e T IV
I ••••• ti
GAC.8:TA DEL DEPARTAMENTO
AÑO 1 Repúb!ica de Colombia-Faoatativá, 22 de marzo de 1909 NUMERO 2'1
CONDICIONES
Suscripción á una serie d.e doce números ..... $ 24
N úmero suelto el día de su salida ........... .
N úmero suelto atrasarlo.... . .........•....
Anuncios en forma onlinaria, palabra ....•.....
Anuncios en forma extraordinaria, centímetro li-neal
de columna .... ., ......••..............
Comunicados, remitirlos etc., columna ......••.
Edictos, palabra ...... . ...........•.....•••
A visos extranjeros, precio convencional.
OO~TTENIDO
GOBIERNO NACIONAL
2
4
2
5 00
2 50
° 04
Páginas
Mensaje' del Designado encargado del Poder Ejecutivo á la
Asamblea Nacional Constituyente y Legislativa.......... 209
GOBERNACIÓN
GobierJlo y Justicia
Circular ntlmero 33. -- ........ , ............ __ ...... 210
Hacienda
Circular númerO 37...... ...... ....... ...... .... ...... ...• 210
Auto de fenecimiento en 2~ in l~ncia, ~lictado á la CUf!nta de la
Tesorerí.l duntcipal de AnoJaima ........ """ •••• .... 210
Illstrllrciólt Pública
Circular número 38...... ..... .... ......... .... ........ .... 210
Obras Públicas
Decreto número 66 de 1909, por el cual se hace un nombra.
miento en el Ramo de Caminos .... ............ .... .... 21I
Puente del Valle...... •••• ....... . . . ••.• ..•••• •... ••.• .... .. 211
SecciÓlt Mmtt"cipal
Acuerdo número 1. o de 1909, sobre Presupuesto de Rentas y
Gastos del Municipio de Utica........ ..... •••••• ...... 211
Informe: del Alcalde de Anolaima (conclusión) .••• _" .... .... 214
A visos oficiales
Edi~tos .•••.•• _ ...••. _..... ...•••...•.•• ..••..•••• •••••• 216
RECIBO DEL" DIARIO OFICIAL"
Hoy tres de 111arzo de mil novecientos
nueve se recibieron en la Gobernación los números
13,564 á 13,573 del Dz'ario Ofic·ial.
El Oficial de Gobierno y Justicia,
MANUE LARA O.
GOBIERNO N._A-C_I ONAL ................................................... -
:MENSAJE
DEL DESIGNADO ENOARGADO DEL PODER EJEOUTIVO
Á LA ASAMBLEA NAOIONAL OONSTITUYENTE
y LEGISLATIVA.
Honorables Diputados
El Gobierno someti6 á vuestra consideraci6n
los Tratados celebrados por nuestra Legaci6n en
Washington con los Estados U nidos y conPanamá,
y que han sido el resultado de una larga negocia-ción
emprendida y adelantada con el noble propósito
de poner fin á las más delicadas de nuegtras
cuestiones internacionales, en]a forma más
favorable para los intereses patrios, considerados
á la luz de un criterio sereno y desapasionado que
aprecia el presente sin desentondorse del porvenir.
Pero el Gobierno, con la honrada franqueza
quo es norma de sus actos, considera, por otra
parte, que no hay sentimiento más sagrado que
el amor patrio, ni doctrina más noble que el acatamiento
á todas las lnanifostaciones sinceras en
que palpite el espíritu de la nacionalidad. Por tanto
le merece el mayor respeto la opinión de aquellos
de nuestros conlpatriotas que se han dirigido
á la Representación Nacional en solicitud de qua
se posponga la consideración de aquellos pactos
mientras el país los estudia con la atención que
demandan sus antecedentes y su iJnportancia;
vosotros por vuestra parte habéis dado el ejemplo
á la opinión nacional, haciendo que estos Tratados,
que por ,)ll natul'alüza delJieran haber e
considerado en sesiones socretas, como es práctica
en asuntos internacionales de trascendencia, lo
hayan sido en sesiones públicas, prolongándolas
de manera de dar tiempo á que la opini6n de todo
el país, debidamente manifestada, pueda prestar
su concurso á vuestra sabiduría.
