•
~~dactor, ~
CLIMACO SOTO BORDA ~ ~~~--~~~....,..,{l),Y
Correspondencia; So-ro BoRDA, Bogotá-Ap~rtado númet·o .... ?-Se sirven SUSCl'ipciones en 1~ Agencia de m Correo Nacional
Envio de canjes: calle 15, número 79-Precios y hura los de costumbre-Pagos anticipados
• Segunda tanda.__....;.._!~~~
CUALQUIER COSA
UN PROGHAl\IA POI;lTICO
-"Soy desde ahora enemigo personal
de toclos lm~ partidos pollticos y enemigo
político de todos lus partidos persona
les."
Tal elijo, ó qniso decir, haee nochef:,
un amigo nnéstro tocaclo de filmH,fía.
experimelltal. Era Ull grupo ue eclécticos
y se parló tenuitlo, ora en serio,
ora butla burlando de la necesidad
de un nue\'o partido : el partido obrero,
por ejemplo, iniciado por Los Ileclws;
los eclécti ·o!'\; los reintegri~taf:, lus unionista~,
en ti 11, cnalq uier fif a vi toln. m enos
las anl iguas denomi naeiones q ne
huelen á moho y tienen crinolina; y
meno~, pero mucho nwno~, eso de ft>rnandi~
mo, reyismo, velisnw y los dem ·
acabado. en i 'tno, como Pat1amá, Ruose\"'
elt, Ilt rtas, Ol>aluía, etc ..... N a da
de nomlH es propios.
-Es necesario, decía nrw con todo
aciu In: "Z,:; 11ece~a~ iu peu.,¡u eu el pueblo.
" Sólo el pueblo es grande, dice
Berthzt.~ lle, y es del pnehlo de fias era nn fiÍqnel de á meJit.o algo iumoCo, lavarle
J,'l, rayó al suelo, y rodó, rodó, rutló, lm:- el cu~r po, ya 4ne p\>l' f11Cra., y ha~ta ver
ta penler""e t'll lontananza. J.;a moueda. la Jllt>IJ~a de J.Hoviueia, no Yell en él sino
se penli6 e11 absoluto. el pe! ig• o, la amenaza permaneu te, el
Suceder tal y correr el ciego co11 los enemigo cvruún.
ojos abiertoH y hn8car aquí, y buscar -ooc+ooo--
allá, con miraua de linee, y reeoger RU
perro chico p~R6 en <~1 t~rmino de la
distanda, y e11 el n.is1110 ténuirjo 1 asú ...
á <·a lt·n t a l'~-'ü ]) • En~I gú mello, el en al
qued6 p~r íd< .. m.
- P~:r 'LlotlJ lH·e ! ex<' la mú ener gúmeJno.
Hs n¡.;t.t>d un pt·lillán, un gtau Í n. tt-Varilla,
quien venrlijo de una ~atM trofe qqe el
mismo Sr. Ph . B. V. ca lifit'Ó en otro tiempo
de "trniuión," y 1n. cun 1 hn. sido consi.
derada ''como el golpe más violento que
en tiempo de paz ha sufrido In. Francia en
el Exterior," es completameute escanda.
loso.
E, nf' p,: .. 'lt,irRP r¡ne 110 hnynn sitio invitados,
al la.do de los hdr0nes que traicionaron
á. sn patria rara gun.rdarse eu los
bolsillos doscie11toH rnil]ouc•s, algunos de
los fnwcese que eu la obra.s lllÍ::;mas del
Rr. B. V. bau apreliCiido la. nocic;u exacta
del iumenso perjuicio que al Hhorro fran.
cés y 1\ la. Francia misma, se ha cansado.
El Sr. B V. trat~ de despertar inten{.
~obre la acci<)n criminal qne cometió COiltra
su paí · Pero u nuca. a. placará el rigor
del jnicio de que él mismo pn.rticipabn. y
cuyos cousi le raudo más se\'et os, fueron
snmi nistrados por sn mano y bajo sn
firma.
Ha traicionarlo lrs intereses francese:;
los bn. traici nado en conui vencía con u na
partida ele especn lado res sin moralidad qne,
per~egniclos por hnber despojado á la primera
Compañía de P~namá, ha11 logrado
encontrar ahora el medio da robarse lo
qnc quedaba, por una estafn. sin precedentes.
