J2ireclor [PrObiela rio, Franci ca C;::\stra
e --- =
Vafor del ejemplar $ 0.05 1I
ANO XVi
Imp. de Anibal Osorio R.
PERIODICO LIBERAL
Oolombia-ITolima- Honde, Enero 11 de 1934
No. l011
OL
DeBpués de un prol(Jngado
descanso vuelve este peri6di.
co a librar las batallas que
sean necesarias en beneficio
de la opini6n sana de este
pueblo 8ltivo y vigorr.so.
EL G LA DIADOR, de gra~
as e ingratas recordacionas,
regresa hoy al palenque de
la prensa, armado de sus arreos,
y listo eiempre a vol·
ver por los fuero 3 del proletariado.
iu Director, a pech') desoubierte,
espera el ataque ale·
ve del enemigo cobarde qua
en la sombra maquina rontr a
lo~ intereses locales. Mil onre
ediciones, repre~antan mil once
batallas ganadas fn dura
brega, y así seguiremos hasta
dominar completamente la
oima que ' nos corre: ponde,
hasta Ilrrollar a los meque·
trafes de la farsa.
Esta tribuna, es d('l pueblo
y para el pueblo. Desde tolla
volveremos por los fueros del
proletario, y es así como esperamos
el con ~urt" o de todos
nuestros amigos a fin de bloquear
al advers'uio en forma
rotunda y definitiva.
Es precip.o y ee urgente
deiHndar la responsa bllidad
d~l Comeroio al frente de lo!!
an6nimos que se 9acudan
con 1.. reprosentación de tan
noble institución. El Comarcio
está llamado para servir be
interesos del pueblo, y ~:} pueblo
está indicRdo pl:tr8 r(lspal
dar la8 aspiracione8 mod~radas
d91 rioo.
En H n a Fe ap(] ida cO(·
mercio» u.'la cáfila d~ indivi
duos BID Dios y sin Ley
y para decir verdad,.no
8otros desearfam08 ver laR firInas
de comerciantes honora'
IIles como Eduardo J. Hug-hes,
Anastasio Frías, Temía·
tocles Amaya, FraDcisco 0118-
cardo, Miguel EJa~mar, J. V.
Mogo1l6n. Emilio Urrp8. Jorge
Garrós B, Oia. Oc lombiana
de Tabaco, Banco de Bogotá,
Banco oe la Repúblioa, Manuel
Mejía, Enrique C. Parias.
Camilo Sierra FtdJa, y muc·has
otrafl, firmando la s ·lioitud
ante el señor Gobernador,
pala que !:le nombre un Al
calde de RETO a ltls fuerzs8
que triunfaron con enorme
mayoría en la8 eleccion{ s del
primero de o1tubre.
&i estos sfñores firman tal
manifeBtación co01 1 a ~l 8cl ua1
Ooncejo, y Cl..ntra d actual
AIQ~lde, entoncos se justificaría
la influencia del fttnf6l'rÓn
en la SecretarIa de Gobierno
del Tolima actualmente.
El pueblo de Honda rstá
con nosatroe, y no con 108 pe.
riodietos que fletan su pluma
8 merced de un avi~o, o de un
mendrugo de P!O que ,les pero
mita vivir en esta tiarra asa!tanrto
el mome~to de conquistar
una posici6n, lamentándo·
8e de no hab9r concurrido a un
baile, ni a un. tenida de tragos.
L GLADIADOR, vuelve a
Jibrl:lr EUB batallas, lieto rU Director
a afrontar la responsabilidad
de sus RotoS. En ese
campo estamoB y en esas cireun
taocias afrontamos el pe·
ligro. lese es nueBtro lema.
I
- "'-- ..... =-=z: - - =:t .. -
lllJ PUR80NURO ~IUNIUla
p¡UJ DG HONIJ \
oye ptopueetas para la COOflltrucción
:la un Matadero Púo
brco en la C'iudRd, para Ja
terminaci6n del j Icantarillado
y parA la pavimontaci6n de
tss c91'o~.