El Excelentísilno Señor General Don Rafael
Reyes, Presidente Oonstitucional de la República,
que tántas veces ha admirado el país entero por
su patriotismo, por su consagración al servicio da
los intereses públicos y por su respeto á la opini6n,
ante la cual se han inclinado siempre gustosos
todos los Presidentes de Oolombia, considera
que habiéndose hecho público el deseo de una
parte de la N aci6n de que se conceda á ésta mayor
plazo para el amplio estudio de los Tratados,
debe acatarse tal aspiraci6n, aun prescindiendo
de altas consideraciones de conveniencia internacional,
y cree que debe posponerse la resolución
de este grave asunto por el tiempo que vuestra
prudencia aconseje, para que la sanci6n del Cuerpp
Soberano dé e] prestigio de la ley á esos pactos
cuando la Naci6n los haya estudiado suficientemente
y obtengan, como es de esperarse, la unánime
aprobaci6n pública.
El Gobierno que accidentalmente tengo el
honor de presidir ha aplaudido esta noble actitud
del Excelentísimo Señor Presidente Titular y ha
acogido su respetable opinión como suya propia.
Para este mismo Gobierno sería motivo de alta
honra y de viva satisfacci6n el que vosotros acogiérais
estos votos y les diérais forma práctica del
modo que vuestra sabiduría lo crea más conveniente
para los intereses de la República.
Honorables Diputados.
JORGE HOLGufN
Bogotá, marzo 13 de 1909.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
210 FACATATIVA-GACETA DEL DEPARTAMENTO
aOBERNACION
GOBIERNO Y JUSTICIA
CIRCULAR NUMERO 33
República de Colombia-Úepartamento dt> Facatativá-Secrctaría
General-F21catativá, febrero 4 de 1909.
Sdior A lcaldt MuniciPal d~ ..... .
La Comisión de Codificación Nacional en Cir,
(;ular número 6 del día 7 de diciembr~ último, dice á
la Gobernación lo siguiente:
1C ........... . Ha dispuesto ella (la Comisión) solici-tar
de 105 empleados públicos superiores su valiosa
c~operación en los importantes trabajos que el Gobierno
le ha encomendado, y con ste objeto tengo
~l honor de dirigirme á Usía.
Además de la conlaboración directa de U~íé\
desea la Comisión que se dj~ne prestarle la de auto~
rizado intermc:diario para procurar, en forma ordenada
y metódica, la de los demás funcionarios administrativos
de ese Departcunctlto.
Con el fin de que la! reformas que Usía indique
queden desde un principio roncret=lS y clasificadas
con relación á los diverso! Códiaos me tomo la ti,
bertad de suplicarle que lal qu~ ~rovengan de ese
Despacho, tanto las propias de Usía como las de los
demás emple21do5 que dejo mencionados, se redacten
en forma de artículos y c;e acompil.ñe á ellos una 10-
bria y precisa exposición de motivos.
Ha fijado la Comisión el si 'uiente orden ele trabajo~;
cmpe.zará in111ediatl\m nte á ocuparse ~n los
CódIgos CIvil y de Proceclimi nto, y luégo se ocupartl,
'Por orden, de los siguientts: Po licia, Comercio, Mi·
na , Penal y Administrativo ........................ "
Como u ~ted v~ por Ja. nota trascritíl la Comisión
~oli.cita de lo:: (.mpl~ados administrativos', que se le
lOolql:en las reformas que la práctica aconseje con
relación á 105 demá~ Códig05 y en 4t1 ordtm de éstos
que ellf\ ha fij"Hio para Sll~ trabajos. En tal virtud,
pue.dc II ted formu lar lai que en !'u con :epto c nvenga
Introoucir y enviarlas ti este Despacho pai'a que
sean propuestas ~ dicha Corporación en la forma que
~lIa deseil.
De usted atento y seguro servidor,
RAFAEL M. GAITÁN
HACIENDA
CIRCULAR NUMERO 37
República. de Colombia-Departamento de F.catativá-Secretaría
General-Facatt\tivá, mano 4 de 1909.
&lior Alcalde y Tesortro MUJlicipal dt ___ ...
