jI li IllnIW'l'OH PHOT'I[~'l',\mO
~
i rl rnAl:~I~~ü ~A~TR~
f APARTADO nE CORREOS, Nro. 52.
," -
~
11
I ,J
•
/DI.4RIO LIBERAd I DEL, TARDE ~
I Fundado en 1918'11 POR TU!@AfO: "GLADlADOR"
~~--~'-----~~~-~~~~--~~~.
:':; ;;:¡¡R;;¡'1 E _ ; ¡;;;;;;4.;;;;¡;;t'O;;:;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;A. Ñ...0; :;;;;;;;;;;;;;8. ___ ~:;;;;;;;;;;;o;;;oo;;¡¡;;¡;;;.;;;;;;;;;;;;;;;;;;;¡;¡;¡;;¡¡;;R;;;;¡¡E P;:;;;¡¡UB ;¡;;l1¡;;;GA ;;¡;;;;;;;;;;¡;DE=C;;¡¡¡;;O L-..:0_~ .1.8; ;;;¡;1A ;;;;¡;, ;;;.;;;HO ;;;;;;;;¡N=DA ;;;;;;, ;;¡;;;M¡¡¡¡¡E¡¡¡¡I R ¡¡;¡¡¡¡¡C¡¡;;¡¡;;;¡Ol _E S,:=;¡;;;8f; ;;;;;;_Il E. .. ~1A¡;:;¡O¡¡Y ¡;¡¡;¡¡;D;;;¡;~_1;;;;;9 2. 7. ,. - =;;.;;:;:¡;;;¡;¡¡¡:; _;;;,;;;;;lI~;;;¡;¡,;;;¡;; ___ .N.. . U. ._ _ ~1 _E;;; ;;:;R;:;;O;;,;¡;¡;;;;¡;;¡5_ 07
•
l st te , Enfernla sus- cama,· Continr'la gra vementc enferma
la señora esposa de nuestro
apreciable amigo don Che
quer J. Baruquc.
Viajero
Estuvo por pocos momentos
entre nosotros el doctor
Manuel de Jesús Andrade,
distinguido pedagogo toliIr.
ense quien vivió por largos
años en el Ecuador, d'Jnde f.O
locó siempre en alto el nombre
de Colombia.
•
~l olíticas Deseamos que 1:] ciencia
triunfe en este caso y restablezca
la interesante. salud de
La política lihcral, tw l!e- esta dama,
1: -lOO al último grado de inI
.oralidad, Los presunto, jeI
~ df.1 partido, han traspaSíl"
) loe.; límites de la corrup"
t)n y han hcclJ(l di' nucstrn
¡,'lbclh)n gh}riosllt ~s '('ncilla', ha
tl~lsJparerido, si SI'! tienc en
c' lc:lta la" maniobras asqlle-
1 ',sas íI que é.p"ló e~tL' militar
; \~ra Cllllqllistar cualro seu a;
Irias y cIJotro reprC$ ~ntacio'
·OS (.1 pr?);o{imo Congreso Nat
,1\11' l. V r('I~10S p< r cU;l1 dei
" rt'Il'H'nto LlCl!paré1 una curu!
f I "'efl0r ~eneral. Verl'mo~ allí
veces Jel jefe illdis('u!íh/e del
partido, cuando se tr~ta de
contestar p:>r escnto,
Pero toca cjere r san~ión
contra e,:tos thafarotcs amora
les que se (epartcn a diario
el presnpuesto entre sí. La Di
rccción N'¡cioml!. e '''llIyendo
a Pedro J l1.:.n • la rarro, Cai-cedo
Rocha v ,;aavedra Ualindo,
10 delliáf. eg UclJ liga de
asql1ero<;lda~1es., Y qué dir('In
: de los Direrto~ios departamentales?
E~to'" sí que
Sn:l antrü de vo;!rdade. J illf~c
cibn !)i plÍl1cipirll1 0S por el
del Tn!t:ll.:. Alii no hay copal
tidar; s ilh.1 clldicn C.:> y
sól{J ¡legamos a id tri~tt realidad
ue mirar l Jl l'~as directi-no
Vil a lucir :u' gr.alldJ.~) ----'''-'--~ .. ~_...;~ ..... _
t otes parlamentada y c' 1110
\ :1. a so. t ner proyectos dr
! v elab( rados per secretarios
i Ivados que su len haCEr las
El partWd lit)Nal Cl mn ('st,
1, es alg,) peor q¡Je un f ail-go
putref~cto, En esta corrien
te de depravación no pode-·
mo !'l'guír y es urgente, y es
preciso que Jos t.:op~ rtidarios
desinteresados y hOl1orabks
gritemos el alto ahí a esos
trafica ntes y sa Itcadores de la
Comunidad.