Honda, enero de 19!H
·EI Gobernador
Arnador~
La ca.mpaña ql1 P fld~lantan ciortos
6r2;~Do, d~ la. pren8/1 contra el actulll
Gobernador d~l Tolima, s~ñor lleriberto
Am~dor, es en un todo inflludada.
y teadenciosa.
Los pueblos del Norte del Tolirua,
la región rica.v fuerte in sufragios Iibernlas,
secuuuti. 1/\ obra depuradora
del mand!\t&rio ecllánirne que ha r(")·
to el anillo de hierro, que h~ dF\stl'llidI.)
la~ roscas y que h'l. teudiuo u
mirada hf\cit\ los lHbit'\ntes de esta
(;ircunscripción abandlluada por otro
gobiernos que 9010 !:le preocuparon
pI)r levantar po icione~ polftica.
a cost'l d~ to,10 y contra todo.
El :'(orta dal 'rolima. el balaarte itidi8eutibl~
d. la.~ fnerZt18 liberaleR respalda
al seiior Amador, y le briada.
to.lo .ti oonlur'l'!IO l:Iinc~ ro 1 d~diu tereeado.
Lal cl1!Tnrílll\,~ hf\n d88aparel!ido !!
8010 !le hif!uten JnRt.im'HI ,)!i! 101 traficAontei,
los mero(len.dord8 dI tras·
tienda q ne hun .. ido arrojl\dos del
gobierno ~ec('i()nal p'>f sus t,rapiz'Jodas
'1 ver'unzl)!:Il\s combinaciones.
rVmda, y todo RU pueblo ",plaude
la obra d¡>SA.rrnllari" por el !l!efíor
Gobernador del 'rdlilu'l. LOi ataques
que cou~t·a. e"\te rnéi'itori,) hi.io del
Norte se intentan, Halo 8irven de a"icate
pam It1tan",ifir.A.r la meritoria la.
bar dll probo mandtlttl,rio.
y con 1" franqueza. que n08 carac.
teriza, solo la.men t '\mOIl la deeigu tJeÍ() f\
hecha en el abog'a.do Mu reo A. Vidalee
para 8ecretario di Gobierno, perlona
no gra.ta al pueblo de flooda,
,uí como pf\.ra. otr08 vueLloi del
Norte elel Tolims.
El lefior Vidlllell, despu~s de f!lUS
acometidas contra. el 8eñor G bemadar
Amador. y contra. ~I Gnbi~rno
d ~I doctor 01A..va Herrera, h~ licep·
tl!l.do UDa cftsilla _n I:l~O gobierno, al
aual qui.o p')E\ter~ar sin jUISLici!\ y
sin raz6n. Pero 11\ tluerte ingrata le
h~ clutigado, y ltl ha p.oloclldo eo
circull8ta.ncias de eqtar hoy 8umlso
devellga¡ndo nn SIl,ld) que le permilla
subvenir a lo ga to~ dA ,u propia
v ida. Pero ~I, crltel'io de G bierno
DO hará en IU [)~"pacho lo qua qui('u;
él e~tllrH. 11 6r,j~fles d~l Gobel'Uador,
y tendré. que someterla a sus manda·
tos.
En UOlldll, rteflpué~ de Ia.s elecrioDe~,
80 que tlll fleñ. 'r votó por la. li8h
CUIlt'4erVaUora (]t'luot~ de un páblieo
entero, ql]~dó 1/1 Henltlach)u de qlle n~
.~ libernl~ ni 8d con!itlrvauor. Es oportUDi!'
lta. y Tlada mfl.tI.
};}i" GL.\DUDOlt ¡¡A pone o. la" órdPIHI:
J del G lbiel'llo b~eeiona.l, presidiJo
digIltt.l1lellte pt'lr el lIeilOr Amador,
y elp"rtUU08 el Htaqu9 dol ene·
Uli~o paro. responder en forma va.·
ro 1111.
