Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
"",I· ••• '".,'.J""""'..,"' .. .,I."\otj·.""'~tv,.W''' .. "''''·'-,.'.'·~·'.''''f'·~
PA,'TO, MA,11Z0 15 DE 1032
."""'.,.... '.II'U'~' •. ·t,""".,.".,.' .. I·' ... ~.~I"".',.\ .. ·'"" \\.I"''''''''''.,~
Rescl'iplum Sacrae Congregat'oni
Conctlii
• Ex. Alldientin ~",rnnctis¡ 'ilni, diei 19 Decen1b1'is 1981.
clSU1US. D. N. Piu$ PI . ..ir I attenta infra eripti /
Cardín, lis S. 10ngr 'gationi Concillii Pra f cti relatione
Epi 'Copo Pf1stopolitano benigne gra.tialn
juxta preces in1p rtitu st, ea tampn leg , ut durante
rnUl1ere Vicn,rii Generalis, canonico p enit ntiario
alter ídoneul sacerdos substituatur, qui offitiuln
conf s iOl1e~ eÁ~cipiendi adhupleat, iisdem suhiectue
legibu quibus poeuitentiarius ipsc t netnr.
,J. Calcl. RERAI; I~,
Pra fectn .
·1. Bnu~o .
NE el'(~ta,rius .
D E( RETO l\ (T~lEH,O 1 7
por el cual se nombra Vicario General de la. Dióce .. i . .
~ rás, IJipólito L('opoldo Aglldelo p.,]' la (]l'acin (/H
j)ios y de la 't8J1ta Sede Apo. ,tólic[t, Obi~j)o d,. Pelo -
to:
En u.u do n le tras fa. 'ultt <1 \1:) y d"\ . lltOfllli-
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
- 34 -
dad con los Sagrados Cánones
DECRETAMOS:
_11'tÍGlllo único-Nólnbrn e "\ icario heneral d
In. Dióce 'is al señor canónigo Don Peregrin Santacruz,
quien antes 1.1 '1>10 cl'i::;tin.no s il1fhl111 n el nliSlll cel por
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
- 3G -
lns ~{isioneS', y así la Iglesia entera una sus esfuerzos
para dilatar el reino de Jesucristo por toda la
TielTU», lo cual consigue el Facerdote, entre otros
Inedios, «instruyendo a los fieles, ya en sermones o
couferecias públicas,ya en conversftciones priyadas,
ya por escritos u otros lnedios oportunos acerca.
de la lnélgna Obra de la evangelización de los infieles,
y de losdiversos nlodos como se puede ayudar
alas necesidades ele las Misiones católirE1s».
Nuestro Santísinlo Padre el Papa PIO XI, afirIna
que el alnla de este gran lllovimiento es el Clero
y así es verdad, con10 lo es que el ahna de la. c,i:\
Tilización es la Iglesia católica.
Al secundar los deseos de la Santidad de PIO
XI, encarezco a U. se inseriba en la UNlON ~'lISIONAL
del Clero y se sirva dar aviso a la ~ecretaría
episcopal, ruientras se nonlbra el Consejo diocesano
que ha.brá de entenderse en todo lo relacionado
con esta Obra c1iglla de todo apoyJ.
Dios guarde al señor cura.
+ HIPOLlrro LEOPOLDO,
Obispo de Pasto.
DECRETO NUMERO 16
por el cual se nOlnbran algunos 111ienlbros~"'de la
.J uut[\¡ Dirccth-a del Hospital de S. Pedro de Pasto,.
Rós, Hipó/ito LeolJoldo Agudelo, Obi~jJo de Pasto, ell uso
de ü¡,s facuitüde::; que el íJel'pcho y las cldpntol' del g"'nero humano la el1al COI
raz6n se llan.a, hiposiii,tica, \" preci 'amente aqnel1a que
est{l, irreflaga blemente ex})!' . a en la SHgrflda E. critul'a,
allí donde el mi, 'mu único Ud. to, no si)lo éR llamado Dio~
y hom re, Rino que ~e le rJ ~cl'ihe en acto de obrar CC1110
Dios y como hombre, y finalmente, en acto d morir en
('unlli'o horbbre:r de l:e 'llcitar gl(;l'io~o de la. muprte en
cuanto Dio~. En otra palabrll ,el mismo que es concoLitlo
por yiltnd del l'~spíritn Santo en el seno de la Yirgen,nace,
~-a('f' en el pescbr ; se lI< ma hijo del hombre, sufre y muen'
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
- H7-
Cl'uC'ificuoo en la C'rnz, f'S el miRmo preci~n rnf'nte q lle po!'
