidn siendo el .Ima de la Se- Arros de CamuoDCI
I Ó h b d ArrOI de Pollo
des(o cometido, reptesentando eo ecci o ay nom ta a.
esa fo mil satisfactoria so lespec~ Por lo demlis. conslltoyó el CARNES.
rl\'a comuoidad estudiantil. tema fnodto en lil larde del dla Maguu de Pollo
d I t Id ~d Magaru de Cerdo.
Consldeuodo hoy los beo~ncos e .yer a reler a paru la qae. Cotol-t.u. l. MUallcal
resobados 'loe balO diversos u- posiblemente, por las virtudes y Chuleta a Ja MUe,"
d i d ul I ida expresadas, roe tao bellamente Chuleta de Cerd.
~eclosdsel c:r \"a, o G eb1. eso Dre .. ll- re Izad, COD la esplrhaaJldad y Chatobri&l2d
U\'IS e ¡"aa o ero • ..d - IOZ'lnh de las .J oviales d.mas que BU"- "cC
%Idas por quienes eorrespoD e, 11 lb b BlfItec a l. IAglclI
comoquiera qoe forman parte del a e o coolr ayeroo coe so on- Pollo Frito
nnevo pilo educativo por él Im- lOS: preseocia y con el geslo de Pollo en SI14a
plalludo. sóJo resta eocombr a la • dem~s c:oocurreacla caando Palio aJ Horno
APERITIVOS
Vermulh,
.,50 Wil'\'
0,10 Bundy
::OP"
• ,Jo VI OS
0,10
.,Ie
0,35
0,60
.,60
040
O,H
.• ,;)0S
.... 0 .,'0 ·,ss
.... 0
0.,6. 0 ~
Chanri, mehillbolClla
ChlO,i, grande
Vino Medoc:
Vioo Grave blanco
Vino Cbambertln
VIOO S. Johco
VIDa ~. Emílíen
VilIo Pamord
PLUS-CAFE
Bcnc:decllni Franccac
Meata
Cacao
MaTulo al huevo
Muc~do Pll8ito
Gnracao
Menta
Cacao
DEL PAI$
Jos oTganlitdores y organizadoras palma~ y loores s~dPO 1 trlbntar a
de lao grato m091mleruo depor- vence oras y veDe as Frutal frescal de CaUforDia
.) - J. V. BARRIOS M. - •
o.as Vi3lf~ esfe Almacén cuando vaya a hacer 5U3 compras o,t) T"'nemos la Aj:fencia eJCclusiva de los bdlisimos mobiliario~ de
O,JO I Fibro -La Foma. que vendemos a los mismos precIos de I r6lmca .
r ,So U¡"lrrbulmo" los muebles de acero eVollejo. ' S.Jlhdo
3JOO completo de coma!!. colchOlX8, cunas. mobJllorict5 esfilo abaniCO
l,soo I en ¡eneral toda clase de muebles, ~o I 1 )0 Dlrecclón; BalO" Edificio DIi,ilo. TdéCono ~2.S Santa Marl4
3·~0 - --
~·50
",00
0,50
0,50
o,so
0,;0
0,\0
0,'0
0,20'
0,10
... ' . ~i • • • •• • !, " !19 !' " " . ::9 ~' • ••• : . , 111 . ..... ~
Interesante Dara usted
Recibimos uo gran "urlido de objetos or(fslicos paro uJlalo, de
malrlmonio, lo más moderno y lo m';s útil a prec:ios de qutmaz.ÓO
especialidad eo brillanles y anillo!! parG malrimonio. Surtido cOnstanfemente
renovado de relojes de Glla pr~cl"ión e infinidad dc
arliculos d~ toda clase parll dllma5, cabGIlc:ros y niños.
Cantil mas con un experlo rdoJero. Pun{ualldad y c:.3mcro
J0YERlA RELOJERIA V PLATERIA DE
t1vo 'loe ba be&o vivIr ya dhs ROBERTO tARA U-..-.s , Mlo"..a nas y Peras. - Veata de salcblcbetla alemana
de alborozo a la javentud y par. Santa Mla. octnbre J 7 de J 9 3 9. Y del pds BARATT A HERMANOS
ti ularmenle al estudiantado de ---- C811ejón Progreso (ccrrerc 4tJ.) numo 31 -3)
la dadad. ,
Al cumplirse en tao b:alaeadou !--------------------------------~----
forma los números acordados por
la Jaun Organludora del depolltvlsmo
local en eSlas OHmpidas
Jo ter-Colegiales, oúmeros
en l"s qoe esl~D repteseDlados
los establtdmleutos edoadonlslaS
de la ciodad. teoemos que
conveolr. sin innoencia de esDov1smos.
que adelantamos con la
epoca en la cultora y en l. ~ccl60.
Roma y Grecia ~l pIopio
tiempo que sometlan el estudian
rado a las d~idas dlsciplio¡~ meot:
lles para h a c: e r bombres
4le pensamleotos. les reservab:an
b gral obllgacl6n de complir el
Reglamento eo lo que a ajerclclos
de sus deportes . acostambrados se
rderb, depones todos. 19oa) que
los noesuo~. encamloados al desanollo
de la Cultara FlSic:a :11-
bora en ~oga. No de ('Iro mod
o se explít.la los e\"eotos oUm·
pIcos, comO su Dombre lo lodlca,
veriflcados aOlaño eo la blsl6r1ca
cludad OUmpica y 00 de otU
maoer:a se acoge basla Dosoeros
y se acoged asimismo eo I~s
geDeudone~ porvenir, la solucióa
nonea envejecida veolda desde
__ fundada en tOlO ==
The Salllta Marta Railway Comp ny, ltd.
leLe~du" FL~SMAN
Pastilla 0.05
De '\'tota en EL MADISON
•••
'.Ie
'.U
'.11
•. U
11."
Itinerario Numero 9 -
Efectivo el 10. de Abril de 1932
U~ ,01 1.10 ....
' . .s Ucr, ti. U; '.18
8.10 1.10; tlD 'l.ll
8.40 p .'1 7.4.0 PI •.
.'..1.1. ~ '.11 8."
lV.". p."
e,tOl t·· 11,]'
I
Treaelcoarumbofwü. el NORTE
DIARIOS EXCBPTO LO JO¡ 00./1(. '
DOIl.lllGOB 'IOUII •• n
4 no PDiI., -
blJ ., ~" •• ~ •. ~
_____1 --1-,;).;2: 2 6 60--:-
.... "'1' ..... ala
9A..1BA
OJO.\."
OJ.NAG.
&10J!810
ORIBU.O •
'.VILL ..
toUOA"l.O'
rUND&OIO.
,.
u
ti ..
A ••
1.111
8 O'
1.U
A ••.
I P• •• p .... 1
•• 111
•. 01
'.kO
..1.0 • .9 "11
I.H
'.10 '.10
1.11 l'.U
Jl •• P.-'/
... ·f·' A, ••
J
e L
Declarada fuera de concurso en la Exposición Nacional
de Barranquilla en 1936.
