•
rDiARIO LIBERAl]
JI DELATAR~E I1
1
I Fundado en [918.
l._ PO.R nUGRAfO: "GLADIADOR"
SERIE 4. te AÑO 8. li REPUBLlCA DE COLOMBIA. HONDA. MARTES. 12 O[ ABRIL DE 1927. li N U M E R O 483
ed ca a
y la Ley de Emergencia
--------
El prdblema de la- vida cara,
es sin duda alguna, el tema
más interesante del día.
La prensa nacional encamina
sus actividades tendkntes
a inspirar y a señalar la mejor
manera de solucionar el
grave problema que confronta
hoy el país.
El gobierno nacional busca
en forma efectiva la conjuraci
ón de una crisIs que amenaza
él diario la tranquilidad pública.
Una junta de respetables
caballeros integrada por
e! Ejecuti vo, labora tesoneramente
en beneficio de esta
ca usa noble y generosa.
Pero se pide a gritos la Ley
de emergencia, sin tener en
cuenta que con ella y in ella,
la vida siempre ha sido cara
debido a la escandalosa tiranía
de los acaparadores que
se aprovechan de la medida
salvadora para almacenar los
víveres introducidos de tierras
extranjer~s para luego, pasado
el rigor de la ley, revender
sus artículos y ponerlos a pre
cíos fabulosos que solo llegan
al alma del consumidor.
Ante todo, debe haber una
ley contra los acaparadores.
Estos son precisamente los
promotores y los responsables
directos de la carestía
de la vida.
y hay conc~ptos absuídos
que llegan a stipon~r y a imaginar
que la ley de emergencia
debe salir para matar las
industrias nacionales como los
ingenios de azúcar y los molinos
de harina! Este ha sido
precisamente el grave error
nuestro; este ha sid0 uno de
lo·) disparates más grandes.
¿Cómo podemos dar golpe
de muerte definitiva él capitales
del pals que se hallan invertidos
en grandes empresas,
como Sincerín y San Antonio
y como los molinos harineros
de Atlántico y Cundinamarca?
Este es un punto bien grave
de resolver. La ley de emergencia
trae, corno hemos dicho,
espléndidos resultados,
pero trae consigo terribles
consecuencias que amenazan
de muerte la industria y el capital
nacional.
Un recto criterio y un estudio
muy sereno impone la seria
meditación del problema
que confrontamos actuahnente.
Debemos impulsar y esti·
mular las industrias colombianas;
debemo:s propender por
el mayor desarrollo de ellas y
no darles en ningún caso la
amenaza terrible del fracaso.
En manos del gobierno se
encuentra la solución equitati
va de una cuestión que tiene
pendiente y en espectativa
única a todos nuestros compatriotas
que sufren los rigores
del hambre a consecuencia
de la vida cara.
Desde estn ; :HJ ;iciones colaborarem')',
: l u[, o ;r')·~ a medida
de n ll,:sr:' a ~ ca p',cidades a
fin de e':p(lne( ll llesn os puntos
de v!..,ta CUfI re !:.Kijn al
problema q' k' se di~\cllt -2 .
-------- ~--~---------
Audacia del Juez 20.
El Juez S ~ gllndo del Cireuito,
in siste t' ll saciar su ven
ganza cumo auto¡idau contra
personas a quienes considera
él incapaces de enfrentár:.;
ele para combatirlo e:-:érgica
mente.
Un funcionario como Sáiz
Ramirez, no solo es un atentado
contra Id tranquiiidad pú
bEca, siFlo algo más: un escánllalo
bochornoso para cual
quiera sociedad digna y civilizada.
y pretende escoger hoy co
mo víctima de sus desmanes,
al telegrafista señor Luis Lo-
Un caso grave
Persona bien informada,
nos ha referido la siguiente
especie: ayer, fueron sorprendidos
unos individuos vendiendo
joyas de cobre bañadas
en oro y haciéndolas
aparec~r como tal.
