r~='OI: J'no,,",'r~ Rl~
I1 rRAN~l~~~ ~A~T~ij
J! \r\RTA~: o¡ CORREO. No, 51.
- = ,-
_. ==-=----~-~ ... -- Sábado 1 9 de febrero de 1927
AÑO 8 ~.~- Honda. - Repúbl1ca de Colomola
,
Carta del doctor Alfonso Ló- Dos elll~lca~us
ez Sobre las nuevas orienta- El sefior Alcalde municipal
<1# • acaba de reemplazar a dos . . d I ,e b 1* m de sus mejores colaboradores C tOn es e 1 e r a I s O. en .la alcaldía ,mun!cipal. , Los
senores IgnaclO E. Lelva y
Octavio Rico C., han sido
destituidos de sus puestos
sin causa justificable alguna.
= :: ==0== :==::: =
Bugotá. f~brero 15 de 1927. progreso de la~ ideas liberales, ni'f!T1entos, 'posiciolle~ de. gra.l1dislma
tan ocasiunado a serios y lamen- mfluencla; pero todavla tiene sus
S!~ 11ores directores de El Diario tables desequilibrios en la vida m~s fuert.e~ . atrinch~ra~ientos en
Nacional, El Tiempo y El Es- de nuestra democracia, cümo la la msenslbl~ldad so~,al,~que per·
horfandad intelectual en que ha mUe a. gobIerno sIlencIar .coo.la
peelador. venido perdiendo su vitalidad el , boca de los cafi0nes del elerclto
liberalismo. El asunto de vida o nacional Jos reclamós de los ,obre
Vivamente impresionado por muerte para nuestra comunidad ros. .
la ~¡tljación a que ha llegado el el darse una dirección capaz de El ~lza óel jorniil entre 1105-
partido e impulsado por el deseo apreciar y rnanejar bien el caudal otros. es una amenaza pi:tra, todos
de que 5t! restablezca su prestigio de elementos con que la revolu- los Intereses. cr~ados • . porque
e influju en la marcha de la rcpú- ción económica que principia a nues.tra organl~aclón desea.osa en
bL::a, hr cr~ídü oportuno invitar sacudir al país puede contribuir a la tnple es~lavltud económl<:a,poa
uskd~s a i iJiciar un movimiento asegttrar la realización de nueg- nUca 'i social de las el.ases desd~'
reintegración Hberal, buscando tras leivindicaciones sociales. heredadas. El alza del Jornal pro-la
:muon¡a de todas las tenden- El petr~leo y el pueblo colom· mete redimir al o.brero colombia-cía"
en In lealtad (l 1:J~ ldc?g libe- biano tuvieron ya su primer .... ho~ no ~e su V~s __ Hile al patrón, al
rai.::s y ia eficacia dt! su t'lSÍLU:rzo que en Barrancabermeia. Seria caclq~e polttlCO 'i aJ c~r3 párrocr.,
éll el aboi'gadü e inteligente ser- suicidja aguardar el segundo sin rOl?plen~o la mOrlotoma de una
vicio de los intereses públicos. que el partido liberal conozca la eXistencia apesadum~rada p0r f~l
En e:>tc. camino, juzgo ¡ndispensa- actitud que deb~ asumir en el ta de todas la,s ventajas, .éornodlbJc
que ustedes den el primer pa- conflk to o esté siquiera orga- dades y alcgrtas de la vIda <:011-
so, excitando a todos los miem- nizado para intervenir en él de te~foránea.. . ' '
brus de la dirección nacional a manera determinante. El alza del ,rJ alza del jOl'Jlal ufl~e al JlI- ha~el inmediata dcjacion dc sus jornal y el pefró!eo son los dos ~.l-O ue J>,oya..'.!(¡ ur:- Cambl? dl~ lin.
