,.71iuclor rProb;etario, Francisco Castro - e _
'1 ANO XVI _. No. 1012
11 Imp,"de Anibal Osorio' R.
PERIODICO LIBERAL
Colombia- T()lima - Hond •. ~ nAI O 20 de 1934 Vafor del tje1ltplar $ 0 ••' 0 I
Ante la inquina y la tenaci·
dad de los «culltr( ~ gatos que
en Honda han dado en titular·
se «Oomeroio:l, toml1ndose abu.
sivamente la reproEl8ntaoi6n de
tan noble entidad, para combatir
al Direotor de este periódico
que ganó las fleccionesde
ootubre en franca lid, tenemos
que declarar en forma rotunda
y definitiva, que nosotros somos
y seguiremos siendo una
muralla oontra la oual ha de
estrellarse ese bloque cor junt o
de figuras averiadas locial, politica
y moralmente,
COD la g~nial franqueza qua
n08 oaracteriza, hacemos 1"
ooncreta def,nioión de nuestro
programa en la Junta Muoioi'
pal de Haoit-nda: gravar a los
que nunca han pagado nada
por ooncepto de impuestos y
libertar a las clases humildes
qu~ han sido siempre las vícti'
ma en tal sentido
Se acabarán 108 oomiFionis·
tas y agentes de oasas que ja'
má'i hln consignado 8U8 im'
pUE>stoA en la Tel!lorería Muni'
oipal. Eliminaremo8 a los oon'
trabandistlll:l da impuestos, Se'
remos enérgi ~08 y quizá apasionados
contra esa turba de
h >mbres sin Dios y 8in Ley.
Posiblemente midamoi el
aspeoto oon criterio general
para todas 188 ontidades que
en estll tierrA vienan sopor·
tando el libre tutela j~ de 8U
nombre.
Cobardíl\ máxima h de esf'S
individuos qu~ buscaD I t m: ..
nera de BaGar la braza oon ma·
no ajena,
J udío~, y mil veces judíOH,
El J uablo de HondA, en 8U too
talidRd está oon no~otro8 y
nosotroB est,amos incondioionalmente
con aea f .. lange de
prol~tllrioa resignados y 8\"frid
')8
y se neecsita afrontar .1
problema con v lor y sin mie·
do, FranoiAco Castro, aGtua1
Presidente del Ooncej) de
Honda, y Uder de los obreros
fl freo Importalltes te)
egramas
resplllda flUS 8ctitu,ies en t0- Honda, enero ]2 de HWl
dos los carr p )8, Y plagiando
las memorables frases del Bus- (fOnEH~ADOR AYAOOR lbagué,
tre Gobernador del Tolima, Nombre Concejo presento su Seño-decimos
oon él a los que int .. - r!B, atRnto cordinl saludo, Puehlo n.
gran la camarilla dfl Comer' quien cO¡lOcéis eu formB amplf!\iroH
oío hondano: eLes retamr S en desea, aspirB rARuélva .. e C1)anto 8n~8
P~trulla y no Ifls daremos elección per&ona ba deeempeñar Al- '
caldía esta ciud'ld,
ouartel:», OdíO(ll, pa .. ione~, J'encures con@idpra
OoraJ·~, vdlor y 8rr(· ~ ) :Jeben actual Secretario Gobierno debe ha.
• cer primar, @on base pata qUA mao-
{'sgrimir los que plensaD en datario ecuánime digno hijo ~sta
una posible oportunidad de secciÓI\, e intérprete fiel t.emperam .(J.
eliminar 81 Direoto!' de EL to democraci1l8 Dt:eMariuTnente a08-
GLADI D tendráRe tomarlo~ cnenta 1Dl vir-
A OR, tud, reHpetlJOtlR, A tentamFlnte permi-
Los que esgrimimoFl una ph:. t.ome cODcretarh·: Conclljo actual
ma hicimos el jllrament.o S8· presidiJo por mí, t:(llo tl8J:'ira brin.
d d d darle cbcJtuJliníB I!pnert:ll mpi,)tf!~
gra O 8 respal'lr 'fin enero did,8 po"itivo8 u~npfi c io~ y nllnca re-gía
Ir S ap.tos públicos dEl DueR' prtH9lia8 COIJtrtl fm J)I'(lgrp~o.
tra vida. Los q lle en la ~om- Rllégole oe~irrUl~ .. i (-~.)hi¡.>rDo ~eecio·
bra aoeohan, son 108 bandoJe, nttl di~oem~nte prt~"idid() por VU('tII-tra
Señoritt. tenorfa iucoveuienw dp¡.ros,
los hij)s de lit n1da. 108 jttr 8ctual Alcalde ¡.¡efior ~~rnesto Va.-
que midiendo BU inferioridad . nf'gIlH, flllien ti lIlA", ser adicto Gorecurran
a )a embosoada trai· l¡í~100 U~í8, c·mHolid" pRZ, armouitt,
dora t'1I aras tr .. uquilidad general.