=
EL ANONIMO
Teneo. Lupum. A'u'~
ribus.
(Tengo el lobo por las
orejfls)
Se jacta siempre; se cree · mu~ho·
cuida la. pulcritud de BU vestido 9~
(·ootoliuera. superior a todolil r 9. t~do
j' como el ga~l]. ('8 laulbido'y tratcio:
nero, y tamblen aseeh9. y araña.
Bien podría tirarle deede ahora. el
nntifaz al beduino y para desarmarlo,
ponerle por bozal su propio Dom.
bre para presf'Dtarlo como quien es,
pero esperemos .....
Se vindicará'? Lo ioten1,Ará siquie.
ra? Mucho lo dudo; DO se disculpa
sino el cabnllero, 8610 se arrepieDti
el hombre selleato.
~I pro¡lagandieta del anónimo fué.
es y /olerá siem pre, lo C] ne tieoe q ne
ser: un e ~clavo.
Ti~a la pied ra, y esconde ]a mano;
per~l?'ue ~or costumbre la. repu.
tacIOnes bIen aentadas, y lladale importaD
el bienestar del hogar Di el
porv"nir de una f~milia; en todo V8
cosu fn~giles )' de~pi8daU1ente lanza
su.s gui jat'r08 contra vida.s que
80D dIáfanos y puras como el cdetal
de roca, pero como 1M. roca fuertes
para rechazar la i"ramill.
El projJsgandistll. del anónimo va
entre l~ ¡;oriedo.d como el reptil entrl
l~s palIzadas: h~to a morder por instmto
de perverSIdad, a caU(iar. uaiio,
y procurando ocultllrtie iempre para
cuidon~e más, y gozar má.s con el
dolor ejl'Do. ilp,ro, llega un 1ll0mentQ
en €Jue un ojo n vilor le del:'cubre y lo
a~ot8, y entonce~ hay qUE: verlo como
kle retuerce loco del tenor de ha.
ber sido Borprendi1o.
El individuo que Ae ocupa en el ofi.
cio ingrato de dirigir IHlónimo8, no
es !:lolame.nte nn ~él' débil; e menos
que un 1l11t;er'8ble: es un absurdo, 'S,
p.or m1!lerable y por absurdo, cae
~tPmpre envuelto en la infamia. que
UI'fOjl) a los otros.
Btj divertido ver cruzar 8 c\.9rtoli
pl'Opag!lDd!stuB d~1 anónimo, que
Hevnn IIIll~lO t:l ve 1,](10 pero podrida
el alma. Y C~, 'lile se di"ltinguen, 1Ie·
YBD sobre BU flt7- un si'''oo raro el
dl!:ltintivo propio que diferencia' al
hombre servil del homure libre' eu el
8~ruulallt6 del pl·imel·o hay cbnt"acClODe~
e.-trallllil, forzadnti, notorias,
eutre tanto que en el glluuO hay
deH.telloB ~e frenqueza., de Mwplitud
de lOgenuujad y ltutlta de gracia.
. El i~dividuo que se OCUpll en el ofi.
CI(' OdI080 de escribir o dirigir a8óoi.
lUoe, es mát! jufeliz qüe un desequlli-
(Con tinlÍa. en la 1, páginn)
TOM.~NDO LA INSUPERABLE CERVEZA
"A e LA"
Protege usted las il~du trias del Talil'na
Consorcio de Cervecerías Bavaria S. A • =8
.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
E~ GLI\DIADOR
Edicto emplazatorio
EI.Juez Municipal de Honda
HACE SABEa:
Que in las diligencia8 de oficio que
8e adelantan para. evitar la pérdida
o extravro de los bienes dejados
por muerte de
~~xxxxxxxxxxxxxxx XXXXXX~
. ~ r. P. E. ~'O irtlnd. ~
ELEUTERIA ALV AUEZ,
le dictó el siguiente
Médico y Cirujano
AUTO:
-Juzgado MUDicipal.-Honda, febre.
