Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
"
\,
,
nir~ctor, JUAN B. POSADA V.--dministrador, JESUS RENllON R.
Colombia.-Medellín, 2 de fviembre de 1893. N'Úmcl'o 4.°
GRAN DEFOSCTO DENTAL
JOI-INSON & LUND de Filadelfia (Estados Unids), avisan que han dado la ÁGEN.OIA exclusiva de
sus acreditadísimos artículos para DENTISTAS en el ~artanlento de Antioquia (República de Colonlbia),
á la DROGUERíA CENTRAL de los señores PASTORRESTREPO y C.a y al AL111ACÉN DE DHOGAS de los
Sres. RESTREP') & PELAEZ.
NOTA.--EI surtido se renueva cada mes y los precios no admiten cnpetencia.
J\tIEDELLIN, PLAZA PI~INCI1AL, NUMEROS 76, 78, 80 20-1
AGENCIA MINERA
Bste es el nombre de la ql~e acabo de
:a.urir en esta cilHlad y en la cual daré
atención de preferencia á los $iguieutes
pUIlt.OS: CALLE DE BOLIVlR N~s 48-50·
IJ~ ~~ (:ISi ~ I, ~
Delluncioil de minas.
Dibujo de planos de minas y !le t.erre~ Con eBte nomhre acaba de ahrir l infrascrito un establecimien-nos
SUlIlillistl'úndome todos los datos. to de primera clase, que tiene el hom de poner á la disposición del
Copias de planos. '
Modelos pura lIIaquinnrills!lB minas: publico de esta capital.
molino!!, COIlcefltn\lloros de millE'l'ales, l\{uchos años de experiencia COlli cortador en las principa,lcs
arrastres, canos de trasport<', bombas capitales de Europa, profesor de COle del sistema más moderno,
&c. eon sus dimensiones pl'omsas y pre- privilegiado on Jh'ancia, In2'lat.erra ,Alemania, en posesió1 de va-
Sllpnc,::tos llproximados del costl). v " ~istflllas a{loptahl~s de elaboración rios diplomas q ne me asisten para, pder oh'ccer á mis favorecedores
-RPgúll la caItüad y cal'ácteL' de los mine- lo más selecto en este arte.
l·ales. Garantizo elegancia y cumpliminto en las obras que tengan á
Compra de máquina!'!, útiles y herra- bien confiarme, y ~uento con un ele!!ute surtido de paños casimires
mientas p!lm establecimientos mineros. v
IlIstl'Ucciolles detall.ulas sobre la ma- etc. ctc., que he escogido en las fábrias de más fama de Francia é
}lel'a propia .r c'collómim1 do mantar uua Inglaterra.
elll]lreto:\ tlB millas. No dudo d~jal' así satisfecha á tda persona qUQ tenga á bien
Informes sobm las minas que en la ocuparmc. Solicito oficiales que formlmente quieran trabajar ,
prÍlctica de mi profesióll llaya estudia·
tlo L Mp~ellín, Noviembre 1? de 1893.
'- Dnto~ sobre maq'iíi[~rTa!l extJ;;;:¡jeras- 1 ~ - . --' ~- O\.~RIÁJS- ~IEIER:
para Illums, encargándome de hacer los
pedidos. o ro ~ ~
Ofrezco a(If'mál5 mis sCl'\'icios como ;g el 1 N D ¡ ,. W ro
agcllt(, especial de minas: me €ncnrgo ~ I \) ~. 4. :: ~
Precios módicoe y convencionales. [=-i .~ = ~
Local, Calle de Palacé, cerca de la ca· Z ",', (])O
sa del selLOr Carlos C. AmmIor. O¿;., ...~..,
Dirección telegráfica, ~ '2 d 2
Pinillos.-ll1cdcllín. S ,-.t \..--.
J
' r ,', ..q .,-rl oaqlw~ Pinillos. ü-1 I-Y 'llJ
~ ~
])08 CASAS
Una dc $ 60 mcnsuales.Y otra de $ 3~
(lall en aneudamiento Manuel J. Alva-l'CZ
y C.o 4-1
EL HERALDO DE BOGOTA.-I::i!
lemanal,25 lIúmeros valen .$ 1 so·
lamente. Trata en la actualidatllos
asuntos relacionados con los Fcrrocal'l'iles
de Antioquia y Santander. Contiene
si~lJ1pre 11I1 illtercRante artículo sobrc
asuIl tos del día, llna gran sección de
s.ueltos, otra de ., Literatura" y otra de
noticias del País y del Extranjero; es·
cogido todo COIl el mejor gnsto. Pagando
ulla serie adelantada (fuera de que
es condición especial p~tra poder servir
la suscripción) se tiene derecho {¡, eutrar
en la Uifa de I1U libro. Agellte en el Do·
, pal'tamento Carlos A. Molina. 3-1
GREIFF lIERMANOS
Comerciantes, Comisionistas y COIl-siguataDio!
l. . ,
Mellellín.-Colombia.
Compran café y mulas.
