Ano IX-Serie XXVII BOGOTA-REPUBLICA. DE COLOMBIA Martes 14 de Marzo do 1899
CONDICI01.'flll8
OoIombll, InlUlpd6n, 100 name-rOII....
....••• •••••.••• . .. . •. , ••
J!n Oolomhla, 1 ~rl" (llO n(¡mC'l"OI) I ..
• 0 e) Exterior, 100 nbmer"" ....... 6 ..
1 &<,.1" 11'>0 námeroe) .• I M
Oomunltadoe-C<>latJIna ..•.• : .... 18 ..
JtemIUdQII- Col nrn na ............. 111 ..
Anunc1011- J> .. lllbra ................ O~
Loe luellOlló a,t~oe ,.dclamara cl!)úu]ieo, desdo las I monoTcs dn lo. tlon<]o..-ACHKIU)OR. l:l-6 alll08 para colocnr retrateM ti" llotabili- . ]~ XPOS~~I\I~ r?7.o.nllda.~ CS~1101C'l COln- , pE~.DOLI8rAS. - r\r~rnl1l1 SPtllCC'lri •• ,
dnde,~, 11 11 nW¡-lldOH [lam formur Inoico. Lo~ I :J po.r!l-tl\ n dol C6dl~O . C.1\ 1I cll!l (mo .. por 01111101, lIdmeros 303 ~ 40-1, d~ S(\'/gn[' 0.30 a. In. La:-tu las 11 p m. re!rutos tloccn el 1srnufto do 1011 sollos n. JIIOllltQ Cha.:61l. EdICIón colomhlanll, ~.agJl!llcu8 do oro 1~,'()y' ¡P. Tair hlid
I~ d .t·d. . LIXIME~TO VonooilLuo al Mcntol (con po ~ tlllnl:l y OllUn en J¡oJIl8 ele' 2& diftlron- oorn'gldllo y .aumc.n~lJullo. ('011.01 texto lot{\· I TInta nl'gro. par.u. cacrllllr y eO lllnr, de
. O cga SUl 1 n con VInos prh· il c ~io).-ProtligioI:!O rcml'clio para t . .• gro ,10;1 CódIgo CI\'II. El pruncr tomo do .lf(}rrl! ll'~, SptllC('f'IQlI, .lfourill y Slaforiü.
y licores iInporfados dirccta- 01 reumatl'lmO, ncnrülgilla y todo dolor, ~~~~~~~r;?:I~ cloccnn surtills. $:3' cnda elltn importnnt? ohr~, .f;ohr~ la cllol C5.tá PRflrJl de oliclo! do cnrta ~. b!lIcto fllll]6I!I
1 usf como pl~n~ cortucluril.!!, plcudurU8, otc. uro $ 0.'10 ' "bw.ndo el VÓ<'llgo CIVIl do ColomlJln, y y írllllc6s j enblC.' r fll!i elu ),1\IJOrlor cnl idad·
Dlente para 01 ConSU1l10 en e El frll !!CO con recota, cnatro rCllka.-Yu.r- "C~rtll-álil11m !locen" sortida S 6' cad. I (~1I0 lIirvi6 (!o {undllm~!lI to á los do 10'1. ex- I copi~dor()!I do pr<,nsl} do ¡,()() y 1,000 págl~
Hotel. maoiu do Gnii6rroz & C~, Purclllo do !::inn- llllQ, f o 60. ' "1 tlngulflol:l l-.I:!~ndos, ~~~á \' <,n~l ctllu r.,llm •. . DIIJl; Il1'11wrm~ablefl i pa~!l1 R? l:anto, y toda
., . d so.n 1;-3 tundor. 1()'1 Yit>tulI-lmpcridl dOCf.nR. '!urtida $ 10' ¡ ría Torrt$ C.RIC./!40' :37.2, AtrIO ~(" In Cat(}- cln~t! do (¡tllf)S do esc:r!L(lrlO, .<.10 la mejor
]< ebrero O 1 in.1. .., (.adn \lIJO, * 1. ' " dral, J.logotá, .aIIm:tllo do $ 2-:.W el I'J~m . cII11~I!"d, do nntn on la ucr~,lItnda f:ibr4-
PAIL~ 111 ,"onta-Dos f1ncM, 111\0. OLl tiu- Alunnl fotográfico, coda ojonl)lh&r' 2.40. pIar a 1,~ r(l!;tlCa, (lo cerca de;)oo págllllL~ 1 r(a lorrts CaiCtM, núm('ro 37 d, Atrto de SU-:'I' ~\"'''E4 N'I'Et l:r'nitn es la TTIl fria y olTa en ticrrn tcmpladn.. So Plnnc llll ele 2j; ro1rotoo, $ 0 ·110. 25 - 21 j on ellllrtomc'nor, 18 Catedral, BogoU. JJI 23-23
~U_ ..l.1. .... uu Ilnn pormc'uoT()!I cn la . np:0t,lcil.l dc pe ri6- - --- - -- I Lo!! otros tomos dn csln obrl'lo ostán en '
casa quo vendo: tiene diez di cOl', 6 sea en (~1 e~ t llbl cclnHcnt{) do peln- EDUARO-18 y OC 10 pIOzas, lres!la os, ln~ chl\ C . ~Tbllgn6 _ Dirección telegráfica:
disimo parque y corraL • Pedrochu. 10-7
Pormenores: Carrera 8., pAnA Cet:LGAS- J'llnu «; lo/l do ol"n y
mímero 551. 10-10 I lino cm C9JBl! (lo fnntasfll. Patino &
C ~I, :J~ CaBo Real. 30-8
GRA::\f rc~alizll c i6n e ll "Lo. Prlmaverll," I Illnlllc.én du I>Hl fl C! \ l IlCro, . cll lio ele Las "li'XCICLOl'EDJA t10 bol sillo."arrl'glaOun'itn
s-(;f:noro3 1l .',..( r o~ de pora lal1l1.- :J ,In pura u eo rlo Iml colomblullos por
Id. rlo color Id -TnruLIlcH (\0 algOll6n. D. Julio Cuervo M.-Ob~ ilust rada, on
Farllgau..q y CIIIZlldo pl~!a ~flno.rl\...-LiJ,ldC)s I P6Il(~1 fioo y con un plamo do lo. ciudo.d do
artfcnloH 1I1IC)\' 01l, 1'11t1101IS no\'cunclls.- llo~otá.
':rotlo I.lIlrut!!,imo. 10-2 Cada cjcmplar á la r1'ist!l'n. valo $ 1, Y , . ... . . . I cmpusta~o e l-·to. Todo ]Jodulo de (116m I MPI"U L\I, C8. la cll,Teccl6n l, 16 7,ráflc n cle~ . ,1 eho VCllIr ftCOmpnnnrlo do an valor y de
lJotcJ IlIIl'tlrllll, Calln 12, 1'. _~8. ~-¡) tTc'llIta oentavos mlÚl 1'nra )08 gostoa do --------------- I corroo.
ASISTESCIA c~m (J ra<1 IL y ncti viduil en \ ])0 vontn en 1" T.ibrma TO"f8 CaiCll'd().
cl cr\' icio 1M! cne'lCLI t rlllI l 'll (Ji Hotel J1úmer0872, Atrio do la Clllccl ral, BOlCnt,.