Diploma de Primera Clase con medalla
ExpOlición Nac.ional de Pereira en
de oro en
1938
la
la Harina IIFlor de Colombia" ,inde mas.
p E lE
~mpañía Harinera
ALA
de Sant
I
Mar~~J
Santa 1I • ¡aha
- Vía terrestte ..
BUS EXPRESO.-Transportes .J a$ajeros 'j Corrco Nad.·
ntJl entre fundación-V ctleduptJr-J\ nachc. en concxión COD
10.5 frenes 51 y 52.
Esfa emprCM pone 01 servicio del público seis elegantes y cómodo.
Buses cnfre los puertos arribe mencionados )' puntos iDle:nDedm.
con el siSluienlc: ITI ERARJ0:
Sale de Fundación todos lo, dlas a la 1 p. m.
Sale de V~lItdupar paro Riohacha todos lo: dios o las 6 y ~ o •
Sale de Rlohacha para Valledupar lodos los diu G la, 8 e , m.
Sale de Val/t-dupor parG fundeción fodos lo" dills a fu oS e, m .. ¡ a
ciendo conuión con el tren que regresa fJ Sanfll Marte.
VALOR; de Fundaclón a Valleduper ......................... "O
.. VallC"dupor a Riohacha .... . __ .'. ., .•• _._~ •• ~ ~.:>
ASIente.!!: ea Fundación. HonorGlo Campo
•. Valledupar. Morcelo Celderón
.. Riohacha . Jos~ Ma,,- Romero R.
.. Sonia Maria. Juan de ri~5 Gorda
(Calle del RJO ~csa numo 59. y Tren Ordl(lcrio del fe rroc.arri1).
Buena • oport 01
Se .. ende por la mllad de su ,,·elor. una
hermosa casa-quinta
ubicade cereo a ro ciudad. con cinco heclarc:ns
de terreno y erbolo~ frutales, - Produc:lendo
mas de cincuenta pesos ( .50 1
mensuales.
En la oflclOa de este diario se dan informu
lmpor •
a
El Inspector de Sanrdad es el guardian de la $4lubridlld
pública. Reclbalo Ud en ~u cosa con a(enclon y re~ptt"
atienda sus mdicaciones, Si liene Ud. necesidad de hacerle 01 ~n
reclamo. no di"cula con él; e1eye la queia aDle .lIUS lIuperioru ee lo
selluridad de que scta debidamente alendldo.
Kecoll" Ud, las bc!url1s ca recipu:nks d~ meta.l coo Itlp4 P<'ro
que c\'ilc lo, cfIlldcrO.!l de mosre,. lo mo,ca deja I posar~ eo u'
momentos millones de microbios. entre lo cuale:!> se encuentran f que con pat-Iohsmo mco.nlundlble
comenzaron I~ reconstrucción de "palela colombiana, lue·
ron eyer blancos Impolulos de las toblas del Dr .Loureano
Góm z y de muchos de los hombres. que siguen
su lreledorio de insultos y diatribas como slslemo poro
lapor con las polm~s de sus manos el Inmenso cielo de
lo "'crded nocioMI. Y hubo enlonces de lrOC050r el Sr.
Gómez lan ruidosamente. que 'o agresl idad y la ínlushcia
de sus a tDques no lu it ren otro resultodo que 10 dlYI~lón
de !>u partido en do IrOCClOnc: - qu~ ) o no podrán unir . e
slnceramenle en abrazo traternal. Su propio despres\!$
lio se lo ha id ~ labrando. poso a paso, el mismo 0-.
Gómez en forme ItJn cVld,.nfe. que >" no son muchos
los que Jo siguen en le rula descendente por donde se
conduce vl!rligioosomenle o su muertc poi hco ti Dr.
Loureono Gó:nez csla ClIyondo lo propio sepultura de lo
tracción de 5U partido que dirige.
Hoyes el Dr. l:duerdo ~nlos. el CXI.mio mandolo.río
que gobierM I repóblt::o con dlornenhna .honorabllt-dad.
con patriotismo sublime. que honro el solla que ocu
p~ra Murillo Toro. el punto cardinal de los fUribundos
olcques del DI' Gómez :-"0 ha baslado lo sincerided
del Iluslre gobernanle al otrecer a los conservadores convivencia
leal 'i franca para hacer más lronquilo y ieltz la
vida de lodos los colombianos en el suelo emodo de la
pelrie: no hen sido suhcienles las muestres eVidentes que
ha dado de dicocia edminislrotivo. de toleranclo y de
ecuantmldad poro opDrlorlo del comino de los flechas envenenedos
del decadente íefe conservador Ayer no mós,
sin mIramiento o ID verded. Sin reoto de conCIencia. el Dr.
Lou eano Gómez desató su ira santa conlro el tntegérrimo
mondotaro, Stn respeto a Dcdie nt a noda. lormulondo
cargos lan protervos y calumnioses que por sí
solo quedan desvanecidos en la concienCia nocional.
y la voz; en 0lr05 !lempo! otrononle del célebre in~
eniero se perdió enlre los muros del Senado: y el eco
de sus pelabras regresó o depOSItarse en el hueco de su
propia conciencie. diciendo: .no hemos podido herir el
hombre sin locho que tú pretendes moncillor. porque !tu
vestidura de maglslrodo tnmaculodo y su larga trayedo·
ria de potriola Insigne no nos han permilido llegar has la
~I: lú hos menhdo" Y Iros ese eco VinO lo pDlabra
conlundente, mesurado y lirme del doclor e erlos Lozona
y Lozano para obatir con su dlt>léclico Irrebolible.
con el peso trrerulob\e y formIdable de sus orgumenteciones,
equellos corgos Ion perversos como inlomes
Que no llegaron, como lo dijo el eco, a locor \0 vestídur~
blenquísima ciel ¡de del f.stodo Y se Izó
la verdod: y la InIUrlO huyó despaveride del ombienle
del Senado, en vergom.05" derrolo, paro volver qUlzl:a
denlro de muy pocos dios con su lordo de inlDmios re·
cergodo o repartir el disco de sus diotribos y repetir
su contumelia sin olros ruullado$ que el de su propIO
desprestigio.
Asl tenío que ser. ~o puede pl'cvDlecer el insullo
procoz en un pueblo libre como el nueslro No lIeAoriJ
el ¡n5ullo soez e empañar el brillo del partido liberal nt
el prestigio de sus hombres.
Leuruno Góml"z, mienlres viva. seguiró Jonzondo 01
aire sus c.rgos temerarios, coda vez con menos bríos,
con menos eloc:uencío. por que va en desenso y pierde
terreno aun dentro de sus propios amigos. mientres que
el partido liberal ses;luirá lIevolldo victoriosamente el carruaJe
de lo nadón por senderos de éxilo y de bienestar
poro bien del pueblo colombiano y poro lo glorio de
sus hombres.
FlJENTE5 & lJCf\05
ABOGADUS
Dr, Ar"!attdo L. FUe71~~. dI: lo Uni"craidad de Bru,t1n
Dr. Akiandro Veros Cuellar. del Exlernado de Derecho.