ro catorce de mil noverientos treinta
y tres.- V~STOS: A solicItud del se.
nor Pereonero Municipal. Be practi.
caron el s8ill de diciembre último las
diligencias necelarla. para poner en
legaridad Joa biened dejados por
ELEUTERIA .1LVA REZ, quien fa·
lleció en esta ciudad el cineo del mes
citado, lin que Be tuviese noticia de
haber del' ado albacea, cónyuge o heredero.
)i~pone eJ articulo] 21j¡7 del
C. Civil, que si pasados quince dias
DO hubiere aparecido te.tamen to al.
guno, ni hubiere albacea a quien el
testador haya conferido la tenencia
de 1011 bienes y que haya aceptado 8U
encargo, el J ¡'ez, a instancia del eón.
yuge lobreviY'iente, o de <'llalquiera
d. LOI parientes o dependieutes dal
difunto, o de otro. persoua interesada
en ello, o de OFICIO declara yacente
la herencia. Por tanto, el Juzgado
administrando ju.ticia en nomure de
la Hep6blica de Colombia y por autoridad
dela Ley, en cumplimiento de
Jo dispuesto en el arto 010 del C. ,1.,
declara YACENTE la herencia de
ELEUTERIA. ALVAREZ, 1 en cooleenencia
dispone: 10. Nómurfue curador
de la. herencia al Beñor ABeNOIO
de la Universidad Nacional
Medicina gen~ral. Enfermedades de 101 niños.
Enfermedades tropicales. Enfermedades de las señoras.
Enfermedades venéreas.
ARAGON, en carácter de interino.
28. Citese perBocalmente a los señores
Recaudadur dtll Impuesto sobre
mortllorias y Personero Municipal,
repl'esentante del Municipio Hamado
a suceder conforme a las reglas de la
.uc.si6n in testada. 80. I.'fje e en la.
Secretaría, por el tál'mino de un mell,
un edicto emplazatorio a lo. que se
oreaD. con derecho a intervenir en al
juicio de 8uc8ei6n, el cual 8e publica.
rá por tres veces en el periódico ofi.
Chil del Departa men tu y en uno de
los de eeta ciudad si lo hubiere. ·11~.
Se ordena o. la person& que tuvieie
en Sil poder testamento de la causan.
te lo presente oportuoampnte en
este Juzgado. 5°. Si hublee! abacea
cHesele por que acepte o renuncie
el cargo, y empláceee po8r80.
nalmente o. lo@ horedel'os de quiene.
1" tuviere noticia. (¡o. Practíql1ense
las demás diligencias de que ti blsn
101 articulos Dl1 y fl12 del C. J.
Cópiese y notifíquQse. '1'omá. Ibarra.
R.-Munuel A. l3onil.-Srio."
PfUll. los efectOR expresados "'e fija
al presente edicto en un Jugar púo
blico de la. St!crelnría., por el térmi·
no de t.reiuta días, hoy veintitrélt
de febrero de mil novecientos treinta
y tres, y se cita, llama y emplaza,
a todos 108 que se crean con
derecho 8 la. sucesión, para que
dentro del término antes dicho, 89
pres9nten a hllcerlo valer. A Jos que
aar lo hicieren, le les oirá y admlni.
trará la ju.ticia que le. asista,
pues de lo contrario, sufrirán los
peljuiClos a que haya lur;ar según
Jal leyes.