Las víctimas de esa estafa,
fueron a poner el denuncio
ante el señor Alcalde y don
Luciano se limitf> a hacer
reintegrar el dinero de los corredores
falsos y a devolverles
las joyas d! cobre, brindandoles
así la oportunidad
. de continuar su gira de especulación
y escamoteo.
El caso es grave y no podemos
menos de criticarlo
severamente. El señor París
cometió un disparate de marca
mayor. Los pollos de la
joyería ambulante, han debido
reducirse a prisión y los anillos
decomisarse.
Queremos oir los descargos
del señor Alcalde sobre el
particular.
Una renlesa de Ourarina
falsificada
l~n estos UíA~. Re ha f'!'tacto
yendiendo en)¡.~ ciudn<1 miO, ('\lrarina
elauol'ada {>Jl Cúc:uta por
las I:)cñoras Men'edes y ('OTH'f'p.
ci6n SilltlH Nieto. .
La CUI'Ul'HJ:l 1I qlle !lrtt'elllo:-;
referencill, !;P quiere hac ... l' J'HSar
como la. legítimll d() Ju;/,/J Sríla ....
¡\¡jeto y el agentH \' ia jero qne vi.
sita a Honda {!on la remeSH alu ·
dida, debe COll1pl'p.lldel' que no es
aquÍ, donde se vrene a sOl'pl'ent1er
hl buenli fc~ dp lo~ habitantp:o:.
y es que de este famoso
juez tenemos ya muchos euen
tos y muchas historias. Pero
el caso no es esr. Un sentimiento
de decoro, uro üpice de
dignidad, le impóne abandonar
el Juzgado y salir a tomai
cuentas como corresponde a
todo ¡lombre de honor. Ese
es el camino que adoptan los
caballeros honorables y de-
~
Ojallí <¡Il l-' l u~ HI1 tOT'idHdes pon.
¡!aTl A lrllei (íll H In:> falHif itadon~~
de mt'd i(' inas pa,t€:'nta,la~ ,"fl. qua
c'011 (-'sto se aten ta ('Olltl'1l la " ida
de los cj\1(ladl1.lIo~.
Como 1111 nd o dl' in .t ieiH. no
podemos ml'nO:i de dpcltu-ar que
la, pl'Ppul'I1 ciéHl plnhol't-uln pOI' l»s
SdÚ>nlH M.:rc ·f'dp .. . r I 'on('.(>}lc·j(1lI
:-iúllls Nipto. !lO ~s In lf'gítimu.
ya quP Lo::> T,,'/. lJol';ttodo,s ROl/mn
d e Cfl l' ta~ ;!l lfl . t'1Ii! 1 1,.1 s UNI('OR
ia bric tlll t'f, .., pat ell1.n¡]o>< y l-)J'i\,
jlp~:i a.d nl' JHll';) hUI'el' In ()/)J'(lI ·j·
' r1:l di' ./Uflll .",¡í!:l8 l\'it' tU
centes. Porque es muy ridículo,
muy chiquito y muy
miserable ti que prevalido de
la ?utoridad pretenda imponer
el rigor de la justicia. Afor
tunadamenti.', el concepto que
del seilór Luis Enrique Sáiz
Ramirez existe en la ciudad,
es llIlico: ¡[[norante, abusivo
y pernicioso. Esas tres glorio
sas 'potencias que lleva sobre
sí, le sitt'lan en el campo más
~~~ .. ~~~~.~~~~~~~~'~~ .. ~ ~ ~.~ .. ~~.~~~.~.~ ~ 6~~ ... E~ ••• ~
...... . . : ~
~ . ~ ~
~ ~ . ..
zano R., receptor del telegra- : :
l1Ia suscrito pc,r ti do(;tot Jor- ~ ;
ge lriarte para el mismo Sáiz :: ;
Ramírez. Y se atreve este ~ :
enfermo mora l a poner un de- ~ ;
nuncio audaz contra el señor ~-t:-til"iI'!oJ"""~"5~-i~~"""9 :J .. ,.~ ............ t-t .... -t(¡~ .... 't""""oJ:t'$-s,,~"
Lozano R. imputándole la falta
diz que de habernos CO:1-
cedido copia auténtica del referido
despacho. Una vez
más declaramos que el señor
Luis Enrique Sáiz Ramirez,
e~ un falsario en grado sumo.
