DIARIO LIBERAL I1
DE LA TAlle de
vuestras pupilas:
***
¿Fué en la poética ItaliaT: ... En ,;,
España, la de los héroes legenda- :i
rio? .... ¿Entre las brumas de la :
PASA A LA 'PERLERA PAG')t¡
, ~ ':" i{ :'i; . ."~ I .
, .....
11
Bajo el delirio de mi loco an/lelo,
segui vagando en misterioso vuelo
hasta llegar a la celeste altura. TARJE.TA O 'E ORO
Mas muv tarde soííó mi fantasía:
pyaar au ncae ñciorr otun af redne tea sbtlraons caD iyo s puternaí!a purisimo, que entregara. esta noche una comisión de caballe -
Zoilo Leal , · : rOJ a S. M. Rosita. Primera, comn cond~coración de su triun-
1 fo en el torneo de belleza inicia.do por EL GLADIADOR.
1/ ~===~====~~;.=.==:===~=~'~="--'=~ .=--~~- ' 11
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
El Gladiador
VISTAS DE HONDA: -1.EI hidroavión en Caracolí.-2 Plaza de Mercadú.-3 Puente del ferrocarril de La Dorada.
4 Puente «Navarro» que negociará la nación cQn sus propietarios,
•
Segunda Página
Faoio Lozano T.
No podriamos dejar de ren
dir en éste número, dedicado
a horirar la belleza y el talento
tolimenses, un homenaje
a la prestigiosa personalidad
del doctor Lozano, cuyas
actuaciones en el Perú no han
tenido más mira que velar
por el honor de la Patria.
Al aprobarse en el país her
mano el Tratado con Colombia,
obra de Lozano, seguramente
habremos sellado nues
tra fraternal amistad, paso de
gran trascendencia en los actuales
momentos, cuando el
tacón del Tío Sam amenaza
1
, la integridad de I~s repúblicas
hispano-americanas y
l ellas deben agruparse para la
~ defensa común.
~~l~ Este trascendental paso de
í",i la' vida externa de Colombia
i.i e~: obra del talento y de la
~ diplomacia . del doctor Lo-zano,
preclaro l ;lijo del Tolima,
con cuya silueta honramos
hoy nuestra hCUa.
'.-- ----_ ... ... -- --_ ... _ ... -- ... _ .. _ ... ... ... ----- ............ _-- ... ..
Pedro Juan Navarro
jefe del liberalismo en el
Atlántico y periodista de finos
quilates que ha librado las
batallas más recias en favordel
pueblo colombiano.
Don José'" MI~iQel SánGhez
Ingeniero de la carrttera Hnn
da a Manizales, qu :en labora
intensan,ente por, la termjoaciOn
de esta vía.
Se dá dinero
con garantía satisfactoria. Infórmese
en la Imprenta Comercial
f
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
o
o el
fria Albión o en la le jana AmerieJ,
cuyos so les ardien tes dan toda
su luz y todo su fuego a las
pup ilas alucinantes de sus mujeres?
.... No lo se. ¿Fué en un país
so ií ado? .... Quizá.
los pajecillos .despetalaban a sus
pies las margaritas "que saben el
sec ret!) de los corazones" ; Con
silencios a sonr isa
I
'rodos los que lIemos pa sado
por el bancn de UllI:l, p¡;;cuf.>la. eono ·
cpmo~ la tni¡.pca I ~yendl'l. de Ji:!
muerte de .JUdUR ,lscal'iotle. el
lipóstol 'lile die) pi ~be80 t ruid ol'
PASA A LA SEXTA
1 : ..
' ......
"
Belleza
A S. M. Rosita Ba lden'a m a·.
AII {t, no r'P l1lO t() ~ diHR ('lIil IH]n
i3 IlI'g-i6 p. ~ e /TI0Il RtTIl() qllP hol'l'()!'Í
z<í a t,o(l o:.< I () ~ cOlltiIIPlltl''': P!:'t-'
q,ne dest.n15·() pI Jl odp l'n~() illIPP-
1'10 cOIlRagl'8c1o ¡J0l' rnúlt iples dp
l;A¡'es: pse qlW quiso qne todo:,;
Tercera Página
el
ca r idad
o
o
p:110:'< (,¡¡f;t i l1o~ . 1I()~ tl'rlPTI pi l'P('
LlPl'do dp ]()~ illOh' id(:\lJh ' ~ t iPIlIjI(
I~ fpll(hlip~. 1':III I ~~ plp~D-lntp dp
Pl'to!'oO. PI'll p] dt'1 1'l'íl1C'ilw i\[oltiff.
