---- ,; • mRn'TOH PH()\ IET.\H10 ,1
.1
rrAn~¡~~O ~,~t O l' I O ArmADO U[ CORREOS. No. 51. JI
1I - - -- .- J t
S E R I E 4.a AÑO 8. I~ REPUBUCA DE C.O LOMBIA. -- HONDA, LUNES 31 DE OGTUBRE DE 1927 .
-- ---- \ ---..::..-:....;:;::=:::..::::
R f\D6lardo Gar6ra f\lvilr61 que llevaren s:mgle noble y pura como
la de su~ progenitores.
Demostraba con esto el extinto
que. uno debe vivil:, no con espíritu
de . ~gofsmo, si no cIJn el de perdur
•. CIOn P!\fd IlIs generaciones postreras.
DON PEDRO MIGUEL SAMPER
Antes de entrar en la faena
de las luchas locales, queremos
cumplir con el sagradísimo deber
de rendir culto muy merecido a
!a memori:.t dd ilustre ciudadano
que en vida llevó el nombre de Pedro
Miguel Samper.
Indinados ante L evidencia
dolorosa de su dt;saparición, no
podemos menos que seguir depI
)rando íntimamente la partida
de ese varón eximio y ejemplar
que lució un precioso ,;audal de
virtudes y de cualidades excelsas.
Interpretapdo ficlrntnte la gloriosa
tradici¿n de ~us mayores,
se dedicó siempre a prestar su
rosa existencia.
Ho'H·la. la ciudad legendaria
cuna de sus progenitores, gUJrdná
eternamcnto con solicitud
¿morosa el recuerdo imp.!reccdero
de don Pedro Miguel Sampcr.
En este día de tristes recordacione~,
renovamos nUestra V07,
de pesar a su djgllí~ima tn.:dre
doña Gabrielita Madlid de Samper,
« li 1 alnbulada erpnsa la
respctob;tísima matrona doña 5a
iuria Garda Al varcz de 5. mper,
~ sus pcc¡ul'ños hijitos y () sus
aprcci lbles hermanos don Fernando
y d:m F rarc:$co Samper
Mddlid.
f-stc d:ario que fué en todo
momento admiradGr irrestrict0 dd
benemérito patricio, se descubre
y se inclina reverente ante el sepulcro
CjI!C gualda las cenizJ5 del
gran muerto!
se ha lra::;/adado al local
.¡ contiguo al Almacén de los
señores Torres 5- Torres,
donde se pone nuevamente
~ la orden de sus fovorecedore!;.
ABELARDO GARCIA Al VAREZ
Un año largo hace. que desapareció
del mundo de Jos vivos
este ~impático y mo; profundamente afectuoso merciantes y hacendados I y dt>cidido amante dr. ese hogar I d el país.
modelo y digní:;imo pOi mil títu-los
que hoy llora amargamente Pastajes gratis en mangas seguras'y •
la destrucción de su feliCIdad. b d d I El Tolima, rinde tiibuto a la ien pasta as, ¡versiones etc. etc.
memolia augusta del noble y
queridísimo amigo que OC5 abÍln- LA J U Ni A
d'mó en la plenitud de su Vlgo- •._ _= -_..,~:. .... ~,----- Wtl!-_. _._ - _________ +
dejando gravado rn nue~tros corazones
el recu~rdo impeced(;To
y solícito de su alma pura.
A toda su honorable fami¡i~
l~ I cnovamos nuestra expres:ón de
SIJ1Cf:ro pesar, con espcci~lidad a
su apreciabi!ísima madre. la di.,,tinguidísima
n1.ltrona señora dOla
Saturía Alvauz de G::IrcÍa.
"Hay raz ín pilra rendirte cu!t~ a
los muertos",
1 Tada mús dol ,Hoso que dedicarle
un recu.erdo a un am:go que ~e flle
de la helTa a las regiones de la
eterna IUl.
Los romanos, segun rel~ele el < utor
de un libro llamado "La Ciudad
Antigua» acostumbraban a
congregarse en el hogar de los dioses
Penates pala llenar su tumba de
flores consistente casi en las de siem
previva:s. L:l civilización ha cambiado
completamente esa clase de flores
con las cuales deb n adornarse
la tumba de los muertos, 'y I:\s ha
,:emplazado con clav les y m'ugantas.
