TIV
••••
GACETA DEL DEPARTAMENTO
_2% x::::zg
República de Colombia-Faoatativá, 3 de abril da 1909 NUMERO 30
OONTENIDO
Páginas
GO.IERNO NACIONAL
Resolución número 38 de 1909 por la cual se dictan algunas
disposiciones para la conservación ue la tranquiliuad pú-hlica
..•••........•.• '" .• -..••..••••• _....... .••••• 233
Telegrama importantísimo ...• "-"" ...••• ..•• .... •••••.. 234
Circular relativa á indicar las personas que no puedf'n ser ele-gilas
para Senadores y Representantes .. -... ...••.. ...• 234
Circul.u trascribiendo la Resolución número 20 de 1909 sobre
pren 'la ••••....•••..•••• .......••. ..•••. .••••. .•.••• 235
GOBERNACIÓN
E/acienda
Relación de Ingresos y Egresos verificados en la Caja del De.
partamento en el tiempo corrido del I. o de enero al 26 de
febrero de 1909·· -- .................... '" ............ 235
Sección j}fuJlicipal
Acuerdo nl¡mCrO I. o sobre Presupuesto de Rentas y Ga tos del
Municipio ele Albán ................. ,. "".' .••••• •..• 238
NcJ oficial
Los tres puntos negros del Tratado .....• " " "" . . "" •.•• 239
RECIBO DEL ¡¡ DIARIO OI-IICIAL"
1 loy diez de marzo de mil novecientos
nueve se recibieron en la Gobernación los nú.
meros 13,574 á 13,S82 del Dia1~io Oficial.
El Oficial de Gobierno y Justicia,
MANUEL LARA O.
GOBIERNO NACIONAL
---_ .. __ . __ ... __ ._-------------,
RESOL UCrON NUMERO 38 DE 1909
(30 DE MARZO)
por la cual se dictan algunas disposiciones para la conlervación
. de lt. tranquilidad pública.
El Ministro de Guerra,
OONSIDEnANDO
1. o Que el Excelentísimo señor Presidente
de la República, deseoso de corresP?!
lder á las manifestaciones de la opin~~
n, resolvió fijar como fecha para la reumon
del Congreso constitucional el próxi~
o 2.0 de Julio, anticipando así la que habla
SIdo señalada por la ley de la Asamblea
Nacional. ,
. 2. o Que, inspirado en los mismos sen~~
ientos, ha presentado á la consideraCIOn
de la Asamblea un proyecto de ley
u e devuelve á los Departamentos la ad-ministración
de muchas y cuantiosas ren'"
taso
, S. o Que, para dar amplia satisfacción
á los deseos de una parte de la N ación,
resolvió que se solicitara de la Asamblea
N acional, como lo hizo el Designado en
ejercicio del Poder Ejecutivo, el aplaza·
miento de la consideración de los Trata ..
dos con los Estados U nidos y Panalná,
para que el país los estudie más detenida·
mente y resuelva acerca de ello el Con..,
. greso de elección popular;
4. o Que, á peRal" de estos y otros actos
emanados del Poder Ejecutivo, sabe el
Gobierno que en diversos lugares del país
hay gentes que no ,desis~en . del crinlinal
empeño de producIr agItaCIones subversivas,
prepare ndo el canlino á una guerra
civil que todos los c'udadanos tienen el
deber de evitar, por el interés propio y el
bien de la Patria; y
G. o Que es deber elelnental de Gobierno
atender al clanlor nacional en favor
de la paz y no permitir que se continúe
en esa tarea antipatriótica y suicida,
RE'SUELYE
. 1. o Los ciudadanos tienen completa
libertad para tomar parte en los trabajos
electorales y votar por sus candidatos,
dentro de la esfera legal y sin que esta nitervención
sirva de pretexto para el deso ..
bedecimiento á las autoridades y la propaganda
revolucionaria. En consecuencia,
quedan prohibidas absolutamente las nlanifestaciones
colectivas ó individuales, ya
sean de palabra ó por escrito, en que se
ataque á las instituciones ó á las autorida ..
des ó se provoque á la rebeldía.
