11 DIRECTO" )'ROpn:TARIO
i rRAU~I~~~ ~A~TR~ I ArARTADO DE CORREOS, Nro. 52.
SERIE 4. lO AÑO 8. REPUBLlCA DE COLOMBIA. HONDA, SABADO 23 DE ABRIL DE 1927.
El proble la Vida-e a
•
I DIARIO lIBERALl
1 DE LA TARl?E 1I
I Fundado en 1915·1
POR TEl[GRAfO: "ülADI'\DOR"
NU ~ERO 9
y sus sol c•o s
transplJrtes, a favor del comercio
y las industrias, cel cincuenta
por ciento. rendim íp nto c3félZ por
rr solo de poner fi n a los fl ctrs
altos .
Hablé atrás de las repercu1>icnes
inconvenientes que mi fórmula
pueda tener, en realidad o aparerlemente,
dentro del engnll ~ jE'
to~ que la rebaja d~l I1r¡m~el he·
riría de muel'te Ins \1ldu~tl'lnfo1 Dac
iO)J l].l e ~· q l e no df>n queda r
{> pucstoR a lu. co pO"R:Dcia f>Xtranjt'rñ.
Tampoco tieup. fnerZll
f>.Bt-e ~ ' n rnp.n t o, \'isto a t ra \'és
ele 10h LpC'bo'l cumplidoH y pCI:lUdo
('n la bn1 liza de la con dencia
geoera es.
Cedemos nuestras columnQs
editoriales a la
importan te carta. que ~U8-
cribe dun Heriberto Amador
R., para el Director
d(~ nuestro colega El
Tiempo, por conaiderar~
I una pieza de gran trascendencia
que viene a
dar luces muy importantes
y decididas en la 1:10-
luci6n del problema de
l3. vida cara,
Honáa, marzo 22 de 1927
Se~or director de EL TIEMPO.
Bogota.
Va esta carta a decir a usted
y a los lectores de su importante
diario, si alcanzo tal atención,
cómo un hombre de negocios ve
desde provincias el debatido problema
de la vida cara en Colombia
y qué soluciones le halla.
Como todo problema de orden
económico, este de la vida cara,
o lo que por tal se entiende, es ·
muy complejo; pero creo que Jo
hacen más complejo aún, Jos que,
a titulo de eruditos en estas ma·
terias, quieren estudiar el caso
colombiano a traves de los grandes
expositores de economia del
viejo mundo y de consiguiente,
. haciendo mérito de teorias establecidas
con elementos de juicio
muy distintos de los que suministra
nuestro medio nacIonal. Yo
creo que este e~tado de cosas
nuestro debe estudiarse en su
propio domicilio y buscar conclusiones
a base de nuestros propios
conocimientos y experiencia, auncuando
' no quedemos muy bien
avenidos con esos consagrados
de la difícil ciencia.
Investigando las causas de este
grave 'malelStar que amenaza trastornarlo
todo en el organismo
nadonaJ, no he deccubierto sino
una causa extrai'ia, de jurisdición
universal: la pérdida que ha
hecho e! ('·0 como moneda en su
capacidad de compra, a partir de
... la gran guerra. Las demás causas
son absú'utamente domésticas y
por tanto rl!movibles por el poder
del país. Como el mal debe tratarse
en forma enérgica, por procedimientos
de eficacia inmediata.
pues están en vía de agotarsl! las
reservas de abnegación del gran
pueblo, yo me atrevo a sugerir la
siguiente fórmula, muy sencilla y
muy practicable y de resultados
perfectamente segruos, no obstante
las persecuciones inconvenientes
que se crea que ella pueda
tener dentro del engranaje
económico v de las cuales me
oClIparé mas' adelante. Mi fórmu·
la es, a saber: redúlcase la tMifa
de aduanas para los genero.. de
primera necesidad hasta el límite
mínimo que permitan ;as necesidadas
fiscales del país, y obténgas
e la reducci6n del precio de
los transportes hasta el límite de
los legítimos beneficios del capital
en ellos representado.
Propongo, corno demostración
de los alcances de mi plan, la
liquidación de una carga de harina
american de primera cla~e, a
base de aduana y flete rebajados:
Costo CIP Pw:rto Colombia,
o-a, $ 11.90.
2 por ciento para cClIlversión a
oro legal, $ 0.24.
