~
IDEtt====
==fEN\EI J o
CRISTO REY
Compre donde todos compran: cfilmacén de Variedades de c7-1incapié (Jrajales. . .
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
"VENDEMOS A LA -CIA. -
COLOMBIANA DE TABACO
LAS HOJAS MAS FINAS
DE CADA COSECHA·:
Eusebio Buitrago, Félix Díaz, Liborio Rojas, Juan Ramírez y cientos
más, reservan sus mejores tabacos para PIELROJA y PIERROT
Tienen su valor completo en ta-bacos
maduros del mejor SA-BOR
y esto es lo que real-mente
importa en un cigarrillo.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
SON
LAS PREFERIDAS
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Catecismo de la Gnfronización
LECCION TERCERA
CONSECUENCIAS DE LA E TRO IZ
( Contin nación)
¿Hecha la ceremonia e ha terminado todo?
-N o, no está terminada do todo.
¿Y por qué no se ha acabado todot
-Porque la obra de la Entronización no consiste ólo en colocar
en el hogar una imagen del Sdo. Corazón y pronunciar ante ella una
con agración. lJespués de la ceremonia, el Sdo Corazón debe reinar
de veras en el hogar consagrado; debe s r el JEFE, EL VERDADERO
MAESTRO, EL AMIGO INTIMO.
¿Para que así sea, que debe hacerse?
-Es preci o, dice Santa Margarita María, principiar de veras a vivir
para el Sagrado Corazon y vivir en El.
(La Entronización es el r conocimiento, no solo solemne y social,
sino permanente de la realeza de Ntro. Señor. Esta deb crear en la
familia un estado permanente de abnegacion y amor hacia el Sdo.
Corazón.)
¿Además el Sdo. Corazón no ha prometido su gracia a sta con·
dición?
-Sí, a condición de ser amado y honrado, el Corazón de Jesús
ha prometido sus abundantes bendiciones.
¿De qué modo debe honrarse al Corazón de Jesús?
-Ante todo, se debe honrar al S do Corazón con una vida verda-deramente
cristiana.. ·
¿Qué quiere decir «con una vida verdaderamente cristiana ·~ ?
-Quiere decir creyendo todo lo que enseña la Iglesia católica
romana; cumpliendo perfectamente sus deberes de estado;
Observando sin respetos humanos, los Mandamientos d Dios y
de la Iglesia: Orando y recibiendo lo Santos Sa ramentos. (La familia
consagrada cuidará especialmente de santificar los domingo con el
descanso y la asistencia a los oficios de su Parroquia; re p tará 1
santo nombre de Dios~ la leyes matrimoniales; dará a sus hijo cristiana
educación; guardará fielmente la justicia, caridad mode tia, abstinencia
y el gran precepto de la comunión pascual.)
¿ Dóndo se halla este programa de la vida cristiana?
-Este programa de vida cristiana e halla n 1 Evangelio y el
Catecismo.
¿Es necesario estudiar éstos libro ?
-Si es necesario estudiar el Cateci mo y dedicar los domingos algunos
i astan tes a la le tura del Evangelio que es la historia del S do.
Corazón de Jesús, la hi toria de su amor por los hombres.
¿Quien ha recomendado este estudio?
-Su S. S. Benedicto XV, que dice: «Importa mucho conoc r a Je-sucristo,
su doctrina, su vida, su pa ión u gloria.» - (Continuará)
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
r
1
1·
1
f
1·
IDEAL FEMENINO
Señorzfa 5Ytaría gómez CVélez
Sobre su tumba depositamos las guirnaldas del recuerdo
aromadas con el incienso de las oraciones que elevamos al
cielo por el eterno descanso de su alma; perpetuamos nuestra
adntiración a su vida, precioso dechado de virtudes, y
consignamos nuestra gratitud como benefactora que fue de
nuestra Asociación.
»5deal 8emenino» presenta u respetuosa condolencia al
Excmo. Sr. Obispo Dr. Dn.. Diego María Gómez T., a sus
padres, señor Diego Gómez y señora, al señor Alberto Trujillo
y su señora, doña Rita Gómez de Trujillo, al ntu)r ·R.
P. Manuel González A., y a todos los familiares de la distinguida
extinta, residente en Manizales.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
IDEAL FEMENINO -El 17 de los corrientes a las 7 de la mañana se durmió tranquilamente
en los brazos del Señor, la señorita María Gómez V élez,
natural de N e ira en el Departamento de Caldas, última hija de los
esclarecidos patricios antioqueños Dn. Antonio Gómez y Rosa de Gólnez,
y miembro de una familia numerosa que es orgullo de varios
departamentos, por su espíritu de trabajo .Y por su acendrada fe religiosa.
La señorita María Gómez deja en pos de sí una estela luminosa,
que es una invitación a la virtud, al apostolado y al sacrificio.
Cuando era muy joven quiso seguir a Jesucristo por los- caminos
ocultos de la vida religiosa. Pero la muerte de una de sus hermanitas,
que dejaba en la orfandad a una numerosa familia, la hizo cambiar
de pensamiento. Resolvió tomar a su cargo aquella familia y
hacer el oficio de madre con los que quedaban solos en un hogar
rondado y saquedo por el dolor.
Cuando aquella noble misión estuvo terminada, entonces~ y no
por necesidad, sino por una especie de vocación especial, resolvió
dedicarse al cuidado y auxilio de los párrocos. Muchos años acompañó
a un venerable sacerdote, párroco de Neira, el Padre Higinio de
] esús Correa, quien vivió y pasó a mejor vida con fama de verdadero
santo.
Los últimos diez años de su vida los pasó en el hogar del actual
Obispo de Pasto, Excelentísimo y Reverendísimo Señor Gómez
Tamayo. Muchas veces sus parientes, especialmente su hermanita única
y sus incontables -sobrinos que la han tenido como madre co1nún,
se esforzaron por llevarla consigo y le hicieron los más halagadores
ofrecimientos. Pero ella en otra parte se consideraba fuera de su verdadera
vocación. Era su único pensamiento servir a Jesucristo en la
persona del Prelado, atenderle en todas sus cosas, que nada le faltara
de cuanto era necesari9 para sus diversos ministerios. De esta
manera ella, de un modo discreto, co1npletamente desconocido, prestaba
sus servicios, de una manera indirecta pero e_fica?;, a las almas
y a los pueblos. Agréguese a esto, que las virtudes que la distinguían,
sobre todo su cultura exquisita, su prudencia singular, su piedad sólida
y arraigada y la misma distinción y porte que le eran naturales,
hacían de ella una persona de singulares méritos para el oficio
que desempeñaba.