Este D«spacho llama muy especialmente la atención
de ustedes á las disposiciones de los Decretos
Ejecutivos números 25 y 182, procedentes del Ministerio
de Gobierno, y contenidos en el presente número
de la Gaaltt, las cuaJe. disposicicnes son aplicables
.á los Tesoreros Municipales.
De ustedes antento servidor,
RAFAEL M. GAITÁN.
~oTA-Los Decretos oí que se refiere la anterior Circular, corren
pubhcados en los números .14 y 25 de la Cauta, de fecha de ;30 de
e~os _____ •. , . __ .. _ _ _ _ _ 150
Derecho de pesca en el Ríonegror veinte pesos. ____ • _____ • . __ . _ _ _ _ _ _ 20
Deudas atr::t~actas de Impuesto Pre-dial,
cien pesos........................ .................... 100
Seccióll 2:\-ColltribuC'Íollts
Degüello y fatadero ptÍblico de ga-
Ilad) menor, trescjel1 tos 1 sos. _____ . __ .
D .rechos ele Carnicería y de ganado
mayor, cuarenta l)esos ............................... .
lmpue to de Coso, cincuenta pesos
Impuesto de juegos permitid =-, cincuenta
y cinco pesos cil cuenta centavos.
Pro lucto de multas, setenta p~sos _.
Impuesto de corral, diez y ocho
pesos .......................................................... ..
Impuesto de tiendas y cantinas, trein-ta
pesos ____________ . ___ .. ______ .. __
Impuc..sto de riií.as de :'allos, tres
pesos .......................................................... ..
Impuesto de p rros, seis pr.sos ...... ..
Producto de! espectácl1los públicos,
tres peS0s .................................................. ..
Producto del arr 'ndamiento de los
solares de propiedad del l\Iunicipio, seis
3°0
4°
So
55
70
18
30
3
6
3
50
pesos ............................................... ........... . 6 ....
Producto del Trabajo personal subsidiario,
cuatrocientos diez y OCh0 pesos
veinticinco centavos ................................... .
Suman los Ingresos ........................ $
PARTE SEGUNDA
EGRESO
Capítulo l. °
418 25
1.83 I 25
Artículo 2. ° CaIcúlase aproximada.mente las
erogaciones municipales, correspondientes al presente
año de mil novecientos nueve, en la suma de mil
ochocientos treinta y un pesos veinticinco centavos
oro (1.831 25), cambio al diez mil, conforme al si-guiente
.
PRESUPUESTO DE GASTOS
C:"apítulo 2.°
DEPARTAMENTO LEGISLATIVO
Artículo 1.° Sueldo del Secretario del Con¡ejo
Municipal, á razón de cinco pesos mensuales, en el
año sesenta pesos........................................ 60
Artículo 4. e Para útHes de escritorio
del mismo Consejo, á razón de cincuenta
centavos mensuales, en el año seis pesos 6 "'0
Capítulo 3?
DEPARTAME ... 1'0 DE HAcrEND
Artículo 5.° Honorarios del Tesorero
municipal, ó sea el diez por ciento de
la suma que recaude, hasta mil cuatrocientos
trece pesos ($ I.41 3). se excepttÍa
el valor del Trabajo personal) ciento cua-renta
y un pesos treinta centavos ........... .
Capítu lo 4. °
DEPARTAMENTO DR JUSTICIA
Artículo 6. o Suel(lo del Juez muní·
cipal, á razón de diez pesos mensuales, en
el año, ciento veinte pesos ....................... .
Artículo 7.° Sueldo del Secretario
del Juzgado, á razón de ci nco pesos men-suales.
en el año, sesenta pesos ............... ..
Artículo 8.° Para útiles de escritorio
del mismo Juzgado, á r.lzón de cincuenta
centavos mensuales, en el año seis
pesos ....................................................... .
Artículo 9. ° Para conducción de reos,
en el afio, di z pesos ................................. ..
Ctrpítulo 5.°
liEPAI'TAllh. '1'0 DE (;OIlIER 'o
Artículo 10. Sueldo del Alcalde municipal,
á razón de treinta pec:os mensua·
les, en' e~ año, trescientos sesenta peso.s.