Venden Ganado, Cacao, Cigarrilos de
.Ambalema y maderas. 6-1
GUEI]'}' HERMANOS
Se oncargan de proveer y dirigir eui·
ficios. G-1
, ('tAHLOS A. MOLINA tiene un pro· l) cioso suditlo oj~ R. JA\ l~ ~
'C -- DROGUERIA y FARMACIA
De IJa Roche Hermanos y Compañía.
-RIO NEGRO-
( PLAZA PRI NCIPAL-TELE FONO N.O 5)
Surtido con1pleto y frecuentemente renovado de
Drogas, especialidades mellicinales,
Barnices, colores, aceites,
Vinos españoles y fi'anceses,
_ Especias frescas, papel &. &.
que introducin10s directamente de las luás acreditad~s
aasas de Europa y de los Estados Unidos.
Ventas por mayor) á precios sin competencia.
Seis, seis y seis meses de plazo. P.-2
INDUSTRIAS DEL PAIS Y pRECIOS FIJOS
('opa bnja-1'irolés-()ubiletll.
Estas tres jm·nUl.s pC1'Ieccio?t1Jd(Ls ya,
86 jab1'icCLn en todos ta'l1w,ños y precios.
Al hacer los pedidoH iudiquellse las
formas con los nombres respeetiyos.
PRECIOS FIJ OS.
Bartolomé r'ú'ez é Hijos.
UN! CASA:
SITUADA EN LA CALLE DE COImOB,,\
DE BUENA CONSTRUCCION y COJIODA
VENDE
JOAQUIN OIIARTE
. 4--3
~A~~--~A~~-· -~A~~
En pergaulino bien seco
y en ahnendra, fino ú
ordinario, compran á los
Inejores precios de la
plaza .
l\'IA","UEII J. AIN AHEZ y Ca,
Jl-2
S AsrrREH.f A lVlEDEljLlNB~SE I~
.. ELÍAS GÓNH1A.-El infmscrito ofrece
{t su numerosa clicntela, y al público
en O'eneral, uu magnífico surtido
de paños" negros y do fantasía, últimas
novedades.
Precios sin competencia, esmero en
el trabajo, y DESCUBNTO del 12°10'
en tres me.yes, en caso ele hace/'se el
pago al contado. .
Calles de Juuín y Ayacucho, baJo~ do
la. easa de habitación del Sr. Juan C.
Uribe G. 'feléfollo 30l.
j l\'IUCHO OJo! Ofrezco rifar entre .mis
clientes cada seis meses, en J UllIO y
Diciembre, !ln flux de igual valor al último
que (Jl favorecido mo llaya mandado
hacer.
lVledellín, Octubro de 18!)3 .
Elías GÓnima. p.-2
A VI~LINO AGUDELO
ABOGADO
Medellín, Calle de Carabobo, número
3\), Teléfono llúm~ro 147.
Octnuro de 1803. 2
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
14
LA CORRESPONDENCIA
--------,----------
POLIeIA
Cuando fH]()ede ulla dcsgnwia como
la de la Tllncrte violellta del sefí '}r J'ulio
V . Cahlerón . oCUl'l:'ida eH la última. SP·
maua, ó cuanrto acael~e otro acont,ecimiento
de eso~ qllo sorprcllllell 110101'0-
s:;tmente (t la sociedllHlmible
que si en la calle .londe oClll'l'ió
aquel sl\lIg'riento ::mceso hubiera habido
la activa y constante vigilallcia que hay
derecho {t exigir de los illme(liatos guar,
diane:'l ele la Yida, la propiellad y el 80·
siego rúblico~, se habría po(lido evitar
la d,esgracia del joven mnerto, la del jo,"
en ~atador y la de dos inocentes familias.
En cuanto á estns consilleraeionos,
nunca será demasiado el celo de los superiores
respectivos en la m~jora de esa
imrortantísima rama del servicio piíblicOi
ni será tampoco excesiva ni en mo- .
do alguno eensurable-sillo antes bien
digna de alabanza hasta de los mismos
empleados públicos-la tarea de conRtitllÍrse
la prenS~1 en conl\tante vigÍfI de
aquella institueión, ni la ue pedir sin
descanso m~joramiento en ella.
Como el principal fin de la Policía ~s
el de prev(wir falt,ti y delitos, parece
que t'lll acción delJeejereitarse cOtlstan·
temen te ~n la calle, ta!'!to por el cuerpo
,de inferiores como por los jefes inmediatos.
Los trabajos Il,e oficina, ó digamos
de estado uHI~' or, son de poca eflCacin,
y por tanto deben ser limitados ú lo estrietamunte
necesario para la conta hi·
lidatl y otros menesteres sem(~jante.s, de
orden sedentario. La frecuente presen·
cia no sólo de los oüciale~ sino del mismo
Comaudante en todos los puntos
donde haJa guardias, es ,ablwllltrilllentl'l
~leeesaria. Lo de tener éstos seguridarl
ó por lo meilOs eOllfianza de que Sl~ Jefé
no ha d .. verlos sino en el cuartel, da
ocasión á descui(los, morosidarle;¡ y re·
lajacion es de el isci plilla, que se eyitarÍall
'con aquella prescucÍa.No se diga que el
!atIio de servicio (>s muy rxtollso JI qne
por eso es difícil ó imposible <¡ne el Jote
vaya á todas part13S. A cah,lllo eil f,Í,·
cil recorrer OM l'rL(lio de ¡¡ervicio todos
Jos días, y el gasto que o~asionen las
caballería:;; necesarins IlO es cosa de a·
• nstar a l Depnrtan;lOuto, l)ero ui al mi;¡lUO
Oomaudante si recibe reglllHl' /Iueido.