2. o A los prol)1otores de estas manifestaciones,
á los que les presten, directa
ó indirectamente, su apoyo y á los que las
hao'an circular, se les aplicará estrictamente
la ley de Orden Público;
3. o Los estudiantes, conlO mienlbros
que son de colectividades escolares, deben
abstenerse de tomar parte en manifestaciones
políticas, sin que esto obste para
que los que sean mayores de edad, ejerzan
libremente su derecho electoral. Los
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
234 FACATATIVA-GACETA DEL DEPARTAMENTO
menores están en la obl4ación de no ingerirse
en la política. U lOS Y otros deben
recordar que los goberruntes son simples
depositarios de la hermcia nacional, la
cual pasará luégo á mams de las generaciones
que hoy se formal; pero que, para
que se conserve intacta,está el gobierno
en la obligación primordal de conservar
la p~z y el orden.
4. o Se dará estricto cumplimiento al
decreto número 2D3, solre orden público,
el cual se inserta en segtida:
"DECRETO NUME O 293 DE 1909
(14 DE MA.ZO)
por el cual se hace um prevención
El Presidente de h República
en uso de sus facultadel..legales,
DECRE'j\
Artículo único. A bs individuos quo
resultaren comprometi para
la Gobernación ... _ . _ ' .. « ••••
Por remesa á la Tesorería
Municipal de Guaduas ¡;ara el
pago de raciones de presos en
las Cárceles de esa ciudad, i con·
tar del 1.0 de enero en adelante.
Enero 22 -Por parti cipa-
Pa!!an ........ $ 5.781 73
50 ....
:20 ....
30
80 ....
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
FACATATIVA-GACETA DEL DEPARTAMENTO
Vienen. ____ •.. $ 5.78173
c ión del Departamento en las
Rentas Reor~anjzadas : 2~ cuar-ta
p~Tte de enero ..................... 1,750 ... .
EtuyO 3o-Por raciones de
presos en las Cárceles de Facatativá:
2~ década de enero ........
Por útiles de esc ri torio para
la Gobernación ........................... .
Por racion es rle presos (con-ducción)
...................................... ..
Por material para la Im-prenta,
en febrtro ...................... ..
Pagado á Arieta Rojas LJ irectora
de' E scuela de L(l Peña,
su sueldo en en ero .................... .
A Mario B. Faja rdo, DIrecto
r de Escuela de Facatativá, su
~ lle ldo en enero ...................... .... ..
A J lllia de Celis. Directora
d e Escuela de Facatativá, Sll
fueldo en enero ........ ... ......... ...... ..
A J ulia Garda R ., D:rc.ctora
de la Escuela rural de Los
JI.:fallztr!los (en Facatativá), su
sueldo en enero ......... ............... .. ..
A Gabriela Tavera, Directora
de Escuela rural de El Cltir·
'cal (("n Boj,¡cá, su sueldo en
enero ............. .................. ............ .
A i\nge1ina Uribe, Directora
de Escuela lllral de LI Pelao
(~J1 Zi pacóll), su sueldo en
el.eru ............................................ .
A Eli a !\loral '~, Dir tora
de · s(.uela rural de Ctichipay
(en Anolotima), ~ll suel lo en
nero ................................ , .......... .
A Emelina Dí.l:l H.., Directora
de Escuela de Zip,lcón1 su
suel/lo en enero ........ ........ ........... .
A Lázaro María Penhá, Director
de Escuela d~ Alhán, su
sueldo en enero ........................... .
A l\1arÍa ... Iena de Pcnhá,
D iredora ele Escuela de Albán,
su sueldo n en~ro ................... .
A Ernestilla San te s. D'ree ·
t0ra de Escuela de Nocaima, su
s ueldo en ene ro .• ____ ........ . _
A H crmi nia ~10n ~ a lv e. Dir
ectora de Es:uela rural de Ch'f,'vazá
(en Utica), su sueldo en
en ero ............................ , ... .. ... .
A Ana Francisca Courr au,
Directora de E scuela rural de
Banoblnnco (en Bojacá), su suelo
do en enero ........ , ........................ .
