11 D1U gCT OH pI{OP1ETAHlO I
rnAN~I~~~ ~A~TR~ 1
APARTADO Of CuRREOS,Nro. 52. I
JA,-t
1101-RIO LI BERALI
I DE LA TARDE I
I Func!' do en 1918'1
" ['''1\ ff.P GRAfO: ""I.t\OI.\DOR"
-,,-~. .... .......,.w.r. ...~. .. _________________ .~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~--~A~-~.~_~~~~p~~~~~~
AÑO 8. ~
'!"""!. .......- .._---_.. --.~
SERIE 4. ~ REPUBLlCA DE COLOMBIA. HONOA, JUEVES 16 IlE JUNIO BE 1~)27. 1I N U M E R O 527
__ o;;,;;;;;;;;;;; _ ;;;;;;;;;;;;;;;c~'-' _________ ';'_"_;;¡¡¡;¡¡¡;¡¡;¡;;¡; __ ;"--':;""' ___ ~"......;w,:-_=;;..;..-.-.. ¡;;;;¡¡;;,¡¡;;;;;¡;;¡;¡¡;;,;¡;;;;;;oo;~~-;.::;; ...:;."..,.. .,.lIIlVt l
Nuevamente ha vuelto a agitarse
en el país la cuestión límites
con el Perú. El h atado Lozano-
Salomón que fue aprobado
hace dos años por el Congreso
de Colombia, no ha sido considerado
por el del Perú, no obs·
tante los compromisos del acta
tripartita de W,bhingtún y las
g~stiones realizadas por la Legación
de nues tra República, a
cargo del eminente hombre público
doctor Fábio Lozano.
El tratado h~ 5ido demorado
por el gobierno del Perú que
pretende adquirir cada día mayur
dominio sobre las exten as regiones
colombianas del Amazonas y
del P Ulumayo. En esas condi.
ciones y como medida prdiminar
dd vasto plan de defensa . d~
lluestras fron teras amenazadas, Sí"
j.npone una acción fi rm~ Jd go·
bierno para colonizar las ricrs
1'1 giones en las cuales tienen
pu('~ta :;u codicia los peruanos.
Es necesmio que lns leY<'~ que
se han dictado hasta ahora para
savalguardiar nuestros del" ch()~
e cumplan sin dt'ffiora y que se
stablczcan colonias agrícolns, < ~
con truyan vlas y se den facili-dades
a los que quieran Ir él
luchar n aquellas relJiones férli~
les y mAgnificas pata todas las
explotlcinnes industriales.
DI. spués de largo procf'SO de
nuestros arreglos con el Perú,
que hall fracasado por la felonía
de la Ca c¡¡lclla de Lima. nuestro
país debe plepararse para
defender el territorio pairio por
todos los medios aconsejados a
10$ pueblos Jignos y viriles. Lr)g
recursos del derecho inlernacional
se han ¡¡gotado : Fracasó el
arbitraje y bs negociaciones directíl~
no hutl tenido )('su ltado,
por'lu.~ hdn ent:allado en las lOcas
de b ambición sin límitl!s
y de la deslf'nltad de los per uanos.
OHeda· la acción conjunta
del patriotismo colombldno p' la
librar las jowadas dd pUl vcnir
en dden"a dI! la integridad dc
nuestro sucio.
El Mín1sl~o Je Relaciones
Exteliores estudia údualm~n le este
gravísimo problema y se rumom
que la Legación de Colombia
será retITadJ. l:omO una protesta
por In denegación a aprobar el
tratado de límites. La prensa de
la capital ha ('xpresado su Op l -
CERVEZA ALEMANA ARCA
« L "
Para gustos refinados. Muy Gonocida por su alta
Galidad.
Están lIeganrto las primeros remesas.
Agente p a ra el T olima, (J. ~ IN ij !.~K ____ ~.--~.~~~~--~~.
~ .. _______ ~ .... _______ ~ .. =~. __________ .... _____ u. __
l. CI
aVIsa a SU numerosa clientela que
desde el mes de julio próxÍnlo recetará,
en su Casa de Salud de Hon-da
i durante la príolera sen1a la
de cada mes.
~.----------....~ --------.. =.~------~.+ .. ~--------.. ~
nión fa 'orable a ese pago tras~
endental. que cont8fía con el
respúlJo de los pueblos cansadol\
de s0portar los continuos vejámen
s dd extranjero que ha holindo
nues tro territorio, ha usurpado
nuestras riquezas y ha segado
las vidas de miles de
compatriotas dt!spués de explotarlos
cínicamente en empresas
de fabulosas ganancias.