ArtIculo 11. Sueldo del Secretano
de lo Alcaldía, á ra~ón de veinte pesos
m~nsuales, en 1 año, doscientos cua-renta
....................................................... .
Artículo 12. Sueldo del Comisario
mayor, á razón de cinco pe'3os mensuales,
en el afio, sesenta pesos ...................... .
A rtÍclllo J 3. Para útil es de escritorio
de la misma Alcaldía, á razón de ('OS
pesos mensuales, en el año, veinticu y he delr..:rminado
estabicccrlos ¡níblicos f'1l una p~qlleiia quebra:
da denomi nada J.,a ClltJJchm, y para el efecto he
al)ierto una cóm0c!a vía qt e á ellos conduzca, la cual
creo concluída en la próxIma semana. Estoy en la
tarea oe poner una regadera y utilizar independientemente
de ésta un pozo natural en la misma quebrada
para baño de inmersión.
De acuerdo con el Honorable Consejo Municipal
estamos viendo si se logra poner el agua en la
plaza. Este elemento debemos tomarlo del pie del
Alto di la Osa, á una consicJerable distancia; pero á
pesar de este inconveniente creo que se lograría nuestro
intento si el progresista Gobierno Departamental
nos prestara algún auxilio, que contribuya á satisfacea
nuestras justas aspiraciones.
Se ha votado por la Municipalidad la cantidad
de $ 500, suma. en verdad exigua, pero que siempre
constituyó tina base no despreciable para nuestra pro ...
yectada empresa.
El mantenimiento de cerdos en la población se
acabó, mediante vigilancia para tenerlos con escrupulazo
aseo y rigurosa higiene.
Todas las demás tnBdidas apuntadas en la importante
comunicación á que refiero serán puestas en
práctica con especial esmero y actividad,
Dios guarde á usted,
FROILÁN MAHECHA •
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
FACA TATIVA- GACETA DEL DEPARTAMENTO
INFOR~IE
D¡':L A1.CALDE DE A. OL AIM .~
( LOllclusión).
Plazuela de Sa1t ViCOllt
Terminado el tI amo de la CarnLería, se impu. o la ne-
ee . dad de mejora r e~ta plazuela que pre~ta el servicio de
·cochera, pues los barrancos, hoyo~ é irregularidades del terre:
1O la hacían muy desapa.. ible. COI tal fin se empezó el
banqueo en el mes de enero, y después de tres meses de traba
'o se logró modificarla cambiando completamente de aspecto.
Por ahora, es de imperiosa nece~idad el establecimiento
e una fuente pública en aquella [,lazuela.
Calle de Cara de Pen o
Con el descargue y reedificación del Templo, al pie de
su pared oriental fueron aglomerán ose muchos despojos,
que con la humedad é infiltración de las aguas, la amenazaban
seriamente. De a.cuerdo con el señor Cura párroco resolví
sacarlos y votarlos en la ralle .e que me ocupo, y así,
se evitó el daño y se principió la composición de aquélla,
qu'! era tal el estado de abandono en que se encontraba que
niiquiera permitía acceso á gentes e á pie.
Con diez jornales diarios y dura te los meses de enero,
(el rero y marzo, bajo la dirección dd ~eñor Honorato Gonzá.
ez, quien, en má~ de una ocasión me ha manifestado su
buena voluntad en favor de los jnt~reses municipales, ya
con sus consejos como arquitecto pricti o, ya en trabajos
científicos, se lleyó á callo su mejora
Aún falta ha erle unas mejoras, y on é:-;tas será una
de las buenas y principales de la polJla 1011.
En cuanto á la calle que ~igue de la plazuela de El
LI.z116 para el Ho!'pital, lo detritus y despojos de cuatro casas
se depoitaban allí, formando un foco infeccioso. Para
co regir esta irregularirfad, dirté h Resolu i6n número 3,
por la ual los señores Benjamín lzq ierdo, et,. debían constr\:
Ír un caño C'}ue diera atida á las a'Suas lluvias y despojos
al "año principal, y ellus, en cumplimiento del 3rtículo 376
de. Código de Polida, lo verificaron i tiempo que yo principiaba
la construccion, allí mismo, de una alcantarilla que
tu 'e que su!'pender, p nlue el invien o de octubre) noviembrt
me destru y6 u na parte de la obra <1 pl.zán metros. De este hecho dí
av'so, por su conducto, al señor Gobernador, y de éste, al
señor Ministro de Obras públicas, quien di6 orden al Ingeniero
en jefe y al Interventor para su pronta reparación en
aquella pute, lo cual se llevó á cabo.