Aduana a $ 0.04 el kg., $ 4.64.
flete y gastos menores, Puerto
Colombia a Girardot, a $ 45.00
tQtlelada. J 5.22.
Seguro, ,. 0.22.
Beneficio del importador, $ 1.00
Total, $ 23.22.
Este precio muestra una rebaja
del treinta por ciento de los precios
actuales. Obtenida esta rebaja
del treinta por ciento en el
precio de todos los articulas de
indispensable consumo, quedaría
resuelto el problema de manera
muy satisfactoria.
Es muy sencilla mi fórmula,
porque ella obra sobre dos puntos
con~retos suficientemente conocidos
de todos; y es muy prac·
ticable, porque respecto de la
aduana puede decidir sin tropie-
205 el legislativo nacional próximo
a constituirse; y en relación
con Jos transportes seria suficiente
la cooperación inteligente del
gobierno. Esta cooperacibn la
entiendo yo así: el gobierno
debe dejar a las empresas de
transporte-s fluviales en perfecta
libertad para q' moviJ' .1 el tráfICO
como y al precio que las circunstancias
le permitan, y concretar
su acción muy diligente, a la limpia
del río, al arreglo y equipo de
SllS puertos y al más pronto establecimiento
de la flota oficial.
Los transportes estárán al día y a
fletes justos, tan luégo como se
equilibre el volumen de carga
transportable y la capacidad trasportadora
de las unidades fluviales.
Para llegar a este término
son conducentes los fletes altos
que hoy nos inquietan y alarman,
porque ellos son un estimulante
del capital que en busca de ocupación
lucrativa hará crecer la
flota del cio. Esto es tan cierto
que el año 26 se echaron veintisiete
buques al agua y antes de
seis meses se habrán echado doce
más; de manera que, si la
acción particular se asocia a la
acción oficial en la forma que recomiendo,
no es aVt!nturado asegurar
que en el curso del presente
año se llegaría al eq:tilibrio
. entre la oferta y la demanda de
cupos llamando a restablecer la
normalidad. Con un río de canal
transitable en todo tiempo y
puertos de atraque arreglados y
equipados convenientementc, los
buques acreccrlan su capacidad
transportadora cuando menos en
un veinticinco por ciento por el
ahorro de tiempo que estas condiciones
les permitieron hacer,
tanto en su marcha regular como
el! la operadon de cargue y descargue
que hoy se practica en for
ma verdaderamente primitiva.
Ahora, con una fleta oficial que
desplace siquiera el tonelaje de
la nación que es hoy igual al veio
ticinco por ciento del volumen
global de carga, se operaría en
conjunto un rendimiento en los
~""
".
·W ~ • •~ " "\'1 · · ~ ~"'*''',*''''''4"''''''''4 ."4~4 .~ ....... ~ 4.-1 .4"~f;.fl4"" .... ~ ...... ~
, (; aDmico del país, y paso a l.;t
udla l as para hacer mas (m" -
ta mi contribución a! t,n q :! ! .
propongo,
S dirá, princip al me !l~e por los
ag';lltes del Esta do. qut. r..:baja
del arancel ;tt 'ntada CO I!t-a la
bonanza fiscal de que al 'Jrese ntt!
se ufana él r aís. >Jo s rc:.pctablc
el argumen to. En primer luO'~r ,
como la rebaja se haría únicamen
te I especto de aquellos artículos
de consumo imp:: ríoso, la cuantta
de la rebaja no rebasaría el límite
del diez por ciento de las actuales
entradas de aduana, y tal
diez por ciento en ningún casa
seria motivo de desequilibrio del
presupuesto nacional, máxime si
se tiene en cuenta que el país tiene
hoy rentas nuevas que se hallan
en firme crecimiento .. En se gundo
lugar, ni admitiendo la hipótesis
de que el presupuesto sufriera
grave quebranto seriil admi
sible el absurdo de tener un tesoro
rico y IIn puebÚJ martirizado
por la miseria. El bienestar
popular es siempre la principal
preocupació. de tCldil administración
publica ana y bien dingida,
y la de Colombia no podría separarse
de este proceder sin hacerse
acreedora a la reprobacion
propia y extraila,
De oha parúe. lo~ int \ I·e~es.