Imp('rlal. 5-'S m. 25-2rí
MANTII2LAS
DE CRESPON y DE JE.RSEY DE SEDA
CON BLONDAS DE CHANTILLY
P AN"OLONES de jersey de seda con fleco
Acaban de llegar al Almacen de LEO S. KOPP & C!- 3-2
EPART kMENTO DE SANT ANDE"!
COD UVER OIL
n Yl"Ol'n 09PllITE8
..,... j.J D .OP.II. . ..;;;:;;;:;:; .."
---..~.-...-. -_ ....
.~~.
c--. .. t ...........
.,.......,.... ........ ...;. a.-~----. 1I11 "., ....... .. 1 .... ~ .... ........ ..,a. ... Wy
-W~~kdJ'. -- "- ............. ._--.AQ. ... ~ ~ ..
~ .. a.~
~tacl60 en m1oiatura.
de un frasco envuelto de la
'Em1Á5i(Ía de Scott l~gitima.
------.......... --------
Bucaramanga, Mayo r I de J 898.
Yo, Aurelio Mutis, Doctor en Medicina y Cirugía de la Facultad de Bogotá, Licenciado
del Colegio Real de Médicos de Londres, certifico haber empleado por muchos años en mi
práctica médica y siempre con los más felices resultados la magnífica ElTIulsión de aceite de
hígado de bacalao con hipofosfitos de los 'Señores Scott & Bowne~"'ventajosamente conocida y
muy apreciada fi!)I entre nosotros. Dicha preparación~ á sus propiedades como corroborante 4t y
vigorizador del organismo, agrega la recomendación de ser grata al paladar~ y de fácil digestión,
lo cual la hace muy reconlendable como medicina y aun como alimentó de los niños, á quienes
lnutre y fortifica sin inconveniente alguno. En corroboración de lo dicho, debo agregar que en
mi casa no falta jamás una botella de Emulsión de Scott, que mis I)iños toman con muchísÍ.mo
gusto, y éon muy satisfactorios resultados. ~
AURELIO MUTIS.
Rechácense los frascos que carezcan de la etiqueta del pescador
con el bacalao á cuestas.
Fijarse bien
Cuidado con
en los nombres " Scott" y "Scott & Bowne".
c ~ c:les sin sabor"
las falsificaciones é imitacfones y con las "preparay
"vinos" llamados de aceite 99 hígado -de bacalao
pero que
EL ACEITE.
no lo contien ~·.~ ! L LA EMULSION DE SC6IT LEGITIMA CONTiENE
De venta en todas partes. SCOT'f & BOWNE, QUÍlnicos, Nueva York.
Coctrauí'!.:l. del fX::.c.ldor qUf
aparece en tocio fr.uc:o
. de la k¡itima..
•
..
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
EL HERALDO
Tclt.'lK'raIRUJ15 I 1108 do lIIanora que potlrlan barrer por
hiler~ la brlgallu. Whentou.
Muganguó, 28 dl Hnero-samher, Gómoz lVa,/tf IIgtoll , 6 - Otls conolnyó planos
P6ro1., 1Im.ti 110, UIIlDCO, llel o, ca.!lrol~, para un gran &11110100 80bre 108 inllurrccto8
Esoobllr Solar~-R. Los eazadorcs in!iurrecto8
caD nI!. m"Jo[ Korl¡~ !tu elo ~(lneg(\lIIbll. Ó mortifioan ha8tllo no mlis.
del Congo [gllalmnnto, en la Prcfectl~~ ~·~C YlWk. :l6-l'ilillin08 d08pu6s elo ro-
'cargo dol Sr, L6110f¡ 11üy amploalloll ehuII.d08 volvieron nnocuo on número do
dioal08 qlLe hlln ellf'ulgado 1011 s~re.t.o8 500 y cortll.ron rolimllll eD llar3quinü á
P?l~tie()!i, Ilel Gouieruo ~uro .medulas y Companla (101 Regimiento Stbrad:a,
v.lgilan e ll~ !lo \lr(l!~u p~l>J¡co. I QIl6 lIogl1· En In. ruunnna cuatro eOIll1,,,0188 11eRal0-
rldad pum c! Uo\.) .. ano, UPltcdns plleJen jllroll III Ol1OIl}igo, pampotado ontre rocall,
alin R8ly~~ sltuIlclón;-Á.fecUslmo compa· Inaurrectolt JIlLcutarou de8truir uomball
trloL'J, Lul.'J ..1,:rullt 1. . tlol AcuedQcto, pOTII uo lo lograrou. Voill-y
n6 de mutua. resistencia. No se ha
firmado pacto alguno, los jefes nO ES
han entendido, habrá habido deslealtades,
pero en el cora..a6n dal
pueblo, en la. gran masa de la opiDión,
en la conoiencia de todos Jo
republioanos, exillte ep& corriente
de sin,patfa, que habrá. de prevalecer,
1.10 obstante loe escolloil, en no
lojano día.
DEPARTAMENTOS
Nosotros no hemos pedido, pues,
un Gobierno de o~roulo. Reouérde-
6e la frase de Gambett& que citá.
mos en nuestro editorial. Si 8n 1891
hubiese tri unfado el Oral. V élel5,
justo, natura), republicano sería el
que hubiera constituido él un Mi.
l.leterío mixto de cODserv&l)ores y
liberales, una vez que venía al poder
con lo~ votos de estos dos grandes
partidos. Si el 3 de Noviembre hubioso
triunfado la Cámara, el gobierno
que de ahí hubiera. .urgido
tenuría que fer también de amb!1ll --- - .. -- - OA Ú-C-A-~------ -
bierno de Lodos y para todos~ con cayo
hocho darla un paso en el camino de
la justicia y de la dignidad naoional;
y c >fUO de aqui Be sigue q Uf! sodaD.
desechados todos o.qu,,1109 b'lmbre8
que tanto en 1&8 eaIoras inf"riores
t>.omo 00 las suporiores han d$do eacándalos
enmo mandatarios, no me
avouturo á afirmar que el Gobierno
Nacional accedería á e~1o, por tonar
E"noima la fuerza de presióu do D. Miguel
Autuco.
So conjptura aquí, oon fUDuamcnto,
que 01 GraL Royes ha \'ellHlo por
mandado del Dr. Sauc.lemento, en
combinación con D. ~ligllt\1 Antonio,
á l!filler proposiciones do lInifi(:aciónj
mas como ~ste ~lUisionB(lo se ha proporclOoado
cierta d('scoD nünzl\ por
¡¡u8 proel.'tlimieotos du contelllporización
eou 61 Oouieroo, ti. pesar Ile las
ofonsllB con que éste le hl\ olnwqlliallo¡
los pllc,hlos, con esa. intuiclÓil 6 sabiduría
1 atural que les enseña á conocer
l' l Iual y el bien, po. ocultos quo
OlltÓII, DO acceclerti.u á tall.'s proposiCiOIl.
·I', porque rueJen ser lltros tüntos
SOfili1U1L8 de du¡traccióu con que se les
quiera ofu90ar la verdau, para lIf1varlos
eDcl'gul'cidos ii. rouIHllo obediencia
al su antiguo amo, á quieIl f'stigmatizaron.