Aaunlos ciViles. penolQ. oominlslralivos. (lmpueslos, minos,
petróleos, permisos de inmigrcciÓD, palenlu, elc)'
OflclaDI: Edificio dd Sanco de 8051016.
Dlrecclon pOltol: Calle .... No. 7'+7-80~0Ió.
(Vieao de lo h.. pipu)
·pllI'O imponer uno pella correccio.
001 e.'\ necuario probar primero la
ralta. biel1 con una cerllflcaclón es·
nilo del secrelorio. o cOn declara·
cionn de dos o ma, tullao! pre'
sendole '. A vecn bostll un ,im'
El auxilio al Con- LdS
greso Sindical
,c---
, - .
aCGdemias
baile
de
- ,-- ...
4
pl~ illforme de un secretario. como Al dllculir'\e en primer debole El disUnlZuido escrllor publico
en el caso dtl orllculo 5 la de la el proyee(o de ley por el cual se doclor Enrique Sonlo!, en uno
ley Q~ de 1 Q)6. olJJlilio 01 ConRrtso Slodicol que ·Oonzo de las Horop dedicado a
Pe-IJQ pecial No lodo hecho !e reunlró próxlmem~nt~ en la ciu- u(o reglón . hacia iocopl ,obre ti
debidamenle comprobodo debe pe- dad de Bllrronquilla con la SUma funcionamll'nlo descarado de las 110'
norse con mulle. 'lIno únicamente de diez mil peso,. dl,IinRuid05 ele· mades 'aeademies de balle- . Que ;
cuendo la le)' señala uta pena es- mentas del liberalismo propugnaron no son lIlOO 511105 de repuRnaole
peclflca. Eslo no l'S sino uno ((ln' conlro ese drlermincción por con- corrupCión y de explolación. Eslas
secotncill dc:l univer,al principio. slderorla pe'ludlclal pare los inle- son uno de los principalu plagas
conOCIdo de anlllño. QUC s~ formule reses dtl Ilberoli mo ya que inler- que azolan la Zona Bananero. )
en la siguiente lormo ~ nulle pOtna prelabon 101 auxilio. como los anle Que lo mllnlienen en uno s!luaclón
sine lelle. consagredo por el arUcu' tlo.res. como un slOloma d~ . conlrl' d~ ~esconcrrlonle deeodrncla eco.
{
áfl B~l¡"ti.t
Jutg4 10<111 In~ fun"
/) 1M lrl: ~ dI: la I :JI!.
Sorteo ¡ o. 947
• del dio 23 de ocLuLre
I'remio .'layor
[6097 )
S 12.00U.00
\' ndldo en
lo primero del oue o eódiSlo penal bUlr o lo propagando SOV/elICO Quelnomlco. que exlorsiono al obrero y
colombiano. Irastornodoru del movlmlenlo sln- acabo con lo (amlllo.
dlcol han 'rallldo y Iraton de eslo-
Comn elemplos de hechos cosll- blecer en el poI,. Como bien lo dijo el iluslre e,-. ..nt 'HOS DE $ 240.00
1
Rodos con multo pueden servir 105 Sin emborRO. o pesar de la ror- crllor esla s¡tul\ción requiere uno. 6096 '1 6098
Nuevo Código de Procedlmienlo IIi~erol.e.s del conAreso odarMon su pros y del gobIerno secciona!. per fRE..\1tOS DE S 192.(10
penal: Arls. 7.78 280 2~1. 518. ,.Iuaelon, algunos lideres sindicali,- que: es impOSible se siga permilien' 00'J7 - 1097 2D97 3097 4097
siguienles: ma expresivo como los c1emenlos i~lervención r~p,'do de los mUOlCi-1
.522 . .52:), .5~ . .5.55. 24.3. 298. )86'1· las inlerpreleron lo leal aclilud co- do el runclonamit'nlo de lugares co· 6(1J7 7119'1 _ b097 _ 90 7.
417 .... Q. 42). -461. 512. 000.695. mo uno demoslroClón polpable de mo estos que solo contribuyen 011
701 onlipolia poro con cI sindicalismo despreslillio de lo regióro y o pro· ror las 2 ultimas tlrrn
Nue\'o C ódigo Penal· ArJs: J Q9. colomblono. Nllda mós errado Que vocor siluociones inoceplobles en
172. 17a. 187. 200 42:). +25 . .)'.). C!I!I afirmación. porque enlendido el campo de la, buenO$cosllJmbres
):>i. ~ es que el Itbcrahsmo que ha sido Las campoñas que sobre este a-
I Lty 105 de 19' 1 arl5 168, on cI parlldo de las reell:aciones so- sunlo hao desplegado los perlóJ¡L
4- de 1(1) orls, 08 ord 10. 127 cioles y defensor sincero del trabo' cos de la ciudad. muy especialmen'
ord 18: 10Q ord fI; ')()9; 1840rd 14 jador y del campesIno colomblllno tI: · sle. no hao (eoido eco en les l Leyes 07 de 1()~5. arls D. 10. en grado sumo. sólo persigue que perles obhgados a estudiar lo si-
18; 51 dc IQ~7 arls Q. 14 15; C}9 IlIs actividades sindIcales en el luoción que han provocado en la
de IQ22 arls lO. 21. 29:::S1 y ó::s pais se encaucen por 105 senderos zona las cllcademias de baile. V
de 1925: etc de lo seQuridod y del orden. ., rin ellas han pasado. como todo lo que •
S 2680
Oo6/~ por. /tI. ú!t¡m4. CI.DtlZ
16 eprolllmaciones al
Ma)or de S 30.anc/u
Solicite una lista
Oficial de Premios.
.' r
i
I •
I A vece- la mulla es uno p~na de que no se conviertan en rémora 00 se escucha. como si no ence·
adicional ., de le de IIrreslo. I/.gr. poro cI gobierno ni para el parlido. rrllron un •o rave pe lI'"l( ro poro e I por- ••••. ••,,, .•. .•...•.. ••••••• h'. II • • ..r....
otls 271. 280. ~.. ::soa de la ley Fué por ello que la dirección I/enir de le familia en 11I~000 ba-
95 de: 10)0. o de la de prisión. nacional liberel. anlc lo permanenle naner~.