cargo$, para que nuestra colecti- más activos y pod "rosos ageíltt:s I'ZOD~.e, un cal~blo de dlt>ta, UIl
vi dad pueda entregarse en com- d l I '6 ... • ó' ((?B.mlno df.' \€',mdo, nu contacto
rl~ta libertad al trabajo de su e a r~v() UCI n eeon mica e 1 con el rnlUldo que n{ml'a tuvo eH
({'organización. con la vista al Colomb'.31 y representan fuerzas sola.r DRti\'o. T::l alza uel jornal
1
)I:rvenir .v confiada en que esto antago~lras, que están ~a com- dflt.eJ'mina un movimiento de po·
prometIdas en una lucha lmplaca- lJla:ci6u c'ont:a el cual se rebelan
:;e; ¡j suyo, si logra sobreponerse ble. d t.errat-enientc. el jefe poliríco.
an €l'na se cnatourspaesc difen ddios cordia que vic- 1 (; S\I acción po- , Al petról~. o I están vincutl addaont~'~
Dimitiendo ahora, los clirecto- la~ latitudes h~n, empleado 1<';5 ~Ol) COBsene.fjO['('f) o Hbel'~It':-:.
rb darían una señal de acalamien mismos prOc.edlmlentos para al- · \ . '
to a la voluntad del partido: reco. canzar sus fines económicos y po ~K)t~ ce la. ;~rd~l~ E:t~1S ~Oll
flOCe¡.,'arl \larolll'lmer, t... que 011 ¡',!g. Iiticos El petróleo necesita del lo. llechoR, 111 educttole •. , t..t',ua.-
1, ... \. .' ,. eN.) qllt' .\ o encuentro tU d 1011·
ilPimas elecciones quedaron a- fa\or ofiCial e!} todas p,_nes y <.10 de la a~itad611 t:!Ocial que
bandonado~ por el electorado ¡i - donde 11,\1 lo obtle~c, trab:'la p~r pl'~O<.:up~ adlla~Ulente alpstl!. [':1
beral. y permitirían a otros asu- el cam.blO d~ goblel1~o, adapt~h- estado, la IglNus y los (JBJt.ido~
mil' la responsabilidad de seilalar dose ~Iempre a las CIrcunstanCIas tnHHcil!nales. han flco~tumbl':Hlo
IIl..1 luta común a las corrientes locales. Al norte tenemos ei cas~ al pueblo El tOJttfil lttl'! ~umiejo(
ie opinión que luchan por alean- de Méjico, ) en el cercano orien- ll€'~, enseilélldolf! a p.~pel·f\1' únic~
lar tina redistribución del podt'r te, el dt: MeS0potamia, Aqu! lo mente la@ 1'('.;OID¡wusa¡¡espiritul1-
económico y político. veremos muy pwnto comp31 [ien- 1('8 <.1t~ ult.nitumh.ÍJ. p~.rll l'dl)nlf'
Nn pndrian los directores del do con la iglesia católica el dClmi· · ~ ~llos de lti obl~g':\ClOil dt3 lUlpartido
excusarse de atender la /lio de la política conservadora, (;('1' algo ~IOI' 1'1 OleJ1t'Hfu' ,de N.en
excitación de ust~des aleg;mdo o disputándose lo. Ante las mira- ~ste rnu,uJu. De lOH r,ToletarlO,
motivos ajenos a su voluntad () das de un nueb!o iodifert:nte co)om~)lano~ pil~iedet:lT'gü, \188n ,
suc,traídos inevitablemente de su que todo lo ¡"gnora, 'i de un par~ do la frase de La~a.lle n;5pec~o . ' fd d . 'ó . "'d I de lo! alemsnclI1, que su mISeria
t10 ninio, para haber fracasado loe OpOSU:¡ !l tnVaH o para., ~~ tan grande que no 8abPD que
Nosotros hemos querido
abandonar toda campaña que
se cúnsidere como apasiona
da e injusta: pero es preciso
declarar que el amigo París
no procede con independencia
absoluta. Hay alguien
quien lo aconseja y lo seduce
en todo lo que se relaciona
con sus actos ofIciales. Si
en esa cuerda continúa eí joven
funcionario y no se considera
capaz para afrontar
los problemas que se le vayan
presentando con indepen
dencia absolutH, lo mejor seria
que renunciara para que
venga otro que se abra campo
en SU~ deliberaciones) sin
tener en f:ucnta ment( res de
niriguna naturaleza.