el EtfI'1l0 Padre dE' modo milClp:ro~o y !'olf'mne es pl'oclamnclo
Hijo mío dirE'cto; da con podE'r divillo el fJE'I'c1ón el·
lo~ ppcndos ; l'E'.:titu'yf' por drtucl propia h sa]no a lm~ el1-
fprmo::-; r su{;ita a IOR muel tos. Ahora bien.todo f'sto, a la
yez f]\1e dplllue, t.ra evidt-'nteruente que 11 Cri:-;to hay do.
nntul'alf'za~, de la" cuaJe~ proceden operaciones hUllHlllu'
y divinns, no t:~~enos e 'iclentemente demuestra que hay un
8010 C'!'i¡.;to, Dios y hombre al mismo tiempo, por aquella
l111idad c1t-' la perso:1a divina, según la cunl se le llauw
«'[ hNW t h rapaR».
Además todo el mundo ye cómo esta doctrina, con sÜllltf'll1ente
enspñiluH por la Igle ia, se comprueba y confirma
con el doO'ma de la redención humana. Porque ¿cómo
hubiera podido llaman;e Cristo «primogénitoentl'e muC'hos
hermano,», h ber sido herido a cau. a de nuestra iniql1ülad,
redimirnos de la esclavitud y del pecado, i no f'StuVif'Re
dotado de la nfltul'aleza humana l'omo nosotros'~
y a lmi. mi mo ¿c6m hubie~e podido El, aplacar del todo
1[\ ju. ticia d 1 P~H.lre Celeste, ofendida porel género humano,
si no hubipse tado dotado por 'u persona díviut
de una dignidad inmen8 einfinita?
Tampoco f'S lícito llPg'ar e, te punto de la verdad católica,
porque, ~i s dice CJ.ue nuestro neclentor está privado
de la persona hume na, por eso mi:-;mo puede ser que u
humana naturaleza carC'ce de alg-llna pprfeccióu, y por lo
tanto, vendría a ~er, C0'110 hombre inferior a nosotro ;
¡ arque como util y ag-azmente observa Santo 'fomás: I
( La personalidad en tanto pertenece a la dignidad y a la
perf cción de alguna cosa. en cnánto pertenzca a la dignidad
y perfeccion de af]uello que existe por si mi mo, lo
cual se entiende con el nQmbre de persona; pero es m á ...
digno para cualquiera e_-istir en otro más elevado, que
oxi til' por sí lni 'roo. Y por lo ta.nto, la naturaleza humaua
tiene mayor dio'nidad en Cristo que no en nosotros;
porque en no. otro . e. -i tiendo ca i por sí, tiene h.1 propia
per8onalidad; en caro bio en Cl'¡ to, existe en la persona
del Yerbo- Como tam bién el ser completiYo do la especie
p l'tenece a la dignidad de la forma; in embargo, la p:1rte
sensitiva es más noble en el 110m hl'e, por su unión con una
forma más noble y completiva, que no en el bruto animal.
(\11 el cual es completiva solamente •.