~ Ahora bien, por causa del des m nte en el nacimiento
de la quebrada Miqu.ita, que es de donde se toma el agua
que surte á la población, sus aguas se han disminuido considerablemente,
y doblemente en tiempo de verano, de manera
que por tal causa, y de la infiltración, evaporación y
aún por abusos que cometen los particulares distrayendo
parte para riego, á las fuentes públicas no llega ~ino una cantidad
insignificante.
Para obviar este inconveniente, creí conveniente practicar
una inspección ocular en todo el trayecto de la quebra-
~ da Miquila hasta su nacimiento, con el señor Lusebio Higuera
y pudimos observar que la quebrada de EI,AKuila
tiene aguas magníficas, corre paralela á aquélla y que con
un costo no mayor de $ 5.000 :papel moneda, pueden vo-tarse
su~'i aguas - sobre la Miquila, aumentado el caudal de
aguas Je é~la, y así, abastecida la población en cantidad suficiente
para las fuentes públicas, locales y casas de particulares.
En cal trayecto del acueducto las llguas arrastran are·
nas qu~ aglomerándose en la caja de repartici6n, y en la
tubería oe hierro, obstruyen su paso. Para evitar este inconveniente
ordené la construcci6n de U!1a alberca desarenadora,
antes de la caja de repartici6n, y los obreros Aníbal Roa
y Rudecindo Casasbuenas la llevaron á cabo, así como también
otra de repartición para el acueducto de la Escuela de
niñas y lavado de excusado, y se unió, hasta este punto la
tubería de hierro.
En el brocal de la fuente de la plaza principal, que no
se había logrado impedir la salida de las aguas, se corri¡i6
é to con cemento romano que fue gratuita y generosamente
suministrado por Mr. Ashmore, Ingeniero del Ferrocarril
de Girardot.
El gasto que ocasionó en el año el Acueducto público
fue de $ 6,690 papel moneda.
VII
RAMO DE VIAS PÚBLICAS
Como lo dispone la Ley 60 de 1905 que reglamenta el
cobro é inversión del producido del Trabajo personal subsidiario,
la administraci6n y mejora de las vías públicas, ha
estado á· cargo de la Junta Distrital formada por el infrascrito,
quien la pre;:;ide, Manuel Molano A. Personero Munir:
ipal, ~.liseo Muñet6n y Juan B. Lozano teniendo como
Secretario-Tesorero al señor Agapito Melo T.
El sen'irio personal de 5." clase se hacía efectivo por
medio de los Comisarios de los partidos, quienes citaban un
onsiderablc número de indi victuos para que salieran á trabajar
el lunes en la vía que se destinaba, dando principio
indi~tintamente entre las 7, 8 6 9 de la mañana y lt!vantan·
do los trabajos de las 3 n. las -4 p. m. Durante las horas de
trabajo suministraban oe sus casas á los trabajadores los
alimentos, y ésto daba lugar á hacer tantas paradas, cuantas
eran las comidas y belJi<.las que se traían, y en distintas
horas, de mauera que el servicIO que hacía un peón cuando
más alcal7.aba á equi valer á tres horas, perdiéndose el resto.
Con e te motivo dispuse:
T.O Que los Comisarios citara.n para cada día ele la semana,
de inco á diez individuos, los uales pondría á dis·
posición oe un obrestante con quien previamente se había
arrrglacto l:U jornal, el cual era satisfecho con fondos de la
Junta;
2.0 Las horas de trabajo serían nueve: de las 7 á las
11 a. m. y de las 12m. á las 5 p. m. ;
3.0 Las obligaciones del sobrestante eran: recibir los
trabajadores á las 7 a. m.; responder de la herramienta que
e le suministraba; vigilar y dirigir los trabajos de a uerdo
con mis indicaciones; llevar la lista de los obreros y en vista
de su informe, poder expedir los recibos del pago del
servicio.
