1, R I E 4.a -' AÑO 8.
La suceptibilidad por una parte
y los prejuicios por otra, han
sido talvez, la causa poderosa
para alimentar diferencias entre
el comercÍo y el obrerismo de
Honda.
Existen naturalmente elementos
que pretenden imponer a todo
trance sus puntos de vista; hay
también lesistencias infundadas de
parte y parte, que lejos de atraer
solo procuran ahondar esa vieja
tendencia del separatismo.
Nosotros, que siempre hemos
procurado servir lealmente los inkreses
del pueblo y los de la
ciudad, solo podemos aspirar a
que se haga Ulla fusión por parte
de todos los gremios laboriosos,
sin tener en cuenta v~ejos resquemores
~ sou el único fin de
marchar auetante hacia el pro"
greso que que le espera a esta
simpática urbe.
El pueblo y el comercio, deben
estar unidos en todo momen
to y en todo lugar. El primero,
es la fuerza que respalda y secunda;
el segundo, representa el
capital que bien invertido tiende
indudablemente a levantar el ni·
ve! social de las clases pobres.
Honda, necel!ita reconquistar
sus posiciones perdidz.s; reclama
su empuje de antes y para ello
es indispensable que se inicie una
franca y corciial reintegración por
parte de todos los buenos ele~
meotos.
Sin que nos lige más interés
que el de servir una causa generosa,
lanzamos esta idea a la
consideración de obreros y comerciantes.
Es muy triste y doloroso, con~
templar Llllivisiónde estos dos ban"
dos. Se presenta una elección, y
los unos se encaprichall en sos·
tener una lista, en tanto que los
otros en actitud resistida se niegan
a ceder cuando el patrIotIsmo
y las conve"liencias públicas
indican la Íltcilidad de un acer"
camiento y un arreglo definitivo.
El obrerismo de Honda, ha
~ido desfratldado en sus aspiraciones.
Siempre ha ido a la derrota
por carecer de dirigentes
independientes, que le sirvan leal
y positivamente.
-===== __ _o- ___ /
,1 DIARIO LIBERAL 11
,1 DE LA TARDE ¡I/ ! I fundado en 13i8 1_1_ Por tftlé~rafo: GtADIAnfl~__ 1I
-.~- --- ~---
• la or
REPUBlICA DE COLOMBIA. HONDA. VIERNES tt DE NOV. DE 1927. 11
1,
NUMERO 560
_____ ---'--'--_.c...::...::.....:..... ___ (Josas del día Procedente
de)¡~ cApital dI' la Ih'ptíblif'H, ~p
CTH!lwr:1 ni plI ¡ti (·indud. 1'1 (! u::; pli
do cahallpl'() y Ilmigo nnp:-<\,I'o
dOJl Hiwel~, lIughes.
oposición en provecho de sus
propias persofl'\S, titulándose jefes
o dirt.;clores para caer luego en
mallos de aquellos a quienes com
batieron de manera inconsecuente
con sus ideas y principit)s.
EL GLADIADOR, el! un periódico
independiente, que procura
el engrandecimiento del proletario.
Como liberales, y como pe"
riodistas ampliamente republicanos,
anhelamos el acercamiento definitivo
entre las dos poderosas
fracciones que se disputan la su"
premasía en la interesante ciudad
de los puentes.
Vamos a eliminar el'OS odios
y esas pasiones que no conducen a
nada. Emp(endam0s con eotu~
siasmo ese armisticio formal y
habremC'S interpretado la voluntad
de todo f1onda. .
Con el profundo afecto que
nos liga al pueblo y con el apre
cio que nos merece el cumercio,
invit:1mos de manera formal a las
principales ~figuras de una y otra
parte, a fin de que nos digan si
están acordes con nuestro modo
de pensar.