Es necesario tener la ÍD. o11daLle in.
moralidad Jel judío, para celebrar en un
banquete ]a ruina y el deshonor de un
país.
La presencia del Sr. Delcnsse se echaba
de menos eu ese banquete. El hombre de
Fascuoda, qne es el m1smo de Panamá., faltó
en er.;n. colección.
Pero sí estab:.l. allí uno .,]e los adjunto
del Sr. Ministro de Justicia, lo que d~\ ti
las víctimas ue Panamá UULl. fnudada e pcranza
de reparación, que ahora ler.; nieg'
la justicia del momento. ·
Y mostramos alguna. indulgencia. no
dando los nombres de los demás concu-rrenteH
...... .
No serán conocidos Rino mucho más tarde,
cuando se rlesgarren los velos que cubren
este asunto, como se desgarraron los
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
•
•
LA BARRA
=================================r================================~~===========================~
que, durante d iez años ocultaron las de. Azahares
predaciones y las trampas de los Hum. Alberto Piñeres, el simpático y espiri-bert.
tual cachaco bogotano, en días pa~a.dos
Ahora, ya todos quisieran no haber con- unió su suerte con la encantatlora Srita
ourrido á In. fie t.a; se limp!arín los s11.lc. Teresa Soto Herná.nrlez. Ellos ~erán el
nes y se di&imula.rán los personajPs. vínculo qne una dos distinguidas familias,
Fernando de Le. seps que excav6 :\ Snez y las excep<:ionales coudi(jioues que p.o
y que restituyó á Francia por los dividen seen los de.· pos:tdos permiten augurar para
dos capitalizados de esA caual. una F>nma ellos toJa la. felicirla.cl á que son acreedo.
igual por lo meuos á la inclemr izacic)u de res y que de todo corazón les deseamos .
guerra, fue condenado á <.:Ínco años de pri. Por el arte divino
iiÓu, porque quiso excavar á cualquier M. Ezeqniel de la Hoz (hijo) avent.n..
precio á Panamá. jado cl iscí pnlo de Chopin y Li t.z, rlei·' ha
i Q11é penas e. tarán reservarla~. pnes, pnco ln tierra colomhiHna y seguirá p~ra
á aquellos que, no pudiendo prevnlerse de el Viejo M11nclo á. perfeccionar eu el essemejantes
E>enricios, no han querido ex. turlio serio y paciente los ya St1lidos cono.
cavar á Panamá, pero sí se ha u robado lo cimientos que posee en el arte y á ro bus.
que quedaba en caja? teccr sn genio m1ísico en la atmósfera de
El Sr. B. V. fno uno ele lo~ que quisie los graudt:>s centros.
ron hacer el Caua.l de Pauam~. por y para. Lo fHlicitamns á él y á ~n pn.rlre. Ten
la FranCia; y en esa empresa lo n.compa- oremos entre nosotro~ un artista más: Rólo
fi~mos nosotros ; pero él fue infiel á. su mi- I'!On el e.:)tndio, t111ido al verdadero genio
si6n; traicionó á sn país y entregc) al ex. que no arlrnite mistificacioue , Re obtiene
traujero la obra de Francia y las ventajas poseer verdaderamente el arte divino. Oe
que ele esa obra ella teuía derec:ho á ellos son tJlocue11te mnestra n11estro~ veresperar.
E:-.~ una acciúu culpable, que no da..Jpros n.rtistn.s distinguirlos: Sra. Tanco
tieue excusa algn na. de Herrera.. Coucbi ta M icola.o de Alau.
Ln. historil\ couserva eltJOm hro de Co. (lete, Ala.rcc)n, el Dr. U maña, N arci:5o
riolan0, quien á pesar cle las súplic:as de su Ga.r:~y y Andrés Martínez.
madr\:!, se t1niú á los Y ohg-u::;, é l1ilo a1141u3 1 Lle .. e el jv .. ·en de h. Hoz u'n ~> t ten \ ~ncontra.
su patria.. je y regrese pronto á esta sociedad que
Lo mismo ha he1 ho el Sr. B. V; con la yn. sabe estimarlo en lo que vale.
diferencia de qne en su caso, el dúlar ame. cosn. qnc pato~an
POBRE COLOMBIA!
( INÉDITO)
Mucho há. que eres cull.do ......
Y no tif"ne~t un hijo?