Con gu.s o querf'nlOS cO~l\r con
el pensamiento, como así lo Hacemos
co~ respeto al inolvidable y quel:do
allllgo Pedro Miguel Samper, hom,
bre munífico y generoso, y henefactor
de la multitud ign;úa que a la
vecina población de Gu duas fue ha
establecer un instituto docente que
llevara el nombre tres veces inolvidable
de. don ' Miguel Sumpel'o
Como él era persona de un crit~~
io verdaderamente práctico y poSItivo;
y de allí que su munificencia
le llevara a encausar la civilizacién
y el progreso en esa legión preconizada
y sustentada por todos los
Nació y se creó en un ambiente
propiCIo p:\r la megalomanía y para
escudarse con los plecedentes de
sus anteceSOfe ..
La c:un", de su nacimiento que lo
fue la GlUdad del gran licenciado don
Conz.ílo Jiménez de Quesa(b. ciudad
noble ~Jt: aguijas negras ,de gran
d s de (J!"tl y alta po, SlJ posición
topogr.ífic1 y nlta y helmos1 por su
(:ultur,,: Nocl v.C'\bcl de decirlo por
condu :to de ~ Mundo Al Día"
quien recorntí tod:t la América Ltltin.
l desde 1,1 clpit·¡ de los ¡:stecas
hasta 11 tierra del fuego, ¡mil volver
ct su oalri.l.
A P"d~o Miguel Samp r, no le
mare b¡¡n :.HI eminenqus y de ahí
que al ~urgir El su pubertad no lo
sedujeran I ~s molicies elel hogar bogotdno
ni las del clima, para no dedicanc
a las investig;¡c¡'ones de la
parte prá.:tica de la victa u sea el
estudio de humanidades.
. E. n e'7~(.'4.0 o vemos co'm1o a Ip n•n C•l -
plO del siglo que pasamos ingresara
a la F acull \d de Derecho de la
Universidad Nacional, no por su
puesto sin que y,l tu \'iera la verdadera
preparación que había adquirido
p3ra su b<.!dllllernto y que e'1
1913 esa F adultad con just, /'éW~ I
colocar SObl e sus &ienes el títüfo
d.~ ido.!"I~idad para ~jerc r la profeSlOn
lOgrata por Clerto- de doctorado
o de togado como dirían los
romanos,
Acaudalarto por el ejemplo de sus
mayores o su progenie no se detuvo
a contemplar meríficamente el cartón
que para justicia de su ilustración y
talento le otorgaba el plantel, que
puede repute sse como Hbrica de doc
lores en la sabia Atenas; y más tarde
se dedicara a saborear la lucha
Pasa a la 3a. página.
Em})resa A lltC)1110,riliaria
de 8all I,jorellZO
Z~CARIAS y ALA A. .J
ESTAGION CENTRAl. SAN LORENZO
Hel'viei,o permtlllfm1p para TJHHajOl'O~ y trnnsJ)nl'tn tlc eHI'¡2.'H
entre ~all LOlcllím, HOllda, tumbuo, AmhalPJllfl. lbl1gu(>
1.11 ~jel'I'1l pf\Rundo por l.(·ridl1 etc, ; ,
VEH ICCLO~ d~ P H Dl1~IL\ C.\ LUlA!>, lila lI"iadoR po!'
choferes ex,)Pl'jlrleJltHd()~ ."ct)rrE'd(l~. BUI)}~(}A. J.\lt PL1A:-:i
Y ~EOllltM4 rn ¡':'UP Lorellzo, p¡nn h.l cfll'g'n.
T.\lUFAS EQI Tl.\Tl V J\.'. lL·\ 1'1DEZ y cr~1 PLl\
1 lE. ''1'0.
Por telÍ'g'rHto: (\~.\ Y.\ LI\)1 - • '1111 LOI'f!Ilí:o
df3E==3~EE== ===~nE===::+)3E( ===~')~E±==-=::33E31+~E3E' =:;::=311t:::::::=E===)3~~. ~ ~
..*X- las cuotas se pagan por trimeslreo anticipados y el 10 .Y ~ ! N O tienen rival. • medio por ciento si se pagan 'Vencidos. , ~ P d d !~
~ .\G Ei\CL\~ en.Arme~ia, Barranql!í,lfa, ~~r,aramangd, Bug.a. Cíllf, Cartag,p.níl, GÚ-.~ ~ ara pe i os, Apartado número 979. = .~:* Guta. Girardo~ 1~,.~ uG, ~tamzale~J ~edefflO •• ~el\'a,. ~dstO . rerClra,.:olldyan, SOYdm~SO; '* ~ ••• ~~~.~ •• ~.~.~ •••••••••• ~
.Xo Bogotá, carr era Sa. No. ZiS. Dlrecc '> 11 t ete t Tá ·tc ~~ 'Bancario. *.