i\ucrfo Herrera, se inició !a
descumposición moral. Surgie
rOr-1I(~apetit()S y surgió el
d~~caro inaudito de Bustamante,
quien ,lItle otras 'co~)
as no tuvo el gesto altivo y
hOlJon.bl ~ de prot ! lar cOlltra
la infamíJ y porquería supre-
,
A $ 1.00 oro,
Se compran en la ad:ninistracio'
1 de EL OLADlADOI~
todos los ejemplares de las
€diciones de este diario en
sus números 500, 503 Y 504.
Señor Alcdlde,
señor Inspector
de Policía
ma de Santofil1lio y Jaramillo, Los; nd~n .. s, es uura que
~'I' " debe' iniciarse Sin de llora de lJ Ilhera Ismo tiene qlle
rcaccinnar contra esta c¡\fjJa ninguna ndfuri,deza., Ei t\ical-de
mercaderes que encábeza de Valencia, fué ·el lÍnico que
el señor Paulo Emilio Busta- !;e colocó dentri) de Id más'
mante, El liberalismo no puc- ab$oJuta firmtz<1 par¿} uJli ar
, kl..lt a t:: l u; a uY~e'=--"lt"'-t1,1::;;: U!lefi , I '~ •• :' '; ~ ! ¡cer
zánganos ignorantes que tif:- esta mejora de imp()lÍanci~.
!len la audacia de creersc fi- ¿ Será posible que don Lu-guras
de alto relieve. ciano París, asociado e don
Mal.uel José Borja prucedan
Contra estos traficantes, se de igual manera?
inclina hoy la sanción moral Respuesta pagada.
del par tido, y en talcs circuns
Contrajo matrimonio el
sábado último en la capital de
la República con la sCilorita
Araminta Sán..:hez de Alrnonasid.
Siguió ayer SIl el vapor
exrr~so para la Guaira
dondf desempeñará el puesto
de Ceí ~ul General de Colombia.
Le, deseamos a estos viajeros
un \'iaj SIl1 contratiempo.
·O.I,IU,\'U~ ~llS
' Ulldfol~,l u¡ H Hn~!l
.1I<.J~' '21. '0o\! H!,1.:J1B!) HI u 1I0.nÜ~1t!
'om ~ o~m~ ~u Il~ V·
~~N~A~IA~ 'Ariaa d a~:,
aeaba. de l'l!cihil' la edro
A. López, frento a Oarlo:4 (jarcía L., donde
está abriendo un gran Rurtido de lnercancías
de alta novedad q uo I"ealiza a
Precios sin Comp~tencia.
I! para 'as ¡~ 'as r~bajas ~S1>~(al~s.
!6 - - -----====-= =-==========d'
"\~~~'f1:ó..~~~O~~,~~~~,".f-~
i Zapateria la lea cia ~','
~ .. ... --- ;
~ Es!' acreditado Taller, es el ¡mico dl~ la ciudad que pue- ~
~ dr garantizor su calzado por la clase de sus materiales; tos , r estilos de hormas y la práctica que en 30 mios Izan cOllse- ~
~ guido sus empre~'aríos trabajando como obreros en los me-9
~ Jore.~ Centros de La República y fuerade ella. ~
~:' .\LY.\B.\lHI y I;:~LA\·. ~
~ 1l1111dn .. L{lI~Hl ~v fi dI' la PlnzR dI' ~'{e['cnd(). ~
~O'~ ~'t~ •• ~ .... ~cs::::.~~~
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
El GJadiador
~---- ~ ------------------------~-----~--- ----------------------------------------
HonrosotrÍunfo de
la Cía. Colombiana
de Tabaco
Roma, mayo 2 1927
C"ompañia Colombialla de Tabaca-
Bogotá.
Tenemos el gusto de informar
a ustedes que el Comité
Directivo de la exposirión-Feda
en Roma, Italia (1926
1927) no comunica que en
la Secció'l de Alimentación e
1igiene, sus excelentes ci~
arrillos Pierrot y Pielroja,
han sido los (¡nieos productos
l'ntre los similares, ' que han
:,ido premiados re<::pectivament"!
eon el Diploma de
Cruz de .\lérito y Medalla de nro (verllleil) y Diploma de
Uran Pr('rnil) y Medalla de
Oro (vermeil).