creados diráu, y cuU eIlll.'i muchas
pel'SOnA!ol que de hUE'ua fe
JO!i acompafHl en este pell8amieu
L I1 tradición Pl'ot.eccioniRta de
liuestra Ipn'jslaci(m culminó en In
n'fO I'lI1a de 190;:-; que ele '6 t il un
8esenta por eien+o el umucd con
el p:,etexto de fomentar un vaR
i l\ dustI'ifl~. ~ () se pueden coneehir
térnll \PS de Pl'ot-ecci6u U1á~
extrnordinarios que é~ toB~ y cabe
preg:un t8. l': !:'e han obtenidu
siquiera en parte lag resultados
( nA Re buscaron'? Absolutamente
l.Iú. Lo:'> pOCOfl industriales de te·
jidos que exi8teu hoy PIl el pais
~ e han c ou~rotf1do a trabajar
r.OIl hilazas c.xtralljeraR y la incln~
tria d el algodón perm~neee
en Ja esenlu ínfima. Los molinefelS
de trigo. 8 su vez, se proveen
de tl'igo de Estados Cnidori )' del
Canadá.. ~ill que hayun dado
prU(!hH~ del lIl»S ligero inte.r~R.
por el fOllWlItO de la producc¡()u
nll.ciouul, q ll ' ~ pp'l'mau('ce estacionaria
dentro de cifras iUHi:.;nifieaut
'E . El uzÍlcar. ha t ielllp') que
\' iene siendo artíélllo de lujo q\1e
ellrwenio de SinceI'íu e encarga
de d~6ifiCllr, g'racill~ a la exclusi"
idad que 11' han otol'p;nrto los
altos illlpUE> tos de aduallu q1l0
impiden el que SI-' tmigá del exterior
para di:tl'ibuíl'lo en (lJ
país, bueno.í' bar·uto. La. pr
ducción d(> n l'roz ~~ ha quedad,
tan corta l't!SP cto df>1 consumo,.
que si 111.) fUNll pOI' I () ~ p;randes
despaeho$ qlle :~e uo,., hacen de
~ium Hann'oou y otl'08 IJI 'reados
d~~1 LeJ~Hlo Óri,'ute, e.~ In pr~
bable que (:~ t(!.cp.r('al no H.J serViría
en nnest.l'llS mesa!".
Van tI'UU!'!Clll'('idoA, rue/'!, vein-
=~~
'!r Fe iasen o ~
La 2 3~. tendrá lugar en los días del ·)r
20 AL 25 DE M YO PROXIMO l'
At~ntanlente se invita a loo seño- ~¡II:
res 1 acenc1ados y ?omerciantes del. ~~
pals. ~,~~
Según estadísticas está dem )straco que ji
esta feria ,ofrece buena perspecbvá para nln
la compr a y venta de ganado costeflo. K:!lL
., U~TA
Honda, abril de 1927.
~le====:c3J~I======:3nl======3IEE======3~====~~' ======~ ~~:=====:3:3€.~~~==±3:3EE=====:==a~EE==_====3;sm
BANCO ALE~{AN Ai J JN
Capital y Reservas $ 2' IO.OOO ~
CASA OENTRAL IVIEDEL.LI
SUCURSALES: A.rmenia, Barranquilla, Bogotá, Bucaramanga, Cali y I-Ionda.
UIa'E===I'C==:a C' ==::1' U11H111111~1II'IIII1UlUllIIlIlIIlIIIIIIIHII~ 4c: :I hlUlI 111 unId II! 11 11 1I111111111111111UIIID ===:lI:======3'sIU
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
I
El Gladiador
----,. ------ --- -- --_ .. _----- -- - _ ..... _-
Df3El======;JEI======:3'OOE(;======~)e'==31Et6
LUI~ Tr1 D6 UqU6
Ba rranquilla y I-Ionda.
Telegramas. LURIDUQUE o - --- - -
- gl surtido rnús cOlnpleto de abarrote,
rancho y licor os de las lnejores
nUlfcas y cnlidad(~s.