v Slr. arls 270. 268. 220 expresión de confrariedod de los y sobre el particular que hacen
De lodos maneras. lo multa no lideres sindicalistas, luvo que hacer 105 sindícotos? Nosotros nos pr~ Uee Levadura FLEI~MAN
h , d I l' I gunlamos por qué su fuerzo no lo
I cnaobdeo ,uinn oh eccuhaon_ dcoo n'a elselya .ooe nsoa.n cio· Iro e , ceoc nonrcaeen o. n Pqoure ensuat! sdlreocsl aroecclóloo-. d~dicao conlra eslo funesto pla•n a Pastilla 0.05 por eso reeomelldoción de la enli. que los azota? en IOfioidad de oca·
CompetencIa para 1?n~- dod direclriz del parlido ., los ele- slones bemos hecho eslo pregunlo De venta en EL MaDI~ON
la.- No (od05 les empleodos pu· men(os liberales de lo Cómoro. ésla y ha pcrmenecido sio respuesto. Y
b"co~ que la ley divide en Ires ca' • eprobó en su primer deba le cI pro como siemore vo'yemos o decir a
I k¡torill5 (Art 5 del C. P M) pue· I yeclo en cueslJón. lo.s obreros de aquella rIco rellióo
1 dcro Imp"ner mulllls. SIno úOlcemen' l esla oclitud del liberalIsmo en el del Magdalena que su prinCIpal pe'
I te: oouellos a los cuales la ley da parlamento ha venido e servIr poro Jigro reside en las .academios de
t'"la racultad de un modo expreso oclaror ciertos pOSiciones dudosos bo.lle>,' pocqu~ ellos nos .son SIRO ! Por r('glo g~nerol. siemprt que 111 en lo polllico sm.jital del pais. y maqumos de explotación IDIc\igenle
I('y hllblo de mult .. s correCCIonales ha SIdo aceptado que ellas llenen
de un grupo de negociantes criol/os
Daro deslruir la economia dtl Irabajodor
y su ramilio Ejemplos 9i,,¡,
iroos de lo que decimos se ven
10$ sóbodos y domingos a lodo lo
lorgo de eso región en donde funcionan
esos silios llamados cacademios
•. focos de: corrupcIón ¡ de
ignominia que lenlamente van rabricando
I~ muerte 'i la mi!eria det
campesino )' el obrero.
indICO el funCionario que debe II!'- que somc!erse a los leyes de lo I ';:;============:w
ponerlo, éslo es consecuerocla 10- república. Uno coso se defInió de
Aice del principIO seS/ún el c,ual. los: uoo vez: PO! lodas y es que el sin. pols. lal como lo expresorll en su
lunClonarlOs o empleados. publlcos, dicolismo no debe en formo alguna magnifico programo de gobierno el
no IIrnr n alrtbuclones d"I •. nlas de I intervenir en lo política inlerno del aduol presideole de 10 república.
les conferidas expresamenle por la
, le~. de lo que se coliSle que int'u- • ~ rre en (xlralimilación de funCIones !'!<~~::s:lr=II:II ___ " ______ " _________ .. ___ ..... m ______ ..
el empleodo que saociono con mul
taso sin leoer facultad exprese pa-ra
ello.
Origrn legal de todas 1M mul·
ta .-Es cierto que 105 Concelos } I
Asambleos purdt'n 'ancioner con
multas el incumplimiento de sus m~o'
dolos. pero esto feculled I~ llenen
por atribución legal únicamente. lue'
o C'.IIS mullos. indireclomente. son
t csloblecidas por el le¡¡sledor I Naturaleza de la multa ·lo mul·
lo sitmpre es un crédito e fllvor de
, Jas enlidades públicas Por COOSI
Slulenle. por no existir cércel por
deudos. los mullos son inconvertibles
en Intesto. salvo dí5posición
en conlrllrio
De e,lo noción sencillll !le desprende:
1 9 que lodo mulla conyer'
lible en arreslo es e)lIAible por medIO
de la iurisdicclón coachva (art.
105Q or,5 del C de Co
R.tencifm illrltbida.- f..s co~lum
bre eo Colombill dC'!lconlar la! mul·
105 del sueldo de los empleados pirhJ¡
co~. '¡'ltt'ma Que pC'ca con Ira el
ort 24 t 7 del C . C . Que dlct'·
.No !le podrD relenl:r unll co~a
del deudor en 'ellundod de lo dc:u
da . .,In u con'enlimiento. exceplo
~n 105 CII!O!l QUt' 1011 It'yes upre,omenll:
de'ISlnen~ .
luego el empleado mullado debe
recibir Inlraro 'IU ,ueldo. in perJuicio
de que el szoblerno adelanle
rl respectivo juicio por luri.dicclón
coactivo con el fin de hactr decliva
el cU'dllo a IU favor. cnn.i!len·
le en lo mulla.
R elen"ión indebide én 1., prildiC'ada
en lodo, lo oficinas. quC' nado
puede ju,tlflCar, pun de eslo
moner'S se IIl1úlI en condición in(erior
01 empleado público, que se ve
privado por esle medio de dt'frndrrst'
por rPl:dlo de ucepclonea
que ha podi~o pr"'tnlar en la s~cuele
de le ejecucIón. Ninguna ley
faC'ulla por" rel~ner sueldo.. lue¡o.
o lorllorl. u oplicable en ti COlO
('sludlado el arl. 2417 del C. C.
Rafael MorlíBez SermieDlo.
L ría d I 'LI T
IJENEFICENCIf\
HAGA CUE~TAS-R'
Con una fracción de 5 centa 08, usted gaDa ... 137,50
Con UDa fraccióD de 10 centavos. usted gaDa 2-5,00
Con un billete entero que vale l.o~t usted gana 2.-50,00
NOT A.-EI billete de la LOTERIA DEL c lIBERT AOOR·, por más
facilidad al POBRE. vIene diVidido en 8 fracciones de 10 c nlovos y cuelro
de 5 cenlavos. lolal del billete entero $ 100.
A conlinuaclón le detallemos el mós sensacionl,1 plan de loterías:
LOTERIf\ DEL "LIBERTf\DOR"
PL~ DE SORTEOS SEMANAlES (JUEGA LOS SABA DOS)
) PREMIO MA YOR
2 Aproximaciones mayores 01 PremIo Moyor de $ ) 5.00 codo
una (números anterIor y posle iol' 01 meyor)
16 Aproxmaciones menores el PI~mi:> Mayor de $ 200 ceda
una (ocho onterio,'es y ocho posleri&res al moyor)
9 Premios: Para las 3 úlhmes cifras del Meyor cada
uno $ 1000
90 Premios: Para las 2 ú limas cirras del Mayor cono
uno $ ).00
900 Premio,: Para la úUime cifro del Moyor o $ 1 • .50 .. :u
1 Premio Seco
1 ~remjo Seco
1.020 Premios por un velor lotel de
$ 2750.00
3().00
.:L.oo
90.00
27t').00
1.).50.00
25.00
~oo
S 4..567.00
En beneficio de] publico la Lotería ael LIBERT
ADOR reparte semanalmente $ 247.00 mas
de lo que ordena la ley.