~jncero olllig'o, .. fllt\ivo tlervidor, •
El 0ono~jo d9 Honda 'cum, J".tANCl~CO CASTHO
plirá Al pu'eblo lo ofrecido por I'J'e~iJe[Jte Cone! jo
má~ que 108 «auatro pel.gatof-»
a que hemos aludido a~piren
a bacer cundir el d.Jsl)on iert'"',
Veremos 8i Francisoo 08 Atro,
tien ~ unos pantalones bien
puestos Dora determinar su
~ HUI ~i6n frenta a UDa turb \
de iQconscientes amorales que
no rppres80t in nada en la opi
nlón del pueblo, y qua en cam·
bio per j 'ldican notabl~mente
al Comercio con su intervñnoión
temeraria.1 frente de un
problema q ae determinará Ja
seleoción oe firmas honorables
y decente~,
1
rO-lJ/'llo (ra.<;ros para pnvnces d.
UDI1 lihrs,.
lHlOGtJ~;RIA nARCr,~~
IJA l&tr'• 08 ANIB.\ll
USUR.IU 8..
nu(~ vamente se eocuentl a al
servicio en el looal de la Es,
o'lela de A rtes y Uftoics, don
de atenderá fU clientela, oon
esmero y cumplimiento.
Prensa moderna y eiéJtrica.
- -77=== = , .
Gohernaoión, lbagué. 17 de
1934
No, 3!l
Pr~s¡df nta Conceje - Hond3.
Ref,él."ome atento fU vo del
12, Deseoso h~llltrle foluoi6n
que oonsulte primeramente in·
t~reses púhlioos (lS ~ Muni 'ipio,
a aitua~ión anómala hllQe (re~.
do éS8, oonsidero "o,1duoenta
tener conferenoia pel'sonaI oon
usted,
Servidor,
(Firmadú) H AM ADOR R,
El cable del doctor
Alfonso López
Hin o.,: .JftUelrO, eDero 1~ ele 1!J;J4
PI't'liirtent~ Con Aj,.> ~luuicjl)fll
JI 'nd ...
~o plldipndo IIp~nr flO t.iempo hábil,
como era mi "rop.ítlito parl\ anptar
allá pel'fjoflRlmente I~ ca didatnra.
pr~flidelJci81. \"enlZo p~d lrle@ fa vor iuttcribirltt
iOUJedilitamell h, y ea blpgrana
rUle det.,,1If'8 que debtl mencionar
PO la decltutlci6u que dt'ho suscribir
ACPt!tó,nflola aute M ¡JI ¡tltro de Colom.
hh\ Kql1t
Direc"ióD J .. iberal I 'tteiOllBI tam-
- -- ==
LOS DESCONTENTOS
Yuchos 800 los comentllrioA q 11e
IOH descoutentos lJl'(ll'u por «estas ra·
lIes de Dios., Comeutari08 \'8riadís imo",
oeoévolos unos, acres y aleve.,
otruíI, pero todoa ('on Ufl sabor áci,
do que 8upone autaguuÍa bt'cbtl. cuero
p.o y e.píritu ea alta ciudad de pacillstall.
No sabemol francamen te h"sta dónde
puedan tener raz6n l08 BPguudol, paj'ft,
aventurar coucepto¡.¡ t!:ln t.eDlera.
lios, porque a del:ir verdad ui ohora
ui más 8~lelante, en lo que (:orrtlspon.
de d~ penodo a!, actual ConcE'jo, des.
cub,nmo8 el botlD a repartir entre 108
J'E'g'ldore8 del Municipio,
y va para tres meties de labor con,
secutiv8. en el curso d8 JOI!! euaJes lu.
ge.tión municipal uo ha sufrido menoscabo,
t!li por esto no 8e torna. eu
CUeJI,ta la.. ulltllr~d J legftima def~n8a
del Conct'Jo en lo atinente a. 108 Ac!
ltl('d08 ,l~"'. Predupueeto y de A@jgnu.
ClOUf'8 ClvlleH, para premunirse de
cualquier ataque zurdo qt;e pueda ve.
nide de lu IIlto, y ~or qué no decirlo'!,
de JOi «gordos., como en fra se célf'br'p,
lo. acaba ue rotulDr el amigo Guillermo
Lowbsna,
PtH'O ~ontri8t~ el ánimo y conturba
el tlt'pfl'ltu, el h~(,/1O 1J0torio de que
nuestrolil amig08 8ullentes, hayau
querido bacer un voto de casti.
dad en vez. de lanzarse s la contiendA,
aparte JOtl precepws de este mun(
Jo pútrido, a disputar en fraIlca lid
e! dert->cho a gobernar que tftmbifn
lleuen, pl'e8tmtes eu la Sala 108 110nor~
ble8 colega;¡ retirados. Atlf en el rtlClutJO,
de poder a. poder en el campo
ete 11.1. idea, cKda uno ocupaudo el
puesto de corubtlte qll~ aceptó ea.
pont~uea y liltrelllente, cuando ·más
arreeltt oa lB lucha eleccionarla po.
d,remo. dirimir"clm ol'gullo y v~lentIa
o con 8aga.cldad ,v acierto, todo.
y cadt:t. uno de 108 muchos y gra ves
problematt IDuuicjpales,
Dt~Dde tll eepírítu d. lucha., d6ndA {tI
sentIdo d6 cla~e qu~ le imprimiera al
movimiento político da o('tuore .n
108 alborel!' del actuBI Coucejo, 'UlIO
de lo,s Kusentett, por d8sgracia el ruáll
querIdo de todos'l ¡';Ilcima lltn-aD 109
tur JOti guerrero ; m~[Jte clara, idea.
