'(
. ' .
• "ro
~EPOCA I1-Año III República de Colombia, Bogotá, jueves 12 de Noviembre de 1903 Número 291
======~========~~========~==========7=================.. _= _~=-~_=-==================~~========~~==~
Primer Director, prepletario
O. E~CLlDES DE, ANGULO
~~
Segundo Direetor y Administrador
EUCLIDES DE ANGULO B.
~~-Wi'4Y#&'i¡jfjifj'i9:ti~~¡g¡'tfi1,&~i'f,iifjii)i'ii
(,ONDlCIONES:
Este periódico se da á la circulación los
tilas miércoles y sábados.
Valor de la serie de 20 números .$ 40
3uscripci'lnes para fuera de Bo-
¡otá _____________ - - -_ .. - - - - . ... 4°
Numero suelto el día de su salida. 2
,'/úmero atrasado. - - - - _. - - . -.. - - 4
kemitidos, columna_ - - - - -. - - - - - .
Sueltos, la columna. - -. - _ . . - - . -Gacetillas,
palabra. - .. . - -. - - . - - -
200
300
o 40
Anuncios, palabra ___ . ______ -. - - - o 20
EIl tipos grandes, cücJtes, etc. el
centímetro lineaL ___ ____ _____ - - - . 2 --
Contr~tado un aviso por número determinado
de veces, no se devolverá suma alg~na
aun cuando se ordene suspender su publtcación.
Dirección teleo-ráfica, COLOMBIANO,
Toda correspo"'ndencid relativa al periódico
debe dirigirse al Director de EL CoLOMBIANO.
Apartado número 450.
Oficina é Imprenta, 2~ Calle de la Carrera
número 193 y 195.
GAITGA
Todos los que ma:·den hacer
car'teTü·nes··e·il·.. ·nues·tra···Til1·pi:·enta
ú;·u'dráu·.. c fere·cho-·I Ta:·"i)·u"f;ll'c·a:CTó·i1·:
po·r···ü·n·a ·vez;··def···av-i·so·;··e·n.. ·.. ·t~SÚ;; perl.Ód.íco ..... qü.~ ...... es ....... er.(fe ...... nl.ayor
clrcuTacl"óñ·:···· .. ·... ... ·· .. ··".. ·· .. ·.. · .. · .. · .. ·· ..............
!tON VIEJO PRIMAVERA"
Vel:I ·· ' por botellas, ganafones, :]ama
]uanas y I" or mayor.
La agen cia de este ron es o<:n la l ' Ca·
lle de S an M iguel, antiguo almacén de
Anselmo Bustamantc, hoy de L. J. Amador
& C ~ , ún icos agentes y propietarios
de dicho ron en Bogotá.
DE VENTA EN LA
FARM \CIA DE GUTIÉRREZ & C"
PARQUE DE SANTANDER
Pomada antifélica dd Cairo, admirable para
quitar las pecas, barros y manchas de la cara . .E
pote, $ 30.
Gotas ae Hungría. - Maravillosas para la lOS,
pulmonía y todas las enfermedades del pecho.
El frasco, $ 20. Docena, $ 220.
Elíxir de Kola y Coca.-Gran tónico y exci .
tante del vigor cerebral y muswlar. Levanta las
fuerzas vitales agotadas por enfermedades ó por
excesos de cualquier naturaleza. El frasco, $ 40,
FARM CIA DE
CAJIAO E tiIJO
CALLE DE LA CARRERA, NUMERO 342
GRAN SURTIDO DE DROGAS FRESCAS
DESPACHO ESMERADO DE FORMULAS
SERVICIO PERMANENTE ~
·""-=='""I5-===,~ .... .. - -
Allí mismo se vende un lujoso y completo envase de
botica.
~~~T~~~~~~~~~~T~~~~
~ AD01FO E.. .EIRNA1 &; C: ~
~ ft visa á su numerosa clientela que ha trasladado su ta- ~
~ Iler de sastrería situado en la acera oriental del Parque de ~
~ San Francisco , á la carrera 6.'\ N .O 262 A ., espaldas de la ilil
(f Iglesia Catedral; con un escogido surtido de paños negros :ID
íW y de color, cortes para pantalón y pc:.ra chalecos, de fanta- %
% sía, ropa hecha, etc. etc. .J!l
r~ 'N\
AR TICULOS PARA REGALO
Acaba de recibir un bellísimo surtido F.
Fonseca Plazas.
Trensillas blancas y negras para hacer
encaje inglés, donde Fonseca Plazas . .
Paraguas con mango de lujo para señora
y para hombre, donde Fonseca Plazas.
EL ALMACEN DE LOS NIÑOS
PERSISTE1:N VENDER
25-.20
BUENO BONITO Y BARATO
DE RECLAMACIONES contra el
Gobierno de Colombia encárgase en
Bogotá.
F,ancisco Groot.
------~------------------- : ." [,:-¡r¡.¡lutVU' r nct?OS L, .. a~ O! ¡:'¡"~ill ...... l!.Hl
~'1EM¿DiOS del Dr~ HOBE
PARA EL HíGADO.
PEqUEÑAS PERO DA.N GRANDES BESULT~
Se logra la digestión más perfecta con el uso
ele las Pi ldorit". Vegetale. de Hobb. IlJtle
remt:dlo rnarav illoso cura Dolor de Cabeza.
y todas las enfermedades del H(gado.
Los siguientes s:ntomas resultan de la. onfermedades
de los órganos digestivos :
t::strei1imiento, Do!or de Cabeza, Ahnor~
tens!!, Acedias, Ma l Sabor en la boca.
Lengua Sa.rrosa, Cutis Amarillento. Dolor
c!e Costado, etc. Las Pildorltas Vegetldes de
'1obb librarán al sistema de estos y otr~
¡r.nchos desarreglos. Son pequeffas. azucar ..
.daoS, f; cites de tomar. y puramente vel'etales.