Se han hecho llumeros:u; publicnciooes
sobre Io~ d ,rc<.ho:;
claros de nlle:~lí'o país a los teni
torios la rcprf'salia
Jefini tivr., para la cual deb"
mos prepararnos si quuemos
cons(~rvar la tradición de g ona
y altivez que nos legaron nue~tros
antepagados.
El grito de rechazo a la felonÍa
· peru¡:¡na debe salir nir do
de los pechos de lodos l o~ cobmbidDos.
raANTEGA aml'ricana y d.l p(jis.
G. l(INO - I lotHl •
flHna66n ~ El
~a,
Honda, jun'o \5 de 1927.
SeñOl Director de E.L GLADI:'¡Y).{
Pte.
Ante todo, déjeme t!gHldec.erle
la gallarda int~rvehci6n que tuvo en
#'1 incidente oc:-\sion;!Jo por la priSión
de mi henr,üllo y del joven
Grimaldo; y que sil van sus coh:muas
parn 11:\';CI I'xtf': 3;VO ese agradecimiento
<, todos les c Glim< Ido (¡'l' l'zó un
inciJel';te imielHlic~nte a simple .... ista
y confírm~J todo lo dicho en mis
anteri.,rc~ publicaciones "cerca del
uez Si.li, Hilmírez. Cuando' yo me
enteré d~ qllé cb:>c de individuo
era é$le, consíde¡ é inútil todo recur
so anle su despacho y meÍs bien
conseguí que el sellO Procl:l de:: S.1iz
Ramír~z: t~S nnturalml;ntc CSl;~~O de
sesos y su miopía ment.llle impidi¡,
ver chuamcn e I asunto ~ Obed.::ció
¡¡ la insinu<.clón (~e l\lgun i:ltrigl
? Se dejú suge5tioll:'lI p~lr algún
pl,H de chantage ?
Porqu/' f:S impOSIble que un jm'z
como la h!)' manda, il!CUIl'., en I;¡n
gI3:ísi.mr) <.l~·or; Juslillcal'Í;:¡ su pl'Oce~
l\tll.e~to SI aem0str.ucl qut: eXh'.I~
el ItldlCiU nccesorio contra el'CS muchachos,
pero Pe"" ew ll'lIJna que
elabor Tlo por su elle"l." p e en el
su mm io HO (~'iSl~n documcnto~ que
lo formen. Explican lo... tratad:st. 5
que los !lIdlCios son neceS(l,:os c.llado.,
es tn! I~ con spondellci~ y IC~
lacwn entre L· sellal o Iwchn 'ndl,":
ünte y lo sucedido, que c:istlen
do lo uno nn pUI:;J. mal 05 {J~ : r.b~
r existido lo otr y en el ('XPC~
dlt.nte no fh\)' un soh piez que
fespalc1c e~ta d Ji'l!cióll. Simnles ded¡¡
raClOO 5 de que d¡eh s 'j6vencs
eran em b.de s iufe! ioreL de la
Comp:uiíél !\nlioquclia, 01 mando de
todoc los demlÍ~. AHi .C ('alablcce
lamb.ié.l qt e (~ lIos no er n ~xclus i Vcl
l/lCnlc cobr .dores, pue6 este olic:o
lo desc'TIpetl'lb 111 indistint m nI ~ casi
todo:; ¡os empleados de l. Compai'lí
com:> puede cllnb/atürlo este
c:)me.l'cio.
En fin. lo Jesudto pe! i..ts g'IlJ· fil .\lr1lf~ ('PIl
L.\ Jo'LI';' '1 1.\. (·"llti¡.!.'11O 11 1;1 1('·
lo.il'r·b 11,' .Jf·! 'th .:\Il \·arT'{l. -.
.:, A ?;tl EH lOA ,.
La HIl·j .• H· till f 11 illdclt·\,¡" pnl'jl
1II;}1'(.'11l· I·UpU. IIp "('lit! (>11 Ita P!'o
gueJ'ía t'ni\'fll't<·1l de . rllll'tI BHtell_
ll-_Í 11. ___ ::a_ ~ .. ____. .. _._ _ _
marca. ., Good Y ear»), Los
mejores.
TIENDA EL SOL
CAS CEN R
SUOURSALES: Ar rnenia, Barr an quil la, Bogotá, 13ucara111anga, (]all y [londa.