El sefior Lozano, no nos
ha suministrado ninguna copia
del telegrama a que se
refiere este famoso lio. El señor
Lozano, con ¡ndependen
cia que lo enaltece y con criterio
muy elevado que le hace
honor al puesto que desempeña,
se limitó a protestar
por la adulteración cometida
por un holgazán de la
judicatura.
Esos espíritus como el de
Sáiz Ramírez debieran ya
convencerse de su fraca so 'j
de su ruina.
~~_~~i~~~;;~-=l.c~~~~~~
1,' Ferias e a '~
~ La 23". tendrá lugar en los días del ,:1
~, 20 AL 25 DE MAYO PROXIMO ~ I Atentall1Gnte so invita a lOE; seña- ~l:
'; res hacendados y .comercian'Los del '~/
palS.
IfJ'~~; Según estadísticas está demostrado que
ésta feria ofrece buena perspectiva para
m' la compra y venta de ganado costeño. I
:~ Honda, abril de 1927.
LA ,JUNTA
~~ kE.
:Itr:======:ií;;~R========:3J11e:======:3uIE=========/lt:::::::IeJ::l4J::1J::::::::I"E========~,el========3Ie(======::J==3EI=:=.=_====:3J~n
ANCO LEMAN ANTIO ENO
Reservas ,$ . a y 2'410.000
CAS CENTRAL IVIEDELLIN
SUCUnSALES: Armenia, Barranquilla,
RkEE:;==31===:a r:===-mIHIIIUUlIIltHUlIUlUlUlIIllllntUHllz::::I4
Bogotá, Bucaramanga, Cali y IJonda.
hnUlilmlhllmnUlfUlillUfAmnmm . I :==iEIU
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
El Gladiador ------------------
--a~E==:====='300E(======~.E(==3JEtQ
.~ rl UQU6
f\lma66n , 1 8cha' "EL GLADIADOR"
••
SUSCRIPCIONES:
Número suelto el dia de su
Barranquilla y Honda. m
Gran surtido de machetes. I
sarida $ 0.05
Número atrasado O.JO
Un mes, 30 números 1.20
Un trimestre 3.25
Un semestre 6.00
Un año 10.00 m Telegramas. LURIDUQUE tU
O El surtido l;lÚS conlpleto de abarro-8 f.l~Y!~~~~~~~~~~
te, ran<..:ho y licores de las mejores ~. VI·cente 5a' nchez ~
Al Exterior, un año ]5.00
N¡~guna suscripción se suspenderá
Sin completar mes, trimestre semestre
o año, según Ja forma en' que
haya sido tomada.
marcas y calidades. fm ~
Ventas al par m3yof. PrcGios fucra de toda GompetenGia. ~ ~ (De Pereira) . . ~ r tm Apnrtado de correos número 42.
Dirección telegráfica:
SJUCITE COTIZACIONES. fm .... Curado de bubas ' chocoanasr con el ==. Wj .
OkEt::===:33E=:=-::::: ::: =3300EI= ==.:::J=JE'= 3,JJ! m1 'I'ra tamiento Ze deJo a~ NO. i pUI;a::;:co1~F.~~I~:I~NES:
,"GLADIADOR"
~ mera página $ ].00 -< ~ Pulgada de columna p.ra
una solo publicación O;!:C==::::a en primera página 2.00
I Pulgada de co lumna en pá-fnm~
a.ñía ~C rhla.dOs '\Ii' TeiidOS ~,.V~;. M!~v.:~ :::::~1~~~:*~f~~~~~~~~t,: ~.: J ,r . v Gaceti ll as, pa labra 0.02
. c...~~ E?:: .~ S ~'l ~ In g ercjoll e~ : pri m(·r.1 pá ~in a,
~i' .~ '-' ~ ~ columna
~ I ';N~yl I llsl'rc i (lne~: págInas l llte(io~
60.00
AGENCIA DE BOGOTA
Larrera 8 <:t. número 284
LAS lVIEJe)RES 'rELA~ DI~L P AlS.
