FA T A TIVA
••••• 11
GACETA DEL DEPARTAMENTO • u
AÑO I . República de Colombia-Faoatativá, 29 de Noviembre de 1909 NUMERO 64
OONTENIDO
Páginas
GOBIERNO NACIONAL
Poder Lfgislativo
Ley número 20 de 1909 por la cual se honra á un ciudadano
benemérito, se otorga una gracia y se concede una peusión a sus hij os ..••• , •••••• """ .•••••.••••.••••••••.•••••
Ley número 2J de 1909 por la cual se reff>rma la número 4 de
1908 ..•••• ..•••. """ """ •••••.•••. , .............. .
Ley número 2Z de 1909 por la cual se fija el pie de fuerla y se
dictan .¡lgunas disposiciones reglamentarias del Ejército
Ley ntímero 23 de 1909 sobre repatriación de los restos de tres
colombianos ilustre. oo •• __ " oo oo •• ""'" ............ ,.
Ley número 24 de 1909 por la cual se reconoce carácter oficial
á. la Academia Nacional de Historia .••• , .............. ..
I.ey núm~eo 2S de '909 por la r.ual se cede tempor:llmente una
contnhución a la Iglesia Parroquial del ~funicipio de la
~iénaga .••• "" "" ..•••••••••• •• "'00' . 0'_0' ••••••••
Poder Ejecuti'lJo
RC.'olución nÚnH!lO 150 ue 1909 por la cual se r!!forma la mí.
mero 107 uel presente año sohre pasaportes militares ...
GOBER 'ACIÓN
GobÍl'Y110 y Justicia
Decretos númer.os 119, 120 Y 121, por los cuale !-te aceptan
unas ~enuncla<; y se h:lCl n unos nomur' mientes __ .. .. 508
Decr~to numero. 122 de 1909 por el c~a~ se dictan U:las disposi.
clOnes relallvas al Cuerpo de Pohcla del Departamento .•••
Decretos número. 123, 124 Y 125 por los cuales se hacen unos
nomhranlicntos .......................... _ .......... _ .•.
Decreto número 126 de 1909 por el cunl se adscriben á los Te.
soreros Municipales ECRETA
AltíClIlo L° El Ejército Nacional constará en
tiempo de paz hastcl de trtscientos cincuenta Ofi.::ia
les en actividad y seis mil individuos de tropa, que
se di ·tribuirán en las armas de infantería caballería
&lrtillería, ingenieros y tren. ' ,
Los trescientus cincuenta Oñcialés se distribuirán
así: diez Generales, diez y och') Coronelts, veintidós
Tt>lliedes Cüronele~, treinta y cuatro Mayores,
sesenta Capitanes, ciento tres Tenientes y ciento tres
Subtelílientes; suma, trescientos cincuenta Oficiales.
A rt ícuJo 2. ° El Gobierno, por conducto del Ministerio
de Guerra, someterá á la aprobación ó improbación
dd Senado los asct:nsos que se confieran desde
Teniete Corollel á General, de conformicJa:i con la
Constitución.
Parágrafo. El Gobierno reconocerá los granos
militares que se hubieren conferido de acuerdo con lo
preceptuado en el Decreto número 1313 de 190 8,
siempre que los grauos de Teniente Coronel en adelante
sean a lJrobados por el Senauo.
A r tícuJo 3. ° Créa~e Ull cuadru CL' cien~o treintét
Oficiales que constituirán el E calafón Terrrturial, el
cual se encarga rá de lus negol.ios eJe formación y mobiliz3ción
dél Ejél cito.
El Escal"fón Territoriéil s~ C'oll1!Jolldrá ele diez
Generales, veinte Coroneles, treinta Tenientes Coronele',
treillta Mayon:s y cuarenta Capitanes; suma,
ciento treinta Oficiales.
Parágrafo. L !·s uht:léiles del Es! aldfón Altivo
podrán pa~ar al Territ'Jriai, pero lIu lus de é -te á aquél.
Parágrafo. Los Oficiales que no estén inscritos
en ninguno de los dos Escalafones tendrán el títulode
Oficiales nti1ados.
Parágrafo. Los Jefes y Oficiales del mencionado
cuadro no gozarán de asignación alguna mientrasno
se les llame al servicio.
Artículo 4.° Constitúyese el Cuerpo oe Sanidad
Militar, que se compondrá del siguiente personal: un
Teniente Coronel Médico (rara el Ministerio de Guerra);
tres Mayores Médicos (para las tres Divisionesdel
Ejército); veinticuatro Cdpitanes, y ocho Tenientes
Médicos (para los Cuerpos de las tropas); totalr
treinta y seis Oficiales de Sanidad.
Artículo 5.° Organízase el Cuerpo de empleados
de Intendencia Milita r, con la dotación siguiente ~
tres Intendentes Militares, uno para cada División,
con carácter de Tt.niente Coronel; siete Contador<::s
Mayores, cuatro para el Ministerio y tres para las Divisiones,
cada cUól con el carácter de Mayor; siete
Contadores primeros, con carácter cada cual oe Capitán;
siete Contadores segundos, cada cual con el carácter
de Teniente, y ocho Contadores terceros, con
carácter de Subteniente cada clla\. Suma, treinta y
dos em pleados.
Artículo 6.° El Ejército de seis mil individuos
de tropa constará de tres Divisiones, cada División de
dos Brigadas de infantería y cada una de éstas tendrá
dos Regimientos del arma.
Parágrafo. Hahrá, por tanto, las unidades siguientes:
doce Regimientos de infantería, con dos
Batallones de dos Compañías; un Regimiento de caballería
de tres bscuadrones; un Grupo de artillería
de trts Baterías; un Batallón de Ingeniero de tres
Compañías, y un Batallón de tren de tres Compañías.