Ventils al por nH'Yor. Precios fuera de toda Gompctenttil.
r;-:-=========:=~
(1 .(3Jemente.../l Vtana < ~
(t> V_~I'! C!~: Los fafllo~os "7;lItomóVíles) ~
; CHRYSLER, \
~ \ Los acreditados Camiones RU GGLES y REO. I (
; i Las sin rival máquinas d2 csaibir UNDERVVOOD ),
~ > Calculadora TRIUKPBATOR)'swnadora DALTON. < <
\:::COMPRA: CajeyCueros de res. V
§~~~~~~~€:f~~~ft6{t
~ Vicente Sánchez I
SOLICITE COTiZACIONES. m ~ (De Pereira) , ~
~:_'*:~~~;-' -~~~~~*< <~~~~*~~ i TratC~:~~:;~ba~:;c~:~~~o~o. 11 I~':
~, 'La ~:-1 o berana,' ~ fi I~¡
I G-I-'~lf(-\b-l-'íca ' de velas de parafina ~ I I
') I ....... /l.' *0I~. , " o ~ -1 r'" e ~ 1 ~ ( ~) _..... ~ J.. f-t 1"" 1 q 1-"1. t t E-l. btv
~ Precios y ealidades sin coulpeteucia. ~ ~ Dirija sus pedidos a : I
~' t~NJ~IQUE y NE:-'TOR Ll.ANO & Cía. : ~. •
~ Por tel~graio "LLANO". ~ fffi
~ ;íII;:")II;:!tí)IOIQtf . ,.+: ~~:~* ')t(jI(**~*:)4i.< ,~lt;~ ~
~
Reconstituyen/e. ontitísico afecciones
pulmonares. No ha}' nada
igual.
E. CORTES S.
sastrería OSPINA HNOS~
El buen precedente sentado
por este establecimiento, lo
hace figurar .como el más
I acreditado de la ciudad.
'CI~.;;f"4'.~~~;~S<3~.~~~:~S9~:f ~~Z~ ~~~~~~~ d... '
~ \~ lié t i ~ I Para haoieJldas] IIlUl1icipios I
~ pequenos. ~
~ VIGente, Sánchez. (E 11. Yermo). Vicente SanGhez. (Curado).
~m:m§lOIDR:mi~mm~mm:~mm§l
Oturrld y os c;onvencerdls
Honda, calle dfl Palomar.
Víctor M. Guillen
VENDE: ' lm Motores de petróleo para trilladoras y trapi-
Ih~ ches. Proyectos. Presupuestos. .
~ Sección Técnica.
~ J. D. NEll?A-flogotú, calle Florián "úmero 46/.
~~ l/onda. Empresa de Energia Eléctrica.
~l~~m~~~m¡¡~~~~~~
:, . . r" :·. ·.·; .,.. ~. ;It.~, .~ ,.<.,~ \ .,• •' • • , .• ~ • • '~..~.' "~~ • ,• ." ,• .,• jf.~ '.
LODUuñO, Ayala & Cía. S. -A. = --- ------ _. --- . ~~ Oficina principal. - HONDA ji
Aíluidud d,· illtel'P!"t"~ ('(In ECIIEVERHI. VERGA & t'íH.~ , A. ~
~ lit· BUl'raIl'1llillu y ,'011 LOXVOXO, ECHEVEHI~l & CUt. ~.
.. , - d(~ Bo~otú. - ~
~. la melor organlzación para compras y ventil~ de lotes d~ Café. =
~~, . , "', .. ,.. . ~~E:A:S: ,",E,S,'f ,1 t ,L ~ ~:" ..~ _, J:
.~ .• ~Jt~, : ~~;~ i~; ""\' .,.: ~.:, "~' " ~~. ~!I ... ~
Emilio U· ' e & 6ía.
Permanente y renovado
surtid;) de:
Local: Edificio Vergal'u.
OVIOlo Monroy &- Co
venden perlnanentemente 'por roa: ro yor: jabón Arjona, zinc "Apolo', m w galletas soda, nulicena, manteca, W
harina "Ancla de Oro ", papel de
envolver, cemento etc. etc. etc·
~oInprull . café a los precios lVIA~-~
alhajas de oro, rCl'ólvers) re/
ojes. a precios blljos.
- COMPRA ORO -
Local, plaza de nlereado, galería
norte, numeros 13-8/
Honda.
HARINA
H
l\LTOS del ll1ercado. B Existencia permanente y renOVJ.
. da. Val las marcas. Precios b3joS.
I?
COlllpañía de HIlados y Tejioos
DE CA AS
·A(~i"'~ I'~CI,A. DE BOGOTA
Carrera 8<:l. número 284
LAS l\IEJ' Ol{I~~ 1 'r.lDLAB Dl~L p 1\18.