Cuando la hemos visto dormida definitivamente dentro de su ca-ja
mortuoria, cubierta con su hábito carmelita y con una azucena entre
las manos, he1n0s meditado en las piadosas mujeres que aconzpañaron
a los apóstoles en las excursiones envangélicas y hemos recordado
las bellas palabras de San Pablo: <
-<.
Que las promesas de Cristo sirvan de stímulo a las Damas de
la Caridad para continuar su obra y a todos los hijos d Pa to para
dar siempre con generosidad esas limosnas que son el pan y el abrigo
del pobre y al mismo tiempo el m jor m dio para conseguir el
cielo.
Al cumplirse l cuarto ani ver ario de la fundación de LA DA
MAS DE LA CARIDAD EN PASTO, las bendigo con toda efu ión y
pido a Nuestro Señor bendiga copio amente a todas la que se de viven
por sus pobres.
Affmo. Padre n Cri to
t DIEGO MARIA, Oh. de Pasto.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
IDEAL FEMENINO 7
Página aientífica
LA HERENCIA
Por .J ,\.Il'IE ROBI~EDO URIBE
Los fenómenos de la herencia
son una verdad de consentimiento
universal, de ayer, y de hoy.,
del vulgo y de los sabios. En el
refranero popular se anuncian
con estos o parecidos dichos:
«De tal palo tal astilla., ; «quien
lo hereda no lo hurta »; hijo parecido
al padre de dudas saca a
la madre ·"' · Técnicamente se puede
definir la herencia como el
hilo secreto que ata los descendientes
a sus ascendientes y hace
que se reproduzcan en aquellos,
dentro de circunstancias
complejas que influyen sobre los
hechos, las características de éstos.
Anteriormente el estudio de la
herencia constituía un capítulo
de higiene privada. Hoy, después
de la Gran Guerra, del desarrollo
de los estados socialistas y
comunistas y del vuelo de los estados
totalitarios, tan celosos de
la raza y de EUS fueros, de una
parte, y de otra con los progresos
de la Biología, el modesto capítulo
de higiene privada ha pasado
a ser el primer capítulo de
la higiene pública. El vulgar y
diario nacimiento de un hijo tienP-
hoy una doble significación
política y biológica: Por el primer
concepto se supone que la
sociedad ha adquirido un capital
nuevo, una posibilidad valiosísima
latente en la interrogación
de su porvenir que será fatalmente
el porvenir de una generación.
Por lo tanto nunca serán
excesivos los cuidados de que se
le debe rodear para darle su
óptimo desarrollo físico y psíquico
a fin de que dé el rendimiento
que la sociedad tiene derecho a
exigirle. Desde el punto de vista
biológico al presentársenos el recién
nacido como un ser vivo,
simple continuación de otro que
vive y que vivió, es necesario repasar
hacia arriba la cadena de
donde ha venido para estudiar
los caracteres que sus antepasados
le legaron con la vida; y al
meditar sobre este testamento
biológico proponer los medios
para la conservación de sus características
normales, para la
elevación de las mismas, o en
todo caso para evitar el regreso
a la inferioridad.
Cómo se explica que caracteres
directos de padres o de abuelos,
o caracteres laterales se reproduzcan
en sus hijos, sus nieto o sus
biznietos? Qué misterio, qué suerte
de milagro es éste, se preguntaba
Montaigne, de la gota de
semilla que lleva en sí las impresiones,
no de la forma corporal
solamente, sino de los pensamientos
e inclinaciones de nuestros
padres?
En alguna parte de la Biblia
puede leerse: <•Los padres comieron
uvas verdes y a los hijos se
les han podrido los dientes.,..
Para explicar los misterios de la
herencia se han emitido teorías
que pueden ser consideradas como
antiguallas: desde tiempos
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
8 IDEAL FEMENINO
remotos. Ari tótel , Lu r cio,
hasta la emitidas por el viejo
Lamarck en su «Filo ofía zo lógica<<.
Con Darwin principian la
modernas e plicaciones.
La teoría que sobre la herencia
lanzó este cono i tlo sabio s
denomina la «Teoría de la Pangenesis•>-
. En ella se supone que
todas la célula del organi mo
colaboran en lo fenótneno her
':litarios por obra y gracia de
unas partícula denominada gémulas
o pequ ña y mas. E 1ms
gémulas parten de todas la regiones
del organi tno y son conducidas
por la anO're a las célula
sexuales en dond al conc ntrarse
forman una repre enta ión
del organismo enter . Por ~ ta
razón el prog n itor dará todo,::,
sus caracteres a la de cendencia.
De aquí puede d ducir e, como
lo anotó y e p rimentó Galton,
que al estar la~ gemula en la
sanO're, si inyecta sangre d
un animal a otro, forzo amente
adquirirá éste cualidade propia
del prim ro. Como así no ocurr ,
no puede ser aceptada la teoría
darwiniana de la Pangen i .
Otro sabio, N aegeli, hizo por
primera vez una distinción entre
la materia viva heredabl , y la
que no se her da. De ignó la
primera con el nombre de !dioplasma
o pla ma propio, l qu
e tend ría por todo el orga-nismo
a la manera de una infinita
red de plegada sobre la célula
. Ella ontendría una finí-imas
partícula denonlinada:s
1nicelas que e comportarían para
explicar lo fenón1eno d la
herencia e actamente como las
gémulas de la teoría anterior.
Viene ahora la hipót i d 1
abio alemán W eismann, que s
puede consid rar como la primera
de importancia en la e plica-fOTO
J.\!..EJ ~lJ.\1 IJ.
n su local, casa de la famili8 Ortíz, call Real, ofrece
a la di tinuuida sociedad y a precios módico , muy
LINDAS AMPLIACIONES
Muy m iorad el taller, con máquinas de las m jores
marcas, quedan bien garantizado lo trabajos en postale
, grupos d familias, urupos interiores o exteriore
JORGE KOSTNER
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
IDEAL FEl\1ENI o 9
ión de stas cuestiones, y que
tien 1 gran mérito de localizar
n una sola pa1·te de la 'lula,
l nú leo, el asiento de la herencia.