La destitución de los señores
Leiva y Rico, es obta de
intrigas y nosotros, con la
franqueza habitual que nos
caracteri73, no podemos pasar
inadvertidas semejantes
irregLllaridade!'> que desdicen
mucho de la primera autoridad
política del Jugar.
Leiva y Wco, eran quizá y
sin duda alguna los mejoft's
colaboradores conque contaba
el señor Parls en la . AIcéddla.
L~nKntamos la debilidad
de don Lu:i"llo y te JnsinuarilO:)
m.ís firi11czu en su modo
dt! ubrar para con los irltrigan
tes de oficio y los mentoré:;
que acuden a Su despacho en
persecución de caballeros
sin tacha.
en Sil actlJación política. Ellos ha defensa de los I~ten~ses ~~Iectl- !iOn rni~P1'able8. ~l alza del lot'na1
hr;Ín de convenir con nosotros en vos, el petróleo \'lene adqumendo ' S? tú¡ta en 1:1 Irrlpre:tta Comercia
__ :z
DIARIO LIBERAL
DE .LA TARDE 1
! Furldado en 1918. !
11 . ,\<111"" .I"',,~': (Jmn \i
Núm~rc 478
SOCIALES
Procedente de Bogotá
se encuentra de nuevo en la
ciud~d el pistinguido coU}'rcidl1te
Don Mariano Balderrama.
Lo saludamos ah:ntallJl'nt~'.
Visita la ciudad
dOll Alvaro Reyes, representante
de la compañía colombiana
de tabaco. Lo sC:11uda-
1110 --,
De GiJardot
ha"lIegado el apreciable amigo
dun Lucio Gllerrr., aCtHii pañado
de su estimable fami·
lia.
Le enviall10s Ilutstro at 'nto
sélludo y It Jt.'~('alllí'5 graU
permaneClcia entre nosot
r \ )s.
Mario M. Barrios
Visita lá ciudad, C'ste que
rido amigo l111éstro, quien vie
nc en gira de negocios ('on
ánimo d~ pC' 'maneccr en esta
tierra a Iguoús dias.
La Dir~cdotl de EL GL¡\Dlr\
DOR, saluda muy esped{11-
mente al simpático amigo y
le ofrece coclplacido las columuéls
de este diario.
~ -... _ ~ _.- .
Nue\Jo Inspector de
Policía
En rel.:rnplazo del sell()!"
Manuel Na\!ariu, ha sido nom
bradu Inspector de Policía el
apreciable amigo don Domín=-
go R . . Oóngora. .
Esperamos ver I~s actividades
del doctor Oángora PtI
el cargo para que ll lrubajo o · asis.
tencia m~dicu pa l'll RUS males bao
jo el g'obierno del Pl'!>Ridente
A.hadía ~f~nd('z,
daJ. Tengamos el valor de dé·
elal'ar que eutre nosotros uo es·
tán en quiebra los principios Ji.
boraJes sino la a.utoridad polítI.
ca de sus directol'Os. Confesemo
que uo I;\on teClrías rnaa,s sino
honda H neeesidaderl colombia.
nas, cuya 8utisiacción ha sido
p¡'etennitidn por mucho tiempo,
las que están creando una nlleV6
eoncíenria SOCiAl y pisliendo re·
considel',lCióu a la luz de tal:nueYa~
condiciones f'COnóruil:8;o,
en q \le desetl\' u el ve ahOl'R ~lJ ..