O'~
8 < ~'dUmnIlUllnm!HmO: IIIIfUllllnmmlllnO:O(UIIIIIIUUlmlUilHf/~
§ ~ ª COJ\lIP AÑIA DE TRANSPORTES ~
~ TEItRESTRES DE IBi\.GUf~ ~
§ SOGledad GolcGtiva de GomcrGlo, domiGlIiada en Ibayué· Tol. ~
~ Aloviliza pasajeros y carga por la carrete!G Ibague- ~
:: Amba/ema. Se encarga de todo lo relacIOnado con ~
:: transportes. COI7lPf{l y vende, por cuenta propia y a ::
:t:l ref-, COlUrnl13 40.00
t~: Avisos limitados, la palnllr:) 0.01 r I sastreria OSPINA liNOS.
~/ ~t; El buen preCede17!f senlado rw (~ por este e.\/ablecimipnto, lo
~ , !;c:'e /:.. .. ~iln ,( ('( J/!/() el más
r}~ ~ acrl'Wludu eJe la ciudad.
~ V1Gcnte SánGhez. (Enfermo). ViGente SanGhez. (Corado). ~ OGUrrid y os Gonvenceréis!
m1§:Effi:ffill;{~~~~~~mjJí~~§3 Honda, calle del Palomar.
====EJ6.
CO,
Víctor M. Guillen
VENDE:
:: comisión. accesorios para camiónes, gasolina, aceites SI = grasa, etc. - m E DIRECCION TELEGRÁrCA: TRANSPORTES. =
=: JORGE MOLANO, - Administrador. ~
~ ~
venden permanenten1ente por mayor:
jabón Arjona, zinc "Apolo ",
galletas soda, n1aicena, manteca,
harina "Ancla de Oro", papel de
alIJajas de oro, r!:l'ólvers, relojes,
a precios bajos.
- COMPRA OR.O -
Local, plaza de mercado, galería
Ilorte, numeros 13-81
~n !UUUIUWliul:IU"' ~OlllUllllllílllmIlIllIO:O IJUUmlUlIIJlllnUl I\~ Honda.
~~~ ~~ "'C> ~ •• , "~~ ' ~~ '~ ~'''~It~~~~ 'lIé~~
~~~~~ .. t.", . "1 ~~ ~ .. ~~ . ~ ,~~ /.. ~
ii tonooñll, ~yala &C ía. S. .A . I _ ~ -J-~_ ~ ~ ~ _ . _ _ ~
envolver, cemento etc. etc. etc:
Compran café a los precios MAS
A L TOS del n1ercado.
------------------
~ Oficina principal. - HONDA ~ == 5=':
~ .-\tilli.jw] Jp ill\'HI't'.'::t'~ I ·() n ECHI~rr,BHI, YE.'GA & Cía.~ . A. ~ = __. ...' _ __ f ___. ~ _____, ___ ¡ de!b l'rnllql! ilIu.yeonU)XDOSO . .r:GH ·~VI~RHI&('íIJ. ~ == ;,. PA I ~== - jAh : ¡t.l1.léd(lliej()!olo l Elt~a8C(l
• - de Bogotá . - ~ ;¡. .T" O se siente fresco \' vibrallte dH ~ ~ A : V salud. • ~ la mcjor organizaGión para.(jompras y ventas de lote. da Café. ~ F t l' I ' 01-0 na == -Es ese .rabón de AlquitrAll ~ TELEGRAMAS: ;'ESTRELLA"· ~ ot Or6r~ ~)O que limpia los poros y desapal'ccp. ~ " ~ ~ f¡. ~ ~ '~' • ~~~~~~;~ ~~ d U... como por encanto. ~t ;€ , 1\: • ~ ,.~ ,: " ~ ;, .~ .~ \ ,. , ~~~~~~~~. ~?M:. - Xoté que no tuviste que (,D -
E
Distribuidores en el
Tolima del ~omhrero
«MOORES»
Agentes exclusivos
de la ·
Fábrica de Hi
lados y Tejidos
del Hato.