Existen en i\1edellín ciertas Cost umbres
.c1clllllsia.lo illcon "euien tes, qne me r~
cen~a atellción de la Policía para extIrparlas.
Es lllla l a ma nía de ciertas gelltes,
mujüres , homures y uifíos, ' de ocnpnr
P¡uto (Jo las ybs púhlicas con sus iute·
Tcsalltes persollns, eil Jlc,:juicio de la
mayod:1 .tI'aIlSclI lltr, como si las calles
les pertellec,iemn á. esas pel'SOllas exclnsintm('
J~te Y !lO {t la C()! lllllliil;L(l, COUlO
:vía de locomoeiólI,y 110 COI1}(, IngrtL'es de
,descanso. EII ,elmil'! llIo sU ,alo de la acera
,ó el! asientos recostados (L la parad, sn
nrrellal)tt,u COUIO lIllOS turcos y estorball
.)' difleu,ltall ,elliure tr{~llsjto . La Policía
debe imperlir eilo, siu lIIiramiento Ú, cla~
ü, condición !Ji estado.
Otra de cs~s Illaias costUIll lIres es la
de los que sc COII vierten en guardacantones
yjvientes, COIIIO si estuvierau en·
,cargados de librar las esquinas del roce
cou los viamlall tes.
Otra es b de ocupar el lucrar d.e la
Policía, y ::;ituarsoQn el pnnt; cént.rico
,cutre ,c,uatro ¡¡squin,ls á papi¡r 1Il0SCllS Ó
aCM o á papar' otras cosas,
Para todOR es to:. estafermos dobe te·
riel' l a Policía aqu eJia voz que flicell oye
,const;tlltellleJ¡t.e el Judío errante; "an,
tIa, Hnda!" Al\(lallt10 purde Ilegur cual.
,quiera ú fin útil ó salm1ah!e: parado en
tiua M9uilla Ó en IIl1a ealle, sill objeto
,deterll)l)lfltlo, no puede Íl' sillo al maui,
colllio, al hospital ó ú peor parte.
Otras yeces llO es UI1 individuo SillO
j!~llpOS 10 q1;te, se eucnentra ulln impi.
.drelldo el paso o ll)ortiticalHlo al que ¡¡<"¡,-
8a de uno ú otro ,modo .. '~'jAlIt1audo, al),
,dando!" que es íOrll1H más l)erentol'ia
debe de eirles á, esos gTUpOS l~ Polida. '
I<'f'~Cllell temell te 1:;0'\1 i JI} púhl'l'es ó mocitos
recién \"enldos á ese estado los que
hnce.n 1011 plalltolles del modo dicho.
"Andalldito, :1u(lnndito á R!lS re¡;;pectivas
casas" debe ser la palabm de orrlf-If
para esos arrapiezos. Oon lo cllal {L ellos
también S9 les hace un hClleiicio mny
grande;: creedlo yosot.ros mism(l~, oh pidlOl1rS
de liul1lftllidad, qllc (le tall mala
ll::1nera cmpezá,is ¡~ ,lI~ar las preell)iu13l!Clas
ma.sculinas.
BI capí.tnlo de mucbacllOS da tela. para
unís de Iln p:'trrafo. BIJos "ümcn arenüo,
de cierto tiempo ad, 1II1a, yenladera
ealarlli\[~1i1 en las callei'l ele l\Ietlellíll, y
,d plll.1tO IIlcrece cuidadoso .eslll~l'.o por
parte tle I ~t Polida.
No es m.eu.os desagradahle para el
,f]ue tiene ,qu,e salir á la ca!le, prillcipal·
JP'CktO por' I¡¡. tarde, el ten(l\' qne m'esen·
LA CORRSPONDENOIA
====;=, ----========
ei;\.!' otra mala costumure pur;mte
mctlellillés. Bs ésta la de pelal' lava
las maritornes en las entradas las
caRas. Parada la donn(t en la IHlit, .Y
pal'ndo cll'especti vo Adonis en la lra,
tielle el pobre paAajero que anda cada
media cuadra haciendo eqniR sao
ques para uo interrumpir el arI'\> de
eRas palomas. Quién fllera Jefe dolí·
cía para (lcüJrles: "lit pela.r la paú la
cocina de sus I'atrolles ó ú sus ca, de
ustedes, si las tienen: la calle no hi·
zo para eso."
Cosa seme;jante suelen hacer aluns
jóvrnes, cuándo Gil sentido sinc.cl'en·
te romántico, cuándo llevados de .' ios
módles, cnándo arrastrados por l ociosidad.
