• 11 a la or DIARIO LIBERAL
DE LA TARDE
~ 11
I
fund 'do en 1918 íl
1I
APARTADO OL CORREOS. No. 52. Il-for telégrafo: GLADIADOR __ -.1 I
~ --
S E R I E 4.a •. AÑO 8. RE PUBLICA UE .60l0MBIA. HONDA, MIERCOLES 2 DE NOV. DE 1927. ¡1 N U M [ R O 552
------ -
El Ira6~~O 06 la 16gi~1a6iOn
ant6riOr
Ayer entró a regir el nuevo
Consejo Municipal Jo:> destinos
de este importante centro de negOCiOS.
Los caballeros que integran el
nuevo cabIldo son todas persona~
q ue gozan del aprecio y estima~
cion general.
La legislación anterior solo
deja un recuerdo ingrato dados
sus desaciertos y constantes actua
ciones que afectaron hondamente
los inlereses fi~cales de Honda.
Negociaciones y contratos absurdos
fueron la base precisa de
esos benditos ediles que se ale~
Jan de sus curules legando al
mumClplO la más escandalosa
bancarrota.
El empréstitó contratado con
el Banco Hipotecario, no es una
garantía para el municipio, sino
antes por el conharío una ruinosa
y des.:abellada negociación.
El concejo anterior, no hizo
más que despilfarrar los fondos
del tesoro, satisfaciendo aspiraciones
inspiradas por ciertos ediles
muy conocidos que con su verbo
demoledor y candente impusieron
en todo momento y en todo lugar
sus planes perniciosos que
costarón a esta tierra muchos
miles de pesos.
Pero para remedia estes ahl!
urd~s era preciso buscar la victi-
na y de allí surgió el aumento
del acueducto y otros impuestos que
solo han servido para lacerar al
pueblo.
No queremos pasar inadverti~
da esa administración opaca y
funesta que desfraudó las aspi~
raciones de esta villa, y que lleva
sobre sus hombros enormes
responsabilidades.
Veremos cómo se inician los
señores T emístoc1es Amaya, Manuel
Rodriguez Di'\go, Guillermo
King, Manuel Crespo y Manuel
Tiverio Ariza, Veremos cómo
subsanan estos señores los descalabros
de una camarilla que
cáee envuelta en su propio desprestigio.
El aumento del acueducto, no
tiene razón de ser como lo demostraremos
en breve.
y ante la famolla situación que
confronta esta localidad, toca a
los buenos elementos ayudar al
nuezo cabildo a fin de solventar
la!\ angustiosas circunstancias en
que 1.1\ hundieron esas figufJS SIniestras
que acaban de salir.
La instalación
del Cabildo
Ayer a las dos de la tarde
se instaló el Concejo, eligiendo
dignatarios así: Presidente, señor
Temístocles Amaya: Vicepresidente,
doctor José Joaquin Menina
y Secretario señor Manuel
Delgado.
' Compucl'Ito el cabildo de raballeros
honorables y patriotas
desinteresados. no es dificil su~
poner que todas sus actuacion~s
llevarán el sello del más puro
de jnteré~ y dp. la mayor dósis
de buena voluntad.
Dentro de un ambiente conciliador
pueden reintegrar la holgura
de antes y hacer desaparecer
esa situación algida en que
sumi~ron a Honda los cinco mayoritarios
:de la legislacivn anterior.
y como dentro del liberalismo
hay la más absoluta amplitud,
es igualmente factible, teniendo
en cuenta 1 categoda de los
caballeros que reprentan a la minoría,
quP. se les conceda una
I epresentación proporcional y equi
tativa a los conservadores.
Tenemos varios puesto!\ en el
municipio y existen varios Je
considerac.ión. Cómo es que no
se pueden ceder siquiera dos de
esas posiciones entre las diferentes,
como Per!lonero, Administrador
del mercado, Tellorero, jUE'Z
municipaL Secretario del concejo,
Jefe del Acueduc..to, y otros puestos
que aun cuando son desempeñados
con inteligencia, ello no
quiere decir que no se puedan
someter a la suerte para reemplazar
dos unid:ldes, eso sí, con
ele;nentos capaces y dignos.
