DIRECTOR ESPIRITUAL
---------- -- -- -------
Oficinas : El Correo ]'.,taáonal, calle I 2, número 156
Envío de canjes: calle 15, número 78
Correspondencia: SoTo BoRDA-Bogotá Apartado número ........ ?'
Precios y hora, los de costumbre . Pagos anticipados.
~~~~--~~--~--~--~~--~~~~~~~~-
Segunda tanda Colombia- Bogotá- Febrero 25 de 1904 Número 49
ESTO DIJO EL POLLO CHIRE ..... •
B0gotá, Noviembre 14 de 1903
Y del htt·•no del pozo salierou la1lgostas
á la ti~rra : y les fiu dado poder, como
lit11etl poder los ncotpioues de la tierra.
SAN JUAN-Apocalip.ris
Vuestra tierra utá yerma, m es/ras
ciudades incmdiada.r : los exlrai1os n
z·utslra vista devorarán TtUe.rlra regió1:, y
s!rá desolada c1mo en tala de memigo.r.
ISAÍ.AS-Proplucia-1-7
Parecía increíble; todo espíritu noble,
toda alma generosa rechazaba con indignaci6n
la mo.nstruosa especie.
El corazón de nuestro pueblo es sencillo,
rebosa candideces peligrosas. Las masas,
de suyo débiles, están embrutecidas por la
chicha, por e 1 opio de la haraganería ; la
ignorancia las cubre como una lepra; el
hambre las aniquila ; Jos odios de partido
las desangran y las aplasta la bota férrea
del domador, del sátrapa que rí~ ...
No conocen sus derechos ... no cumplen
su deber.
.--"""~-=uJa nes. de .bolsa; f'VO III·Óenes
leecc10narias ; bolas de los desocupados.
Eso pensaban las gentes apenas comenzaron
los susurros de lo que por Panamá
sucedía. Porque aquí todo ha de "-f'r susurros
; la verdad se cuchichea; y sus fuentes,
cuyo nacimiento natural está en ks alturas,
son cegadas por días y nochP.s hast que la
misma verdad ~e abre paso con toda su '
fuerza y á pesar de las magias y cuLiletes.
Tal ha acontecido en esta hora, la más
solemne, la más sombría desde que Colombia
vive la vida de los pueblos libres. La
verdad no ya la brillante diosa de los días
de gloria, sino la espantaLie trágica de los
días de angu tia, ac~ba de soltar sobre el
pueblo la bomba que al estallar mata los
espíritus altivos, destruyend:J la fe en los
guías, matando la confianza, envenenándolo
todo.
Cierto que no faltan hombres viriles,
caracteres enérgicos, dispuestos á todo sacrificio,
prontos á la lucha por defender
este hermoso ideal : Patria; palabra hueca
para muchos, en cuyos corazones yertos
brota corno sucia gangrena la flor del egoísmo.
Aquellos humbres no pueden hacer
hasta ahor~ sino lo que han hecho, ·lo que
están haciendo: ofrecer al Gobierno, á la
mlz'dad Gdzerno, sus personas, sus intereses,
sus energías y la llama de sus inteligen.
eras. ¿.Serán rechazados? No lo quieran
los dio "'S; como tarn¡;oco quiera el Destino
de Colombia que el temor de caer
en los de arriba y la fe agonizante y el
desen canto que corta las alas de los pueblos
h<~g-an difícil, si no imposible, la defensa
de la Patria en la hora tremenda.
(•) Artículo escrilo á raíz de la: desmedulación de
Panamá.
El l\fariscal Trochu, encargado de la
defensa, resistió ha~ta _k último, con ter.
quedad cruel, el otorgar al pueblo el derecho
de combatir por Francia, por m
Francia, por su París hermoso. El Mariscal
Trochu comulgaba todas las mañanas,
mas no se acercó á los altares donde é rde
el fuego sacro de la Patria. Aquí nos queda
el recurso de cantar un Tedéum y bajar
de su ermita al Señor e Monserrate para
que se marchen los gorilas rojos, para que
se aplaquen los separatistas.
Peregrina, por decir lo menos, resulta
la extrañeza, esa estuptfacción de melodrama
con que á la escena final se presentan
los hombres de lo alto.
-¿ Separatismo ? ¡ No sablamos una palabra
1
-¿ Se quieren separar? ¡ Ah infames t
Nos estaban engañando. ¡ Qué chanzas tan
pesadas l i Pero por qué no avisan 1
i No sabían nada, eh ?
Aún está fresca la tinta de las hojas en
que un alto patriota, el Dr. Juan Bautista
Pérez y Soto, verdadero Juan Bautista por
lo que predijo y que se está cumpliendo,
clamaba á 'Voz en ~ello" ~por el -retrro del
nombramiento de Gobernador en Obaldfa.