Para este autor los individuo
e tán compuestos de dos
part s diferentes: e 1 so1na, una
parte omática o corporal, que
3 caduca y perecedera y el gérlnen
o pla ma germinativo que
e independiente del oma, que
s la ede de lo aractere here
ditarios, y que e tá de tinado a
continuarse en lo de cendientes.
De esta continuidad resulta que,
al paso que el so1na muere con
los ujetos, el pla -1na al trasmitirse
a los su or s es una sustancia
que pu d considerarse
omo inn1ortal.
Así las co a , en este momento,
amable lector voy a revelar
uno de los má grandes se
cretos de la vida y que a la vida
misma se le arrebató pero des-pués
de sabia y doctas vigilias.
Usted al principio fue una sola
célula, que de pués se multiplicó,
y de pués e diferenció dando
origen a distintos tejidos, 1
óseo, el mu cular, epitelial, el
conjuntivo, etc. Esos tejidos se
reunieron luego para forn1ar los
órganos y esos órganos se organizaron
en aparatos. Todos ellos
están formado por células hija
de la primera célula madre. Aho
ra bien: dentro de toda 'lula
viva se encuentra un elemento
redondeado, el núcleo, y n el
interior de ese núcleo e ncuentran
pequeñísimos granos, qu
por teñirse fuertemente con lo
colorantes se designan on el
nombre de sustancia cromáti a o
cromatina, la que a su vez está
formada por los crornoson1os. Estos
cromosomos son el soporte
físico de la herencia. Allí, en
esos pequeños cuerpos microscó-
No torne
le
aguardiente que
hace daño
To1ne VINOS VILLEGAS que le at•roveelta.Jt
~IOStJA.TEL, OPORTO, VERMOUTH,
qUINADO y .HL.tl..NCO
Estos famosos vinos fabri ados con uva de viñedos propios,
se venden en todas las cantinas y cafés de la ciudad.
Ventas al por mayor en la AGENCIA WILLARD de
Alberto Echeverri R. & Cía.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
lO IDEAL FEMENINO
picos del interior de la célula, y
en forma de factores o gemas,
se encuentran las carasterísticas
todas del organismo y de la personalidad
propios, así como gran
parte de las características de los
futuros descendientes. La flor
futura se encuentra toda en su
pequeño botón inicial por un
fenómeno que los botánicos llaman
prefloración. Nosotros nos
encontramos todos en la mitad
de los cromosomos de las células
generadoras paternas y maternas.
El número de esto cuerpecillos
es siempre par; lo que
es un carácter específico: trece
pares en la rana, diecisiete pares ·
en el gato, sesenta pares en el
buey, veintitres pares en la especie
humana. Cuando una célula
se divide para reproducirse
por vía indirecta en el gran fenómeno
de la carioquinesis o reproducción
del núcleo, los ero-
<> es de la gente bien
PASTO-Edificio ~· Teatro Navarrete»·.-Tlf, l-2-3. - Tlgf. ·«CONDOR»
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
IDEAL FEMENINO 11
J.\!.NlJ.\ CEI 1
fecto método e:xperimental y
mucho ant s de que se conocieran
los cr mo omos, un fraile
agustino, Gr gol"i Mendel, estudiando
cruzamiento entre las
planta de su jardi n, llego en
materia de heren ia a conclusiones,
y a l y s que on a la fecha
fundame ntal en e tos estudios.
. .... Le voy a narrar el más
simple de los a o : l Don Diego
de Noche tiene do variedades
de flores, rojas y blancas. Si
e cruzan entre í, la planta re sultante
dará flores, no blancas
ni rojas, sino todas ro ada . Estas
hij&s rosadas a su vez darán
nuevas flores en la siguiente proporción:
un cincuenta por ciento
serán rosadas; un veinticinco por
ciento dará de nuevo flores blan
cas cuyos descendientes seo-uirán
CO!.UJ~lBIJ.
permanente de disaos \7enta
novedad
de última
en todas las maraas
Radio A..ga Baltic - irli11e - Reguladores de corriente
- Agujas fonográficas Decca - Baterías para automóviles
y ·camiones y material eléctrico.
VI ITE ALMACEN COLUMBIA
o llame al Teléfono 3-2 y pida informes. 1
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
12 lDE.AiL FE~IENINO
siendo blanco y el último veinticinco
por ciento eguirá dando
flores rojas, cuyo de e ndiente
serán todos rojos. De tal manera
que de antemano pueden preveerse
los resultados. En todo
caso, la importancia d esta cues
tión estriba en que es la más
impresionante confirmación a la
teoría de los cromosomos, y qu
éstos en sus combinacion s
comportan según las grande l -
yes que sobre la herencia propuso
Mendel.
Los caracteres en potencia qu
decidirán del futuro individuo,
ya se han visto que s encu ntran
en los genes de lo cromosomos.
El conjunto de ésto se
designa con el nombre de Genotipo,
que vendría a ser la parte
específica del ser. La parte aparente
e designa con el nombre
de Fenotipo, o sea la parte visible
d los eres. Y aquí llegamos
a uno de los puntos más álgidos
de esto estudios. Es posible que
el Fenotipo, modificado por el
ambiente, actúe sobre el Genotipo?
En otros términos: las modificaciones
que el individuo experimenta
por obra y gracia del
medio en donde actúa pueden
llegar a imprimir en forma heredabl
? Más claro aún: se pueden
heredar los caracteres adqui
ridos? La habilidad de la mano
del violinista o d 1 pianista podrá
tra mitir e a lo de cendientes?
Lamark l precursor de
Darwin, afirmaba que lo que l
medio daba o quitaba a lo in dividuos,
podía trasmitir e por generación,
y en la herencia de los
caracteres adquiridos se basa gran
parte de la doctrina darwinian a
sobre la evolución. Experimentalmente
W eisman e dedicó a
practicar mutilacion s en suc sivas
generaciones de gatos y ratas,
observando que en los descendientes
de los animales mutilados
jamás e ob ... ervaban mod·ficaciones,
d donde su te is que
no se podían her dar lo caracteres
nuevo . En cambio, Brown
S queard provoca la epilep ia en
cur" e machos y hembra por
ección del itnpático, y oh ervaba
que lo hijos de estos animal
na ían a u vez epilépticos.
