11 1I
~ IIIHEC'1'Olt 1'H(II'IE1'.\HIO
11 rRAN~I~~~ ~A~TR~ I L 1I
APARl ADO OE CORREOS. Nro. 52.
1
J •.."
-. - -
SERIE 4, :1;1 ' AÑO ~, I REPUBUCA O[ COLOMBIA. HONDA. SABAlJO 21 DE MAYO O[ 1927.
-
•
I
lleva a pedir esta gracia en hen ofidio de
pobres mujeres que han con1pronH~t;do
sus escnsaR econolnías y que sería una
s~ han iniciarlo con 111aravillosas injustieia supren1a condonallas al sacri-
1 ran:-;acciones C0J11Bl'ciales, en la 11ogocia- ficio de unos cuantos pesos.
ción do ~tanados . Esta, es una apreciación que hace-
La ~aln1a es pl'PCiSanlonte 01 rnás be- lnos y que estamos seguros tendrfl éxito
110 C(~rt{jlnell del día, v la cuidad entera ~e ante los soüores Echeverri, \Talencia, SieCOll1
place de ello~ a 1 ~Yel'Sé a lejada de la rra, ~lerrera y Vernaza.
trasoendental inlnoralidad qu ~ ('onstitu- r~~liminado el repugnante renglón
yen lOH juegos de ~llertH y azar. del" dado ", todo lo demüs, es corriente
Si i londa logra hacer lo que han rea- y es factible.
li~nd,() otl'~U;; plazas nivilizadns . OR:'O es, [Ionda puedo HostenHf SUR ff'riaH seelUlllnal'
por uon1plüto t~:-4(~ abollllllable lnestrnles. sin tener en cuenta unn entra·
rengl()ll que ;'olo sirvo d~ azoto y ·de a . . da do dinpl'o quello eOn1pen:-4a lo." Il1ales
lnenaza panl el pU t~hl(), IlHhula~)lenlent,e ni los desastrosos perjuicios que recibe
.:0 { ~ ()I()('ar~l PI} ulla p()~iej()ll brIllanto y el pueblo .
de('()\·()sa. La sociedad so ve alllparada y la
I(:~ pl'P(\i~(), 001110 di~.(ln():-; a'y 0 1', ele- ciudau élgradoco esta seüaladísÍlna n.ota
Vill' p :·d.p ll}(!readn 'l,'un niv,d rlluy supo- d(lpllradora que inician r~nér~deanH~nte
río)' y 1'l~(jhHz(lr uDa supo )iei()Tl 1 ~regrina los caballeros que integ-ran la ~Jllntél clo
( 18 q lLf3 SI• no 1l ay "'.1. l ' OH t 0s ' '~1 as 1" prlas no 1[-',' n- 1'1' ('!~.',
. ' i ]'\rEH1.
Pero ÜCHI10 S0l110H an igo.· de todo
ae¡ un llo q 1 1 /n1.rane n Bid< d pura el po-
, bre, nos inclinan10s a pent-5ar y nos atre·
von1ns 'a solicitar de la honorable, junta
•
calidad. I ~ ~
Están llegando l~s primeras remesas, .~ " •,. Agente para el Tolima, (j, K I N (j I ~ ~ +__ _ r-----lI_..:+lIIII-[-____ lI_..:+ ~ ......~ .:.~. ..~ . ..~ = ...~ ~ ........, .... ...... ~~~
IOIARIO LIBERAd
I DE LA TARDE il
1
Fundado en 1918'1/ • POR TEU GRArO: "GLADIADOR"
- ._- -- - - ---
N U M E R O 510
cil)n a la h O I1()~é1 hle jll'lta de
fe rias.
Los ~, (, liores mOlltt!ros ha n
triunfado y la jUflta, !la sufri do
la má:, t'stru embsa derrota.