Será Ill{'jor esperar á qne
el Dr. Sauclementt', si t10nc intenciones
elo realizar la unific!\ni{¡u y coIloce
las causas de la chapadallza política
creada por los gobiernos nacionalistas,
proceda á hacAr 111 que sin
neoosiuad do )lUtwn Ilebiera, para
devol'í'erle8 la calma á tod08 los 00-
lombianoi!. Por nqlaf decimos: Obras
son 8n;¡OreS, no lUalas mlOlles.
sectas. ~ntendem09 que ésta es lo.
teoría republicana: el cambio \.le Popal¡¡n, l:'euroro de 1899.
Cat'ia9~ na. 1> 11 r,'o 30- LuiR Arraut: MI" te inllurnetos maürl.o8 y cillco ümorieanos
go.nftu6 - ,Hell.':romo u~lr~ram" !!tj o do herhlo!!. Lo!! iU8urroctoQ (Jmpla7.l~n can.o·
antJe~ - J'.JIlploll<1of! 811bl~ltor .. ?.¡ 1I0CO!! 1108 ou ditlHutos JU/o:IlWII. (Jreoso fuerla.
Clrcll!b, y 1 rofod.l~, Son do II~ro nomo tUipiuu dcsbnudarlÜle deuido 11: oligarquía.
branuclILo y rOIllOOIÓII do ÓbtU:t, lIegún
Códi¡;;oll orgullización jn(liciul y régillHlU
pollllco y mUllicipal, ro~pooti\'allloute.
JOEgO, por tlAnl0, illsif\l~ac¡6n auyn.pugull
con doctrilla~ y prácllca3 Tepul>llculH~,
Ilno usted lJ.l\'()CI\ prot{}udiondo ¡elln heri·
uua \le lIlU I.rtIJ-POr lo tlo014/1, ai Dr. N.
N. CfI 1:1'0 III'ófngo, cumpla ll/ltcll tloher
ordino.l (~, nrtlclllo :¿6, Ctdigo POllul,
para o,'ilar bu.l)ción lcreor illCll;O, llrtículo
27 dol mislIlo <..Xi(ligo, eo",o r.ncllbrldorTrllllllcl'Íl)()
parlO conducen lO de 1m telo·
gralllo. ul I-'il:u.l OliO Circuilo. y pillo In·
.formo Prefecto !lobre cmptl!ados fino di·
Tol.'CIlTl in!itru ccionc,~ Gobierno - SaPllpl.'r.
lt!agallgul , L'~br~ro 11 - G~u~ruadorCartngclla-~
Ie ('!! I{rat() partlClpal'lo quo
la feria fI ue 0.('1\ Uo. ,111 paliar 110 terlDiuallo
trullqnilll y hin accidcnt{:s que UlOrozenn
mcncióll; por 1'1 contro.rio, 10.8 oporacionCJII
qnll 1;0 hall yeriHcado son HQli"üu::to·
no! 1. }IUellon ('!!Limarso 6U uu millón üo
pebO.8. JLuu~o yoriflludo tran~occionc~ so
laDl(:l\lo por glluado por mb do trw!{;lcntos
lOilllcsoli ti pcsnr do tipos altOfl. Lsa
opcrnorrelllr ocuPlÍu!
looo 110 I~ sitUllción l,or ordorl l'oduc·
ción 4lllbtO!l, dic!} '1111l ~ ólo (lu(Jda un Cll·
mlull franco l)afll hit! hllmbre!! sin trüuaJo
nlalimentos: eH voh't'rlIC huuuidos Jlor<¡
no 01 halnhre oxige Ilan. Agrogrl flue
U 000 hílml,rOll ]11\11 (IIHI/lmlo sin trll.b/ljo,
C~lI sólo un Uíu. do u\'i¡,o, lo licns; h,¡bo rOIlnióu
pl'í.l>lIca en flun cen~lIr(jl'e ol proccuI'r
do al~wriuad militar do lIu\.)llnlL Corouel
lIUO(l dit;pU90 I'I:;JJarlir raciouell en·
tro lalt 3.000 rumil illll do los obl'l.,rul:I sin
trnunjo. Oc touo" 1011 ,IiI!Lritu~ vionen notIcias
aernojantc8.
Frnnda
Xelr l"ork, o-Not.i('ias \Ic '1'ouloll ~lIcclI
lillO eu un tWn~óu tJ() la uldt;.U La. Gon·
bra.n OtitaUaron ellleuontl. mil kilogrum08
ele 1'61 VOrll, matando á vuri08 8oldados do
l/~ guardia y á alguno!! huuitanle3, Culo
cúlrlL.D,..8"0 60 muerto!! y 100 hnridos. 7-ca.w.&"roro 'Ioulou croo¡;o foo
intcomonal. Dlceae en ruina balllll!o mo·
cha (lo Ií plclI do largo, Mnorto!l [o.l, y lleritlos
130. Mi:Jistru lUarina a, i:ltió cnUorro
do laa victilll1l9,
E.paAa
j(adrid,6-!\uevo 1ttiuitltorio pTClltó el
jnro.l11llnto, Compóncnlo: Sih'oln, Prollitlonte
y fr(iniMtro de l~lucioncs Bxlcrlll'
re!i y DULo In torior; Mllrl( 11611 du Yilla·
\'ordo, JIacienua; Marqué!! 00 Pidal, Ourlla
y COIOllilis; GÓl11e7., Marina. Creeso ~{al'·
tínez Cu.mj>08 lIorá olcclo Prcsidonto del
Soundo. Sil vela IIOIIli'lllO <1 ne Heg('llto pue·
de formar tralJld09 paz sin ... ·oto do laa
Cortea.
Anocllo hobo oxeitación 1\1 aUlluoiarllO
(}nbln()to SiI.clA. Cantó... o Mar!lollOlla y
diéron8e vtutores á la. Iiberta(l.
P ••• " F lIilearalf1la
W(U/4i"lwII, (1- A.unque eroeoo quo Comisión
Walker ha hecho J08 c¡;Lndios neo
c.aarioR de loe CRnRle! do Nicumgnn. y
Panamá, 01 Pr~lÚtlellte enmpllrd la voluutad
del Congreso y procodor , ill'\-eatigaoiones
.mú completas do los 11011 proyectoa.
~ .. ComÑliÓll ecr~ la mi.m .. \Valkor,
con U08 Ingenieros más. E!IlI\ Comisión
só,lo ~it&.,a reapooto á~iclW'agua 1011
estndioa d~l ingonwro "cargo de la obra 1
illrenJlo ue la Comillión r<>comoll('lará la
C)1lIWItrn()(}hSo del e.nal lIQure la HUM lismadu
tlItn lull, pero sl1minllrlrnrá nI pre·
lupllJl8to ,dol COlltO por IUlI varias l'utrui.
EL_HERATIDO
'M.un:.s 1-:1- DII YI.lUZO nJ: 11:!99
Xocalrlla, 7 de Marzo - Crónica - Loor
t/\n decantlldn, buen" administración correos
~ A eblo. l'o\¡laoión lIeg6 correo «omlngv;
\IOrO, oh dQ.sgrattia r cnroinQ cvttnYO
probu )ICI!l()uto muy malu po.ra valore8
deelarn,lo!!, pnc!! dC!ip\l~¡¡ do~ (UI'S, at1n!lO ___ . _________ . __ ... ..