'X'~l~**~;~*~ ~ *'*·*'~*-~'·+·X·'*"-X ~r~;:' x*'"**'*,**"* §mm~rffmIDlli~~nff:§~ª~~~lli)
~~~I·)~~<.9<.!)·B~I' ~14lBanco Centrall
~ eno- eno ~ Rl1 Sección Fiduciaria
~ NU"NCA :H'ALLA ~ ~ ofrece a usted las mejores condiciones para el
~ Ensáyelo usted y se (jan vencerá ~ i "
~ Pa.ra. pedidos ma.yores ~ I
manejo de sus intereses
dándole el máximum de garantías por las más
bajas comisiones.
~ Zoilo 1(uiz Ji. 6- Cia. ~ ~~-_.I ___ •. :'-__ J ____ ~
~ ~~~. ~
.'<.9<9~~~.~-
ttmtefl resuJtadoR obrando P,ftcH1.I1\1-ntp. r!IHl t,m , IIL~ 1',,1'1'1'.
medadp.R de los PUL~fO~f.~S, HI{l):\QIJ IO:-\. HE:-;lj'({L\ DO;',
nOLORE:.-:i ~ll~S1'RU.\LE . ' . .\' b:, (jlll-' qlll'd'lll dt-'~p\
J~s del plutO. Unico en RU ~ll1 ~ e qlle clJlllbllt,e adi\" l Uleute
la 'l'O::-WE1UNA, GltIPA .. \~ .\I.\ ~. ahog'O ell 1 mol
niños, garantizanuo el éxito. COIIl Plu-"ti) sol,unen te de
vpgetales completamente il1ofell~i\'os, como lo afirman
101:! exúmenes hecho::! en esta. eiudl\ll pOI' el notllolp. ql1hni.
co doctor TRI~CIIEIRO, y ell 1'1 LHb()I·~tof'i() ))t~pttrtflmental
de Higieue de Antioquill .
ESPECIFICO INDIO
Inmejorable benefactor de la HUMANIDAD. No puede
existir dolor donde se usa esta poderosa medicina. Como remedio
interno y externo es lo mejor que !le conoce para el REU-
, MATISMO agudo y crónico, eoucos. NE~RALGIAS,
MORDEDURAS DE ANIMALES PONZONOSOS,yrofiláctico
y curativo de la Viruela. Dengue, E l' FERMEDADES
DEL ESTOMAGO. Fiebles, Amanlllal·. llJilveces delo oieu que
lilJlpllt la cabeza J' de lo fúcil <¡ue
es h Ht'ur!O deHI-:IIHHc('er con ¡lIlIi
sil/ljd" elljuagudura '?
J,d)ón de Alquitrán de PaGker
.1 ,dltJlI p~pe(:ial pRra el cabello
y ,1 ,'llt'n) (·H.belllldo, hecho de
u) ql lltrlÍlI dl' pino (uo dI' alquitII
. t i ti l' h 111 la ) .v llJ C\1111 poseé
pJ\Jpl .. dll¡jt'~ ('lIl';:ltÍ\'Ul'i, UllllitiU10
tiL'llll" 1'1111' Jí.llpiu ,Y SI:! ~P.CIi fácilIllell!
'.
( 50 (l/íos de eXistenGid en AmériGo ).
T. M \Y \ & Cc;.
DR CAH L"~; .~ . ?OSADA O. & Co.
ZAfRA .... : t.{ Co.
Deficiencia nlayor
L'l luz eléctrica de esta ciu~
dad es un desastre completo.
Muy débil y por consiguiente
opaca y lo que es más: muy cara.
Numerosas SOI1 las quejas en
relar,ión con tan pésimo servicio.
Eu el ramo de instalaciones, hay
mucho que desear: materiales
gastados por la acción del tiempo,
bombillos del año mil y tan·
tas otras deficiencias son la caracterlstica
de nuestra empresa
de luz.
Pueda ser que 105 honde nos
logremos obtener la rápida mejora
del aludido servicio
Adonde van?
Los impáestos municipales 5e
cobran, pero sus efectos no se
ven por ninguna parte. Ni vigilancia,
ni luz, ni a~eo !
La!' calles principales se mantienen
sucias, en estado lamentable.
La vigilancia, es nula: un
75 por ciento de nuestros agentes'
de polida, no Se dan cuenta
de nada, porque nada, saben,
ni nada entienden.
Pero con todo, los impuestos
se hacen efectivos sin apreClar
sus resultados. En qué se invierten
? Adonde van?