Suma, diez y seis Cuerpos de tropa.
Artículo 7~ Dd Escalafón de Oficiales 01 nctívi-dad
se destinarán diez Tenientes Coroneles, diez Mayores
y diez Capitanes para que constituyan un Cuerpo
ele E tado Mayor y atiendan los servicio que se
presenten en el Estado Mayor General, Esta 'lOS Ma~
yores de Divisi0n y Ministerio de Guerra.
Artículo 81! El Gobierno elegirá el personal que
deba quedar en el Ejército entre el que actualmente
está en servicio.
Parágrafo. El tiempo de servicio militar, sea obli·
gatorio ó voluntario, no podrá pasar de dos años.
Los militares que hubieren cumplido este período tendrán
derecho á pedir su licenciamiento.
Artículo 9. ° El Gobierno elegirá los Jefes y Oficiales
entre Jos milital es que figuren ell el Escalafón
Militar, prefiriendo en todo caso á los Oficiales que
hubieren terminado sus estudios en la Escuela Militar.
A rtÍculo la. Esta Ley empezará á regir seis meses
después d<= su publicación.
Dada en Bogotá á quince de Septiembre de mil
novecientos nueve.
El Presidente del Senado,
ANTONIO JOSÉ U RIBE ..
El Presidente de la Cámara de Representantes,
PEDHO NEL OSPINA.
El Seaetario del Senado,
Ca1'los Tamayo.
El Secretario de la Cámara de Representantes,
Luis Ma1'ía Terán.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
FACAT ATIVA-GACETA DEL DEPARTAMENTO
Poder Ejecutivo--Bogotá, Septiembre 22 de 1909.
Publíquese y ejecútese,
(L. S.)
RAMON GONZALEZ VALENCIA
El Ministro de Guerra,
LUIS ENRIQUE BONILLA.
LEY NUMERO 23 DE 1909
(22 DE SEPTIEMBRE)
sobre repatriación de los restos de tres colombianos ilustres.
El Congreso de Colombia
DECRETA
Artículo l. ° El Gobierno, previo acuerdo con
la autoridad eclesiástica respectiva, procederá á dictar
las medidas necesarias para repatriar, á espensas
de la Nación, los restos mortales del Ilustrísimo y Reverendísimo
Arzobispo de Santafé de Bogotá, doctor
Manuel José Mosquera, para que sean depositados
en el lugar que se acuerde con la misma autoridad
eclesiástica.
Artículo 2. ° Igualmente y previo acuerdo con
los deudos más allegados, procederá á repatriar, á
costa del Tesoro Público, los restos mortales de los
eminentes colombianos Santiago Pérez y César Con~
to, para depositarlos en el Cementerio de esta ciudad.
Artículo 3. ° En la tumba de cada uno de estos
..ciudadanos se pondrá una lápida de mármol con su
ombre y esta inscripción'
Restos repatriados por Ley dtl CongrfSo de 1909.
Artículu 4.° La partirla necesaria para el cum~
plimiento de esta Ley se tendrá como incluída en el
Presupuesto del presente año,
Dada en Bogotá á diez y ocho de Septiem bre de
mil novecientos nueve.
El Presidente del Senado,
ANTONIO JOSÉ U ItIBE.
El Presidente de la Cámara de Representantes,
P.EDUO NEL OSPINA.
El Secl etario del Sena.do, Carlos Tamayo.
El Secretario de !a Cámara de Representantes,
Luis María TcrlÍn.
Gobierno Ejecutivo - Bo¡otá, Septiembre 22 de 1909.
Publíquese y ejt:cútese.
(L. S.)
RAMON GONZALEZ VALENCIA.
El Ministro de Relaciones Exteriores.
CARLOS CALDERÓN
LEY NUMERO 24 DE 1909
(28 DE SEPTIEMBRE)
"por la cual se reconoce carácter oficial á la Academia Nacional
de Historia.
El COngreso de Colombia
CON IDERANDO
Qu~ la Academia Nacional de Historia creada
'por Decreto número 1808, dictado por el Poder Eje-cutivo
el 12 de Diciembre de '9°2, ha prestado y
está )Jamada á prublíquese y ejecútese.
(L. S.,
RAlVION GONZALEZ VALENCIA
El Ministro de Hacienda y Tesoro,
J. SA)lPER.
PODElt EJECUTIVO
RESOLUCION NU VIERO 150
(NOVIEMBRE 9 DE 1909)
por la cual se reforma la número 107 del presente año, sobre
" pasaportes militMcs
EI.Alinistro de Guerra
Con la mim de reglamentar el b'ánsito de los militares
y empleados delJendientes del Despacho de
Guerra, en los ferrocarriles de la República,
RESUELVE:
a) En lo sucesivo todo pasélpor~e de carácter militar
que se expida en esta ciudad deberá ser firmado
por el Mini tro de Guerra Ó por el Subsecretario del
Despacho, y en los Departamentos por los J e ft:: s de
Estddo Mayor ó ] des de fuerL.as acantonadas, y deberá
llevar incluÍdo en la liquidación respectiva el valor
de ¡..>as je de ferrocarril es, en cuyos eX¡..>tnoios s(> venderán
á los interesados los tiqu etes de medio pasaje,
según los contrato celebrados entre el Gobierno y las
em¡Jresds re pectivas;
b) El illteresado deberá presentnr su pasaporte
en la Ofici!lél del Jefe de-Estación ¡..>ara que éste ordene
el pase;
e) El Direct0r de la Policía Nacional y el ] efe de
la Gendarmería, en las Secciones que aún existen de
esta última institud ' n, pudr;in tamoién expedir pasaporte
' cuando ter.g-an que malldar en comisión á sus
agelltes, siendo libre ti pasaje d~ los de Pulid;:}, y
quedando lus de Gendarmería sOluetidos á las condiciones
de los militares, por 10 que re ~ pecta á su tránsito
e\l los ferrucarriles, excepción hecha de cuando
sean conductores de correos naciollales, caso en el cual
tendrán pasaje gratis, de acuerdo cún los estatutos de
las empresas ferroviarias;
clt) Los Jefes y Oficiales dp.I Ejército, de la Policía
y de la Gen 1armería tendrán derecho á pasaje de
primera clase, y los individuos de tropa, así como los.