Dejamos a la consideración
de Jos mayoristas, el estudio de
esta msmuación que no tiene por
- -~ -=-.;=--== --_..::...:::..:-..::...=.
___ 1----
l-Iabla el señor
Ministro de Obras
Públicas sobre el
puente «A gudelo»
Alcaldítt ¡l-flJIlicipnl
Honcl, l1o\'iembre 1. de 1 D27
~l'llOr Di ¡'petor de EL GL.\DI. \ 110 It
Pte.
.Por con sidera.rlo dp. in teré~ públIco
tellgo la eomplllcencin dn
tl'nnscr'ibiJ' 11 ustf·d pj Aiguiente
tplpgr'81U8: ,. AliniHtp¡'Ío Obras
l)úhlic8s--BogoM, octubre 31
(]p 1 n~)7·.PI'efecto --Honda-.Para
q l1e usted se sirva. hacerlo publicar,
trall/olcl'ibo 8iguipDt~ telegl'llt1l8:
'PersullPI'O ~hmicipal,
Banc'o A)prnÁ.n Antioqueño So.
('ie(ldrl Rpol,t Cluh, Bel'na:rdino
Vií¡.,qupz,.' unt,a rle }<'prias, demás
(i l'rllUll tes telpgramas--llonda.
COll l'él6eión obra puente « Ao'u.
,1 .. 10 », dig") u, u!o\teoféS: En dieielJ'
1)J't~ aiio antf'paRttdo, ('!~Ip.bI'0 pI
MiIli81el'io un contmto para l'P coustJ'llcei()/)
dicha obl'a eOll 80-
ciedad ind Llstrial inglmiel'oH. HoIic;
it(l lit urrnadul'a metálica dl'l
rnir'lllo fI 110 .Y se hizo (>1 prd ¡do pi
K de Ilnvi,.mbre último, Armadn,
fU, lI¡ogó Burranqllilla pero no hl1
!:litio posible subirla debido a lll~
dificultndes de transporte en pI
río, ti pCHur repetidas (m]eIlPt-l
dndaM Pl'lte Oespacho,
I Je tul tipOCfl a hoy presen tÍlmuso
algunas dificultades v cJemor'lB
dphidas 11 fHIta de rCcUI.
s~~) J?ues ~a p:il.nitiva apropía.
clón fue Illsllficlente. ~linisterio
viósl' ohlig-ado solicitar apertu.
ra de créditos adicionales y oo.
tú \'oJa, \'enciendo d ifil~n ¡tndeA
cOllsiguientes.-,Con la socipdad
eout~'uti~ta llóose preHent>ado
tropleZfJS que surgieron de illforllla<.!
ÍolleM llegada~ a esta oth:ina
J'elativas a. deficiencias en 108
tl'uoajod, .. COll motivo a. esos informes,
~1inisterio en vió dos visit'Hdol'es
para que el'tudiarnn
problema y sobre los informes
rendidos por ellos se di8cute ac·
tualmente con los contratistas
ptll'a resol ver si es el caso de
r~scindir el contrato, o de int,en·
s~~car log trab~jos bnjo la direeClOn
de los llllsmos,-GolJierno
tiene mayor ill terés en la construcción
de tan impol'tante obra
.Y como dije UIl te~ nsUi viendo la
manera de llegar a un acuerdo
t:lliti¡.¡faciorio,-'En cuanto a la
subida de la armadura metálica,
he repetido las órdenes al em·
barcador oficial pa.ra que sea
. despachadA. a la m~yor breve·
dad, -. ~el'\'idol'. -- SALvADon
FRA.'CO •• - Robel'fo .lll1.ntillft Vc'tlenzuelo"
·~ecl'etario ",
De usted servidor muy atento,
CAHLOS ANZOLA CAS:;ERER
objeto sino procurar la armonla
y acuerdo entre las dos fracciones
políticas que han sido ele,
das por la voluntad del pueblo.
COSAS DEL 01
F alta de agua
Desde hace varios días se en~
cuentra dañada, sin poder prestar
servicio de agua la Pila del
Mono.
No es posible pasar desaper.
cibida esta irregularidad y damos
traslado de ello al señor
Balderrama quien siempre se ha
distinguido por sus admirables
actividades como Jefe del Acueducto.