Adf\más, conviene notf\r que, como Ardo, aquel astu-
1Ísimo de, tructor de la unidad católica, impugnó la natu~
raleza divina del Yerba y iU consuh~tancialidau con el
bterno Padre, a .. í :.. Te tol'Ío procediendo ' por una línea enteramente
diyer-'a. al rechazar la unión hipost~tica del
Redentor. nef!;6 a CIi too aunque no al Verbo: la plena (>
'ntegTtt divinidad. Porque i en rLto la naturaleza divi-
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
!l8 -
na huui .:'P. estado unida con la humana sol f.l 111 BU te por
yínculo moral como él malamellte ~oñal>a, lo que como
llf'lllOS dicho, ha!! conseguido tam l>iC>tl lo~ !)I'Ofpt}1 s Y los
otro~ hé!'OeH de la sall tidad cristiana por la propia e ín tima
unióll con Dios el ~[ll\'adol' elel gpl,ero huma.no poco
o lJadai Re diferenciaría de aquellos que ha redimido con
f-'U gracia, y COl) su sallgre. 1\'pgnc1a, pLles, la doctrina de 1<.L
111li6n hipostc\tico, ,'oure la cual ~e fnndnll y tienen firmeza
los dOrn¡(l~ de la EUc¡lrnación y de la Hpdencjó.:.l humana
:p cae y arl'uina todo fundameuto ele la 1 eligióll católica
','ru ~RES CRISTO H r.Ju DE DlOH \'IVO "
Pero lID 1l0~ 11H1.I'<1 dllemo ' si a la primen}, anlPrlazn eJel
prlip:¡', de la herejía nestoriana tembl6 todo el nrup católieO.
No nos maravillemos de q~P el Concilio de Efeso ,e ho,
'ya opuesto vivam9nte al Obi po de (onstantinopln, que
omua.tía con tanta temeridad :r astucia la fe tradicional,
,\' ej el.; u tanelo la sentencia del Romano POll títice, lo hid .::-;0
con un tremendo anatema . .Nos, por lo tallto, haciendo
eco con la armonía de ánimo a todas laR {\dade~ de la era,
cri="tinna, ,"ell ramOR al Hedentor del g';uero humano. no
como 8líaH o uno de los P,'ofetas. en los cuales ha bitó la.
didni lad por 1l1et.lio de la gracia, silla que a una voz con
¡.:>1 Príncipe de los Ap6Htole~, que conoció este mistpl'io por
revelación diyina., cOIlft'~aIllOS: «Tú eres risto, Hijo de
Dios -ivo.»
PlleHta en Hf'g:uro esta ver(1]~1(l dogmática, se puede de(
lucir facilmente que la universal familia de los hombres y
de las cosas creadas ha sido elevada por el misterio de la
EUCal'llación ti tal dignidad. que no se pueue ciertamente
iU18ginal' otra llJayor: más ~ub1ime ciertamente que aquella
a la cua1 filé t'h,," .. lda con la obraJe lacl'eaci6n. Porque
Je este modo, PJ1 la (let"cendencia de Adiin hay uno,
esto eH C¡'lsto, el cnalllep:a pl'opinmen, te n. la ~uprema
¡.> infinita. digllidad, y con ella eRtú unirlo (le modo arcano
y estl'pch'ísi IllO; '1'1. to, de 'ill1os~ lW1"lIlH no n llC:..;tl'O, ~l, y dotndo
de la nntu!'nleza humalla, ]>pro tambipn Dios con 110·
8otros. o sea EnUllanuel, qn con. 11 g:nwia y :-;\U; lllél'ito~
nos dp\'uehp H todos all1 i \'illo .'\ n tOI'. y llO!:i lle,'a a aquella
beatitud de In ('11ft1 hnbínmos llIí~('raIllente caido a can·
~a del ppcftllo ol'ig-illal. 'rt·ngamoR, plWS~ para con El R nti.
¡ mjento~ clf' /2,'I';1titlld; sjgalllo~ sus ]Jl'P 'ppto~, illlilpIl108 ,'nA
pjemploR, pneRtO quP n,. ... ;i ser 'mo.' COIlSOl'tl R eh:, la
.'P 811strne al magisterio infalible de la ]~le!:'ia, tellcmo.
que lamentar en él también nna gradual pérdida de la "eg-
Ul'u,:r verdadera doctrina r ferellte a .Te ucrL too Y y rdudenll1H'l1te,
' i a tantas y diversa secta' religiosa. , In 'que
en moclo especial sUl'g'iel'on desde el iglo ~"VI y XVII, la.
cl.Hllns 'e glol'Ían tod R da con el nom bre crü.¡tiano y al prin<'
ipio de !:'ll ..:eparaei6n confesaban firmGl11ente a risto
Dio.' y hombre, preguntásemos que pien an de El ahora.
t udrínmo.' re pn sta.s del todo desp.mejantes y contradictorias
e}l tre í' porque, si bien algunos poco de ellos han
;)OllSerTndo la fe p}pna y recta en cuanto a In. persona de
nn 'tro TI d ntm·. los otro, sin embargo, si de algún modo
afirmall alg'o ~elllejante. e~to parece más bien un residuo
de aquel precioso aroma de la antjgua fe, de la cual
han ppn1ido ya la 'ubstancia.