inelza8 el país. Digamol( clamo
meutif', t3in n\Cilal', que el IibN'S·
liB!l10 es y será almll'y bI'flZO df'
las flspimciones dp prog-reso mo·
ra.l y nunerial q\l~ hoy animaD
Ia.s claR2s popnlt1re:-l. 8. despE'11 nue'stra .... hllndel"ll~. IllRJ'('he
mOR 6 la. f'onr¡llig{j:1 ~ei poder po
¡Weo, libre dI' 10~ I' : ~jn¡do~, reno
core~, e;:oÍl5w, ):" .Y dem:t!'l v ieio ...
antilibeJ"B.lef' ¡,1\P !Jotllll')8 m lo,..
estatutos, rrglo.mento!;, convenciones
y rlÍL'ecto()rio~ qtlG han iun·
tilizl).(lo al partido pam rl bién
pnblico, llagamos vida nneva
Robre nueY(1S bases, con nueV8ejdea:
ot 'v nuevos si51tema!S oc> )\1.
r-ha política, aclecuaUps 8 t8~ necesidades
v conveniencias de la
hora qll~ ",'ivimos. Dejemo'3 dr.
p.entir, penilar, -:-' hablar' como
(,QnAAI"'1800re~. tteno,·émonos.
f:)Í'aruo8 ]iberaJc~, libcralf'''' ¡;Jill
miedo R la~ idp~~ JiberaleR. Y
unámonos otra \'ez para. yol'\f'J"
Ro ser fuertes, como en ln~l.
Queda en 1U8lJ08 (le u~tedp, y
d~ la prr.naa liberal del país la
direccióJ iniciRI de t1!o1t~ moví.
mient.o.
COl'diR ¡roer,toe,
Crtspi)fl ¡fe s~dQ en todos colores.
A. « M. ELASMAR
'AJejudro Galiodo Z.
··ABVOADO-Se
encarR,'o de asuntosjuáicia/~
s tn ~l Circuito de Ambalema.
Sobre la nth~v a
o J ien ta ción
La interesanle cartit ljm' po
blicamos ('o CO!tlITIIW:-; C' llito
rialcs, SUSCrIta por <:1 c!tJctO!
AH mso López, es indlH.1ablemente
un documE'nti ) i!np(¡rtantísimo.
El doctor ,López, que e~
figura de alto rclievr en el li ·
bem!ismo del paif:, hace Ulli-l
exposicj(m sen'na J P)}c.té1
precisamente la angustiosa
situaciOn a que ha llegado el
partido liberal en mano:' de
sus dirrctorcs políticos de tíltima
hora.
Toca a las masa~ disciplinadas
del pais, ~E'clll1dar el.
movimiento de renovación iniciado
en fel!z hMa pllr CSl'
brioso exponente de la juventud
colt~mbiana y JClamc!f delirantemer.
te cualquier movimiento
salvador para la colee
tividad que agi)niza ' ha;o la
dictadura militarista. .
NosotrosJ amigos ~iempre
d~ La verdadera política, de
lo~ principios democráticos,
que son precisamente IDS que
encarnan las ~IH' rd. dirl!1l NlUlj· \ \ 1 ~ · l' j I t JI ) fV'I,cl p~~llpl~ j)" ratl,
, I <,8 peCl a 1( a ( e 8 en .c a 8 ( e I I ( 'r¡ Rl!.VI¡'¡ •• (¡,I" IN I ,ju 11/' >/ • • 11" t" JI ti dl,,1 ¡ ¡ Fantasía y Telas de Seda I I .4.~gl1re~ U~Led hOJ ¡¡'li~IUO. f;¡ó: ¡,;OlJW llna 10bJl'ía, sin
( ( 1
'1ue llIitRd t~Hga qu~ perdel' lo que pagA, :-;ino qUf.' ~(' \'ií
"lT 1 d t ) a.cumulaJlllo par. una ttproxiUJa(:ÍólI (:(\1110111 g-ft.IlstlI1 hO,r • en t.as por mayol' .r a . ü .1}, 1} (>01' .I ... flor 110ráD (1 lo que •• llltjor para ,·1 g·ran prelUio \
Precios S1n corll})etencia, ' ) ne $ ~ ()()() qne cada. treb n¡e~~.,~ ~OI'tNl.