('plpl1 f'P pOl' 1'('1' 111hll'p dI-' la m{l~
]wlh." ¡.;illlpátief). Pl'illC'p¡.:a 1\1-'1
g'J'llll irnp21'io l;al'illo.
* Los ÍlltimoH* *t i ntp~ c1p] ('rp.
. l o s .n 8('irl o ~ hnjo un nti~Ii10 Dios
~lie mm os ip: llHl e:.< (-'11 poclp1'ín y
rOl't,UllH ! Oh t'HI'I'ibJ¡.> ola. c]PV8S·
t nc!o l'/1 ! Los :,;ip;loH Illt lll·OS. tI" r e·
pr()cha r'fln ('OIllO tp I'Ppl'Oe1U=tIllOR
llO kot.]'t)S, tll :.ll:lla nobll:-' Id Ill l!:;1 Ijllt' allí
hllhit,abll. l'edÍlIIl':p 11';'; diPI"l d('
COIllPI', I'e!'() t:Cldlt" ¡,l lIlía oíd():-; n
~l1S inff:l 11111 IH,P-. ~~'I'it()~." Ini-; [1111'1'
tus perntOnp('Íill1 ('PlT : ld;I~: lltl'(l nl o 'lIl1
quP ot,I'O di~¡1I1 J'() ilp{,I"1 !l()!' r'1():-;
CI'ifldOi'l1l 10:-; no,.'!.'p.,d.ip !ltp:-;, .\ ' ('''"' ¡-
tos ¡¡ :-;1\ \'PZ 1lI'lIlll"llilll \'t)ll J\l:l~
t\1l'h;t dI> I'P\'OIIIl'i(l/!111'io!'; palla
!,P('[Ojl()('P!, HII'()lld\ll,tol', ¡(lu;' sor
IJI'P:-;¡.t pa!':, ¡,q\lpl~ l!\les I'Pcano(,
í (l fOil PII pI \' ¡HiPI'o a la 11P,'11\:1sa
y ('lIl'i rari\'/l I'i'im'/'sita. In. mi¡.:,
Jllfl qu P 11JI din ('(llI tnl1,1l0 g:eIlPl'oS
i l lt " bhlp dado h():-;pitlllidacl ell
Sil (';}stillo \. rUJ'ado S\1S llPridl-ls
l'l'Ojlol'C'ioll'adHs por 1111 fuerte
).!,'oJ¡W dr ll11 ¡;aballo, ciert,o día
q\!P pi pasp;¡ba ¡JOI' aqnellos 'all'Pd\'
dol'eR, Ella llti~;n¡( ¡;ali(l ('('in
lo~ ('l'iadl/:" \' Iwhínl" lIf'\'ado a
:-;\1 lado: ('()I; p,l('ipTlcifl y ('ill'i<1acl
pmpill(,!p el ali"io a "'\1~ lWl'ida ,..::
El Gladiador Sexta Página
-------------------------------------------
" '-~
fu!'ol' ('olltl'a I::~ pIlPl'ta:-;, Ya.