En ~fecto, elloR nos pre,entan a Jesús como un hom·
ure dotad ele di vino~ carismas; uniUo por un cierto modo
misterioso más que lo~ otros hombres con la divinidad y
muy pró.'imo a Dios: pero e ,tán muy lejos de la entera y
geIluina pl'ofesión de la fe católica. Otros, finalmente, no
reconocifmdo nada de divino en Cristo, 10 declaran simple
hombre, adornado sí de eximias dotes de cuerpo y espíritu~
pero sujeto también a los errores y a la fragilidad humana.
Por esto se VP. que todo ellos, del mismo modo que
Nestorio, quieren con temerario atrevimiento separar a
Cristo; y por lo tanto,según el testimonio del Apóstol San
Juan, no son de Dios.
PUREZ.1 • 'U • .-1DAD DE LA IaLEsrA RO:\lA_~.A.
.1. • ús pues, desde la suprema altura tie es.ta Sede Apos,
l..ólica, e.'llOrtamos con put rnal corazón a todos aquellos
qne ::e gloqan de "el' seguidor s de CrL to y en El ponen la
esperanza y la salud, tanto de lo' individuos COmo del
humano consorcio, a que e adhieran cada día más firme
y estrechamente a la 19le ia romana; en la cual se cree en
'ri,,-,to con fe única, ínt gra y perfecta; se le honra con culo
incero de adoración y se le ama con perenne y vívida
llalT~a (le caridad. Acuérden e éstos, e. pecialmente los quo
O'oblernan la grey de lIOS separada, que aquella fe profe$
uc1a olemnemente por sus mayores en Efeso se conserva
inmutable y valientemente defendida, como en la edad paHada
también en el presente, por esta 'uprema Cátedra de
ver<1ad.Acufrdense de que tal purezayuniuadde feestáfun-
•
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
-+1
L.\~ds FllJAHI>.\<:LOHL\ DE ~V.nL\
Dp pste pun t O de lu doct riwl eu tt'dica q ne hasta ahora lwllW~
(~~tlldind() SI' c!PI'inl l}( l'es;lriHIllP!l te ('1 d().~~llln IIp 1<1
(li"illi1 1I1iltpI'111dnd qllP jll't dicHIllWHlt' In \'"irgell ~lndrl: «. TI)
y de pila Sile(l pi SagT¿H!O Cuerpo,
inf()!'macln por pI nlml rneiotl¡tl. ftl ellalullidh el Verbo
llt-' Dio,', según la hipó~ta...:i'4, se dic haber nacido
HPgÚll lit CanH?», En verdad, si el Hijo de la Yil'geu
:\Iaría es Dios, Cipl't;\mellh' In qllP lo di6 alnz (le1>f' lJalllarse
con tod () del'peho jI;1 d I'P de Dios; si una s la PPl Hona de
.Jesu('risto y pPl'SOUCl divina, Hill dnda a1guu;1. JIal'Ín (lebl'
llalllar~e por tOllos!lo solanwnte :\la<1n'! dp ('ristu, sioo