El mi n1o f nótneno ocurre con
otra cla e de lesione . Los que
a ptan la h' ren ia de los caract
re adquiridos piensan que nosotro
, nue tro genotipo, soporta
una lucha invisible, pero no por
llo m nos grandiosa, entre su
t nd n ia a p rpetuarse en la
continuidad de us atributos y
la agresion s del medio ambiente.
Nue tro fenotipo, nue tra parte
somática, nue tro cuerpo, sería
la prim ra po ición tomada
en el asalto al (T" rmen. Luego
se entregarían ]a glándulas endocrinas
y por int rn1 dio de estas
mi terio a glándula se llegaría
a rnodifi ar l pla ma germinatiYo
..... E . ist una franca ten
dencia~ sin tnbargo, a negar la
herencia d lo aract r adquirido
y a aíinnar qu n el caso
en qu una variación llegue a
-t.~ - intere ar u·' nn n, lo que se
produc u1 a mutación, un
cambio. El s lar cimi nto defiIUtivo
de e ta cue tión traerá
consigo infinitas con cuencias
para la hun1anidad, pu l día
en que se a rigüe el mecanismo
de la h rencia adquirida, lo euaenistas
y los higi nista t ndrán
en su tnanos una llav ma tra
para el tnejora1uiento de la raza.
(Continuará).
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
14 IDEAL FEMENINO
Página de Acción - .
El caminante que anda por
las sendas de nue tras montana
madruga a veces en m dio de
espléndida noche, y al levantar
los ojos siente, ante su nada y
ante la inmensidad de los ci los
y ante los arcanos del ti mpo,
melanc' li as frui iones n qu
e mez la el il n io que u na
en su oídos y los destello de
aquellos ~·piélago de lutnbr ·· .
Entonce si de aquella e nt n1-
plación lo acan l orto y l a -
censo d la refulg nte str lla
del Pastor, puede recordar a Cri -
to, que también upera en luz a
todo el u ni verso de los
que dijo d
la raíz y 1 linaje de David,
oy la e tr lla re plandecient
la mañana.»
Cristo ilustra, pues, nuestro n
tendimi nto y educa y reforma
nuestro corazón, nalt ciendo d
e ta suert toda las potencias
humanas: la causa 1nás fecunda
de civilización, bajo l o:u-
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
cepto de las ciencias, de las artes
y de las virtudes: es cabeza
y vida de su Iglesia, así como
salud de las sociedades, y la ha
se más sólida de los Estados y
su mejor pacificador y maestro:
domina el orbe y es el centro de
la historia y el foco y núcleo de
los tiempos: de su persona divina
irradian lo verdadero lo bello
y lo bueno en misteriosa trilogía,
infinitamente más fecunda
que tadas las esp culaciones del
hombre.
Tal la podemos contemplar
con los ojos de la fe, radiante
de eterna belleza, admirable de
juventud inmarcesible, en medio
de las muchedumbre , sobre las
laderas de los collados o a las
orillas de los lagos, o resplandeciente
de lumbre celestial, como
en el Tabor en u Ascención
gloriosa. Así le podemos oir, pro
nunciando palabras de vida eterna,
en estilo divino., propio suyo,
llamando a los pequeñuelos con
lenguaje tan dulce como la voz
de la Providencia, fundida con
lo más puro del amor maternal;
o predicando su ley en forma
tan clara, tan concisa, tan profunda,
como no tuvo la sabiduría
griega; o empleando las palabras
más vivas y enérgicas para
FEMENINO i5
abatir a Jos fariseos, esto es, a
los que exaltaban la ley y la
virtud en el acto de violarlas.
A él, a ese Dios y Rey de
nuestras alm 'iS, a ese hermano
adorado y amigo dulcísimo ve nimos,
por que estamos trabaja
dos y abrumados, porque deseamos
trocar el yugo que nos
agobia por su yugo llevadero., y
suave, y porque en medio de esta
noche social, El es el camino,
la verdad y la vida, El sabe que
hoy en el mundo, Colombia, aun
que incipiente y lacerada, es
uno de los pocos pueblos que le
confiesan, pues se consagró a su
Corazón y ha reconocido legalmente
su soberanía y hecho de
su amor un acontecimiento nacional.
¡Oh Dios de amor y de poder!
Dá tus pies a los colombianos
que queremos llorar sobre
sus llagas los errores pasados; dá
las llagas de tus manos, derrama
óleo divino sobre las heridas de
este pueblo; y en la llaga de tu
corazón guaréce las generaciones
inocentes. No permitas que ningún
colombiano jure sumisión a
los enemigos de tu nombre. Dános,
pues, la paz, la paz, que es
dón tuyo y prenda de civiliza·
ción terrenal y de eterna! ventura.
FABRICA DE ARTICULOS DE CUERO
IGNACIO MARTINEZ.
ALMACEN UNICO EN SU CLASE
Venta de toda clase de artículos de cuero. Compra plata atigua
y toda clase de pieles
Local: Esquina de la Plaza Principal.
Carrera 6a.-Cuadra sa.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
16 IDEAL FEMENINO
EL C I"E G O
Conoces algún ciego? Casi todos
los días me encuentro yo
con un ciego al salir de casa.
Está entado en el suelo, en el
rincón húmedo de la callejuela
estrecha, con la cabeza levantada,
lo dos ojo abiertos sin pestañar,
elevados hacia el cielo como
si quisiera ver algo allc-í en
el infinito.
Tiend la mano derecha, cuyos
dedos largos y secos parecen patas
de araña, mientras con la izt[
uierda sostiene una canastilla
fina de mimbre donde anidan dos
o tres monedas. Grita y grita
como un desesperado, con voz
ronca y cascada de tanto gritar,
para mover a compasión a los
que pa an.
Todos le v~n y le _conocen; él,
n cambio, ni ve ni conoce a
ninguno. A quién va a conocer
i ni se conoce a sí mismo? Pobrecito!
Lo he vi to varias veces arra -
trando sus pies y tanteando sus
pasos con un largo bastón subir
la escalinata de la Iglesia, y me
he preguntado: ... si irá a pedir la
vi ta al Señor del agrario ..... ? ..