El molondrismú de nuestras
autoridades es colosal y no es
posible tolerarlol más
!-')rogreso local
Nuestro querido amigo don
Arturo O orio G., administrador
y propietario d~ la « Imprenta
Comerciai», ha logrado reorganizar
su estableCImiento tipográfiCO
con elementos modernos y
maquinarias de primera linea que
le garantiza el mayor éxito ,en
el desarrollo de su Empresa.
El T olima, tendrá en la «Imprenta
Comercial» e.l mejor Taller
editorial, raz6n ésta por la
cual felicitamos al cumplido amigo
que siempre ha sabido laborar
lesoneramente por el engrandecimiento
de Honda.
Mil gracias
las darnos al apreciable colega
« El Avance» del Líbano, que
con tanto acierto dirije nuestro
querido amigo el señor doctor
e, Arturo Sanín, por las galantes
frases que se sirvió dedicar
en honor del direCTOr de este
diario,
AVISO ~\1lJ1l1l1l11llt1lmlllll i O ClllIIlUJ 1111111111111 111 0# t11111U1I1I1I U11 111111 "b~
~ ~
~ -
a mi numerosa clientela, que
me acaba de Llegar un
~ CERVEZA =_-
IVIALTASAN
ANESTESICO ESPECIAL
que está dando golpe en Europa
J) Estados Unidos, con el
cual garantizo hacer extraccio~
nes, sin que el paciente sienta el
mínimo dolor. Esta r/reparación
C$ lJerdadcramenle asombrosa.
-?;. es un reconstituyente muy eficaz, e-specialmente J(~comendable en ~-.-.:,-:-~ = las convalescencias y en los C3S0S de anemia y debilidad general. = = Por su porcentaje bajo de alcohol puede tomarse sin recelo alguno _ por todos, y por su absoluta pureza y agradable sabor el muy re
_ co:nendable para niños. Servida fría es un 'l bebida deliciosn.
: DE VENTA:
fr anGisGo Calderón R.
. ~ Botica 'Gallego'. T. Ama ya & COI - Honda. :
~ ~
~ . ~
CIRUJANO DENTISTA
Honda, octubre 13 de t 927
~J' tllllllllllllllflllllU i o ClIlIIIIIIlIIIIIIIIIIIIIII 011' .H UI U11 1 1111 IIJ 111111 ,\~
=.. ~--------.... ~------.... =
Enrique (J rueña 'P.
carga acumuladores por sistema
moderno, garantizan ..
do resulla'do.
Vende aceite combustible
¡ para motores .Y aceite lubri I i:
cante para cilindros. ',! :
¡
Vende Pastas de Hectó- 1,
grafo a precios de compe- 1,
~ .._ _______te :c_~_. _____. ..~ ~
Al & M, El~SMAA
Surtido com pleto de ruercancías.
l~soeoialidad en telas de
Fantasía y telas de seda
Ventas por mayor y al detal, a
Anuncie Ud. en \~ll
~lj
precios sin competencia.
EL GLADIADOR ~~ezJ=-_
• O--- IIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIJ lum ¡'lIImIlUIIIIII~ lltlllllltlllllllUnlllllllllllllllllllllUll1I O--- - -
~ f\lma66n" Ví6tor H --- --~ --= . --=-
~ PU-;~~ ~~Z ~
~ Está abierta la inscripción para :
--== el CLUB VICTOR No. 2 de vic- -:; ----- trolas ortofónicas. «Consolette». -----
~ en nuestro Almacén. ------
Vea prospecto
01111111 h I illlllllllllllllllllllllllllllllllllll ~ 1111111111111111111 mn ~lIl1ll11l11ll1l11l11n O
Cordial saludo
lo presentamos a nue~tro querido
amigo José María Botero quien
acompañado de su distinguida familia
se encuentra en la ciudad.
El señor Botero, socio principal
de la respetabilLima firm'\ comcrci:>l
" B. Botero R. & Cía,., viene a lecibir
a La Dorad" el fnmoso buall~
« B. Botelo Rud,," lO , construido
recientemente el r-:hrranquilla y
quien al está mando de: experto y si rr pático
capitán señor don Cástulo
Rodríguez H.
Grata permanencia en la ciud d
deseamos a tan distinguidos viajen s.