tambit'll (\eipÜl'il () «'r('otO('OSJ), La qth'.pn l-i,PO)' I~ctbel, su
pl'i1ll¡1. fué .. aluJadn :\ladl'e d mi Señol', y de In, cunl
I 'il 11 Igllaeio ~I ál'tir d i<.:e que ha pa rielo a Dios, y ele la (!lHl,l
'fI-'l'tllliclilO profesa ljlW ha nacido Diol-i, (lS la mislllC1 que
nosol:,I'Ol-l veneramos como alma ~ladl'e de Dio~, a I ¡l· cual
nio~ ptem() coun1'Íó la plenitud de 1«. gI'acia y la elevó a
tau alta dig-llidacl,
1 'adin .. !)\1PS, podría I'pc1wzn f' (-'::-ita \'en]au, trallsmitidfl,
pOl"];¡ Ig·le~ia del-ide p1 pl'inC'ipio, pOI' el 11eeho de qlle la
Bpata \ Ílgen Ma!'ía IHlyu Sllllliuistl'auo el cnerpo a .Jesu,
cristo, sin ellg'PIHlrar pOl' Pl-iO pi Verbo df'l I\.Hll'e Celestial;
en efpdo, con rnz{m y da I'fl rIlt'1l te ya de~de :-;u tiem po responrliú
8a.n Cil'i10, d.(~1 mi:o'lth) modo que toda laR,JE'máb
i-'ll e.yo ~e110 He ellgenl'oVipllf' n :\In ría mm g-rarin ¡.;illg'u-
1m' y t-,ll dignidad qllP p,' 1<1 lllÚ:-; gTnll'ip ¡JP!-\pLlPS ('e Dios,
~lús aún, \..:()llIO (I~\..:l'il)(' P;(l'q.!;ialllt-'llt() Nélll to 1'Olllcl,s: « Ln
l>iplla\-Plltlll'ad,u ril'gPII, por 1'1 I!pello dp 'lllP P~ ~ladl't·, de
Dios, tiellP ulla dignidad P!l C'jPl'to nlOdo illtillitn, por tll
infillito bipl1 t)IW p~ Dio,' Illl¡";lllC),)) Lo t'llill lllá,~ aln1l1dillllt '-
11lt'1l te e~-pone ('Ol"llplio a Lapidp, ,\' lo dl'('lnr¡l, cm) (':-;1; ~
palalJm:-;: (La bienan>nt"lll'iH}¡.l Yil'gt-Ill es 1ll:111'P d(' Dios;
!t:-i, p~~E's, IU ndw má~ excE'lsCl. q tlP tod()~ 10'-; á Il gel 1':-\ , los
Herafine~ y los q\1Pl'll bilW':-;, El'> lllad I'P dp Dios; po!" lo tClIl to,
f'~ la m~~ pnl'<1;Y la lilAs SCllltu; de IllCHlu: qUE' d(,sJ>\lP~ dI'
Diol'i, llO ]>1H'de j Il1ngin¡1l'¡";C' una pureza mnyol', E", ~IHd 1'('
de Dio:-;; pOI' lo cllal. ('lHllqnipl' flJ'i\'ilr'g;io ('OllC('llido A. ('l1dlquip¡'
H¡ll1to ('n pI 0]'(1 11 dc la f!.T¡l\·i¡) :-:¡l.iltiti "llltC:', lo tlPil!'
ella elJ/lllH.Y(}l' grndo ql1P tod¡¡:o;,)) Y 81lL)1I 'PS, ¿por qllé lo ... ;
lIo\'aLlol't;1'i y 110 ]lOCos élcn,tólicm~ l"(-'pl'nnban tan (\('t>J'bllnwute
11l1(>~tl'1l. c1p\'ocióll profp:--n
gl'andp RIlle)!' a su :\hHht\, cnHllto pI nlnel'nl'ln 1IO:-;otl"{)t-' ¡';~'gÚll
su lllPl"ito, prPtnnl'()~allH'llh' amarln, .Y !lI"OCUUlI' C()1l
la imitaciúll de :-;1l~ :-;anti:..:imos ('jemJllü~ ~)'¡¡J)(nllos H\1 poderoso
}Ic..ttl'ocinio'!