He reconocido también su voz
cascada entre el coro de los cristianos
cuando cantan sus oraciones
durante la mi a, aunque
no gritaba como el otro ciego:
~ . Si anhelamos el bien de la
patria, menester es que cese este
abandono, y aquí viene el contingente
de la mujer bien preparada
para maestra no solo urbana, sino,
y nadie se admire para maestra
en nuestras aldeas y en
nuestros campos, allí donde está
la masa más necesitada y más
olvidada de nuestro pueblo.
Y al hacerlo, no se confunda
la tarea de instruír con la de
educar, que es la primera. No se
trata de sembrar en la masa aspiraciones
descabelladas y nocivas,
sino de habilitarla lo mejor
posible para las labores que correspondan
a cada individuo sin
desarmonizar la estructura social.
¡Que importancia encierra esto!
S1 el nivel general de la masa
sube, todos los que viajan en el
barco experimentarán un ascenso.
Pero la preparación debe ser
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
22 IDEAL FEME 1 N O
formal, íntegra, racional, digna
y llena de moral.
Tamaña labor es la más cristiana,
la más patrióti a, la má
reproductiva de toda cuantas
puedan acometerse por esfuerzo
público.
Al contemplar toda esta turba
de niños diseminados p r nue -
tro país acuden a la mente la
palabras d l Maestro de lo maestros:
~~ No despreci a ni uno
solo de estos pequeñu los ..... »
Lo que verdaderamente constituye
nacionalidad no e la juventud
dorada de lo centros
urbanos, sino el artesano rutina-
------------------
rio, el infeliz labriego de las altiplanicies,
que vemo atrave ar
los páramos, agobiado bajo el p
so de la carga, y l que lucha a
brazo partido con la selva, el
boga de nuestros 1·íos tropicales,
el vaquero de las llanuras: gente
sencilla que vive y muere sin la
menor noción de lo que es una
vida culta y sana»·.
La difusión, pues, de la prinl.
era educación habrá de producir
un don que los resume a todos
y que en í es superior a
todos, produce lo que tanto nos
falta: hotnbres.
LUIS ESCRUCERIA
& HIJOS
e
TU MACO
PRI CIPAL:
Apartado No. 46
UCUR ALES:
PAS1,0 - Apartado N.o. 30 .
. BARBACOAS - Calle del comercio.
Casa estalllecida e11 IS95
SEÑORA
Los pobres de la ciudad o esperan, aben ellos que vosotras remediáis
sus necesidades y que lleváis el onsuelo a u atribulados
corazones. Creen .Y e peran sie1npre en esa vuestra bu na voluntad.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
24
Página hiferaria.
IDE L FE M E IN O
INMORTALIDAD
I
A la luz de la tarde moribunda
Recorro el olvidado cementerio,
Y una dulce piedad mi pecho innunda
A pesar de la muerte en el misterio.
Del occidente a las postreras luces
Mi errabunda mirada sólo advierte
Lo toscos leños de torcidas cruces,
Despojos en la playa de la muerte.
De madreselvas que el abril enflora,
Cercado hu mil de en torno se levanta,
Dond vi rte sus lágrimas la aura,
Y donde el ave, por las tardes, canta.
Corre cerca un arroyo en hondo cauce
Que a tre ho lama verdinegra viste,
Y de la o•·illa se levanta un auce,
Cual de la Mu rte centinela tri te.
Y al oir al rumor n la maleza,
Mi mente inquiere, de la ombra es lava,
Si es rumor de la vida que ya empieza,
O rumor de la vida que se acaba.
¿Muere todo? Me digo. En el instante
Alzarse veo de la verde lomas,
Para perderse en el azul radiante,
Una blanca bandada de paloma .
Y del bardo ajón el hondo ver o,
Verso consolador mi oído hiere:
·NO HAY MUERTE PORQUE ES VIDA EL UNIVERSO;
LOS MUERTOS NO ESTAN MUERTOS ... NADA MUERE!
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
IDEAL FEMENINO
II
No hay muerte! Todo es vida ......... .
El sol que ahora,
Por entre nubes de encendida grana
V a llegando al ocaso, ya es aurora
Para otros mundos en región lejana.
Peregrina en la sombra, el alma yerra
Cuando un perdido bien llora en su duelo.
Los dones de los cielos a la tierra
No mueren .......... Tornan de la tierra al cielo!
III
Si llegaron a la etefna vida
Los que a la sima de. sepulcro ruedan,
Con júbilo cantemos su partida,
Y lloremos más bien p,or los que quedan!
Sus ojos vieron, en la tierra, cardos,
y sangraron sus pies en los abrojos ........ ..
Y a los abrojos son fragantes nardos,
Y todo es fiesta y luz para sus ojos!
Su pan fue duro, y largo su camino,
Su dicha terrenal fue transitoria ......... .
Si ya la muerte a libertarlos vino,
¿Por qué no alzamos himnos de victoria?
IV
La dulce faz en el hogar querida,
Que fue en las sombras cual polar estrella;
La dulce faz, ausente de la vida,
¡Y a sonríe más fúlgida y más bella!
La mano que posada en nuestra frente,
En horas de dolor fue blanda pluma,
Transfigurada~ diáfana, fulgente,
Ya como rosa de Sarón perfuma.
Y los ojos queridos, siempre amados,
Que alegraron los páramos desiertos,
Aunque entre sombras los miréis cerrados,
¡Sabed que están para la luz abiertos!
25
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
26 IDEAL FEJVIENINO
Y el corazón que nos amó, santuario
De todos nuestros sueños terrenales,
Al surgir de la noche del osario,
Es ya va~o de aromas edenales.
Para la nave errante ya hay remanso;
Para la mente humana un mundo abierto;
Para los pies heridos .......... ya hay descanso,
Y para el pobre náufrago .......... ya ha y puerto.
V
No hay muerte, aunque se apague a nuestros ojos
Lo que dió a n~1estra vida luz y encanto;
¡Todo es vida, aunque, en míseros despojos
Caiga en raudal copioso nuestro llanto!
bABORATORI05
CAJIAO
• • • Pasto • • •
<3alle Real
No. 461.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
. I D E A L F E M E N 1 N O 27
HIMNO DE POLONIA Y GRITO DE POLONIA
Indudablemente será grato a nuestros lectores, en estos días de la tragedia
de Polonia, conocet· el Himno de Polonia, que es una invocación a Crista
Redentor, y el antiguo Grito de Polonia traducido d.el inglés, en que lo
escribió Campbcll, por nuestr·o gran literato Miguel Antonio Caro.