Firmado,
GUGUARDI & GLAUDIO
El eabl~ anterior e~ sin ClIda
alguna un honor muy grande
para el país y su industria.
1abacalera.
La CompaiHa Columbiana
de Tabaco, ha contribuído
ron este triunfo a aprestigiar
rn los mercados del viejo
mundo, ~I buen nombre de
Colombia.
Los Directorc.; de e. ta
Compañía debell scntirsl,! orgullosos
como bu ~ nos pntriotas
del triunfo que acaban de
ohtener su::- productos en la
Exposición de Roma.
El Gobierno Nacional, debe
tener en cuenta esta brillantísima
nota para corresponder
debidamenh' al esfuer
20 de sus autores.
EL GLADIADOR envia sinceras
felicita~iones a la CompaI1ía
Colombiana de Tabaco
y le augura mayores éxitos en
el futuro.
acaha de rt'eibil' la (lnlería L'.O
7;' rOllii/L'ua a IH 1'(!lojt'l'ín del so.
flo\' .le ú<: ~n\' IUT() . •
HistórÍa
Anecdótica
Sabida es la co<;tumbrc quc tenía
Ballac de trabaj3r de noche,
no acosttlllC: ose hasta la madrugada
para levalltarse no muy
tarde v volva a la tarea.
Uná noche, sin embargo, creyó
del caso haCer excepción y se
acostó temprano. fue precisamcnie
la noche que un ladrón se
habia propuc5to penetrar, como
en efecto penctrrl. y con gran sigilo
comcn:z6 a reconocer la ·mesa.
Sorprendió le Ulla sOllora carcajada
que salia de la alcnba;
volvió la cabeza y vió a la luz de
El trabajo
j Joven e ~: trabajad! Yo he tellido
c0mir l1zos duros; !le l'1l1l(lcido
la miSl' ria y la desespera ción;
más tarde he vividú en la lucha
y aún estoy en ella . .:1iscutido, rt:~
pudiado, lleno de ultrajes. PIll'S
bien; yo no tuve más que :Jna
fé, más que una fuerza: el tra.
bajo.
Lo que me ha sostenido fue la
enorme fatiga que me impuse a
mí mismo. El trabajo de que os
hablo es el trabajo metodico, la
obligación ';otidiana, el deber
qUé IIOS proponemos de hacer
adelantar nuestra obra un paso
cada día.
; Cuántas Vl'(CS, en las mat1anas,
me senté en la mesa escritorio
con la amargura en la garganta.
y cada va, a pesar de la rebelión
dé mi ¡¡:fortunio. después
de los primeros minutos de angustia,
mi deber me sirvió de
alivio y de cnnfonadón,
Siempre me he cOllsolado con
mi .:otidiano deber, con el cora-la
luna cómo el noveiista, tendido
en el lecho, reía de muy buena
gana.
No ostante el temor natural que
de él se aroderó, tuV? el I"drón
valor para preguntar:
-¿ Que tenéis para estc1r de
tan buen humor?
-Me río, contestó Balzac, de
qut: vengáis de nodlc, sin luz, a
buscar en mi bufete un dinero
quc ~'o no he podido jam¡lS de~cubrir
a la luz del dfa.
I:==::I Ki==:= tllll!JI UIIIIIIIIIIIIIER =31í1IllIllHmIIllUIII 11:==:1 •
L Dor~O
••• ", ,alt •••• ,.", ....... , •• It." •• "", •• ,.' •••• 1I .II •••••••• II~.I ......... ,
Cásate joven
Cásate joven . No esp(·rl.! que
se élgote la prim .1 vera de 111 vida
para form ar tu hogar.
Casate para que estés compl eto
en tu entidad espiritual
Porqile, si e; matrim onio, como
todu pr~senta inconveniemes naturales,
ofrece la ventaja máxima
de ser escllela de mutua educación,
de mejoramiento moral, de
elcV'ación espiritual.
El! él, los caracteres pierden a
Su íntimo contacto, las aristas
ancestráles que hieren.
Cásate para que estés completo
en tu entidad espiritual.
Porque el matrimonio, a pesar
de sus defectos propios, es tesoro
de energías mentales, fuente
de inspiraciones fecund as.
Cásate porque cualquicra que
sea tu trahajo, será más estimulante
y mejor si a tu lado vihra
un corazón que comparta COII el
tuyo sus esperanzas, sus triste1.as,
sus penas, sus triu nfo:. sus
ideales.
