SEMANARIO DE LA PRO·V,INCIA DE CAflrl'I G-EN1\,'-
SE1'tlESTRE 1. o CARTAGENA, JUEVES 1 L DE ABRiL DE 183D. NUMERO 11 ..
Este periódico sahlrA todos los jueves: la rcccpcion de 1:15 suscricioncs y venta de los nll111cros suclLos están á Cmbre de 35 a AgosLa de 36,
producida por el mismo.
La de SCli(;mbn~ de 3G a Agosto do 31 ~
id, pOl' el Sr. Pedro E{;h
lossf'rvi cios de muchos ciudadanos, por
olra r arte~ de talentos y rapacidades conocidas.
Todo esto no puede ofrecer siDn
difi(!ultades r¡l goLierno ¡Jara la mar
eha de su adrninistracion, por los incon
venientes qu~ tipne que vencer para pro
ceder elln ·acierto y para que sus actns
gn berna ti vos merezcan la aceplaciou pública.
La misma pernici osa influencia ejerce
el abominable espíritu de partido en el
po_der judicial, con detrimento de los de
~'e~hos individuales V de una I'eeta aumi-n\
u'dcion de justici'a, que es el mas nI'
file sustentáculo tle toda sociedJu civilizada.
Antes, en tiempo y despues de las
épocas eleccionarías, hemos vi~lo perseguir
a los ciudadanos de uno y olro bando
con calumnias, procesos, prisiones y
con privaciones de sus derechos: ¿ ~ too
do esto con qué miras? Con las de a
nonadar a los contrarios, quitarles toda
influencia en los negocios públicos y humillarlos;
por satisfacer antipatías políti.
cas; y lo que es peor todavía, por saciar
venganzas y otras pasiones innobles
y vergonzosas.
Las opiniones de partidos han dividi·
do igualmente a las cámaras de provin
cia y a los concejos municipales, poni que algunos empeños lo
dcsa~'m~ron V contentaron, quedanJo, por,
conSigUiente, el negocio en tal estado.
Todo esto se refiere y se tiene como
cierto por algunas personas de esta praza:
nosotros nada hemos añadido ní quitado,
ni pretendemos se le siga perjuicio
alguno al Dr. Dyque Gomez: y solo
hacemos esta publicacion, porque el ru~
mor esta muy corrido y valido como cierto
en eSla ciudad, y deseamos {Jue dicho
D.,_ lo desmienta para que su conducla
oficial no padezca con una censura alLa~
mente injuriosa para un Gobrrnador i~
lustrado; pues, a decir verdad, no he-o
mos podido persuadirnos que tales fie~
chos referidos se hallen -fielmeRt con~
formes con la ocurrencia de que habran
tomado origen. Invitamos, por tanto, .
al Dr. Duque Gomez a que baga la mas
completa villuicacion, para que la san~
cion del pueblo no manche su reputacion,
ni contradiga la confianza que ha
merecido de la cámar.a de provincia de
Mompóx y del Presidente de la republi~
ca, elevandolo al rango que hoy ocupa
en la sociedad.
CONGRESO.
Con mucha satisfaccion hemos sabido
ultimamente que el actual Congreso procede
con calma, con interés y con laudable
celo en todas sus discusiones; que
lOs negocios mas importantes y de posi,
tiva conveniencia publica ocupan 14 aten-:
cion de todos sus miembros; que el vértigo
de los partidos no interrumpe el curso
de los trabajos legislativos, ni amena ..
za frustrar nuestras esperanzas de salud
para la patria, y que todo promete lo!t
mas felices resultados y nos ofrece refor ..
mas vitales en nuestra legislacioo! . COD
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
SEMANARIO DE LA PPtOVINCIA DE CARTAGENA. 3
presagios tan lisongeros, es ' preciso que
todos los granadinos nos felicitémos y
eongralulémos a nuestros mandatarios por
una conducta tan digna de verdaderos republicanos.