J•r,.~nnté al com~.>añero m~tt hnnrA.rlo
De tod,>~ lc)S que tengo; y él me eliJO:
No~ lo t.endré ni annqne el chllc,"Z me Ahnrque,
Yn exclamé: Tú e1·e~ fuet·te y ella eg ftterttt!
Y él replicó: no es e~n. es pnrque .. porque ...
}~n estA. tierra exangüe y corrnm pida,
Hay un crimen mayor que dar la muerte ...
Y ese crimen es éste: dar la. vida!
Juuo FL&a
E:NTRE POETAS TE VEAS
Rafael Po ni bo
(PREMIO DE UN CONCURSO)
Cuerpo pequeño y frágil que los años
Débiles para h~nr su ¡•ensamiento
Ultrnjarn'l: ~nr1n.r me 11100 y lPnto
Del qne estorbos evita y desengaños.
Los ojos de bondad tórnanse hurañoa
Si se habla de sus trinnfos; pero ate11to
Para animar los brotes del t;deuto,
Se goza en aplaudir propios y extraños.
Aún los et!sneños con sus canas jnegan,
Y aunque no quiera, siempre su memoria
Trint~fa. doquier que sus estrofas llegan.
E :; verdad que lo abruma La.uLa. gloria,
Si 110. vedle, sus homl>ros se doL'egau
Cual presiutieudo el peso de su historia.
ALFREDO GÓMEZ J AIM
ricano trabajó en su favor para la ruiua Unn. dE:' h.s recomendaciones qne hizo
del nombre fmncés . la autoridad eclesiástica á. lod habita.utes -·~-*~·-
No hay por qué celebrar semejantes de Bogotá. para festej::tr el dí:t de C.~rpus, Espejo
•
tristezas en un banquete que es un escáu- fue la de que se pusieran luminarias en (OEL .ALllUM DE LA SRA. llERBOSO)
dalo. toclas lfls rasas ; Q11é preYi ic)n l Pues bieu, A ¡;:olas, de su sér en el abismo,
Uno que llegará má.s tarcle hnhiera. po- la. Empresa de la lnz eléctrica resolvió sus El alma de continuo ve delante
di do turbar la fiestn.: el comis_ario de _ro- penrler esa noche el servicio con el objeto, U 11 espejo que copia su semblante
licía, avanzada del Juez de 1nstrucC11Ín. quizás, de couocer In. cntolicidad de los Y la intención y el pensamiet.Jto mismo.
GEORG ES TnrEn.A ur,. habitantes de Santa F.) religiosa; Y SliCe- Alh el alma en ~ect eto dialogi mo
die) qne esa 11oche la. ciudad estuvo en ti- Se condeua. ó se absuelve á cada im;tante;
(De La France)
En el Corpua
~Qué mnñarm ~ Ni maudada hacer p:na.
~nn. p r.:.~ c::. :.S r . de pac r~ y ... uy :::'e1--:ur tt. ~J .
De ribete el centro era lliJ jardíu: qné
calles aquéllas, cuá11to moví miento, cuáu to
Lumor. La proce-ión est "~ ba de a!qttilar
ha leona . . .M ny bonito todo, cuaudo de repente
..... t»c, tnc, las primdras gotas,
paracru as qne se abren, gentes que se gua
rece~ otras que hnyen y chipnlúu ! el
chaparrón; la déhacle, la deserción, Pera·
lonso místico. Sólo los oficiantes tenían
que chuparse 1ntegra la Jayana, lo mismo
que los estandarti ·tas, los accílitos, los cru.
.zados, etc. N o había redencia. Entra. que
te moja~ 1 le dijo San Francisco nl solem.
ne cortejo, y en San Francisco entra la
procesión á paraguas desplegados.
Es una lá ·tima qne tantos preparativos
y tántas ilusiones r-e deshicieran con el
agua, como cara me los, y que el Corpus
Cdsti, como dijo alguuo, acabara en
C01puF: Tristi.
Esto en cnan to á la parte religim;a, que
respecto á la. social, la cosa e-tuvo admi ·
rabie. E o muchas rasas partícula res bai.
bron durante el d1a, y en el simpático
Gun Cl·ub sus distinguidos sodos dieron
una regia fie~ta á la altura. de las anteriores
qne Bogotá ha presenciado en estos
últimos meses.
Nuestras felicita('iones á los que así
propenden por el brillo de la capital colombiana.