O~c· =::IJ
~~~~~~~glli.~~fiRfi~
II D. ti ~I (O r~ . ~ Médico Homéopata y ¿r~jan(; - D~liista con larga I ~ práctica. W.
~ Vende Drogas llomcopáticas, por mnyur y menor. W.
aY. Honda, calle d~l Palomar. I
~f}:}ln~,~rm:u~~m!m~§}Ig~
O
""":
~
.~.....
00 ='"1
~ o"""-' .
o
Q..
CT>
s
~ o
:::r'
C'D
~
m.
~
7')' ,
c.
~ .---.... ..... .---- ct .. ~ e
,~...
1" ...
~ ,- =. ,lo....
~ ---.,...... .
U~
o-
Q:
1"":
~
c:-+-
.O
G. KING - Honda.
-......J,
""') ::t=a ' ''1 t _..; _. ......
· ·- ~ == - QJ ~ ,..- o-> ..- c:'O,
I ~ == ,-; ,... ... .J-.. .. m-- .....,
....1.. .. :t " ,
-.'"" = ·... .J ('l r ·· ,..... :r .-_... ' .. ......... = ',-.... ... ...
':n
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
El Gladiador ------.-------- - -- -.---- - -_ ... - - - ----- ... ---: --- - -- ---...-~.....--.-~- ... . --........ --u
~~l problema de ....
Vicne deo la primera'
tid68, año1J en que el pueblo de
G()lomhia ha sido obligado a co·
mer y \"f'stir muy caro, sa.crificán
dose a. una oligarquía industrial
<'l1yaH activida.des se han conePDtmdo
al tranquilo usufructo
de la tarifa de a.duana~, sin que
18 prorlllf'dón agríeola nacional
..1. nya dado un paso aOf'lante.
Ganctonero be . :El GlabtaOor '
El SUGES~ R~GIGn DE HOY LA LLAMADA
Una jovencita de 18 años muere a causa
de una descarga eléctrica. La opi ..
nión de los médicos Motta Sálas
Luchar, amar, sufrir: tál fue la vid(l
j Cuán tenaz el combrlte desde nilin!
i Cuánto tesoro de inmortal cariiio!
¡ Cuán punzante el dolor de cada herida
y Tavera. Habla la madre de
la víctima. i'tlas creo oír la voz que me convida
al descanso, y en lento desaliño
Comprobada como t~stú.la eA·
tt'rilidnd de la protección adua.
nera en relación con t-!I desarrollo
industrial d~l paí~)' vistos en )a
px:pe('iencis BUS iune8tos result.a.
rlOft, p.~ tiempo d~ abandonar este
I't'curso, de sUfltituírlo por
otro U otros más científicos y
promtltedol'e~, y de redimir al
consumidor l:olombiallo de cou·
uibución tan gravosa como in·
fef'unrta. Seria el CA.SO (]r. quo por
el ministerio de jndu8tril\6 Al"
- -------- las luchad.oras armas me desciño
~ara.y propusiel'O. a)a pl·()xi.
ma legl!datura nn nuevo y va~t.o
phl.n dtj protecei6n fl laK indu!!'·
trias, especialmente 1\ la agríco.
la, a base de capital a ba.jo alqni
l~r. media.n t.f.! el p.m"aJlf'he tinan.
cipro del Du,neo Agrícola Ilipot"'~
al'io; de vía" de comunicación;
de extensi(m y popularizaci6n (]H
1ft euseñanzf\ o.pron6roiea; del SIl
ministro ambulflnte y gratuito
de 89millllo8 adecuada!; de exten·
!tioneo de impueRtQs y de flete!'!
en lar; ewpresas de transporte
de la. nación, para toda clase dPo
maquillaria e jnptrowcntos de
lahor J, si la C'oDvenienl'ia t4t'
~ompl'uebaJ trayentio braillA de
fllera para que pongan término
&1 alza creciente de los ealariokl.
U. AI¡IADOR R.
EdOlUDdo Varga R.
Negocios Judiciales y .~dmtnl~·
tratlvos.
lbagué. -Carrera 48
• Nro. 39.
Por telégrafo: EDMUNDO
Hoy) a eso de I?.s nueve ,ie
la mañana tuvo lugar un suceso
trágico en la calle Madrid,
Alto del l~osario .