Para eon éstos, fuera de in·
tervención de la PolieÍa rara () 110
(lbl'ltruyan las vías públieas, debí ... existir
la de los papás'y mamás, {t i l1e
qne no permitan que las niDa l' l{an
las tontas eulas puertas ó las vemas,
pasando horas enteras con la hoca ierta
y los qjo~ fijos mirando hacia : es·
quina. Si e,l lIingular pretendisL eM
partido racional. debe pedir perno y
entrar ú yisitar la ca.sa, y pedir muchacha,
y caSaL'se y cargHr con SU'lIZ.
Si es un novio in\"crosímil por 10 iÍtil
ó por lo llJal iuteneronado, debe harse
por los padres de h niña lo condnllte
{L que vaya eon su neceda.d ó con ¡ vileza
á otra parte. ¡,Cómo ? No dejldo
que sus hijas salgan á puerta, bal~ ni
ventana mientras el espantajo no Iya
rle saparecido.
No son estas las únicas observacues
pel'tinentes al asunto. Mas el espao es
corto, y es fuerza por ahora poner pitO.
(Traducido para L", COl'l·c6polldeIlCic¡.)
A la caída de la tarde levó el lUcIa,
,con destino á Dalmacia y on
cargamento de trigo, el bal'co mrcante
llamado La Trinirlnd. Bajó 01'
~l tranquilo río, entre las barca~:le
Orto na, ancIa~as en fila, y á tierpo
que sobre la nbera empezaban ál'i.
llur algunas luces y los marineros'ecién
llegados entonaban sus caniociones;
lllégo atravesó lentament.l::t
estrecha embocadura y entró ~r tJl
Adriático.
~a,cía buen tiempo. La luna llan,
caSI a flor de agua, parecía suspe ~ dida
en el cielo de Octubre, como ma
lá.olpam de..,..s.ua.y.a....cludda,a rOffllda.
Las montañas.., colinas que iban ruedando
atrás, mostraban actitudeEde
mujer dada 6, la indolencia, v po' lo
alto del cir:lo pasaban silenciósamm.
te bandada~ de patos salvajes rue
prontl) desaparecían.
Los seis marineros y el grumlte
empezaron por ejecutar en comm
una maniobra para hacerse al vi€}tI);
pe ro una vez que la brisa hubo h·
flado las velas, teñidas de rojo y mD:"·
cadas con toscas figuras, los primros
se sentaron á fumar tranquhl,mente
, y el últi mo, á horcajadas m
la Pl'O¡l, se puso á tararear una cmción
de su tierra.
El mayor de los hermanos T:.tamontes,
después de lanzar al agnall1
gran salivazo y embocada de nutvo
su famosa pipa, dijo:
..... Este buen tiempo no durará.
Al oír tal profecía, todos miraI'ot á
lo lejos sin decir una palabra. Er;l,n
marinos robustos, hechos á los aza:e s
del mar; habían navegado frecueuemente
hacia las islas dálmatas y lacia
Zara, Trieste y Spalatro; la nta
que á la sazón seguían leR era Mm
conocida. Además, no faltaban en;re
ellos quiénes 'guardasen agradmle
recue.rdo de ls que sueltan aquellaR bocas, y las
pantomimas que representan aquellos run·
dules. Allí son las maldiciones par .. el avil.riento
qne no dió sino nna piltrafa de cal"
ne cediza; para la sefíora pobre que dió la.
cofia vieja de un nieto, que de nada le servía
á ella n! de nada pudO) liIel'virle al
mendigo, el cual la enasta en su bordón y
se ríe de la figura ridícula de su hijo encofiadv;
allí, en aquella minuciosa requislt,
aparecen todos los proventos del día, en·
tre los cual e!! brillan algunos níqueles, que
(monta y reéuenta el propietario, con ojO!!!
de minero cateador qne ve la. ceja de oro
en la batea. Hay casi siempre en esta ho·
ra sicólogic(¿ de los mendigos, más de una
rebujiña de palos y )1Illtadas; pues no siem·
pre la partición del botín corresponde plíH'
igual á los que lo adqnit:ieron ."con el suelOl'
de su frente." Y además, los sujetos
de que hablamos, asiduos en sns puestos
corno centinelas hasta 1M tres de la tarde,
ó correc1oí'es como !lz, porque
ell'ubor y la pena saltan á las mejillas" .. ..
'fl:aS la comilona viene, en promi¡¡c:.lación
de sexos y edades, el Ruefio repara'
dor y justiciero que los iguala al rico más
orondo; el suefi.o, que para ellos no es ima gen
de la. muerte, q H'l ell08 no son Argensolas,
sino la imf.l€'en de h pada, porque
ellos son todos ateos diogenianos. Las o·
raciones truncas y enrevesadas que se les
oye mnrmurar algunas veces, son ensefm·
dae por los veteranos á los 1'eclutw:, y para
elloa no tienen sentido ele ninllatómiealllenta se pneden utilizar:
aquellos músenlos, huesos y vísceras no
se hallan en estado ninguno observable,
consel'vable Ó disecablé: ese pot p¡J1trt'i
vuelve (t la tieI"l'(t-después de haberse
burlado de la policía, de la caritlad pÚo
hlica y privada, de todas las iustitucio·
lll'S sociales J de las leyes didnas-{t
prestal' el prilllp.r servicio valioso, en
fOl'lIIa de abono de los potreros adya·
~ellte:) al cementerio .....