agentes de la Policía y de la Gendarmería, á pasaje
de tercera;
d) Suprímense los pases á la mano de que habla
la Resolución de este Despacho, número 54 de 30 de
Junio de 1908, publicada en el Diario Oficial número
13,335, fecha 17 del mismo Junio;
e) Los trenes exp resos que se necesitan para la
movilización de fuerzas y equipos militares serán directamente
pedidos por conducto de este Ministerio,
ó por los Gobernadores, previamente autorizados para
ello por este Despacho, al Superintendente ó Jefe de
Tráfico de la empresa respectiva;
f) Los pasaportes no dan derecho á los interesados
para llevar bagaje, á 110 ser que así conste ex presamente
en el mismo pasaporte, debiéndose en este
caso dejar un recibo en la Oficina del Jefe de Estación.
El transporte del bagaje se cubrirá en la misma forma
que el de) individuo pasaportarlo, es deci r, con la rebaja
consiguiente. Lo propio se dispone por 10 que
respecta al equipaje del pasaportado, siempre que no
pase su peso de más de ciento cincuenta kilos; todo
exceso será de cuenta del mismo pasaportado, quien
debe cubrirlo á la empresa como los demás pasajeros;
g) Los pasaportes eX[Jedidos fuéra de la capital
de la República serán refren dados para el regreso por
este Ministerio;
h) Quedan derogadas las disposiciones sobre la
materia contrarias á la presente Resolución.
Comuníquese y publíque!:ie.
Dada en Bogota á nueve de Noviembre de mil
novecientos llueve.
LUIS E RIQUE BONILLA
COBER ACION
GOBIERNO Y JUS1.'ICIA
DECRETO NU1\n~RO 119 DE 190 9
(4 DE KOVIE:\JllRE)
por el cual se acepta una renuncia y se hace un nom bramiento.
El Gobtmador del DejartalllC1llo
en uso de sus atribuciones legales
DECRETA
Artículo ú!1ico. Por renuncia aceptada al señor Marco
A. G6mez del empleo de Alcalde principal del Municipio
de La Paz, nóm brase <:11 su lvgar para el resto del período
en curso al señor 'alvador Bustos.
Comuníquese y publíquese.
Dado en Facatalivá á 4 de Noviembre de J90 9·
RA FA EL e R v AJ AL-El Secretario Genera), JULIO
J. ARGUHLO.
D/i~CRETO NUMERO 120 DE 1909
(4 DE NOVIEMJJRE)
por el cual se hacen unos nombramientos en el Ramo de Obras
Públicas.
El Gobemat!{w dd Departamell/o
en uso de sus facul tades legales,
DECRETA
Artículo único. Nómoruse á los señores Evaristo Garzón
y Luis Contreras In pectores ac-hollorCJII de las vías que
se expresan: el primero, de la que partiendo de El Pum/e
de las AlIimas va al punto denominado Palo dc l(l Cruz, pa-
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
FACAT ATIVA-GACETA DEL DEPARTAMENTO 509
sando por Zipacón y Las MtSt'I,lS de Santa Illls; y el segundo,
de la que de esta ciudad corlduce áHonda,el.t'eelpunto
denominado El Cuartillo á Villda.
Comuníquese y publíquese.
Dado en Facatativá á 4 de Noviembre de 1909.
RAFAt-L CARVAJAL-El Secretario General, JULIO
J. A RGUELLO.
DECRETO NUMERO 121 DE 1'09
(4 DE 'OVIEl\1BRE)
por el cual se acepta nua renuncia y se hace uñ nombramiento.
El Goberllador del Deparlametlto
en uso de sus atribuciones legales,
DECRETA
Artículo único. Por renuncia aceptarla al señor Pío Hernández,
Alcalde principal del Municipio de Caparrapí, nómbrase
en su lugar para el resto de período en curso, al señor
Adolfo Bustos.
Comuníquese y publíquese.
Dado en Facatativá á 4 de Noviembre de 1909.
RAFAEL CARVA] AL-El Secretario General, JUT.IO
J. ARGUELI.O.
Dr..CRETO NUMERO 122 DE 1909
(5 VE NOVIE~mRE)
por el cual se dictan unas disposiciones relativas al Cuerpo de
PoEcía uel Departamento.
El Goberu'ldor dtl Departal/ltJlto
en uso de sus facultades legales, y
el). 1I )ER,\. 'no
1 ° Que p;¡ra que el 'uerpo de PolicÍl del Departamento
pueda cumplir ul!bidamente todas las comisiones que
se le confían, se hace necesario !'u aumento.
2.° :Que para que tal unidad marche regularmente, en
cuanto á disciplina y moralidad, hay necesidad de retirar de
ella á los miembros que le sean perjudiciales,
DECRETA
Artículo 1.° A contar de esta fecha, auméntase en diez
i~di\'iduos el número de Agent~s de 2.
a clase de la Pohcía
del Departamento.