Sebastiana Urueña, de ) 8
años de edad, hija de Juan de
Jesus Guzmán y Eva Urueña,
salió al patio de su casa
y cogió un alambre de extender
ropa. A todo lo que esta
joven lo agarró cayó muerta.
La mrldrc de la Urul'ña, acudió
presutosa a proteger a su
hija y como aÍln permaneri?ra
agarrtlda d"1 :¡!nmhre p;.rti
cipó Igu:1lrl1ent ~ de una tu erte
corrieiltt: elédric3 . El suceSO
se dectuó debido ii que el
al¿lmhre t". tá ('nnrclad (. con
otro LIt' la vt-cinll,¡d que pre.;ta
el rni~lllo . -rvicio y qut' alzándolo
con tina horqLJet~ iácil
mente Se une Con una instü~
ladón plértrica que conduce
n la c()cin~t (1~ b \.·a:-;d. Es
vecina de Juan (ir Je~ús Ouz
mán¡ la sei'íora Natalia Gue-rra.
Nosotros pudimos constatar
la evid ncia de que la aludida
instalacion ofrece pc1igro
dada las condiciones de
deterioro en que se hallan las
lineas de la electricidad.
En la casa de la víctima
nos rnallÍft'staron tanto la ma,
«~,1M.[¡Ann
n(1 Su rtido completo d~", mercancías) ( j,jspecialidades en telas de (1 ¡
\ .\ Fantasla y Telas de Seda ( (
Ventas por mayor y al detal, a I I
, ~ precios sin competencia- ~ \
\ \..-________ - __ --_../ J
"'-.......... -.......-.......... ~ ........ .....- "-" - .............. ~..,/
Copiadores para cartas marca 'DavisOD'
Fabricados e/l legitimo papel japonés, encuadernados
en lona de color gris, sólidamente empas-dos
y lujosamente acabados.
lmporto en grRD esc;l.la. estl1 artIculo y (:.-;to)' en condh'io·
lJt'8 de suministrar 11 JOti comt>rciantps J' c01Jsumidore,"J,
lAS cllntilia.de .... que /JfJcesit(!n.
SOJ.ICI'1'b'N JJETAI.I"El"; y PRECIOS
JOAQU1N TELLO a.-Honda- Colombia.
Arroz
de buena calidad J sumamente
barato, encuentra donde
G KLVG· Honda.
(3. KI NG
HONDA
Compra pieles de res a los MAS
ALTOS PRECIOS de la plaz~.
dre como el p3dre de élla,
que en otras ocasiones se hahían
sentido corrientes eléctricas
en el mismo alambre de
para estar listo a la final partida.
extender ropa.
Para evidenciarnos del origen
de la muerte, nos trasJa~
damos inmediatamente a la
Clínica del culto y dIstinguido
medico doctor Rafael MoUa
Salas quien reconocio el cadáver
de la Urueña. El doc-
Mas dime: oh! Juez de vivos y de muertos,
¿ es de llamada el toque lo que escucho
y están por mí tus brazos tan abiertos?
~eñor, si mi misión ha terminado,
e5pero yo que me perdones mucho
porque mucho he sufrido y ;le luchado.
ADOLPO LEÓN GÓMEZ
J\1otta, nos dijo: lo En mi con- '.' _.. ........ ... ............. ................... ....., . ............ ............................." '. ...-....- ...... ................ y ............-.. .-"'_. ..._. . .............". "'_
cepto, la jovencita murió a
consecuencia de una descar- ~ia del cadávtr.
ga eléctrica; no puedo decirles
más". Estos ~on los datos que
El doctor Camilo Tavera, hasta en estos momentos de
31 ser interrogado por noso· entrar en prensa nuestra c~ (litros,
nos dijo: ., Para precisar ción hemos Jogrado obtener,
mejor la muerte de Sebastia- y consideramos que la EITlna
Urueña, habría necesidad . presa de Energía Eléctrica
de hacerle la autopsia; yo es- debe proceder sin demora 3
tuve en el reconocitniento del corre~ir tanta. irregularidacadáver
y considero que en des de qu~ adolece ~ que potI
caso d~ haber muerto por nen en pellg(o la vida de los
una descarga eléctrica, ello ... fasocia.d o~ .