LAS PILDORIT AS VEGETALES del
DR. HOBB pi1:A HIGADO
PILDORAS TÓNICAS DEL
R~PUv-NANCIA, sed exceSIVa, ga·
loes ácidos ó ardor del estómago, calam
· br~s estomacales 6 intestinales, y todos
los demás síntomas de indigestión ó de
fermentaciones accidentales, se alivian en
diez minutos con tomar 2 obleas y radicalmente
~e curan con tomar un solo estuche'
y las Dispepsias, por crónicas que
sean ~e curan con tomar tres ó cuatro
estu~hes del legítimo Digestivo Mojarrieta,
que t'S el único v:rdadero gastrointestinal
completo y esta umversalmente
continuado superior á todos los otros
para curar las enfermedades del estómago.
Linimento veluciano al mentol tcon privi le ·
gio). Superior á todos los demás p ara el reuma·
tismo, las neuralgias y toda clase de dolores. E l
linimento que no lleve un rótulo con la firma del
Dr. Gutiérrcz, es falsificado. El frasco, $ 20. Do.
c·na, $ 220,
Tó,úco Atmienu- Quita la caspa, hace brotar
pelo eu abundancia y evita la calvicie. El frasco
$ 25·
~ SE GARANTIZAN LOS TRABAJOS 5-4 ~
~~~~~~~~~~~!J:~~~~5.:;~~
DR. HOBB Pftt NERVIOS
ylas
P AS'l'ILLAS EL
DR. HO BI3 Pt~ DISPEPSIA
TINTA INGLESA STEPHENS
La mejor del mundo, la más fluída,
la más firme j no _corroe las plumas
ni el papel. Lacre, m~cílago ?e la
misma marca: Ltbrc1ta AmcHcana,
Calle dti:l Templo Protestante.
Paños negros y de coior.
Medias. Calle 12, número 160.
------- - ---------
Franelas. Calle 12, número 160.
- --------------
Puños. Calle 12, número 160. ._----
Corbatas. Calle 12, número 160.
Cobijas de alg~d6n y le lana
Tijeras. Calle 12, número 160
Píldoras antibiltosas de Cub ... -EI purgilute
más fácil de tomar. Admirable en los ataques
biliosos, enfermedades del hígado, desarreglos de
la digestion, etc. La caja $ 20. Docena, $ 220.
Vino Cmz Ro/'a- Combinación científica de
vino puro, aceite de bacalao y carne de vaca.
Superior á la Emulsión y otros com¡.ouestos de
. hacabo. Agradable hasta pala tomarlo por pla
cer, el mejo· reconstituyente conocido. La bote·
la, $ 40. !:locena, $ 440.
¡Jasta de Pncia-Sin rival para blanquear los
dientes y fortificar las encías. La caja, $ 30
. Vduti .. a de Ni(,,~-De blancura y adherenci3
incomparables. La caja, $ 40. Docena, $ 440.
Jarabe de Eastan tal fosfato de hierro, quininq
y estricnina).-El frasco, $ 40,
Pomada anticofa, de Satt Ber1Zardo. - El pote,
$ 20, Docena, $ 220.
Tinta, d~ "lllarcar sulurtcr,', negra, no se borra
ni daña las telas. El frasco, $ 15.
P.lvos Derby, ó la mejor purga para los caballos
y el ganado. El paquete, $ g.
Gotas die/ncas para ~l dolor de muela. El/rasCO
$ 15·
lino peptona So .. Luis. - Botellt, $ 50
V~~ND~E
UN PiANO
'! se solicita
E-l\T AB,R tLNDAMI Jj~NT()
UNA CASA PEQUENA y CENTRAL
Elv ESTA 1MPREN7 r.1. SE DA R.1Z0N
~~ ~~ .. ;::;¡.!~~~ :. .... .;~~~~~~~~~~~~~~~~-~:..:~~~~ . ~.~~.::"p.,;.p~ '~~'~~:~=:'~~" :5~~
~ ~
Y:S. FAYAD HERMANOS ~1 Navajas Castell. Calle 12, número 160 r:t ~~
~ 8 Ganchúsparacorba.ta.Calle Il,n~ 160 f!t PARIS CAR7AGENA HONDA BOG07 /( \~
I ~ ~ Arand",.'is bordadas. Calle 12, n! 160 ~t Tie~en permanentemente en su almacén de la 1:'- Calle Real, ntÍmero.'i 4'P ,. 442, ·~·ra! 1 :;~Irti 1" d ~ \~
Trensilla negra. Calle 12, nu, nlero 6 .\ mercanclas extranjeras, que venden á "recios lUU)' baJ'os por mayor y D, or m e l1\JL ~ 1 o. L. t' . L.:~ Con motivo de tener casas establecidas en Pctris, CHt l,';~ . ll y H 11 11, .lJ; 1 ~ I >t .. ::;: ~ II 1: .. ven - )~~
Cortes para. pantalón. Calle 12, n ~ 160 f;{' tajas en sus precios á su numerosa clientela. ¡:
fj Se ocupa también de la compra y venta de letras c:,obre e l S~t~ r j >r, or0 y plat.l 1 I1J. 1 ; 1.11 h Y frLlt·); ".
C~lzonarias. elle 12, número 160.
Papel de oficio y de carta comercial
El má5 fino y el más barato ------
Seda n ,cbf.t t'\Jf dl.. J t ,1.:') I.,;t<... . \.. i. ~
l{~ciDe á comi~:~OL!~--=;~=-~~',,-=~ I
canCla. l, alle 12, 1, Uill(!'V ¡ úO. ------- --_._ - -----_ ..
G UING G l!- , ::;AL.·~L. u'_ Y. .\lvLll'-..\.
editores, lt:trero~ y CUiUI ,lOlIl"la" .\1 allizales,
CúlüllllJla - ·1 elegralICdrnelOk :
Gniugue
----------~--------
ot.'llísiIna y barata tj~
ja ropa do militar que!
v~nue ltufael Üarz.óll,
~ul1e 11, 11 umero 1~4.