8fI tiell4llloliuilt OUOH. ,Során 6..~t.uH K&mUtla.~
ofrccidll~ siempro nuestro paternal
Gol/iemo T-l'lN!lIqr, YWarrtUll. .
CaJ'/agclla, 8 de "'(ar~o-ll.KÁLDO-PolJej
§ionól!ll :r-;l'ínllz. Seerclarios, Gómoz l'ó·
roz, Pr~pero Caroollell, Car1011 Gaswlbondo,
Gol>icnlO. lJaoienda. lnstrnccl6n
Ptíblica-.lfullur,leol.
llo 7f da , fl de .\lur:o - IIoy ~arpó "Apor
lJo§oM, 110 lu Compan1u. Colombiana do
'l'rILJ18port.cH, con treinta toneladafl do
CIW'p;a y treco puslljeros.
Girardol,\) de J[arzo-A loa nuovo zarpó
de bnjnda YI1I.'0r 1 bagué, de la Companfa
Colombiana óo Transportes, Con cincuenta
y cuatro toneladll8, corroe y UUOYO pasajerol:
l.
J'-ucI'a rork, JCarolo 9 - Luis Soto L.,
:Q.ogotá - Cuero!!, morcado firmo, lG! e. ;
enfll, morcado .fiojo,1 1-Ji cUlUblo 6Ouro Lon'
~~, á (,0 dtnfl vista, doUars, 4$3, - G.
.iI.1Il8[nck ()' Co.
Amb,¡[cma,9 (lo Jfarolo-Euormo orooionte
repenllnu. hfzoIllo llu6l1cllllor trablljo8
eAnalil'.ncióu ayor. Coullonnréloa inmediBtamcuto
haje r10, Nuo\"o canal dundo
famosos result .. dos-Capiláll Lomhalla.
llOflda, 10 d(J J[ar:o-Anocho 1I0g6 v ....
por Martí" }f€Udll, tlo lü Companlü Co·
lomuiu.oa do 1'runt;pOrWIl, C011 corroo, diez
y eel8 pwmJt>roH y fItIten t/\ y dos toncladu.s.
Filipina!!
. Manila, ·j,-Americall09 tlll!:lembarcüron
UIl gran cucrpo de insurreetos tratundo
(le cruzur tll río para rolonar Gond"iaL
UJ' cuDollcro dispcrs6101:l, qucdundo un
mnl'rto y uu hcrido umericauos. Llegó
eomlsión amerioo!lll pur" iufomlur sobra
neuntos Iilipi¡¡08.
Manila, 4.-RC'luoldes do Sun Jo~ó biclo.
ron fucgu sobro el 1I6'lInillg/o7l; éstc flme·
1,rlllló In localidn: está destinada al único y exclusi-
1'0 suceden en el poder Melino, vo objeto de custodiar presos, pero la
DUplly, Bri880n, 108 jefes de par- parte lOoral que le toca atender para
tido, y cada uno organiza su ga- darles á 108 pueblos garantíaB en sus
binete con lR,s hombres de su escue- vidall, uonra y bienes, está oomplf'tala.
tQuó pe usaríamos de quien pre- mente desatondil1a. (JJoy6 el Oobertendiera
apaciguar á E~pafIa oon n&dor ¡le este Departamooto, aCODI!eun
Ministerio compuelito de S!lgas- jallo por las bastardas pasiones del
ta, SilvelB, Castelar, Pidal y Pi Sr. Ignacio Palau, quo eliminando la
Margalll l No sofÍa esto UDa. aDar- policía prestaría nn servicio impor
tanta al Departamento y las arcas de
quta, uoa. guerra de perros y gatos, ésto sentirían uua prol·echosa eeono-comiendo
en el mismo plato t mía; pero no ha sido aSÍ: los gastos,
La ulternnbilidad de los partidos si no ae han apmontallo, tampoco se
en 01 podor entendemos que es la han disminuido. nay emplOlulos en
M,rmu}a republicana. y de.l nrdada- la Gendarmería que disfrutan de c6
ro liberalismo, y roGs pohgro!'o3 pa- modo sueldo por llevar el nombre de
ra. la libertad sorían esos Ministe- Vigil4ntcBj pero éstos, que ni aun el
rios multicolores, puc.'! bastaría. que Ilombro couocen, as[ corno tampoco
los jefea lIega.ran á entenderse en las atribucioues que tienen que HOllar,
el sentido de oprimir y formarían le dl&D por satisfeoho8 oon su diotado,
aaí un gobierno personal. y lo delUás que lo llaga Dios ó el
El Dr. Folipe Zapata uijo en Diablo, á ell08 nada le~ va ni les via-
1883 las siguientes palabrall, que ue. Oobran so. sueldo (GO duros monticnen
nuestras mismall ideas: lIualeB) y lo demás 84lga M:;UO s&liere.
" Es nuestro deber exigir para el U,y otros dos eJnpleados .curios08
partido conservador los m!8IDoB der~. eu la Oomandaneia de la Gendarmeoh
os y la8 mismas garantl\iS que e11- da; el uno es el Secretario de esta
gimos para Dosotros. El conourso de oficina.. que tiena dos despPochosj en tJi
ese part.ido es indispeneable para particular ejeree las fundones de ráJUantonor
el oquilibrio polftioo en bula, y eo el otro,oon oonsentimiento
que 86 sustenta el régimon represen- del Jefe de la mencionada oficina,
tntivo. IJ!l. voz de SUII oradores haoe despacha los escrito. Ó solicitudes que
fulta en nuestros debates polítioos; por su mano hacen 108 indios ¡¡ue se
108 eoos de IiU prensa son neoesarios valen de él, lo cual equivale á ser
para contribuir á formal' lB opinión apoderado de 108 indígenas y demás
públiCfl que ·ha de 8eñalar nuevos personas, como abogado, para gestiorumboa;
los talentos de eus miem- Dar distintos interesf>s, y , resol.or
broll distinguido!! doben ser aprove- en reemplazo del jefe de la olicina eaohados
en la adminibtración de nU68 tos intereses, de los coales es apodetros
interesea nacionales, Pero ese ratio.
partido y el nuestro tienen re8!>()U8fi- El otro empleado cs uno que ('n la
bilidado8 propia!:!, y como 111.11 respon- Gendarmerfa lleva el ÚLulo do Oapisabilidade8
110 pueden confundirso t6.n y que os tan buono y propio pam
ain debilitarse, la diroooión. de 1 .. po- el8ervltio, que pua la "'41a CQIUO un
litica debe oorresponder al partido ben~aictiuo, sin darse cuenta de 10B
q'J6, en WlO del poder públioo,,80 ha sucesos do lll.ciudad y muohaB l"eces
encargado do dar soluoión al prublo- ni de su nOlObre. Sus ocbents duros
:tOa planteado 011. las instituciones." (1) men8uales le llegaD. á las manos o1w-
I S Robl ,.,.e.rulo. y ..... lIal1k. Rala1fra.