No queremm; paRar el! ¡..;ilellcio Ull ~lt'cllO qtH' nos ]J!'()(lnu'
110 le\'e COl1suelO, a ::-;abpl', que (~11 llll~¡..;t('()s tielllpos aún alg'nnoR
d0loR l1CHT UdoJ'P¡"; ~p Sit-'Iltl'll atmidoR ¡¡ C'OIlOCPI' lIlE'jo!'
la dignüla.c1 de la Vir'gell ~J 11 da ~Ic1.d;'(' de D!os y movldOI;
el, VPIlf>T"r¡1'ln y adorarla \..:on ,UllO)', Y p~.;to CWl'tilltlPllte,
H) uace de ulla }Jrofullda lSillCp!'itlnd de :-;11 conciencia, y ~w
yet de nl1 la¡'yn,do al'tificio para ('olleilin)'ep ¡OH á,uimos th.los
catúlico~, rOrDO sabemos qllP :sncetlp Pll algún :-;i ti o, 110S
llüce espernl' que con In ayu d!' Sll ( nig'PlJito ,\T JIl i1].'pil'ú ~P1l1illlipntn,' (':'~~l'alllC'lltp
IlWI"I'I1nll'S 'jUf' no Ill'()(lni(>,'pll otra ('0:-;(\ sino mi~
Pl'i('()rdj'l ,\'11(11 1 )1': tillllCll' p:ll'tl' ,'11,\'1'1 IIOS 1<1 indic:() .JPStl(¡'¡,'
l(). (,tUllIdo c¡ni') pSI ()lItill1(;:lI11 !lIt' SO!ll~teJ'!-4P;l \Inl'ín
" PI'{ ~t¡¡rlll olH'dif' 1<'in ('()llIil 1lI hijo: ~11 J1)adr~;tnl El d('~d('
la ('1'112 h df'I'!nI'Ú, I'll:llldo PII 1>1 d iSC'ÍJllll0 .1 IHl n l(~ J'('('Pmf'll<
lt> 1;1 pllstodi;l . r ~l 1': t ro{'inili 'ol>l'P todo el p:Í>IlPI'O lm-
1ll<111n: taL 1>11 fill. 't' 1I1"Sll'(, ,'lln Illi.'lun cnando rceog-i6
C'()II IIlnp:lI11llilllÍ\l~HI ¡\()Ilplla hl'I'I'IH'in dp nn illlllPllS() t rnbnjo
qlH' 11' d< ,iJ'()\'iPI1P quP si n la Ig-lp:'in ~p l~ pn"p'U'll 11 díns
diHcilp~: si t~S tUl'bada la f., Jlorquo se ha <'llfrÍéHlo la cé\l'idHll:
si -p IW(,PI1 pt>()J'(l' 1n. cn",! Ilmbl'cs pl'iyndns y plilJli('(
l, '; ,"i a Igulln ¡}p gnwia n lllPllH.Zn a In. fn,mil ia ('(1 t(}lien .y
nI ('olls()I"'io eiyiL a pi '1, nos Y'pfnginl11os eOll súp1i('n:~ pal'H
I pdi)' insi:-:tell tPIl1PlI te fll :llL'ilio elel ('iplo' y dI' 110 P] 1<' 01 1-
ITn 1110--. el PIl II i Ilgulla pct I't P I>S¡WI'C11l7.¡1 ,Y ayuda, a ('Un, l\~Yalltnlli()~
los ()iO,'laCl'illl().'()~ \' lils t('llb1ol")stts I1ln110S,
pidiplHl } f<'rvirlt1lJl(:>n tp )l()I' lllP.(ÍiO dp ell a. a :-:)11 11 ijo .J ]>P1'd()
ll y la eterna fplieitla(l 011 pi Cielo,
ÚE'C¡¡ITnll. ))110:-;, ('neficiO~,»
i )pI'O sobre tOtla otrh ~osa, un particular y ciertamentp
illl pOl'tautisilllO betwticio cl~seamm; que todos imploren
llletliante la illtpl'cesión (] la cele~til Reina, e to es, qlW
(>11a tall n mucla y tan deyotamente hOlll'ada por los orientall's
di8Íllpntf·~, uo permita que éstos se e~-traYíen mi.~erahlplllPllt
yqne se al jeulllú' dela unidad delaIble~üty
por ]0 tanto lle ~u hijo, de (luien ~. (>!5 hacemo,' las v ees
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
- 4:) -
y :-:i todo ( :-\\ \) ~11(,(-:(lp ('011 l'oJ'\l1P ri::('ipio i'llllclnIllPnl¡ll dpl
('()llS01' ·jo 11!1l1l¡1ll0, SP YllP]Y¡ inll' :-i y (}<> , 'lI!':-i: ro ('()I'HZÓn pa tl'J'Jl.d. i 111 pn l't i moi'"
!lp CO},(-lZÓU 1<1 IklJ li('i611 .\ jI()~t('li('a,
lhda PIl Hnll1il, jUllto H ~'al1 PPtll'O, p1 :2;) dI' di('lt'llIbl'l'
fil'. tu (}p la • "nti,-id.ld dp . "lwstl'O RpllOr .TI'~ll<'l'isto (h .. 1 afio
d!' 1 !):n, dédlllO \1> 1111 st 1'0 POlltiHcado,
PI0. P.\P.\ ,"I.