~¡:speclaUllente JJJl
li IJ X para üENEl:.<&u:
de exportación. .. ~.._ .'_~'-'-.'"<.-""_ •• ~._ .••. •. ~ ••". . •. :::._•• . ."~._.--"- ••• ~. ¿] ~~~ ~~. =::: .:1G~!:..D~~~:::Z:.:~~~~~~ ~~ l?:~.~~::z....: .~:--.~~ ¿.~~~.±! .. _ _ __ _ _ __ - -
Quien mucho abarca. •• •
poco aprieta. Scott & Bowne, de Nueva York, nunca han hecho otra cosa que preparar
su Emulsión de Scott de aceite de hígado de bacalao con hipofosfitos de cal y
de sosa. Como es natural, producen una Emulsión perfecta, efIcaz. No producen
emulsiones perfectas los establecimie::to') d ~sti n ados á ouos negocios ó los" laboratorios"
en donde se embotellan lTl'?i'c·.-=l:·n -'as de to .. .a índole rotulac1as de tal modo
que puedan, venders,2 en ¡urgar de Ci'::::yl3 p;·'¿;j.J2.racione~ f~r!lOSaS , pero cujdándose p?,co
de lo que conviene a los enrermos. ¡··'. :J :l! l 13. de "ScotL, ll1S .SCl11 en I::t de "Scott, y
tomen la d~ "Scott" los que deseen C' lrarse y no p'3 der un tiem ;-)Q p¡·ecioso. En
materia de medicinas deL'e usars,:: lo moj:;r y lo ell o~.<.1 z . Lo demás es caro á cualquier
precio. La legítima Emulsión de Seoa ~s a:-;rada!:.'!e y f¿cl! de ~~g:?rir, 52.'1:1 la )rrit~~ión
de la garganta y los ~ulmones. DestIerra el g21Tllcn de h 1 ::::::; y e; u :::.scrofula.
Fortalece y robu tece. Aumenta los . lóbulo rojos tic la s2ng;·c. Cl¡·J. L: Anemia.
Con su uso los niños se desarrollan fuertes y robustos.
Para impedir que el público sea engañado con las imitaciones y falsificacion e,. ra·\:t r-a"c'> lleva In cOI:l rasei¡" dé! hombre con el
'llaoalao á cuestas adherida al envoltorio.l. Rechácense las. imitacionc5 y su.· titutos, ... : .;:> o " to.;nb;~ l~ ! < ' . prcpar:lciones" y ""inos "
llamados de aceite de hígado de bacalno pero que no lo contienen: $Recuérde,e que sólo hay una v'erduJ~re. Emul; ión d~ Scott. e
SCOTT « BOWNE. QUlfllCOS. NUEVA YOR.K~
Indigeatlon y todos lo .. ~
dd estómago
Se hallan de venta en las boticas del m_do
~ntero. .
HOBBS P'-EDICINE co. t~
NEW· . '( y C\-I.IC ltC'l') . :ro \1. A.
PARA EMPRESA INDUSTRIAL
Y RESmENGIAS
véndese edificio 141, calle 15, cerca Estación
Ferrocarril; 22¡varas freo te, 74 fondo.
Gran nave y piezas : interiores; dos
,.., apartamentos exteriores. Facilidades- paI
a pago IInfórmase :J50, ca lle 13. IQ-I
I UNICAlVIENTE me ocupo en reclamos
por suministros ó e~propiariones cuyo valor
exceda endencia al amparo de la defección dI: orden que tienen perfecto derecho á inpor
la militar. Pensar en que con rue- U,I Batallón de la Guardia Colombiana, terv enir en la defensa de los grandes 111-
gas ó amonestaciones se llegue á una ni los grandes intereses de la República tereses de la Nación. Sinembargo, muy
solución decorosa, es pensar en la efi - en el Istmo. impmdente sería que, por ofuscación del
cacia de la nada. El Gobierno debe E l tra tado Herrin-Hay mostró á la momento, se abrieran los cuarteles á los
alistar y aproximar al Istmo la fuerza compañía fra nces ... la poslbilich 1 de ob- que ha poco depusieron las armas convennecesaria
para persuadir ó vencer. tener gratuitamen te el permiso de Colom- cido~, sinembargo, de que el actual régi -
hia para el traspaso de su conlrato al men político es el causante de todos 105
Gobierno de lo. Estados Unidos de Amé- males; ó:i los que se consideran ilegitiJ\
parte de cuanto se dice con respecto
á la párticipación que la Compa
ñía francesa del Canal tiene en la rcbelión
panameña, llaman la atención
los aviesos procedimientos de la Compañía
del Ferrocarril. Nuestros lectores
podrán observar al leer los conceptos
que hoy reproducimos, cuán
pérfida fue la conducta de Mister
SpaIler, Seperintendente del Ferroca rril'
que á tiempo que empujaba al
General Tovar á Panamá, para que
cayera en las garras de la sedición,
impedía que sus tropas lo siguieran,
y cuanto tiene de incorrecta y agresiva
la conducta del Comandante del
crucero americano NassltVille, que parece
se propuso secundar la acción
perturbadora del Intendente.
Poco á pOCG podremos penetrarnos
de la causa determinante de los acontecimientos
del Istmo, y ya veremos
quiénes los prohijan; pero sean quienes
quiera que tal hagan, debemos
contar con que la sanción ele las Naciones
del Nuevo y Viejo Mundo, se
hará sentir, . y que no será tán fácil
como los pérfidos lo han creído, que
se pueda hacer con Colombia lo que
se hizo ayer con Méjico.
- .>oiI_-..t. . ·.. &tot;cI~=~_I. ..'. ...,
OTABLE CIRCULAR
Á LAS REPÚBLICAS AMERICANAS
rica y á é5tO~ la ele con~eguir [I('r la ter- mamente destituídos del poder público ·
cera parte de su costo cuan t,) la Empresa por cau~:~ e un golpe de E~tado. Nada
del Canal posee en el Jstmo y por una in:inúo contra la lealtad de J efe a lg uno;
pequeña suma qUe habría de qiledarse ¡Jera la u[u,caci6n e:; mal consejero; y la
allá mismo embargada por reclamos au- tclrba armada en momentos de exaltación
torizauos en el aludido tratado, no ~o¡o el y de recíprocas recrilDina c ion e~, harla
clerecbo de continuar la obra y u:iufruc- impos ible torla diplomacia, resultando
tuarla eternamente, ~in o la propiedad del así que, complicaciones internas, que por
Ferrocarril de Panamá y el predominio fortuna no cxi · t~n, permitirían que tomamilitar,
político y comercial, no solo so- r.l cuerpo y for,ntruye la obra del Canal p0f el 1stnado
precio el traspaso del contrato de 1110, bajo los auspicios del Gobierno ele
la Compañía fra'1cesa al Gobierno de los los Estados Unidos, siempre que ello se
Esta los Unidos y abierto a .. í el campo pacte e '.1 térm inos decorosos y equitativos.