El Juez,
TOMAS IBAURA R. - El Se
Il! ft::l1! U: . D::al::na::as: ., I::ua: ;jJ:tI1: . u::tII::tI
~ ~
:: FR.ANCISCO CASCAROO ::
" Casa Italiana
;; HO~DA tf
H = "SUCURSALES: Líbano-Fresno':Manzanares" ,* Importación directa de mercanCÍu U~ lAS principales Fábricas '* de ¡';l1rop" y Estados Unirlos. ii
PRECIOS SUMAW&N rE BAJOS " I Agfnt3 de la COMPAÑIA COLO~fBIANA DE ')'E.JIDOS, de ;;
M MeJelHo; Fabricante. de la. fltmosa. telas Nacionales iDí
EL GLADIADOR
TARIFA
AVISOS _
Pulgada de columna. en primera página
$ 1.00
Pul~ada de columna en tercera
página. f 0.50
Pulgada de columna en otras
páginas « 0,30
Pulgada GACE1'ILLAS. prime.
ra pagina, PB,lH b rIl O.Ot
Pulgada, GAU~'rIlJLAS, terce.
ra págiaB, plllabra 0.04:
l~SERCIO~E', primel'a pági.
na, coJumna 100.00
I~SERCIO~ES, tercera pággi.
no., cnlumna 50.00
l ... vÍtios limitados, palabra 0.01
RE~HTjD()SJ columna 40.00
Extractos de escritura8, renáti.
dop, juicios ejPclltivos, por In
primera publiCAción, la pulgada 1.00
En varias publicaciones, la pul.
gaaa 0.75
tJontl'atando un aviijo por detar
minado nÓmero de veeei, se ca. I
brará. de acuerdo con el centra.
to aun cuando @e ordene sus.
pender!o ante@ del vencimiento.
A viso contrat&do por una 8010.
ve,;, S9 liquida al doble de la
oretarlo,
Ma.nuel A. Bonil
Es ti .. l copia. - Honda, julio de
1933. El Secretario d.l Juzgado Mu.
nicipal,
Manm'l A. BoniJ
JOYERIA
Viaje del Sr. Gobe r
nador
Ofl paRO pR rn Ibagné eatu vo hoy"
en esta cit::dad el Aeñor don lleriber·
to Amador R., Gobernador del De·
partamento, aoompaiiado de su gen·
t.iI e~~r)8A, desp\l~~ de haber estado'
ell IAI! fieet811 de Cartagena. Atenta·
m p nt-~ lo saludamos y le deseamol
f .. liz arribo a la capital del Departamento.
Dr. Martín M éndez
Se encuentra en la ciudad el doctor
MAl'tin M.énllp.z, eminente facultativo,
quien p(J8iblem~nte se eltablecerá ao
alta dudad. Ojalá. qua así 8ea p.ara
bien de loe habitantes de la Villa,
ya que el doctor M6odflz. además
de sus conocimientos profundolll en
rr ediciua y cirugía, resl1~tauo de IU
COllRhmC1A. en ~l estudIO y larga
experiencia pro f~síonfll, PH p.e~aona.
pundonoroeB, de trato exqulslto y
caballero a carta. caba 1. Le presen·
tam08 nuestro mál at¿Dto y respe'
tuoso 8aludo.
tarifa correspondiente para Ta·
rial:! publicncionee.
SUSCRI PClON 1<~~
Nómero ~uelto el de BU salida
,. atrasado
TREFFRY
0.0:3
0'10
" 'COLTEJER' ,. ! Sombr.ros ,1 S 1 e, bueno., bocito. y barato., ~ LA. MAS A~ TIGUA DE HO~DA.
n' Industria Nacional. ..
M • a::aa: :11: ;g,".~ :aa: :tIu: :UD: u: g: ;la;:lU: :DD: :U.' 1: ~a: :11:9:
...
" d Q ll' 1 L d "
La cerveza ideal.
La bebida de las gentes de gusto.
CEIlVECRRI1\ DH B \RItA~QUIIJLA
SERIEDAD
~~~c:;~~~
Francisco Calde- ~
rón R. ~
CIRUJANO-DE~TISTA S
GabilleLe t'léctrico. AlltO- ~
c1t1ve. ~
v~~eC;~Jde;:Jo:·ar F::~t::o ~
Barranquilla
~~~~~~~:~~~~~~~~
Telégrafo: FRANCAL ~
Honda ~
iW~~M~~ifS.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
EL GLADJADOrl.