A tÍn re percuten en los recintos del Senado
y de la Cámara los gritos estruendosos,
casi truenos, del mismo Dr. Pére7., del brioso
Osear Terán y alg-ún otro, en igual sen
tido, palabras que fllerl'ln tachadas por los
otros camareros como brotes de odio malsano,
como manifestaciones de rivalidad
lugareña No se han borrado, no, todavía,
de las actas del Congreso esas proposiciones
que daban el alerta al Gobierno, que
le mostraban el peligro que encarnaba para
el país la Gobernación O baldía, proposiciones
que defendieron lo3 buenos con te- ·
són de patricios.
¿Quién no recuerda el dla en que se
vino á tierra el ma · ratado HerránHay
'? El Sr. Obaldía se escurrió del Senado.
Tenía fiebre, un-ª fiebre de cuarenta
grados, decían sus amigos. Claro que ·la
tenía; pero la calentura no estaba en las
sábanas : estaba en a~lla alma calcula ·
dora ; veía desmoronarse el castillo, y se
salió mordiéndose la a.
Hoy el pobre Sr. Obaldía está preso,
preso como la mujer amada en los brazos
del sér querido : los separatistas. "Al fin
solos," dirán ellos; présó como el General
Obanclo el cincuenta y cuatro cuando aquello
de
Manos aamlro
1" mias afuera,
C01t una tJcoba
NH cenHnda.
Preso el leader del separatismo; preso el
hombre que en corros, reuniones privadas
y sesiones secretas amenazaba con la sepa-
\
ración de Panamá; preso, en fin, aquel que
gracias á una desgracia a firma que será
un inri, un sambenito para la actual Admi...
nistración, le cupo la triste suerte de contribuír,
ó con sus torticeras maquinaciones
ó con su inepcia, al desmembramiento doloroso
de la Tierra que un día gobernara
nada menos que su padre t
Es este el concepto público ; nosotros no
hacemos sino trasladarlo al papel; bien
puede que el Sr. Obaldía sea un santo, un
mártir; pero ya se sabe que no basta ser
honrado, es necesario parecerlo.
Es curioso, pero mucho, el hecho de que
Panamá, por mandato del Gobierno Central,
se halle á estas horas en estado de sitio.
Daría lo mismo hacerlo con Rusia, con el
Japón, con la Patagonia; y más curioso aún
las amplias facultades de que está investido
el Sr. Obaldía, como Gobernador. ¿ Gobernador
de qué ?
Esto, probablemente, se hace de acuerdo
con d artículo 12 1 de la Constituci6n.
¿,Cuál Constitución ? ¡ Panamá salió del
juego 1
¡Lindos gérmenes los que manaron de la
charca del 3 1 de Julio I Las moscas carbuncosas
están produciendo sus cancerosos
efectos ......
Pero no hay que entrar en recriminaciones.
E::; llegáda la hora del esfuerzo común;
la hora en que borrando lindes de p¿> rtidos,
pen emos. agrupados bajo los tres colores
de la bandera nacional, P.n la Patria que
fundaron nuestros padres, la tierra en que
se mecieron nuestras cunas, y que, con la
ayuda de Dios y el esfuerzo de todos,
guardará nuestras cenizas y será el albergue
cariñoso de nuestros hijos.
Nada de reproches estériles ; y desde
ahora un poco de compasión para los dementes
que olvidados de sus gloriosas tradi.
ciones, de sus misteriosas y encantadoras
leyendas, de la religión de sus mayores, de
la lengua y del honor de los viejos caste.
llanos, tienden el vuelo á las regiones del
Dólar -omnipotente.
Mañana ellos, cuando las hijas de los
pastores presbiterianos, cuando los marraneros
de Chicago y los señores del lroasl
del petróleo y de la dignidad panamense,
salgan al Istmo en gira campestre á entretener
sus ocios en la casa de tzeguz'los; cuando
lo personajes de la nueva R eptíblica.,
del moderno San Marino, el Presidente, sus
Ministros y ac61itos sean linchados por el
pecado de descender de Can ; cuando S
vean tratados como perros, y atormentado
con hierros candentes, y cubiertos de "bre
y convertidos en antorchas vivas, entonce
vendrán-hijos pródigos-á buscar refu '
en el interior, entre sus hermanos que hoy
repudian.
Entonces éstos podrán responderles con
toda la fuerza del desprecio : vade rtlru t 1
Y con la frase de Voltaire en los labio5,
concluír: "El puerco nació para ser comi.
do." ¡ Puah!
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
-Nuestro estimado amigo el Dr. Esteban
Jaramillo, en su calidad de Ministro de
Gobierno, y por separación temporal del
General Vásquez Cobo, se halla encargado 1
del alto puesto de Mtnistro de Guerra.
-Cada domingo Domingo Valencia, de
nupve á diez, asciende por los aires completamente
colgado. Es decir, los días de su
5anto se cuelga á sí mismo La última as·
censi<Ín estuvo famosa. Se felicita al Santos
Dumom de la tierra, y que siga para arriba.