SU SUERTE ESTA EN Lf\ NUEVft LOTERllt
Loteria del " LIBERTADOR "
ALBERTO COTES
GERENTE:
Primer Sorfeo: Sábado 4 de Noviembre
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
__ 2
IMPORTANTE ! va:ua::nr::;:;tt ,
PE1'ICI()N t P t8 BG a
Sla Mil, O:luure 18 de 1939 de sUsHoclu .greg.du pua en-j- Salmon.elosisSI
GoberDador del DeparlamcD- cubrir el Ir.l ubor que les d~D. Prod'UCto especiat
la' Sr. Sccretarlo de Hacienda. • Jos licores de un lado el cm- del Laboratorio del
, PtU pico del cobre en los apautOI y
ADCDlod. el seguodo de U:ls. del otrO el elendo calor I que Dr. César Uribe
tiene conocImieoto dtreclo.Je eJlo, sr: bacen lis destilacloDes acto.-¡ Piedra bita
qolero Informar por escrito UDtO les. y lj d
al Jefe de la Admlolstr.aclón 4 a. L2 Indusulaliudón del Clnvases :le 60 cc. en
óbliu del Magdalena como I negodo deDcro del pals, pues l.. 'Vez de 36.
~od()S los dem~s miembros del construccl6D de aparatos Y de J
gobierno de que soy autor de Implementos ademis de ser seDei- Depósito ea Saou Mana,
una serie de trabajoc de 10/cstl- 111, DO .requlere ta ocupacl6D de J. J. AHUMAUA
atl60 conduceDtes a reformar. eo efectOS .importados. _
~entfdo favorable. los actuales El ap.uto, si bien es peqoeno,
sistemas empleados pua I1 des- como era del caso ya que sólo se La Casa Blanca
,Uaci6n y rectlf)caclón de alcoho- trataba. al construirlo. de blcer
lcs f licores eo general, pala ~a coo el UD ~ experlmenco 6011, yl - DB ANTONIO DAVID -
cODceouaclóo de julZos de CIOI está perfec.looado en to.io~ sus oftece a la numerosa y selecta
'" paca OlfOS U50$ Indas. detalles, d.:biendo o pudieodo ser. ,HeDtda ao bello surrido de te..
tria les. Como resulcado de esaS vlr de modelo para uherlores ,as y drUcs IUCIODlles y eXCr2D
1 bores, qoe fueron lu~.s Y 505- C:ODStfucc:loDes. Ea co.otO a los geros a precltlS bajos, Atúcmol
tenidas he lIeg¡do a obtener la resultados, el Sr. Secretario de de {aDlasla. Varledade3. Especoostru'''¡
ón de on apualo des- Haclenda vil> varias mUtstr:a~ que dlUdad para dam.,
,Ha torio, en el cU11 se cristaliza le presenté, [eoos~Ddo en ese des. C~Je de Ja ~rcd, hente a los
OD nuevo si .. tema apltable a pa&o oDa de las mejores que. se r AJauc;clDCS Mo~oU6D.
lodos aquellos usos Y eo cspedal obtuvieron eD las t:tpe~lmenl'Clo~1
al de los ramos de alcoholes Y nes que se biclero'l cecumlemeote, Sln-or rldl.- eue ha
licores destilados siendo alguols de eUas preseD- ,
Como se ha podUo :onstarar ci¡¡,dls por el Dr. G6mez Dua'l -
por el Sr. Secretario de ¡'hcien ex· Director Técol o de l. F.ibrl. CUludo ulted ueceslte UD eJ
da '! por los caballeros que sos· ca de licores de esla ciudad. perto en radios, ocurra I
criben lo, cectificados otlgldales Anles de tomlr otra determl-¡ IO~E MARIN . J d' . di r Ud ..:J , qUien e ej.
que coo ~dcter devolutlvo ;¡cOtn· naCIón, me r JO a s. ea so- . t h S J
piño a esta carta. el apar~Io IIdlud de la ateaclóo y ~I apoyo Ji satis e~.. us argos aftos
eo cuestión ofrece vadas veo talas oficiales pua la nueva lndustda de práctu:a en este ramo, 5011
scbre los Egrot, Squler 6 de 0- qoe se bosqu.eja eo el rcsu!udo la mayor ,.rabCl' para ·lsted.
tus marcas exlranjetls cODochias de mis trabalos. SI el Gobleroo. O lección: Ferreteda Fu ~Dtel
desUlc2odose eutre ellas las sf- se digna ~(feSPODd~r a esta eo- & nivila, frente a la teso.lerfa
gutcnlcs: ~[ecida solicitud,. bleo podemos W aJo teléfono número 8
la. La elimioaci6n toul del llegar 8 oblener lmponantes be- P , j
4
ob e pndl~odose SDslitulr por ncOclos bs dos parres conuatlD~
Idrrt~ alaminlo, bieHo esmalrado tes: el Gobierno cooslgulendo,
Y en ciertos casos por madera y primero qDe cualqDlera aIra en·
A. lidad ofidal del pals el prlvlle-aDUJO'
J
:U. 'La destilacl60 a tempeta- 810 de asar UD sistema q~e e
Oficina de Regiatro
de insrllmentos Públicos
, Privados
SRBoR
de tabacoJ maduJ«;J
con, 3 AÑos DE CURACIO
Saben Jl1eJor
y son
colODlbianoe I
,, "
l ~ hOlas mas ~nas
de 18 cosecha del I,n
del no ~ervltan paf 4
la elabor"e:,on de 1941
l.) (UUICI()(\ empIeza
con 1., .Puf,(lcaclon
del ,,,baco en compl~
c () da ~ maquanar ,u
quCl en ColombIa
posee uo,umenlt la
Cla CQlom~)lan~ de
Tab.iJco
El lar90 prouso de
o.. ro.JC I)~, pN melodo~
C.1.clUSlvOS de Id CompanJ<
». da d la hola el
deIJctolo ~abol nalural
y lb ~ u l,,,dad Que
d l~ttn9uen sIempre a
los "gart.tlos q ue
IIc v.an noes!r., f,rma
de gafan",)
lUlas bajas. meDorcs al punto de permita cambiar, CaD veutala '!
buJllcióo del agua, coo lo cual econtmla. los aparatos que asa
se pued.o oblener lIco[es de la aCtualmeote Y cuyos productos
~aíor pureta, sin contar la a- en su mayoda n6 S2.tlsraceu DI
pctciable «oDomla !le combustible; el 8USt!) del pueblo ni las ni-
Glrcll"o Clvl~anta Marta 1_"IZSi:.,a;:z:D_ml";SZ¡:¡"ra:lClIS;:I:II.z::=rtl:Z~
Frente al edlflclo Monteesorl.-C. I He 9 de la Acequia cae" »tllJl. 89
3 acera Dorte Telf. 4!t6. DJl'eec160 a La ellm\oaci6n de fllu(ls y g!ncias de la higiene oficial y el
. suscrito. obleoicnoo qoe se emplee,
otillce y aCtedice da sistema qDe
és huta de largos estudios y de
cuaotlosos sacrificios.
Soy de Uds. mo,! atento amI.
go y s, s.
M. DUQUE p.
l .. ____ .u ________ __
Se(1uro Colectivo
te edminislreclón de la finca -el
Cormen» dc proDIe-djS,I de don Pe
dro Olarle S.