~u anuncio para
EL GLADlADOR
Sr. Alcalde
F (cnte a la casa de pr0pJ(~~
dad del señor Abr,ham E~lefa n
y que ocupa actualmente el hotel
Demócrata, existe un cerro
de tierra que dá un repugnante
aspecto él la plazuela del parque.
Sedl pOSible ordenar el inmediato
reti ro de ese terraplén?
EL
A~MA~~N ¡~~~TAN~ "
11"'.li "
1I se ha trasladado al local
contiguo al A lrnacén de los
señores Torres & Torres,
donde se pone ;wcoamente
€.: la orden de sus fovorece -
dores. I
§
, (l
Empr()sa AlltoIll()vili:lria
(le San I..Jorollzo
ZACARI4S AY LA
ESTACION CENTRAL SAN LORENZO
Rp'Y'\'icio permanente pa ra IJAHajproA y t I'HngpOI't .. dp (,f1I'~n
I'ntm ~Iln LOlPl11.0, Honda, C~lmh!\(I, AmlHilf'IIIH, Ihng'lIí', I
Lit ~iel'l'a }>at'illlclo por Lpl'i(la etc,
VEI,IrCIJLOS UI' PRI.\IF~IL\ CALIDA!>, 1IH1ltPjado~ pOI'
chole¡'PA e. ' ppt'illlPlltadof; ycorrecto!-<. BODEC;AS ,\jI PLl.t\S
y ~EOnl{A8 ('/1 ~liJl Lormlzo, pfil'U la ('IU·g'U.
rrAIUFAH E(~lJ1'l'A'l'IVAS. }{,.\!'IDl·;Z y CI ; ~JPLl M18~'
N),
Por teJí>p,'mfo: .Z.\ YALAN - ~nll LOI'omo.
•. s ssssssssss=; ___ e__ •
I Ir ®lfii©l~ ®rm H(Q)rm~©l I La vigésima cuarta tendrá lu- I
gar en los días del 20 al 25
~ de Noviembre próximo. I
Se invita atentamente a los cameIciantes
y hacendados I del país.
Pasfajes gratis en mangas seguras'y • I bien pastadas, diversiones elc. elc. I
. LA JUN A ~~~ - .
df31 11 11 JI JI lE3l2E~ E3( 11 i, JI ",-:, . 'Eijj
ffiBANCO ALEMAN ANTI()QU ~1NOffi
Capital y Reservas $ 2' 410.000
m
!113. 1I .]ll
CASA CENTRAL IVIEDELLIN m
SUOURSALES: Armen~a, Barranquilla, Bogotá, Bbcaramanga, Cali y I~Ionda.
1I 11 11 1I 3e::::E=~ISI!
'" ..
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
.~3- ~ J:.,~!?, ~".':,'.. ,~. ' '',~J{. v , .. '-'. _f~ o , v.,v. v, ~. ,,-, " ".t~ "¡''' ~-' ~'~'/v.._!~ ,V,
~ b ' 1;)'" ~ ~ ..~ '. . ~ ~:. ' t "'~'i Ji... ... " ~ ~ '~ ~ ~ ~:;;.t, ' . ... ~ ~~ ~ ~ ," ". ' *í..'-
~ . ®
~ Ha IWO 11 i ¡lHt J~e(Hill ¡le Bogutá :!
~~" J ' ,., b ,*' .:~~ hace prestamos, a.. . con !!Qfa .' ( Jlncas ur a- *, * nas .Y rur(l [c.;, en !11~ .. e" c; .. · 'l los ínlercs~s se X, .*, pagan en CUOllS Un;' I " ''Jl!a!,<; é ¡l. ro .oÍ '*, ,*, 'Da plazos de~de.; ", 2,) miu, <.'lIir .:ga el ¡no¡lio riel *'
'~ préstamo en di"! . I I l : ¡J \./ I O ¡:u~ cie1lto de infcr¿ si ..~
..*~" las cuotas :c pa' I ,M' l. 1) .. ireo (lnficipado,'; !J el l O .'\) .~ medio por cier.! :;i se lag ·,'encidcs.r .~
~~' Ancario' *'
EL GLADIADOR
_ .~~~~~~l.l.:~~~~~~~~*~ ~~'"' ~';(~ .@ ''''' " ~~
'" ~~~~~~~~~~~~~~ .. ~@~~~~,~(§) ~~
~ ~
~ P ida Galletas : ~ . ~ Confites y dulees marca ~
~ ~ ¡ 6~ fJAPAGA Y() " i
~ No tienen rival. ~:~
~ Pala pedidos, Apartado aúmero 979. •• = ~ •• ~ .• ~~.~~.~~.~.~.~~~~~~
'X' ozo a, C ~. f .10 t. ,'10, . 1, :r eCCl lt1 e "ré.¡I. J... '-.