Urre & 6ía. El
Local: Edificio Vergara.
FOSF~AO
LOS
El Indio
I El Cometa
~El U iz
MEJORES
Distribuidores por mayor para el m
Departan1ento del rrolima, III
FEDER CO ANGEL & CO, S. A. O
====t'I3~I::=:i :.~_
Anuncie usted en este diario
juagar mucho.
- No. no se necesita. 1~~tt'jab6u
es hecho ' especia lmente para eJ
cabello r se disneh'e inmediatamente
por grue~ o y abundante
que sea el pelo.
JABOlY DE' ALQU11'llAX [))t}
PACKER
Jtib6n t'spt'cial para pJ cahello
y el cuero enbellurlo, hecho de
alquit rán de pino (no df> alqui.
t,l'ún de hulla) y el cual posee
prop1edade!'; curativa::;, Rl mirmlo
tiempo que limpia y se :;cca fácilmente.
50 A~OS In: J.;XISTEl ·CIA I~.\'
COLO.\l.BIA
De vento. en las alguien t ••
bodcas:
'l. AJDaya & GO.
Dr. Carlos A. rosada « to.
Zatrané & Co.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
,---~---- ~-,-- - -
Audacia de ....
adecuado y propicio para hacer
una posición brillante y
una carrera asombrosa en
una ciudad, de cínicos. Allá
es donde debe inmigrar el
valeroso funcionario; allá es
donde riebe estar este varón
ilustre; recoger sus velas y
hacer gala de ser una gloriosa
ficha antropométrico de
esa ciudad digna y acreedo-ra
a su temperamento. I
El caso del señor Lozano
R., es de competencia del señor
Alcalde, y no sabemos a
Otro atropello
Ac(\mp;¡riada de d"n Isidoro
Orjllt·¡a, 1,'1110 a l!Uestra:, oficinas
una mujer que dizque ha sido
atropellada por el señor Inspector
de Policía.
El señor Orjuela, 110S expuso
el procedimiento del Inspector y
nos ofreció para hoy la documentacion
precisa del denuncio que
nos ha dado.
Bneno es que nuestras autoridades,
se convenzan de que Honda,
merece consideración y respeto
y que no es tolerable procedimientos
burdos contra la tranquilidad
de ciudadanos pacificos.
estas horas, si don Luciano H A R I N A
París Viaúa se plegará y se Existencia permanente y renovaconfabulará
con este enfer- da. Varias marcas. Precio') bajos.
lllú moral que deshonra al G. KING _ Honda.
poder judicial.
El seilor Ministro ue Co-rreus
y Telegl afos, gran ami AlM 'GElJ
gil nu~strn, que es persu-ru M 11 BOGOTANO
de sano Cflten0, sabrá pO'lers;;:
a Salvo de cualquier asalto
que intente hacer a su Despacho
el señor Sáiz Ramirez.
El doctor José de Jesús García,
no se dejará, pues sorprender
de chismes ni enredos
que puedan afectar la
tranquilidad y la honra de un .'
, subalterno suyo que le hace
honor al ramo en que trabaja.
G. KI NG
HONDA
~ecJia8 !I Calcetlnea
¡
onifo 1
Compra pieles de res a los MAS
• _AL TOS PRECIOS de la plaza.
La, mej or ca.lida.d.
La gloria es numo
y el humo del
Thais
es~gloria.
Aceite de Ceje
Reconstituyente, Qntitísico afecciones
pulmonares. No hay nada
iguaL.
E. CORTES S.
SE CO MPONEN RELOJES y toda
clase de máq uinas.
ALMACEN ILU~ül)¡ADO
El Gladiador
Duelo
Después de penosa enfermedad,
dejó de existir en la cilldad
la estimabilísima !-cñora (luna
Carmen Castellanos de Kíng,
madre de don Alonso King.