-Antes de entrar en el orden del dfa,
considérese lo siguiente : quod natura non
datur, modisteribus do1zal. Si la mujer es beJla,
el adorno la diviniza; y si es fea . la
pone muy bien. Y en la calle 18, número
156, encuentran ustedes, amadas lectoras,
toda clase de géneros, trajes, adornos, &c.,
desde lo más diminuto hasta lo de mayor
lujo, todo venido especialmente de París.
¿Qué más?
-Múszca religiosa-Porque ... . . . ah cachatos
1slos bogo/anos, á quienes no se les escapa
nada!
(EDUARDO ÜRTRGA- Cualquz'er travesura)·
Conversaban tres, cuatro ó cinco pajarracos,
una noch€., un domingo, al pie de
los balcones de San Carlos, cerca del derrumbe,
vecinos de la plancha que nos re.
cuerda el €.ntuerto de la nefanda noche
septembrina.
Eran las ocho; la retreta se acabalJa
En el con vento de an Ignacio (S. J) rezaban
de seguro; en el Colón cantaban ;
_;..:.!_~.J~~.q,;;;~::a·la-e · les ' -·e :; '-' t !.¡.L.. .....
ismos f elles de Eol.o.
s 1 t: oplidos, dijo uno de los ma r.
chantes d 1 con illo, ~sta : sopladcra es la •
que no t:cne como rs amos; es la causa
de todo.
- ¿ '{ eso por ué '!, preguntó un aspirante
al ~obrinato .
- Porque, míra, le dijo el otro, sin estas
musiquita , 1 señor estar ía muy tranquilo
en su casa. Es tan lírico y tan de buen
humor.
--En bi .ldpz'z los pan· me uvs insultan
gr te::.cam nte al .. )r. Pé··cz y Sotu. ;. Por
qu · 1 >0~"1 1 •1. ~e ha mur..trado digno, por
u~n colom • .1
h::- ccr. ; ;:,· l ·{·, chato I'...!rez !
-Por tm cnor se dijo en el a viso cle la
<:en-eza Burton on Trent, rec•lado por re.
ufat/o. Tómese nota de la correcci0n v
tómese la f'lmosa bebida . Por Jo q ~e ocu·rra,
va en seguida la lista de !os sitios Je
'111ayor expenu10: Pacho Jiménc::z, l ~ ~tfl '·
rante Isaza, Enrique Leytón, Rosa Blan a,
Puerta del Sol, La Gran Vía, Molino Rojo,
1 ran Rest urante Capozucchi, Bodegas de
San Agustín y San Diego, y principales
'!antinas de la ciudad.
¡A tcmptrar ! -Se arrienda una bonita
uinta en Chía. Entenderse corr Gus: vo
Alvarez en la cervecería de la Rosa Blatz.
ta, puente ge San Agustín.
-Res tzon 11erbn-2 ,ooo re~ es se pu ~ en
cebar perfectamente en la magnífica ha.
c·enda de Ba,-roso, en compañía con Jo:: ga ·
.ad eros. Es negocio claro y fijo. Entender.
e en Bogotá en la calle 13, mímero 55.
IC-1
·LA BARRA
-¡U.f.' La z1zdependencia de Panamá, sus
antecedentes, sus causas y su juslz'ñcaúón. Así
se llama el folleto- buena edición- que
hemos reciiJido y de que es autor un
Sr. Valdés. Panam í, independencia, justi.
ficació n ...... uf !
-Estd oscuro y huele á queso-Las candi.
daturas y las calles de Bogotá están iguales
Los focos de arco pasaron á la histo·
ria; ese ramo lo descuidó completamente
el Gobierno, y nos quedamos en tinieblas ;
y de las candidaturas no puede hablar con
nadie: los reyistas no dan el triunfo de su
hombre (JOr todo el oro del mundo, y los
velis tas la ven pitada, que es lo más probable.
Hay momentos en que después de
discutir mucho y hacer todo un curso de
contabilidad eleccionaria, un vivaracho tapa
todas las bocas, y baja todas las cabezas
con esta soberana frase : falta el Oran
Consejo Electoral . Y nadie gruñe.
- ¡ Pdsenla po¡:---¡¡(ocmles !-Sí, señor, pá ·
senla, porque esa cuestión de Panamá se
volvió carca1iales de mirla. No hubo tu tía,
ni tu tío Sam, ni ningún otro tío. Los seffores
de la Misión reintegradora acabaron
con su-misión. Con sumisión al Hotentote
Roosevelt ¡Qué embajada El uno era
colorao, el o r s tó vrricn o á alcanzarlo
en P ís, y lo_ otros dos ... 1 & Lucas, pa-ree
e ya vi nen con la magnÍfica noti-ci
e que no hubo nada ; de que la Mi.