·i· ~i~~·~ "~'~~~~ ~ ': -i~c*,"~-f.~·Z'~i~ ~' >< *'';¡'--;k :.: :~<~.**,.***, t§t:;~~~~~~~~~~(t1&~~lli)
~C>-d)-d)-d). I B e t I1
c· ~\ líi"
. :i)1
/
~ I 8,11CO en ra I
,' rm SeCCi()ll Fidllciaria ~
~ $1 :~::;eu].:ed ~~ m~o:~ ~~~:o;::=;el I G I . ~
~ ~, ~ dándole d máximum de g:ra~tí.. por 1.. má. ~
'" fm bajas comlSlones. ~
. . ~~A .L
ra pedidos ma ores
Zoilo n uiz /-l. &- Cia, ~ ~~---~~~.~---~--.. -~ /Barrcnqu;¡ b. ~
~ ~-<..9~~~. M~DlCINAS MARAVILLOSAS
~
..:.::.--: ",,"-
... lá •
'1
J •
e acelo.
f n eso la SMITH es la
Máquin;) mJs ~ua\'e, la que
plldltce escritura más nítida,
b más fuerte y dur"ble.
Zubiría, ]iménez
& Cía. - Agentes.
C allt~ la ll ÚI110rO lnO··l02 - 130gotá.
Pueden ltamarse así porque con ellas se han salvado de
la muerte millares de per!\OM~ , ('(\mo In "firman los cer~
tificados d eSll penonas y también de muchos médicos
llotable~ .
Henwclio ciPIItítieamenttl pl'Ppal'uoIJ y que ha (Jallo p. ' cejeTlt'H~
res\lltadoR oUra.lHlo eficazmente contl'a, lA.S P,lÜer.
medudp8 de I()~ PL L~10NE~. BH,O~QUIOH. HESFIU ADO:-;,
J)OL()lll~S Ml~Sl'BIJ . \LE¡),'y h que qUHdltu de~·
pllés del pal'to. Uuico en 8\1 clai'e que combate activamente
la TO~Fr:llL~A, GHIP.\ . . \~~U, ¡.' ahogo en lo~
niilos, garantizando el éxit,o. COIll¡Jue8to 8olf\tnoute de
v"getlllt:'s cOlllp!etameute iuofensi\'oK. como lo afirman
los eX~1meD P s heeh()~ en esta ciudad po\' el notable quími.
co U(wtOl' 'l'LUNClll~ll{'O, y 1m (·1 LalJOl'atol'¡o DepartalUentul
de Higiene de Antioquia.
ESPEUIF'ICO INDI()
I
,~z.~ -~jt;-:;_L1 ~,~~~~~~w~~.. ~.~ __ --~!~ Inmej E -
,l OlHh· n') ifi ca open ci o !l rs hi pott'C[l ri ns a l a r ()'o~~
plaz()s y nI
,1
I t nueve por ci ento de interés.
~~~~~~~¡~~:~~~. ~~~
___ o W --~\I¡t::::::::::.--:--" :==::!\ e~ E:;; 3E: . .=-:-= r.:..l;- :=.. =:""77,./ c=;; • _.:=;;; ~ LU
,~UtOIllÓVj ¡ es '
~lflquin( s ' ''''nder\vood'
Llantas 'Michelín'
Ca lcu ladoras 'Triun phntor'
Nada mejor en su espeCIe.
AGEJ'TE,
z:.:;, __ "'~i
• • +
POMAI)A MA[{A VILLOSA
Su nombre lo trae conslgo, y es de t nlo consumo, que está
en uso en toda la República, como tad; i '~n en todas las de
Centro y muchas de Sur· América. Rem( ~b u activo para curar
Ulceras, Bubas, Bubones, Empeines, Barros, Espinillas. Rasguños.