J mUlIlIUllInmmll llllllllumlllUlII1II t lllUlIllIIJltnllUlIIllIlllliíJilllllmm l E
•
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
. . ......... '. '.
. " .•..
El Gladiador
" •••••••• _ oo' 00' ...................... ........ '· ••• · h •• ••
•• • "" •.• '.. o ••• , • • . ,. o' •• •• .... ." • ,.. ._....... ••••• ~ ........... " Oo.. ..' ......... •
In{ ~ tria, •
113 sido prerni8.da en la ... xP( si, ,ón reria lnkrna'.;ona! de Roma, con el Diplom¡::¡
c~ (lran Premio'./ Mf.J 'ó I? . ,~(¡ro h<:1 bienGo 51(:0 , put '::" Id única Em~J"esa Mo:ine·
r~i c1el p:::í5 qu~ ',iY t ',lIt J .~ ti:. r! é. tas 1istil1cion'" s.
He aquí lil notit ell 'lit ': ~e fe comunica a la lndustria Harinn'(1 el
t·.onor (ue se 11ft d~s(erlddo.
•
La I¡Hlu"t.rla Harinero apr(¡v~r,ha r.stiJ oportunidad para partiG1pi1T a !Su numerosa Glientljla,
, ! or.1.) (le lil l;lu~ad Gtl l1l0 dr. los departamr.ntos, que. aGaba de instalar un nuevo y costoso tren de
limpld de trigos. dotiHlo dc las mejore.: maquillas de retientísimo modelo, lo GUdl le IJt~Tmite hu)'
prnduf ir hélrillas slIperiore. il las de GUdlquie.ra otra~ marcas llar.iontlles o extranieras, y avisa
Ig1J-l m ~?n te a ~ u c.l i ~ ntela que habl<3ndo bajado el precio del trigo en este
i n~rc aC'lo lIA IU1~I) 'IIJ() NU 1~\T Al\lL1~I iTb: Lt)S PREOrt)H D"B:
.. '~ (JS 11.A.H.l ~ .. \8, i.\~I :
hj;~t I'H a gTHJl el, (~arga de dn H ar'robas, Rin .olnpaquo, $ 28
Prin1Pi'n (1 granel, ~al'ga de Ü arrobaR, . .'in 8111paque, $ 2G
H";,:, ,Lí . . r ¡d io :.? li t' 1 !l :.?í .
A IN
•
----_._--~
o D
quiera comprar relojes de
buena calidad, busque el
1-\ hnacén de I{e}ojes
D E
Avisa (1 Sil numerosa clientela
que está dispuesto a c(lmpla~
cerla en lodo lo relacionado
con su profesión.
Local, ¡rente al Nolf! ¡vIaria.
-~~- Dos CAMIONI~J~~
de ~ e g ll1HLl m :H1O y el1 mlly
hn ~ n t' ~t ¡¡ d o ,'ende hnl'ntí .'i.
'H A R I N A
Existencia permanente y renova·
da, Varias marcas. P ~e ci (l S btljos.
U. I~ l¡ '{j - Honda.
1)}{OGUERIA
ZA fRANE & Cia.
Visítela usted y anote precio:.
HONDA - LA DORADA.
Aretes Tango, dOro, cadellas
y medalln. Llegaroll
al Almacén de Relr~ies ¡rente
al Bar italia
N,t,li~ V. ~; MIlo I Bii~: . .
Ilonda. - ~<.)allo rea1.
Ofrece a su flllmNosa clielltela,
IIIl bello surtido dI!
rnerC(1/l(." as exlra¡~icras y del
pms. Gran sflrtido de camisas,
ro idilios , sombrillas, ro pa
hecha para señoras y /li-
Tios, mediar.;, driles del país y
muchos otros o/~il'fos de novedad.
Preios bajos.-Ventas
al por mayor y al detal' . " ............ " .. ,# .. - .... .. ..... ,..". ........ "'-_ .... ,- ,~ ...... ,--_ .... ~ ....
r
m o
6 La DoraOa
Se av isa al. público que hasta nuevo aviso
cor rerá un tren de carga con coche de
prlemra clase de l--Jonda a Mal íquitél
lodos los lunes con el siguiente hora~io:
SA.LE I)E ti( NI)l A LAS
LLE~GA A lVli\t<íQUJ1"'A
11 . 30 1\.1\1:
12 30 P. lVL
, a, Administraoion
Honda, ma y:::> 12 de 1927 .
orn
. mHiHmUnIHUiUJ€_J imI1l1lr!1!tmmtl =::=::1 1:==::1.
df3 --=~O. -:':-="lOC: .. 31 'Etb
S l-4laves
E:-:tn el'- Irl III 1'(':' del mejor .1 A BO~ para ln ,':.r. A<.:t llnl·
mente t~1I e}ljll~ (1~ 12U b a rra~ ; prúxim:lmClde di! 1G ;)
bal'ln¡.; tHmhién.