Fa ltó CélréÍ cter y fa1lf) elH rgi
a de pél rte d e Jos se ñOI es
Roherto Echt'verri, Ahel Herrera,
Jorge V;¡ I(J IlCid, Cnes se uublarún autumáticam
ente ante la suma de
$ 1700 00!
La junta J ijo el 19 de n l ;t yo:
,. El remate pale y~. 2.000-
00 Y de ese precio l/O bajará
I::n ningún caso '
Los señores jugadores dijeron:
no Gamos más de
if, 1700.00 "
Y des¡.., ués de esa actitud
el()cu e tlt ~ i-:dc:s ¡ JS
juegtJs por Id:' $ 1700.00 .
Los monfl.'rJs hétll gdn;.uo
la partida y la junta de fe(ia~'
ha perdian toda Id confiGlnz~
y ti ,d u presllgtn.
Dentro de sei' me'\t'. , se
puede ofrecer 11' 300,00 pur el
remate, y estamos seguros qlle
si Id junta es la misma, se entrrgará
igua lmente ante las
treinta monedas de oro,
L' IS señores Echev t'rri, Herrera,
Valencia, Sierra y Ve(n:
Jza, han fir llldd" ell nl )lTIhre
de la j\lnta de ferias la carta
Je esclavitud con ]()s ~eñores
monteros.
Para egt\l s, va nuestra feli citación
por el rriu'lfo que han
tcni ~jo y por su elevada nota
de carácter. Par;:¡ IJ junta.
I,ue~tr a c en~ur(l ~ e \it' ra y para
el pu ehJo ti aha jado! que es
rC f\!mcl1te (·1 quC' V,t a ~er víctirn:
l dt l dado nuestra cllnd,) leneia
protunda.
El debate ha terminado con
el triunfo de los juegos)' con
la derrota de la junta.
8F1 .3. JI JI f c::I4 c= H ti ::::J( _ 'Effl
BArTCO ALEMAN ANTIOQ·U]j~ITO
Capital y Reservas $ 2'410.000
CASA CENTRAL IVIEDELLIN
4
SUCURSAL~S: ArmOllia, Barranquilla, Bog'otá, BucaranlanO'a, Cali y llonda. ma El ===3 -====:1 F Y1 1 111 U11 1 U11 1 111 111 111 Ulllllllllilllll IUUII 1:14 J:::Illlllllllllllhlllllllll IIl11l1iUllllllllllttIJ C:==::IC=== E==3,d)
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
•
El Gladiador --------
o CUANDO
~ quiera comprar relojes da
• buena calidad, busque e/
• Alnlacén de RelojeR
l~l remedio eficaz contra la tuberculosis, la~ af(~ccion ~ del pecho y la
garganta. "El tJal'abe .A.lltitísico", es el único específico nacional !lue ha
logrado acreditarse dentro y fuera del paí por sus nlaravilloRoS resultados.
~ o E
~ ~le8ús .1,Távarro
• Local lIúmero 77 de la plaza de
11 mercado frente ai Bar Italia.
f)e todas partes dellllulldo Holicitan "B:l!t] Rrabe Antitísiüo", por ser la salvación
de la,,; gentes p()hres. Un solo frasco es suficiente para curar cualquin)'
l'(.lHfl'lndo, t.o~,n()vpdades de la garganta y aún para dOlninar la tisis
hasta en el segundo" grado.
J
~
~~~~~~~~U~\?tS'¿.s~~~~
~ . ~ I Casa R. J~!~~~~~~o. -S. JA. I
~ Vendemos todrl clase de mdquinaria agrícola, bombas para aguél, ma- I~
~ quinar13 para aserrio y todo 10 que se relacione con
~ implementos mdustriales.
I
gs
c,r<;.
~
~
~
~ c;:-.:l
~
~
Agentes del Trust Americano The Intern~ lional Harvesler Company
~ 1 ractores propios para arar Motores para mover todo clase de
~ maquinaria I §:S Ofref.t mos . umlnbtrar todo dato que se nos soliG.ite sobrr. maquinaria.