Redentor de naczones,
En Tí ponen su fe los cora=ones!
Polonia en las tinieblas
Busca tu claridad:
Seca su llanto y bríndale
Vida con libertad!
Polonia, cuando lzunlilla
Sus hé oes a tus pzes,
Tu santo nombre int oca
Llena de arnor y fe.
Al grito de las hordas
Y al eco del cañón
Respondan nuestras !(reces
Loando al Redentor.
Redentor de naciones,
En Tí ponen su fe los corazónes!
Las arn1as aguzasteis? La Patria os necesita;
Que hoy es el día en que a lidiar os lanza.
Oscuro está el Oriente; 1nas ya su antorcha agita,
Para abrirnos paso, la Matanza;
Y excíta a la terrífica venganza
Que bajo el férreo cetro donnitaba, y ahora
Envuelta entre sus llamas va a alzarse triunfadora.
La libertad os llama. Si el sol su luz os niega,
Qué importa? ella ilumina vuestros pechos;
En medio a los horrores, que el incendio despliega,
El sacro altar y los nativos techos
Señala, y os anima a excelsos hechos;
Y a los hijos pregunta d un pueblo altivo y bravo
Si han de llevar eterna la 1narca del esclavo.
Por la Patria que el déspota ahogar quiso en vano,
Por la sangre de heróicos adalides,
Por auquel gran I<.osciusko, vuestro glorio o hermano,
U na vez y otra vencedor en lides,
Corazón de León, gundo Alcides;
Por cuantos guarda itn pulsos nobles el ahna y bellos.
Luchad cual vuestros padres o suctunbid cual ellos!
Las anna aguzasteis para el festín de 1nuerte?
Hicisteis el solemne juratnento?
Resueltos consagrasteis a la voltaria suerte
De frágil vida el fugitivo aliento?
Vais a ser nación libre, oh gran portento!
Que vibre cada espada de independencia al grito
En su acerada hoja con roJa sangre escrito!
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
28 IDEAL FEMENINO
Sección de Damas
Acepta el cargo .de Presidenta de la A. C., en la Parroquia de
de San Sebastián, la señorita Rosario Conto M.
Pasto, octubre 14 de 1939.
Sr. Pbro. Dr. Dn.
Marco Tulio Dorado.
Muy respetado Padre:
Siempre ha sido mi anhelo el
ofrecer mis humildes servicios
para la gloria de Dios.
Comprendo que la Acción Católica
es una asociación muy her-mosa
que nos invita a luchar en
el campo de nuestra religión y
por eso, aunque sé, que carezco
de las cualidades que usted tan
bondadosamente me atribuye;
agradezco el honor de tan inmerecido
cargo y al aceptarlo, me
pongo incondicionalmente a sus
órdenes.
De Ud. Atta. S. S.,
ROSARIO CONTO M.
· .· La IDnjer e11. el · hogar · .·
San Francisco de Sales, decía:
~·Dad a los que están al rededor
vuestro todo el consuelo y a~rado
de que sois capaces, a fin, de
que así honren y estimen vues-tra
piedad.~~ ·
Amemos el dar gusto a los
demás, el prestarles servicios, el
compartir los trabajos, el ayudar,
el socorrer, consolar a los que
sufren, el privarnos para darlo a
los demás. Esta~ tendencias, en
general, son naturales y la piedad
bien entendida las ha desarrollado
más rápidamente. N o se
puede, en realidad, servir a Dios
que es todo amor, sin que una
obre por amor. Para ser discípulo
verdadero de Cristo hay que
seguir sus huellas en el camino
de la caridad, practicando el renunciamiento,
la sencil1ez, la
dulzura, la amabilidad.
Respuesta de la tÍa J•taua a ~•~•rgot
Mi querida Margot:
Con cariño inmenso vuelvo a
escribirte para dar respuesta a
la última cartita tuya que me
llegó como respuesta a la que
les dirigí a mis sobrinitas sobre
el aburrimiento.
¡Cuánto deploro tu caso, mi
Margot querida, y cuánto me
apena el pensar en tí, una muchacha
joven, a la que la vida
le ha pre entado su libro azul
aún sin llenar y que se queja de
hastío y pide como suprema dicha
la muerte!
Ante todo: m parece que confunde
el aburrimiento y el ha -
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
IDEAL FEMENINO 29
~-----------------------------
tío con la tristeza; mi receta era
contra el primero, y dudo que
a una muchacha que tiene ocupadas
su mente y u manos todo
el día, la con urna el aburri·
miento y la haga clamar por la
muerte. Puede y u cede que el
trabajo y la rutina diaria te
cansen, te agoten· e o e otra co·
sa y en ese caso te aconsejaría
una cura de reposo.
Me parece entrever n tí más
bien, resagos de tu antiuua pena,
creo que aún no has resuel·
to tu problema entimental, y
al respecto, ya te aconsejé lo
que debías hacer . en una de mis
anteriores. Te a euuro que no
me equivoco.
Ahora bien, si aparentemente
no encuentras el origen de tus
pesares, búscalo en Dios. El permite
muchas veces que nos afl.
jamos sin d e s e u b r ir la causa,
para que nos acordemos que
estamos en un ~)-
Situada en la carrera 5a . No . 461-..,,.,Frente al Palacio Episcopal.
Allí encuentra usted artí ulos de oro, de 18 quilates; de plata, de
0,900 milésimoe, grabado y esmaltados en alto y bajo r lieve.
Especialidad: en medalla de oro y plata y aros matrimonial s.
Sueldas finas, grabado y tallado .
Extricto cumplimiento n su comprotnisos.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
IDEAL F'EJ\lENINO 3
Resolución No. 2
Por la cual s 2 larnenta la separación de la virtuosi itna señorita
Julia Rosero 17 ., di~nísirna F're iclenta ele la Acción Católica Fe"~
nina de Curnbal.