priw'ipia hi-ill n rlt'I'¡ IJrlllm l' In ¡Jri,
mel'¡l, l:IHlllrlo de I'P¡JPllt,8 \'ipl'un
venir a lo If'jos de la, \'Ín, un rllr/'
llaje que SP pI'Pr;ipit,üba yerti ~
ill()s¡j!tlrllte alll!blll ~ ) illgar en
que ellos:-;e l,nilllbtlll , La confll'
8ión fue inrle~hj'pti}¡le, pl1es no
creíaho quP plFlIlta [¡\lllluna \ 01-
yiera tl'(~\'PI'se n ollH l' pOI' ~10nde
ellos J.lilSI.lUill1. ~it~ llllt.i(·lpal'oll a
recibi!' e1 \'ehíet¡]o. pi jefe y Vé.ll'io~
su hl) I tf'!'1I ():-" 111 ieill!'d S su ti
dt!tníts CH¡IlH J'aJas sf'g;l1ían ¡.;u
cometido, Cl'eÍall que i>f:'!'ía al¡.!:
ún ellvinao del g:obiel'llo, 'yentonct's
no RPl'ía 111(1:-; que oír t;UH
amenflzantl-'S frns p ~ y t::¡í,tiras parH
ser linchadL l\llllOlllPllto, Llpg,'/
í Y fll illstan te se prccipit(¡ so-
C()1I10 pi tirl\1po"e Pi .c'ftl'¡:!:n ¡Jp 01
\'id" 1'1 u t,ndo. \111 poc'o I'Ppnesto
Ila bín. llIfl!'rIIH11 :"11 a111Hl. 1'1 l'P '
('Ilt'j'(lo illljlf'I't'('Ptl\'I'O tle la .!:!.'l'i1 ritnd
~(J pllt!O IIIPIlO ,., qllP ofI'PC~"I'-
11' ln 111<1.1\( ) pilrn qllP bajase tl..,1
( ' ()('ll~ Y lllillldalldo abl'il' p,¡:-;n
SP dil'i¡!i() C01\ ella I)sirlof; ¡Jp la
IllH 110, Iwc-ifl la pllPl'tft principal
de aq lwlIa :-;untllOsH morada; I\le
p;o pl'Pg\l ut() a r pl:HllIino quP
A.sí se lIa uwbn el i('\w jPje, q uf era
lo que más c1t-'Sf'f1Uall, éste 8¡?;l'eg<'>:
Lo que déseanros e::i pan y
terho por esta noche, Sel'án aten
didos como f'stén f1 mi alcance
rl-'plic6 b !'iJl ig:\lal noble, tenul'pis
pan y nbl'i!-!'o, Penetddl1ep;
o 31 castillo a(,olllpaifada del
jefe Velannino; subiel'on 111 311-
ch¡:¡ escalinat,H y se dil'igiel'on a
1m; l'icos a posen tos donde se hallaba
la linajuda, familia, Abrazó
n sn t,ío' amOl'OSaltlf'nte, el
cllal "e hi111aba. ensimismado .Y
confulIdido, pnps no creía tener
J.lal'tl> :~ I¡!\lna :-;¡¡ h'uci6n de la se{!:
Ill'a lllUPl'b.l que les e¡;perabaDíjole
étite: Cómo has podido pe-
,Gerente y Sub gerente del Banco A l emán Antioqueño.
'ul'e el cal'l'naje 21 jefe de aquella
m
1
ID
Sa ~ÍI'ellírl
J )
nett'H.r ha¡;;t.¡l iíqní.sin que te huhiemn
he¡;ho dafiü'! Anticipán,
dose H 1<1 resp,uesta que debía de
dnr!p, la. IJrincpsu, exclamó al jpfe
Velal'l1lÍllo: ¡;;eñor, la CAIUD:\
D y \"pl'd a dem nobleza de co- .
l'AZÓli' siempre triunfan y será lA
Ílni('a derrota que hem(ls t,enido
y tend remos. -
, L'Il'P:O r',h t,o (lespués aquellá
tllrha.¡q\le ante:-;-despaba sangl'p,
e\1HI felinoi', comían abundantes
MeQ!m iliense. ,.J
"" '"1 .
~~
:~. ~
BERIUlr~ P~A~MO ID '"
~: " . j'!f"
~~-:
J.:a mejor de Ja cita/ael
:,s':':
Corte elegan~e ~
Buen gusto7 elegancia en el
1 ¡.
vestí r y estricto
cum plitniento.
Hnnda,'--, calle de S~n Mateo,
\.