Criterio", adversos, pueden con"
siaerar esta · intervención como
una claudicación de parte nues"
tra, pero no hay tal. Queremos
simplemente que tanto el comercio,
como el obrerismo. compren
dón la situación en que se en"
cuentran, y nada más_ Ahora,
como decimos, toca hablar a esos
dos bandos; o se liquida la pug
na, o se adelanta en la forma
que les plazca.
Ni a puestos, ni a nada aspi"
ramos por parte del comercio.
Nunca hemos recibido un centayo
de 105 obreros y por tanto
nuestro modo de pensar es perfectamente
desinteresado. Quere"
mos hablar en calma a 6n de ver
si es factible realizar la unión.
Tienen pues la palabra, esas dos
fracciones liberales.
Por lo demás, esta hoja, sigue
siendo admiradora del obre"
rismo y continuará igualmente
procurando la defensa razonada
ae 'sus Intereses.
Oalzado 'TENNIS'
TIENDA EL SOL
Reglamentación
absurda
La disposición del Decreto reglamentario
sobre la ordenanza
expedida por la Asamblea del
Tolima, en sus sesiones pasadas,
en relación con la introducción y
expendio de licores, es terrible
y espantoso.
El comercio de Honda, es la
víctima de ese absurdo de cosas.
La COll'pé-üía Rematadora, va a
despedirse dejando un recuerdo
nada grato en la memoria de lo~
tolimenses. La reglamentaci' n de
ese Decreto, es Ull verdadero
atentado contra los intereses de
esta ciudad y de ahí que impro.
bemos el procedimiento adoptado
para con los que negocian en
este importante renglón.
En breve quedará la Renta
por cuenta del Departamento. La
Gobernación del T olima, si es
verdad que se preocupa por el
municipio debiera tomar cartas en
el asunto que preocupa seriamente
a los que ven amenazados sus
del echos y prop':edades.
De~de esta tribuna, seguiremos
adelante una campafia que defienda
los intereses lesionados del más
interesante renglón que tiene el
comercio de esta villa.
El nuevo
Inspector
En reemplazo del señor MaZ4!.
llet, ha sido Ilombrndo Inspector
de Policía, el señor Juan Zahallé.
Confiarnmi ante todo. que ciertos
tinterillos serán réchazados
de. aq uella otlcina.
No hacemos, ni decimos nROft
del señor Zafrané. Esperamos
los reslIl tRdos de su la bol', a fin
de combatir o aplaudir en forma
justa y razonada.
Sr. Inspector
QIlp.r~mos ver bien barrido el
puente «López •. Oos o tres hara.
ganes de e~os quP. e¡;tán llegando
1:!on ánimo de cometer asaltos a
la propiedad durante las ferias,
bipn podrían hasta labar el piso
de aquel puente.
Será posible ver realizada esta
petición antes del lunes próximo?
Lo que pasa en
barrio de Santa
Lucía
el
El barrio de Santa Lucía, s(>·
gun parece, es un verdadel'o protectorado.
Los habitantes de allí, se que.
jan de ]08 procedimipntos inju~tos
e ilegales adoptados por parte
del comisario encargarlo de
vigilar aquella importan te sección
de la ciudad.
E8 indispeot:!able que e) sefior
Alcalde liluite ltis fU!lciones de
eRe ag;entp, dada la eirellll · tl-tll·
cia de que son !!Iuchos los l't->cla.
mm~ y q lejas que a d ia rio recibimos.
Quifin ha dicho que no ~P pua'
de tocar vict,I'OJa en lulS homs de
la noche '? De dónde se le OCilT'Ie
al vigilante del bal'l'io dp Hanta
Luda que es preciso IHi~al' impuesto
ptlra hacm' uso de los
aparatos modt>.rnos que nos pro.
porciona la ci \'ilizaci6n ?
Conceptuamos que el sefior Alcaide,
joven independif'nte, concederá
IUA más IHllplit\s ~an!lltías
a que tienen derecho Jos habitantes
del citado bal'l'io.
Así lo esperamos.
SOCIAtES
Enfermo
Desde hace vario~ días, Rufre
quebrantos oe salud. llllestro
muy quel'ido amigo don 'robías
Eilciso. .