' l Plegue al cielo que las se·
siones continu€n en la misma calma de
las pasiones, que nuestros representantes
adunados trabajen con empeño por ha<.'er
la felicidad de la Nueva G~anada, y que
nuestras esperanzas sean cumplidas y sa
tisrecbos nuestros deseos! M.ucho senti
rémos que algunas dificultades que se
han presentado por la falta de taquigl'afos
impidan la publicnrion de los deba
tes de la cán\ara de Representantes, pues
este seria el medio seguro para que lo
dos los granadinos, con conocimiellto de
la marcha de los negocios y do las opiniones
de los miembros de dicha cán13
]'3, pndierarnos ha ce r j \1S ti ria a los Re ·
presentantes que por su patriotismo y
capacidades se hacen recomen(fa bIes. ¡Ojala
puedan vencer'se Je t.I !gu ll~ man~l'a
esas dificultades a esfuerzos de los mismos
Repr('sentitntcs, como oos lo prometemos
1 ellos y la repúblira report:Jl'30
ventajas considerablfs.
TRIBU~AL DEL IST~10.
Por Los Aml~fos del país, periodico que
se publica en Pallama, y por comunicaci(\
nes particulares que se han reci bielo
por el correo que llego a esta pluza el 6
de los corrico tes, he m os sabido C'\ \le a \
fin se ha instalado el Tribunal del Istmo
el dia 15 de ~lJt'zo proxí mo pasado con
los ministros interinos nornbrr dos por
el gobierno. Los istmefios se muestran
muv gozosos por este acontecimiento, co·
mo*' que de él se prometen muchas mejoras
en la adminislracion de justicia; pero
oosotros tenernos el sentimiento de
opinar de distintd manera, pues monla·
do dicho tribl10al con los únicos abogados
exislen1es en el Istmo, es claro que
muy poco han ganado aquellas provino
cia~ en el ramo de justicia, al paso que
el Iribullal de este distrito ninguo alivio
recibira en el despacho de los negocios
de su compctenl'ia, y el tesoro púl>lil'O
sufrid. el gravamen de nuevas erogaciones
sin provecho alguno real y positivo.
Seis abogados son los {loicos que se en
cuentran eñ lodo el Istmo, y s(,+3O- 1
mi5mos que se ocuparan en el tribunal,
con lando en lre 5US plazas las de rela lor
y agente fiscal: de manera que para los
casos de impedimentos, faltas temporales
ó absolutas, las causas habrhn de venir a
.te tribunal, porque allí no queda abogado
alguno ~spedilo qu.c pueda ser~ir de
conjuez; y SI se observa qu~ los Impedimentos
de los ministros sedlll muy frecuentes
por lo relacionados que se hallan
aquellos abogados en las provincias de
Panama y Vel'agua, y en los negocios peno
dientes en la actualidad, por la intervencion
que naturalmente haudln tenido en
ellos los referidos abogados, ya como jue.
ces o asesores en primera instancia, ya
como defensores de las parles, se conven·
dra sin dificultad alguna en que de continuo
sera este tribunal el que llevara el
trabajo del despacho, con menos sueldos
sus Dlinistros y sin utilidad para los habitantes
del hlmo.
Hay tambien que consiuerar acIeUlas,
que empleados, como van a encontrarse
en el lribunal, los seis abog3Jos existEn tes
,~n aquel d~.Sl!~.to~ nillgllno queda es·
pedi to pa~a los juz,g'ados de hacienJa y
para asesorar a los jueces de primera ins·
tancia; 'J este es un grave inconveuiente
que hara venir todos los nego{'ios en con
sulla a los abogados de est~ plaza, con 3·
trazos considerables en la admiuislr3cioll
de justicia: de donde resulta con sobra·
da evidencia, que tanto en la primera
instancia, como en la segunua, los istmeños
van a sl.lfl'Ír mucho en et ramo <.le
justicia, con la iostalacion del triblloal
tan deseado. Nosotros habiamos guarua.
do silencio hasta a hora, de io ten lo, so·
bre este negocio, para que no se nos a,
tribuyesen algullas ideas de localidades ó
mezquinos intereses que no tenemos en
la cuestlOn: ya se lnlta instalado el tribunal
y ningunas sospechas puJemos inspiral'
con ouestras opiniones.
=
NOTICIAS ESTRANGERAS.