~enovadora8, y lo qu., es mejor y meJ?
t 108 4~!.Icudt}', Ima conciencia vrfstitUJa,
a travea de lB clJal vense agi-
( Pa8~ A la pág. 4- )
bién inecribirála ante Alca/de Bogotá
.. lug~r en donde reside Gran Conc~
Jo Electoral q Ile 1 .. , de declarar
elección,
EMpero tener gusto vÍlorjtar e~a ciad~
d J "'Aludor a Uttted~8 dra veintitleJ8
present.e,
• ervidor aflaig .... ,
A LJfO:-;SO LOPEZ
---=-=
TOMANDO LA INSUPERABLE CERVEZA
N e LA"
}::>rotege usted las industrias del 'rolirlla
~onsorcio de Cervecerías Bavaria S. A. -- Fábrica de Honda.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
EL uto
en que Uli ojo avisor le de cubre .Y lo
azota, y entonces hay quo verlo c6-
mo SA retlJer('e loco del t~rJ'or de h ·l.
bH eido florprewlilio.
El indh'iduo que ea oenpa en él I fl.
eio ingruto de dirigir tlll{¡nimo Q • tlO
es Rolámell te un ... ér déhil; PA 1Ut'l\n~
quo un misernble: es un IIluwrdo, .,',
por mi~erable y por 6.h~urJ!:U!le)0 hl'\.\·
destello .. dl-l fl'8llqUl'Za, de alllplitud
ue in~?tlUiclnd .Y hu.sta OE: gracia. .
El illdividllO qlle e OClJp.\. en pI pft.
cio odio () de e8cribj¡' o dirigir aUIÍ."}.
TOOEl ell mAl'! inft'liz que un de rqutllhrft(
io, porq\1e él:lLe obr ... incolltwien tp,
mientnHI que el otro, el sembrador de
nU(lllimo en \1 "f{lll P rVf'n!O. (Ip,
herir a. mallf'AI\"tl. de I'Obur el bl(,U,
A~ introduce !oilli"Htro omo IHIR Aom·
b~'a -!Oll el Hguij(lIl ele tlll illfllmiti t1.
lo hogllrcf!, SID importarle Inl'l conMe~
Cl1encitL"l, qUE:: IU placer el! cse: ler
cotHtrde.
y 8 propio de los egofstas, eso:
ocnltar e p/ua herir, cau sr daño.
~in importal'les que I!lllf\b~')r ~UCiH'y
mltldita ON\siutH! saugre. (¿ué Impar·
HUI la. cOIIHecueurills, qué la ~leflgra.
clo; e UJI vicio eriminuL en qlllPue:l lo
Edicto emp18zatorio
El.Juez Municipal de Honda
HACE SABI~H:
Que ~n 1118 diligeneias de oficio que
Re b,h'lantnIl para evi r la pérdida
o e. ·tl'avío de }OI:! bieueti dejado/:!
pOI' muerte de
ELl':CTERJ A A L v.\IU.~J'.,
se dietó el I::liguien te
AlJTO:
duzg'ado ~Iullicipal.-Houdll, f~bre·
1'0 Ctitorce de mil novec'ientos treiut!l.
~ t.red.- Y:~·rro~: A 8olicitll'l del se,
ñor Pel'lWllerO MUllicip~1. f!8 practi.
caron el seis de diciemure Í1ltimo las
diligeD,~iae necesal"ias pU.r~l poner en
seguridad los biene.,¡ dejados por
ELEurl'''~RI A A LV AR~Z, quien fa.
Ileció en R!o1ta ciudad el eillco dtll Wf.l8
citado, sin que ss tu\'ie e noticia. de
h'lber dpjado albacea, c6nyug:, o her~
dero. Hil'ipone el artículo 12~7 (101
U. Ch-il, que Ri paqaGOH quince di/l.!::!
DO huuiere aparecido testam n to al.
gimo, ni hubiere alhac 'R. ft quien el
·t\!:'Itador haya conft!rido 111. tenQnci'\
de 1011 bieaes .v qlle h~,va H,eept'\·!o 1<11
(mcargo, el.Jl'ez, a iostunc.m dol c60·
yuge sobreviviente, o de ('ualqnie¡·tt.
de los parientei o dapeodientl!s del
difunto, O d~ otra perSC)(Ht intel'e8ad~1.
en ello, o de Ol<'fC10 decltu'tl V'iceute
I,t lwrencia. PUl' tl\l1 to, el .J lIlg"l!lo
f\dlllini~tran(lo j\lstida en 1Iombre (}tl
la H.epúbliclJ. ne Colombia y pOI'RutOridad
de la L~S, "n ellllllJ!irniento de
lo displle .. to en el tlrt, nlO del e, .1.,
de(!laI'A. Y.U::¡';. "1'1·: lA. h ¡'encía de
¡';LE1~TI';HIA A LrARI<:2, J en COIl~~ClltH1I'i~
d i~ POIIP: lo. .' (Hn hrflRH C!1I1"R,dor
de ItI herenda ",1 e ·ilor A Be ~ lHO
AR.\f;O~, en ca.I'Íll't/!r de int.Hrino.
