Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
-211-
cal; junto á la última, en línea horizontal hacia. la izquierda, 4:;
debajo de la última en línea vertical 4; junto á la última en línea
horizontal á la derecha 6; se vuelve al principio y se repite tantas
Teces cuanta. sea necesario para que la ejecuten solas. En la
epetición de la muestra sólo e 1acen 6 dond hay 7. Para ma·
yor facilidad puede rayarse el tablero formando cuadritos é ir imitando
con Hneas las puntadas que deben hacerse. Este trabajo
en el tablero les servirá para proveerse más tarde de muestras sin
mayor dificultad.
PRIMER AÑO DE ES JUELA. MEDIA
Cort y confección de pieza. para niños como capota sencillas,
camiseta pañal- calzón. Oro et.
Para el aprend · zaje de e ochet de be preferirse el hilo grue o
y no principiar ningún trabajo cuando el grosor de la aguja no
e té de acuerdo con el del hilo.
DO O
En costura lo mi mo que el año nterior.
Bordados en blanco.
Los bordados en blanco al pasado deben acer en buena
tela y con hilacha de muselina fina ó tela de señoritas; á falta. de
ésta con hilo flojo.
PRIMER ~O DE E OUELA. SUPERIOR
Reglas para sacar patrones, agrandarlos y disminuirlos. Bordados
en blanco, calados. Punto de media.
Para aprender el punto de media son preferibles la agujas
de madera ú otra sustancia que no se oxide, y lo más finas que
ea posible conseguirlas. El aprendizaje de este punto facilita la
composición de medias, franelas, etc., el pedaceo de estas piezas
tan poco usado ya y da tánta utilidad y econom]a.
SEGUNDO ~O
Corte y confección de vestidos.
Bordados en blanco. Bordados sobre punto. Malla.
Para las clases de costura debe escogerse la última hora de
la sesión de medio día, y sería preferible e11lugar de una hora
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Citación recomendada (normas APA)
"Lecturas: ciencias y letras - Año 1 N. 7", -:-, 1905. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3683966/), el día 2025-07-17.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.