Reglamentado así, se han podido llevar á cabo todas
las obras de que he hecho mención, y mejorado las vías pública
en cuanto ha sido posible, que para su mejor inteligencia
las anotaré en el siguiente pormenor:
V{a de Sw Juan;/o
Esta parte en el punto llamado Pedtrllal en la vía de
ésta para Zipac6n y termina en sitio llamado Puerta de CachiPay
en el camino departamental que va de Facatativá
por Zipacón, La Muda tú Sa1tla In/s, y termina en el Pal"
de la Cruz.
En este camino la Inspecci6n local ha estado á cargo
del señor Demetrio Rojas, y con el servicio de los partidos
de Cae/tipay y parte de Cayundá, se rozó toda la viá en una
extención de 7.200 metros; se construyeron metros de
empedrado por contrato celebrado con el señor Sinforoso
Valero; se hicieron 75 metros de banqueo y ampliación
quedando en regular estado y bast.ante transitable.
Muy conveniente sería construir en esta vía dos puentes;
uno sobre la quebrada Miquila y otro sobre el río
Bajamltz.
V{a de Santa Bárbara
Esta parte en el puente inmediato al edificio del HOipital,
y termina en la ramificación de la Vía Central del
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
FACATATIVA-GACETA DEL DEl'AI'TAM¡';I\TO 215
Departamento que parte en La Horquda y pasando p ')r
G1Iadalupe y San Loymzo, va á terminar en La Riforma.
Los trabajos ej,-cutados son:
Se rozaron 600 metros; se construyeron empedrados;
se terraplen6 y ampli6 en casi toda su extensi6n y se mejoraron
los desagües.
V/a de Revmfo1lts
Esta parte en la esqui na Norte de la plaza principal y
termma tn la quebrada de Gua/h'á límite con el Municipio
de Bituima.
La mayor parte del servicio personal con que contaba
esta vía, se destin6 durallte los meses de febrero y marzo á.
la destrucción de la langosta que en aquel partido y en el
de Ch ;?lÍata se presentó cun caracteres alarmantes. De ésto
dí cuenta á usted en oportumdad, y aunque para ~onseguir
e-l fin se lu~h6 con un interés, celo y actividad dignos de mejor
CélU :a, sinem bargo, no elIó sino momentaneamente el resultado
apetecido, pues si bien es cierto quc aquella destrucci6n
se hacia por millan.:s de insectos, nuevamente se
presentaba la illva:jión en mayor cantirlad y los esfuerzos
hechos qUt.!clauan 1Jllrlados; sinembargo se roz6 toda la vía,
se hicieron ttrraplenes y se revent: ron las ricdras que hadan
p libroso el paso e.1l el río CI!' [.
En esta vía es de urgente é imperiosa necesictad la
construcción de un puente sobre este río pue. en sus fuertes
avenidas impide el trállsito ('au~~,l1(l) mudlas desgracias;
para \.on. (' uirlo, 10s nrino colindantes han ofreci lo dar
las \Ígas lltccsarias, y e~tftn le"anté do tlllél :-iu::;cripci6n voluntaria
cllcallt;zada por el señor A velino SnnllÍento.
El Muní 'ipio, por una p:nte, los 'reillOs de la localidad
y la Junta 1 );5trÜal, 1'01' -----
Pasan ..........•••••• _ •••• ~ 28.134-
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
2r6 l' t\CI\ T/\ TIVA-G.\CE1'A DEL DJ:<:PAPTAMENTO
Vienen .....•............. $ ~8.13-4-
En la vía de R ¿vt1l/ollcs . ..... . .. . ...•.....
En la vía de La ~le:;a .... ... . .. ....... .
En la vía de j~IúJltita .. .. .... . .... _ ....... .
Composición de herr,l.ln ienta ....•...... ...
Pastaje de bueyes ....... ......... . ..... .... .
H onorarios del Tesorero . .......... .. .. . .. .