Artículo 2.° Nómbranse Agentes de 2.
n á los siguientes
señ )res: Parmenio N eira, Zoilo Franco, Alejandro Sánchez,
Isaac Rodríguez, A urdio Becerra, ] esús Mancera, Campo
Elías Morales, Ramón Castillo, Fructuoso Martínez.
Artículo 3.° Decláranse insubsistentes los nombramientos
hechos en los señores Felipe S. Casas y Julio ]iménez
para Agentes de 1." y 2.11 clase, respectivamente, de la Policía
del D~partamento, y nómbrase en su lugar á los señores
Herm6g~n es González y Rosendo Rubio, en su orden.
Artículo ~. ° Por licencia concedida 2. los Agentes de
t.n Domingo Zamora y Juan B. Guzmán, nómbrase en su
reemplazo á los señores Abdón Fonseca y Jeremías Luis.
Artículo 5.° Por haber fallecido el Agente de 2.a clase
Domingo Cervantes, nóm brase en su lugar al señor Gregorio
Camargo. E¡,ta novedad se causará con fecha 6.
Artículo 6.° La erogación que ocasiona el presente
Decreto se imputará al Departamento ele Gobierno, Capítulo
IX, Artículo 22 del Presupuesto Departamental vigente.
Comuníquese y publíquese.
Dado en Facatativá á S de Noviembre de 1909.
RAF AEL CAR V AJ AL-El Secretario General, JULIO
J. ARGUELLO
DECRETO NUMERO 123 DE 1909
(6 DE NOVIEMBRE)
por el cual se hace un nombramiento.
El Gob~r1lador del Dejarfalllwlo
en uso de sus atribuciones legales,
DECRETA
. ' Artículo único. Declarase insubsi!'>tente el nombramiento
hecho en el señor Eladio 1'.1 aría Guzmán para Alcalde
principal del Municipio ce Zipacón, y nómbrase para desempeñar
este cargo, para el resto del período en curso, al
señor Bernardo Niño.
Comuníquese y publíquese.
Dado en Facatativá á 6 de Noviembre de 1909.
RAFAEL CARV A] AL-El ecretario General, JULIO
J. ARGUELLO.
DECRETO NUMERO 124 DE (909
(9 DE NOVIEMBRE)
por el cual se hace un nombramiento.
El Gobernador del Dc}arfammlo
en uso de sus atribuciones legales,
DECRETA
Artículo único. Por renuncia aceptada al !'eñor Antonio
M. Santos, nómurase Olicial de la Sección de Gobierno.
y Justicia de la Gobernación, en propiedad, al s~ñor doctor
Rafael A. Monte~.
Comuníquese y publíquese.
Dado en Facatativá á 9 de N oYietrbre de 1909.
RAFA EL CAR V AJ AL-El Secretario General, JULIO'
J. ARGUELLO.
DECRETO NUMERO 125 DE 1909
(10 DE 'OV1El1RRE)
por el cual se hacen unos 'nombramientos.
EL Gobernador dd .Departamento
en uso de sus atribuciones legales,
DECRET
Artí ulo único. Decláralls insuhsistentes los nombramiemtos
hechos <.;n los señores Rosenelo Rubio, JUé'n Mancera
y Fructuoso MartÍnel. para Agentes de la Policía del
Departamento y nómbrase en reemplazo de e~tos á los señores
Luis López, Mariano Rodríguez, y Felipe S. Casas.
Comuníque y publíquese.
Dado en Facatativá á 10 de Noviembre de 1909.
RA F AEL CAR V AJ AL-I·J ecretario General, JULIO
J. AHGUEU O.
D[~CRETO NUMERO 126 DE 1909
(1 J DE .. OVlEl\fRRE)
por el cual se adscriben á los Tesoreros Municipales del Ve ...
partamento las funciones de Recaudadores de Hacienda Nacional.
El Gobernador dd Dtpartamullo
en uso de sus a:ribuciones legales y visto el Decreto n{¡mero
1,2~6 del Poder Ejecutivo N ado!1al: fechado el 23 de
Octu bre de 19°8,
DECRETA
Artículo 1.° Desde la fecha del presente Decreto los
Tesoreros Muni.cipales del Departamento ejercerán las funciones
de Admi.nistradores de Hacienda Nacional en los respectivos
Municipios, y como tales estarán especialmente encargados
de expender el papel sellado, estampillas y demás
especies de tiem bre nacional. . .
Artículo 2.° En el desempeño de dIchas funpones los
Tesoreros Municipales llevarán por separado las cuentas
relativas á la Hacienda Nacional; cuentas que rendirán
mensualmente á la Administración Departamental.
Artículo 3.° En su calidad de Recaudadores de Hacienda
Nacional, los Tesoreros Municipales tendrán derecho
al 10 por 100 de las sumas que recauden en el ejercicio
de las referidas fu nciones.
Comuníquese y pubHquese.
Dado en Facatativá á II de Noviembre de 1909'
RAFAEL CARVAJAL-El Secretario General, JULIO
. J. ARGUELLO.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
510 FACATATIVA-GACETA DEL DEPARTAMENTO
DECRETO NUMERO J'J7 DE 1909
(11 DE NOVIEMBRE)
por el cual se hace un nombramiento
El Gobernador dtl Deja; talllmlo
·en uso de sus atribuciones legales,
DECRETA
Artículo (mico. Acéptase la excusa presentada por el
señor doctor Rafael A. Montes para desempeñar el cargo
d e Oficial de la Sección de Gobierno y Justicia de la Gob
ernación, y n6m brase para ejercerlo en propiedad, al doct
or Jesús Lombana Acosta.
Comuníquese y publíquese.
Dado en Facatativá á 11 de Noviembre de 1909.