Nacidos, Quemaduras, Comezón o raguina, Erupciones
e Irritaciones de la piel. y en general, toda afección cutánea.
Contra el GRAJO sudor asqueroso y repugnante debajo de
los brazos. MANCHAS en b PIEL y destruye las grietas de
la Viruela, como también sus manchas.
PILDOR.i\S ANrrI · ANI~MIOAJ.,
Compuestas de Ho.noglobina y Manganeso, reconstituyente
poderoso para la ANEMIA, CLOROSIS. Con su uso se obtiene
un bonito c ... lor rosado en las mejillas, evit ndo por lo
tanto, el uso de los colores par~ darles un rosado arUficiul,
I
I
~i.m __ --K~-----."~--~~-----~
G ... A DOR
Ul1ico di jo en el rrolima
Edicióíl ,l.:--- O ejemplares
' El GLADIADOR'
SUSCRIPCIONES:
Número suelto el día de su
salida $ O.OS
Número atrasado 0.10
Un mes, 30 números \.20
Un trimestre 3.25
Un semestre - . 6.00
Un allO \ 0.00
Al Exterior" un año \ 5.00
Ninguna suscripción se suspenderá
sin completar mes, trimestre, semestre
o afio, segun la forma en
que haya sido tomada .
Apartado de correos número 42.
Dirección telegráficd:
"GLADIADOR ..
TARIFA y COND1C!ONE:
AVISOS:
Pulgada de columna en primera
página $ 1.00
Pulgada de columna para una
sola publicación en
primera página 2.00
P ulgada de columna en página
preferente 0.50
Pulgada de columna para una
sola publicación 1.00
Avisos en "Vida Social:
Palabra 0.03
Gacetillas, palabra 0.02
Inserciones primera ptgin 3,
columna 60.00
Inserciones: páginas interiores,
columna 40.00
Avisos limitados, la palabra 0.0\
EDITADO EN LA IMP. COMERCIAL -
Sastrería Ospi:Ja Hnos.
E/ buen preGedente sentado por
este estilbleGimlento, lo haGc fi-gurar
Gomo e/ primero de ItI
Gludad. Ocurrla y os Gon·
venGereis.
Honda, Calle del Palomar
Postales para Pascua y
ANO NUEVO
Confetis y Serpentinas
para el Carnaval.
y á recibió Alfredo
Torres.
Calle del Palomar.··Honda
,.......... . . .. . .. ... ~ ........... ". .. ... ..
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Candon 'ro de El GLADIADOR Telégrafo de
I , j h ~ (.jo.) S Tre ' ~ (l
jestís miraba hada el j Mdáll. Caía
la larde melanc6lica y serena
\1 el oro del creplísculo ! Ma
los árboles .:v el agua ........ De repente
un hombre apareció de entre el boscaje
.:v hacia jesus se encaminó doliente
comu si fuera el alma del paisaje.
- Senor' dijo en voz IIDja - hace diez arios
que so/{ de mi IIOC'" iras una estrella
como se sigue en pos de una e~,péranza;
hasta el cmor sacrifiqué por ella,
mus (junca, nunca, mi pasi6n la alcanza!
Esa es/relkJ es UIl suerío? S610 exi le
para mis ojos .:v mis onsl·u. L.: .... (/)flo !
Tén co r,pasióTI del triste
Tú que conoces el dolor!... ..... Caía
la lcrdc melancólica J.l serena.
Nada en la sombra "'Jclutnal se ofa.
Una hoja cayó sobre la arella
y un plíjaro vol6 desde una rama.
El hombre estaba' pálido .:v sombrío.
y jeslís. C01l los hrazos sobre el pecho.
miraba obsorto y silencioso el rio ..... .. .
L.a bodega "e San
Juan de Dios
La Junta d~ Ferias que ha~
bia ..:omprado a la Comp ñía
M"rcantil de Cltranl1r el lotG d ...
San ' Juan de Díos. d na", f:
Ve! ificall los jllego, lo ha vcndi~
do a la compañía cerVI'CHil de
Honda por]a suma de 8.000
oro.