4. 2 9°
7·45°
4·5°6
J .955
800
5.3 19
Total ..... . .......... $ 52..454
CO~fPAR . CIÓ '
Ingresos .. ........ . ..... . ............ . $
Egresos oo, •••• • • • •• • ••••• • • ••••• ••••••• ••• •
S~lclo .. . ..........••• $ 82Q
Conforme al Prt!supuesto debían producir los In-gresos
.............................. . ...... $ 80.000
Y se recaudaron . . . . . .•• . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 43.25°
Quedan p or cobrar .. " ' . ... ....... ........ $ 36.7 S0
VIII
ACUERD NúmO:Ro 1.0 DE 1908
Conforme lo manifesté á u ted el primer acto del Consejo
Municipll fue dictar este Acuerdo para reglamentar la
inversión de los auxilios dados á la Instrucción Pública por
el Departamento yel Municipio.
La primera obra que emprendí en su desarrollo fue la
de proveer de mobiliario las Escuelas y se gastaron
en bancas .. ......••.•.•. . ....•.. ......... '" . $ 23 850
En tres mesa'. . .. . ... . . . . . . . . . . . • . . ... . . . . . . 800
En nue\'e asientos. . . . . . . . . . . . . . . . ... . . . . . . 1.800
Suma ............... $ ~!6.4S 0
En Departamento de In trucción Pública así:
Sobresueldo de las Directoras ............ $
Arrendamiento de locales.. .. . ... ,. ..
CréJitos por locale. . . . . . . . . . . . . . . •• . ..•...
7.200
1.9 26
1.0$0
Suma ................ $ 10.176
En Departamento ele.::: Obras Públicas así:
Valor del acueduct pna la escuela de niñas, y construcción
de u na al berc l en ~ ,ta y en la de \'arone. y eXCusado
en é~ta ............. . .. . .•.......... , . ... $ 13.784
En rcfecciones .... . ... . .... ...•........ 3.868
Suma ... ..... ..... ...... $ 17 .652
RESUME,'
En mobiliario ..... ' oo ' • • • • • • ... • ••• $
I:1strucción Pública ....................... .
En Obras Públi cas ....••...... . ...... . ..
26·45°
10.176
17.6:)2
T otal .............. , $ 54.278
Al terminar este informe ruego tanto á usted como á
Usía el señor Gobernador, di imule las faltas y errores que
en él pueda encontrar, pues aunque he procurado rendirlo
lo mejor posible, bien puede adolecer de algún defecto.
Al llevar á término los trabajos de que he hablado, no
he consultado sino el cumplimiento del deber, y para ésto,
h.e tenido por norma de mi conducta el ejemplo y abnegaclón
del señor Gobernador, á quien, en buena hora y con
sobra de acierto el Excelentísimo General Reyes nombró
para regir los destinos de este imp::>rlante Departamento.
De usted muy atento y obsecuente seguro servidor,
L EOPOLDO J IMÉNEZ.
AVISOS OFICIALES
EMPLAZA TORIO
El Juez l. \) del Circuito de Facatativ'
HACE SABER
Qne en el juicio ejecutivo que adelanta Florencio Matiz
contra Francisco Latorre, por auto de fecha catorce de mayo
mide 1 novecientos siete, se decretó el embargo depósito y avalúo
de la siguiente nnra situada en el Municipio de Supatá, y
den unciada por el apoderado del ejecutante: un terreno denominado,
La VirgiJtia y deslindado así: por el primer costado,
con tierras de Ricardo Velásq u_z; p;)r el segundo, con tierras
de Ignacio Moreno; y por otro, con tierras de Pedro Colmenares;
y por el ú timo, con tierras de Felix Gómez, camino público
de por medio para Vergara y La Vega.
Para emplazar á los que se crean con derecho, á la finca embargada,
con el fin de que se presenten á hacerlo valer en juicio
de tercería, se fija el presente en un lugar público de la Secretaría
por el término de treinta días, hoy cat orce de diciembre
de mil novecientos ocho.
El Juez, H ~LlODO RO CASTRO F.-Pedro Vega Ranjd,
Secretario.
3 - 3 Es copia- -Pedro Vega Ranjel.