Sinceramellte lamp.ll tamos su
enfermedad y hacemos votos fer.
vientes por anunciar su (lompleta
reposición.
Lo saludamos 8tentn:llPnt(-.
Viajero
Par:! Bogotá. parti(dlOY nu e ~tro
quel'ido amip:o lO!1 Clelllelltf'
A. Yianu, ncompaflado de bU e:-<tillla
ble espo~a, la ~ejIOJ'R doñh.
El'llestilla l'ollinÍa de YiRIlfl.
Los dl"spedimos aLp ntulU ~ntp.
El caso del Sr.
Galvis
I.a reelarnal'ión C¡lle hace (lan
Ricardo Gi'llvis, de u:. predio dt!
~1I plopie(lad. llhíl'IHln delltl'o
de) tÍ rea de pohIRc-ión. tipne iunillcada
I:i la opi:li(ín ¡lIí blir·::¡.
Crf'Ptllos qUf~ !t1 spiÜJl' Alculde
delH' I'PHolver cuanto ante!' \J()~ihh~
la ¡.;olieitud que el ~e llOr Gt\l\'
i~ ha hp(·ho a. ,"u J)e~Jlaeho.
ConoeelUOA lOA títulos c¡ue co nsel'\'
a p~te r:abtiliPI'o, y ~~ Il tl1l!'~
dl'cnn~tancias al IlIlllli< i¡;io 110
le qlJedanl má~ CHmJtlO qne proceder
a ~t eOIll pra r aq llel lote ele
terreno que llO le eO!Tpti!londe,
por cal'el:er de titulos <]ne Ip acre
diteu COlIJO lpgítilllO dupilo.
EL
" ALMA~EN ~~~~TAN~ "
se ha trasladado al local
contiguo al A lmacén de los
señores Torres 6- Torres,
donde se pone ~1Uef)amente
c.:. la orden de sus fovorece.
dores. .-_ .... -._----_._---..;..---~-.
1 Ir ®IT'nC&$) ®rffi JHI(Q)rfficdlC&
1
La vigésima cua rta tendrá lu- I
gar en los días del 20 al 25
.1 de Noviembre próx1mo. I
Se invita atentamente a los co-merciantes
y hacendados
del país.
Pastajes gratis en mangas seguras })
bien pastadas, diversiones etc. etc.
L-A .JUNT
• ___. ,. .........- --- '' -l___. _--____ + En algunos casos, surgen figuras
que agitan la bandera de la dr' 11 " 11 lE 19[1)9' lE . i\ " 11 ~ 3~
ffiBANCO -,-~LEMAN AN'fIOQUENOm
Capital y Reservas en 30 de Spbre. $ 3,34 .000
ID CASA CENTRAL MEOELLIN m
HkIE===3~IEU=C=U=R=S:tl~~=L=E=S='1= : 31~E=r=m=e=n=i=a~;E,=~=a=r=r=a=n3;~i.Ell:a:'3 1~OEIg :O:t=á:;, :B3~,Ec=a=r=a=~=a=n3f~Ea=,=C=a=1=i: l,r~:=~=:=o=n=d=a~)·EE===3:t ElO
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
EL GLADIADOR
--------------''------ ----.;;... ~ - - - - -- - -
.. " .' ...,.
: .
~
-~--. :..::-
1
J
,-
.l~
I , L~S AA
Surtido cOHlpleto do mercancías.
PJsoeüialidad en telas de
F a ntasía y tela~ de seda
[f' ~~' ~ oC===-I:I~
ELEGANCIA
o
LA
~---~- ---- --
F ste Taller de Zapatería situado en la calle de Carnicerías frente
al Holel Ma ría , local numeros 164, 166 Y 168 ofrece a su
numerosa clientela y al publico en generé' l, un completo y elegante
surtido dI' c;¡J7ado, V ARIOS ESTILOS. Su cuerpo de opera-lÍes
es de Jo más completo. . O
Cumplimiento, honradez y buen gusto.