Médicos de Honda
Los iJoctoros Pedro Emilio Melo y
Rafael MoUa Salas, h an ido desi~na.
dOB.P?r elil. Concejo, médicos jefe .Y
subJeIe en su oreleo pura atender a. los
servicios (]pl Hospital, Sala de Maternidad,
Asilo de Ancianos, Escue.
l~. Públjcas Municipales, Policía y
Cárcel Publica.
La delig'nación d{!! Cn,bildo es acertada,
y 01 pueblo de Honda en consecuencia
debe prestarle a este par de
~'alenos todo BU conell rao a. fin de que
bU obra se realice en forma, que, como
cspemmos, colme 111.s 8.SpirJlcio-nes
de la. ciudad en tero.. '
Felicita mOA A. los doctores Melo y
Motta y les brindam08 todo nuestro
apoyo moral de.'4de la~ columnas de
EL GLAUIADOR.
La Junta de BeneficenCIa
El H. Concejo 1;0. elaboraiJo Ull pro·
, Jecto de AcueriJo por el cual nombra
la Juota de Beneficoncift. que ha de
controlHr lile actividudes del Hospital
de Caridad, Sala de }laternidad y
Asilo de A:::CitulOS .
. Esta ,Jl1nt~lla. cúmpondrlin: el Pre~¡
dente del Concejo, el médico jefe, el
Personero y dos vPC'ioos honorables
nombl'fido de comt1n acuerdo entre
el Presidente uel Cauildo y el Per~o nero,
-------
Tfl S
El ~(ñor gllgf'uio Villn, I'pp,'e
seutilute de la Clll1drilla de '1'01'\)8
bufos Mt'xiNHlOA, !'e enCIlt>Dtl'll f'n
~..¡ta oe!'de hllce dia~ Rdel8Jltando
lliR gt:Btiol,P8 conducente a efec.
tUttI' una pequt-lla temporada do
toros.
Dicho repreRt'utallte y U CllIH] d ..
}l~ ~Rluda att-'ntaml"Tlte td púb!ico
afl?l~>nl\d(/ n h fit,tlta de tOlOfl, y
f"hclt 1l108 y lIT1iIlIAIl~OS RI emprt'.
sH~ ' io ~t'ñol' Lllis N. ()Imo~ pOI' el
81'¡el't,o ton ~lllspieial' el p~pectáel1io
(pe tánto gustA t' . tI ~ no~otlOlo< ,
El uomiugo 1-1: Rerá (,1 debut.
i8~ ~~!taiiti~ , ~í~~ilgiiüliUgraRiBliiiUUgi!mm
~ , ~
~ e o 1 m
::ti En el lor.al nÚIIH'1'O i:") y 7'2 di! la PlazA. de MerCAdo, contiguo k m
. 11\ Rt·l(lj <>"ía del li t' ñol' .fr'. Ú~ N W:lI'1'O, A.e ,h.¡ de I\bl'ir el señor B:
;fI . CEciLIO DURAN i
., su A lmlleón de Illel'(l 'tlldt\~; que pOl' ~u clllidflcl, vaJ'il\dí ~ imo sur- ft
• tido y pI'ecios de l'eul lz ldón. no numita competeneia 1}:
:..a Iur:. ' y
,
V Ísítelo se conveoGera " ,"
t I I
• , El Hospital tendrá un nuevo re·
g!amento que s~rá elaborado por el
Illpoico y uprobado por el COD(,f'jO,
Nos cnmplacernos en anuueiur l:l.ta.
medida que evitar{t muchos intonve.
nientas que se presentan, datio el I'e'
gl~meDto anterior que data desde
La salvación de los .. - nlnos y
hace más de veinticinco afios.