La más dura, la más ingrata
labor, se embellece y magnifica
se la ilumina una sonrisa amada.
Cásate joven para que, brizna,
a brizna labores tu nido en el :1(-
7.Ón, acaso, despedalado, pero
erguido siempre y pujante de
vida hasta el di, siguiente.
Al trabajo, jóve r.e~,; t'l r ro pensad
que es la única ley d I mUi1-
do, la regla que condu ~e la materi;'!
orgánka a su .i!~n O I() destin o.
E~¡L10 ZOLA.
L,a salua del Gral.
Ospina es delicadísima
.\l ed t>lI ílJ, maYO 17.
G L.\ f) L-\ DOIt.- lIo ll ila. .
La Hal lld lit') (ll' n er~ 1 {)Mpina es
( hmll!l~ia d o delienda. Lo~ \lIÍ'di('
O::l ha n pl'l'd ido toda eSpe l'Hllí:a
de snlvHci6n y hfwen f' Sf\l e l'lO~
por :;a l\'ar la ':idu i ht~tl't' e."pre~
i.:Jpnt f'.
C Ol'l't' 'Poll~aJ.
W . '.\CIO C .\~O
Juegos de manteles
para té y otros usos.
E. CORTES S
MANTECA americana y del pals.
G. KING - Honda.
Pañuelos de lino y de
aJgodón en estuches
E. CORTES S.
BelHsimos mobiliarios
f.. CORTES S.
bol de la vid t. y pued as ver, en
tu virilidad el triunfo de tu cuerpo
y de tu alma ell tus hijos y sus
ubras futuras.
Cás ;lte jO VC11, pero .... antes de
deci dir te, Sil be el corazón a la
C. b (>ld y lleva el pensamier to al
• cMazón.
y len horror a la vida cclibatélria
que entristece el esplritu \.: hipetrofia
la personalidad.
I UA~ R,\MON URIArHE
./-----..._-----~----!
r·----------~--------""\
(¡ ti
\ I i ~
(( Surtido compJeto de mercancías 11
m
Se avisa al público que hasta nuevo aV1SU
correrá un tren de carga con coche de
priemra clase de !-:fonda a Matiquita
todos los lunes con el siguiente horario:
SALE DE HONDA A LAS
LI.JEGA A MARIQU1TA .
11- 30 A.M.
12 - 30 P. M.
{ \ i~spocialidados on telas de 1
m ~, ~, Fantasia y Telas de Seda ~
Ventas pOto mayor y al detal, a (1
O ~ ~ precios sin COlllpetencia- I 1 1
La, dministracion
Honda, mayo 12 de 1927. c=== x:===mlUllllllllllimml( J ~lmllllmmHUm! ===::1 ====.
EL CiCAO GAUCANO
dI mejoJ' calidad y U precio" 1l1Íls
bajof;, snlamell"tt·, donde
G. l'"1~G· Honda.
La gloria C~ llUlUO
y el hunlo ael
, háis
es gloria.
Pedro Ñ!A. Castro
Avisa al público y a su antigua
clientela, que le !Jan /le
gado nuevamente remedios
Homeopáticos, los clla/es son
apropiados . para los niños,
porque no son desa[!radables
al paladar ni hay riesgo alguno
con ellos.
Ar~oz
¡Jp ltupnn I'ulidnd y ~ntllamente
barato, enrnentJ'a cloudf'
G. KJ.~G ·Honda.
Ligas de novedad para
señordS
E. CORTES S.
•••••••••••• •••• , ••••••• 6 ........ .. Edmundo Vargas R.
NegoGins JudiGiales y AdminlstraUvos.
lbagué. - Carrera 401
• Nro. 39
Por telégrafo: EDMUNDO.
~=---~~========~==
DI{OGUERIA
ZA FRANE & Cia.
Visítela usted y anote precios.
HONDA- LA DORADA.
DISP )NIBLE
paré'l
\ ~--:------,...----_..1 J "'-....~ ............................ ~....................... ,....-----. ............. 11 ~./
o
O
o
O
L . nzo
La vigésirna feria tendrá lugar del
19 al .23 de mayo próximo
La Junta invita a todos los conlerciantes
dol país y le ofrece toda clase
de c0111(,didades, y pastaje gratis
para los aninUlles.
• i~n T~Ol enzo, lnayo de 1927 '
lb LA JUNTA
o
O
o
O
---------------------- .~~'l _ _ _ _
G.