CENTRO.AMlhuCA_
Por mediO de la goleta Bocatoriana que
en tró en este puerto a principios 'del mt s
próximo pasado, ~e rc<.ihieron cartas de di·
versos puntos de aquella repllblica, cuyas fechas
alcanzan hasta mediados det último Febr'e,
ro, y las cuales contienen noticias propias para
contristar el ánimo de IV5 amantes de la ci,'ili·
zacion y de la hurnalliJad. A fines Je Noviembre
del año próximo pasado estaban en
abierta rebelion tres de to!:> E~lados de la fe
dcral'ioll centro,americana contra el gobierno
de la Union, y la guerra civil habia ('s
tallaJo en tiifpl'cntes P< rl s, con un e rácter
hor! ible y de un modo bastante sangriento
y devastadu r.
En nuestra hl1milde opinion la causa principal
de las nuevas y horrorosas ealamirlndes
que afligen a nuestros vecinos de la America
central, es la viciosa forma de su gobierno.
. Por haber adoptado pl'ematuramente la forma
de gobierno federal anglo · americana,
que, por la misma Tazon que se acerca tan·
to a la perfcccivn, no se puede plantear de
una manera estahle en pueblQs escasos de
luces, de civismo y moralidad, no solamente
no han podido di ~ frutar, en el largo espacio
de doce años, de paz interior duradl'ra, ni
de una libertad racional, SillO que la desorganizacion,
el frenesí revolucionario, la guerra
ci\'il y la anarquía han fijado, al parrcr-r,
su mansion en tan férlil comarca de Iluestro
eontinen te. Tales han sido los venenosos
frulos con que el régimen fcdcríll ha castigado
la ceguedad é impl'cvisiol1 de u ue tros
deggracll.dos hermanos de Centro-América.
Que se miren en tal espeto CiCl't6S federali.stas
que abriga en su seno la Nueva Granada,
y que si no se conformau con ejemplos lo
mados de dichos pueblos, sin embargo de
haber tanta semejanza en 'cuanto a origen,
idioma, rcligion, costumbres, t: te. ele. etc.,
que registren los anales de la historia del
pueblo granadino para que se persuauan de
108 infinitos males, crímenes y dc~gracias que
se uescargaron sobre nuestra patria en los
primeros años de la revolucion, por la violenta
transicion que se verificó en ella, pasando
repenlinamente üel régimen colonial español
a la adopcion del sistema federal que
rige en nna de las secciones del mundo mas
morigeraua é ilustrada, cual es la república
de los Estados Unidos Anglo-americanos.
VENEZUELA.
JOSE ANTONIO PAEZ, PRESIDENTE DE LA REPUHU
CA DE VENEZURLA,
.A sus conciudadanos.
Venezolanos! Vuestra voluntad esta cumplida.,
Por un granqe acto de \'uestra hon-dad
me habeis s:lrado del asilo doméstico
para ocupar la silla de primer magistrado d6
la . república, La elcccion ha sido ,"ucstr3 ' mJO es el sagrado deber de corrcsp0nder ii
tan delicada confianu-. Apoyada "nezuela
en los principios filosóficos de su constitucion
y en las leyes que puten de tan clara y saludable
fuente, se halla hoy marchanJo por
la sl'-lHla que los pueblos modernos han trazado
para encontrar la maJor suma de feli·
cidad. Nada puede oponerse a su mage~tuo·
sa carrera, La pu, .hija de la justicia y madre
do la abundancia y d,t la prosperidad social,
rcin~ en todo el lerritorio del Estado.'
Lus cam pos florecen cultivados por la honrada
mano .del la urador, que tranquilo y seguro
recoge el fruto de su aran; Los prav
dos matizados de numerosos rebaños, retri-,
huyen al p8stor, sin zozobra, las vigilias t'ni':
plcadas cn la cria. La industria crece 'j se
perfecciona con una rapic.léz que solo corresde
al bénio venezolano. Y el comercio a su
vez favorece la estimacion de nuestras apre-.
ciables producciones. Y cuando otros pue-'
blos se ocspeuazun por la feroz discordia, é
iuundados de sangre y de horrores excitan
el espanto y la compasioD del género huma~
no, vosotros cordialmente unidos a h. sombra
de las instituciones solo huscais ansiosos el
J..¡iene~tar social y la. gloria de la. patria, Ved
aquí vuestra obra, y el resullado de vuestros
sacrificios. Ved ahí. los productos del ónlen
y de la civilízacion, emanadones divinas de'
la ílustracion que por lodas partes se difunde
bajo los a usplcios de un gobierno pa ter n al ..... ·'
Compa triotas! Vuestros escogidos dadm le·
yes que remedien las necesidades de los pue-.
bIas: que llenen los vacíos que la practica
ba~ a dejaJo conocer en nuestros códigos; '1
que corrijan y pe rfeccioncn las disposiciones
vigentes, porque nada hay perfecto en su
principio. La lcgislacion es la obra del tiempo
y de los resultados de la esperiencia. .