Creemos qlJe 08 r~q. es y 'fodos los emploauos duermpn en
Call,lQCho, al DO aoept.arleal,Sr. Hol- sns cuas, sin quo en .ltaa \toraK tIe la
guín 111. Secreta.ría. de ' Haciendll t nocho haya én el cuartel un elUplea.
peu8Q-ron 10 mismo que nO&.Otros: do SUIlerJor que puoda dlcta.r UOI& or-que-
no puede haber dos voluntades den 6 tomar una medida para rrpri-en
el Ejecutivo, que los brazos y la mir uu atontado. .
cabezlt. deben estar acordes. TB ro Éate (\8 el C8tado de 111 pollcla aquí.
bíén por ello renunci6.ese mismo No me parece del todo inconvenien
puesto un antiguo colaborador de ttl manifestarle que la opiuión dll Mdo
EL HERALDO. el Depart."\mento dul Oauca 88 ha lOa·
I 1 . d ' nire$tAdo ádverB& á las pre'4tnsj()¡lu
En nue,tro art. Cll o . menalonR o . det Gral. Reyes y por ~nelgtliente ,
quisimos simplemente ~xJ?Oner un las del .GobiernO- Nacional. /'
pirrafo de ciencia OO.DstiLUQioual, 1"40" está . ~qQf, Di en &iagao& pMte
mas DO pedir la exclusi6n de nadie de la República. en donde el Partido
de la cosa públioa. OoD8erYaUor IJay&t OO1Wler,vado la viri-
Quisiéramos se estudiara el Q8un- lidad oristiana qne eDgendra justicia,
to on oste terreno olevado de la la situación polftioa para irse pleganoíencia,
apartánuonos de con8idera- do ó inolioando la cabeza ante las
ciones de actualidad, de alusiones pretensiones ele un Gobierno que Bólo
penonales, de coDTeoiencias .·del aspira á perpetuarse en el mando p&ra,
d(a. Mar. 8i Be quiero nuestra opi- (Ion abusos, atropellos ó injuatioi88,
Dión sobre la 6ituaoi6n presente, si mediar y e8tablecer el reinado de 11'8
se desea una aplicad6n de nuestra tiranfaa, tan odioso como depresivo
d ..... trinB á la actuBI . poHtica, ·. h6.la de la vida repllblic»na. ~&8 simpalJa4
..,..... 4e vigoroso eotusiaawo de que dis(ru-aquí:
taba aquf el GraJ. !teJes, se han debi-
El Gabinote del Dr. S&nclemen- litado á consecuencia do la debilidad
te es un lIinisterio abi~arrado, que (Je ealo,Jefe ofortunailo¡ por tanto,
no representa Ulla políuC8 franca y las propo8icione8 de conciliación ~n
decidida. Quisiéramo~ quo 118 caTac- I la partida nacioDalista, no ser'n &.ef'pterizara
mejor, en un 8e~tido Dacio- ~daa sino en el CR80 ~n que 0.1 Gonalillta
6 conservador 6 hberal· que blerno lleve á la prti.ctlca el nHnado
enarbolura un estandarte y n6 una do la)uhliio.i~ lo cual no podrá. suce·
, por lo visto, tiene echa/las la -Varios tolimenses intentarán acu- tonio Jo!é Oada.il!' V. Cr6nica inter-
Regoneradón hondas rafce8." saci6n anto la. Corto Suprolll.R contra nacional, por J. L6pez LapuJIl.. VI.
-Do uoa correspondencia dirigida el Gohllrnador Sr. E~oobar, por el Un expol4itor colombiano. por Auto
á nuestro estilUado colega El Rep6r- abuso /lo autoridad que cntraDan el nio Josó Unl)!'. VU. ln[\Jfmes lIobre
úr', son .. stos apartes : Decreto (lue reglalUeota la renta de 10. insurreccióu de Oara(~as, Carta.ge-
"Eu los últimos días de Feurero licores y sus violentas sanciones. na de [ndi8.11 y Santo. Fo de llogotá,
el Gral. D. Lucio O. Moreno, cluion -El Sr. Suárez, llinistro de JnB- elevados al I'ey SueatlO 8l'flOr D.
fl~ró en la IUt:ha electoral en que se truccióu Pública, ha declarado cn in- 1,'eroando vu, por Peelro lle Urquidebatían
las c8ndidaturaa para I'rl'si terinidad á todos los profosores y elU- naona y PareJo, eo l.0 y 3 de Junio
dento y Vicepresidente de la Ul'pÚ- pleados do la Facultad do Oieociaa de 1814 (coutinlla(li60). VlII. Ue\'isblica,
primero como enowigo acérrImo Naturales, Medicina J Oirogia. Su ta )lolitlca. IX. Notas literarias. X.
de lB n'clección dul Sr. Oaro, y df'll- cree que será nombrado noclor el Dr. Lr-y 51 de 1898, sobre prensa. Xl.
pués COIlIO partidario de esta candida- Joauó GÓIDI'Z. Suplemento: Oomiaióo intcrnacional
tura, iD\'itó al Dr. Sanclemonto ó. un -Su casa, ~raTllo 11 llo 1899-Sr. or¡.(anilatla para dar cumplimiento al
almuNzo que daba en su hacionda de Director dli EL HEnALDo-~lul es- artil'ulo 5.° dtll Laudo dli 2 tIe lIarzo
San José. timado st'nor y amigo: Con suma ex- de USU7, proferido por el PreSIdente
" Dt'spués de discurrir sobre \'arios trafj('ZA vi en el número 74.G de su OleveJand sobre la reclamación de
ternas políticos con las personas qUIl acreditado perió,lic(l, mi nombre como Ernesto Oerruti.
contlOrrieron al almuerzo, el Gral. dl>u(}or del Tesoro por la suma de $ 80. -El Gobernador de OllndinamarMoreno,
dirigióodose al Presillente Y digo con t'xtratieza, porque dicha ca resolvió, eo el asunto Prefecto de
do la U"pública, lo cspetó, á manera suma la pagué 00 el alio de 95. la Provincia-Oorreo NtJcional-dede
postro sl'gnramente, la siguiente Ilabiendo hecho el reclamo "la "ol\"er el expediente á la oficina. de
frasp, que transcriuo casi tl:xtulilmen· oflciua de la 'l'esorerfa, se me entrogó su origen para qne se siga en un todo
te : 'Para. mi ('1 único que )luelle y p.,{a el Sr. Juca ele Ejecuciones fisca allí la. tramit,aoión dets\llada en el areabe
gobornar Ií. Colombia, os el Sr. It's In nota siguient(·, que me permito tfculo 13 de la Ordenaoza Dúmero 11
(Jaro, y no pierdo 111. eflperanza de yor· trauscribirl(', la cual tia la explicáci6n de 1896, lleclaraudo, entre tanto, sin
10 lle Dictador.' dellitla: ofl'cto alguno la resolución apela.da, y
"Saturalmento el Dr. Sllonclomon- "Número 2,130- Bogotá, 11 de I\(l\'irtientlo que el hecho sobro que
te, al o[r St'TJlt'jlUH:t!s palahras, lDaui- Enero de 1890-Sr. Juez do Ejecu- deben l'ersar principalmeDte las proefestó
profun¡]o disgusto; ~'a 80 .e que ciont's fiscales-f te.-Sírvaso ustuu bas, es el lle ser exactas ó nó, Ó injuparo.