Muy atrás dejtl.llle8 ya lo pintoresco
]0 Bogotá y su Patio de los Milagros;
lero volvemos {~ ello, porque oímos á
111 aparcero que canta:
"No hay gente como los ciego~,
Qne aunque no ven, oJen mucho;
Penas se ahorran 110 viendo
Las miserias de este mundo."
y concluímos. Lo de románt.ica no se
:e achaca. á nuestra vilta ilustra pOI'
lquel número incontable de viejas en·
nantillatlas que lloran detrás üel tl'l\U ¡
ennte, l'elatau(lo hazaftas y percances
iesgraeÍf\Ih..s, las Illás veces . \'erclacleros
r dolorosos de oírse. .
• j Piedad suprema para. la miseria!
BogQtá, Abril üe 1886.
A. J. REST~PO.
Et;Os y NOTA:§
Creemos deher nlléstro recomendar á,
nuestros abonallos y al públieo en g61ne·
mi, que ayuden de todos 1lI0dol!, y.parti ·
0l11arlllellte COI! su asistencia, á acrecer
el producto de la represeutaoióu llIi sce·
liínica que en bE\lWficio de los desgra·
ciados inqnilinofS del Manicomio, propam
la COJ)Jpafiía de Opera Italiana,
I)[~ra el domingo <¡ de.l presente. La, C~misión
ol'ganizallora de la fuucióll h~
componen los, dístinguillos. ctlualleros
~===:=======. --_ .. --.
Sres. Alonsl ) clr. Toro, Alejanllrf' 1'>·h".v
~tlT ¡ a. Emilio D, .Tohnsoll y Á i'J('rt\~
J a mrnillo G., y el programa será el si
guíeute:
ta PARTE
1.et' acto (le La T,·al'iatH.
Ar ia de "La C.tl.UUlUia" de El Earbero de Se
ri llH.
2~ PARTE
3 , e~ acto ,ie El lJtti.le ele Máso«ms.
Dl'io de Bocacoio.
Ha PARTE
3.01" IIctO de Lude! (Gl "Delirio!')
4' PARTE
Gr:¡,n concertante (lG Hel'nani.
Como se . ve, además del halago r\c:
hacer una obra. 1110I'itoria, lbs üonCllrrell
tes al Teatro el próximo d Olllingn
tendrán el placer de oíl'las joya'3 1;1 {¡ ti.
preciadas del r epertorio de la lHJtmü
compañía, iÍ- la cual, así como á ;11l en,·
rit;tti vo empresario señor Zenardo) da·
IllOS de autema,no las mAs expl'e!3i \'118
gracias por 5ll generosa ayuda.
Oon mucho gusto" " publicamos h oy la
siguiente carta que 1I0S dirigen le" (l¡,
balleros á q uieues correspondió b~~\~8n:(;
cargo de manejar el dinero reeilLHÜ¡,(tn
con motivo de una función Iírico-i iterl'l
ria dellicada tí. Epifanío Mejía, á priucí
pios de Agosto últilUo.
Medcllín, Octubre 30 de 1893.
l:!r, Director ,l" La Corre8pondencia,-Presente.
l\{ IIY Sr. llUest ro y ami¡;o:
Hogamos á Ud la publicación (le 1.1 presen¡.
e11 su r9s,l ot,able peri óllico, e8peranuo qne .Ud
lu.hr:i de aceptarla en vista :do que olla t.le"'!":
por obj et,o dar Clwllta al público del modo el)
mo ~e h'l lllanejado y emplea,lo NI part.e, 01 ,U
necu qne so ha recogido parn auxiliar á Epif"
ni" j\·lejía,
L og infrascritos fuimos llolJlbra,1os por ]",
.Tnllta qne se formó con tal objeto, para pro veer
á Epifanio úe lo que lmís neeesitara, y n!.
(l fento se puso á nlltlstra o¡-,len el d illoru 'l,HI
habÍfllllos re cogido, Este fné al sigtllcnte.
Pl'o ,lu ~to liquido elel COllciel't.o. ____ .$ 301- 60
R" galo ,1411 í:)r , D . Abraham MOl'cno . . $ :2( - ')0
Suma ... _ .. $ :J:11-60
E l din ero se colccó al 6 °10 en el Banco POJJI¡ lar
tle ;\'fe
pues dOlllin ,~ casi todlll lit extensión del Titile.
L os iuJ'ras ;J1üoB, iL lJombre tle la .Jnnta, lJ O ~
compl:we lllos en d>lr las gracias al p(¡hlieo qu ....