RAFAEL CAR V AJ AL El Secretario General, JULIO
J. ARGUELLO.
DECRETO NUMJ:.:RO 128 DE 1909
( I 2 DE NOVIEMBRE)
por el cual se acepta una renuncia y se hace un nombramien to
El Gobernador del D f'}artalllmto
en uso de sus atribuciones legales,
DECRETA
Artículo (mico. Acéptase la. excusa que para servir el
puesto de Agente le 2.
a clase de la Policía del Departamento,
ha presentado el señor Felipe S. Ca. as, y n6mbrase para
ejercerlo, en propiedad, al señor Hipólito Rincón.
Comuníquese y publíquese.
Dado en Facatativá á 12 de oviembrc de 1909.
RAF AI~L CAR VA] AL-El Secretario General ]ULIO
J. ARGUELl.O.
HACIE DA
TESORERIA DEPARTAt\lENTAL
MOVIMIl<~ NTO DE CA] A
EN LA TESORERíA DEPARTA \1 E 'TA L DEL 9 AL 1 G DE OCTUBRE
DE 1909
Saldo anterior incluyendo las an-ticipaciones
y buenas cuentas. . . . . . .. 1,829 36
I.·GRE os
Depósitos por Licores y Degüello. 2,191 29
Dep6 ·itos por Peajes ........ " 352 61
Ingresos valios.... . . . . . . . 14
F.GRESOS
Capítulo 1,0-Gober.1laátflt
Sueldos de empleados, en Oc-tubre.
. .. . ...................... .
Capitulo 2. O-Prtf~duras
La de Facatativá, en Oc-tubre..
. . ..... ••.... ........ 130
La de Guaduas, en Sep-tiembre
...................... 100
Capítulo 3. O-Alcaldías
Luciano Cifuentes, Ni-maima,
en Agosto ., 10 ••
Bernardo Niño, Zipacón,
en Agosto. . . • . . ...... •. ...• .... 96
Alfredo Rubio, Bituima,
en Agosto y Stptiembre ..... 20
BIas García, Sasaima, en
Octubre. . .. .. . . . . . ..... .. . . 1 S
Remando Vargas. Cha-
935 .•.
230 •••
Pasan .......... $ ~5 96 ~,37 3 ~o 1,165 ••
Vienen •••.... $ ~S 96 ~,373 ~o 1,165.-.
guaní, en Agosto y Septiem-bre..
.... .. .. ..... ..... .. 20
Ignacio Mela, Bojacá, en
Septiembre y Octubre ... .• 20
Hernando Vargas, Cha-guaní,
en Octubre.... .. .. ... 10 95 96
Capítulo ~. 0_ Cárct!ts
Empleados de la de Fa-catativá,
Octubre ........... .
Capítulo 6.0-Imprmta
Empleados, en Octubre ... 115
Obr~ros, del 1.0 al 16 del
lnismo .....•.. , .•• ........ ~I 20
Obreros, del 22 al 30 de
Septiembre. . . . ......... ... . . . 32 90
Capítulo 7.0-Bmrftctllcia
Al Hospital de Facatati·
vá, en Octubre ............. .
Capítulo 8.0-Gastos varios.
Reverendo Padre Mayo-ral,
Celebraci6n del 20 de Julio. 10 ••
Utiles para la Oficina de
Catastro, en Octubre. . . . . . . . 2 85
Arrendamiento de local
de la Tesorería y otras Ofici~
nas, en Julio y Agosto. . . . . . . 70 ••
Arrendamiento del local
de la Prefectura, de Julio á Sep·
tiembre. . . . . .... . . . .. . . . . .• ~S . •
Capitulo 9.0-Gastos IIIlprC'l'istos
Obreros de la Cárcel, ~.Il
semana de Oétu bre ..... '" .
Profesor de m úsica y canto
de la Escuela Normal, en
Octubre (Pedro Gómez León).
José 1. F eHeira, Visita-dor,
viáticos en Octubre ..... .
Policía departamental, 4.n
semana de Octubre. . . . .. . ..
Profesor de Dibujo de la
Escuela Normal, en Octubre ..
Aquilino Gaitán, medica-mentos
. ..............•••
Utiles para el Juzgado 2.°
de Facatativá, en Octubre y
Noviembre ..•.......••...•
Celia Guzmán Rubio, viáticos
en visi ta ..•• . .•
Francisco A. Barrera, viá-ticos
en visita. . . ... . ....... .
José J. Herrera, sobre~
ueldo como Subjefe de la Administración
de Rentas, en
Septiembre y Octubre ..... .
Capítulo II-Administración
de Rmtas
Rafael Granados, Guar-
4 20
10
3°
95 80
20
19 S4
10
75
~5
~o ••
da, Nocaima, en Octubre.... ~ 06
Juan Cruz, Guarda, No·
caima. en Octubre.. .. .... .. 1~ ••
Dos Guardas de Anolai-ma,
en Octubre... ...... .. . •.• 2~ •••
Demetrio Enciso, Guar·
da, Bituima, en Octubre.. .• . 10
lsaías Ramírtz, GuarJa,
Puerto de Bogotá, en Octubrl.!. 9 62
87 ••
15° ...