En f'sie valor 'iC c mprendió
11 memorable bodeg <:o.lstruíd
p0r tl senor F aj rdo para eUo.~"
dar los cxplosiv JS del ComercIO
local.
Desearíamo;i sabeT cUiínlo se
reint gró d MunicipIO por el cos~
t) de ese ccbertizo y por condueto
dI" quién se recibió l d;nero.
Procedimiento
irregular?
RICARDO NIETO
no existir la corrcppondicnte rc~
solución escrita que ha debido
dictar el referido funcionario, co~
mo fundamental de su proc~di~
miento) no armónico con los pre
ceptos claros y precisos c(¡ntenj~
dos en las ordenanzéls vigentes
que señalan las funciones del Jefe
de la polida en casos de CS~
t el índole, sujetos a ia tramita~
clón escrrta del procedimiento
civil.
( ~nlzado
TIENDA
J .la prosperidad
de Colombia
I'~ll UD iI11t'I'psalltt' artículo HO·
!Ir!' luf'; tlP! IIIIljl~ C'ou¡lidorws de
i;U)Olllllill. !':-:I'l'Ito por IIJI I'l:'pl'P'
f'Tllallte ci(·) ;\Iillistel'io dp Comer
('io de II)s E!'wdo8 Cllido!'. He
I'P '11111' la ~it Illlc'i(íu dI' fH.lupl
pHíR dpl mono :-lig-lIit'1l1o:
I.ü illlll'ittllla prol-'}lel'Ídad ciPo
11l1e ha w'Hielo g-uzHl.do Colombia
en 10 tíltill1o'l ¡;jll '0 H iios ha.
dado I'mplt,o a llll t','pL'irlltl; nlÍmPI'(
I de ubn-'rol':. ('011 !lwjore!' BUhuioH,
J('sul tfllld o ilS( lllH.r0r
COllSIlIIlO de todas clm;es d~ 8l'tíCtr)
o~. Ln delllIllHl!L hit LlaLlo es.
tímulo a la pros f'1l 'Xi!4telll"ia:- pam dur l\btlRto
t la d('U1 11lHl¡¡ • .Y :e 11 ng-m'H
qUl' 1,18 ,; IlLHS 1 1-) Hlltom<ÍdleH
('11 1-'1 aiícI Ll~ l~):!7 11ITojunln \lll
a UIIH'llto ma,Y0I' UltT\ que lil8 de
IOt; hfip alJteri(Jl·t'~.
' {'(>l1PI' Jo .. ojus:-it: lIhn lllliPlIlCl,
e/,po qllt· l:' I ~' 1-'11 t I' • i () t~ dos llll
ul,i- :11" 'lt~ )lO PI dI' ,10:-1 ·/llVHI'.
~,I(I\, ,, :' !. ,,. (lj ll -. ,¡. iZ'luiHd:1 IJ
dt'l'PI:lta.-l'UI'J •. p:-tH rnos oyendo
mi 1I1111IlÍl.
~Io\'t~dos ( ' r¡ I' ll il t ido conhilrio.
.'ó)o la 1I111I' ! t t' e:-:('apuíI de coro
tal' 11 U e,.,¡t ro .... IImOll'~ .
Pu/'pHUe~lI'.-Ya tI' he dicho que
fií; debo l:ulJlplir 1l1g-ún dí[\. lIIi
P 1'0 1Il esa.
linjar lo .. o.i(J~.-.·Í' I.Jl·tult'lIte,.Y
a t1aJie dig'tl,'t que tI' qlliero.
:-\l1uil' lo)'! ojos GOBIO viPlulo nI
,Ijplo.-EI am'or de :lU~ot.,·os vil'-
111' dp) pal'Uíso.
Hestrl'g-al'se IOR ojos. - 'l'odo se
Iwnlí6 por tus ctllan!f'l](]a,.
Cpl'n1l' UIl ojo.- 1I1lY un chit'o
ll1ol"O que pUPcle dl'scllbr·il'llos.
1 'ilsotl!'~e lo'! ,¡Pelos po)' la 8 ('0-
jllS. - I[¡.)blal'elUos hov a la hora
lncliL!lúlll. .-
~1 O\'el' los ojos pa l'H el i\"f'/'stI ~
dil'eeci me:.. - So (':-ot,o.\' (·ontp.ntn
('011 tig·o.
