I llIU.GTOR PHOpm'I'.\lno ]
I rRAN I~~~ ~A~TR~ ,1
~~~~O DE CORREOS, Nro:51, \
I " •
!
i
I
I DIARIO LIBERAd
I DE L~ TARDE I
I Fundado en 1918'1 I POR TELEGRAfO: • 'GLAOIADOR~ I
S..E .= fU;;;;;;;E: ;;:;;;4 ';;;;;;;~~,;;;;:;;;¡;;;;;m;A:;;;;;ÑO¡;;;_8'~;J~,:.-1 ;;;:;;;;;,;~;,~;;;;;;;;;;¡;;;¡ _R_E =PU _B ~~~.=DE=C;;;,;,¡Ol .... O;~;;¡;¡;¡;B=J A;;;;¡¡. _HO.. N.. .D ..A ;;;;;¡, ;;¡¡;¡M;;;¡jDIE=RC.. O..l.;o. ;;¡;E;,;:;;;¡¡S; ¡;;;¡'tJ ;;;;;;O;[; ;¡¡;¡;¡.jU. N.~ IO-.D_~ ;;.;;;1.9 2.7 .
NUMERO 517
L b· ,O~ I -fi ~ . e I
• El doctor f~dolfo
León Gómez está
agonizando en
Agua de Qios
Dios.
Dc la ciudad d<=i dolor se'
ji, ¡gen ill:=istcntemente al GobieT!
lo y a la prensa nacional,
solicitándoles encarecidamente.
la repatriación del doctor
Gómez a la capital de la República,
con el fin d~ que sean
depositados alií los dC5pOj05
mortales del insigne repúblico
que agnniz 1
rro 0htuvo allí ciento treinta
y 'los (132) vot0S y ninguno
Bustamante, habiendu aparecido
por la falsificación en el
escrut.nio general "uatrocient0S
ochent de la PlazA. de Merc·ado.
~.
~~ ~! ... ... ~~~~~~
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
El GJadiador -~---~------- -<- -- -- --
.~----------- - .
l.,a prueba de la ....
Como se ve, ni el general PauJo
Emilio Bustamante, ni ningllno
de sus suplentes, tuvieron en
Guamal UN SOLO VOTO; Y sin
embargo el registro de dicbo distrito
apareció aqul con 481 votos
para el general Bustamante y ninguno
para Navarro, con 10 cual
se le quitaron a éste Jos] 32 que
obtuvo legítimamente, y se le pu~
sieron a aquel los 'lue dice la
cifra expresada. Además como la
copia del acta auténtica del escrutinio
leg1timo fue expedida
con fecha 26 de mayo, es decir,
dos días después de practicado
aquí por el Consejo Escrurador
el escrutinio geneial, queda comprobado
lo que dijimos en nuestro
editorial del miércoles, a saber
~ que el registro de Guamal
fué falsificado aquf por la persona
a quien lo entrego el mensajero
que lo trajo, señor Bienvenido
Rodríguez.
Esta es, pues, la inmoralidad
cometida para arrebatarse su crcdencial
al doctor Pedro Juan Navarro,
y dársela al general Pablo
Emilio Bustamante, quien le debe
al más escandaloso fraude electoral
que se ha cometido aqul, su
posición de representante por el
Atlántico. El registro de Gua mal
sufrió una pasmosa trasformación
al pasar por las manos del señor
César Insignares Cerra V fue luego
computado en el escrutinio
por los senores Gabriel González,
que ha sido magistrado y es un
cc:>mpetenttsimo abogado; Urbano
Vives, ciudadano intachable, pero
ahora secretario de hacienda del
departamento; Alberto Miramon,
igualmente hombre de pro, pt'fO
quien, como representante de la
oposición conservadora, creyó
POLl'l'ICO apoyé r el ílaude;
Alejo Solano, paJ rt intefl'.'>ada y
que está furioso Con IW'50tros
porquecontríbuimos:'i derr otarle
su mejor aspiracibn, o ~ea la de
tener representación personal en
el Poder .f udicial; y Rafael Blanco,
comerciante serio y correcto,
quien seguramente condenaría
a presidio, cümo miembro de un
jurado, al que falsificara su documesto
comercial, pero qüe no
ha vacilado en hacerse cómplice
del delito de falsificación
de un documento publico.
Peligrosa doble moral, que !lO
honra al individuo que la practica.
Es posible que no volvamos a
ocuparnos, en el periódico, de
este asunto, que ha pasado ya al
couocimiento de los tribunales
encargados por la ley de resolverlo
en forma definitiva. Nos
parece que la opinión pública
queda suficientemente ilustrada,
y que los veinte votos que apesar
de la computación de los registros
fa/sos, son la mayoría que se
le adjudicb en el escrutinio al
general Bustamante, constituyen
ante el País un inri para quien
aspira nada menos que a suceder
al general Herrera en 1a Dirección
suprema de los destinos del liberalismo.
( El Liberal, B'quilla).
-----------------------
Dl~OGUERIA
ZA FRANE & Cia.
Visítela usted y anote precios_
HONDA - LA DORADA.