~ Vé()~e nuestra exposic.lón de maquiniJria, durante las ferias en nuestros almacenes,
~~~~~r¿~~~v¿s'¿u~~&~~~~~~
=----_::---::::---- - ===-===-=-==:.======== -- -~ -1
CAMBIO DE L'OCAL
manu~1 Jlriza \).
El mejor fabricante de
CALZADO
obras de Talabarteri(l
Galcrias del Mercad ~ ) -Honda
"EL" GLADIADOR" ---
SUSCRIPCIO ;--'¡E~:
Número suelto el dia de su
sarilla '$ 0,05
Número atrasado • 0.10
U.n mes, 30 númerog ) .20
Un trimestre 3.25
Un semestre 6.00
Unterio 1000
AEx unr, año año 15.000
N inguna suscripción se suspenderá
sin completar mes, trimestre, semestre
o año, según 'a forma en que
haya \10 t mada.
N,t,li, V. ~I M~lc I Hijol
Ilonda. - Calle real.
o ¡rece a su Illlllle ro."'"a clientela,
UI7 bello surtido de
mercancias extranjeras y del
país. Gran sl/rtido de camisas,
toldillos, sombrillas, ropa
hecha para senoras y ni-ños,
medias, driles del país y
muchos otros objetos de novedad.
Precios bajos.-Ventas
al por mayor y al detal.
••• , ••••••••• 1 .............. .. II\~'~~~~A>~~~C"~~ ... • ..
B. Bútero R. ~ eo.
¡ t}'(J 'ladó ~ll alrnacén al local siguiente al de ,1
}'l'ancisco Yarga~ & llerlllunos, antiguo de Pe-
I ciro A. Lópeh, frente a Carlo~ Gareía L., donde
est,ú abriendo un gran surtido de 111ercancías
de alta novedad que realiza a '\
Precios sin Competencia. \\
I para las ¡Uia~ r~baj~~_ ~~,,~Cia~~s. \,1
=--=-- ===- _...:::.:-.. -
~ Zapa.teria la Eleg~nCia ~
~ .. . . . . :
~. Este acreditado Taller, es e/único de la ciudad que plle- ~
Q de garantizor su calzado por la clase de sus materiales; los'
~ estilos de hormas y la práctica que en 30 anos han conse-:
>~ guido Sll~' P!llpresaríos trabajando como obreros CI1 los me-
~ jores Centros de La RepLÍbll~ca y fuer~de, el/a ..
~< .\L\ .\B.\DO \ r',SL\' \
~ lIolldn .. Loral i\0 .í (1p ]a PlnzH de :\Il'rr. fltlo.
~
~
e:..~C'Y~ ~~~f. •• ~~'I~.o~~ ~.c:>~.o
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
.-
CON1F>ANIA
ELISA CA VALCANTI
El Gladiador
Gran Trio Argentino Cormejo
Cáceres Ayala procedentes de la
distinguid:.! Compañía Argentina
de la senora Camila Quiroga.
Este trio se compone por los
señores Agustín A. Cornejo, Miguel
B. Cáceres y su guitarrista
Gregorio S. Ayala; esk trio se
d e S t a e ó desde Buenos Aires
habIendo cosechado los más rotundos
éxitos en todas partes que
h:m actuado. Nos tratn a ColombIa
a dar a conocer Ul1 sinllúmero
de canciones arge..tinas y bailecitos
qlle nombrart:mos algunos
chacareras, zambas, cuecas, gatos,
malambos, el triunfo, el palito,
el cuando, el escondido, vals, y
tangos de gran moda en Buenos
Airt:s.