IIHistientlo al co[\c.ierto ",yudó á la obra elUprend
id a; al solior D, Abl'altam ]I;foreno 'lile llllS (l1\vió
una Huma de iml'nrt.aucin en esto oaso; á lit
se1iom lIfn.l'fa ue .J. Upeg lli pOl' la mauera hOIH]¡¡ ·
d os a, eu ella ca raete rí%ica, (lOlH]Ue 1108 h .. a y ntllldo,
sin omitir lllcr1io alguno. :í procurarle co'
JlI .Jdi (latl e~ al dl;)sg l·a0ia,h. poetil; á los comBr·
ciant es :í los cnalce compramos los vestidos p nr ~.
Epif,,-uio, quiellBs rebajarou IU1Who sus pl C(, !O'l
pam oontribllfl' ,. la. oura, y en fin á todos lo~
que di recta ó illllirectamoute nos han apoyaüo
eu ll11cstl'a la bor.
Ya h a n sido tributados uuelitros agra,loc imientas
á los que generosamente eontl'iI.JIl,Vf;l'OU
á la organización y bueu éxi to del eoncierto.
E x ciklllLOS a tontamente al seílor llaldomel'()
González, ií fin de que ordene la pronta termtnación
de la pieza qne se e~t.~ arreglando para
Bp ifanio, la cual va mny lentamento.
Y á nuestro amigo el seflOr D, Jnan de Dio'
TJri lla ltest r¡,po, séalc lLlny grato el sahel.'
qllo El'ifall io Mojfa no ti e ne hambre, ni carece
do ves tido, ni vivirá más Oll contacto oou 108
otros lo~o>:, y que se halla ya en vía de III1 'L
muy probable CUI·I\,O.ÓU, d"hido á BU generosirlnd
y su tal ent o. Séale !lJuy agradable esto, como
uos fUÁ iÍ uOSOtl'08 el haber colaborado eH esta
buena nbrll.
D ll('.Y e;; , Iluevos y sanos y
.además con Ulla Il:áquimt de trozar que
.abrevia prodigiosamclJ te los tmuajos de
Ja leña y del asenío.
Ot.orgo plawi-l.
------Jos é Jlfar[n Cantera. 3-2
Ll~[aron l~s vívor~s,
Se vende uno ó más lotes de terreno,
propios para café, cu la hacienda, de
·"Guzmallito."
EntonderS,e oon Alf'jnlldro Pie<1m-
~i~. '
l\Iedellín, 1803. ,~
MAr:L'ADUltAS
El gran remellio expC'}'inwlltado con
~somlJroso éxito es el Li'!¿ime'¡ilo Rlttibor
para curar toda clase de alulladuras y
)leridas ell las bestias.
Se vellde únieamcnte en b Droguería
V Almacéu Ir~ Viuos de P:;¡,blo Ud-be
&, Hijo:;:. ';" -2
CIGARROS SUPEHIOltES DE AM·
i BALE~IA, \'ellde
AUHETJlO l\L\.RQUEZ. 2-2
J U~nSP:L p*E~pgo
(~I]e ,se encarga de la direceión, proveill1iellto
y eom,trucción de edijjeios,
¡)ien Rea por cOlltrclto hecho COIl 108 que
)lan tI,e ejeeutal' 1:1 obra, ó bien sea popiendo
obreros {L jomal y vigilálldolos
,dilll'iam,ente, como á bie ll se tenga, rOl'
)a mó,djcacomisión ,de SO celltavos ¡[ia¡
rios.
Enero L° do lS!J:3. p.-2
M. QA).JLE . JAS y ThIEJIA
y
ELISEO MEJIA P.
Agt:¡¡tl:,~ de ncgocios y (Jomisionistas.
TOMAS.Q. E,ASrr.M:A:N
y
,AB,IGAIIJ P1EDRAHITA
Abog'ad tr,~
lUO SUCIo
(.Provincia de Mat'mato.)
Los poderes deben conferirse á Pie·
,drahita. ')0 --,2
BQTIOA
Lo difícil parae:;tnblecerln esel en-
vase. Dno muy completo, lino y bara·
to venden en la ]'al'lna cia de Drihe
)Vlejía.-Medellín, Calle ele Colombia
)Iúrneros Do y !J7. ;;~2
OUBiulr\.A LA rgREZA
Se lmee saber ql1(\ por m,otivo d~ la
,Clonstl'llCeióll !lel lJ1cn:ado O¡¡bíe1'ío, 80
había detenido la venia d ll toda e111S.e
,tic llIatel'ütles cm el gt:111 'l'ejar d(>1 progl'esisüt
señor Don Carlos U. Alllndor, y
:(jue,ya prepara(lot\ ('Il IlÚ :j¡(~ ro sttllcieJl·
te los mntel'lales 'lGé :,c Il e('(\i'iitall para.
.diclm OOl'fl, ¡,;c abl'l\ llllCVaUlE:ute la ve u.
ta, {t preeios módicos_
El Director de la emprcs:a,
O. To losa.
l\1ed.ellíll-1Sl);). 3-~
E A srr~\lAN
Así se denomina, para. el efecto de hHl
-comnnicaeiolles teleg ráficas, la Age u·
~ia. juuicial de
E astman y Pieélrah'ita._
IU98ucio; ,J U¡¡jo üe 1.803.' ~
LA oor~RE~OND.ENOIA
SA.N PEDRO!