En ea lidad y precio ninguno oom pite m
S ll~ peclid ll:' lm vez de hf\(,t'r!\):-. H la F:'tl ~ l'ic;a de Ba·
lTan(l llid ll , 1· ~e¡¡~11 :ltelldidc .~ en e~ ta eilHlad (":llla llJ" . 1 .. d ' t"I a~l . p :t ~ n , cont.IIl!-!:C1H':J:li'I e tl'an:-,porte )' din('l'o
m
lXISI [~Clr\ rCR"IAX[\'TF. EX :rOCK DE olAS DE I 600 Cl.JAS
.A, g~nte exclusivo, ()LEMr,~~TE A Y[t\~A m ,11011 k - T. l"~ ""¡" .. CLErJA ,.
aBE, ===330E: .. : ; --::301 lE • ':r3Effi
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
I
CRONICA D MIST 11, x.
M.l.J R(y A Y ... J... R .... X. .Lt.:.
JI t ab' quj~n "i,,~ !
Refieren que en Bogotá todo el
que mira a Rengifo, de miedo al
suelo se Vil con el cuero medio
grifo. ~orque el ex Gobernador del
«régimen del champlña». nos ha
s;!mbrado el telror con una gigante
cana. pero no de cualquier cosa ,Ji
de masí:lto veleño, sino una caña,
famosa de las de estilo antioqueño.
Se le metió a aquel portento de
los arrestos marciales que iba haber
un movimiento de obreros y liberales.
Siguiendo las convulsiones de
su alocado magín. movilizó batallones
del uno al otro confín. Preparó
am'.:tralladoras y hasta gases asfixiilnles,
cometió terribles loras y ofenJi6
con sus despbntes.
Hubo algunos coroneles goblemis~
as, retirados, que sintieron sus laureles
ver muy plOnto renovados.
Creyeron que era el momento de
volver a las andadas, haciendo el
I eclutallliento de las gentes desgrJciadas.
Lo pils:lban en espel a de
aquellil conHagr.lción, h. mano en la
C:lTtuchera y el ojo en el pelotón.
Muchos hubo que en la gue/n
pensando a todo momenlo, Cc..giClOll
más de una "perrü* en el colmo
del contento. Y luego cuando supieron
que Rengifo era un fi!fSante,
ll'ts alas se le CJyeron de modo dcsp.
lmp:mante.
Abadí, que sólo piensa en tirar
sobre los put05, según dicen en las
prenS.l g cetillero$ ingratos, dejó que
CAMB
el Ministro aguel de los constantes
dislates, se metiern en el cu Irtel •
jugar a los combates.
Como no le lesultó a Rengifo
t nto brete, ahora di"en 'lue ordenó
la guera en el gabinete. Y de un
momento p.\ra otro ague! Ministro
caliente vuelve a montal en el potro
al bueno del Pre:!Ídente.
Las cosas están oscuras; al cuello
se sube el agua; Hengifo nos
lleva a HondUlns .... o ¡jI menos a
Nicarte en un
pantano:
Nosotros cuando pensc!Jws il (¡
la iuenil ncf"nda, si:: Juda procuraremos
. m,'rch I a I.t g \c1upancta.
No le vamos a cont¡ I el pI '11 a lo:>
corifcvs. sino . eu,' 'ld) oig:m sonar
los pnmer0S t1ro¡e:~.
NJ/STEH X.
Carturas gl'and(~H
L1t'g'HJ'CI'1 111 .\ ll11ll,·('rI .
LA FLI~¡;lU.
('~m t,ig! 1) a 111 I'l'lojll l'Ín
• anll'l'O.
~=----- .:.... ---~ -
Papel de imprenta
a :3 :1.sn TI''''IlIH \ ' ('1111\' 1I1.1í1lpn·lI-tfl
eo IlW ¡·ti H 1. .
• ~ eO.
Precios sin Competencia.