\ \.. ___- -.. I (-(lf1.lJJIi~íR Culombi8J1il de jll1tuR,Jided. -~._-_---:.-_.J ) ___ .. _--~
'---~--:----_._----_/ ~
~~~~W~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~W~~~'~~'~~~~~~~~~
_1 J ARA~GJj~ !~ __ TTITISIC(~
B:! ~ - - -~
~ I • El remedio eficaz contra 111 tuber"'ulosis, las afec-
~ I cione~ deJ pecho y la garganta. EL \RABE AN-
~ 1 :rlTISICOJ es el único esppclfico nacional que ha
!I
r,
I
~ logrado acr€:ditarse dentro y fuera del paíg por sus
2? maravillosos resultados. , ji
~ 1 • ~. b~ -:.. --== __ - _ ===:=====--=-===== ti
~ , .1
c;.r
~~
2;:~
~
~ a ~
l¡
I
~ ...... :::::c:_
¡: De todas partes del mUI1 'jo solicitan EL JAI~AB!:
,
:[' ANTITISICO, por ser la salvación de las gentes
pobre~. Un solo frasco es sufkiente para curar ClHlt-
.1 qJ~er reSfrdiado! tOSt' n~\f~dhadetS de la gJ a2r~nta Y
d
aun
i,,=--=m::a:~s-::p=a.-.-ra~=o=m=lO:::::a::;::r=a=d;::SJ=S= as ::_e _, ..-__g .:::::r==..a... = o.=-._ ._ '
H Fabricante, JOSE MARIA FUENTES L.
~~~W~~,----~~----:.a----~~~~~~~
Cartagena.
Señor alcalde;
St' ha~'e necesario UIl han do
oroej)~nd() el bJanquilllento
de !( ~ pared~~ de (1 c:a!-)
líl s casas de III rindad t pr¡nci piéindn
p¡)r ¡a rruHkipal, qUl'
dicho sea de pas'(I, Sl~ pncu(' ntr.
1 va en un <:stado l,.kistant'..'
lamrntahie. las pUcrté:l::i, 110
se ~at)(' de qué color son, j'
!(lS murallas del edjficio por
!n c(Jn ·il.,u;t'tlte.
Sr. jefe de
telégrafos
El comercio se queja de
. que no hay moneda fraccionariR
para dar al público que
acudf a introducir telegramas.
Mu)' conveniente sería q,ue
SL drn (lstampillas o que se
solve()te ell alguna forma esta
irregularidad.
~~==============
zada por el doctor López, y
desde t'stas columnas laboraremos
a nuestro alcance por
la f eintcgración liberal.
Edicto Emplazatorio
El Juez del CilCttito del fresno,
por d presente empla73 a todos
los que se crean con derecho él
Intervenir en l'1 juicio de sucesión
de Maria Clara López de
Gomez, cuya causa mortuoria se
declaró abierta en este Juzgado
por auto <.le f('('ha siete de los coI
riente~, para q\le dentw del término
de' trt'illla dias c(\ntad()~
desd~ llü)', se presenten a hacerlos
valer P('f !'f o por m~dio de
ai'od~radü. Si rt5í In hIcieren . e
les oirá y administrará la ju:':ici.t
qllt· I;>!- así:'fa. C3~n contnuio, ~1I
fcirán lo~ perjuicios a q1!l' hLlbl~
re IlIgar st'gt'rn las leyes.
En con~('cu(>nci;¡ s(' fijet d pr ... ·
scntc en lugar plÍh ~ i~' {' po:- ('\ termino
ci' Irc-int.' dias, hoy (ht,z dE'
feorerp, d(' mi l nl,vecitntos veiu·
tisi('tl', a 1:15 8 rn JO dt' 1927
El Secretrlrio.