~i 6 fue co a e calar el chapeo; v abur~
¡ Es d~:; s ntir e . ...s de sent rse, decía un
congre al.
-El Remojo - El 3 'oviembre los
tren on liber dor, un ind io
á tr rde
·e,· 1 r.-Diga .. ,..r._:, S\!
e ci a .
nos pk n san
· e proponen
n qué paró aquella bos
? ¿ En qué paró ?
s afi(man que
iunfante, tiene
CUADROS ELECTORALES
NÚMERO l
Este asunto electoral
Tiene á todos en candela ;
Es la cuestión palpitante,
Es el plato de la fecha.
No se parla de otra cosa
En corrillos, ni en tabernas,
Ni en salortes, ni en cocinas .... .
Ni en ventanas ni en iglesias ..... .
Hasta Jos rebuznos ourran
De aquesto en sus pesebreras ...
En los mágicos salones
De la hi'ga life, oh, qué grescas
Las que se arman cada noche
Por dáme las pajas esas.
Manejando el puf, lt>s guantes
Y los rebajos, etcétera,
L;¡,s damas á la política
Como un solo hombre se entregan,
Y se forman unos diálogos,
Señor Dios l, de siete suelas;
-Me fascina Don Joachín
Con su harba, que semeja
Una nuhe desplegada
Sobre el lomo de la sierra.
-iCon su barba'! No seas.bárbara r
Mujer, ¿qué cosas son esas?
• -¿Qué cosas ? Pues que me encantan
Esa risa picaresr a,
Y ese paso regular,
Regular, gracias, y esa
Forma del somhrero carmen.
-Pero, por Dios santo, negra,
¿ Por qué dices esas cosas?
A mí Don Joaco me f.nferma ;
Yo sé que es hombre de mundo;
TI . ¡.. ~ - - - .; ~ .. ,
Que e:¡ R c.:1~1 <'! ?.1p~. k: !•~da
Mil <.li~t;nciones, -r;I vt..nia ... ;
Que Sarto, y Gotti. y Rampo!la
Le dieron más ~~ una cena :
Qu 1facin; y Garibaldi,
A 11 q• ... muertos, le recuerdan :
<;¿ue fue un hombre comm'z'l faul
Allá en la Ciudad eterna,
Y que no será un baturro
Que destortille la prensa ,
Ni hará despejar la barra
Con su campanilla fiera ;
Que á aquel que el Tesoro a rañe
Lo mand .• J .: á 1a l't!rcela ;
Qu•~ 1 r; r¡ue muchu contraten
Van á 1 g-arabatera ;
Que no aguantar~: t>l (J~r qtJ~
D(! la Viccpresidenci< ;
~.n fi , , rtue 1·-- r' tantas co;)as,
Que ni se sr.1be, n,i reina !
- Todo eso ... (Je;ft:ctamente;
Pero ... stuvo e n Cartagena
Y se llevó medio lienzo .. .
-Boberas, mujer, boberas!
- ; Y no dicen que es masón ?
Una beata vieja y fea
Metiendo ~u cucharada
Dijo así, como uua hiena ,
Pero al ir á contim12 r
La frase. con cuatro piedras,
Un fu erte golpe de tos
Le cortó el chorro á la vieja.
-Todo será, dijo una
eñora elegante y bella,
Pero miren, si e n mis manos ,
Si en mis manos estuviera,
Ya estaría el General
" Presidenci ·
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
En fin, lo que ustedes quieran;
Lo importante es que cambiemos
Esto de alguna manera ;
Y si el uno vivi6 en Roma,
El otro estuvo en Lutecia ;
Lo mismo, 1o mismo dan
Aqu{ la ~ublime Puerta,
Parfs, ó Londres, ó Nápoles,
Porque la cuestión no es esa;
Y yo sé que el General
Maneja muy bien las riendas
Del Gobierno: oigan ustedes:
¿No se acuerdan, no se acuerdan
De aqnella famosa entrada
De la penúltima guerra?
¡Qué elegancia, qué apostura !
Y la capital completa
Se aglomeró á ovacionar
A la figura primera,
¿ Ya no se acuerdan ustedes ?
¿No se acuerdan, no se acuerdan ?
Estando en tan grata parla,
Cuando eran todos orejas,
El eh mpaña echó á correr,
Rompió en un valse la orquesta ;
El grupo quedó disuelto
Y salieron las parejas
Bailando, bailando como
Candidatos de la época,
En tanto nuestro reporler
Que contemplaba la escena,
Se marchó meditabundo,
Bebió una copa de menta
Y se retiró á su casa
Pensando en la pobre tierra 1 !