Deploramos sinceramente el fallecimiento
de la sefiora de Xing,
y enviamos nuestra expresión de
condolencia a todos sus deudos,
con especialidad a su hijo don
Alonso y a sus nietos don Guí
lIermo y Benigno, este último
condenado a la cárcel mediante
la sevicia del juez Segundo de
este Circuito.
Cordial saludo
lo presentamos a nuestro querido
amigo Nepomuceno Valencia N.,
quien ha llegado a la ciudad como
apoderado reppresentanle de
la respetable firma Comercial
Orace & Cia.
EDICTO E~lPLAZATARIO
El S\:crdario del juzgaJo ¡\-\unl
cipal de Ambalema,
HACE SABER:
Que en el juicio ejecutivo promovido
por Téofilo Diaz, como
apoderado de Carlos H. Acero,
contra María Romero O., se ha
declarade embargada por auto de
fecha veintiséis de los corrientes,
la siguiente finca raiz:
" Una casa de bahareque y paja
situada en el barrio de de "l.a
Esperanza" de esta ciudadt cerca
al cementerio y demarcada por
los siguientes linderos: 'Por el
frente con la calle publica: por el
Oriente, con solares de Plácido
Mata y Julia MUfioz; por el Norte,
con casa de Prudencio Vásquez;
y po, el Sur, con casa y solar de
J osé de la Cruz Navarro" .
De conformidad con el Articulo
200 de la Ley 105 de 1890, se cita,
llama y emplaza a los que se
crean con derecho al referido in mueble
para que se presenten
dentro de treinta días a hacerlo
valer en juicio de tercería. En
consecuencia, se fija el presente,
en un .ugar público de la Secretaría,
hoy treinta de marzo de
mil novecientos veintisiete_
Daniel Palomino C.
Srio.
Arroz
de buena calidad y sumamente
burato, encuentra donde
Ramón Naranjo O.
Ayer en 13S horas de la
tarde, d~jú de existir nuestrc,
apreciable caballero don Ramón
Naranjo O., víctima de
la tragedia de Beltrán
La ciencia no logró salvar
al amigo que en vida supo
ser siempre obrero del trabajo
y ejemplar miembro de fa-
1:1Ília.
Deploramos sin('~ramente
la de.,;aparición uel señor Naranjo
y enviamos para toda
su jamilia nuestra manifestación
de condslencia y con especialidad
un abrazo para su
hermano Agustín.
Curiosidades
Variedades de naranjas
~e cunocen cerca de o'chentu.
variedades de naranjas, desde
las mandarinas dhninutaA hasta
las naranjas de J tiffa, del tama~
Do de un melón regula.r. 'J'()das
proceden de sólo dos variedades:
la dulce y la llg'l'il:l. El naranjo
es originario dp la 1 ndia. L08
ú,rabes 10 llevaron del Asia Occidental
a Arríea :r al Su r de Europa.
Ya en el siglo XVI se Ir. I'ultivaba
eu Italia. El pf'ríodo ele
producc'i6n oe uu 11111'anjo dnra
de cincuen tu ti ochen t,a. allo8:
algunos cOllt.inúan produciendo
despnés de los den fl ñOH. El nombl'e
es de orig'pn siÍncrito: «naI'Ung'o
». Los principales países
productores de uaranjas son los
Estados Unidos, fiJspaI1a, Palesl;
ina (.TaHa) y Paraguay.
Pedro ~1. Castro
Avisa al público y a su antigua
clientela, qlle le han l/e
gado f/ueVamel11e remedios
Homeopáticos, los cuales son
apropiados para 10 s niños,
porque no son desaf?radables
al paladar ni hay riesgo alguno
con ellos.