Por Imprenta ..................... ..
F~brcro 1.°_ Por Personal
de la Gobernacion. en el mts de
erero, así:
José Vanegas. Oficial ...... ..
Manuel Lara O , Oficia!. ... .
Francisco Barréra1 Escri-biente
..................................... .
Pedro A. Díaz. Escribiente.
Bernardo Pérez, Escribien-
J,e •••••..•..••••••..••••••..•....•....•.•.•.•..•••••
57 61
ll2
1 40
5°
18 ....
3° ....
25 ...
12 ....
12 ....
12 ....
12 ....
20 .. ..
20 ' ..
20 ....
15 . .
15 ....
12 ....
4°
Pasan. -. - - ___ $ 7.589 34 1.08:3 88
Vienen .• ______ $ 7.589 34 1.082 88
J. Teódulo Olano, E5cri-biente
.......................................... ..
José T. Riaño, E~cribiente.
Ignacio Munévar, Porten) ..
Por personal de la Impr«n·
ta en el mes de enero, así: .
Manuel Medina Durán, Di-rector
.......................................... ..
Jesús Lueflgas1 Cajista- Ar-tr.
ador .......................................... ..
Filinto Rojas, Maquinista .. .
Cuenta de jornales presen.
tada por el H a bil itado de la 1m·
prenta. _____ ... . ..................... ..
FtbrtY' 3-Por personal de
la Cárcel de Facatativá. en el
mes de enero, así :
Gabri el Rvjas, Director .....
Eustacio Moreno, Vigilante.
Salatiel Ménclez, V ig ilante.
R icardo Navarro, Portero ..
Por alumhrado de la misma
Cárcel, en enero .......................... ..
Febrero 4 - Por Directores
de Escuela, en enero :
Francisco Aranguren, de
Bojacá ................ .... .... ........ ..
Mercedes Garda G. de Bo-jará
................................. ......... . .
Ftbrtro 5 - Participación
del Departamento en las R ntas
Reorganizadas: 3~ cuarta parte
de enero ........................................ 1,750 .. .
Febnro 6- Por pagr) de
deuda viejJ .......................... ...... ..
Por anticipación al Alcalde
de La Vega. ___ . _ .... " . ____ _
Por raciones de presos (con-ducción).
_____ ' . _____ .' _____ _
Por personal de la Ohrilla
de Catastro. en enero, así:
1'larceliano Anzola, Direc·
to r __ __ . _ .. .. .. _ . _ _ _ _ .. . . __
. . A nto nio M. R est repo, Es-cn
blente .. - - - - .. . - - - - -1 ' -. - -.
Por Directores de E sc uela
en enero:
Isabel R. Blanco, de Faca-tativá
................................ _ ...... _
Flbrlro 8-Emma Roja.s, de
San Francisco. ____ ..... _ . ...... ..
Elodia Rojas, de San Fran-cisco
.................. _ ..................... ..
Por sobresueldo del Alcal.
de La Paz, señor Octaviano Ve-ga
G., en 20 dí.u de enero ....... ..
Feb1',ro 9-Por sueldo del
archivero de la Gohernación, señor
1fanuel A. Fonleca, en enc-ro
................................................. .
Por raciones d. pr«sos de la
Cárcel de Facata.tivá, 3~ década
ds enero ...................................... .
Por Directores de Escuela,
en enero:
Hermana Marcelina, de Fa-cati
vil ........ _ • ____ • ____ • _ • _ ... .
Ftby,f''' 1 l-Helena Gonzá-
-40
4°
20
68
80 ...•
40 ... .
20 ... .
15
12
6
394 S8
60
42 5°
25
18
18
6 45
4° ....
55 70
25 ....
Pasan. - .•.• -.$ 2·309 S9 9·339 34
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
FACATATIVA-GACETA DEL DEPARTAMENTO / 237
Vienen •..•..•.•....... $ 2.309 59 9·339 34
lez Pardo, de Subachc¡que ..... .
Flbrero 12 -María Nates,
de Facatativoi .......•....•...•.•...
Febrlf'~ J 3-M aría N e5to da
J iménez, de Zipacón ................. .