Se yende una magnífica casa situad a
('JI la plazlL de dicha población. Tiené
en comullicación uua buella y cómoda
ticuda. Es de las ID('jores, si no la llJe jor
ca¡,;a de San Pedro. Está recién constrnída.
Pnedo (l ar facilidades para el pago á
quien,quiera comprarla.
l\-1ie'iltras se venden eas~t y tienda, la
primera está tIe alquiler.
Para todo, ent.enderse con
Alberto .Jara1ltUlo G. 2
RicaI'do Castl'o
tieno para la venta un espléndi(lo surti·
do de "inos espnñoles de primera calidátl,
Ú OUUOHBALES lJotella (grande).
lHálaga, Pedro Jiménúz, Pajarete, Oporto,
Jerez, Madera, Moscatel, &." &."
¡Ocurrid! ¡Ocurrid! 9-2
Relojería SUIza
llEINIGEI~ y BAOHMANN
lla llegó el g'l'aD sUI'tido IlueVQ,
COiU¡H'ado por un socio de
~a C31Saen las mejol'es fábl'¡·
cas de EIU'opa:
Relojes de níquel, á 4 $ de ley.
Re/ojes de níquel, desde 5 $ de ley, garalltizados
pOl un año.
Relojes <1e plata., desde 12 $ de ley, ga·
.mutizados por un a.ño.
Relojes de oro para señoras, de¡o;t1e 25 $
de ley, garantizallos por un aDo.
Relojes de oro para, hombres, des<1e 40 $
de ley, garalltizados por UI1 año.
Alhajcts final! con piedras preciosas) en
formas lluevas y de úl tima moda.
(m ll1ejol' surtido que ha llegado
á esta pla.za.)
A lJurjas do plata y plaqué, de toda clase,
PuíLo8 de 01'0 y plata para bastones. '
Cajas de música, desde 2 $ hasta 300 $
(le ley.
])espe1·tculoTes, Helojes de lllesa de muchas
formas.
Revólveres Sh. y 'iVesso!l y otros, desde
20:$ de ley.
FoifoTems y aigarrillems de plata.
Pipcts para fUI1Ja!' cigarrillos y cigarros.
Albumes desde 5 hasta 100 $ Je ley.
Ori:stos de madi!..
}!]spejos llljú80S. ~ _ ... __
Juegos de oepillos muy fino&.
Peinillas de eareJ-.
}!]statuwl de lJrollce y de alabastro.
¡"trvicios de mes¡t.
Auteujos, dú colores y bhmcos, para to-das
las vistas.
Bínócttlo8 y anteojos (le larga vista.
Na¡;a:jas, tijcras y plIñales finos.
Uarter(l¡;, ta1jetef'osy portttmonedas de
cuero de H.uSill.
L'ihros \Jara oir misa.
Ualllándulas de plat~L.':lyn~~~. ____ ~
MI.GUEL UESTlmpO MUÑüZ
Vende lo signiellte :
Un lotf~ Jc terreDO .~itnado en le Calle
de VÓlez, que miele o,31H ,"uras cuadra·
llas.
Una f¡nc~ con bncna casa de IJalJitaci61l,
situada 1'11 el barrIO de Mutuna,
y ~ ue mide 150 cuadra,R.
üu lote de terreno sitlllt(lo en la earrelera
del Norte y qUé lIJide 13 cua<1ras
8,148 varas) y
I.1:l cuarta parte de lDS III inerales de
la 'rrinidatl, sit~ados en Sauta Hosa.
;tYIedellín, Odubrü de 1893. 0-2
NO liTAS Tl'IEIUtA BLA NOA !
PAPEL DE OOLGADURA.!!
El iu[raserito lla recibido uu magnífico
surtido de hermosísimos y variado;i
papeles de eolgadu:'a. llny eutre. las
muchas mtlidaüeH, sms snmameute tillas
y lWl'llIosas. Corno r ecibi? ~se , s,nrtido
en cousiguacióll de UlHt fabI'lca trance·sa,
ht Il¡{~s acreditada, puede darl<¡l á pre
'p.ios ~l.).malllelltc bnjos.
Alberto Jam'l!¿illu G.
CALLE DEI, C01IERCIO 5-2
F. CALDBnON DE PAHIS
rosée Ilnos derechos en la Ferrería
de Autiol]uia, los que yellde su apoderado,
Julio Udbt: 8. :!-2
})octOl' Gabriel Th'Iejía,
Aboga,do miOeiac1o á la Casa de Agcncilw
y CO'Il1'ÍS1:0'llCS de JI,1auucl J'. Alvarez
y O.a de MedelJín.
Se oeul'a en asnntos civiles "Jr crimin,
ales.
AC1'rVIDAD y nONl1.ADE?;, 2
OPERA.
lHed i~ s y medias-medias llogras de
lana p2 m sacerdotes, y camisas para
viíljero~I-Trnde
Lum~. BOl'EJW, 3~2
~r=~~~~~~ === I = rrIERRAS
I para el cultivo de café y cri~ de ganados
rul e C'~.;.¡.". , &1\, -~;u~;.-Fvf "1" ~J"~,, ,;A!o '!V'" l'i'o¡'ICJ
Verdadero prinCipio actIVO del Aceite
de Higado de Bac!!Í,1ao.