:í. una negociación directa \: ntre aquel La ¡'~uropa ha abanuonado á los Esta-
Gobierno y el de Colombia. dos Unidos todo predominio político en
Los franceses que han gastado enor- e$te continente; pero á la Europa no le
mes sumas en la empresa del Canal ue convendría allanar al Coloso el camino de
Panam;í, que no pueuen concluÍr la obra poner bajo su jJlanta el eomercio del Paporque
el capital europeo huye de com- cífico y d.e excluír por med io' ;:Jerfi{lus
plicaciones con los poderosos norte ame- el comerCIo europeo de las costas del
ricanos y que ven perdida la speranza de Pacílico y de gran parte del Asia.
Excmo. Sr. Presidente de_ _ _ _ negociar con éstos, naturalmente hacen Y si Colombia fuera atropellada en sus
. . esfuersos por allanar dificultades, y no derechos como N ación in .. ependiente y
Sabe VuecencIa que en el Departa- 1se ría temerario suponerles cooperación burlada á la faz del mundo la cláusula
expresa del tratad r) " ¡!:lente ron los E5tados
Uoido~ de :\ :n ~:·¡C:l , qu,~ !;:~ , , ~¡l iga á
conservarle los uered1')8 de soberanía y
propúdad wbre todo el territorio del Istmo
de Panamá, la fé pública de aquel
gran país quedaría por los suelos: el
mundo vería con horror e.;e abuso inauuito
de la fuerza; y lo mercados de la
América del Sur á que aspira la industria
y la prod\lcción Norte Americana, Serían
los primeros en ponerse en guardia extre chando
con Europa sus relaciones comerciales
para no perecer luego entre las
garras (fel usurpador.
-Pero hablo en simple hipotesis, pues
fuí el pomero en proponer la negociación
directa con los Estados ~ nidos en lo I·elativo
al Canal y una al ianza perpetua
como medio seguro de recuperar la posic
ión que á Colombia le corresponde en
Sllr A mérica: lo que está pasando es reSUltldo
de múltiples errores que aún tie!
len remedio; y la autonomía dad'! á.
Cuba después de libertada ut España,
es una muestra del alto criterio predominante
en el Gabinete de Washin gton.
FRANCISCO GROOT.
--,.....
DE TODO
Iderece anOhrse-Ant ier á la 1 p. m·
en la E~tac¡ón del Ferrocarril de la Sabana,
e congregaba numerosa é incontable
concurren cia. Iba á lJartir la Comisión
á cargo del General izeyes, y varios
Ministros y miembros de todos los partidos,
movidos por un sólo sf'ntimiento: el
amor á Colombia, y guiados por el sólo
d<::~eo de hacer acto de presencia ante los
que nos dejaban para ir á cumplir su deber
ele patriotas, acudieron allí para eso
·echar la malla de 106 Generales que
toman la vanguarrlia. La despedida fue
efusiva, y cuando el tren partía, los vivas
:'\1 General Reyes y á Colombia , se
repitielOn. 1.<:1 General salió á la plataforma
y, sombrero en mano, correspondió
á la cordi~l despedida,
Muchísim·os caballeros lo acompañaron
hasta Madrirl, en donde se le hizo
nueva manifestación de cariñosa adhesión
.
Hacemos votos por el feliz éxito de la
misión que lleva al Istmo á esos amigos,
y nos felicitamos por el hermoso espectáculo
que I'a ofrecido éste pueblo celoso
de los Intereses de la República, profundamente
unido hoy ame a mag:útud \lel
peligro.
Medida i ndispensable- En mom.entos
en que el dulce nombre de Patria
lo modulan con sentido acento I1s lenguas
generosas, no falta quienes pretendan
aprovee:har ese como extásis en que
no~ hallamos, para ocuparse de menguadas
combinacIOnes; caso en el cual toca
al Gobierno intervenir.
Se estima medida urgente, indispensable,
la con vocatoria de los banqueros y
agentes de cambio á una J unta, que debiera
presiuir un alto funcionario, para impedir
el alza de las letras ~obre el Exterior.
Si la a utoridad puede poner valla no sólo
á los delitos sino también á todo procedimiento
,!ue pueda comprometer la salud
ó intereses nacionales, es claro que
eSlá en la órbita de sus facultades frus trar
las malas ar:-.;~ del agio.
Se ha lIamauo á todos los colombianos
á suscr;bir un empréstito voluntario para
atender á las ncct:3idades de actualidad;
y cuando todos se· desprenden de parte
d~ su patrimonio en obsequio de la República,
¿podrá considerarse lícito que se
permita la organización de esos como
Clubs, en que se acuerda el modo de dificultar
al Gobierno la adquicisión de
giros sobre el extranjero? ¿Pueden tolerarse
n.aniobras, que á la vez que anulan
el e5fuerzo patriótico, den por resultado
que buena parte del empréstito solicitauo,
se queue en las arcas de los que se
disponen á especular hasta con las angustias
de esta Patria, que explotan sin
piedad?
A grandes males, beroicos remedios.
Es necesari<) q .. e el Gobierno se muestre
capaz de dominar toela mala situación;
y si ios que sólo piensan en el lucro, pro[
Jendan á empeorar la que atravesamos,
que se les eXIJa caución.
Creemos que si el Gobierno impone á los
Gerentes de los Bancos que se comprometan
á obrar en el sentido indicado,
ellos pueden impedir las fluctuaciones
perturbadoras, y darle facilidades cuando
esa necesiuau. lo ponga en el caso de apelar
á ellas. Eu todo caso, que los que
influyen en el manejo de la Bolsa se reunan,
para que digan al Gobierno cuál
será su líneól de conüucta en la actual
emergencia : el público quiere oírlos, necesita
una declaración franca.
":sL COLOMBIANO"
Con el presente número empieza
la 3':' serie de la 2~ época.