El Gladiado¡"
n gl':ln l ~O nl(~1 el
se a ve ; in:t a la
tlel'r n
{oma.-cn la última seman.1
del próxiulO me~. de Junio, afimw
el astrónomo Pío Emrmanul"lií. el
COHIe!a " pO! clvmnecllt:" t"stéHá
muy cerca de nosotros, t'usta :le_
gar el dí 11 tI! :\1
're'I!!'(, ['Ili ·n.
-- I
:1
1I
. .-- ' .-.-. ~ ~
~
, . . ......
..c::I
11
1, = .:.::~ 'C'CS
...... ~- '-
~'~." , '" C',.::; -= == .~.. c-a
-. ~ B -_.
.. -:r,¡ .~ ~ 'e-:> ~---. o~
t:).I)
~ - - =Q", c--' en = :1
, ~ - -----r.: ~
-=::---=-::- -------
EL CiClO CAUC~NO .
de TIlE:'jOl' calidod y a I,l'pciu¡; lIl{tS
lJajo8, 801UIIl(\llt.:. dOlld(~
G. Kll:'G - Honda.
•
-~~-------.-----------
Arroz
de bllt'IlH cali(L~d y ~lIIn8mente
ua 1'11 to. ('I1(~m'r, t lit tl unde
(-r. r IXG .Hunda.
G. KI NG
HONDA
Compra pieles de res a los MAS
ALTOS PRECIOS de la plaza.
iña QU" m I •• ~ • I cielo,
dímc ¿ tú r.~,Le5 pOI ¡l.lé
se ve el 50 tedo:; los di"s
en oriente apiHcccr,
sin qUe h, y" f.'llt,1 .0 l~unc l,
. in dlscrt'par una v.7.;
m!enLr.1S oue la V leidos
luna que ~;ri\"te ayer,
hoy ~e ocult.t a tus mlradall
y volverá ¡ olIO mes,
siempre desigual cambiu/ldv
de hOI;{. siliu y f,.z también?
Niña, ~WJque el sol es hOllll>re.
porque la IUM es mujer.
Vicente f lolgu{n Alallarino
AGENTE': T A \'1<\ 'J J\ & CO.
La vida en broma
EL HiMNO DE GUERRA
-A que no sub,·s tú cual p.,
e! him1lO üe gueTia m~s ár.tiguo
que se <:ono('(' ....
-Corn~ no : ,{ T . '1 lIIé,reha
nupcial»,
PARA COGER (UR 'O
La espOSd - QU(~ and:!s hacieildo
con e 1(, v~!'ttld') mío?
El E 'po ir l a
h pdu<.jllerí., y (·;, ta ('~ lél única
m:1I1t r. J: In: ~ r:"l)( ' a: ' llde ..
prc.JIllo.
~a derrLta I
d~ .....
Viene de la lo. pár .
!>,'gl.ldo q l! tiene UI:il repúbhc~ y
~fect \ bmd \mente su prestigio C(,!·
~mv.l ndo en su 0Ig¡¡nilé:ci 6n per ()I
•• ;~ ~ úe esla Il¡¡tu!alcza f; ¡Lo. de
illt ~hge[' e;'\ para . tcnJC'f los secretos
de lu cierlci1 J' "~J:Cd.
Lo:> jóveiles í'llopc:!nJ,)s p I
Sáí, R· mírc7. no deb~n el, si!ucionusc.
L Jmti(;ja existe y I~s leyes
son buenéls~ ~O¡() que :,u! f(:1l ddelrn
ciolle {uande, se pon!'!'. en fiI,r.
os impur .". E\'iter é~t:> e~ un h;. bajo
que i:H:umbl' a todo buen ciudadano.
El pel iodi~la . sobre todo tie(.t! d
debel de uclh,¡ SIn tregua en este
s~nlldo y tambi¿n soble In urg.::r te
neCeS!d,ld ~~. h. lepan1ciones molides
y I .l •• tuióles, cU<1ndo por Cll'or
o mr\I Ícia se uitrilje el derccb lJIdividu.,!.
Mientras no se leoisle sobre
t!slo, h justiciu ,' nuestr., "'justicia,
andalá enferma.
Del sello!' D irector, dHo. a mgo y
s. s ..
.. ~--""---........-------........
EL CORTO CIRCUITO
- Qué es un COIto circuito,
abueio?
-Ei ve~t i(lcl de su hermana,
hijo mío.