LA DIRECCIO DE LA A. C. F. DE CUMBAL,
CO.t ~ IDER 'DO:
1 °.-Qn ti ne cono in if'nto que
la S ñorita Julia Ro ro v.,rlignísi
1na Pre id nta d la cción atóli
ca Fetuenina d e ta Parroquia se
tra lada de e ta poblac1ón a Ja
ciudad de 1 pi a les;
2°.-Que la ñorita Julia Ro ero
V. ha sido un eletn nto prestan
tí imo para la Acci 'n Católia
Femenina, por u acri olada
virtud su profunda ilustración
y su sclarecido ejen1plo; y
3°.-Que la señorita Julia Ros
ro V. deja un vacío irreemplazable
o sólo en la sociedad, sino
y sobre todo en la Acción Católica
Fen1enina de este lugar;
RESUELVE:
1°.-Lamentar profundamente la
paración de la virtuosísima señorita
Julia Ros ero V.;
2°.-Suplicar ncarecidan1ente se
digne seguir patrocinando esta
Corporación cotno Pr sidenta Honoraria,
ya que, el inmenso y
m reciclo aprer.io de su socias
no podrá separarla jamás de Ha·
3°.-Acoinpañar el día sábado
próximo todas la . eñoritas de
la Acción Católica Fetnenina, a
u digní ima Pre identa hasta la
ciudad de Ipiale , donde guirá
pr tand su valiosa cooperación
n la du a ·ión de la niñez, co-
1110 «una de las mejores maestras
de ·ariño ·~ en opinión de los
ln p ctor---s Nacionales.
Cutnbal, octubre lO de 1939.
El Párroco Asistente,
JULIO M. CORAL.
La Vicepresidenta,
JULIA MARIA CORAL.
La Tesorera,
EMPERATRIZ ARCOZ S.
La Secretaria,
ESTHER ROSERO R.
Envíese sendos ejemplares de
la presente Resolución a la señorita
Julia Rosero V., a su dignbima
madre la señora Rosa Viveros
v. de Rosero, al señor Director
de Educación, al señor
Inspector Provincial de Obando
a la Presidenta de la Acción
Católica Femenina Diocesana,
para que se digne hacerla publicar
n -.IDEAL FEMENINO~·.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
34 IDEAL FEMENINO
Página Recreativa
::----::
Un legado a propósito
En una ciudad de e te pícaro
mundo vivía un niño completamente
descuidado de los debere
para con su padre. Tenía él un
tío muy rico, el cual teniendo
conocimiento de su mal comportamiento,
resolvió acordarse de
él en su testamento. En efecto
murió pocos días después, y el
sobrino vestido de luto no tardó
en acercarse al N otario.
··Sé que mi tío, de santa memoria
se ha acordado de mí en
su testamento; si, 1ne lo prometió.
¿Podría, pues, Ud., d cirme
••••• ?•>
-<•Si señor, su buen tío de Ud.
en su testamento no olvidó a su
querido sobrino y he aquí el artículo
que le pertenece: Encargo
a mi heredero univeraal de pagar
cuanto antes la suma de cincuenta
centavos a mi sobrino para
que se compre un Catecismo
y aprenda los deberes de un hijo
para con su padre.•·
¡A cuantos e les debería hacer
el mismo legado!
Charada
Primera y segunda salta·
segunda y tercera nada.
Todo. Una co a que casi
todo el mundo la usa.
Rompecabezas
Mussoline
Hitler
Chámberláin
Deladier
Quién
vencerá?
Adivinanzas
la - Blanco fue mi nacimiento
me vi ti ron de color s
causo quimeras y riña
y empobrezco a los s ñores.
23
- Que es aquello que entre
más se le quita más grande qu -
da?
Solucione a la Charada y adivinanzas
del n _útnero anterior.
Párroco.
la - Se lo puede llenar de ceniza
.
2a - La l tr a -A-Conocimientos
útiles
La sal y la cera d abejas,
mezcladas, on excelent s para
limpiar las planchas que e han
oxidado.
Las manchas de fruta n la
ropa blanca se quitan ca i todas
cubriéndolas en seguida on al
midón, hay que dejarlo sobre la
tnancha varias horas a fin de
que pueda absorver toda la materia
colorante.
Enemigos domésticos
Nu stros verdaderos enemigos
están dentro de nosotros mi mos.
Arranquemos de nuestro corazón
la ambición, la avaricia y la envidia,
y restabl e remos el orden
y la armonía que debe reinar
en la ociedad, y todos los hombres
erán amigos nuestros.
Fenelón.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
I D E A L F E l\1 E N l N O 35
CRONICA
11-------------------11
Fiestas religiosas
La celebrada en la Igle ia de an Felipe 'On toda sole1 1nidad
para honl.·ar a la Virgen Santisinta n ~u ach oca ión dt"'l Pet·p tuo "'ocorro,
fu una de las t tividad que d jan en el altna e-l carisn1a
santo de la devo ión y la piedad. Felicitarnos tnuy de vera ~ a la s -
ñora fiestera y a la celosa Cotnunidad Neriana.
El día de la Misiones tu To tnucho interé d bido al celo y
propaganda del Clero en general, para d spertar en lo. fieles la conideracióu
de los millones de ahnas qu viven nmida en el caos de
la ignorancia y alejado de su fin único: Dios.
La A. C. orientada por el E . cmo. Sr. Obispo, celebró una
amblea interparroquial extraordinaria; en ella un grupo de alumnas
del Liceo de la Merced, d arrolló un Círculo de E tudio tnodelo
obre el ten1a d las fisione . . Felicitamos a las Religiosa Franci
anas y a las niñas que saben aprovecharse de todas las indicaciones
y enseñanzas de sus profesoras.
La festividad de Cristo R y, onstitu ó una verdadera profesión
de fe de todos los 1 tn nto so iales de esta ciudad. El progratna en
su totalidad e tuvo a cargo de lo RR. Padres J esuítas. En la Santa
Iglesia Catedral hubo misa Pontifi al y en el Colegio de San Francisco
Javier, misa ~ampal, jura de band ra de parte de los alumnos
del plantel. A las uat,~o de la tarde hubo la itnponente manifestación
por las calles con la imagen de Jesucristo Rey de las naciones
y Señor de todos los pueblo . Revistió este acto soL.rnnidad y novedad
especialísitna , colmando de atisfac ión a los apóstoles del reinado
de J esucri to, este triunfo del catoli ismo.