2". Uíte~f! persor.R.IIIlPIlt.e u. IOiJ !-!eiiorl'lt!
H.eclludadur del 1 'npue-l\io t!obre
m ntnoriu!ól .Y Pdrd'lnero ~(lIniciplil,
rep"e~eut~llto d~l ~t.)lIicipio lltl.rIl'\do
a f'luceder CUIlf.)[·!U~ ti. llit! r'eg-IflH ele la.
tmresi6n in te14tfHl ¡1., :\). l"ij !:l0 ea la
8et!retA.ríH, por pi tlírrnino do un me ,
un edit!to em(.llazHtorio f\ los que ea
crean con dereeho n intervenir en el
juicio de sucesi6n, el cUAl Re pllblictl.
rÁ. por treiJ veces en el ptll'í6dico ()fi·
ci'.1 del Departamento : ... en uno cl~
108 ,le esta dudll(l Hi lo hubiere. 4· ...
~f-! ol'll-lll11 n. I/i per oon qlle tuvieSd
flH Sil poder t.e!lt.Hmento !In la cnmHlTl.
te lo prl-'!:Iollte OOOl't.lllHllIHmte en
e~te Juzgado. ;)0. :-;i hllhillMe all.
Hlcf'a. cíteseJe J)ara qlJe AI'l'pte oren
11Ilc:ic el (!argo, ~' em pi tl 'ese pe reo·
uulmente a lo::! here(lel'o~ de quitmes
Be tuvipre llllt:ciA. fíO. Proclít.¡lJl?n e
la ¡)emá~ diligPllcia~ de qll~ h'1u1811
108 Bl'tíeuloel ~)] 1 v !l12 del G . .J.
C'ópielle f.v not,ifíqul:l e, '!'OIll(¡R IlIuna
H.-~18nllel A. Bonil.-l4rio."
PAI'H 1m; efecWB expl'e ndos ¡;le fija
d presellt,e ertiet) en UII hlg'Ar plÍ.
blico de IR. • e 'retal'íR, por el t.érmi.
110 de treinta cHa, ho - "ointitl'(o'¡¡
de febrel'u de mil no\'e ieutos trein .
ejercitan rlO importa. qne lleven pulcro
el vest.id,): son In que ~(1Il H!l('la.
vos y sen'iles .v hHjOS pero rJUIICI\
hombr{'B .... Gouoeedlot3.
Lo lino Nlcl'ihimos et:\ Ip.\'. I)ara nl1P8
tl'Oholllbrede hoy. CAVE ~8 G.V.
V : Sí, ~11(trf]tlte de Clter.
jOYERI./\. y Rl-3:LOJERIA
1' .H E 'E'./1' R Y
HONDA. - PLAZA DE ~fERCADO
ReparOrli<'1U garantizR.dlt de toda clase el" relojes y joya •. (;rabado.
j' esmaltes. ~fecánica fiDa.
P J{ /i:CJI OS HI N UO ~l P ~~ r r~ NO! A .
Ojos que no ven ..
AtentAmente Ilarnamosla atencitm
de II'tM Hutioridl:H!el-! plHIl que procedun
lo lllá~ plOllt.o fJol'lble a. impollt'f fuer,
t t; f:lBncÍollf-S a todaH aquelllis pel's(jnas
que /'le ht1fl dado a IIJ. tar~a suieida
de HfH!lir el pmsC(lIl0 del ríll, no
pala aprocve('har)o, sino para botar.
Jo u ItH! calloR." cl.lIlejone .... OCI:HlÍonan.
do con e8Lo \"erdlldeJ'o~ f(Jeo~ de inft'('<"
iÓll )' por conEligu ¡en tl~ el IevtllJ tllIJlitmto
de epidemiatJ. 'Út IJO He" JJuede
tt'HU ii/u por IO!4 (!allej')ue ... de ccChanitleroJl,
It .f'IP.! Gil, carrilpl'Il (sectOl'
y P/'"u lIe¡;, put>n te PeA rHon), eu mell(,n
de IOH ('an0f!'y muchos otros.
tn ~~ tre¡¡, -:.' He cita, llama y fmpta.
ztt. fl todos ¡OH que se crt'an con
df>l"el"ho a. In I'llce .. jóll. (lA ra que
dell t.I"O del i,~r'lI'¡no Antee uicho, se
pl'eS6'tl teTJ a hncl!rlo valel', A lo~ que
AHí lo hicieteu, ee le~ oir{1. y admilIiHt,
r .. rrl. la jll8t·ieia que lea a!'1. - Hondll, julio ,le
U¡;ia. 1' ... 1 S~cI'~tlirio del JU7.gadn ~Iu·
nil'ipul,
JJulmf'¡ .1. I/{illil
EL GLADIA-DOR
T A R r I~' A
AVI~OS
P.ulgo.dn de columna. en primera págma
$ 1.00
Pulg'tlda de columna en tercera
pligiua « 0.;;0
Pulgada de ('olumna en otras
páginas « 0.:\0
PulgHda GACErl'rLL.~I-', prime.
r" p-Agina. palnbra
Pulgadu, GACETILLA .. . terce·
ra. página, palilbm
INSl~RClOX E~. priruem lJl~gi.