Y para su abrigo, á solas,
Formulaba la promesa
De escribir Jo que se charla,
Siempre sobre el mismo tema,
En :.alvn.Js } en Cúf1 illo ,
En cocinc:..s, en tabernas,
Y en los trenes y tranvías,
En ventanas y en iglesias ;
Lo cual irá apareci\:!ndo
En las Barras venideras.-
EL OmoR SoRno
REMITIDOS
EN ZIPAQUIRA
Se tienen chi'coleao al General Celso Forero
Nieto, á juzgar por los partes detallados
que publica El Comercio s mana) mente;
parece que ya se le han abocado mucho,
pues le hacen fuego á quemarropa y .:on
balas de todas dimensiones ; si no le mandan
de refuerzo un caudillo de la talla kilométrica
de Lamo, lo barren de fijo ; y á
todas estas Lucito no da bola, y sale, por 1
aditamento, en retirada, cuando más lo ne.
cesitaban.
El General anduvo poco advertido en
esta vez ; ha debido hacerlos coger antes
de que pudieran pronunciar una palabra;
bien es que la rebelión estalló cuando menos
se temía, á raíz de fiestas, y según se
ve, ya le tienen cogidas muchas cabuyas •••
de terreno. El G~,1eral contaba con que
sus pai'sas no tendrían la insolencia de pronunciársele
jamás, y por eso no faltaban
las dianas dominicales.
QUIZIPARÁ
-Jorge Pombo, entre otras muchas, tiene
la comisión de vender y hasta permutar una
casa pequeña, barata, y situada en el punto
de más porvenir d_,e la ciudad.
LA BARRA
El BANCO NUMERO 1
-VENDE-Acciones
del Banco de Manizales.
Accion~s del Iuquiliaato.
Acciones del Banco lntt>rnacion·l
Acciones ele la Caja. de Arr .. ndadores.
Acciones de la MoliuNfa y Pa nificadón
Acciones del Ahorro Mutuo. .
Anillo d~ oro y eemHa.ldl\ ................. $
'·os bnillos tle oro, ditunantetS y zafiro ..
Alfombra del pa{s (oro) ................ .
Afvlmbra. extranjera (oro) . .
Alambiql.\e .................................. ..
Aguamanil (o•o) .• ---· ............... ·
A parat.dor para comedor ................. .
Armario de t>spl'jo y bamb(~-- -· ... ..
Armario con incrustaciooE'K .. ........... ..
Armario grandt>, de cedro ................ ..
Alpi•te, hbra ..................... .
Arnés para coche.......... • .......... · ..
Baúles americanos (2) .. ................. . ..
Baúles amer1canos ............. ... ....... · ..
1 000
o,OOO
o
12
35, 00
!O
1.000
J3 000
1i,OOO~
12,000
15
~.ooo
1,250
l. 00
Ricicleta sin marca................ . . . ... . .. 400
.Brasero con 6 plan~: ha@ ptua sombreros
Cama grande con pabellón v c_9rLinas.. 30,000
Oama de nogal tallado ••••. ·--- ... •••• 2,000
Cama de matrimonio, de nogal tallado 1'2,000
Cama de m~tmuonio. de nogal tallado
(oro) ......... ····-· ....... ......... ............ ..
Cbma de nogal para una persona (oro) .
Cama de n&gal, con meea denoehe (oro)
Cama sin barniz r, para estudiante (oro)
Cama, imitación bambú ........... .
Cama, imitación bambú (ore·) .......... .
Cama de no~a l (oro) ..... ··-· ... ..
Oam~ pequeña, de caoba .............. ..
Osja de múeics (oro) ... .... .. .. ......... .
Cochecito para dos niños . ·-· ........ ..
Costurero de nogal. ......................... ..
Consolas (~), furma antigua ......... ..... .
Canapé (2) ...................... ........... .
Canapé resortado11 (~)(oro) ........... .
f>S
12
30
~
2,600
20
25
2.300
50
1 .500
1,000
1,400
2,000
4-:l
l)asn, can., 1~ número 40:J, veinte pie-zas,
dos J.•atios y sgu (oro)... ......... ..... 1:),0<•0
Casa, carrera 7~, número 7~2. 630 varas
cuadra las doce pi(·zas, c.h s plltios y so ar,
agua y excu~ado (oro).......................... B,r100
Ca alto cnn montura . •. ...... ........ .. 11,000
t -tiPa, du~z pieztls alta~ y baj "~'• patio
CX.I!UtoaUl) y 008 :SO}ti.Tfo , carrcJa IJ·.•, nt.me
ro 97 b 8 {OrOI . • •••••• ·-·· · · ... --·· l,tiJO
Casa, e rrera 7~. n úmN o 962, trece pie·
zas, dos pt>tios •olar y timbre (oro)..... 5,000
CaPa, calle ~.número :n A, ocho pi•'·
zall, dos pat10s y rolar .•• ---·· · · · -···---· 200,000
Ca u, l'lllle 8.", númerO 2!>, ocho pieza11,
dos pati yexctu~ado ... ·······---· ••••.. 200.000
Oüsa, cunera 3~ número 315, nu~c~ve pie·
zas, doi!l putíos .................... .. ............ 100,000
l'B a, calle 22, número 25, trece pieza.~,
tres patios y agua ............ .... .............. :300,000
Ca a en San Uri t6bal, catorce piez"t~,
p•tio, solar y tlgua ....••• _.. • • . • • • • . . •• 400,000
Ca a una cua..Jra al Norte del P ciUÓp ~i co,
nueve piez11 , pat1o.. .. • . • . . . . . .... • • • • . . 70,00
Ca a on ~"acatlltivá, trece piezas ........ 200,000
Cas11, cttrrera 1:3, número :30:3, doce pie·
zaR do• pa.t1os, solares y agua --··· •••••• 700,000
l}a.a .. , calle 21, número 607, diez pieus,
una t¡entla._ ............................ 500,000
Casatienda, barrio de Las Cruces, freo·
te Á los molinos do La 1'11: ú d, dos pie
Z~AS, solar ... ·----· •••••• ···-·· •••• ·-··· 30,000
Casa., calle 11, númere 32:,, quince pie·
zas, tres patios, dos excusados, agua. (oro) 10,000
Ca a par& a.rren1ar, cómoda, central,
con muebles y agua.