El día de los difunto , fue una verdadera peregrinación al Campo
Santo con la ofrenda d oraciou s, flores y lágrima de todas las
per onas que tienen n e e recinto los de pojos mortales de sus seres
queridos, y que quieren tributarles el homenaje de su recu rdo, de
su gratitud y de su amor.
Pesa me
Renovamos con todo sentin1i nto d nue teo p sar a la muy
distinguida matrona eñora doña l\11 d ta Guerrero Y. de .1\'Ioncayo y
a su hijas e hijos, al Cl.unplir e 1 prin1 r aniv r ario de la 1nuerte
de su hijo don José Luis Monc:'ayo. Pedin1os al cielo para que ]a amorosa
e inconsolable tnadre, tnitigue u qu branto y hall n el fondo
del dol r que la consume, la e peranza qu so tiene y l consuelo
que redime.
Enferma
De suma gravedad se halla la señorita María Gótnez V élez, deseamos
vivan1ente recobre la alud y expr an1o nue tro nti.miento
al Excmo. Sr. Obispo y a don Diego Gómez y Ro ita T. de Gómez.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
36 IDEAL FEMENINO
Actividades de A. C.
La V ir gen del Ro ario de La Panadería,
cuya jie ·ta e celebró el
primer donlingo de noviembre, con
toda ol mnidad. Es tradicional
e ta devoción entre los 1noradores
de e ta sección d > la ciudad y de
todos los habitante en general. El
dignisirno párroco no ontite e ... .fuera
.fin de que el (lfnor a la 1 adre
de Dios, ea cada vez más ferviente
y se haga una nece idad de la
vida para todos su .feligre es.
Que la Virgen derrante muchas
gracias en Cl.nnbio del eL plendor
con que e la honra.
En lo últin1o días del n1 s de octubre se r organizaron la J untas
de A. C. F. y se ha laborado un progran1a r alizable n este nn -
vo período, onfiando en el entu iasmo y preparación d mucho el -
mentos nu vos que han pa ado a eno-ro ar las fila de este apostolado.
Ig_ualn1 nte s r or~anizó la Junta Directiva de la Congregación
d Hija d l\laría en 1 Cole(Ti del Sao-rado Corazón d J ú~. }' liitatnos
a la nueva. dirigent y le aueuramo... é ritos n todo . u
m prendimif'n to .
Novena a la Virgen 1te la Medalla Milagrosa
El 17 lcl pres n Le se dio principio a la no na de la l\Iedalla
Milagrosa en la Capilla d l Carn1 n en el Ho piral an P dro, con1o
pr paración a la~ ·· Cuar nta 1-fora.:: ,. )' fi ta qu elebrará el 27
de no i mbr . La HR. Hennanas de la Caridad la Hija d iaría
e peran a todo los dPvoto de ]a Virgen bajo la ad ocación tan lhnna-dota
d la M dalla Milagro a a que ton1 n part tas sol mnidad
Del Gomité de Sufragios
Las Darrta d "
poco pueden olvidal'
y a~í o €1 pr ente
suft·agi.o para lle' ar
piación.
la aridad, que sab n aliviar al necesitado. tanla
nu stro h rn1ano sufr n en el purgatorio
n1 :--. de n1an ra e p ial trabajarán n1ediante los
e alivio, ) con olarlo allá ('11 e~e lugar d" e_ -
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
II)EAL FEMENINO 37 -
Saludo
Muy atento lo presentamos al distinguido sacerdote J ustino Mejía
Mejía, quien después de algunos años de ausencia y de haber hecho
serios estudios en el Colegio Pío-Latino en Roma y en otras varias
Universidades europeas, regresa, lleno de entusiasmo y celo, en
su santo ministerio, siendo el apóstol de las almas y el servidor incansable
de la Idea.
«Hora Católica ,.,.
La «Hora Católica» del 17 del presente desarrollada por la A. C.
de San Sebastián estuvo a la altura del entusiasmo del celoso párroco
Dr. Marco Tulio Dorado y de la Junta parroquial de Juventud Femenina.
La señorita presidenta doña Rosario Conto M., estuvo muy
feliz en su conferencia sobre la Eucaristía, revelando el candor de su
alma y el amor a Dios. La señorita Julia Puertas, Secretaria, dio cuenta
del moviento de la parroquia en asuntos relacionados con la A. C.
y las señoritas Isabel Santander y Orfa Mariana Calderón, así como las
antes mencionadas, dejaron sus notas suavísimas en el piano. El minuto
pro-Nariño, a cargo del intelectual doctor Manuel A. Coral sobre
tópico de importancia, como es la escasez de vi vi en das, fue digna
de atención. Felicitamos a todos y deseamos que estos torneos sean
cada vez la expresión del entusiasmo y del verdadero espíritu cristiano
cual la que dejamos apuntada.
~ EL ARTE ESP AI\fOL ~
Librería Católica ~ Artículos religiosos
Artículos para regalo.
ESTAMPAS, ROSARIOS~ CRISTOS, ~DEVOCIONARIOS,
MEDALLAS, etc., etc ..
UN GRAN SURTIDO DE JUGUETERIA
PARA N A VIDA D.
J. GALBIS [Bajos de la Alcaldía].
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
r BAL & Cía.
~ PASTO-- N ARIÑ O
-
Distribuidores exclusivos
para el
Departamento de Nariño,
de
AUTOMOVILES Y CAMI NES
Radios PHILCO
Despulpadoras GALLO
~~~~~~~~~~~
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Gran Sastrerta
PUPIALES BOLANOS y Cía.
·.· Fundada el año de 1905 ·.·
Especialidad en
PANOS INGLESES
ALMACEN Y TALLERES:
Calle 10a. ~ N°· 573
Teléfono 2-1-2
Telégrafo: JUNBOLANOS
Pasto.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
adios
PHILIPS
Ofrece a su distinguida clientela
los radio-receptores PHILIPS 1940.
Un surtido estético de pantallas a
precios reducidos.
Agujas propias para Pick-up.
Repuestos para toda clase de radios
:. CALLE REAL No. 115. :.
-Miguel Huertas Soto
Agente.
1 EDITORIAL CERVANTES-- PASTO. ,
•
-- .~~~--~-- . Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Citación recomendada (normas APA)
"Ideal Femenino - N. 37 y 38", -:-, 1939. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3684133/), el día 2025-11-14.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.