0.0 '
0,0-1
na, columna 10000
I:\:-;gItUO~ (~S, tercern púggi.
00, columna GO.no
.\ "í"OA limitadoEl, palabra 0.01
IU~M ITI DOS, columna 40.00
Ext,r~(·tos de "~('l'iturlls, rllll,it,j.
do~, juicios ejeeutivos,' por In
primera publicución, In. pulgada 1.00
En val'islI publicaciolles, 18 pul.
gada
Uontl'atacdo un aviso por deter
Illinado número de yee,)8, se co·
IH'lHA d~ 8cuel'do con el ccnt.rR·
to titlO ellsuuo ~e ordeue SUB·
pflnOflr!o antep del yencimiento,
A vi!'!()('ontra.tado por una, Rola.
VfZ, ~e liquida ai doble dp, la
tH I ¡fu l'orrespondieute poro. \"8·
riat! pll blieacioues.
SUSCRIPU01'E~
:'\6u}l~ro euelto el de su slJ.lida
,. a. trtH!ad o
0.75
000
010
VENDES~ una pren~. tarj~tera
varias fuentes de tipo de
adorno, orlas to, Todo barato.
,.:ft . .tUl::ttu:· . :ft u: :UD: :tJ
FRANCISCO CASCARDO
Casa Italiana
HON[)A
SUCURSA LES: Líbano-Fresno .. Manzanares
lmportaci()1l direct.A de mercancílls de IA~ pt'Íllcipflle
cll-l Enropa .y E~tHdoB ( nidos.
FYtbl'icas
PRECIO.'" ~C~lAM.~.r 1'1<; BA,JOS
.. Agente dH IIl. CO~tPAÑr.\ COLO~1DIANA nF: ']'EJIDOS,
T+ Medellíll' F~bricanta8 de las famosas telas. 'acionftles
bil
~ , e o 1 J T }~,' ~J R '
" Sombrero« T S 1 G. huenos, bonitos y baratos,
~ Illdut:!tria ~a.ciona1.
~:nl: :tlD::tI . :nu: :fUr.:ft~ .: f1:
-~
, d G r;- 1 L d "
La
La
cerveza ideal.
bebida de las gentes de gusto.
(1 n\, I,CEUIA HU n\ RR.~~QUIllL¡4
Barranquilla
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
E~ G L A DI \ n~)n ___________ -=-____________ ----------------------------------~~~~-----------
POR LA SALUBRIDAD
PUBLICA DE HONDA
EL ALZA DI VIVERES
El Art. ]03 del C6digo de Policía
dIce "que no pneden eetablecersp. ma,
nufactura., ff\,bricae ° dep65it,oe inealubre8
° peligrosos, sillo en 108
lugarl's determinados por laa leyea
y acuerdos municipales. con las con·
dicionel! establecidae fn ello!l, eo
pena de incurrir en U08 multa. de
('¡ocuenta a quinientos pe80~." .
ambici6n criminal de 106 negociantes
por junto. Capitu10 1°. Y 0°.,
PAgina. 57, 58, 591 156 J 157, CÓ.
digo de Policfa,
ISORBE
Honda, enero 17 de] ü34
POR ATENCION
Porque mucha8 perROnal!! nos han
~olicit.ado la nueva iJlAerei(>n el!'!1 arHculo
que publicamos ~n la edici~n
anterior eobre el tlu6mmo, t,:llmphOlOS
g-ustolólOS en volverlo a reimprimil'
lndudftlJlementp, el Bu6nimo es pla·
to prcd ilect.u en pstu. ti,.rra, y los que
11 tRI ohm 8'" d~dican ,.011 realmeote
lOt5 que .. lbel'gfill en 11\1 RIma. lIenti·
m;en tO-l t.'H1 dppra \'811011 'lile IPoI'! hA-
00 illdig:no8 d.· la con iueracióu !JPr.
Mona!.
El Art. m,!) oe I'i misnm obrA (}I.
ce "que tOJI)H los tAllereli, fáhriCAI'
y dern8t1 estH blp.\'i.lliPTI tos y Cf'lJ t ,1'08
;1e traha jo en el Dt>pa rtanlen 00, ...
tA u 8ujeros a la. vigilOJlciH dB los
jefes (l/l polida, quiene", Al f;f~cto 108
\1j~Í\,Arán por ~Il propio iniciativa
por lo menOH ulln \'f'Z en el mes,
aiemprH que lo fl'quiera una especial
indicl:lción de otra autoridad ° de.
nuncio de particulares o de obrefOS."