J 27 5
3~9 4
------------------ Paian •••.••••.•.. $ 61 68 4,373 40 2,16J 5
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
FACATATIVA-GACETA DEL DEPARTAMENTO 511
Vienen .•••.••. $
Federico Raga, Guarda,
Puerto de Bogotá, en Octubre. 7 70
Abraham Vela, Guarda,
Quipile, en Octubre... ...... 1'"
Daniel B~rnal, Guarda,
San Juan, en Agosto........ 2
e ¡pi/uJo 1 S-Auxilio á los
MuniciPios
Directores de E~cuela
Eda Cifuentes, La Peña,
en gosto. . . . . . . . . . ... .. .. II
Ana Francisca Courreau,
Boj. cá, en Octubre. . . . ... . . . 12
Julia García, Bojacá, en
Octubre ... . _.. ...• .••••• .. 12
María dd C. González,
Anolaima, en Octubre........ 12
J osé Miguel Segura, Nocaima,
en Octubre. . . . . . .. .• 20
Emma Rojas, Nocaima,
en ctubre ...... - . . . ... . . .•. 20
Manuela de Gaitán, Faca-tatiwá,
en Octubre ............ 25
Aura María Gómez, Zipa-eón,
en Octubre. ..... .. .. 20
Julia González, Zipacón,
en Ictubre - . . . .. ......... 20
Josefina Bermúdez, Vianí,
en Octubre... ............. 11
María Luisa Sánchez,
Ano laima, en Octubre. ..... 12
Francisc.o Aranguren,Bo-jac:
á en Octuure. . . .......... 25
Virginia tIe Cubillos, .3asasa-
ma. en Septiembre... . .. 11
Clcofe Hernández, Faca-tati
\ á, en Octubre.... .. ..... 25
María J. de Lara, Albán,
en ctubre... ........... J 2
Justiniano Bejarano, Subachoque,
en Septiembre..... 30
Rosa de Afanador, Beltrán,
en Octubre........ .... 20
Edelmira Aldana, Albán,
en ctu bre. . . .. ...... . . . . . . . 12
Andrés M. Tavcra, Chaguaní,
en Agosto.. .. .. ..... 16
J ustiniano Vejarano, Sul>
achoquc, en Octu bre.... . . . . 30
Andrés M. Tavera, Chaguaní,
en Octubre...... . .. . 16
Ester Guzmán, Quipile,
en Octubre .. " .. . ..... .... 11
Sara Ramírez, Facatati·
vá, en Octu bre . . . . . . . . . ... 11
Marco P. Calderón, AnolainJ.
Ia, en Octubre.. ..... .. 30
Carmen J. de Rico, Sí·
quima, en Octubre.... ....... 18 ..
Capítulo 20-ArlÍculo 34
Castos de la Casa de Gobierno
Manuel Ruiz, materiaL ..
Abelardo Rodríguez, primer
contado del Contrato .....
Jornales de obreros, á Ra-fael
Rodríguez ............... .
Aurelio Martínez, mate-rial
•. ... ........ . _ ... .
Santiago Robayo, mate-rial
• • . . .. ..........••• . ..
Gratiniano Ospina, mate-rial
.••.••....• " ...•.•• ..
16 30
200
8
... 20
7 ------------ Pasan ....••• , .. $
Vienen ............... $ 4,373 40 2,9 25 25
Rtmesas para caminos
Enviado á la Junta de Obras PÚ-blicas
............................. .
Cdditos pasillos dt Vigmcias espiradas
Personal del Corregimiento de
Puerto de Bogotá, en Enero y Febrero
del presente año .•....•.....• - .•
A nticipacio/trs
54 .-
Pagos verificados por anticipación
que están por legalizar ........•.•... .p8 SZ'
Sumas .............. $ 4,373 40
Saldo en Caja ................ .
Sumas iguales ..•.•. $ 4,373 40 4,373",0
Por el Teson:ro El COI tadoJ,
RAFAEL GONZÁl EZ L.
AVISOS OFICIALES
EMPLAZATORIO
El Juez 10 dtl Circuito de Facalativá
Emplaza á los intert:saclos en la sucesión de Ruperta y
Filomena Bulla y Candelaria Lugo abierto por auto de fecha
veintitrés de Junio de mil novecientos ocho y en la cual se ordenó
la práctica de inventarios)' avalúos de bienes, para que'
se presenten á hacer valer sus derechos.
Se fija el presente en un lugar púhlico de la Secretaría hoy
ventitrés de Noviembre de mil novecientos nueve, por treinta
días.
El Juez, PEDRO ALEJO RODRIGl' EZ- EI Secretario, DomiNgo
E. GarlÍa
Es copia- Facatativá, Noviembre veintiséis de mil nove·
cientos nueve.
El Secretario, Domingo E. Carde,
EDICTO
En el juicio de deslinde y amojona111iento seglfido por el
doctor ANGEL MARIA DE LOZADA contra RAFAEL FONNEGRA
B., se halla el auto siguiente:
Jwzzadu del Cirruito-Guadllas, Octubrl vÚt:tiuno d~ 111;1 110V~·
ci~nlos 1ZU~V~.
Vista la diligencia de deslinde practicada el veintitrés de
Febrero último, se observa que en definitiva no se concluyó,
pues á más de ser condicional lo que allí se hizo, no se fijaron
los mojGlles correspondient~s. En tal virtud, comisiónase
al Juez Municipal de La Paz ptlra que lleve á efecto el deslinde
en la forma legal, y queda facultado para señalar día y hora y
allanar inconvenientes, conforme ~ derecho.
Cítese al perito doctor Roberto Anzola para 10 de su cargo.
Notifiquese.
GÓMEZ -A. Cantillo, Secretario
y para notificarlo á las partes, se fija este edicto en un lugar
público de la Secretaría, por el termino de treita días, hey treinta
di! Octubre de mil novecientos nueve, de conformidad con el
artículo 69 de la Ley 63 de J905.
Felipe A. Cantillo . Secretario interino.
Es copia-Guaduas,~oviemb"e dos de mil novecientos
nuve.