Hoy hr.ce III año~ qiW Sft sun:diti el tenemoto de Honda QU : tlf'~tlllyó la (.¡ildad d
1m= =----~WSSSZ~ , $S-"'S~;;;~~'+;;; x: ~ ..; - - - '--'-11
lElL· ~\[LMI~ CIEIr0 I~I
~I. t l I~I!
IJ~!
Re ha t.1"a:;hidado al 1(><,a1 que OGUp: . ~.
ha ü 1 almacéll " El Ilacha ,. (londe n!;- I ~I
tá abrielluo un surtido InagníÍi(:o do ~
artículos de gran novedad: ¡Illi ~I
Linternas e 16etl' icn~, va ríos tu n](dío~, 1 1
pilas y bOlnbillo~,
cri~tuloria, artíelll(j~ dn }1ureelnnH,
rnaletas dü v 'a,j' ~
pinturas G ia:u . 1,
perfun1cs,
pólvos,
y lociones,
I Artículos de regalo, etc. etc. I
rrnJ::s'S''';;+S~· ~«30S=s~ I~~~ --'->'>%'!it.;SS:-s5IGI
-r ~
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
~ohay o
-El Gladiador - _____ ••• _ ...0:...-.. _ _ ______ _
/~ ...--.............................. ~ ............... .......--..........,...-..,.--.. ........... .-----.--.....-........., ...... - ~
( (~~ .............. -----.......--........--. ........... ~-----...........-- ....... ------, \
I > e lemente' A Vtana < (
( >( VE - - -E: Los famosos alI!OmÓvíles) ~
i CHRYSLER \ ,
~" Los acreditados Camiones RUGGLES y REO. ( t
¡¡Las :>i11 {{I'al máquinüs do! escrtbir UNDERVVOOD "
> > (:.'lllcullldora TRIUMPHATOR)' sumadora DALTON. < <
,-,9 Q ~ P : Caje y Cueros de res . ..J
\;:: La mejor llanta para todos los carros -:/
IVIICHELIN
(f'00 &::_"iO" r: 200c¡]
g F6fldS 6n San LOf6nzo g
La vig6:-;irlla fHria tül1dl'fi lugar riel
19 al 23 de junio próxÍmo
MI La Junta invitJH a todo.' los C0111el'- StX
tiantp~ del país y le oIree(~ Locta cla~
o do ('OlllUuidadoR, y pa~ tajo gratis
pClra lo~ anilnales.
o
O
San L010llZO, lnayo de lf)27 O
[boDe : : ;;;;¡¡_ LA J U W::oc:ñ
Hacha'
Pedro MA• Castro
A l'isa al público y a su alltigua
clientela, que le Izan l/e
galio nuevamente remedios
Homeopáticos, los cllales son
apropiados para los niiios,
porque no SOIl desa!;radables
al paladar ni hay riesgo alguno
COIl ellos'
- - ... -..... _.. _ -----------..--..
JUAN E. SALC(:DO 6.
WMISIONISTA- lIonda
Telégn.lo: JUAN[:.
::; , e t~e81'ga de compra y venlu.
de 8l'tI(;ulos extrltuieros \" del
país~ como tllmbiéh ¿ll reexpedid
ón ti .., cat·gu .
Dora Alicia, Lifia Inés Mora
y Blanca Alicia Castellanos; se
e~l c argal1 d tejer rneced l2ras y
silletas.
--------.=~----.-----------~
Gasolina
'I'ras dt: ./a bundall ci;¡ viene la
escasez. Sr usted 'luj ere aprovecharse
de un negocio fácil C6mpr~
me ~asolin ~ que le venderé al
mas baJO p~e C f ~) de /;1 plaza. El
vera~o de JIII1IO, ju lio, agosto y
septlembre le proporcionará pingües
garantí;¡s.
GENARO MERINO
---_HO..N ...D...A ~-
DI{OGUERIA
%'\FRANE & Cia.
Drog-ar-; ¡'¡lCmpl'(~ fl'e ~ cas. Pre
cio. i'in compell ia.
Honda-La Dorada.
sastrería OSPINA HNOS
El buen precedente sentado
por este estl7blecimiPlzto, lo
Izace jigurar como el más
acreditado de la ciudad.
OCurrid y os convenceréIs'
Honda, calle del Palomar.
----~ ___• _ _w __________
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Citación recomendada (normas APA)
"El Gladiador: semanario político y de variedades - N. 527", -:-, 1927. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3683502/), el día 2025-05-01.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.