... 110 no Itl faltaha razón." ren.itir á. esta Tesorpr[a el documento riosas, las publicacione3 á qne se re-y
ngrl'ga el colega: "llasta aquí ue fianza otorl{allo á favor dol Tesoro fi"ro la rectificación que el Prefecto
Iluestro corresponsal. Ir.i.atima, afiadl- por el Sr .• To~6 Miguel U osalt's y (lue trata de obtoner de EL Oorreo.
mos l1Osotros, que los deseos del Gral. fue en\'iado á e~e Juzgallo u .. jo el nú- , -El llomingo salió el primer núlloreno
no so realicen, porllOfl 1& die- I\l('ro 1,149. DIcho Sr. nosales halJfli moro ue Lo, Juvontud, redactado por
tadur" d(!1 Sr. Oa.ro seria el idea.l de qucd~d~ á paz y 8al~0 desde el afio los jÓ\·eD8s G uilll'rmo Oolunje V. y
un pafs rl'\luhlir.llno." do 1.81)5, mas por olVIdo se babia de- Brnt'sto Ponco Pérez. Al saludar al
-El GobiE'rno de BOJacá adj /licó jallo SiD caucolar el documento. colega nos es grato correspouder ii. su
8n li~itación pública al Sr. Hogerio Dios guarllo á. Dsteu.- EDU AllDO ,·isita.'
RosRs el contrato sobre la conclllsión B. nKRLEl~." D - El sáb ' 1 f '6
de la carretera elel Sur, Ú ro.Z,jD do Agradecicndo á usted la inserción fc~~rn.e~asd I :\f s~ ~I
, 6,000 cada kilómetro. de las presentes )(neas me suscribo un ucr e go pe o un ca o. o e e-
-Se habla de una inminento crisis su atento seguro sen'idor y amigo, gundo de los lIij?s de nuestr~ amtgo
ministerial, uiz quo á, ooosecuoo cia de Josf~ MIGUEL ROBALKS. 1). Arturo do Brlgard, lle cuyo rellul·
D . .n te 40ft política tado se halla gravemente enrermo.
nna carto. de D. ltafael?tI. Palacio .1 I-D eUnn.ab IIUnpolbr_~ 1) c
J
8r-sé O llor nacemos votos por 1 .. reposici6n de
al muy Daaionalista D. Lucio.no Oar- ue r. rl e .r e a • ~I • - flste ·OV.,D. . .
l'alho. d~, es eate pasaJe:.... .• y a~n(luo -~n el camino /le Soacha, cerca
-El Orden, nacionalista, trae os- dlc~ usteu que por h')lUbre polítICO so de "LR Oantora," Oaltodio Pardo, al
tos dos sueltos á, propósito delsinclica- e~tlt~nde á Vt'.ce~ hombre urbano, tamo tr&tar de subir á un eaTrO de 11lota
&o d. tUlitor". : blÓIl suc~e eXIstir. o.nalogfa entre hom- eargado, C4,YÓ al suelo y las ruedas ItI
"lmpreata Republicana se llama bre p~hhc~ y mUJer ...• de la mismo. trituraron el pocho, quedando inatanabora
la que foo do nncstrQ amigo D. profes!ón. . , tánMmonte muorto. El cad6.ver file
mnardoElpinosaGuzmún,yquoéste, -E~ la hsta ~(l dtluQores al 'leso· onvial.lo á la Oficina MÓIlico-legal y
con motivo de su villje á ~ueva York, ro público q~~ C1t":,, llama y emplaza los carrer08 Ezequiel lwdrígua. y
vendió á los Srea. D.Marceliano Var- el JII~Z llll BJl'c'uclOncs fist;alt's, tam- Anacleto Oroz se hallan en poder de
gas, D. Anibal Brito y D. Josó Ma- blén flgurau Eduardo H.odrf¡.;utla, Ma- I l' fa •
I S <.:! f. \ l' O I.l a po IC .-
TÍa Oamllclto n., quienos en s9Jtuitla nue . OUlirt'~, ~ \'~ ID? a.~ro o ., -BI '9iernes fue Cúnllocido al lios-la
vOlldít'~OI1 n D. l~afael lJribe U:' el Jos.4! ~1,arfa Lelu, Hlp6\1to UlUZ, Ma- pital de Sao Juao de Dios el cuerpo
coal Jlllblloa en ella El ,1 utolwnu&ta, c,arlo Ollr~~zar, Prudenelo M~yorga, casi carboniza'lo de un nino de- pOCOI
en furmato 1I111Jor que anLes, y ya cou Severo :N lfío, Jesú .. Sosa, Bateban años hijo de rJuisa Rodríguez.
el nomure de so fundador á la cabe-I Castro, Pedro Pére., TObfa. a Reyes, , za.--n. Virgilio Goozálcz y Krnesto Garda, > Clneo poe8(a8-~ .Ret'u~ des
• con. ÜO cada uno' J osé Acero Ilor Ilevuel, una de las mejores revlstas
"OTRO ~AMn[O DE \'ROl'IE1'A- eC6-70; ·Juan Ce;(,n por tOl;'"Ar- do Europa, publica ciooo poesfas en
1110. La aDtlgua lmprf'nta de los ller- l' { R S' , IJÓ é "IoiL.te· su 6ntr~ga de 15 de Enero /le nn jo
manol Zalamaas, l !amada Imprenta ~ro - ar ~ . n~ IW:t E flll~' ~'"'h6.~la ven poeta que auoque ~acido e~
de v.po.r, acaba de sor enajena/la, y se arJprllel~.l' eOI natr" o 'Mm lanol 'IJ'l 60 11''ranCia tiene' sangre colombiana
h 11 b · 1 d' ·ó·1 I S A. An na, o luoro or vII y anue 01 va 1 ' a a aJo a ueCCl n ue r. • - síllentt', D. Cario:! A. Ar- porqll(~ lo prcs8nClé,qufl la mayor I)arbeláoz;
VU1Hpro:!í.Jl-luttl, D. :\Iaau,,1 to qU l' daro.n abandouada~ (ln.r inútiles
Lara, y Sllcroto.rio-Tdsorero, D. Ale- pam segUIr "'luella raph1fsllna lnar-jandro
Orozco. _ cha en 10.9 párBlOOS, 1 qUd sólo uuas
CI I L S - 1) el por.as pudieron IIE'gllor fA lhoaralUauga
. reu llres- ~s res . . e ro en IIIl1y mRI esta.do.
~., JOllé liaría y .Asls 06me,z, partl- U .. pito' ust(H! que solamrnte 1'1 dec~~
a.o baber or,gaulztLdO Il?~ SvolelllL.d seo dH que S8 respeten los fll uros do
,-?I~II, Oo~orcl~1 y Culectl~a, dolU.'- la veruall, roe ba impul8ado á uirigir
clllada eu el ~ocurro. quo girará b:Jo á usted la presente, lo. que lo t'~ t ílUala
r~zón sumal de Gómez tt. U., 1 ría publicase en tJl próximo número de
D. Car~~s . Amallor ~ .. anunO\~nd.ose EL HERALDO.
como OlruJauo. D.autlsta, espeCIalista Soy de "stad arcctisirno allligo y se-en
extracolOut'S sIn ~lolor, en la O~lIe guro servitlor IGNACIO S. BuYOS.