.r
"~l AI·t. 7;):! dl'l mismo C6di¡(o di.
ee "que delltro dill (¡,'ca de lu/! po.
bl8 ciolle~, Cllytl tf'rn pero tll ru excl")u
de 1 ' grado!:! cent.ig-fado!.l, yen 1IT1a.
dil'ltunda no menor d" doscient. 8
metrolól de lBS poblacioJlP¡¡, no !-I!
parm itirán esto olt.cilll ieu t.oP'! de curtir
cuerOEl, depó¡;:itoA d~ ftito~, IJestllu,to. I
rioe, jabonerialll, porquerizas y de.
IIlfiH e.::ltableci míen to!' q lit' puedan @er
COlUUt de illllolubriilllo. 8 ñtJludulJ
por In Ley!)!) de }U22."
y
I
Con ttl n ex poneu tes d ispo~il'ÍorlP~
que dejo Bnot,odttS ~nteriormente y I
por 1IlR.:-! qun uue tro~ JelJ'iAladoftle!
para l~~~alos
tl1nto 11 11 l'Íon 11 les como depal't.Hmcn I
talos tle df!RVelen eu 18 expedici6n de I • leye~ y OrdeDI'lIlZIt~ t'n bent'ficio de I
108 JluebloR, nue!:!trn8 autorid8fles
policivfls con Tl1raR E'XCf'pCiOUeR, laR
cumplpll J pllflen eJl ei!tricta ejecu-,
ci6u EOílJ ('01) tt'UllJlneiones CO[j los puteutAdf)~,
con )08 gll.Ulonalt's y con
los nduladored de profe~i¡)[). Aquí
en el miSlllí 'iOJo cen tro de 18 ciudttd
y a püca. distl1ncia dpl Hospital d~
Carid8d, en 111 callo ü" y en otros
IllgBr~B dtl la población s" hullan
l'stablccid88 vAria/! jabonetiafl, y de.
p6si tOf! de pil·le. q ne en JI ilJgún ca.
10 Re observan IR, reglas de higilme
y MAlubrirlarl, Rin que la ont,ol'Ídad
competenre cumplu (!On el deher qlle
le seilAlíL el A rt,. ;!;:i5 an1let! in ,"'OCtl-no,
visitando 108 primeros y alAjf1u-dI)
)Otl seg-ufI,)oB, COlDO lo efltatu.re
el artículo 75~ y L . .1 utJ de ltt2~. I
Re n .. cesits que IHIÓI at1toridadlls po- '
hcivns dé la eiudad y 103 transeúutll8
en gt'neral de ella, 'CtlfeWan de olf,ti-to
1111 tll reijpirat.ol'ÍO paro, pod~r pa.
filAr por rle~l~perc¡bid()e y no pprcihir
los ma.los olol'u .. iufA~tRllt('S qllf~ tan
t.o de las juboneríaR como de lo.
dep6~itoH de piele~, ~c e~capt\n con
tillutllUent~ j' qlle son causa del eu.
velleu ml~lI to u tlllOlc'férico v la tl'H smi
i6n COU& cuencial a II!I bahitantes,
de 1011 contl:lgios y epi.ltHniu8 in.
ft!cl'h aB.
Ahora que por obm de gracia y
('on el t:ll'lfUerlO comÚrt, cont'llllos c n
nn COI1 ejo .\llllliciplll compue~to de
verdaderos hijos de Bonda, iJl ter 88.
dos todos !JOI' el bitJll com(\u del
Municipio, cuya corporacióu en su
marcha. de ol:!lIPficos t,l'iunfos v con
el UplAIlSO uoár.\lne de la .:iudadAlIía,
ecaba ue nombrar ('01110 médi.
cos oficiales d~ la ciuduu a lo UJuy
dignos y COOlveteI;te ga leDOS docto.
res Pedro K Melo Mil'alloa y Bufae!
Motta :-;;8Ias, es el caso de denllnciar
Ante p8p VII 'ero o J honrlldo Pilla oo.·
rlo, la. defici 'neia y he 'h 18 anotado!
antt:f10I'mente, a efecto de (¡lle
8& inicie al re pecto nllfi campaña ein
contempll1cioDt's yel H. COD8ejo Muni
:ipal, que al mi wo tie:npo presi.
de ül sdi ,r Oirector el" EL G LAUJAD01:,
bt1 reglamenten y aellel'dl~1 eOIl
la primera 8utol'id,ú! politica dI" la
eÍudad, 1ss medidas má urgente e
importantes sobre eSQ ela e de psta.
hlecimieutoB ('uya unidad Il'clam
la ciuda(l de Uouda.
'I ambi('1l denuncio pnrfl. ]0 fine~
c'on iguientes, el monopoho tle .fvereR
que de dlillos r"odo y sus carc'8rrías, Ptl cuya
c iUf./6 principal milita la carpstía y
s'to precio de 108 vi" re , que el
p lbre y mi era ble ve('lIlO tiene que
vlUprar despué a la Altura de Ja
La salvación de
de todos los que
los niños
tienen
PULMor~ S
D E B I n
.
y
~l fr
PIDALA, PERO QIJE 58,'\
DE LA MARCA:
.1. G. •
DEPOSITO:
O U I
JORGE GA CES B.