AVI~A
Que lo señora Bernardina Md~ndez
se ha prenolado como belle·
fidarla del ,e$luro del stñor Víctor
Mcdioa Carrelero, muerto 01 ,ervicio
de dicho rioca
Sonto Morla. !ePI. 18 de I.Q~
Ve Levadura FLEISMAN
Pastilla 0.05
De \'tnta en EL ~lADISON
~elegráfica Travecf'do:
HORAS OECESFACBO
De 8 a. m. a 12 m. y de 2 .. 6 p. m
El registrador I
RAFAEL URBANO TRA VECEDO
'\bogado lnacrito
Ur. José Ramón Tra vecedo
ABOGADO TITULADO -
Ofrece SUB servicios profe810nales
Cllle SanlO Oomlogo: casa Dum
18. (feute al señor Jos~ Matia
Ley~,
1 $100.000,00 I Es el premio que le ofrece i la Lotería do Cundinamarca
en 8U GRAN SORTEO ¡
E TRAORDINARIO DE.'
= NAYIDAD = I
Jugara el 18 de didem bre
con une ,010 serie de- 10.000 El cío b 1I le • billetcs. Muchos premios má,.
AVISA la más acreditada Bn el pais
que acaba de .recibir ~ceite puro de oliva garaoliu.do,
latas de 1, Z y 11 libras
en 1• A Slcncul Ol'iclOa de Hielo de
• Santa MorID
Inodoros, lavamanos, tapas para. inodoros y tuberla
galvanizada. Zmc de b mejor cllidad, en lAminas de
7, 8, 9 Y 10 ptes y ollas de peltre '1 alomiDio de todos
105 [amanos. Ala ID bre de puas y vanlbs de bierro
La Clsa que ~ólo Vr.nde lo Bueno a lo" mtjores precios
de la pl.n, y la que siem pre dr c;u telier S'ltisfecbos
a ~us c1itntes;
M. O, A EL O & Co.-Sarlta ]arla.- IMono :~23
IfD lr1~cto:r. ~:~~g~1 dOD Jaln Lolano y ~nn I
I Con seleclo moleriol de leclufa I y maSlnlflco informacion.
AlIUlde lo relacionado con e.(o
I publicadO" en la ciudad. I
1-_J_. _ J AHUMADA.
El autQmóvil ue h bati
de ventl en el mundo por su caHdad, y supremacl' s.)br~ todos sus sim~13r s
CHEVROLET. si nibca c;jjjad. elt$l nd .... comodidai y etoDomls.
"Isite nuestro Duevo saJC'n de b.bi"ón en la A veniu Colón
avila & uen
DISTRIBU1DORE5
•
r
"SISIFO~~ Esta simpalica obra literaria. que confien ~ estudios infere anfísimos obre cuesfioneintelectual
y apunfe orig-inales de nu sira \'ida pohfjca. e halla
por
A TILlO VELA SQUEZ
de profundo valor
a la n(a en la librería de J. V. /v\OG LLON Cia.
Comprela Ud. en Ja segur'daddeque ob{endr" un fomobi n difado 1 lectura de ~e'ección
------------------------------------~----------------------------------------------------------------------------------
..
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
OoeQbre !li de '9~9 !ll ESTADO r; p
El fracaso del día Olítn·
Sitionuevo •
pICO en
n memorial aJ r. Director de Educación
AVISO
.. - El Trlbun 1 Superior dol Ola.
,.,.1\0 JudicIal de Santa Marta,
HACE SABER:
Ba"IDqallle.
19~9.
Que I 8t'nor JOllqufn Tomáe
.clobre 19 de .cund., li. averigu.ciÓ. ol¡u- áooh t. VeolDO del Cnrro de
• • pr.cedló I Dombrar III u. San Antonio. b. pedido a El ta o·
Señar Direcl., Clolna e le rooiba ¡) tl a bt ff do pa
públice Ne!.
de Educacl61 preaado jonocite per un me- r" poder ejercer u profesión
morial Que :e p.IÓ rlualdo En tal vlrtou )' Dar 108 01"0 ;01
pe' 000' Gualro ( .. ) de la mll- el articulo 80 de la Ley 21 de
me iadoJe. el Que le decla que 1981. 8e fija en 1 Seorotarfa. el
Sllulamarta
El lu.crU. muy al~Dlamf'Dft h.bla .aelto a OblDdClbor mI pr ente avl o por el término de
ae dirige a Ud . ceDo 1 b 1 treinta dla b bUes. y S8 ordena t o JI! ~ pauto. dupués del 7 de og.a- IgualmeDte su publicación flO un
de p~oerle de ruaaiheslo lo, aI- io. del ccnrirDte año; fo que 110 oerlOdlco local POI' Igual ~rQlJ-Ultll't:
el fultnl. el di. Ohm-I fa Citflo y le compruebo eOD no.
piCO de le palrlo. I? de ocio- el lelllmooi. que le euie,e. u- S ntamarta. eptlembre dos
b·e dd (omule .ano. DO te: pedido p r el 'Eñor Alcelde d,,1 de mil Dovecleoto treinta '9 nue
IIr o e cobo tD DIDiuDO 'arma, MUDU:ipl. y .. tr.. ealidadtil. ve
d S
"
t n el mODicípie e 'ClDIDe·So, I Srñor Dir•e tlol: DO .,.helo El MlLglstrado.
eODforme a lo. due~s de . r. vol .. er 0' loger doude utob. F~JL" J. OSpiDO Molina
M'Di~ho de E.ducec:ioa Nocle- pué! szrocie. a Di •• le eb,ir- El Serreta.rlo de-l Tribunal.
ne po,que eu med.o de I~, mt paso par mi propia curale MARIO NOGUERA.
prrporel!va. '1 .go,t •• que h"blo y gon de mes eltoeieues ta
hEcho el fu.culo par. conu- ule ciudad que ea Sillaoaevo.
pODdu e los ~nuu dEI.uprt- sla.lu 'IaClcieoes porque '8 .
3800 .,ñOl ~,o"ho, 101 ler' be "lb_jade lodo el eñe, do- AVISO IMpnRTAIITt
prtDdide. el di, 5 de I prueale mondo, educando 'i suftidCl mi- "
mu. co., ti .ombremlullfol x- lea dec:rpcioDU 'J njÓmt.,,. de
pedlOO por el ItÓ.. ID'pecloc parle de I.s edueeodoJ y odal- La lotería de Cundinamar('a
de EducaeióD, J. M. Ft,rao~t%. hu rnelt •• ot. '1 u ea joeta
ni, per,eDa, dcl'ln'tO JOle J. que follnde un mes y dÚlS AVI!:>A
A:eshs, a qUleo ue. hODoreblr pire tuallDer d a08 escolor que como no fue vendido ~I premio
O d r~, mll)or del sorleo No. 42~ dc:1 lunes
ItfCctOO' ID 'guo CI • IQoél de .. enliZue lel vacerIOD~'. 9 de octubre. su velor.$12000.00.
heb,o retired? . de la E,code es decir. Jo szraeie, el denti!ivo, sero repertido en los próximos cuediurno,
'J ulllmameale d_t lo Que le dádiva Que Je po'ria 001 Ira sorleos cumentando d premio
"U 'u ti pe' me' duemptDO el! dé e loa que Des dedicamos e mayor de ~Io, 11 $15.000.00. sin
les IdOCIIOe! a 'u c.rge , creo lo iagrela labor dt ID~" oí, • lIumen'or d velor del bille'e.