Comunicación importante re ado
EleJ nÍ Ú/i";l d" ('oJo lIIbi¡¡- .1.<";nti!ll ¡<:'lltOH
()~ son ]>p]'fp ,t(\ IlWl1Ü\ ('oll(H'idol'i.
COl: HPll1 inlÍplltoH <1(' p1'()full<1n, \'(,llPl'ne1011 , 1llP
(lS h()lll'U:"() Hll:el'ibil'11Je d(' r.E., olwdi(lllh ,'( l'yitldl',
'/0, ,¡; Igl¡¿U'ÍO ZUl'tlll1Cl.
Resp11 esta del 'Rxmo. P relaclo a la anterior
coro unícaci ón
!)j(,~(\~':,' <1(' Pa"to-G(lbipI'IlO Eel('~i(íl·d ,i('()-Pnst(), 2
(1(1 .\ln rzo (l(· 1 nh:2. .
¡",'r. j'],flshlente de /;1 ,lo 'CllJJ/)"'(l 1Jfjj}(17'tn lllf lll f n 1 de
, Tn rj¡ I ()
E. 8. D.
¿\l t01Wl' p1 hOllO}' lH'du
1l1~\1l().· qlH' 11lnnifpstar él Htl'd. Y pOI' ,'ll digllo ('Olldnd
o : J In. Ilolloraole ('ol']><)}'aei()ll 1l11H Yoto.' Hinel"l'()~
P()l' q ne laH la llores <1(' la ANH nÜ)lpt1,'p dpsn lTOIlen
~in difieltltn H()~otá ha llpp.'H<1o n la ('iwlc-Hl Epi:-;copal PI IL 11.
.Junll Bll:i-\('¡-lg'ljoue, NalPRiallo. Ilnbilír::imo aJ'C]uitP(·to h,l (lí,
l'ip:ído ,Y (lil'ig'p PIl la, actllnlidad di\'eu.;a.;y H1l'p\'idn:-: ()L>l'H~
.. 11"<] ni lpet únicas en diHtin tOH pun tos dE-' In Hppú 1>1 ieil. .. '..(·C!I.
ctell pura p} Ro~1pl1jlllipl1t() (]I'!
~P ll1iIlario (:ollcilinI' han de ~llvitt"HP al NI'. 'rt'sOl'(:lI'O (ip-
1lE:'l'HI dI-' DiezlJlot-'. <]t~ipll ha ~id() !'Ilen¡'gndo por R. K
J{P\·ll1R. para l'pc.:ibir t'HtlH; JiI1l0HIWH.
N lJ ::\f A }{ 1 O
Pago
... R\~<';l'ipi1ll11 Hnel'l:lP COllg'l'Pp,'ntiolliH Con-clhl
................. .............................. ............. '" 3;-~
Dp(')'pt,o ~ lÍ lllero 17............................... aH
fi]'C'ulal'...... .. .............. ....... ................. 34
Enddira LUX YERI'I'AN tlp ~n Snllti-
Ju(ll)fo Xl.................... ............................... 3()
COlllunicnt:Íón elI Pn\}arlo...................... -1-:)
Hespnesta a ]:1 anterior cOlll11llicad6n.. 4:()
Itinel'ario
Citación recomendada (normas APA)
"Boletín Diocesano del Obispado de Pasto -N. 102", -:-, 1932. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3684111/), el día 2025-09-13.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.