Las suscripciones se pagan acleiantaclas
en la Agencia del peyz·odismo,
Platuela de San Carlos·
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
,.\
__= ~=_=_======~==~========~~ _=== ~_=-==_=__= T_~~=E=L==C=JO~, L_~O~M_==E~IA~N~O~============~======~============~==
Bogotá, Noviemhre 6 de 1')03. Girardot, Noviembre Il : nistro de H;tcienda, RUPRRTO F¡';RREIRA.
Sr. Dr. Lisímaco Paláu, Secretario General Gobernador. . ¡ Ellv[i n istro de Guerr;¡, ALFREDO V Ás-i\
las dos p. m. lIeg;¡ron Gener.lI Re- i QUEZ COB'¡ - E I Mini~tro oe In~trucción
ye~ y comitiva. Pl1~~I!() en masa hizo! s 11 P ública, \NToNro JosÉ URIB~;- ;.; I Sub.
bnllant(· malllfestHclon patriótica, Inme- , secretario, encargado de l Ministerio del
dlatilml': ll(' se embarcaron para H on da. Tesoro, JO~É M. CORDOV¡;;Z MOURE.
del Directorio. E. L. C.
Por la atenta nota de ustcdi oe esta
fecha, he sabiJo que ' él Junto! General
del Partido Conservador reunida anoche,
me hizo el honor de elegirme
miembro del Directorio Nacional Electoral.
Agradezco debidamente tal desig.
nación hecha en momentos de adoctarse
para la Pre5iclencia y Vicepre
sidencia de la Repúbliéa en el próximo
sex€nio constitucional las candidaturas
de los Sres. Grales. Reyes y González
Valencia, dig:lOs ambos por sus virtudes
y honrosos antecedentes de los
más altos puestos 'en Colombia, yen
vía de prestar eminentes nuevos servicios
en la satisfactoria solución de
los problemas á que está vinculado el
porvenir de la Patria. Apoyaré las expresadas
candidaturas en cuanto esté
al alcance de mi humilde esfera de
acción,' y confiado en el buen crit,e rio,
nacional, espero que ellas atraeran a
cuantos desean eficáz administración
de los intereses públicos que abra una
nueva era de prosperidad y ahogue
todo gérmen Je discordia.
Nunca he pertenecido á Directorios
ni á Juntas política¡¡, porque he preferido
conservar plena libertad de acción,
interviniendo por medio de la
prensa en los asuntos públicos cuando
quiera que ello me.ha parecido opor~~-
110, para lo cual he estado t~mblen
siempre alejado de los que gobiernan,
aún cuando ellos sean mis amigos
personales y políticos~ .Y co~o, n.o
pienso alterar en lo mlmmo tal reglmen
de vida que me ha librado de
responsabilidades procurándome no
pocas ocasiones de grata satisfacción,
paso por la pena de eXCUSarme del
cargo con que tan bondadosamente
se me ha favorecido.
Doy á usted las gracias por sus
galantes frases, y me suscribo de usted
atento seguro servidor y amigo.
FRANCISCO GROOT.
Bogotá, 7 de Noviembre de 1903.
Pre5idente Díaz-Méjico.
Movimiento separatista Panamá eS
amenaza para toda la América Española.
Colombia pide á V. E. encab~ce acción
para ayudarle. salvar su IOkg.ridad,
dirigiéndose al GobIerno de Washtngton
y á todo~ los países de la Confc;rencia
Panamencana, para que apoyen a nuestro
Ministro en Washington en sus gestiones
en este sentido. Sigo hoy mismo á
Panamá á cumplir con mi deber.
Conté.teme á Bog$tá.
Amigo,
RAFAEL REYES
Bogotá, 7 de Noviembre de r903.
Arosemenas Valdés, Amadores, HermanF.
Arias, Lefebre, Boyd, Obarrios, Espriella,
Arangos, Enriquez, Mendoza, Mora
les, Victoria, Maduro, ArJona-P~namá.
Sigo hoy mismo, en representaclOn Go-bierno,
para ésa, ayudar salvar honor Patria
é intereses Istmo.
Amigo,
RAFAEL REYES
Rtpúb/1&a de Colombia-Telégrafos Naáonaks-
Quit~, 7 át NovUfmbre de 1903
Uribe, Ministro Instrucción . Bogotá.
Indignados y afii~idos por la desmembración
de Colombia. Creo que hemos
perdido el Istmo pero que debemos mostrarnos
dignos de nue~tro glonoso pasado.
Se esperan con ansia las medidas que
adopten allá.. Si en algo puedo servirles,
estoy á órdenes incondicionalmente. Isaza
ha transmitido todas las noticias que
han llegado. Los col?~bianos .liberales
notables, ofrecen servIcIos.
FRANCISCO UlUl.UTIA
Ibaguéo 9 de NOTiembrc de [963.
Ministros de Gobierno y G~c::rra.
Aviso recibo telegramas. Compláceme
participaros que aeptimiento unánime en
el Tolima es el de defender y sostener la
TELEGRAFISTA.
UltilllHS noticias 00 P'ani:ma
SUCESOS DE COLON
Intervención dpl Directl)r
del F errocarril
Cómo prowlió el crucero "Cartajena,"
lJOS buques de guerr,¡ del Colombia
- están m poder del Gohie: no
Banal/quilla, 6 de Noviembre-Trasmito
los informes que ha traído á esta
plaza el Jefe del c!ucero Cartagena.
El martes 3 del mes presente, por la
noche, proclamaron en la ciudad de Panamá
la independencia del Istmo y su·
plantaron el Gobierno de d:cha ciudad.
En ella 5e hallaban los Generales Tovar,
Amaya y sus Ayudantes, que en la mañana
del . mismo día martes se dejaron
alejar del Tiradoles con prácticas arteras
de parte del Superintendente del Ferrocarril,
señor Spaller; de Colón los envió
este señor á Panamá sin demorar un minuto
en el muelle ni darles tiempo de que
hablITan con nadie, á las nueve de la
mail;¡na, en un tren que ellos no habían
pedid n y r¡ue Spaller hizo parar á la entrada
o c! muelle, mientras él fue en persona
á deC irle al General Tovar que el
tren estaba demorado por esperarlo á él
únicamente. El batallón estuvo todo el
resto del día amontonado en la propia
carrilera, .esperando tren para seguir á
Panamá con las armas en la mano y el
equipaje á la intenp\..rie, no obstante el
invierno permanente, y Spaller se negó á
poner dicho tren. En el puerto de Colón
está fondeado el buque de guerra amer'cano
Nasshvilte, y su comandante le pas6
Ilota al Prefecto, según informes, diciendo
que no permitía el envío de dicha
tropa para evitar un contlito en Panamá.