Tiendas de pan y
Cacao
J~a Dire.;ción de EL GLADIADOH
avisa a IDA dlleñus de aqllelll1b tipndas
de pan y cacao que han nnido
paganu? impllPst,o al flllCO munici¡ .. ltll,
Que se sIrvan enV18r una CfutU. n la
PreR!den('j~ del COJlcejo, a fin de impart,
•. r l~s lDlitruccionf'S para quo 8e
les elllllme lA contribución que vPllíun
po~anrlo, :r que de cOllfol'midaLl con
la ofHrta hecha por el seu()r J"r'allcÍsco
Castro en conferencias públicfl@
debe eliminarse. '
El Externado
. Nos informan que la Junto DiJ'p(!ttvn.
de tul plantpl hu, traído flUPVOS
profesores de Bogotil, que se elll'nr.
garAn de dArle a &ste int;titnto un
Cfl l'iÍl'ter d isti[¡ to en Ula torta ue enHei1un
za,
Lo celebrAmoll, ya que el Con('pj
e tá cl isplle!' to a H po.r~ r' 8o!:lTllfm tfl (l
8lqu.r.lIo~ plante)ol qll jnterpn~tn hu'l
n¡':~llaCIOIlPB de estu ciudad digna de
llilllor filJerte.
La Escuela de Artes
y ()fícios
Bl plon tel que Re erevó fllera en
lIondn unn fIi~encif\
marche unido al Legitllativo ~luni.
cipal.
Jorge Moreno
Represent6 en esta ciudad al Ban·
co d& Bogotá con lujo de competencia
y ee a usen tu de esta tierpa, pa.ra
ocupor otra posici6n dentro de las
mi@mos actividades bancarills en la
Vill¡;¡ de las Actlciae.
Doo .Jorge Moreno, deja en Honda
amigos que le catimao y 'la ciudad
sabe apreciar los reiterados servi::iotJ
que en forma cumplida y deeiuteresada
le brindó en momentos de opor.
tuna necesidad.
El (jaoco de Bogotá, debe @entirs8
.atisfoollo de contar con colaboradores
tan dignos y tao selectos como
el efior Moreno que honran con 8U
prestigio y seriedad, la gerencia de 8U
sucursal en Girardot.
La Direcci()Q da e3te peri6 lico,
de ... pide atentamente al cumplido
caba.llero y amigo, y le desea. muo
chos éxitos en sus reeienLea labores.
NUPCIAS
El 30 de diciembre próximo
pasado contrajeron matrimonio en
la vec.ina población de Mal'iquih,
la encan tAuora señotita Lastenia.
llenera Quintel'o COI1 el señor
J 01 ge IdáJ'l'l\ga
Otlda~ ll\s cualidades de simpa.
tia que reunen los cónyuges, es
de augural' en ese nuevo hogl\r
unA eternl\ luna de miel y como
así' Jo df>so>amoEl. = O.
iiit~~W='ii ii~·Qi¡¡)~litliilío).·~·Qia·Mii i~~ '=IUirsiiii
)Hig
:1 relojes para mesa, llegaron donde
Despertador de larga e:
duraci6n, J4 ropiques á:
intermitentes. D~ fEtos l
J EST' N A V A URO
Plaza de mercado, Jocal oÚ:11em 73. """ ,,~ ~" .' ."[~,, "'''''''
Publicará Jos aVI• sos que .se
El Anónimo
(VieD~ de lu priwera ptígina)
hmdot porque éste obra inconsciente,
. mientras que el otro, el sembrAdor
de anónimos en 8U afán perverso de
La Ciudad puero t de 1934: herir a mansalva, de robar el bhm,
. " se introduce siniestro como una somo
Irregularidades
que se deben
de corregir
Seño~. Director de EL GLADIADOR bra. con el aguijón de su infamia a
La UlUdad. los hogares, sin importarle las con-
Muy apreciado señor: secuencias, que su placer es ese: ser
A usted, que siempre se ha. distin- cobarde.