Nada en dos platos
Hnnda, mayo 25 de i 927.
Ministro Obras Públicas, Concejo
Estado, Cámara de Comercio.
-Bogotá.
Trayecto carretera entre esta
ciudad y Carac.:olí está intransijable
y ofrece graves peligros
vshículos vénse necesidad utílizarlo
mover cargamentos llegados
ltltimamente. Si trabajos 110
reanúdanse prontamente habrá
que suspender seevicio Dorada
Caracolí, perdiéndose magnífica
oportunidad aprovechar buen estado
río. Arreglando pasos peligrosos,
podría s
ilpi "lpiacion crédI to por ciento un
1111 ', ciento cuarl· r.ta y cuatro pe!'()$
($ 101.144). Tan pronto
4ueJc aprobado, reanudáranse ~ra
bajos.
Por Ministro,
Es copia.
M. Vargas Vúsquez
Srio.
Sobre una escri.
tura de sociedad
Señor don Francis..:o Castro,
Director de EL GLADIADOR,
Honda.
Mi querido Q:Jico:
Le luego hacer constar en
su aCíeditadCl diario que el número
de la escritura de la nueva sociedad
Luis A. Lozano e Hijos,
que apareció en la edicción del
jueves 26 de los corrientes, es
367 y no 369.
Le anticipo ¡as gracias y quedo
como siempre.
Su affmo. amigo y estimador,
LU1S A. LOZANO
MANTECA americana y del pais.
G, KfNG - Honda
Pañuelos de lino y de
algodón en estuches
E. (ORTES S.
Juegos de manteles
para té y otros usos ..
E. CORTES S.
El Perú y
nosotros
El Perú, según 10 dijo un ilustre
senador de aquel pais, no
cree que Colombia retire su legación,
ni que tengarn03 razón en
disgustarnos por la demora en la
consideración del tratado. Tántas
pruebas nos ha dado el Perú de
su deseo de aprobar esa con vención,
que no nos da sino una pequefia
parte de lo que /lOS pertenece,
que efectivamente serIa
injusta cualquier protesta de
nuestra parte, Asl lo cree, al menos,
el senador Curletti En cambio,
aquí pensamos ~tra casa.
Pensamos que hace ya mucho!)
años que el tratado está sobre el
escritorio del señor Presidente
Leguia, si" que éste 10 haya presentado
siquiera al congreso. Somos
tan maliciosos, que hemos
llcg~do a imaginar que en el
Peru no hay la menor intencion
de aprobar el tratado, y que sólo
se. trata de una labor de aplazamiento
y de engaño, que no se
puede aceptar indefinidamente.
y llega nuestra temeridad hasta
considerar que ell la clctuaJidad
no le queda a Colombia otro recurs?
q[w el de adoptar . una actitud
que les haga comprender a
l?s ~eruanos que nuestra paciencia
tiene .un limite infranqueable.
El senador Curlctti debe, pues,
desengañarse. Aquí 110 creemos
ya en el valor de las fraces, sino
en la realidad de los hechos. y
Jos h~ch.os hablan un lenguaje
muy dlstlsto del que usa el senador
peruano.
(El Tiempo).
.==== diUnllmUllliilfmE UlJllmmnIilIJllmc==:zc==::x. -----.... ---
Pedro }\'lA. Castro
Avisa al público y a su al1-
tigua clientela, que le Izan lle
gado nuevamente remedios
Homeopáticos, los cuales son
apropiados para los niños:
porque no son desar;radables
al paladar ni hay riesgo algu~
no con ellos'
F6r 6~ ril 06 La Dorada .......... --... I·······.· •.. , •. ~., .. ' ..• I .........•••.••. I .• ~ •••• ~
Se avisa al público que hasta nuevo avisu
correrá un tren de carga con coche de
priernra clase de Honda a Mariquita
todos los lunes c0t;l el siguiente horario;
ID
O
SALE DE HONDA A LAs
LLEGA A MARIQUITA
11- 30 A.M.
12 -30 P. M.
a, dministracion
Honda, mayo 12 de 1927.
• JC:=::Z E====mIllUUliUlIiUU 11,. 311111111UIIUIIIIUlIJC===· 1:===.
o
O
Oo~=r ===== ==L -:=uo c.¡¡ La glol¡ja es bumo
F6rla~ 61 San Or6f1Z g y el humo del
La vigésiIna feria tendrá lugar del
19 al 23 de junio próximo
Jete 1,a Junta invita a todos los comer- mi
ciantes del país y le ofrHce toda clase
de conl0didades, y pastaje gratis
para los animales.
San Lorenzo, mayo de 1927 O
O LA JUNTA ~
~O~ OO~
EL CACAO G1UCANO
de mejor calidad :r a ~1·ecio3 más
bajo ~, solamente donde
--_ G. KING. Honda. ... _--
Arroz
de buena calidad v sumamente
bara to, ellcuentra donde
G. KING -Honda.
Thais
es gloria.
G. KI NG
HONDA.
Compra pieles de res a los MAS
ALTOS PRECIOS de la plaza.
Copias en máquina
Absoluta reserva y cumplimiento.