En Colón hubo movimiento separatista
por la presencia del buque. N o se sa· ,
be qué actitud tomarían ni qué suerte
habrán corrido los Generales Tovar, A
maya y Obaldía. El miércoles por la mañana
recibí nota del Prefecto de Colón,
diciéndome que atracara á recibir agua,
sin decirme nada de lo ocurrido en Panamá.
En el muelle no hallamos á nadie.
Averiguando quién nos entregaba el
agua,tuve que ir á la propia oficina dé!
Superintendente, Sr. Spaller; en las excu-sas
para negar el agua, tuvo que decirme
aunque no lo intentara, que el Sr. Obaldía
no era y~ Gobernador de Panamá, y
por último, que el Gobierno de Bogotá
no mandaba más en Panamá.
Al hablar el General Julio Borrero de
la estadía del Cartagena en Colón el día
4, dice:
Con los movimientos de nuestro barco
para el muelle y ::egreso, el buque ameri cano
se puso en actitud de combate armado
toldas etc. etc.
No teniendo nosotros que hacer allí, faltos
de carbón, agua y provisiones v seguros
de que en la noche nos buscarían plei to
y que los americanos nos impedirían
el regreso del buque, re:;olvimos deliberadamente
hacerlo en pleno día á !a una y
media del mismo miércoles para que los
buques mercantes extranjeros que había
allí presenciaron nuestro proceder.
Al empezar á movernos, tocaron zafarrancho
de combate <:n el buque amer icano
y se alistaron para pelear, pero nosotros
les contestámo~ saludando con
nuestro pabellón el de su buque. Después
de esto y mientras nos alejábamos, volvieron
á arrimar sus botes y desembarcaron
tropas americanas en Colón. Es sobre
m:wera urgente limpiar las calderas
del crucero. N i poniéndole tiro forzado
helllos conseguido más de cinco y media
millas de velocidad.
DECRETO NUMERO 998
(8 DE NOVIEMBRE DE 1903)
Sobre orden público
El Vicepreside¡¡/( de la República, enear
~adt} dei Poder Ejeeutivo,
En uso de la fa(; l1 ltad que Ir:: confiere
el artícul (l 121 d ,~ la Const.ituci6n,
lJECR1!.TA:
inte,ridad del te~r!torio patrio y el h.on<;>r Art. 1." Con motivo de los sucesos
nacional, sin omitir par.a ello sacnficlO ocurridos en el Departamento de Panaalguno.
Liberales esta ciudad firn:an es- má y mientras ellos se definen, declárase
pDntánea manifestación de adheSión al turbado el Noen públ ico en la ciudad de
Gobierno, para la com~n defensa, que os Bogotá.
transcribiré luégo. Satisface y consuela Art. 2~ Durante el estado de sitio no
el patriotismo ver ~ue l?;; buenos. hiJOS podrá hacerse ninguna publicación pede
Colombi .. , SIO dl>tlDClOll de partidos y riódica ni de otra clase, sin permiso preolvidando
resentimientos de herm:lnos, vio del M inisterio de Gobierno.
se agrupan en torno de su ,lonos:!. ban- Parágrafo. Esta facultad podrá dele-
D::CRETO NUMERO :1,017
(101)1': NOVIEMBRE DE 1903)
por el cual se crea un •. Junta n acisnal de contrición
voluntaria.
El Vicepresidmte de la República, tncargado
del Poder Ejecutivo,
CONSIDERANDO;
10 Que la defensa de la integridad naclonar
demanda ing('ntes gastos, y que
par:;; h:lcerlos sería ruinoso a¡Jelar al recurso
de las emisiones, toda vez que
ellas traerían una mayor depreciación de
la moneda nacional;
2~ Que el Gobierno, como represen·
tante de la . N ación, para defender los
fueros de ésta no quiere apelar á la distribución
de empré~titos forzosos, ya que
le trata de poner á salvo la honra de la
República y su territorio,
DECRETA;
Art. 1.0 Créase una J 110ta nacional de
contribución voluntaria para qUé inicie,
re Hurtado. Carrera 9", NI! ZZI.
10-5
sino la que cubra el total del avalúo, por tra- - - - - ---. --~-----tarse
de remate voluntario, siempre que por ASEGURARSE CON A -TICIPACION
otra parte, se consigne previamente el res-
TARJETAS
PARA LA VENTA
Car, t·ra 7:, números 193 y 195
PAPEL DE OFICIO
Carre1a 7~, números 193 '" 195
VENDESE existencias "La Roca," céde
se local. Calle 9~ N~ z07. Valor 36,000.
UNBELLISIMO TRAJE DE SEDA
para señora, última moda, vende á precios
de costo
5- 1 F. FONSECA PLAl:AS. - - -------_._-----
PAÑOLONES NEGROS
de lana y de merino, finísimos, con fleco de
seda, acaba de recibir
5-1 F. FONSECA PLVZAS.
OPOH,T'UNIDAD
Me he impuesto en los tdegramas
de S . S., de fecha de ayer. Sensible
en sumo grado es presenciar que hijos
descast~dos de Colombia se empeñen,
faltandp á los más triviales principios
-de patriotismo,:en. tratar .:de de!>mem brar
el territorio nacional, pero su tarea
será baldía; 'muy raro será el cotombiano
de los - del interi( r que no
sactifique gustoso su vida y sus inte reses
en defensa de la integridad na·
cional. Boyacá, hoy como siempre,
está listo para defender los más caros
intereses de la República. Se ha dirigido
circular á todas las autoridades
de este Departamento imponiéndolas
en lo que pasa para que exciten el patriotismo
de todos los boyacenses, sin
distinci_ón de colores políticos. Abri go
fundadas esperanzas de que todos
responderán al, llamamiento. Gustosamente
cumpliré las órdenes de S. S .