11ieblas exteriores é iuteriores, pues los La voluntad . ya esclava, yn. trim1fante,
uuos no alnmbmro~ · l ]"p en· ando }q ue venía, Co 1 te111pl·et all"t oe Uc, ftl. enta· . 6. s U·l1e rOlS" ffiO.
como ¡.;te m pre. a e e.:::tnca., y a empresa D 1 d d 1 · ·
tJO F-ti rvi r'l e¡.:a 11o~ h e pens:l.nrlo f]lle como ., e a ver a _a. n.ll ter~ con.1~t1 va .
to(lo y tonos cl ebín.n esta~ perfect~l.meute Jli urrnr~d~ e.u c~wdr~ ·~ la ~~va. ~on ~estBte
alumbrados, 110 se uecesttaba.u sus serví. De la osad~t, f.wt(LstlCa ln\entiva'
cws. Y allí su egregia potel:ltacl reviste
Aclemúr;;, como cunudu está oscuro debe La. memoria., que imparte compasiva
donnin;e, y dormido u o ¡._,e uecesi ta tomar Su propia. vida á lo que ya llO ex1ste.
agnli, nnestro simprttico ncneclucto resol- DIEGO FALLON
vió ta¡Jttr se tamUiétt nqt1el día cotl stt ~-~~-
uoche. Con motivo de Nspr>jo, Jnl io Flcírez y
Se nos negó, pneG, la luz y el agnn; por Soto Borda se produjeron en las estrofas
fortuua. t1os quedó la. sn.l, porque cada día que van f'n seguida:
trae su afán.
Para c~a ~oche estaba astronómif'amente
a.unncia.do uu incendio, que no purlo
verificarse por excusa del fnego y el
agua.
Un viajero
Eu qué paró el Dr. Osear Teráu, el
hrioso reintegrista 1 Hace poco siguió, di
jeron, á Panamá. Suponemos qne estará
en algún campamento de expedicionarios.
Es lo natural.
Julio J. Dupuy
Este simpático caballero y distingu.ido
amigo nuéstro signi6 pnra Europa con
Alberto, su hijo único. Son nuestros de.
seos que n~vea el más veuturoso viaje
"La lnt'ormaeiÓn"
Este simpático peri6dico antioqut>fio b&
reaparecido en Medellíu, bajo ll\ misma.
acertada dirección de nuestro amigo el Dr.
Clodomiro Castilla. N u estros parabienes.
A Fallan
Cuanrlo el tPrso CJ istal de la laguna,
A la luua retrata con ~utlago,
Qnisiera que mi .al m a fuera. un lago
Para ser espejo de tu luna.
Deseo
Vierten f S:'\S estrof•~s el refl~jo
FLÓ.&BZ
De un astro Guyos rayos uada igualan ;
¡ Quién pudiera mirarse· en un e~ pe jo
Con la. luna do Fa.llon.
SO'l'O BORDA
Dos nneTu J¡oJQ•
Saludamos cordialmente la Rparici6a
ele Colombia Postal, Revista FilatP.liro.
Medell ín, y Boletin del Cmn.ercio, Ftl!aga.
sugá. Ambas están destinadas á prestar
importante'~ ~el·vicios.
Que tengan larga vida.
Con gusto retornaremos la visita.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
.ftlemento
La muerte, implacable, tenaz y rruel,
no ce ·a en su labor fúnebre. Carla día. se
abre un nuevo hueco en las filas. Hace
poco rindil) la gran jornada el distinguido
taba.ilero D. Eust.aRIO de ~a Torre li.,
miemhro importantÍBimo de la sociedad
y de l.t. i orh1stria ; y hoy 11os Borprende
y vieue á. conturbar nue~otro ánimo la
triste noticia de haber muerto en Ville~
a, tras leuto padecer, uno de nuestros
mejores camaradas, Teodoro Valenznela
~Pombo. Por atañismo, por educación y
J por ~u ea"r~ía. y su i utel igeucia dálo. y
,' cultiva da., Teodoro estaba J !amarlo á al tos
destinos Cll uue tra pat.ria. N 11estro recuer
do acompañará siempre á este Lnen compañero.