LOS selÍores Cornej') y Cáceres
son autores de la mayoría de las
canciones que se ejecutan en
lIuestrtJs cscenarios; este Trio
llene el mayor intelés de aprender
a interpretar nuestras can.::iones
porqUé son tan alegres y pareci ·
das a las de ellos y se pueden
imp(ln~r en cualqUIer parte <::el
mundo.
Este Trio se presenta con S:.JS
vt:rdadl'ros trajes ti piCOS gaucho
a rgen ti 11 o.
Este es el tercer triunf0
Que puede sumar a los
Havre y Roma la com-pañía
Colorr.biana de
Tabaco
Londres, 16 Morato 16 Mayo
1927.
En Octava Exposición Universal
Tabaco y Primer Concurso
Inlernacional Expertos Tahacale-ros
efectuóse 1Jondres primera semana
Mayo en curso, lurado y
Comité Exposición unánimemente
adjudicaron cigarrillos solo dos
(2) medallas, favoreciendo unicamente
a ustedes y una flfma in·
glesa. Concurrieron catorce (14)
paises productures y hubo seStlltil
(60) pabellones. Cultgratulacio"
nes. lNFORMABIA, ( Otlcllla
de lnfllrmaciól1 y Propaganda
dt! Colombia ).
~l periodIsmo y
sus ventajas
Traemos a estas culumnas parte
de un sesudo y bien narrado
artículo del ilustre periodista español
Luis Araquistán, titulado
«Proteo el Periodismu", publicado
en la revista habanera «Social»,
y del cual nus hemos permitIdo
entr~sacar estus acápites. que
consideramos dI;: gran Importancia
y de enorme oportunIdad. Se
expresa en esta forma:
.EI periódico universal reduce
el mundo eXleiror, achIca I!I espacio,
<;ontrae el tiempo, condensa
los fen0menos de la VIda nacional,
y a !a vez ~nsancha IlImensamente
la concitl\(;la dLJ IcCIIH. Por el
periódico Se Sabe hlly en pocos
día3, a veces en p(JI.:as horas, 11\
qut:: anks custaba me~t'S y alloS
en cOllo...:erse. Ha dilatado el ceret)
ro del hllmbre, ha empequeñecido
la matt!ria circulldank Si
desapareciera la prensa, la huma·
nldad perderia un in~trl1mento de
cultura mucho más poderoso que
tndos los ht:redados juntos. Peru
el periódICO tiene analogía con
• C:==::II:=== .1I11I1III1I1I1II1II11UEI ::::::31f1II11IINIIIIIIIIIIIIII .::==:1 I:===-.
~a gloria es ~UJno
•••• ~ •• I ••••••••••••••••••••••• ,., •••• , •••••• '6 •••••••••• , •• ~ •••• •• y e-l humo del
Se avisa al públ1co que hasta nuevo aV1SU
correrá un tren de carga con coche de
priemra clase de Honda a Mariquita
todos los lunes con el siguiente horario:
Thais
es gloria.
m o
SALE DE !-IONDA A LAS
LLEGA A MAl curar.
. ·o.l.m HJ X ~l)':::,~ l' .IOLl
.<:]¡;¡ { > Calculadora TRIUMPHATOR y sllllwdora DALTON. < < ::: ~ :. __ &
~ e o M f» R A: Café y Cuero.' de (es . ./ ) ! E 3. ., ~
../ -.0"...' ~ .., &-
~~~~~~~H{~~~~~~~ , : ~>.:. I ~ 9-
I~ Vicente Sánc ez~ : ~ ~ ~I o : (De Pereira) I :: ¡; S ~ ~
:~, Cllr8do de bubáS chocnélna. con el ~ ~ Q ~ j ~ &
~ ~. ~ ~~ &
tt 'I'rat3m.iento Zendejas No. 11 :'!'l~:: ..: 00 & i I,'l i! 5' I!: .' i& '" lW
~ 1' \' J Cd • 1 ' •••••••••••• I ~[:~:.¡. .- --.--------
~ ;m . IHWGUIWIA
{} ~ ZA Ff.' ANE & Cía.