-----_ .. - -- - ---- - pectivo cinco por ciento legal.
En Cajicá arriendo desne el l° de Enero
próxilDo en adelante una cómoda casa,
central y decente, eon ó Si ll muebles. El Dr. Guillermo
Muñoz vende
Botica y cede
local.
A.fectísi mo,
ARISTIDES RODRíGUEZ F.
Bogotá, Noviembre 7 de 1903.
Arosemena, Aizpuro, Mendoza-Panamá.
Va General Reyes. Sentimiento unánime
aquí apoya Gobierno en el sentido
de arreglar satisfactoriamente asunto Tratado
salvando integridad nacional.
Catlos Arturo T"r1es, José Camacho.
Bogotá, Noviembre 7 de 1903.
General Benjamín Herrera-Pamplona.
Si ante el reclamo de vida y honra de
la Patria, Gobierno utilizare oferta servici05
liberales, congratularíanos el ponernos
á órdenes de usted cuya espada
señala el camino de la dignidad y de la
victoria.
Rafael Santos v., Lttcas Caballero, Pablo
R. Bustamanü.
Pamplona, 8 de Noviembre de 1903·
Excmo . Sr. Vicepresidente de la República.
Bogotá.
En defensa del :honor y de la integridad
de la Patria, ningún buen li beral
dejará de ir, como irán todos
los buenos colombianos, hasta el sa~
rificio si fuere necesario. Animado
por estos sentimientos tengo el honor
de ponerme á las órdenes del Gobierno.
B . HERRERA
Madrid, 8 de Noviembre de 1903·
Excmo. Sr. Vicepresidente.
En esta hora suprema ofrezco gustoso
mis "S"ervicios á vuestro Gobierno
para ir á ayudar á salvar honor nuestra
querida Patria y la integridad nacional.
. CELSO ROMÁN
Fuma, 8.
General Reyes.
Con lQdos mis amigos, sin distinción
política, á sus órdenes para defender integridad
nacional.
Amigo,
AMBROSIO HERNÁNDEZ
Fuma, 8.
Genera). R. Reyes.
Sabiendo situación alarmante país, es
de mi deber manifestarle una vez más
que pu~bl o en masa estamos á su entero
ni~ndar.
Afectísimo,
J osÉ MARíA HERNÁNDE% S.
Zipaquirá, 9.
(ieuera1 Reyes.
Dícese va usted someter traidores Panarpá.
Ofrézcole mis servicios. Comprométome
organizar fuerzas Pacho. ¡Viva
ColGmbial
CORNELIO CURREA
El infrascrito, Notario prindpal del Circuito
de Facatativá,
CERTIFlCA
Primero: Que For el instrumento público
n{¡m~ro mil treinta y ocho otorgado ante el
sus~nto en esta fecha, los señores Domingo
CaJlao C. y Pedro Antolllo Peña l{., vecinos
el primero de Bogotá y el segundo de éste
Municipio de Facatativá, establ~ ciel"On una
sociedad comercial con domicilio en esta ciudad.
Segundo. -Que la razón ó firma social
será [ajiao & Peña y ambos socios podrán
hacer uso de ella y la administración estará
á cargo del socio Peña R. - Tercero. El capital
que introduce cada uno de los socios á
la expresada, cOl11pañ~~ es el de dos mil pesos
el pnmero, o sea Cajlao c., y m il pesos el
segundo, ó sea Peña R., pudiendo aumentar
dicho capital en la misma proporción indefinidamente.
Cuarto.-La relacionada sociedad
comenzará desde esta fecha y durará por el
t~rmino de u~ año contado desde hoy, cuyo
termmo podra prorrogarse indefinidamente
á voluntad de los socios.
En fé de lo cu"l expido el presente eu
cumplimiento de lo dispuesto en el artÍCulo
469 del Código de Comercio.
Facatativá, Septiembre 16 de 1903
El NotariO, AntoOlo M~ Quijano
REMATE VOLUNTARIO
El Secretario del Juzgado 1° del Circuito d
Bogotá,
HACE SABElt:
Que en el juicio sucesorio de Temístocles
Díaz se ha señalado el día doce del entrante
Diciembre para que tenga lugar el remate
de los dos lotes de terreno inventariados
cuya ubicación, linderos y avalúo van á ex~
presarse :
l° Un lote de terreno marcado con el nú mero
primero, situado en jurisdicción del
Municipio de Fontibón que hace parte del
terreno denominado antiguamente de "El
Cristal," cuyos linderos son los siguientes:
" Por el Sur, con terrenos de Narciso González
Amaya, Posidio Díaz y Nicolás González;
por el Oriente, con terrenos del lote
que se adjudicó á Carmen Díaz de Cortés,
en la sucesión de Sebastián lJíaz y Carmen
nortés; por el Norte, con el mismo lote de
la Sra. Díaz de Cortés, en parte, "f otra parte
con el lote de los herederos de la Sra.
Lucía f>.maya de Díaz; por el Occidente,
con el camellón que va á Engativá." E5te
lote fue avaluado en la suma de cuarenta y
dos mil trescientos pesos ($ 42,300).
2? Otro lote marcado con el número segundo,
en jurisdicción del mismo Municipio
que también hacía parte del terreno "El
Cristal," y cuyos lindaos son: " Por el
Oriente, con propiedad de Cosme Acero,
hoy de sus herederos, camellón ó camino
que va para Engativá, y con el lote de Car~
en Díaz de Cortés; por el Norte, con propICdad
de Santiago, Rutino y Zacarías Ramírez;
por el Occidente, con otro camellqn
que va para Engativá; y por el Sur, con una
extensión aproximada de doscientos doce
metros con el lote que se le adjudicó á la
Sra. Lui5 Amaya de Díaz, en la sucesión de
Sebastián Díaz y Carmen Cortés, y el resto
en una extensión aproximada de trescientos
veinte metros con el lote de la Sra. Carmen
Díaz de Cortes." Este lote fue avaluado en
la suma de cincuenta y dos mil quinientos
pesos ($ 52,500).