Viaje de
exploradores
, G. lONG. Honda. Mañana saldrá de esta ciudad
:m grupo de exploradores. Van
resueltos a afrontar todas las
EDICTO EMPlAZATORIO
EI.Jllez P del Ci¡'enito do Am
bHh~UH1, eml'lar.a a. todo~ lol'j lIue
se erean tener d(-'!H·!tO para.
intel'vf'nil' PII pl juieio dp :-;tJ<,!,·¡.;iou
illTf'RtaJa JIe' ll-\. bPflUru Ctlrliut:t
\" el r6n. a biE'l'lO Pll p~h' .r uZQ.·ado
pOI' auto de fpelm \'('>illtit:ilH'O de
febl'el'O últüno. decl'f'tundo también
la, fac('ióll· de illvPlltul'iu y
aVAlúo dp IOH hiellf's dI:' Hquell»
Iuul'tuoria, pant que SI:' )Jl'e ~iPHteu.
eu fll tp.rmino é1fl tl'pintf.l. días, u
lmeer- vlill~l' SUiS dereelw,"" ,
Para los fillPS leg¡-llb·, ~,. lija t,l
preRPllte pdil'tn en lugtl!' !¡úblicú
de la ¡.,ecl'etaría por el tél'miuo
legal, hoy ocho ue rnIH~O ele mil
llove(·iell t Uiól \-ein tisiete, ulas tre ,~
(le la tarde.
El Jupz ALOXHO PAHlA
gl Seereturio. O&I'v8&iu Sote/o
Es ('opitL
Amball-'U1B, lllarzo S df' lU::! •.
Ger V/18ÍO Sote/o
NI'io. t'll Jlpd.
Sl::.ÑOR,~S. - SE¡\;OWT.-\S
Artículo especial para la elegancia
y buen vestir,
ALMACEN ILUM/tvADO
Edmundo Vargas R.
NegoGios JUdiGiales y Adm1nlstrativos.
Ibagué.-Carrera 4a• Nro. 39.
Por telégrafo: EDMUNDO
contingencias de IIn viaje por un
trayecto apenas transitable para
cabalgadura o viajeros pedestres.
Pero el grupo de ciudadanos escursionistas
llevan el Iloble ideal
de una demostracion patriótica.
Eso es más que suficiente para
que merezca nuestro apl¡Iuso.
Van a mostrarle al Gobierno y
pueblo del Tulima '. Ul: :.U será
un loco empeño la apertura de
esta earretera que, una vez puesta
al servicio beneficiará la ter·
cera parte de la poblaCión dt.:1
Departamento.
Las boticas
de turno
se terminaron y no sabemos Ljué
fue del memorable decrdo de don
Luciano Parí:; Vian3 con 'relación
a tal servicio:
r;,.-..-..-.-----.-..--.-..-..-..-.-..-..-..-..------~-----------------~ ....~..
( \ ,,~~._t~~~~~C?~~~~~ ••• ~.( Al & MI ElASMAH -¡¡ r I Zapa~er~~ la ~.'e~anCia l·
EL CACAO CAUCANO
-t-i. U
UJ
oCJ)
UJ
dt' IDt:'jUl' calidad :l ti preeíos más
bajos, solament~ donde
G. KIXG - RonCla
ANTECA. americana y del pais.
O. KING - Honda.
I I Surtido completo de mercancías) 5 Este acreditado Taller, es el anico de la ciudad que pue- ~
) \ Especialidades en telas de ' (\ & de garantizor SIL calzado por la clase de sus materia/es; 70S ~
1 (
1I estilos de hormas y la práctica que en 30 años han conse- '~
J.) Fantasla y Telas de Seda guido sus empresaríos trabaJ.·ando como obreros en los m. e-6
1 , 1 jores Centros de La Repúblic;a y fuera,de,~lIa. , ¡'
) J V t 1 d tI · AL\AHADO)- r"'NLA\A 1 1 en as por ~ayor y a ~ a ,a., I i HO~JA" Local N9 G de la Ph1U\ dp )[p¡'etlJI).
) ) preCIOS SIn competenCIa· ) m ' :-
~ -:J ~~~~¡'E'~~~.~~~~~~
...... _------- - ~
......................... ....--.-...--.....--. ......... ----....-.-
Citación recomendada (normas APA)
"El Gladiador: semanario político y de variedades - N. 483", -:-, 1927. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3683464/), el día 2025-05-01.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.