2-1 El Secretario, Felipe A. Cal1til/u
EDICTO
.El Suntario del Jusgado 2<:' del Circuito de Facalativd
HACE SAEER
Que en el juicio ejecutivo de Tiberio C. Rubio contra Heliodoro
Rivera se dictó el siguiente auto.
Ju.gado 2. o del Cirt uilo-Facalativd, Octuóre dile y ~h.co di mil t¡Ovuiellt~
s nutfJ~.
Se señala el día treinta.,de Noviembre pr6ximo para que tenga
lugar el remate de los bienes que están embargados en esta ejecución.
Ll diligencia principiará á la doce m.
Fíjense en oportunidad los carteles respectivos.
N otifiq uese.
A FAN ADUR-A. Tocancipá, Secretario.
y para notificarlo de acuerdo con 10 ordenado por el artículo 69
de la Ley 63 de 1905. se fija el presentll en un lugar público de 1. Secretaría
por el término de treinta días, hoy cinco de Noviembre de
mil novecientos nueve.
A. T"a,uipd. Secretario.
Es copia-Facatativá, Novi~mbre cimo tle mil novecientos nueve.
2-2 A HIDn;o M. T,,~aHc;pt1, Secretario.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
FACATATIVA-GACETA DEL DEPARTAMENTO
EDICTO E;-'1 PLAZA. TORIO
El JU~:l Municipal d~ Bojacá
H \ CE S.~ B~~R
Q!1e en la ejecuci6n seguida por Casimiro Gaitán C., apoderado
de Isaías Gómez, contra Luciano Cubillos, se dictó por auto de fecha
veintiséis de O..:tubre pasado, el embargo depósito y avalúo de la siguiente
finca: un terreno y c.lsa de prvpiedad del ejecutado ubicado
en este ~lunici ?io y demarcado a í : por el frente ccn el camino' que
de esta población conduce hacia la vereda del Chircal; por otro con
tierras de Adolfo Rodríguez, cerca de alambre de por medio, y por los
otros dos costados, vallado de por medio, con tierras que maneja hoy
el señor Joaquín Bravo. llamadas La Mantuadn y Húrbaóuma.
y para dar cumplimiento al artículo 200 de la Ley 105 de 1890,
se fija este edicto en el lugar público de e 'la , ecretaría por el término
de treinta días, y se cita, llama y emplaza á todos los que se crean
con derecho al inmueble embargado pua que lo hagan valer en jui'
'Cío de tercería. En Bojaci á cinco de Noviembre de mil novecientos
nueve.
El Juez, NICOLÁS G RCÍ .\ C.--El Secretario, Félix Cou-
"att.
Es fiel copia-El :ecretario del Juzgado Municipal, Fllix Cou-rrau.
3-2
EDICTO E1.1PLAZATORIO
El Juez Suplente dtl Jflmicipio de Vergara
Por el presente cita y emplala al señor Plácido Olarte para
que se presente en el Despacho del Juzgado en el término d~
treinta días, contados desde la f~cha de 1<1 publicacif)n de este
ed icto á absolver las posil:ione~ que se h,n decretado en el juicio
ordinario sobre devolución ele una cantid;ld de dinero y otros
puntos que le sigue el señur Oaniel León T'
En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 44 de la Ley
105 de 1890 se fija el pres¡;l)te edicto f.!n un lugar publico de la
Secretarh del Juzgado, hoy doce de Noviembre de mil Iloveciento')
nueve, á las nueve a. m.
El Juez Suplente, JosÉ ALFONso-El Secretario, Rubén
lvfontes
Es copia - ergara, seis tle • 'oviembre de mil noveciet.tos
nueve.
3 -2 El Secretario, Rublll 11 folt tu.
El\lJ>LAZ TORIO
El Juez .Ifullicifial de /1/bán
HACE S¡\BER
Que en el jucio ejecutivo seguido por el señor Narciso Bernal
contra Andrés B .qut.:ro por pesos, por auto de kcha cinco
de Agosto de mil noveci.entos nuev:, se han embarg(l~o los siguientes
bienes de proptedad dd ~Jecu~~do y de~unclados por
el ejecutante, para el pago de la Jccllclon mencIOnarla y que
vino en \.~omisión por el señor Juez 2. o del CIrcuito ele Facate.tivá
á este Juzgado, siendo C,)1110 siguen: dos mil setecientos
pesos papel moneda j una yegua pél:ida y una pot~anca c~stañas
marcada la yegua con esta clÍra A MB j dIchos bIenes
est~n en poder -:ld depositario señor Francisco 1\1. Useche j y
mil trecientos pesos pape I moneda que están en poder del señor
Jesús A. Baquero j más un freno y una jíquima, que están en
poder del mismo depositario señor Useche.
y para dar cumplimiento al c1rtículo 200 de la Le}' 105 de
1890, se cita, llama y emplala, á los ~ue ~e c:ean con. dere~ho
á los bienes embargados, para que en el tenmno de treinta dlas,
se presenten á hacerlo valer en juicio de terl.ería j y se fija el
presente en un lugar públ ico del Juzgado, hoy diez y seis de
Noviembre de mil novecientos nueve, á las ocho a. m.
El Juez, NICOLÁS RICO C. - Teodo1o Pedraza R., Secretario
en propiedad.
Es copia-Noviembre 16 ele 19<>9·
3-2 T. Pedraza~., Secretario en propiedad.
EMPLAZA TO RIO
El Juez ilfullicipal de Síquima
HACE SABER
Que en el juicio ejecutivo seguido por Pantaleón Lara F.