Reciban los deurlos de los rlos sen ti lo.
muertos, la expresi6n de uuestro pé::;ames
DE REGRESO
lla tl'anSLUrrÍiiu 1111 mel1: el tren CSI.n!llrt.({t)
E11tra f'n la ~o~mplia t-8tación, y yo impaciente
Por contempbn dt nuevo al sPr amado,
Me Cltelu t:n uu vugóra ilenu de g~:nte. '--"
Duqco con la mira(la diligentE',
Y una vez que mi vista la ha t-nl'ontrado
A ri~. g l) de pasat· vm· imprUIJ.,nte '
Logro llt· g~r dt: mi viajt!t·a ill latlo.
Ae Rllnrlan nn. trl\~ manf"'o; mR"' flll lhmto
Brota en Rus ojo11, y nna mu, ca en tanto
Crispa t>U h~?íu dtlliCado y rojo.
Y yn an ~ ianrlo saber qué mal esr.oncle
¿Qué tient>t!? le pl'egunto, y tne rellponde:
-Un cisco d~ carbón en este uju.
SnruEL Z.A..Nr,ú
Estafeta *
(DONDE SE HALLEN)
Seño1·e8 Agentes-A rnscarse : es tiempo:
no ti.llo de pan vi ve el hombre, ni de
aire los periódicos.
. J. ~f('ndv~a B.-(Bucaramanga.) Está
b1en: uán e.1ernplare pedidos.
Canwz¿,¡a-( Medellín) Perfectamente
todo, C~ttnpliéudose pago. Gracias: muy
oportnuo. Sírvase iuformn.r~e si Cencial
agetH·iará. a·nuto P., y Jecirme touJucra.
c .. ~ .) ú~ ~· :. ,o, V puh:i u ~ll pri lu0 r t uq tH) • .~.; J
hay n~11t e d io. Ir\ colaboruci,)n 11liscelá nea .
. Kicoltís L. Gonzúle~-(Quibdú.) Gra.
ciaH :--ie hizo envío.
Jnan Gcucés -(Id) Perfectamente su
labor.
ltfoli,w {l!¿ingue-·--, Manür.ales.) DificúL
tase cobro gLro. Remitan dinero carta re
com enrlarl n..
R¿yoletto-( B arranq11ilb..) Qné hubo,
Eduarrl: recibes n1Írneros ó ncí? Esaibirás ~
Luis Denier-(Cartageu ~.)Recibido di
nero. G1acias l Se corregirá el daño en lo
fiUCesl VO.
Lect~.w.t y .t!?·te-(Medell í u) Qne fué ~
No rcc1beu L.\ BARRA? Por qué uo volvi6
canje 1
S t· /ior Jfú.sico-Perdone u:,tecl, LA. BA. RR\ 110 p ublica. pas~l!o.:;, y . menos pa.toch:
tl ¡fls ~: omo su Pa ·~·m A1·Junte.
lf istnr F. de Svto (Bii
~ < ~ o tíJ
H o o
~
z t/)
~ e(
...J
~ o- tiJ •llf'IIIC
H ¡¡.,.... o e:
H OO. ~ o~ ~~ ;,._...
~ ~ txJ ~ 8 :E ~
~ ~
-J <3
.
~ = ~
C1l
~
d
+J
~
~
«S
~
1
~
¡::::
Q)
:::;
~
1
Q)
~ ,.,=;
~
4--l
~ .o ..........
~ o o
1
~ ...o.... .
~ ... o
~
a5
~
S ........ o
11.2 o
~
11.2
o
"'d
C)
-+J
~
Q)
~
¡;,
~
o
~ m
,.,~....
..._¡
---------------
JUAN N. ORTEGA vende ropa hecha y
dem1ís artículos pal'l\ hombre.
Call& 12, número 182, frente á J. :U. Sarnvia.
JOSE 1\IA RI:\ SAR1\ VIA-Artículos de
r f ~ nti\'"Íil pn•'ll hnmbrf'.
Calle 1~, N.0 173, frente 9 Junn N. Ortegl\
---------------------
Cúbrase, caballero !
A en
.\~ •t .,¡i ·L r¡; ·l? D:: e:.H.:'ón: Calla 13, l•Úmero
55, llogutn.
1 MOUR.E IJERMANOS- Comisioni tas
Oficinas en Bogotá y Honda. Ti~nen
l
llli'Lgu í ficos depósitos para el ?e8pacho rfipido
de los c:>fectos que )es cous1gnen. CneutRn
con e~peciale11 facilidades para el embarque
1
de fruto~ del pRÍB y mercancías en el Alto y
ll11jt1 l\lagdaleua. Ofioina principal, oalle 13.