Por personal de la Prefsctura
de Gendarmería de Facatativá
en enero, así:
Polidoro T éllez, P refecto,
en 24 días ................................... ..
José C.pete Baños, Prefec ·
to, en 7 d ías ............................... ..
Narciso Díaz, Secretario, en
6 días ...................................... ..
Proto 'Fonseca, Secretario,
en %5 díflS ................................... .
Por sobresueldo dt l Alcalde
de Facatat ivá, señor Gonzalo Ri.
vara, en enero .......................... . .
Ftbnro I5-Por Directores
de E scuela, en enero:
Hermana I\1aría Silveria,
de Guadua:-............................... .
H ermana María Vi rginia,
de Guaduas ........ .. ..................... .
Nice Suárez, de Vi lleta .... ..
María J esú" Suárez, de Vl-lleta
...... .. .................. ............ ....... ..
FrV1'(rO I6-Por sobresu~l.
do del Alcalde ele La Vega, en
~n e ro así:
Lcopoldo Díaz V., en 9días.
Narciso Dia7, en 1 ~ día~ ..
Por reme a oí la Tes rería
Municipal de Guadnrts para atender
al pago de raciOIlt~s de prelOS,
útiles de escritorio y alumbrado
de la Cárcel, en enero ...
P"brer, I7-Por Directores
de Escuela en e r,ero :
Elías Forero L .. de La Ve-ga
... _ • ~ . . . .. . . _ . . .... .......... ..
Waldina M. de Forero, de
L a Vega ................ ............... ........ .
Febrero 19- - Ana Barrera,
de Chaguaní.. .. .... . ...... _ .... ..
María Luisa Sánchez O.,
rural de Santa Bá rbara, en A no·
laima ........................................ .. .
Por sobresu eldo del Alcal de
de San Francisco, sefior Ri -
cardo Perea L ., en enero ......... .
Por personal de la Prefectura
de Gendarmería de Guaduas,
en enero, así:
Ignacio de Guzmán, Prefecto,
en I9 días _ ~ •. _ •.•• __ .•
Antonio J. Rubio, Prefecto,
en 12 días .................................. .
Néitor Rubio, Secretario .. ..
Por Depósitos
Enterado por el señor Btr.
nardo Pérez, emba·r~o judicial, y
de orden del señor Administra-dor
..................... _ •••• _ •
P..-gado al sefior Tib.rio
llubio, de orden del señor Ad.
s· .. ·
3°
30
lO
20 32
9 67
3° ....
8 70
~I 29
80 ....
16
12 ....
15 ..
49 03
30 96
40 ...
Pasan ••••.••• $ 9.344 34 2.982 5 S
Vienen ... ~ . - .. $ 9· 344 34 2.982 55
ministrador, el embargo hecho
al señor Bernardo Pérez, parte
de su sueldo de entro......... ........ 5 ....
F,brero 20-Por sueldo del
Cajero-Contador del Departa-mentf),
en enero .. __ ..... , - . . 85 .-
Por lobresueldo del AlcaI-de
Bojac.í, señor Tomás Vilar,
en enero........................................ 10 ....
Por raciones de pre~os de
la Cárcel de Facatativá, I~ d éca-de
febrero............... ......... ............ 46 90
Por Directores de Escuela,
en enero :
Bertilda Díaz, ele Vergara. 20
Ma ría de Jesús Salgado, ru-ral
de Pl1liobonito, en Albán .... _. 12
Por útiles de escritorio de la
Prefectllra de Gendarmería de
Facatativ:á, en enero, cuenta á
favor de Teodoro F onseca.......... 3 .•
Por el arrendamiento de un
Ja cal p :iía la Supt r; ll tenden cia
de Instnh.:ción Pú blica, en enero
y 10 días de febre ro, cuenta á
fa vor de J usta de Gal indo.. ........ 47 .•
Por telegramas de la Go-
I ernación, cuenta á favor de G.
Clléiiar P
Citación recomendada (normas APA)
"Facatativá: gaceta departamental - N. 30", -:-, 1909. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3684422/), el día 2025-11-09.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.