Pueblos de Venezuela! El gobierno segu-i.
ra COll ' lanl~mente los preceptos de la justi-:
cia y la impel iósa voz de la razon consignados
en la volulltad de la mayoría espresada
en las leyes. Como el sol naciente clara ca-,
lor y vida a todos los ramos de la riqueza.
territorial. Una conducta franca y popular;
unida a la mas sincera y cordial aclbesion a.
los principios de una libcrta<.\ racional, mar.'
caellO los pasos de la actual administracion,
llevando siempre por norte' la ()pinioll gene-,
ral, y sirvisndole de garantía la conviccion
en que estais de que mIS servicios deben conservaros
el bien precioso de la paz. Sí, ella
coron:u'a la obra inmortal de la independencia:
vosotros legareIs a la posteridad los ines-,
timables hienes que prodiga; y 'o descenderé
al sepulcro con el dulce consuelo dw
veros prósperos y felices. Caracu 9 de Fe,:
brero de 1839.
José A. Paez,.
(Correo de Caracas numo 6. )
ECUADOR,
Cartas é impresos de Quito y Guayaquil,
cu yas fechas- alcanzan haata mediados de Febrero
último, nos 'obligan a concebir el gralo
presaglO de que aquella república con,tinuara
progresando en la senda de las meJoras
sociales, hajo el benigno influjo de la
concordia y de la paz. .
Por no permitido los estrechos Jíml,tes de
nuestro periódico, no insertamos en el tres
documentos oficiales que nos parecen muy
importantes, y los cuales son el hermoso meno
sage del Ilustrado Sr. Vice... n te Rocaftl~r~e,
Presidente cesante, que esla lleno de Ideas
grandiosas de sentimientos eminentemente
americano~ y de pensamientos propios del
mas noble c¡vi~mo; y los otros son dos alo~,
cuciones del nuevo Presid~ntc General Flores,
una pronunciada por el ante el Congreso
el día en EIue }uesto el juramento, y la otra
dirigida a los babitantes. dd Ecul\dor. En
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
SEi\lANARIO DE LA PROVIN.CIA DE CARTAGENA.:
... • 1
estas pi('z:)~ oficiales hemos notado, :ulemas ue 0 11' J 5 propósitos nobles y patrióticos, la
sole ' lno promes< que hace el referid ,) Gencr~
l de no lUlctl' uso, d Hante su administracion,
de la f~ "nltad peJígr<).,(\ que 1 ennce
de l' eoostitucion, ' de explltsar lIt.l territorio
dtl Ecuador d sospechados del delito de sedicion
,) cMlspimcion, p ')rque no cree j Utilo que se
impm: <'a peua alguna a los residentes en dich~
npública st'n haúer sido juzgados por los
lriúuna{es competentes con arreglo d las leyes.
Vemos en tlln loables promesas un homcnage
esplendido a las doctrinas lIberales y un
reverente :1('alamicnto a los sanos principios
de justicia y humanidad.
En una de las Gacetas de Quito, recibidas
por el último correo, circulan varIOS docu
mentas relalivos a las enérgicas reclam:\cio
nes que ha hecho el gobi rno eCl1atoriano,
al Encargado de negoCios del gobierno e~ta hJecido
en la parte del Perú dominada por
el ejército chile no, con motivo de ciertos ac·
to~ a bitrarios del comandante militar de
"rumbe3, el cual adcmas de haber hecho fus,
ilar, in prévio juicio, a un individuo porque
supo era colombiano, violó el territorio
del Ecuador y se llevo como reclutas a algunos
vecinos de mas nca de la fl'on tera.
MISCELANEAS.
TEATRO.
I1ASGO DE FILANTROPI.\.