Que hnlo pe, calomoleda" pon otre!. Sonlc MIITla. octubre I1 de 1939
(I.lHo , lu,.o cODOClm'(Dlo que N h bi 'd loo A~cnle, R H DEWDNfT
le lo oto, le promell'd (1 FI OI1.D d es 'ob l u erIe 11 o, paoe .m t i OlfC':m o d e H I~ Jo
• ". C' hablO lIao IDmbléD n~JI f e l go p:: .,
'I ntnl ~6do po, h uñero Aoo !toef I asprc eft Dom re ro m _~_. _____"_ __ _
LI T d O.oad,. ~uzo ~tn\p ozo o ~ fD PU!ODO. pero
1).1 ., ifQ~: ee~e que dicha I m,.(t'O Qoe *" iI eo con!tanl"
,r,uIU a p. ')oonl\ COO 0.01 y .lrQS p~rQIl Seau ro (olect·ldo j\ .~ , t~l&bll 'ICD poca Que d lid V
• E!O menut De le qalloroo na le In 05 emp ten a le t
Ó O le femilie, da mucha Que dl'l"j· ti • u omodo el puuln e rec 1 , 1U-D de Ir, titile , 11 Ru reI. deE l del stoor DI prc1er ~D re uencif'
M HO. coo tI ha de teIJul1 b.~: :~'~b~Ed:;; d;l~t;,. o~~~~o
'treo poro poderlo viallor. elc.
El r ~pretado srñar Jospecle,.
, " DllU' 01 le" eoa de la. hrhe
·. pun duroDle Iru mUtI
11 IP .. ¡ lo (az, r o ,nI ral.,blr.
e' o (', S D lo :Souelorier el
lo' le fosllelll drl ceso.
Ea upeTe de su grol. "noDeslt',
QDei. ct I !f ñ:)I Dtrec,
sa eteDlo y S s.
E uardo ES~OB-\R
Cédulo Ng 101067
-
La IIdminilll recióo de lo Finca cEI
Carmen> de propIedad del scñor
Pedro Olarle S.
AVISA:
Que lo scoñor/! Monuelo López
s ho presenlcdo como bcncfkillrio
del seguro del señ&r Mor uel Durén
m J~r\o el serviCIO de diche (¡nca 1
SonIa Marta. sepl 16 de 1939
.. ---------------------------------------------------.------------------------------------------------~
Un Automóvil Moderno
para Gente Moderna
• U ted puede vel' fácilmente 1. be1JenAl
rnod<.lrna dal De·Luxe Ford V·S pero
Ud. no puede ver au funcionamiento
mlldcmo. Ud. nece ita experimentarlo
para darscs pedccta cuenta de la euave
potcncia que de arrolla su C'Jetrmordinario
motor de 8 cilindro; de la fácil y,e,ura
acción d~ 'Ua grandes (reno. bidráuHoo ••
y de .u marcho vcnllldenllncnte ,ilen.
oiOI1& y cómoda.
Vengo Ud., WI1 prtmeo como pued., ..
'Ier y conducir e te nOlable automóvil.
,Si Ud. toma el vol nte, aunque sólo aea
por unOI minuto. e d rá cuenta inm ..
di (amente de que é!lilC el ,,1 autom6vi1
~c le conviene I
DE-LUXE FORD V·~
Enrique A. Fuentes
Agente e.. Srmla Muta
No . - Dermlta
que por un
hijos sean
descuido sus
débiles, re-cuerde
que la cerveza
MALIINA
es el •
yente.
mejor reconsti• lu·
.. ,
Consorcio d Cervecerías avarl•a , s. •
nil d ¡I o.paoy
LA GRAN FLOTA BLANCA
lita ·Unea mantfane un lemelo re¡uIar d .... pore. para paqjllll
, carp entre 101 puertol de BARRANQUILLA 1 CARTAGBNA
., el de NUEVA YORK. con IUI noe* l cómodol barco. tur~
l.I"'trfcoI "CbfrfQot"," T .. lamanca JI, • Qulrigüa JI, "Ja.ma.toa· ~
"Veragüa ", 11 6.lt.lml palabra en eo.folt. dotado. de &04 ..
lu Comodldade. modera ... eamaTote •• mplIol exteriore. bfen n.·
lUadol y proylltol l. mayoria de ello. eon .entelo Imitarlo.
Ii'oa frl. Y' aliente, o.rqoelta. pl.otna. .alonea el1llolo.o. ••
rtcnaclóa. E.tol barco. han Ildo elpeelalmente COUtrufdOI""
la unpe{6. esa 10. fróplco •• '
IAIHD.&8
Par. New YOlk,
, D. BlrranquUla. - miércole. a.l amanecer . t n. Carta.eDa - .f6rcoll. 10 J •• '
p.aSR1'. DE SAN~A MAR'lA. _ anlolo qulnoenll:de carga.
de N uua York, \"Ia CrlatoblJ
ianlelo oa .. lonal pna p .. ier ... oo. otrOs puertos de los
Eata:loll Unldol
DESCUENTO ESPECIAL. A Jos estudlllUes d. 12 • % S .aos
que se dIrijan • los Estados UDldos a cursar estudios, se les, blQl
UD destuelltO del SO por ciento sobre el ,&lar de sus pasajes.
I Fyff. Id,.
.... Un .. Ph ... el mejor •• nlelo de ,apor.1 pan p.u~roa lila
~,pldo. blr.lo , c6modo eD'r. puer"'. de Europa ~ _!ir_DoI d
lo. 4. Cau'", Sar AlDá.,ca ., ¡.maIoa'#
Se yandeD paaaj ... ntre BarranqullJa ., Brle"'), IQgl.~rr ..
Yl. JamaIca
P.,. lallq .. ier inf.rme rel.cie •• d. ce. nlCl' Y'p.,,,.
dl"i .. e • .a. lue.lea:
MA&DALUA .RUlT COIIPAHI
-"QIA Ita,.. - Bogo,*, 8arraD,alU.
RII •• , ••• O .. rfIlD. Oo. - Carca, ...
'.1
"
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Diario de la tarde
fundado eD 19,2J EL' ESTADO ~ El periódico de IDa, ;\
Ore lacióD
sr-: -
SU VARIEDADES
PRESENT HOY
Mf\RTE5 DE MODft
ES'fRENO de la produccióD britáDica
PIMPOLLOS ROTOS
COD Dolly Hus y Emlyn W.llilms
Sigue la Ruta Triunfal de
LAS AVENTURAS
de Robin-Hood
República di Calo.bl.