El Morrhuol contiene todos los princi:
pi03activos del aeeite ele hígado de bacalao,
; salvo la matéria grasa, y obra m:is rápidamente
que el aceite, cllyo peso repre~enta
25 veces sin teller analogía con los
extractos llamados de hígado de bacalao.
Las experiendús efectuadas en los hos-
.. pilales hau probado que el Morrhuol es
mucho nl<Ís eficaz que el aceite contra la
hronquitis, lus catarros, los sudare"
nocturnos, lo~ dolores de pecho, la consunción,
la tisis lal ingea, dolencias qnc
calmacn los pri'tlero" dlas silll'ro\'ocar ltlrbacióll
alguna en la,; \'í'IS digesti\ as. El ape-.
tito renuee yseunirnala tez de lus enfermos ,.
que experimentan UII selllimiclIto de Lienes- :
tal' y de füerza, sobre todo en las pielllas.
En la Bronquitis crónica se oblielle
en 4 diwl la diminución de los esputos,
mayor faeilidad en su expulsión y supresión
casi completa de la opresión. En el
~ Raqtliti~mo y en los nit'ios estrullIosos .y ..
escI'otlllosos, el I<'iorrhuol. mo(\¡fica rápI-damente
el estado de los enfermos. 1
--~~~~~~~~I: {> ..
.• <",:, .. ~ . ~,~.
c:ápsu1as
m::
b\ ~m ~ m ~ ~ ~ m i~U A ,,~tJ'¡t H ¡;; r § ~, ~ m~ i~
del DOCTOR KNORR
Unico Inv-sotor
Estas capslllaS son el c~nl'etfico scgo .. ro de
las J(fq~6f·, (·a ...... I\(~l,,·a'!lia.!j, IJu'Jnllf'l(jo,
Ciáti~(. y ¡:tllu,'{-",,., aríic"lu"I's, ue la
Coq"d..,,;h ... y el ,Piál;,~t{'". Son excelentes
pilál élH11!.laLiI' c! 'lUH ',·ef~. ,
La Ar:ti,;>i"', >13. del lv:a;::;.'ion.!'t es la uolca
, expP{,íllh' lllüd¡l . ( '!l lc!::; Iltl~ \ .¡t¡lieS. t:l S,:DIO
, Protc ~ o t' '*'. B~:E ha dt' ti rudo la Pa.ntlpll"lUa
, (ü eielltlo que ({ Cl'1 f~l 1"en1..;Gl0 de
lc;; d"lo,,'ús y del dolot' n. @~
Como (! 'ra;1 ti" exigir el lIomv-e ,., ,
en cu;d,¡ uno: el e eUus.
De:p6sito on ? .t.E!3, tl, ¡:UO Vivi2:nn~.
p
1:..a j;;r~l~~'~~." ·· ". "7t "
~~R'l1f.l'Ñ'I~¡¡¡:· !imJ~imlllo¡,
V! ~ (j DE COCA DE BlJUVIA
de G¡:j¡~atHlUL '1' y el.
Farmaceuticos en PaJ'is
Rccnn 'enU¡'110 COBlO n:erlicarncnto tónico,
esto:lli\íjIJicu y lllllrililO 1" l' e~celllllcia. Los
lnédlc()~ lo r · Cd .. ,tll á la~ l·er . ..,Olla."'t \J,- eull:\l1·
!.uc!u¡¡ euudJh.\ a L.lS que ~c CllcnPlllriHl dobLitCidas
1)(1{' eXl:esivu'; ll'i:llMIO:-i 0 p r e1HpOlJl't"
X:i l.t~ielll.~) g (;llerid de la ~(~~l.'g"l't? Cun,:i~:~ne
a lus tldl l .. S, a 1;-\s J o','elH.~:-; ¡;ailLla,s y uelll"atlas,
a la:-i ,:o,CÚ <1 l'ilS aW:lllieü~ y t'lurólica~,
COir;o á lus e0 !1valeeh~Jites y a los auc1a.no:-i.
Cura .Y VJ'C\"Ü~IlU 10:-\ (j(¡¡ur~:; "";9
El mita eHeaz de los remediod cOlloeiuilB l"'ra
combatir el ArH113, l;¡ '1'95 :;).(:!'vio:¡¡a, los
C".tarros, EV I!l!l¡omuio_
ll1l~jt.~ ~a Parll, S, m rivl~n¡;e. y Gll tildas IDI Farrn!ri~s.
VEK~rA al por mayol' y al detal, ~0
todos estoi:! Ul'tículos, en la, DroguerJ:l
Oentral '1 Barrieut9s ..
I
I
\
l
1
, t
\;
J
t
\
,
':,
Citación recomendada (normas APA)
"La Correspondencia - N. 4", -:-, 1893. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3684592/), el día 2025-08-02.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.