' 11Ú11ltHll }()3, llogut!Í. ---------------
:RES NON VERBA.
2,000 reses fle pueden cebar perf~ctamente
en 1 a mao-n ífica b11oienda de Bllnoso, en
com 1mñía ooon los ganaderos. E negoci-O e 1a -
ro y fijo. Eutendersa en Bogott\ en la calle
13, número 55. 10-3
QUE LA
$IRVAN
~A PERVE"ZA "}\osA J3LAf\CA
E-; higiéuinl- Es cómoda -Es
buPWl al · paiHJar y al bolsillo.
Se conserva en toJo sol y en todo
clillla, .Y tieuP t'U Agencia en el
Puente de San Agustín
HOTEL ROMA
Itozo & Compañia, 1 Con resen·ados cspecia1es y reformas, com-f:>
omhrerns 1le ]as clases m:\s variada!!; gran P.lt>tas, se pone 1l~ nuevo a la orden de sn an·
surtido acabadn de al.lrit·; precios, lvs mi s cómo- tJgna y St>lecta. chentt~la este Hotel, uno de
du!l _POr l_•l equitativo~ y módicc,s. los lllt>jores Ue )a ciudad, pet• BUS hahittt.ClO·
Dtver~:rl:-~.d rle arttcul us p<\ra gentleman, de nes amplias su E>smerado t:~ervicio y sus m6-
oportuuH.lad, a.hvraJl~ Lq uCe OseR aPcUeSrc a l' · ' á d 1 · 1 1 1cos pr~cws, y, m. s qua to o, por e cu.11 a-
Ua.ll c;"7~<'\/()~ ~<'\(7)-..!J ~<)/ ~v ...t:.> c(?-~-.r~ <'(7?• .. .;-'Gt-!J ~~ \l V\§cr<:;> u(§ c;o::::c;:;' U\.9 GO-<..? U\.9 ~~u\§ c.o~- U\.9 ~ U\.9 ~ ~~· . ...-c..A· I -·,·
~ PRODUCTOS Y=S DE VEN'rA ~
1 Cerveza Pilsener, Lager y Bock, docena d ~o~J:~i-a~. ~~t_e! ~-~s_. _· .' .· •· .· .' .' .' ." ." _- _-.· .· : : : : : : : : : : : : : : : : : ~!1~¿ g: ~:~ ~\J
Doppel-Stout medias .. ____ ....• ___ .... _ ..... __ . _ ........ _. . . . ., ~
Higiénica • _____ ......... _. ___ .. ____ .......... .
i'
~:~~;~:.1, Pilsener, Lager y Bock, el litro . • ·:.·:.·.·:.·:::.·::::.·.·_-_-_·:::::::.·:::.·::: 6 ~~-
Agna gaseosa pura, docena de medias botellas. _____ ... ___ ._._ ._ . .. _..... . . . . . . . . . . . . . . . . 54 ""
G cuartos ·-·····---· ··-----·----·-----------···-·· 27 ./
- de limón, frrs(l, mora ó plátano, (loeena de n1edins botellas. __ ... ______ ... _. _.. fiO
~ Sparling-BaYaria-Kola, uocena de medias butellaR ..... _. _ ........... _ ...... _. .. . . . . . . . . . . 96 ~
Extta<.:to de l\1alta --- -···-----··. ···---------··· ......... 480 ·
c. ro TI i t-1( ,, e 1 b 1o q u e de 30 1i 1l m~ ..... _ . ___ ..... ___ .••..... _. . _ . _. . _. . __ ..• _. _. . _. .... __ . . . 120 . .
~ Oar bón mineral y vegPtal de Oi p~u·(m, á lm-; precios cun ie11 tes y á domicilio.
Descuentos sobt e los productos eutl1otellados.
~ ~ PrPcioR. J,os precios Ron Jos conientes clel clf, dd clcspMho, aun en el <'aso mHs fá lnicas del paÍ.'.
5 POR 100 EN DIEZ O MAS tOCENAS
10 POR 100 EN CIEN O ~lAS DOC:E.NAS
Barriles. Para facilittn y ptc,pag~r la renta fle nnPRtrnR Ct'J'Y(:'zas de hnnil Pilsrner y Popular, ya se eBtán
envasando en l>aitilN; peqttt•fíoR de 5 á 11 litros, qne hemos traído del Exterior eu gran cantidad.