Cri talería..
Caja de músiea .• _ ••••••••• ·-· ••••• _.
Cuadros chinos, par ...... ··--··· ......
Cuadros al óleo, par .... ··-· ···--· ••
Cuadros al óleo, par·--· •••••• ·---·· •.
Cuadros San Jer6nimo .............. .
\"andelabros de cristal. ........... ·----·
Candelabros de plata··-·······--·· .. .
Candelabros y reloj de bronce ........... .
Espejo11, par ........................... .
) spejos. par .... ................ ·--· ••••
.Espejos, par ••.••••••••••• . :··--· ---·
Eept>jos, par •••• , •••••••.•••••••••••••
Espejos, pa.r ··--·· •••••• · · --u···--~·-··
Espejos, par •• _ ............ ·----· ••••••
Estante para libros ............. .... ....... ..
Estatua (Venus l.-·········-·- ......... .
Estatua (Venus) ...................... .
Escritorio de nogal, con estante ..••••••
Escritorio con estante .................. .
E ta.nte • • • • • • . . . . • • _ ............... .
· onógrafo, última invención, con sarti·
do de piezas conocidas .•••••• ···- •••••••
Gemelos para teatro ................ ... ..
Hacienda La .11-ferced, en Pa me, 500,000
matas café, cañas, trapiche, agua ••• ~ ••••
1,000
3,000
4,000
600
6,000
8,000
8,000
14,000
15.000
9,000
!:1,000
6,000
5,000
3.000
2,000
2,000
800
2,000
2,000
2,COO
20,000
~o o
-100,000
LEGANTE; lo mejor confeccionado; lo MAS
Juego para café............ .......... 14,000
Ju~e-o parl:l c~>fé ................... - ..... 10,000
L >ntern .. ma~t'C/11 300 VI tas...... •••• 1,500
1 'hrn~ )., V tinas clae"A
L• tt-~ en h,.pinero, 50 x20, forma ee·
qu utt, c.-n·l\ le la Hnea del Fer ocurrtl Y
VIl Ji• o á la ca A. Jel r Calvn.
l.ote barrio Qtt"t'l\•lA, 1~~ V t.r-4" Xif) ... 15,000
L1 •t.•1 en , OM·h:t, á u .. u Cll .lrs <~e la
Esta('ión, :n metro x !lO. '• n frente á d· s oallea.
l <•te chap•uero, :,!:. x70, J'arr 10 Que-sada
.••••. ---· ....... ..... ~ _ .•••••• 10,000
Lore tJba 11m ... o, {-.L v •ul:ll'l, Barrio uel
liercl\ lo li\10 v-Ha .• •• · •• .• ••••. .• --· 12,000
Lo!e h pmer1, Harrio Q •esa ltt, 3 3-13
va.ab . ·--- · ................ ao,ooo
Lote ; h~tpin ro. P 'aza del tt>mplo nuevo,
9G7 vara . cada unn. á. ........ • • • •• • -- -··
Lote 1 hapinero, Barrio 'ucre, 1 ,~nO va.
r~fl, cuda u ni\ á.- •• - ..• --- ..• ·- • • ·----•
Lote en ~a·t 1 i go, lH x~a, t>a•1s vara \
Lote a·lt'l11nte del Panóptico, 2,6":l7 va-ra
, cada uua á···-····-··· ......... ····
Lote, ('arrt>ra 5~, número 264:, 4,170 va·
ra, cada uua á Coro) ..... , ..• ---· ....... .
Lote en chra. vara'-···-······-·· .••••.
Lote en San e r Pt'>bal, 6f>,OOO vara s,
cada una. á·-·------··----··-~--· ........ .