EMPLAZA TORIO
El JUtZ MtmicijJal de Facatativá
HACE SABER
r':n el ejecutivo que sigue Victor M. Castillo contra Cesárea
Chaparro, se decretó el depósito y avalúo de la casa embargada
por auto de 26 dI.: 111 yo d ~ cste año, de propiedad de la ejectltada,
ubicada cn esta Ciudad y alinckrada así: por el frente,
calle de por medio con casa del señor Francisco Yory; por un
costado, con casa y solar de D010rcs Jiménez y l\lada Martínezj
per la espalda, con casa del señor Basilo Parra j y por el otro
costado con casa y solar de Bernardo Chaparro.
Para dar cumplimiento al artículo 200 Ley 105 de 1890, se
fija el presente edicto en un lugar públi.;o de la Secretaría por
el término de treinta días, hoy cuatro de marzo de mil nove·
cientos nueve.
El Juez, LUIS F. LATURRE V.-El Secretario, E/rain
Rubio C.
Es copia -Facativá, marzo nueve de mil novecientos nueve.
3-3 E/r.lín Rubio G., Secretario en propiedad.
EMPLAZA TRIO
El Juez r. o lUzuzicipal dt A no/aima
HACE SABER
Que en el juicio ejecutivo, seguido por Otoniel Fernández,
contra Dionici Marroquín, por pesos, se ha decretado el embargo,
avalúo y depósito, de una' casas de habitación, de baharcque
y paja, dc propiedad del ejecutad:'>, ubicadas en terrenos
de la haciench de .VfllZtelCl1/{O, en est'l jurisdicción de Anolai·
ma, y demarcadas así: por un co.>tado con terrenos de la hacienda
de La Lagltua/ por el pie con un potrc'ro de la misma
haci~nd.\ de JfoJltdargo,/ por otro, con estancia de 10isés To·
rres; )' por el último, con terrenos de la misma hacienda.
y para dar cu ~nplimiento á lo dispuesto en el artículo
200 Je la Ley 105 d 1890, se fija el pres nte en el lugar correspondiente
hoy once de agosto de mil navecientos ocho.
El Juez, AGAPITO • lELO TORRES-A1ttoJlio Hemández L.
Secretario.
Es c,)pia-:\nolaima, marzo cinco de mil novecientos
nueve.
3 '-2 A tlt01tiO Hernádnez L., Secretario.
EMPL ZATORIO
E ¡ Juez l. o del Circutto de Facatativá
HACE SABER
Que en el juicio ejecutivo de Hilario Lftgo contra Ramón
Castillo, por auto de fecha diez y ocho de octubre de mil nove·
cientos ocho, se decretó el embargo, df!pósito y avalúo de lo
siguiente, denunciado por el defensor del ejecutado y como
de propiedad de éste.
Los derechos y acciones comprados á Esteban Garda, por
instrumento número 250 de fecha once de septiembre de mil
novecientos tres, vinculados en el terreno denominado Locochó,
s:tuado en jurisdicción del m~nicipio de Sasaim ,con su~ casas'
enramadas, trapiche de piedra y un fondo de fierro, almderado
conforme tal instrumento número 148, que sirve de recaudo
ejecutivo en esta ejecución. Del alto de Las Minas á la
quebrada Vinagre, toda ésta abaj? hasta hallar la q~e~rada de
Lomalarga, toda ésta aguas arnba hasta su nacllmento; y
de aquí, atravesandC\ por Lagunaseca, hasta hallar la quebrada
de Las Minas, ésta arriba hasta su nacimiento y luégo I{nea
recta al alto ya citado como primer lindero.
y para los efectos de los artículos, 2~0 y 239 de la Ley 1,05
de 1890, se fija el presente en lugar publico de la Secretana,
por el tér~ino de treinta días hábiles, hoy veintitrés de enero
de mil novecientos nueve.
El Juez, HELIODORO CASTRO F.-El Secretario, Pedr,
Vega Rangel.
Es copia-Facatativá, enero veintitrés de mil novecientos
nueve.
3 - 1 Pedro Vega Rangd, Secretario en propied¡.d.
IMPRENTA DEL DEPARTAMENTO
./
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Citación recomendada (normas APA)
"Facatativá: gaceta departamental - N. 27", -:-, 1909. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3684419/), el día 2025-11-09.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.