-. 'Ó. ~
./
(h.. . . "
,~
161=====: li ~=E=<. ~ -.= :::':33tt==3tlt:;===:2i "- '
~I Banco Alemán Ant\O~UeM
Esta respetable instituciun la casa cel1tr~1 e!1 Medellín.
bancaria, se fundó en Bre- En abril de 1921 llegó el
men, en octubre de 19 12. Banco Alemán a HI"nda y el
El 29 de diciemb:"e de 1919 22 de! mismo mes abrió opese
esta bleció de finitivamente raciones con el comercio de
manjar'es de mano de la única
qll8 había llegado a dcm31' por
1111 momento sus ímpetus salva·
jes, no como Princesa sino como
camarada, departió con ellos
lfl l'g:o t'¡ÜO y veló pOl'que se les
dient buell I:l brigo,
Al 8 manecel' del dia sig-uiente
pil l'tíl'ln slltisfeehoa nqnellos demnlpdol'es
de la al'istocl'il cia regent.
e, para Sf'guir su marcha
1118CabI'H, para má.s tarde en
compaiíía de 8U8 dell¡¡'i,8 com,paneros,
conqull'it.llr el nombre que
!Jov ostellta con ~:I'an alflJ'(le
3qlrellll nfH:ión. SOV 1 Kl'-Rl'HO,
(llliz¡'i, file IH única familia, qne
110 ¡Jprpciú r,iljo pi a nlln dpl trl'l'i.
!Jle tl n~:el(l w t:ialist.H !O/¡ helleza,
.<;i JII{J.'I.rí;))' (';-H'idRrJ, \'Osotl'H:-; las
lt ll i('¡j" \- e tI e e el o )' ¡-1 s pJI la
lmtal!a mortal y p iI S (\ .i el'
H de pste mUlltlo: \'{h.Ot I al-<
sillJpi~ ('011 \'PI,ti)' los ('''I'HZOneS
fl'íf)~ \' p~tPl'ilps a tnrl () n fl"cto, en
l'pe()li(h"'ed()I'p~. dond(~ q 11 i e l' a
qlW U~ halléi::i Et'I'iÍ. de \'OSUtl'HS
la Vh;toZ'ia.,
Yo os Rallldo,
la ciudad, El personal del
Banco era entonces de un
,Cerente, un Secretario y dos
cajeros.
I'I~ El Banco Alemán Antioque
¡in, ha 5ido una entidad [¿fortunada
en la ciudad de HOI~da;
el comercio lt ha prodi~
ado las mayores deferencia')
y sus operaciones son cada
dia más ventajusas p:lra su
encaje banca:-1U. Hoy cuenta
el Banco Alemán, cnn un
personal de empleados muy
superior al de antes y en la
Gerencia, mantiene un par de
cab"dleros que entre otras cosas
han sido éstos los autores
efectivos cel progreso de
aquella institUCión. El señor
H:.}nns Hainatz wmo Gerente
y el señor Wania comO subGerente,
son prenda de garantía
absuluta para los inteHl~
L1 'Rt'lIIO reses que representan y a la
Honda, febrel'o :¿:~ de 1 D27.
La última noche
vez para los del comercio
nacional.
Del personal d~ empleados
colombianos, nada hay que
VIEXli; DI~ LA rr~l{CERA decir; toJos ellos son figuras
al Piyino ~ l aestro en eUloote de
los OJi\'os.
Después ue haber heeho negodo
eon la turba de esbinos que
flr'l'astl'aron hacia el Calvario el
Iliio del Hombl'E, penptrú en su
.nltiléi ulla chispa (le lllz.
ue nll g'olpe Illidi() pi toda Sil
illfH JIIia .Y la pl'Ofundidad de sn
I:aícla y un \'PI,t1g'o mortal le nu-
1~1(¡ la cnllt.:Ípncia
l'ocn tiempo dei'pués su cuerpo
flotHba cn~J1o nu p¡>ndulo en el
\'al'Ío de la' má,s Q,Tl1eSa !'ama ele
',na i;¡fecunda higuf'l'a, en medio
de ItJ¡; !)Ollltn'as de la l}I)che,
Pel'O aquél ubandonado de Iros
el ioses, tll YO en su vida Ul¡a com,
¡Jaile¡'1:L que sin temo!' a las iras
de lo~ suyos • .Y despreciando el
sarcasmo de los hombr'es buscó
ag'nlldo de f>.~te
CiI'cll i to,
CERTIFICO:
flp ort,ac10s íntplo~:rnmente por pI
soeio eUlllA lldi t'HI io, La !'oei¡..dfld
(;vlel:t;n: J(~ COtllp)'c'io "Enrique
y • T pstO ], L1 ::1I1O". x:pido' ¡"
el p1'0S811te l'll BOll:ot,l, n tl'Fillt:l ," ,
dp dic'i('llllll,(' (]p lllil IIO ,'Pé'i,:ntot{
yeintisés,
Ála m bre de püa s, teja de zinc, ollas, olieta s,
taza:;, platos esmalTados, hilo en carreta «Caccna
» de 300 y.:udas y 100 yardas marca «Erve- '
lope», Ja b(JI1 «LU1,) de 120 barras, marC(l «Delgado
», 165 barras, 170 y 200 1"; 3~;eS , Maicena.