('PI'I'IlI' ¡o¡.¡ ojo:-. - , " ao;:abarull
ll\H!Htol'IIS reluelolles.
Fotografíds de
arte
Se encuentra en la ciudad ei
;}t)Tec!:lble caballero señor don
.i.ntonio Rir,lOl<' Arango, artista
de cartel n el arte de la foto·
grafía.
El señor Rimolo permanecerá
breves días en la ciudad y con~
d I h 1 ,. , I fiamos que, aua su aOlllQ.:;o {~Il
tan delicado lamo, logrará obtener
mudlOs é:itos en Honda,
Hemos visto un Album de
retrates elaborados por este ca~
ball ro y son un verdadero
aconteclm ento ('n la fotografl",
Lo saludamos atentamente.
~lotll~f'afia Rirnolo
- --'
trabajo~ de arte a
donlicilio.
Dil'ec'ci611: IIOTEL BSTACIUN
AVISO
a mi numerosa clicnle/a, que
me acaba de llegar un
ANESTESICO ESPECIAL
que está dando golpe en Euro~
pa.i) Estados Unidos, con el
cual garantizo hacer exlraccioTles,
sin que el paciente sicnta el
mínimo dolor. Esta preparación
c;s verdaderamente a.~ombrosa. .
Fr anGisGo Calderón R.
CIRU]A¡10 DFNTISTA
Honda, octubre 13 de 1927
CanlÍsas finas
TIENDA SO
El respetable c.walJero don
Ricardo Galvis nos ha manif 'S~
tado que el doctor Anzola Ccís~
seres, Alcalde de la ciud~J, el
27 del mes pas
añl)s y que se halla libre de tod
ellagenar.ión y grav'men. según
lo certIfica el señor Registrador
de in. trumento. públicos
del Circuito.
~%)~~~~~~~. I GU6rO~ Otl 6ai nan I A virtud d .Ia intimación verbal
ejecutada con la fuerza por
el señor Alcalde. nos dice t:I
señor Galvis, ~e encuentra impe~
di do pllfa usar de SUl' legítimos
derechos como dueno del pre~
.dio, y aun para hrlccd s valer
ante la autoridad competente por
~ se compran donde , ~
~ O'oro Von ~
1===~=~zmUS'~!
F'ingües utilidades
, 1')2 ·1 f'U 1:" r:, I I ,¡ 'er',.l ¡ ( r eJ.. p:: U 1
-.\lim, hijit,o, tielle~ (:1 ~¡((-' ü
lleuo de eu !:J1,m.
en h admilli lr.h i )11 re I I ( -
,rctera Car.,co!í y puente «Agu .
delo» .
-:\~) lH)HUO evitfHlo, mamá.
-COI! f[ ué ju b{¡1I tl~ J¡n'u:-- h¡, (' .1·
ueza '!
A .v UN(l1~ UD. EN ES1 E
-Con el jubón d(' tocador.
- Puel-' de aq uÍ eu : delante );í. .
\'/iteIa con et'e júbúu lIcgl'O quo
está ea el cuartu de tu pad ¡'P.
-,JuO(lll [lPg-rll ll1liwÍl . .'
-Hí, lIirlO, el ,JalH'l1l df~ .\lqlll-
PE IODICO
Enr:que Urueña CU.
carga '1cumuladores por sislema
moderno, gara llizafl-do
resultado.
tl'<Íll de !luchel· . .\u !lOS ita . (lído •
hahlar mil \'~et'lS de lo hit'lI qlle
limpia la ta bl'la y dl~ lo f¡\eil qll!'
(!s l!o('vrlo uesaparecl'l' ('OH una
simple eujunglldurli'!
Jabón de Alquitrán de PaGker
.JabÓn ebpl'eial para el cni)l·ilo
y el cuero cllbelllldo, (¡edlO de
alquitrfln de pillO (no de ülqllitníu
de hulla) .r t'l ellul ¡Ju-el'
¡Jl'opi ·du.t.h,;:; élll'liti\'.l~: :d IlIiSIIIIJ
tiempo que li.lIpia.r !'ie t'eCH flí 'ilmea
te.