!)c debió a un estado de no Lo justo, lo razortable y lo
resistencia en esta mucha- equitativo es que los padres
cha a consecuencia de alguna de la victima :éan indf.mniza·
enfermedad o de alguna ~fec- dos por parte de la referid~
ción d que probablemente Empc sa.
padecla".
El señor Alcalde nns dijo:
ti Para deslindar re~ponsabilidades,
he d i s P u e s t o
que se ('fectÍl~ la autop·
_~ \\lmmUUlIJUtmlllu_o :onllmUlllmIllIlIIDO=OIUlllUllf1mlllmHtr/e~
e (jO~lP ANIA Dl~ TRANSPOI{1'11:S 1 ¡ TERRESTRES DE IBAGUf, I
~ SOGleaild Golectlva de comercio, domtclltada en Iba~ué . Tol. I
~ª Moviliza pasajeros y carga por la carretera Ibagué- ~ ª Ambalema. Se encarga de todo lo relacionado con E tran~p'orles. Compra y l'ende, por cuenta propia y a ~ ªª comIsión. accesorios para camiónes, gasolma, aceites 8
== grasa, etc. . -
§ DIRECCION TELEORAfCA: TRANSPORTES. ~
I Invitación
A los obreros de Honda en
general, se 1es invita a que
asistan el día lunes próximo
a las 8 de la noche. a oír una
confer encja importante que
dictará .. el ~ e ftor Alejdndro M.
Eras'o, en el local de La Casa
del Pueblo. Versará sobre tema's
de actualidad.
La"g~[lla,uos fumo
y el humo del
ThalS
es gloria.
AlMACEN BOGOTANO
5 JORGE MOLA NO, - Administrador. :::
~1IIf1I11I1UlllllmilIllIJO:OUlIIIIIIUlIIIIIIIIIIIIO:OfHIUIIUUlllUllmll~ •
~ ...... c...~ '<:('IO~ ~~~~~..o ••• I Zapa~er~~ la ~'e~anCia ¡ I
Este acreditado Taller, es el unico de la ciudad que pue- ~
de garantizar su calzado por la clase de sus matcriales; los 6
estilos de hormas y [a práctica que en 30 años han conse- ~
guido sus empresarios trabajqndo como obreros en los me- •
~ jores Centros de La República y juerade eJla. .
~ ALVAHADO y ESL.\ VA "
, Honda,. ["oc61 ~v 5 del .. Plaza de ~Iero.do. ¡
~~~u~+ ..... ~,o.~c.~~
SE~ORAS. - SE~ORITAS
Articulo especial para la eltgart ..
da y buen vestir.
ALMAC~N ILUMIf\,ADO
EL CAC10 CiUCANO
d,,' Ulejor caliduJ y ü. preeio~ mú'"
bajos, oJamen~ dond~
G. KING. Hondo •
1 ~ •
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
- - - - ----.,---- -oc-, -------,--- ---------El -Gl-adi-a'-"d-or --
.... .....,. ... .....,.-... .................... .....,.-... ....... -........,.-........,. .......... -..~.-..~.-... ....... -... ....... -.... ...... -.......,. ... ....,.-.......,.-.......,.... t I JARABE ANTITISICO ~ qu=~/:;r':rr;:~de a ..... a buena calidad, busque el
~ El remedio eficaz contra la tuberculosis, las afecciones del pecho y la ~ Almacén de Relojes ! garganta. "El Jarabe Antitísico", es el único específico nacional que ha ~ D E
• logrado acreditarse dentro y fuera del país por sus maravillosos resultados. I Jesús Navarro ! De todas partes del mundo solicitan "El Jarabe Antitísico", por ser la sal- ~ Local número 77 de la plaza de a• vación de las gentes pobres. Un solo frasco es suficiente para curar cual- I mercado frente al l Bar Italia. ~
I~ quiar resfriado, tOR.novedadesde la garganta y aún para dominar la tisis I NOVEDAD
• hasta en el segundo grado. ~
I~ 4 - Fabricante, JOSE" MARIA FUENTES L. .. Cartagena. ~ Camisas finas, batas de baño,
sombleros de fieltro, suazas, pastUMS
V cacllucllas,de superior
calidad.
~~~~~~~~~~~~~~~~ ..... ...,.-... ... ~~~~.-.....~~ .......................... ~ ..... ~~ ...
--
-----
--
--
----
----a @ ,
~ Si
No más to~ ....