Lote, carrera. 13, número 267, en por para. machihemarear,
hacer molduras, tt.serrar y todos los útiles
de un taller
MPrcancfus, pr 't ÍOR fnfimoe
Máq•1ina de ~:o~er Nf'w National.. ..... ..
Máquina. de coser Sioger. .. ........... .
Máquina dontal .•• ••• ·-·-·· ••••••••••
Máquina det1tal .................. . . .
~Uquin" d· e.rrihir ••••. ··---· .••• ••
Maqu na ptHa fllbricar fidt>os (oro) ... .
Máquina de ror('har • --- ............. .
Méqniu" df' ptHtir maíz .............. . --·
Mobiluuin f .rra.lo, de 13 piezas ••••••••
MohihllTIO t 1rrado, de 14 pteza (010) ...
~lohi it"rio er.n C•Jrtinas, l:J piezas .•• - ••
M hil 1\nn cou <.' rtinas 1f> p1ez s ••••
Mobili~tno con corti IBP, '.lO piezas •••••
~1imeógraf, .. .•• - .................. .
Máquitn~ •l• Fotogrllfía. .. , .••••..•••••
M .. s d llv~o:he . •• ___ .......... _ ...... ..
Me~A pPqttcñll d • n• gal ( roL •••.•••••
Mella de baño (ort) ... .. ......... .
Me~:~a de cedro pt~rtt. comedor ............ .
.Me a r~ donda ( ro) .............. ·-·-··
Mesa peq•teña ..•• - •.••••.•••••. --~-·
l\1t'l!a p•·qnt!ñn parl\ jug-n.r aje lrez ··---·
l'in 10 V rt~C 1 ~ 'a.,rl l,000
30,000
200
fi 000
7,000
1!10
15
30
5
3 o
400
2,500
8
l(~l~ie d "bolsillo, varias clases y precios.
Rel<1, ctmdetabros bronce............ 14 000
Reloj bronce y mármol..---···-····-·· 1,5eo
lleloi. bronee ·----· ·-··-· ..... . ... •••• 4,00
Revólver·-·-·· •.•••. -.. .......... _____ 4,0i0
Ron ~a.ucl~mente, legitimo, botella.... fiO
R pero de nogal. ••••• - ......... -~--· 3,000
1:\illetas para comedor (6) ••••.. ·- . . . .. 1,200
Silletas de paja (6), oro ••••••. ·-···--· 25
Milletss de tijera.·--·····--··......... 2.'10
illetas para niño •••• ·-·· . • . ...... . .. 150
Tocador de bambú·---······-····-·--· 10,000
'feja de vidrio
ALQUILA UD mobiliario y OOt.lPRA. Ui«iU-al; un
filtro de piedra y un caballo de tiro.
Molino Rojo
Este Establecimiento de billar y cantina,
amenizado con canto, música, &c. &c., sigue
su molienda sin molestias.
SU RUEDA
se r:nueve dulcemente á impulso de las aguas
del Leteo-inspiradoras sublimes-para llegar
al Parna o entre nubes de hurís, musas,
querubes, y entre un constante y escogido
concurso .••• que, Dios mediante, no
será de deudores.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
OIDO, SE- ORES HACENDADOS
Un joven práctico en la admini tración
y manejo de haciendas de tierra caliente,
olicita una en compañía, en
arriendo ó para administrarla.
Dirigir~ e á la Oficina número 134 de
la calle 13, Bogotá.
J UAN N. ORTEGA vende ropa hecha y uemás artículos
para hombre.
Calle 12, número 182, frente á J. M. Saravia.
J OSE MARIA SARAVIA. Artículos de fantasía
para hombre.
Calle 12, número 173, frente á Juan N. Ortega.
ELEGANTE , FINO y superiores. L~s ~ombreros
que vende Eugenio Dt(/fÓ, de la ul~tma ancheta
recibida. Media cuadra al Sur de Epammondas.
Q UIERE USTED comprar un fondo de cobre de ¡ 7 á 8 arrobas, que tengo en Agualarga? Di-cci6ren:
Calle 13, número 55· Bogotá.
L ORENZANA & GONZALEZ. Calle 13, números
182 y 184.
• Dulces finos, frutas cristalizadas.
Uva~ pasas, Ciruelas pasas, Dátiles.
Galletas, Queso Gruyere, Jaleas inglesas.
LANGOSTA.
Atún, Sardinas, Macarela, Salm6n.
Langostinos, Hongos, Petit-pois, Espárragos.
Salsa de tomate, puntas de Espárrago, &c. &c. &c.
Brandy, Champañas, Cremas surtidas.
Vinos de Jerez, Tintos, Blancos, Oporto, Madera.
VINOS PARA CONSAGRAR. Vinos en barriles.
Calle 3, núm ·ros 182 y 184.