La licitación principiará á 'Ias lZ m. de
este día.y no se cerrará hasta después de
trascurndas tres horas, y será postura admiSible
la que cubra el total del avalúo por tratarse
de remate voluntario, y previa consi~nación
del respectivo porcientaje.
Bogotá, Noviembre 10 de 1903.
El Secretario,
3-1 Luis Felipe Hernándes,
----- --
CASA BAJA
Trece piezlls, dos patios, tres solares, horno,
abundante agua, etc. Por $ 300 000. Dirigirse
al DI. Carlos Castro, Carrer~ Sa, nú-mero
zz8. 3-(
ANUNCIO AL PUBLICO
Que por auto dictado con fecha veintiséis
de Octubre último, ha sido señalado el día
veintiocho de los corrí en tes, para verificar el
remate de la siguiente finca:
"Una casa baja de tapia y teja, situada
Bogotá, noviembre cuatro de mil novecientos
tres.
El Secretario,
Pío de las Casas
3-1
--------------------_.
REMATE VOLUNTARIO
El Juzgado 3~ del Circuito dé Bogotá ha
señalado el día diez de Diciembre próximo
entrante para que tenga lugar la subasta pública
de la siguiente finca: Una casa alta y
baja con sus dos almacenes, ubicada en esta
ciudad en la calle lZ, cuadra 6', número
99, 101 7 103, Y comprendida dentro de los
siguientes linderos : por el Norte, con la calle
n; por el Oriente con casA de la Sra.
Catalina Salas de Matiz: por el Sur con el
antiguo monasterio de La Enseñanza, y por
el Occidt nte con cas~s de Plácido Pérez,
Félix Riaño y Eustasio Santamaría.
La licitación principiará á las IZ m. y no
se cerrará hasta después Je transcurridas
tres horas. Será postura admisible la que
cubra el total del avalúo que fue de un millón
cien mil pesos ($ 1. 100,00). La expresada
finca pertenece al juicio divisorio promovido
por Vicente Olarte Camacho contra
Paullna Caicedo de Calvo.
Bogotá, Noviembre 6 de 1903.
El Secretario,
- Abtaltam Arenas
SUBASTA PUBLICA
En el Juegado 6? civil del Citcztito de Bogotá
Se verificará el día 30 de los corrientes, la
decretada en el juicio de sucesión de la Sra.
Josefina Ospina de O'Leary, de una casa
baja, de ladrillo, adobe y teja, situada el! la
calle décimaquinta de esta ciudad, marcada
con el número cincuenta y ocho, y deslindada
así: por el frente, calle de por medio,
con casa de la Sra. Angela León de
Torno; por la espalda ó Norte, con solar
de la casa del Sr. Felici;lno Berna 1; por el
costado izqu ierdo ú Oriente, con casa y solar
de los herederos del Sr. Liborio Durán ;
y por el costado clerecho ú Occidente, pared
de por medio, con casa y solar de los Sres.
Otero Hermanos.
Será postura admisible la que cubra la suma
de ochocientos mil pesos ($ 800,000) en
en que fue avaluacla, previa consignación del
cinco por ciento (5 por 100) del aYlllúo. La
licitación principiará á las IZ m. dd día citado
y no se cerrará sino despu¿s de tralcunidas
tres horas.
Bogotá, Novie;nbre 3 de !903·
OTONIEL DE LA.S CASAS.
Zipaquirá, 9 de'Noviembre de 1903.";
SE ARRIENDA
una casa central, amoblada, con once piezas,
dos patios, dos excusados yagua del
aCueducto . Está situada en la Carrera 6&,
nÚmero 194. AJí mismo se da razón.
SUBASTA PUBLICA
En el Juzgado 6~ Civil del Circuito de Bogotá,
se verificará el día primero del próximo
mes de Diciembre la de una casa ubicada en
la calle 14 número 137, barrio de San Pablo
de esta ciudad, y comprendida dentro de le.
siguientes linderos: por el Oriente y Sur,
con casa del Sr. Fr:mcisc0 Ospina Alvare7,
antigua del Sr. Lorenzo González; por el
Occidente, con casa del Sr. Vicente Dur:\n y
que hoy pertenece a; Sr Jorge Sordo; y pt r
el Norte, con casa de los herederos del Sr.
Francisco lriarte y casa del Sr. Antonio José
de Toro, calle de por medio.
Será postura admi5ible la del que cubra la
suma de quinientos mil pes"'s ($ 500,000),
en que fue avaluada dicha finca.
La licitación dará principio á las doce y no
terminara sino despues de trascurridas tres
horas.
El postor, para pue su postura sea admisibl
~ , deberá consignar el cinco por ciento
del avalúo antes expresado.
Bogotá, Octubre veintinueve de mil nOVficien
tos tres.
Otoltiei de las Casas, Secretario en propie-dad.
3- 2
¿QUIERE USTED DIRIQUECER?
Compre establecimiento licores "Puerta
dei SoL" No hay mejor punto en la c;u:lad.
Entenderse allí, ó con el Dr. Francis o :vL>ntaña.
12-3
8-3 Ric,zrdo E . Cerón
ANUNCIO AL PUBLICO
Que por auto dictado con fecha veinllseis
de Octubre últlmo, ha sido señalado el día
veintiocho de los corrientes, para verificar el
remate de la siguiellte finca: "Una casa ba-ja
de tapia y teja, situada en el barrio de la OCt.U brp, de 1903.
Catedral de esta ciudad, en la calle 3~ al 4!--_Z ____ _
Sur, hoy calle 8~ N~ IZO, Y que tic'ne dos GAR-A-N-T-I-A-----
tiendas ~cesorias marcadas coo los números
IZO A Y IZO B y que linda: "Por un costa- Son de primera clase los
do, con casa perteneciente á Miguel Gaitán . 1
Galindo h?y del Sr. Guillermo Durána, que matena es que se emplean
hace esqull1a con la calle de Las Aguilas; en 1:1 Zapatería de Eliseo
¡l'or el otro con casa perteneciente á EU
Citación recomendada (normas APA)
"El Colombiano: periódico político, religioso, literario, noticioso y de variedades - Año III N. 291", -:-, 1903. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/2876212/), el día 2025-07-16.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.