ROBERTO AL V ARADO & Co. O
b -==:::::1 ~r==::iI O c:I ¿;
8F(. J ( _'B E(====3J~tl J~
~utllmóYiles 'C rysler'
Máquinas 'Under,vood'
11\11 Llantas 'Michelin'
( ·alenladoras 'Triunphator'
Nada meJor en su espeCIe.
AGENTE,
CLEMENTE A vlANA m
JI h~,EI =3JBE3IEI =3'BEI ::31iEI ::3186
MEDICINAS MARAVILLOSAS
Pueden llamarse así porque con ellas se han salvado de I
la muerte mill ares de personas, como lo afirman los certifi
cados de esas personas y también de muchos médicos
uutaLle:;,
fJ .AR·A.BE ANTI -TISICO
Hemeuio científicamellt~ prE'pamdCJ y que ha dado exce¡
ente~ re8ultados obrando eficazmente contra la.s enfer.
medades de los PUL~10:\E~, BltONQUIOS, R ESFRIADOS,
DOLORES ~U~STBC:\.LES, y los que quedan d~l!pués
del par'to. Unico en sn clA ~e que combate activamente
la TOSFJ.JRL TA, GRIPA, ASMA Y ahogo en los
niiios, garantizando el éxi to. Compuesto solamente de
vpg'etales completamente inoiensi\Tos. como lo afirman
Jos exúmenes hechos en e8ta ciudad por el no table químico
doctor 1' RI~CHl • a usted que por r~nuneJa 8(~ep·
tada al señor doctor dou Cn dos
Anzola Casseres, del cargo de
,,\lcalde de esta ciudad, el que
RUtScribe ~e ha ellCal'ga.lo eu 8U
carácter de primer suplente ..
I'~n el desempeño de tan dehc;a.
das como 6rdlH:l9 funeiooes, me
será gra to a tender las iUl:Sin uaciones
de la prensa local, en
cuan to ella.~ se encaminen al p,rogreso
y adelanto de ~sta quel'lda
tierru, y a la moralidad y buena8
costumbres.
Soy de usted atto y 8. S.
ALE.JA)/DRO .1, GALlxno
Clínica QuirúrgIca
y Casa de Salud
Honda
ALTO DEL ROSARIO
.fl visamos al público que está
reorganizada la Casa. Pensiones
de varios precios. 1 ratamienlos
médicos y quirúrgicos. No se admiten
enfermedades contagiosas.
Edicto Emplazatorio
" El J ue7. primero del Circuito
de Honda, por el presente cita y
emplaza a todos lU8 que se ~reall
con derecho a iutel'\'enir en el jui
cio de sucesión de Lui&tl Germán
Ribón, veciüa que fue de este.Mu
llicipio, abierto en est.e juzgado
por auto ff'chado el cuatro de
octubre pr6ximo pa¡;:ado, para
que dentro del tél'lllÍno de trein.
ta días bábile:-J. se pl'eSellt€'Il ti
hacerlo valer. '
Para los efectos expresado~ se
fija el preseate en un lUl!ar públi.
co de la APcretaría del Despacho
por el tiempo indicaJo, hoy diez
de noviembre de mil novecientoR
\'ei11 tit-liete.
El.luez-.JuLIAx i\IOTTA SALAR
El Secretario-Luis R. Reina R".
Es copia.
Honda, 10 de noyiembre de
1927.
L Reina R.
8rio.
AVISO:
Como cesionn "jo dl' los l'leiiOrf'A
LuCÍa Hoyos de :-3oto y de.I 08é
María Hoyos, ('n el juicio de su.
cesión de la señorita Luisa Germán
Ribón, pong'o en conoci.
miento del público que el juicio
de sucesión-poI'
Citación recomendada (normas APA)
"El Gladiador: semanario político y de variedades - N. 560", -:-, 1927. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3683531/), el día 2025-05-04.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.