Lorema11a &> Conzáüz
SUCURSAL DE
LA CAA1ELJA BLA1\TC.¿-1
La sucursal número 1.0 de la gran Hbrica
de cerveza .!..a Camelia Blanca, ofr ce
á s numerosa clientela la más popular,
agr dable y bien preparada cen-eza del
paí . ' . .
ónico admirable y el meJor confortat1vo
del organismo.
PI zuela de Las Cruces, antigua Plaza
de Armas, hoy Plaza Albán, acera norte
LA MEJOR CERVEZA --- --
Cúbrase, caballero!
dos puertas no más, hacia el Oriente
c el lOCal de El Correo Nacional, en donde
también se despacha LA BARRA, encontrará
el consumidor elegante la famosa sombrerería
de los Sres.
OZO & COMPA~IA
Sombreros de las clases más variadas ;
gran surtido acabado de abrir ; J->recios,
1 má cómodos por lo equitativos y mótcos.
iversidad de artículos para gentleman,
de o O:rturfdad, ahora que se acerca la
SEl\1ANA SANTt\
Calle 12 (de La Rosa Blanca), número
1 54·
LA BARRA:
CAMELIA BLANCA
Empresario, I.JINO CASAS
vz.
-Tónica -Confortable -Buena -Barata y sana
-Se conserva en todos los climas.
CAMELLON DE SAN VICTORINO
QUE LA SIRVAN
:r.a Cerveza :Rosa :Blanca -Es HIGIÉNICA ;
-Es cómoda; -Es buena al paladar y al bolsillo ;
-S~ONSERVA EN TODO SOL Y EN TODO CLIMA
-Y tiene su AgeLcia en el Pue:n.te de San. .A.gusti:D.
$~Fábrica ~de Ciga;;illos
c. c. LA F ..A..JY.r:A77
con lindas fotografías
n Los de esta nueva Fábrica están de venta en la carrera 6.. N S. 348 F .Y n 348 G (frente á la Capilla del Colegio del Rosario). Elaborados con la mejor. pi-cadura
y papel de la casa de Henry Clay & c.•, de la Habana. l
Fabricados en máquinas movidas por un motor eléc ico
Cada cajetilla contiene una fotografía. Hay dos colecciones: una de bellezas
1 europeas, la otra de hombres célebres, constante cada una de trescientos sese~ta
1
n tipos distintos. El que presente en la Fábrica una de estas colecciones será obseqma- ~
N do con un lujoso álbum para colocarlas.
Ventas por mayor y de contado.-Valor de la gruesa, • goo.
! 1
En compras de más de diez ~ruesas se rebaja el 5 por roo. 1 Para los pedido:, fuera de la ciudad, dirigirst.: á
1 GONZALEZ & C. •
· ) Apartado número x6o - Bogotá. lf
1 \.':A -~:=======~====:3~-!J
CASA-Se vende la casa núme· HACENDADOS!
ro 72 de la calle 1 5· Tiene I 7 piezas,
3 patios, a del Acueducto y
excusados con agua corriente.
En el Banco número 1? se da razón,
3'?- Calle Real, números 526 y
Un joven .honorable, con buenas referencias,
desea la administración de una
hacienda, sea cualquiera el clima.
Para pormenor.es, en el Despacho de la
Cervecería Rosa Blanca.
528. p.
MOURE HERMANOS-Comisionistas.
Oficinas en DogNá y Honda. Tienen magníficos
1 depósitos para eldespacho rápido de los
efectos que les consignen. Cuentan con es-
-Que fe mojas 1-
Achachay agucuerilo,
No me acabes de mojar
S-I
peciales facilidades para ti embarque de Lector : si estás empapado
frutos del país y mercancías en el Alto y Con tanta lluvia, achachay,
Bajo Magdalena. Oficina principal, calle Y quieres e tar blindado,
13, número 168, Bogotá. Rebúscate en el calzado
CL .. D 1NGLES-Está abierta en Que fabrica Luí: Garay.
la Cigarrería Ponce de León, puente de LEONIDAS CARRILLO
San rancisco, a matrícula para las clases
L-GENIERO CoN TRUCTOR
1 prácticas de in és superior é inferior. Pro-fesor,
o G R ALES. Carrera 15, m1mero 72 5
~--~~----~----~~~--~~--~~~~~~~--~-----
RESPETABLE Pu BLIC La ,igiénica, confortable y estomacal CERVEZA NEGRA de la ~ABRICA
JJ:. PAEZ-BURTON ON TRENT, agotada en muchas ocasiones, está
de nuevo al expendio en la Fábrica. Bien mere lo 1Ef>ICOS y las personas particulares que no lo son, que han recetado y
aconsejado con tan feliz éxito á los niños, ancianos, enfermo convalecientes, nodrizas, &c. &c., el uso de nuestra CERVEZA; las
expresiones más sincer ¡de nuestro agradecimie to,
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Citación recomendada (normas APA)
"La Barra - N. 49", -:-, 1904. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3683619/), el día 2025-05-01.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.