Nicolás g'lia C.
=:.::.-.~::::-~ -
Silvia A mador de V ejé\~
rano da clases de modistf:ría
y se hace cargo de toda obm
relacionadfl con la confecciCJn
de vestidos a la líltima .. moda.
Direccióll: llolldlL CAlle de Ran
J una de DiofO;. .
G, KING - Honda·
(~ompra pieles de res a los más altos
precios de la plaza,
Dr. Marco A. Vidales
Abogado de la U niversidad
Nacional.
Ejerce su profesión en J.b agué
Telc(Jramas -Marcoavid- ~ ,
Manteca americana y del po/s.
O. KINO-Honda
El Cacao Caucano de mejor
calidad y a precios más bajos
solamente donde
O, KINO - Honda.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
El Gladiador - ----~
".... ... --- -- -- --- - - -
• • El J a rabe A 1
recomendado por un
e
o
S
anO
Flle Oiga,
ISTOL G
os
~" s
'l-londa, fHcielnbre 11 de 1920
........... - . Seüor 1) r. tJ osó NI~ll' ia }1'uellte~ L
... ~. _. (Jflrtag )nH. '
n'luy E~t lJnaclo nllllgQ: La •
-------~l 0]'8 ca t;o r l-iijo do ORta eiuclnd, y lno eOlnplázeo en
' e nviarfo ln i ~ sincoras f0licitaeionOR 101' 01 gran büno-
F icio que pl'p~ta al puehlo su inC0111pal'abln Pf-;pO(~
ífico denon1inado .JAHABE AN'r11'I:-:,} ()O.
{lJe venta {fo,zc!e
I~~stc jnntbe 111e eur() ra~icahnel~lJ~ de una lJo~
lnuy fuert.e y ha:::;t,(l· i RO qUler(~ crOlllca. l\luchas
son las per:-:,()}HU~ que han . recihj(~lo ~eneficio de su
prepnrndo )r e~ dBhpy d(~ hUlnanldad reCOlllelldarl?
an1pliarnontn, Y'a que 01 puül?10 sobn·! todo, ~O le chfi
n lta COlnprar otras lnedicllla8 nluy curaR y que
no igualan ni Riquiera 011 parte la capacidad Oc l~L
~li\RA I3E AITTITISIOO. . .
D Ud tt C1 • e . 11lllY' a ' o. ~_ . u. y arrugo,
Antonio Salazc r R
LUI" UR IJ~j l)UQUE
Colegi9 CO.-.....-....-'.,e '8cial e
. S all l1cente (le q.)alí!
Este plantel de educación dirigido' por los Hermanos Crístianos, rcanudarü
SU5 lahores e1 l°. de Febrerc. Se atiende especialmsnte" las asignaturas
necesarias para el comercio .
. \IA'l'RIGULAS: DE l .\ 11 A. ~1. Y DE 1 A 4 p, , 1.
Honda, Enero 20 de 1927.
I~~~~~~'~~~~~::~; r' ......... ~::;:.~:uL:~~~::·;·~~~:~~·;;~·;~~·~ ... · i
m; 11'undado 011 lfl05 ' : ; i
~ . Por telégrafo: d G:b~RENOI~~\" ; CAPITAL PAGADO Y RESERVAS i: 7.140,000 :t
~.' I Cf\ l>l rI" ..~. \.I. \" R,I~~~E'l)VAS-.- ,~,~ ')'84~, .96800 ~ CASA A1ATRIZ; 6, 7 Y 8 Token IIouse Yard, Londres, E. O. l. i ~ _ .. o \, 'f¡' - • : AGENCIAS; Manches/er, Bra,dford y /Vew York. ~
~ 'roda e\aRG de operaciones Bancarias I ~ Efab/ecido en Belgica" Francia I Portugal Argentina, Uruguay : i I ~ Brasil, Chile J' Paraguay, i
,. ; f-:; E\.~ O I () '" T 'C() ~1 B~H.OIA L. - }-Iace préstan10R a . $ SUCUR~ALES EN CO~OjWBIA: Bogotá Mcdellin, y Maniza/es, :.