'-- '1
~""
1I
I t
I ¡
I
I I
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
ECOS
Con los concejales
ausentes
El AguiJa
A Quico ('a.stro
Es Heina audaz cuando ~olp ett,
con 8Uij remos 1I0nA.l\teli el etipaeio
y eobre el campo con afán ptis.ea
..... ~ .,
~
~~~te par de amigos, muy quprid o fll
para nOdotroH, ~e~(~1 vieron abaudooar
en forma d~f101tl va el aporte de
lucel eo lal deliberaciones del Con -
sut! ojos coruzeanten de topaclO.
Vuela :v revuela por lA inmenqa liltllra
y t ra~ de a cech(,s y vellJ r prnlijo t;
a la víctima 8Mllta con loc rr rll
cabe la a périd8 de los cortij os.
p·rodurlo~
que S~ imponen
c~jo. Id . por su buena
Manuelit,o Hoddguez, como e 8CI-m~
s en intimidad, es indudaulemente
fi~ura de prestancia. y v~Ií". 1<~I.Babe
cuá.nto le estima y a.prl'CltL el DIrector
de eAte periódico y eR ~á perslllidido
igualmente de q lle IU hemos .es.
tado di~t~nciad?s en pUO~O('l de VISta
ellt.R dlfHrenc latl no la.~tlmaQ n 1Je~·
tr~ vipja. awi!!tad de honda.nos.
Fuimos !lOtlotro8 los prImeros en
postular el nomhr~ de Ma~lud H.o dr",
uez Diago par!\. una ca .. ¡\la. e~ la
litHia que enctl bpztl el Rei\or }. rR.nCl CO
Custro .. .\.~í proe¡.odimoB pn~que . eRte
hijo de Honda, hR. compart,ldo lOd~.
da blemeu te las fli tigad del trBb~lo
que enaltece y que bri~da a lit. v~da
la mejor aureolti, el mejor pergamIno
que hombae algllllo pueda osteninr
con mejor orgullo y llU\~ exceltlo
honor. r
Camilo Sier.ra, refl ei~ su pertlOn8 1-
dad en lOí:! mlsmOI atributos dd Manuel
Etodrígupz Oiago, y t~ ~ por e~ t;>l
rli1.('u como d~seA.motJ q\l~ concurrRn
al Cabildo 8. delibera.r cooJunts~LD~nte
p.n beneficio de lo. interese~ publicu!!
d. esta nobíli.,iOOf\ cilldad.
La Junta del Exter·
nado
Rfuae veces ocnrrp. 811ponpr /j ll"! II)~
cl'iterios teng..¡o la midDlI\ R[jlll .lrt.ll .y
eorupen¡.¡en It\~ mi'illl"\~ a.@pirtlcione;¡,
f)e la. .J uot"\ del 8'{t,ero'\do, intd
gr~da. por p~rdOtll'tJ r~t3pet ihle~ .v
meritítlimt\s eR lIeCetlarlO hl\blar :
!:;on IfL" unidades que la iat,~gran f igllras
de pp~l!tA.nCifL, p8fO cnn ton.o
IjH imponp lit renuncia. l!ol~ e t. i V" d~
et!a instit.ucit,n que fL coueiencifi. d ~
totlo~ ~e 11& cOllv,!rtillo en un f.oudo '/
en un plllpo dete8table Ft!ll io .v
plllpo, porql1t> si rflllllllflnte tHIOIit! cahl'llleros
detiefLo impouer t:lU voluntatL
en un plant..,¡ en Ilonrle lio lo Ill'\ntltl 11\
voluntad, no Ae f'x¡Jli efL 4uI'. talt!s
amigos nue14tro8 no se hfl.VtUl di~lIft do
a reuun ciar en f tr!ll" IrrevoCHble
ulla fllneUtO que no le~ pert '3 ne ~ H ;lItl',..
sif!mpre. POI' lO cJ(oImh el Concejo de
Honcil1 contribuirá a 1ft l-Ililvlicie')n rl~
titil phint.cllSieUlpre.v cURnuo q l1e figuren
en t'1l or~lltlización elellltmtoR
distancia.do .. , no milit.ante;¡ ¡>n la
obra ap6ol'if, que illt~nt,ar()n cri tali
zar 101 qu,:. ~n 1J\1 ~U cA~teIlIlIlO, @on
a penat4 qllij\)~t! de la f'ir a J d el enp,'''
fll). --_._--
COJ1PIlO f ,'¡.'Oco. pa.m 6l) Vll e , s de
de una Jib lél
D H.Oll [; ~ fU .\ G.\. He l<: ~
Elle , como )a fUfrza -ie la ¡eJea,
ensudo {'n la8 altas fl'eutes alf'teü.
y a 106 tiranos !:lín piedad vigila,
f
inexorf'ble vence y desCIlRrtizA,
y 8U8 entrsñas rasgA. y carb HlÍ l.8.
con el rojo fulgor de su pupila.
G. MU[U'Y
Hunda de 1934-
La llegada del Jefe
ACt'ptfHldo pI uoct 01' Lr,p"z IR. ltn i ·
tnci6n que le hiciera el (Jolltwjo Mllnieipal
y el f)ir&~t,()rio LihAml, ~ipue ti
paRar UllOS lHOlOfn tOS en 1~ ~tt1 ~u
Pe tria chi(!8.