Con el ma yor placer a n uncia mos a
nup~tl'os lectorcs, qtH' una ~o c j ed ad (J,'a
mala' de jóvenes aficionados h· 'xhih i
00 dos funciones a ll{~neG-cio del hospi
l a de mugeres de esta capital. Una de
di , has fun('lOoes tuvo luglH' la oorhe del
31 de Marzo jlrt1ximo pasado, y la otl'l!
se vf>rifico el dia 7 del p"t"seote mes.
l..Ja ej('~ cu(·íon <.le ambas funciones fué
bastíHJte aplaudida por 105 espectadores
y creemos muy digno de elogio, así ('() ~
roo de gratitud, tan lautlab es esfuerzos
dE' los indicados SS. aficionados en obspquio
del mencionado estable~j~liento de
bcndicenciA, que es, sin duda, uno de
los que mas honran a esta ilustraua cn.
pi tal.
...•••. "
COr'InA LOS Jtnu.MENToS.
Si se reflexiona bien acerca de los ju'
ramentos absurdos y '1'lrl¿culos que es me.
nester prestar en la mayor p rte de los
Estados, para entrar en alguna corporac!
on o en el ejercí,cio de algunas profe
SlOoes, etc., causarla menos asombro ver
co.otinuar por prevaricaciones lo qt1e se co.
mumza con un perjurio" Mi ,otras que
la buena fé r'cin6 en la t ¡erra, una si ro
pIe promesa bastaba para IOspirar conGao
Z3. El juramento n~cio de la perfidia.
N? se exigio del homure que tomase al
DiOS que. le escuchaba por testigo de su
ver~ad, smo c~anJo se hizo indigno de ser
creldo. ¡ .Magl~trados 1 ~oberanos! ¿ qué
es Jo que hacels, plles? .. O oLli0'3is el
hoO?bre de bien a invocar al cielo por
testigo, y esta es una injuria inútil· ó
aquel a quien ordenais el j u r'a mento' ('s
un .perverso. y ¿ fual prec.:io debe tenel' a Vllesll'os ojos el jtlr"mento de un malvado?
.•. -l\li juramento es contrario a
mi seguridad? Él se haéé ab~nrdo. - ¡ Es
conforme con mi interes·?' Él cs sn{~er.
flq,..o. - ¿ Se conoce por ven tura el corazon
humano cuando se coloca al deudor cntre
su rllio3 y la meolira; al criminal entre
líl muerte y el perJurio?.. ¿·Se conten ·
ara por el temor de incurrir en ·un cri·
men mas, aquel a quien la venganza, el
;nteres o la ferocidad ha,'an excitado al
falso testimonio?.. ¿ Igpora él que al
comparecer . ante el lribu.nal :de la ley se
le exigidl dicha fOl'malidad ?.. ¿ No es
una especie de impiedad el introducir el
nombre de Dios en nuesll'os misera bIes
allercados P... ¿ Cual co debe ser la in
trepiuéz de un testigo falso, despues que
ya ha) a Ilam:ado impunemente sobre su
cabeza la venganza ;j·ivina sin temor de
srr con. v~to? El jaramentfJ se ha pros tiluir/
o !/ envilecido tanto pOI' su [recaen
Cla, qlle los testlgof falsos son tan coma
nes COtila los ladJ'oncs.-(DE G. T. RAY '
NAL. )
Es necesario persuadirse de que existe
en la na(uraleta Je 1.'15 cosas una potencia
mas fuerte. que todos los juramentos y
mas pouerosa aun Que la voluolaJ de
los hom bres. ' Ella e~ana, sobre todo en
los indi,\>iuuos mas ilustrados, del desarrollo'
de la ciencia y de la propagacion
de los conoc.i m ien tos exac tos v posi ti vos,
por medio de los cuales se ·rcmon la al
verdadero ol'lgeh de las CílUias, aJqniricndo
la aptitud inJispcnsaLIe para formar
un juicio mas acertado con respeelo á
·os efectos y nliiiJad.-( OK A. FRITor.)
Los juramentos son unos de los recursos
mas vanos de los déspotas: mientras
mellaS Jignos se creen
Citación recomendada (normas APA)
"Semanario de la Provincia de Cartagena - Semestre 1 N. 11", -:-, 1839. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3684197/), el día 2025-05-11.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.