HONDA
Compra pieles de res a los MAS
ALTOS PRECIOS de la plaza.
HARINA
E xU ~ lici a pe rmanente y renovóda,
Varias marcas. Precios bajlJs.
G. KING - Honda,
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
~~~~S-~1>-< .s.~~..u. ~L:~?<~~~'~~A
. ~ ~ ~~~'q-~?~+~r:~~~~~~~~;~~-c?~~- ~~
~. l ~~
,y ~
.~~.=~.""''h-,,~.,", ''-:2''''''-'' ___ '~' '
....,~'-.II't$ I Para haeiondas] municipios I
f 01 d . ~
El Gladiador
(
O'" -.......---..,......-.-..... _____ ....... I--~___.._- "-~-.......-......... _ .. ..... .-._ ............... -___..----."..,... ____ - ~ , ............ ~-----~ .............. ........--.. .............. -----..........--~---........--...~ \
I ( /U-t // '1/. . ~ <
(1 -'L--~/~/7le~t: _~, _ _~ L~~na-\ \
\ \ V DE: Los famosos aufomóvíles))
; i CHRYSLER" ,
\." Los acreditadus Camiones RUGGLES y REO. ( {
(1 L(/s sin rival máquillas d~ escribir, UNDERVVOOD ) ~ ) > Calculadom TRIUMPHATORy sumadnra DALTON. < <
'(:: º~O _ __ _ R A.: CafPo y Cueros de f'<,S. :J
§~~~~~~~~~~.¿.~~~s:~s~~ '!J.J.: I .:':.~~""~~~~.?--~ ~ ~
~..', " .'" ·c e te á c e~ ~
mi ~De Pereira) ~
~ Trat::~e::~ba~:;~:J~~~o,~~. 11 I
~ ~ ; I I ~ 1) I{.O G U ~~ l{, I.A.
ZA FP1\NE & Cía. I I ~r~ 1" DI vgas ~i l'fllpre fresca!'. Pre-
:t; dos sin éo'npetC'ncia. ftt . Honda~ La Dorada.
$rW ~' ~ ~ - -
~ . sastreria OSPINA HNOS.
~I tt} ~~ ~ El/hum precedent(' sentado
~ por es~e estnblecimipnto, lo
(W hace figurar como el más
tit' acrec/Tta(/o de /0 ciudad .
V' ) .n . En ermo. ViGcnt Sall hez. (curadQJ,".I O~lIrrid y os Gonventcréls'
, Honda calle del na/ornar , ~~~:§:~~~~~E~~\\E ',' ' ro 11 ~
OViOio Monroy o. \Tíctor IV1. Guillen
VENDE:
~ peq Henos. .:~
• i Motores de petróleo para tri la oras y traPI-1
w~ ches. Proyectos. Presupuestos. I 1 ID
tW Sección Técnica. , i J. D. NEIRJ1-~BogoflÍ, cal lí' Florián número 461.. m
a/~ajas de oro, revólvers) re/
oJes, a precios bajos.
- CO¡\,\PRA ORO -
Lo~al, plaza de mercado, galena
llorte, números 13-81
~~ HOl¡da, Empresa de Ellergia Eléctrica. ~) Honda.
~. ' L? (h¡~~~-?~~~~~~~~~~~~
~'V~c~~~~~r. i";;7.~~c?"'¿~~~~~' - ~~i:&itl:~ V'
Distr ibuidores en (·1
Tolima del :: ornbrcro
"MO()l,
Agentes exclusivos
de la
F'ábrica de l-Ii
lados y 'r o] idos
del [Tato.
ea & 6'a.
-------
I)l'oguería y
:Farmacia
ZAFRAl TÉ & Cíao -·Ho~DA.
Sucursal en La Dorada.
".'O...,
<."O
ce Jq
(j) ¡::;
Q O- ~
n-
-"~'., -o ro ,..- ::: o.- ~
CD r:n
t":1- ,ro- ,..... CD - ro -~
'""'$ c:T- < ~ _.
o.- o o
O O "'1
O-o..
-. ".., ~ ce 1-1 ro ,..J
~
~ - "t
.-...,¡ ::s ¡".;'w. ~\ >
o- ;Ji -''-..-.".'.,' O- :,..3. ..
c-+ ~
,...
~ ~ o
U2 ~ C-~ ~ ...... o ...
'"O
~ ro
r.n
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Citación recomendada (normas APA)
"El Gladiador: semanario político y de variedades - N. 507", -:-, 1927. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3683483/), el día 2025-05-01.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.