7.-, ntllnero 53, luodla cuadra arriba ~~~~~~'~~~~~!!!!!!!~~~
del Puente de San .Agustin.
Obltoa l'lo-A las famil ias de GACETILLA
108 ostlluabh."s cauallcros D. Ricardo ---- .---~
SarlLvia H.icLLllrte y tIe D. Oornélio
Tatnayo G utiérrez, muertos en esta
ClLpital, presentumos la sincera exprelión
de nUt'stra conl1olt'ncia.
-'l'ambiéu dt'jaron de t'xistir: en
esta capital, D. Hamón Donato Riue6n
y n.a AgustlO/\ M. de .Müll .. r;
en lluenavontura, D. Josó Hllul Fierro;
á horllo del vapor Bogotá, D.
Oarlos A. ]:'t'rnáallt',.., y en los gstados
Unidos, D. Itubén Vallarino (pllnarul,
fio) E. P. D.
Calln.l ele Pn.nnmú.. Spgún la
l\·oroe Vremya, Ile Slin Petersburgo,
en Uusia se ha comenzado una seria
campaila coutra el Canal de Nicaragua
y contra la política de los Estados
UD idus, cuya prt>pontlerancia lmbiera
sillo /leseatla ('n "nos pasados,
pero nó ahora, I)UI\ tollo ha cambiado
desde la última gUt;rra con Espl\na,
El diario citatlo c:rro (lue los dipl omáti.:
os y finallei<:ltas ruSOll d~bcn prestar
so apoyo á la empresa franOCia ouando
llegue el serio descarte ele la n8Utrali.
ación del OaOl\l de Panamá, y
/leclara qoe csta ruta será mlis bene.
ficiosa para llusia que la de ~icaro.gua.
D'· E U\~l~~ VA lENCI:\ .
'rE.~: ( .. :; .- c. ' ::.tlO
¡';IICOTr, U,LLE:III 255. ..'
Hace más dI! 50 ailos qnf' ('stá en
oao un al!tiguo y bien probado remodio"
el Jarabe calmantu lle la IIdiora
\Viuslow," que millones de madrea
II.dmiDistran Á sos hijos en el período
de la denticióliI, con perfecta I'licacia.
Trant) oilíza 6. lo. criatura, le ablanda
las encías, alivia toelo dolor, (lOra el
eólico ventoso y ea el mAjor remedio
para. la diarrea. Se vende on lBS boti·
cas y droguerfas del mundo entero.
LOS MARAVILLOSOS
REMEDIOS del Dr. HOBR
({M~r~DfioBallOO
para el HI& .. do y 01 K»tóL."1ago.
pJ:Qt'I.~!8 1'00 DU GUl{J)t!S B.lSrLTiDOS.
Si! logrt\ la dilfostl6n U1Aa perfecta con eluao
do 1115 Plldorlt .. V ... e :al .. d. lIobb. E.ta
re..edlo maravillo.., cara Dolor d. Cabe ••• » .. pep .... ladllt .. uóo, y kIdu ... _a..-dad_
dell1ljtado y del e.dOma,o.
1..611 aIltUleutl* IIlntomaa reSUltAn (lo 1&& eDlerrnedR<
1". (to 1011 órgano. dli""filivo.:
¡¡'treUlm le.ato, Dolor de (;abe:.a. Allllorraau.
A0:e4lu, Mal S.bor en la boca. Naua..
~da y frunce
la" cejaR. DeHp\lé~ Illlma up!~r t e á la
persona mál! allego.!a y lo dICe:
-No me gusta ese hombre. ¿ Ei
usted de la falllilia1
nual·t'.
}~I Juez, LUIS V. GONZÁLF.Z.
El S(>cretario, Pedro A. · T'élez A. I
Es (:opia-Gnadu!l!:', Pl'brero trl'S
dn mil ochocientos no\"pnta y nuevp.
~I Sreretllrio elel .Juzgarlo LO del
-Sí, I'eñor, suelo decirle el interpelado,
con la !l.larru~ impro:a en
el semblo.uto.
-Pues no tltlbo ocultar que el
enfermo está de bastanto cuidado ..•
Pero no hay qne alarmurse ... Ti e ne
un ronquido eu el vientro muy. sospechoso.
¡E« probable que esté lUter03ado
el hipocondrio~ Pero DO hsy
que perder las ~sper!\nzas . . . Dem.e
usted papol y plllma ... La C()sa es
ba.stanto ~Nia,.,Pero no se obrmeo
ustedes., .En fill, q uo tomo una cucharada
de esto. medicina cada cuar·
to de hora, y procuro usted}IUe éntre
en un !'uJor copio' o ... SI ve usted
que pone 109 ojos en blanco y
delira y quiere arrojar~ e de la ('0000,
mo nvisa usteu iomediatamellt,
con II'TrCn08 y casas de l(la Sres. 1\[ufloz."
Dicha finca ('stlÍ situaua cu 01
llarrio ue Sa.nta. J:3árbara de f'sta ciudad
tlD 11\ SD tigua carrera de POPR)
án; d('spnés urrera 2." al Oricntp,
l.toy callo 6~
.. a.~ ...... a.~ .... a."""""""""~"~~"""~"~~"""""""""~-r. _ ~ .. J' ~ •. ~~~~ A L Q U· I T.R A' N G U Y O T El ¡ Gondr°E Guynt CápsnIas GnJot I
Li..cor Co::n.ce::n. "tracl.o
Jla ~ id() (," i''' :·i l:H'nla( lo ron el rna.yor éxito en s¡"tc ~ randr . ho ~ pilnl c ~ de Paris, rontra r: 1) :-'; ~ ·rJl',' P { ";, B:t() .Q(. ITI- , \.".$,
C.\T ,!I.\I." '1 ' lo , \l lt O:">Ij l" IO '-' . y do la \'IWW A, A 1'l! ("CIO " ¡¡:l In: I"»¡ F-:I , PI C,o.,O:>1\S - El Alqu ~ trán Guyo l, I 0 r , I ,', . 'r~
kiÓ n . p u-lici l' lL de IllS propicdades del Aguil de \'ich,\ . ~lendo !Ilucho más LóJllco. Asi mi 4¡U ,: pos' <: lIlm {·lk:\( ill 1: !u'ble
cOlltm ), ,:, E:-Il'lmIlWOAUHS OP.L ESl'Ó!IIAOO, Como todo el mundo sahe, del alquitrall mt!dlcinal I'S ele dOllo,' H ' , Vil 1""
priu"l pIOK ¡Ultiséplíco~ rnfl. .<. ; rflcacrsj por c~ta razún durante los calores del verauo yen tiempo de cpid(;mia c' Alql1 !tl .. lU
Guyot rs IIna l¡ebida prcscrvu~i\·a () lúgién:ra ti ue rerresea. y puriUcll la sansre. Cn !rasco puede serVIr parü !l l'l.:i !,! :l.r {; "(:ú
litros di' ó4{UIl (le alquitran. ena cucharada de las do café basta para r¿¡da vuso de ag ua. - I..:\s persona.-; que lit) ', IC(J ( n
bcl'>C I· muc:ilo ó que viaJllll, reemplazan facilmcnte el agua de II.lquitrtl.O tomando dos o tres Cápsulas Guyot, illllH'd ! ;l~JIlIC'I1I(;
anlrs de cada comIda. La tÓ!; mas tenaz 1'0 calma en pocos dias. Las Cápsulas Guyot no son olm ('o~a q\le (d Alquitrá.u
Guyot, pllro,en estado sólido. Co.da frasco contiene 00 cápsulas blancas ; sobre cac:a capsula va irnpre.-;o el no!!'I ,!"!! Guyot..