"LA fLORESTA ",-·Carrera 5a~. No. 173.
BeHlsimos mobiJiarios
E: CORTES S.
Ligas de novedad para
señoraS
E. CORTES S .
HARINA
Existencia permanente y renovada.
Varias marcas. Precios bajos.
-----O. KING - Honda.
ArtlcuJos para regalos
encuentra en el Almacén de
Relojes frente al Bal Italia.
~\JUJlIIIIIIIUllrnIllIIJO~O!IIIn'llllIIllllrlllmO:O(lJIllf'nIlIllIlIlIfJn'~
§ ~ s COlVIPAÑIA D~~ TRANSPORTES ª
ª=~ rrERRESTI{ES DE IBA(}UE =~ -. Sociedad GoleGth'(l de comercio. domiciliada en Iba~ué -Tol. ~- ,i, ~loviliza pasajeros y carga por la carretera Ibague- ª = Ambalema. Se encarga de todo lo relacionado con ;;;
:: transportes Compra y vende, por cuenta propia y a g¡
~ comisión. accesorios para camiónes, gasolina, aceites ~
ªS grasa, ele. . = O/RECCION TELEGRÁfCA: TRANSPORTES. ª - - ~ JORGE MOlANO, - Administrador. ª ~ ~ ~/JmllllllllUllllllllmO~OmUIlUnIJlIIUmmO:O!lJlJJlllmlllmmlDl\~ /,, --------._-----------.------- "'r--~
·---------------.-- -------, ,
)( I & MI flAS ~ ¡ l·
~ ( Sur~::e::::~::: ~: :;::~:cías ! l
II l. Fantasla y Telas de Seda l'(
Ventas por mayor. y al detal, a
~::: ~ p~eC~~~i~n;;~.. _V
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
e,",~_-,-,.-..... ~_~:R~~~ ~~ ~ ~*~~~~
Ii I Para h~ CiCl das _y r l1lnicipiof-i ~
Ei Gladiador
(/-.-r----------_-.-.--q------.- --'"" \
~ ~ elelllellt~:!l. Vt~nf!_' ~ ~
~ \. : L?s famosos aufomóvílcs))
I ; CHRYSLER \ \
l \. Los acft'ditados Camiones RUGGLES y REO. t (
i I Las sill rival mtiquinos dt. ('scribir UNDERVVOOD "
> > ~lrUladoraTRIUM~HATO~ys.uJllc.dora DALTON. < <
~ e . . : ~afe J' CI/eros de res. :J
l~"Y"IT~'. ~~~".., ,'-~;~qs. <~zc~~:"a-:-"=~' T~-~. ~~. - ~""'~\~..~ .~>~~~~~ I -e S' - zl
fm tOe Pereira) ~
~I Ctlrado d bubas chocoanas con el .
~ ra tamie to Zendej S O. 11
~
~ I
I : ~ ~ ~ ~II
'~W ~ ",1
~ ~
~ ~
~ ~ ~~ ~
tl~ ,," . WJ
~. V;~.htf, Slint-htz. lf.n !\l.-mU). I'iten! <. hez. (Gurado). ~
!W _,,-'"!-<.<~ i::6-~ ~~:W: -<-- ~z,;' ~"'c,,,,~~,,~ ~ d N ~~,-.,.-.;; ~. "" '" _--" . >~~ ... -2>',.=~ ... ~~-s
• I peq uenos. ~.~
¡ ')' ;:w.
r • Motores de petróleo para tri ladoras y trapl- ~ m.
IW ches. Proyectos. Presupuestos.
~ ~ Sección Técnica. o;
venden perrIlanentenlenté por mayor:
jab()n ..4. .rjonl~, zinc "Apolo',
galletas soda, nUlÍeena, n1anteca,
~ J. D. ]\PLIl J~--Bogo Ó, cal/{: j·/I./rian /}límero 161. ¡ harina ";lllela de Oro ", papel de
~ Honda, Empre a de érttrt;ia E/éc/rica. ~
'U~~~~ *~~~~~~~~ID.-m-vf!
onuoño. .- rala 'Í~.. __ .. _ ~ f) ~ía. ~
-'ftfé
~ ~.\~ Oficina pr ncipnl. - HO ~DA
~: • lJ11Hlau de iut(>l(,~ (on EClf!;YEHHl, VI~Sli:\ & Cín.:. A. :<
ti .. Barlauql ~lIa \' con LO. l)()J.- 0, EGH ~~VEHHI &. Cíu. ~
'- (~Bo(}ot~ ~
Dlstrihuklcre~ en el
-r I lima del ~ombrero
comprA. J venta
de "artlClllos extraujpl'OS y <1pl
P,uu:;, COlDO taml>ipli (lD l'E'expedi.
clón de C' l'ga.
--------
Droguería v
F'a rlnacia ...
ZAFRANÉ & Cía. -HOr\'DA.
Sucursal en La Dorada.
---------~----~
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Citación recomendada (normas APA)
"El Gladiador: semanario político y de variedades - N. 517", -:-, 1927. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3683493/), el día 2025-05-01.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.