..-contra Jesús Rodríguez y Tomás Castro, por pesos, se ha decretado
el embargo, avalúo y depósito de un lote de tierra de propiedad
de Jesús :\.odríguez, ubicado en el partido de Pajollal
de este Municipi\J, y deslilldado así: por un costado desde un
mojón de piedra, que está clavado en la orilla del camino que
de la poblacion de S.íquima, conduce por C/tOcata para Anolaima
el cual mojón marcado con la letra A, se sigue de para
arriba en línea recta, lindando con terrenos que están en pleito
.entre Aniceta Martínez y Jesús Rodríguez, á encontrar otro
mojón marcado con la letra A, que está en una faldita j de
aquí se vuelve sobre la izquierda y se sigue en línea recta, lindando
con terren05 de José María Baraceta á encontrar otro
mojón marcado con la misma letra A que está en una cuchilla,
..á la orilla del camino de la servidumbre que sale de la casa de
Melitón Rhs, á encontrar el camino que de Chocatll va para
la población de Síquima, de aquí una recta de para abajo á
encontrar otro mojón marcado con la misma letra A que está
en la orilla del citado camino de Síquima, arriba de una casa
donde anteriormente vivió Petronila Martínez, lil:dando por
este costado con terrenos de Braulia Cortés; de aquí se s;igue
por todo el camino ql1e de la población de Síquima con uce
por Chocata para Anolaima á encontrar el primer mojón ¡punto
d.! partida al pie de un árbol llamado Chambulo.
y para dar cumplimienw al artículo 200 de la Ley 10, de
1890, se cita, llama y emplaza á todos losque s.! crean con derecho
al in mueLle embargado para que dentro del término de treinta
días, contados desde hoy, se presenten á hacerlo valer en juicio
de tercería, y se fija el presel'te en un lugar público del Ju.zgado
hoy nueve de Noviembre de mil novecientos nueve.
El Juez, RAMÓN CUENCA-El Secretario, Félix Aros!. .,. .,.
Es c0pia-EI Secretario, Félú, A costa. 3-2
REMATE
El Juez /J¡f¡micipal de Facatativá
Ha señalado el día trece de Diciembre próximo para que
tenga lugar el remate decretado de los siguientes bienes embar·
gados en el juicio ejecutivo de Leonidas Hermúdez contra Esteban
Quevedo Preciado:
El lote numero 8 que le fue adju.licado al ejecutado en la
sucesión de sus padres Deogracias Quevedo y María del Rosario
Preciado de Quevedo, terreno que se halla ubicado en el punto
de Prado en jurisdicción de este Municipio y comprendido dentro
de los siguienks linderos: por un costado, quebrada de por
medio, con tierras de Anselmo Camacho; por la cabecera con
el lote numero 7, adjudicado á Natividad Quevedo j por el otro
costado, con tierras de los herederos del señor Inocencio de la
Torre j por el pie, con la qUébrada Tiguasí de por medio y
tierras de Jacobo ~10ntaña.
Este terreno así alinderado fue avaluado en la suma de ocho
mil pesos papel moneda ($ 8,000).
Una yegua saina; semoviente que fue avaluc..do en la urna
de; dos mil pesos papel moneda ($ 2,000).
Es postura admisible la que cubra las dos terceras partes
de los avalúos respectivos, previa consignación del porcitntaie
respectivo.
La licitación prÍlldpiará á la lIna p. m. y se cerrará tr. ~cu
rrid~s dos horas. •
Facatótivá, Septiembre veinte de mil novecientos nueve.
E! Secretario, Lauttano RicJ;¡tJ
REMATE
El Juez foIllIli,:ipal de Facatalit'á
Ha señalado el día once ele Diciembre próximo para que
tenga lugar el remate decretado ele los siguientes bienes embargados
en el juicio ejecutivo de José A. Llorente contra Anaxágoras
Carda y José María Ardiia:
Dos yeguas, una rucia y una baya, con sus correspondientes
crías, marcadas en la pierna izquierda con esta cifra B.
Estos semovientes fueroll avaluados en la suma de diez mil
pesos papel moneda (ii 10,000).
Es postura admisible la que cubra las dos teceras partes
del a'Val úo, previa consignación del porcientaj ~ respectivo.
La licitación principiará á la una Je la tarde y se cerrará
trascurndas dos horas.
Facatativá, Noviembre veintiséis de mil novecientos nueve.
El Secretario, LauYlll1to Rirúi()
EDICTO
En el juicio de sucesión de Salvador Ulloa se dictó el si·
guiente auto:
Juzgadu 2·. o del Circuito-Facatativá, Novimzbre Irtu de mil
novecientos fzueVt.
Tiénese á Elías León como apoderado de Benito U11oa.
en los términos del poder presentado.
Cópiese éste, póngase por veinticuatro horas en conoci·
miento de las partes .
De la anterior petición y de la escritura, con ella presentada,
córrase traslado por cuarenta y ocho horas á los intere·
sados.
N otifiq uese.
Afatlador- A. Toca ftcipá , Secretario.
y para notificarlo de acuerdo con el artículo 69 de la Ley 63
de 1905, y correr el traslado en él,ordenado, s7 t1j~ el pres~nte
en un lugar público de b Secretana, por el termmo de tremta
días hoy veinticuatro de ~oviembre de mil novecientos nueve.
'A. Tocaftcipá, Secretario.
Es copia -F acatativá, Noviembre veinticuatro de mil nove-cientos
nueve.
1-1 A111~nt'o M. Toca1/~'ipá, Secretario •
_"~'U"'''''_''' -';'''''''' ''.' ''''' ''''''·'·-· ------ .. ----.-.
1 lPRENTA DEL DEPART .~ IENT0
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Citación recomendada (normas APA)
"Facatativá: gaceta departamental - N. 64", -:-, 1909. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3684454/), el día 2025-09-14.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.