VIDA SOCIAL
-LOS OUE LLeGAN;
-Procedente de RiohDChD vlslla
ID ciudad el com~rclanle sellor Cad
Jo, Ruppcrt. Lo saludamos
-FI señor Mox Krause apreciable
elemento de Bllrranqulllo se encuen(
ro en lo ciudad. Le presenlamas
un ale'110 saludo.
-Para el ,ellor J. e Luszo. cometclanle
de Barranquilh, que se
encuentra de .\slta en la ciudad un
alenlo sllludo
-CUMPLl!ANOS~
-Celebra hoy su cumpleaños la
señorlla l!yO Rlascos N. D quien
==
- LOS CUE SALEN·
-Tomo avión ~n Ciénaga con des
lino a earraquillll el distinguido ell'
bollero de aquella sociedDd don Rafael
kan lDboree. .. at'ompañDdo de
5U clIIID uposa doña Pablll de La'
barces PDrtl tan apreciable!' vlaJC>
ros unD alenta dnpedido.
-Por la rula del aire ,e ausentó
cita mañllnll el Dr. Lui, Becerro
Lopez abos:lodo consetvDdor resi
dente en ID ciudad y amigo personal
nue,lro ti quien despedimos l'
lenlamenle.
El Pl'elado
prcscntllmos nues(rlls atentes (ellci- - Por 111 via aerea sc au,enló es
laciones la maño na el Dr. Jooquln Garela
- Mañana agrel1a un año má~ o Benllcz. obispo de esfa Dloce,ls y
"U vida la simpóllcCl niña Gladls I aDministrador apo.stolit'o de 80rron
Mario Rulrcpo. Nos complacemos quilla para donde se dlrilile en VI~I
en presentarle nuestrós fellcltacio-' lo oficilll. Deseamos 01 iluslre vlones
o sus padres y a élla 'e desea jero unll grafo estado en aquello
mas un risueño porvenir. ciudad. •••
-ENfERMOS:
- GUllrdll CtlmD en el Hospital
I Oalab,e ~ ..
=- n=
TEATRO REX
Hoy Morte~ . -Dos pellculos en una 'unció ...
EL GRAN VALS .
y ReeSTReNO DE
EL DIA QUf ME QUIERAS
CON CARLle e.-·presan. a lo iguiente precio~:
/iO,OOOOOfJ lib"a ' 1!i'e - lIon 'otüosaa, pero agrega que ZOl'le5 que haya lenldo el consejo
lacos a TllrqUtá ban !tldo meDOS efectlwo Qoe eo de o4imi,,¡s\raclón poro neQor 111 par COCOS, grandes a $ -n.oo el mil/ftr: medIanos a
londres 24.-EI préstamo de Ja guerra del .. no 14. Aa r g' q\le IIda de vióllco' ~oliciloda. pero nos qucllos C'.I • 18.00 el m,lIl1r.
$ 27.00 d m;'I.,. , p<-/
lo lonelado: Con peluza
60.000 000 Ubra que lo gobler- las pérdldal de 108 alem ..... e eo informaremos de ellos en lodo coDal
aoglo-[raocé hlcleroo a Tur u. dlferent-ea ratds, bnto aé- 50 poro formllr nue51ro crilerio con
qufa aer~n dedicados excJu Iv . r~08 como marrtlmo. le bao pleno conoclmienlo de causa y enmente
p ra J fortiflcaclóo mlll- pro~oca?o mayores párdldu que lera imparcialidad. De todos mo·
tar y comurcl.l de e a naC160, a al oJércuo ID~d~a. do, abri~amo' lo esperanza de que
flo de que lORre domloar eo graD Lo que t:studlQ l~lglalel'ra el consejo reconsidere ~u nrglltivlI
parte el comercio b IcAnJeo C(Jt; Lonure., 24 -El gobierno ID" y le dé al a,unlo uno juslll )' con'
lo que fjjerct:rá. el cootrol del g16:1 anooció boy qoe olltaba ·8 cl/ialorlo ,olueió"
r omerclo .. Jem{¡o.' ~udl.odo 1 .. manor. db e,ltar la
Cmllacto {" t'/ {rl'll/e d mora de 1" bnco neDtrales __
L C con la tropa eaemlJla "anCla o~l bloqueo 10Rlé", lo ooblo ad"nr arlo la nacl60
COPR : C'.I $ ~5,OO la lonelada
SfMILL DE ALGODO sin pclulo a $ !IO.OO
$ .. 1.00 lo lonelado.
SEMILLA DE JONJOLl: o $ 175.00 'a toncl~do.
M NI: almendra a $ 150.00 la tonelada: con c~CTO C'.I $ 112~ IC'.I lonelado
ALMf 'DR S DE uec S OLE. GlOSA . como bolútsú. -
trono palml'l de \'¡no, cllrumuta. cu~. co noll. tamal:Q 'mi/tlrr . ~ ün ~u con
tenido de o elte: y porcenloJe de oCld OSI' almendro de conlenldo de 700/0
de oeclle ) 10Jo de acidcr. 1) 2501.20 11\ Ion ciado. h ,la olmendr !'I dt un con,
lenldo de: «J% de aceilc con un 100/0 de ocrdez Il I D.~~ la lonclodo
Puls, 24 -Uo comunlc do qlle vta. o a Burllpa, y que Li&¡ morado 80 ofen Iv. eo RO (ren
militar dice qUfl ha h .. btúo coo-loClO que .er requlndoa por e%l- te de acolóo porque a.poraba quel
"ti el frooCf'. e peclalmente ('Q' Alemania nI) (: t~m'nu{}a funcs.a .POr qDloo DO .anti o
la rel(lón del r. J eJe "" 'al/cia I nlogon odio .100 por el contrario. los precios loteriores .e pIIJIO por Jos pronuctos puestos en l. fabfi~ ea BunnqDJlb
a undldo rm ba1'r,fJ ueco I Berilo. 2 •. -Toda la proo" a recooaJdArauo so actitud b tU
Loodre . 2,..=El barco '''~Cu loman pubUcó ayor a ftraDdea cou!.ra "Iomauh'. Dtaoo. adom' '1 Si le interesan informaciones solichelas a fa
~Alb nla' toó wTpoBdeado '. 'er ~ltu l· o Infvrlll8cloo. obre 01 ql18 6Iadelloa,'"n luchar con'r
por t bmarlnol! alem na. 'ro- (tt'l h ue ~u fr. ocoldOI\~ 1. y ¡Grao Bre n. Q yord .. dera o Fa' br.-Aa de Ace+lle- y Graaaa Vegetalel de B rra-qu.-Jla dos le, ulpulaotc8 perecieron j e allru a qDO u) Relcb babea de lrrtlconolllablo onemlga. '" g ..
CALZADO "CORONA~~
Venta exclusiva: uCHICO BAZAR"
- PERMANSNTE SURTIDO PARA IiOMBRES. MUJERES
Y NINOS, EN CUEROS DURABLES Y SUA VES
,,1 tado de la Compañía Colombiana de Electricidad -
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Citación recomendada (normas APA)
"El Estado: diario de la tarde - N. 4731", -:-, 1939. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3684742/), el día 2025-05-12.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.