(\'~ I Drogé:s sic I11pre fr( 1;("1' Pre-
~ ClOS ..... /1 cnlllpetf llci;~."< .
~ , Honda- La ['di. da.
~ "., ~ . -- ~f \~ .
j~ . : ~ Sa~ -e,la OSPINA H OS.
~~o haycomo
ÓJ cúñJ'a/
~ i
, __ {f" ' ~~ po;1 {:~:;~" ~.~~~~~;~%~~~:.;~~:::,l1(~~~ \ .. ~ l
Ó'~-' ~~~}:.¿;..~/t;:..~~ ~ ~i.---;~ ~~~ 'm-r~ I~';~ &:t lace fipnrar C0l110 el más
~ ~ acreditado de I(J ciudad.
~ -c· n Vi Gente Sánthez. ViGente Sanr.heZ'~,"(-.,.C.. .u. ~ra.. .d....o --)'·--wlJ---!~---.JJ:,r¡" n' y (;On cnGcféi
~ ...... -...u..~ ~ ~J~~~~~~t..c~~~~~~~~~ 10 h mda, calle del Palomar, i Para hachmdaR)' llllmi 'ipi~)~ I OVI-n-lO Monroll ~ peq lIeIlO~. ~ U ~ COI
~ Me tores de petróleo para trilladoras y trapi- ~
1lI~ ches. Proyectos. Presupuestos. m
,~ Sección Técnica.' W
;~w. J. D. !\'! JI,,4- Pogo/á. calle Florián milllef'O 46'/. ~;+1- rw Ho !l da , Emprcua de El7enzia Eléctrica. ~
~ lli"~~~~~y.l:~~rnm§-~ff
~" .. ~ ;'t~~: " • . ;.:,1.' ~ ~:~' " ~~"(t ~~ ~ ~ ~~. ,fk;>. '," " . " • ~~ .. . ~~:~~~~.~. ~ ~
venden perlnanont,Cll1üntü po)' ma·
yor: jabón i\l'jona, zinc ,¡ Apolo' , m
ga lletas soda, maieena, r.nanteea, W
11 a r i 11 a ,. A n e 1 a deO 1\) ", pa pe 1 el e
envolver, eenlonto etc. etc. etc:
COlnpran café a lOH precios ~1AS
A Ll"O ~ del luercado.
.JUAN E. SALfEDO 6.
CO~lISI0nISTA-Honda
, Telégratl : JU '\Nf:
, p. (!r~ca "g'}l di' j'O/lIpI'A y \'eH tu
el", ,llrtlcuJ()~ p.xtr¡{lIil"('(.~ \. d 1
P!:IS, t'OTllO tlllllhiplI ;'/1 l'E'expt'r1i
(')(>11 d ... eHI·gH.
-------
J)rog'UOl'ía y
r'a-N1é::lr'iqt ~lita >
\ ~
~ Precios y calidades ~in conl).)utoncia. ~
, Dirija sus pedidos a ,
..,;
U\RIQUE y NESTOR LLANO &. Cía. x•: ~ " .
Por telégrafo "LLJ .t ti; ~~. <1 ~~: .. ·· < •• ·%~~)%~ &'t%·;'~ tft;r. ..... ~ <.%. ~ . ¿ti" ~:..> ~• .t "~: .~~. '"
I Dr. rtd~1 Co r~s R. I i Médico Ho~é~p:¡ta y Cirujano Dentista con I~rga I Fa1 práctica. ~
~ Vende Drogas Homcopátic<1s, pur lIlayor y menor. ~
~. Honda, call"e del "Palomar. 00,
~. , ~
~~i~~~mzu~~~ffi:m~~~
-----------~~~
) -
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Citación recomendada (normas APA)
"El Gladiador: semanario político y de variedades - N. 510", -:-, 1927. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3683486/), el día 2025-05-01.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.