~u anuncio para
EL GLADIADOR
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
•
EL GLADIADOR
~s=~c=ª'~ ~~~::;S5:~8S~;~~~~~~~~~~[@]ffil í(~~~a~~ f:-;;~~
11 LA INDUSTRIA HARINERA ¡ ! --=.. o... .
El
~ en
( es Imperior no solamente a las demás harinas fabricadas en i I
J el pa/s, sino a las más afamadas de procedencia extraTljera, ))
1 como quedó plenamente comprobado en la última exposición ( f
) Feria internacional de Roma, en donde obtuVo no sola- )) t mente la medalla de oro SinO el GRAN PREMIO y es ,r
) bien sabido que en toda exposictón de esa naturaleza, no se t J
\
expide sino un solo gran premio para productos similares ( l
habiendo por consIguiente quedado de hecho declarada la 1)
I f 1 harina, marca INDUSTRIA HARINERA declarada (( 1 ) fuera de concurso. 1 I
I
1 I El público consumidor as{ lo viene reconocIendo hace mucho {(
)) tiempo'y no serla práctico pedir otras marcas, sobre todo 'J
extranjeras contTlbuyendo con ello al antipatriótico posterga- ( (
J ( miento de las iTldustrias nacionales,'y con grav{simo perjuicio
)
para la agricultura nacional que en todo pa(s del mundo
es el alma mater de su existencia'y prosperidad.
\
\ \..----------~-------~ ~~-................ -......-~........--5-C _____ .......................... ------~
,~". ------._------...... -----_ •.. -----",
",
Relojitos
de pulsera •. de oro, para señora, de
bolsillo, para caballero, despertadores
y de péndulo, se t:stán vendiendo
a precio de quema donde
6arr6t6ra 06 G hao J ES U S NA V A ·R R O Agentes en Honda, T. AMAYA 6- CIA. Local N.o 77 rrente 1\1 «Bar Italia»
Empieza a ser una realidad y en cOlleccuencia se abre un nuevo
~._--------_. .. _------~" .. ------_._-------.,~
campo para empresas de transportes.
No debe olvidarse que por ser carretera de montoña se necesitan
camiones ESPECIALES para que presten en ella un eficaz servicio,
yen consecuencia Ud. 110 debe vacilar en comprar sus camionos
F A o
que han ~ido cOTlstruídos especialme1lfe para caminos con fuertes
pendientes.
Pida informes hoy mismo a la Agencia FIA T.
COMPAÑIA GENEr~AL DE AUTOMOVILES S. A.
Bogotá. Carrera 7 Nos. 507 .Y 509.
PO A
IVIALT
PI ... _~
CK
R
Baimun~o Ramos S
Recibe madera acerrada
a comisión y
vendo madera de
cedro y caracolí.
Baratísima.
DOPEL
ESPECIAL
Las c rvezas que siempre satisfacen
referidas n tadas partes.
y son
BA.VA.:RI.A
s-z..n~~~~~~HI\)(I1LlÚ\H.I\lcrulJruú\HhlÚ\)I(IIY({\·Yl"Y(,.,\(~S'Zlj~
Tl'acey Brothers td.
( GENO A)
V nden permanentemente:
TELAS D~ wlA~OHESTER
Alalubre do púas, en rollos de quintal
y lnedio quintal.
Gra pas para cercas.
Beaver Board. Insuporable cartón para
cielos rasos.
Sal "Andes", la marca rnús solicitada
por su excelon to calidad.
CEMENTO. PreGlos ventajosos para los Importadores.
Honda •. Diagonal del "Hotel AmérIGa'!.
Edmundo Vargas R.
Negocios judiGillles y administrativos.
IBAGUE, carrera 4a. número 39
Por telégrafo: EDMUNDO.
Pedro León Rincón
- ABOGADO -;-
Recibe asuntos ci viles. administrativos
y para ante el Jurado.
Telegramas: DRECOP ..-lbagué.
:o
~
~
Fuerza Abundante .g
y Prolongada Duración O
Los cami00es Graham Brothers se lucen
ventajosamente cuat.Ldo las co~ d idone!) de ~
ca"l~a " camino son de lo poo!'. V
El motor Dodge Brothersdc fuma mm dial e le asegUt'a una fuerza abundante. Con
et)tc ~eguro m.otor va un chas!s cnnstru:do r..-.
pat"" muchos años " kil6metros del más ~
ru .. h SCt'vicio imaginable. ~
La producción en elevada escab permite ~
a b Graham Brothers el uso de los mn- ,...,
terialcs más resistentes y durable:) en la O
construcdón de sus camiones de mnderado:;
precios. Todo órgano sujctoatensión
es de fina V costosa aleación especial de
acero.
Los compradores inteligentes aprecian :;u
gru~\ valor intrínseco.
Lo ..... t(K;{ .. n l o ..... Graham B,.OI"C1'~" lo. CluromlSvil., • .oom
Citación recomendada (normas APA)
"El Gladiador: semanario político y de variedades - N. 550", -:-, 1927. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3683521/), el día 2025-05-07.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.