Botellas. Vendemos y alquilamos l1ote1lns cen·pc•rJ a~. 1 Corchos y Ltípnlo. VeHdPnws de mny lnwna <'alil1ad á dift>rentes precios. ~·
Sparling-Bavaria-l{ola. E~tc nuevo producto de nuestra fábri<.:a es una bebida muy agradable, de cua- ~
lidades reconstituyentes.
C omptaUHJ::i coust ute_mente graudes ·~·a u lit~a,:e:.s J ~ ~.. d:a ·~~ Cl g;!l.,o. k Bogotá, Marzo 25 de 1904. ~
DEUTSCH-COLUMBIANISCHE BRAUEREI-G. m· b. H· ~
~' <.=\n ~~9 G\n ~n.....? G\n ,~-0 G)n ~~..t..? G\n ~ G'\n ~.. .... ~ G\n ~'t9 G'\n ~··a ¿<¿Q(>~ c-v~ ~-.QJ'-''"'~ C"'-f2J\.3'~>~ 0-Q../'v<;;¿¿V ~\..,~ ~\..,~:.-- c--QJ'-><:;¿¿::;>
@i<::J:::> <1> ~
e $$ ~e~~( J!CJr'ft i!( ·~ ~ti e
e ~~!~~u~~~ e
~ ~,.,..~~~~ e
~ A ,·isamos á nuestros clitlntes y al público en general que unevamt~nte hemos estahleci1lo los tra- 6
V bAjos en IHle"tra fál>riC'a Ji, ENICIA. V
Para la fabricadón de nuestros artículos hemos traído operados extrartjeros muy hábiles, cnyo !::::.
trabajo perfecto no dPja qne desear y uo se difereneia de los vroductos del Extranjero, tanto por su \}
forma. y color corno por "u rPsi,·tPncia y calidad . (j.
Los precios son infinitame11te más baratos que los del producto extranjero, en las ventas por \}
mayor ~e hacen gra11dtls de~c.:uentos. Abrimos c1 éditos dánuonos seguridades para el pago. Empacamos ~
cnidadosam~nte los pedidos para fuera de la ciudad. '\}
Aparte de muchos otros artículos tablicamcs y n:·tHlt>wos actualmente los siguientes:
Azurarero~, aiRladores para piano y tt-IPgrafo, a~itauores de botica, botelloneP, bandejas, baci- 6.
nillas; BOT'ELLA S para vino, cervrza y lH a11dy; crem('ras, COPAS para brand y, vino, agua y \l
champaña; e(~ u t rn~, eHndeleros, con ro y e¡;;, ranastilla~, d u !coi a8, esenpideras, e m bu dos, floreros, IfRAS- 6
COS y E ...... ~A~~ ES para medicinas J colltitt>lÍas, de todas formas y 1amafíos; fruteros, guardacon- \)
~erva~, gn~nlap"h o:', gomero~, hojas de u Ya, hPladera~, jarras para agua y viuo, jaboneras, juegos de [j
h::tiio, L "'\)[J \ItAS fh., pie y de colgar, (lir-,tintos t:un~üo~, formas y precios; ladrillos para pisos, \)
tran.·parP!'tes y de eolores; limpiatubo~, mantequilleras, meclJas para lámpara, platone~, platos, [j
pilas para baterías eléct1 ica~, polveJ as, pantallas para lámparas y 1u7J eléctrica; pisapapeles, palma- \}
tori as, queseras, retorta •, sal~ ro~, sulfato de sodH, tinteros, tazas para flores, TEJAS, TUBOS PARA fJ.
LA1HP ARA de todas formas y tamaños; tubos para laboratorios, trampas para moscas, teteros, \]
VASOS soplados y prensados, de todas formas y tamaños, varillas de vidrio, etc. etc. tJ.
Bogotá, Marzo de 1 904. \}
~ DEUTSCH COLUMBIANISCHE BRAUEREI G. m. b. H. ~
m~~~~~ ~~m
Impl'enta de Hernando Santoa-Cal'l·era 5.\ númet·o 141
{
í ·,
..
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Citación recomendada (normas APA)
"La Barra - N. 60", -:-, 1904. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3683628/), el día 2025-08-10.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.