« Bata preparaet6a .crá mlQ' proato, _1 lo e.pero, unl ... tII'SaJiiMlnto adoptad .... - Pllrelff UlIJ, It!.:. ~" Inp!t&1 ¡. !.ull. tI PU J o
RocMce&13, como fal&lffoao/dn I todo frsaco de AlgtdtráJa OUflot (LIcor 6 Cl1p&ulas) que no lIeY8 Iss &8/fas : fe, rue J ncob, Par:I.
.. ... ******.**************
¡NO Mas Calenturas! j ................................ --.................... .--. ............ _.----......... ~ .........
Las PERLAS de SULJi·l ::.:0 de QUININA, BROMHIDRATO de QUI- -te
NINA, CLORBIDRA'rO, VALERIANATO do QUININA, eto. , ctc., del :: DI CLERTAN cllci :' I'1'iln caela l :l ;a di r. c: p ll ti,.r ra lll l l !; (do,.; vran l)~ \ de p,al -te
, de quinina r¡ut 1r i r. . m .: I, ~ e J'lI.ru , tlr' fahri (;·t 'i01l rl'n ll ce ~ -te
y c~t.All prcparadas pi)r 1111 proCl'd imi"tl to -1 f1rohado }"r {tj .-fcI·:S ~
~ E=SS-ORIZA PerflJmes Saones y Concentrados I
SURTIDOS EN TODOS OLORES ~ PERFOl.V.l:ERJ:A. ORXZA ~
do L. LZGBANJ) §3 .... InVEn~Jr del Producto VERDADERO y acrn:1it2do ORIZA-OIL.
1.1., :F-1.a.CCI d.e 1.8. ~ad.c1<~i:n.e. :F»nris
SE llALLA !:N TODAS LAS CASAS DE CONrrA:":;1¡ IJ~~ e! E!o¡ oln : MEO/NA '7 oa
, .~!_I~~ ;,: ~;~.:~.;. ~ I·:~~'~
·DD;;;-~I' SI J, GI.;¡ I.¡~;-~-::-:--/-
n i" \:.l ::f)') . " '11'~;. ~{
S:,llllO ~ OIiO· 'SI'1OHU'IJ I
'flnn ·DtSI.ll!lD\ 1I 'l1J J9113 '1 \
: i" \ ~1 J\o:"'l!1 f; !,~¡;.r:: .. J. .L'
tr. w...Jl~I O ..l 0 L · .HU.U o. 'h 'ou:.1. 0.\0';1 ' 11 _ 'YJl.: t'! ~ \
... ne .,., JW1 .• UX!C • ..I¡:: .. n:: \l ,'~ .. l' . j'¡J \
o ~ ¡::) '",\.. QOIl.1'li1 '''1 ':. " :r. " ~\ 0 •• );- ':1\
H .. t,POJeI - 'n;>Hv'lo .. ¡t. i 1.,0 .. lI'.IC .. '-l":!
"'- 1 ap ""..,,· n-Jd1l.. .; .... , \.J i U¡.,)· ! ~,i" toe (
'0.'.0.8 Oll OOllCJH ~" ·'l' O. " !."
iQ~lI"" lOiIOI>:lHIVQ
Prescrlpt.o dosdo 30 año.
~!inl Il\ HIC~:r. ~!j ~~ 113 ' 113 [,¡"STlfJ..3
P~ rl., 6, A .en u, r /ctor/ ••
La"fOSfATINA FALI~RES"
es el !lliml""o miL« agrndablp y el mlis
r~ CO!ll el 'Ja,!o p:tr.l I/JS ' .. ',UF; ( ~ ('.,tI~ JI c elad
do SI'18 á :--lelo me'.!!!;, ) IlU r~ ! c \lla "menlo
en el momento del ,1e'ilete y duralllC el
perlO<1o del creclmle1lw.
Facilita mucho In ( h~ nttcI6n; ilS.'legura
la !Juena r\JrJII¡, c~6 u tic Jos huc$os; pro·
viene y neut raliza lo!! n la calle 14:
(del templo Protfstantc), número 121.
EL BRAZO PGEHl'E-So nmdon d08
fincas, nn,. e1\ t jorra fría y otra en
tierrn wmplada; 80 clnn pormcnores on
lo. a"oncla de peri6dicos, 6 !:len en 01 NtaLleelmiento
de pelnqoerfa y oombrcroría
de JnaD do D. ]looha O., IUBguó.
Direcci6n telegrálJca: l'elroc1r.a· 10-7
UTILES ele OIIcritorio.-Aollhllo 410 III'j!nr
un Dlugnlftco surtido á la Librt'ría 'J'o .
rre. Cafcedo [372, AtrIo de In Cnlüllral,
lJogotá]-Tinw, lápiccfl, cauchos, ¡{un·
cboa,papelcs [do billot(!. cnrt~, oOclo,
cuentas, bnlnllcell' , cllrtcrll8, lIbro!! en
blanco [variOOlldcHt C's.folilll!orc8, clloiortu
tarjetas, ~eclll1tCJ:I, Cl1adCTnoll. iUlpcr.
me~blcs para copinr, cOl)iacloTCl:! do olloio
y de cl\rbl, libro'" d4~ om:u tus, r\ltl1une!l
para l'Ccorte!!, yitohlH, etc. j 50--2:1
T1n: SOUTII AlmUlCAN JOURNAL,
Londrü!I. Este l)Elri6C\icn, fllnelndo on
1863, CI! d 6rgano roennocido de los iuwreses
Sncl-nmbricnnol!l eu EurOl)a. SU8 rodaetorC'!
j invitlm comuDicllciollca sobre
rodoe Ilquollos asunto!! qno tengan por
ohjeto el adelanto y tIe!lIurollo do In
.Hl J,,~z 1 ~ del Oircuito de GuadtuJ.9 AllIérlcl' latlna. LA OI' IOINA DE Ilfl"OIlHE8
COMY.RCULES re]¡lciouadn con oilte pori6-
Por 01 presente :cita, llama '1 ew- dico te~drá Bumo gueto en contcHtl~r carplaza'
touos los que se crean con de- taa pldlondo dotlllloil sobro curuqwcr IU·
h . . 1 . .. d t1culo 6 empresa.
reo o para IDterveDlr en e )\llClO e I Dirigirse al Director; .JUA.N 8AMSON.
l'Iuccsi6n intestada de la Sra. Uuper- Da8hu-ood HO"$I, Lo"dl'('~, 1.Qlaferra.
t& Rodr1guez de Sánchez, el cual le sáb. 15-6
El Gran' ·Rem.e_dio
PARA 1_\ Cl'RACION:
Espcrmatorrh
Citación recomendada (normas APA)
"El Heraldo: comercio, industria, literatura y variedades - N. 747", -:-, 1899. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/2092472/), el día 2025-09-04.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.