At··ussol
Balsámico .. Expectoran
te-Antiséptico de las
vías respiratorias- Cura
· . rápioa y seguranlente
la tos, aun la
más rebelde-Combate
eficazmente el catarro
brollq uiaI, la íaringitis,
la bronco-alveolitis,
etc.
B·o~tenol
Antianélnico - Recons·
t;ituvente .. Tónico nervino
a base de hierro,
ars.é n.i cQ, fósforo,. coca,
qUl1una con y SIn es-tricnina.
:
I~~specífico de la debilidad
.v. anemia de los
trópicos
A los niños menores suminístrese
~ BIOSTENOL sin estricnina :
De venta en todas las farma- De venta en todas las farma-cias
y droguerías. cias y droguerías.
EfIj
~
Oran surtido de pañuelos y medias.
Toallas, mancornas. ligas
para brazo, ligas de media y un
gran surtido de artículos para
peluqueria acaba de recibir
CRIS70BAL OUZMAN. Peluquería
"EL I{IOSI{O"
Precios bajos.
~_ Pinturas y Barnices
§ "TROPICAL"
Aa
I §
Para edificios, ferrocarriles,
automóviles, y mueble$.
Para informes diríjanse a
los Agentes de The Tropical
Painf & Oil Co.
Ernesto Barrios y p. Ramos.
Agentes eXGlus ¡vos en esta Qudad.
L IDlIIllIIlIlllllllmlllHlII~IIUIIIIIIIIIIIIJ c::I Ufllllllllnnlllmm 111111111111111111111111 O
.. ~ ~. --- - 2-- e -.- - 1 -- -$ t ··
Solución Pectoral Creosotada
de W ALTER CARROL M. , .
.'
Cur a Cata,rros, Asma, G.ripa y afecciones de la garga':lta. Robustece los pulmones y
: : : : preserva de la TuberculosIs. ::::
Recetada por eminentes médicos.
i
Ea 11 Granero :Rojo
. De .JORGE A. ORREGO
encuentra usted los articulas
de más necesidad, y con espe
cialidad le ofrezco Cal blanca
de primera clase, amarilla
y Cemento.
Honda, plaza de mercado,
numeras 37-38.
L _ , _ e ..... _ _ ••.••••• -__ , . . _... - ' .... __ _ _ ...
.~~~~----~----~.----~-----.~----u.----~~~~w. I La Gran Flota Blanca de la Un· )ed i
I Fruit Company I
~f.~ltrlCl() !-)E~lA" .\ r. DE VAPORES l<~XTRE
NE\V YORK y ~ANrrA MARTA
con escala en;Ki.ngstoD, 'ColóD, Cartagena y Puerto Colombia
y ('on conexión en Colon para
l1e\V Orleant;, LinlOn, C. R., Puerto Castilla,
(Honduras), Habana; (Ouba), Bocas
del Toro, (Panamá).
Los vapores <1e esta Compañia, lujosamente arreglados y equipados
especialmente para el servicio en los trópicos, con toda clase de CQ-.
morlidades modernas, servicio médico, abanicos electricos, ventilación
especial en todos los camarotes, selecto servicio de comedor leteo
ofrece ~ las personas que se sirvan favorecerlos la ocasjón
para viajar con las mayores comodidades
y confort deseables.
------------~------------------------ . ----- ~ER \' lelO SEMA~AL n I<; VAPORES DE CARGA ¡ T i: L 1
Puerto Colombia y Ne,v YOl'k
con escala en Colón, Habana, Santiago y Kingst:; :I.
La Compañía deseando prestar un servicio rápido d ! f l" le ; ofre
ce a los exportadores la oportunidad de una nueva lío . ~ l ; ,~ lapo- I
res de cargJ entre los puertos enumerados arriba y qa· : f despachan
en fechas fijas semanalmente, garantizando qlJ{· ' .¡ ,,- endrá
siempre las mismas condiciones de fletes que cualquier (;!~;! línea
de vapores.
Agente en Bogotá,
Agente en.Barranquilla,
Agente cnlCartagena,
Santa Marta, Col.
Alexander Koppel & Co.
Alzamora, Palacio & Co.
Rafael del Castillo & Co.
United Fruit Company.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Citación recomendada (normas APA)
"El Gladiador: semanario político y de variedades - N. 491", -:-, 1927. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3683472/), el día 2025-05-01.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.