Las IDaHall liberAles COrlcurl'iráll a
la n cepr:ic)ll del Jefe, sin lIeuotr re·
qnit1iwH de illsel'ipci()o, dtltltte I1IPg-o
que 10M obl'eros de 8i1,,1 son libt!rHle"
v e81án 8utdo~0!' df1 pl'p,seul'H rtolldi
dos cumplimiento8 al conductor I: l ~
vil de U1ultitudf'H.
El CODCPjO elabora. un programa
(lficiA I que cllwpl i)"fl til ilul-Ill·e \'iflittHl te
y a ~u cOl/lit,ivA, el CIlI.iI ~erá p~ blicado
en ctutelel4 ptlra. l:onOOOClmi€'
nto de la ciuuadbufa p,rl g .. nentl.
Por lo demÁ.li, el doetor "lfoo,"o
LÓPf'Z está perflu8dido de lluet1trH
Bdbetncil~ ha cOllqllitltadll ba li ' Ilte
pOtllición elltre los qllf' ('011 ()J'gllllu
pnf'ue decil'se que cJ'&.u lIltlillHl1i ItH~
fig'lll'as dp! p In' enil·. ~.~
Muy cordialmentel:!sluJ6.mo8 8.1
alllig ,j' 1.IlHlemo8 1/\ collllunlitl de
e te PHI'i(hiico a 1111 di,;:p(lsicil'IIJ,
Directorio Liberal
de Honda
~e 8ddert-4' 81 ohreli"lDo dp. Bon.
dli, que el Ilitec torio LiberAl funciona
tllJ ltt pH.rte Rita dpl E lifido MulIicipal,
('ontigllo ul local que ocnpt1. J
ha. la CáIllHI',) de ComerL'io.
El Hil'e(:torio lo illt!-f..t'r"D I()~ ¡';t>f!o -
1"f'lI doctor Pf'd/'o r~ lIIi l io .\1.·10, hl:\l'n.
líH~ Calero, Uonr,Rlo Pradilla V como
lillpleptes, 1013 I'pñ()rf'~ Frtlllc1~C: () rif~+,
nt.e Laiaurie. Enriqllt! lJ l'lll-'ña. y
,J fltiU to Cbae(,lI. .
lllto1alado el lIirectorio, elig'itl dig
n8ta,io~ aHi: Pr·.,,,idpntt'. doet o )' p~.
dl'() Emilio ~telo: Yict'JIJé~ir1elJ1e, dOD
(J\Hl2Hlo Prfldilh •• \' como :O-;Pl'retfirio
designe') al ... ñoJ·· Daniel BOI'sJlegro:
1';1 Directol'jo Lil,.,rAI, f·n nrm"n íN.
('on ~I CIlIH.U-'jO MlllliC'iNd elaool'hl':1n
el programa de recepci lín al doctor
J ,ópez .
Cordial saludo
pJ'el'l~ntaJllI)I!II:!l ilu tre pre I>í tero Dr.
I~nal : io ,\lont.PHlpg:re, quien t'lJ \"iaje
de recreo!'jl'! encueu t fa Cll lit. ciudad.
GLtAL. FH.\. ' Dl~CO \~'l'O:\IO
ALrAHEZ
~u la pJet'Íent .~ tlem,*ua déj6 d e existilo
I:!st.tl 1IIt'!I'itorio ciudl\d 8110, jefe d~
UII h()~!lH dl~tllgl\i Iv \' honorahle.
j)~jt\ 1'\ W:lJeral Al '· I\~·t:'l Ufl recuerdo
impercf:e,lero ~lItre 108 aUli 'os que
~u pi IIIlJl:! t'!~' ima rln . .
Pal'l-\. oou rii!!flM fti.U1ilia va la ~ _· presión
de nuestra condolenci,i.
MXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX X~
~ D,'·. P. E • .ífl~I(J Mirt ~
~ Médico y Cirujano ~
~ de la Univer. eft:!:!ta con me1 ro máe ° menos
:le tel".
1' .. 1:' pintorf'~co \'er en todo el Ambipute
polftico del pa{e a J08 f,Jer·eJ1I
f tl de ambo partidos, lo!! que DO
J't'l'i tpn }ft Uloda Att,ual y Eoi~ueD con
fAldR corta v f'stredl8 ot>EeJTolIsDdt>
polít.ica de deja.s pintm r3teadafl, ce-
10Efi . ~. mezq\\infts, orfH'oa porque el
j t>fe político @e dirigir, 6 ( t,ros primel·o
que a pllos o p(l reple ,,) te){'gle ma o
I1Itulifif'~to Fe pa (, f\ otro, p'llnero
que ti) .(]twt.on pRrl:t IR flrm8: y [Jo
h,. hlellHl de qu¿ la VAca dp vecino
dej(' mHjlid8 (>11 predio propio, porque
entoncf'S "í que la dil·hs.
G L.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Citación recomendada (normas APA)
"El Gladiador: semanario político y de variedades - N. 1012", -:-, 1934. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3683552/), el día 2025-05-04.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.