I ~ Pe. le...' aceite combustible
para lI .olores .Y aceite lah,; I canle para cilindros. I Vrndc (Pa,~ tas de Ileció~
grafo a precios de c.ompe~
lencia,
~. =
( 50 años de exi tenc,ia en AmériGO ). ~ anDel Val~i, ¡eso
T. MAYA & Ca.
DR CAHLOS A. Pos DA O. & Co .
ZAfHA.!E & Co.
vendB una nuíquina
de hacer Cris pe taH
en bUGn estado.
. ~~wmmmt:'t!Hmm
~
Ir; dHlwmimIUlUH!/llb
~
~ -_-. CERVEZA --
..:. :=~-, es un re(onstituvente mlly cncnz, especialmente recomen da bl e en
las conv lescencie.s y en los cas.; de anemi 1 y d:h¡ltJ d genl'ral.
POI 5U porcentaje ¡Bjo de alcohol puede tom r ~ fin recelo .lgullo
- por todos, y por su l.b.;oluta purczrJ. y agr d.\ble. s lbor es muy r\!::::
cO'T'endable para !liños. Servida frín es una beb. 1a dehclosa.
~ DE VENTA:
: Botica 'Gallego'. • 1 mñya l e 1- o
~
~JHI muumm u numm I
e se
o 1IIIIIII!IIltllllllmUUWmlllmll :·murxi un.1 : I ¡ ¡Ir ¡nlt I I~I UUVIlUP1_ = ~
~ 'f\lma66n" VI6 H ~ --=- -=-- 5-= ~=-
:_ :-~- PUENTE L ~
Está abierta la inscripción pa ra ::
~:= el CLUB VICI'OR 1. o. 2 de vic- ~
trolas ortofónicas. «'onsolette». :
: Vea prospecto en nuestro Almacén, ~
OllllllllltttlUilUlUllímlllJlllmUlllUU 1XI'lmlll!mmllmd l 'H" 1111 11111111111'
-
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
c=- ---===- Con .::::::l:II = ~ -- ~ ....... ::.;>
~ - :
~ ... .- l-
~
~ ~
.", 'ee3 I -"'
~. ..~'.".' '(.;:r o '-:
6arr6t6ril 06 Gamn~o
Empieza a ser una realidad y en coneecuencía se abre un nuevo
campo para empre::iQS de transportes.
No debe o/ddorse que por ser carretera de montana .5e necesitan
l/Ilion ESPECIALES para que presten en ella un eficaz servicio,
.1/ en eOIl ecuenC¡G ( a no dehe vacilar en comprar sus camionos
o SPA
q ' .. ha: . Jo \-(/1/ Iruldo e.~pecialml'Tlle para caminos con fuertes
pendientes.
Pitia in/armes hoy mismo a la Agencia FIA T.
COMPAÑIA tlENERAL DE AUTOMOVILES S. A.
Bago/á. Carrera 7 Nos. 507 .Y 509.
r;.---------- ::::::::::::::=:::::::~ l(-Z;~a~:e-fabriC~ '\ \
11 LA INDUSTRIA HARINERA . ¡
1 1 es superior 110 solamente a las demás harin(Js fabricadas en f r
, I el pals. sino a las más afamadas de procedencia extra"jera. })
" como qued6 plenamente comprohado en la última exposici6n ( 1
) 1 Feria internacionol de Roma, en donde obtuvo nQ sola- J)
(( "'.ente la. medalla de oro smo el, GRAN PREMIO y es
1
" h,en sabIdo quGEBNOTHERS.lNC. .... .,...,
_ ....... ~,.-' , f.,OS AlfT(}MIJVII.l$I)()D(Z /JMl11IDMt Ir • O 1:::11::0
.EGANCIA
P t situado en la calle de Carnicerías fren-te
al Hotel M r1 • lo'" rumeros 164. 166 y 168 ofrece a su
numerosa c1ient I 'Y 1I p' .Iico en general, un completo y elegan-
_ te surtido de ca • V 105 ESTILOS. Su cuerpo de opera-
D nos ea de lo m tO JI lo.
Cumpl¡mi~nto, 1. , ro --
O )BERTO AL V ARADO & Co. D O
~;:mll
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Ver más