guido eB defena'3. de los iotereaeli de y es propio de los egoistas, eso:
)08 asociados, me permito poner en ocultarse para herir, caUHar daño,
BU conocimiento 108 Higuientes he· sin importal'les qlle su labor !:lucia. y
chos, 80 fin de qUA, si no son corre· maldita. ocasione sangre. Qué imporgido~,
al menos lleven la sanción tan lal:l consecuenciatl, qué la desgradel
Cuarto poder y sean conocidos cia; es un vicio criminal en quienes]o
del público. ej~lcitan no importa que lleven pul-
Es el Cfi.SO que 1/'\ Recaudacióu de cro el ve&tido: son lo que 80n eBcla·
Rentas del Departamento, en e~ta vos y servil~s y blijos pero Dunca
ciudad, notl ha retiraao fl los ela. hombres ..... Conoced)oB.
boradores de tabaco, IUR libreta¡J d~ Lo q'le escribimos es lE>.v, para nlles
8.mparo, las eualee! se gllurdfil1 Hn tro hombre de boyo CA VE NE CA·
la Recaudación, para hac~r alli en DAS 1 Si, guárdaw de caer.
ellas 108 cargO! y dpscargos corretl·
ponJientes, a el'lpaldas del pobre
elllborador. Pero no es é~to 8010:
eucede con fl'ecuenda que 108 guaro
das en sns visita ... toman nota de la
exiRtencia de tabaco en rama, dejándole
a uno el dato en una sim·
pIe tira. de papel, para después dA
ocho o más dfA,S, decide al elabo.
rador que le resulttlll Mntos o más
kilos de merma Rohre los cuales
tiene que pagar pI impuesto corres·
pond il'n te, 6in derpC' hn a recla roo
al~nno, porque para pija época yll
se ha di~puesto de la¡.¡ exitltencias
.Y no hay ma,nera pO!o1ible de identi·
ficar 1Jflsos,-procedimiento éste ma·
Iicioso cuya finali,hui (,ti sacllrl~ 81
contribuyente la mAyor cantidad de
dinero por irnpnellt,03.
De u~ted att.o. ami~o y S. S.,
ABELi.ROO I')I~RRA~O
Nos adhel'Ímoe ell un túdo ni coo·
tenido de la carttl 4ue tlDte('edet
l'ulia MarUotlz, Clot.ilde Flórez,
Pastora Glltiérrez. Ag'ustin Hico.
Eroestina Tl'Ujillo, CUI'men B. Lom·
bano, JulÍft Patiflo, Carmen Gliliu-
LA IMP. DK ANIBAIJ
080RIO R.
nuevamente se encuentra al
Bervicio en el local ne la Es
c'1ela de Artes y Oficics, dunde
atenderá ~u clientela, con
esmero y cumplimiento.
Prensa moderna y eléctrica .
do de R., Rafael Restrepo, Arcelia
Méndez gli~a GÓme?, Pura Lozano,
.Juana. 'da (j(l:uez, lIermir.JiB r~asBsbuenas
Benilda ])faz, Lllltla 1 orr~s,
Mlllfa 'Delfina Riob6, Pilar rl'orres
(}ulllerUJ!l Beltrán, glena Guarnizo,
Alcit'a Mansera, Pliula Sft.n<;hez, Cle?
(e '1'ribiflO, .J n lia Con treras, J ulla
Martínez, Orocia üamargo, Rosa
M'·\ Co.wargo, Co.!i.'tA. Lozada.
le brinden, .sin compromisos
para con nadie. Este
pendiente y reaparece
periódico es
con el fin
perfectamente indea
exclusivo de servi• r a
la ciudad y a su pueblo.
-.--
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Citación recomendada (normas APA)
"El Gladiador: semanario político y de variedades - N. 1011", -:-, 1934. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3683551/), el día 2025-05-07.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.