I no di as al O (;[0 de interés anua. ";. ; Agl'nClO en Barranqwlla. Agentes en todas partes del mundo ;
: Se encarga de toda clase de operaciOlle{), bancarias. ;
.A hOlla 011 depósitos a térlnino: l · ~ CAPITAL Y RESERVA? EN COLOMBIA ;
\ .) I 4 . t d 't' I 4' $ 1. 9;~ 707-68 •
• u .' ,.1 meses e ' por cien o e In eres anila ~ ; SI! reciben dep6sitos a la vista en Caja de Ahorros y a plazo fijo. Afiliado a1 ;
A fi meses el 5 por ciento de interJs anual ~ $ Llo) ds Bank Limited"', que tiene J 600 S:lcufsaies en la Gran Bretai'la y cuyo ;:
A 12 meses el6 por cipnto de interés anual ~ : capital y tondo de r( ~erva pasan ele 39 millones de libras tsterlinas. ~ I EII .motas' ;n~.;e::.:::r::~:~~l ci~nt:o:e c:::/::":,:::a:obre saldos ~ ! ..~ u.m·U··-'+('s·~f.e~·~"-j-JU$$' tr.s"~ .. t.... O "e11"~d·. ·~ ...1. .. 1Io.-..:.f. ... 'i! .... ....,a~ •• (. ~"
, diarios mayore~ de $ 2.000 '
~ r~~(j(j l() lT 11 IP()TB~CA.rUA-I,)réstalnOB a lar-go
plaho con Hlnor1;i~auié>n graduúl.
. -"
SE(jt;!()N (1 11) U 'IAIlIA ~ Firl(~i(jon)iBOS y
adlllinlRtl'aúiún do biene. nn .~. ~'llel al.
El ei l'entp,
G. (~ONZALEZ LINCE
Arroz dL' buella calidad y Sllfllflmente
barato, encuentra
donde
G. KI. 'o Hond;)
Confites, Rancho, Licores.
B. BOTERO It }' C¡;J ,
•. ~
~
~
Almacén "VICTOR"
- Honda -.
PermC}/Ienfe y e~logid() surtido de
Virfrolas, Disco., y Agujas
VIOTOR
Dirección: PUE 'Tr: LOPEZ.
~ , • TRATAMIE ... ·. .... .. ..
; 1 •
s
ESPECIFICOS; 'VEGETA LES
~\. gentes en IIonda· 1'. 1\~1 A Y A & Cia.
_ •• I ................ ~ •••••• U •••••••••••• ,. ...................... ~._ ............ . ............ . ... •••• _ . .. " .............. u·.... . ..................... ~ ................... ' "I ••• ' ••• _-............. ..
Cía. de ranspo"
Terrestres de I
, gue
Sociedad colectiva de comercio, domiciliada en lbagué.-Tol.
I
~lovilizuyal::ítj4'I ·O ." y en I'gll pOI' llll'~l'1'etAI'H 1I,ag;u(>-.\mhalellJ8. ~e PIl(:arg~t d,'
l~) d() lo 1·P.18c~Ollad() ('ulJ t~llI1Sporte::;. ~~omprll y vende, ~Ol' cnen tn pl'Opift~' a I!omi·
~16n. al'(>b() l' l()foi p81'(\ 4 · nmlOlle~. ;~:a8u l.llla, lit' itp, gTn ~u. 'H e.
Dil~eeeión tel9gráfica: 'rRANSPORTJ~S
o ge M la o
Adrninistrador
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Citación recomendada (normas APA)
"El Gladiador: semanario político y de variedades - N. 478", -:-, 1927. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3683459/), el día 2025-05-01.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.