Sar~i:1as en tom;He y aceite, Cuchillería. Aza·
dones, plomo en barras. C'ornínos, cla vos de
olor, canela; y otros tantos artículos más, que
tiene pE'ri:ianentemente.
H.H'AEL ,\ :\DRADE.~. ;
SprlOl'./ llez 1°, dl·1 [,i,,('nito,
Yo, EUJ'iqup Unllo '1'" Ina,Yol' ,
de 8clnd J de PRta \'t~cillda<1, atGu -.
tarnente el usted digo:
Para el efecto del regi:,:tl'u en el
Libro eO J' J':':';¡HlndL'ntp de pl'a ofi.
ciua pl 'el='en tu adjuuto lJll certin·
cado lJot'II'ial . mil no\'eeientos vein tis ietf>,
con el extrado adjl1nto, pi cna l
pstá denhn del tér:lllino legal. \,,~
al [)pspal'ho dl'l t:\'Ilo r .T liPíí o,Qd,!'tnno
IIlpntp,
\.J •
" ,
I ~': : , ,
Febl'f)l'o H de H):2r¡. "
Va al Despacho cl'el spfio l'.Jl1~Z , '
":0 I \ . " ',1"
, ¡(pin~i,-Srio,
I
i .1 uZ¡.Ulllo 1 '1, dpl Cirl'll ito
Honda. 'fpbl'ero lllle\'e de mil
• '" ñóvecient')s \'eillti~i te,
, E~HlQUI'¡ LrfAl~~r1'\ /' Por habf~r sido pl'espnÍi1(lo
• •
que se refiere el A11terir memorial.
Cúmplase,
.T OSE J o .\.Qn:; .\1 EDlXA B,
' Etillft R,-Brio,
El su:,:cJ'ito Secretario dpl,Julgád,
o 1°, del Circuito de E:onda ,
.'.' Lj' CiEU'l' I, F' ICA :
, ,,: '1,",", I
, " Que el.flxtracto de la pf,(il'itura
a íJ \W se, l'pnere al au to an te riol'.
f;P l'eg-istr6 1"11 el L R. tujb el nú
mero 4 folio 2 He. y "lto.
Dado en Honda, a nueve de fe.
brei'o de mil novecIentos veintiJiete.
: ,
;
Que pOI' escl'itul'a pública niínwro
tlf'!o\ rnil noscientofl seiR,
otor'gada pOI' finte mí, con fpeha
veintitrés dI:' Ins corrientes, Re
CQl\.Stitll vó una sociedarl en f'o,
mftndita sillJplp, con llorni r i'io
fin el Municipio (le Hon(ln, Dl'pRl'
tnmentu del Tolilllfl. que ~il'ará
con la l'Bz¡)n social de ·'EI1l'íCJll?
y Néstol' Llano & COlllpaiJ1~" ,
por el término dI:' ('Ufltro aiios
contado desdl'lla fecha ele la escritura
ele ~u cOlJ8titución .Y con
un capital ele diez Illil pe:5os
($ 10,000) moneda, cOl'rientt', El objeto de lu sociedad es el
- - • .) . dentm del tp.J'mir.o legal" reg;s.
Pl'eS€,lltaCjo }bm'i'P.ellQ I)¡Uié'f@ti¡-e- fHíteSe 8l1?t:I' L .. lL. p1 pxtrar ~o a 1, . ' --1') l')' R' S' -' ".' AH.S' t.' l BIDa: ,- ~ GlO- ,. ... , ' "
• •
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Citación recomendada (normas APA)
"El Gladiador: semanario político y de variedades - N. 481", -:-, 1927. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3683462/), el día 2025-05-01.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.