--
~-" -1!!J:~.. ~~!"~~~~!!!!!!!!!'!!!Pr.
I¡
I,I I IlllUX"rOR pnOPIETAWO li
Ir rRAN~I~~~ ~A~Tn~ I
IL ,:::TAOO DE CORREOS No. 52 I
==== =-- - ~===
ANO 8 ~.c; Honda. -;- República de Colom/;lia Viernes 18 de febrero de 1927 __ : ::±.~
isd una tirma
0===============:::: : : =:
Es este UI1 túpico bastante dificil de tratar; nadie quiere
r.dcl antar concepto u opinión en relación Cl)r~ la crisis
cc¡)nómica de última hora. El periodista, que es indudablem:
nte el centinela absolufo1 entra de lleno al campo de los
'le mtecimientos y expone sus idras conforme a su modo de
pI. q<' ar, '
En los actuales momentos, el comercio de esta importantr
plaza, conte!11pla la angustiosa situación de una firma. q.ue
h .~sta ayer era fuerte y que hasta ayer gozaba de un credlto
i1 i'l1:tado. Esa firma, muy 'honorable, ha tenido un serio deseq"
:librio y se halla rendida ante la realidad de una crisis angl-::)
Cosa. Para nosotros, nos merecen los señores Enrique j
r--.: "stor Llano toda la confianza y estimaCÍ(jn; vemos en ese
p':i de jóvenes a dos elemtntos trabajadores y a dos hombres
e;' pacec; de respaldar su credito y de sacarlo avante dE toda
d¡ ~k ultéld.
Este, como dijimos, es un tópico bastante delicado, pero
wsotros lo abocamos seguros de hacer luz y de señalar tamb
:,~ n las irregularidades que puedan f:starse cometiendo acon·
sr jadas qUi7ás por personas que no han tenido la menor noc;{
m de delicadeza ni dignidad personal.
Nosotros queremos que esa firma respetable continúe fjg~
¡ rc.ndo en el comercio local, ya que como dijimos los señor
('~ Llano gozan de simpatía plena y de estimación sin Umites.
A lh:.:lamos que todos los amigos ~ ellos, les ayuden a solv
~.:!lt1 r una situación muy natural y muy corriente dándoles
toda cJase de garantias y toda clase de faciHdades.
En C3tos casos, los comentarios son muchos; los cuentos
j'¡;"'.:en el plato del dia y el chisme y la calumnia ,e encargan
el" señalar como perniciosa a una entidad que no está en su
á!'jmo levantarse con lo ajeno.
Desde estas columnas, 110S prometemos ayudar en cuanto
sea posible a aclarar estas dificultades, ya que es al Cuarto
P,j der a quien toca abocar todos los problemas, grandes o
¡J\'qllrños, mils cuando se trata de algo interesante para la 10-
C~: Hdad. '
Procuraremos recolectar datos precisos y auténtico5, para
h, blar en mejores cO:ldiciones y hacfr justída al que la tenga,
Estas líneas, son pues el principio de una st'rje de escrit(
·~; que dirán al público la realidad absoluta ale una situación
S! ' ¡:ncmamente delicada.
==--== --
El número
extraordinario
BaStante adelantada tenemos
ya la edición extraordinaria
que lanzaremos en la
semana entrante y que será
dedicada, como dijimos ya,
a la vencedora en el Concu-rso
de Belleza, señorita Rosita
Balderrama.
Durante la suspensión tcm
poral de este periódico, he
mos laborado esa suntuosa
edicion que dirá mucho de
los progresos de esta imprenta.
- .::cz:. ~ ~.. ew:::::::::x
COSAS DEL OlA
El escrutinio
general
l,\'añana será el escrutinio
general de la junta electoral
del círculo.
Mañana se sabrá quienes
son eledos diputados a la
Asamblea del Tolima por esta
circunscripcion.
El estado de sitio
Ya fue levélntado el estado
de sitio en Girardot, Ambalema,
Beltran y La Dorada.
Solo queda en ese estado
anormal, el puerto de Barré\n
cabermeja, el protectorado
yanq'Ji, donde el oro corruptor
domina y donde la acción
del gobierno se limita él
huniillélr al obrero colombia-ganse,
sál~anse"!! Esas fueron
las palabras del doctor
Endemann, desatendidas desgraciadamente
por su ayudan~
te ,señor Walter alemán,quien
a los cinco minutos se despl0
maba con sei~ más de sus
compaileros padeciendo terribles
heridas -y contusiones
espantosas. no.
El doctvr Endeman, que es SollJ queda & esa clase
Uf. caballero y un hombre de el recurso de abandonar sin
admirables sentimientos, pro- demora los carnpamento$ de
cedió a sacar hNidos del fon- la Tropicai Oil Co. y buscar
do del estribo dt'1 puente ya trabajo en multitud de obras
llevarlos cuidadosamente al que esperan ansiosamente la
hospital, donde se les atien- colaboración de brazos fuer-de
con solicitud cariñosa. tes.
POGOS momentos después vi- Si los obréroS colombianos
mos a Endemann compfé.t!ldo insisten en colaborar con la
ropas para los herioos y {n- Al1dian o con la Standard
viándoies dinero para que Oil, la culpa es de ellos y
atendieran a sus necesidades no de I)s magnates americaper~
onales. Este rasgD de hu- nos.
rnanidad y de afecto, es dig- ~",""=,,-,--,.,-,.-....,-=, -=-=-=-=,-~- - .,. ....,,-=~""""
no de tenerse en cuenta y es ne de continuar una obra
acreedor al aplauso de sus -lue es imposible hacer con
subalternos. simples barras y azadones. El
La tragedia d~ ayer, ha po- doctor Endemann, nos ha ma-
1 nluigl ación!
Como hemos visto muchos escritos
demostrando fa rwresid3.d
de procurar la inmigración pal l\
pode r atender debid a mem~ log
trabajos de las carreteras, vías
férre as, y sobre todo la agricu ltura
y fa ganadería que l10stienen
la vida humana; y nin~u n a provi dencia
(\ resolución de! gobierno
que soll1 (:ione el problema, se ha
publicado, por lo cua l estamos
pensando que se acere,l el fraca ,
so de la agricultura y por ende el
hambre y 1;) miseria. Có',no es posib
ie que se arreglen carreteras,'
se levaIl ten lineas férreas :lplasJ
_
tando la agricultura y la aanad{'. • b na que SOI1 las que dan movi-miento
a {' ~ (lS vías? Véase el articulo
"Los arados están oci oso~"
que compendia la famos;\ exp ()~j ~
ió n que hizo en el congreso el
11 ust rc;or;¡dor sc- í Uf doctor Jorge
Herlgult1 dr Alústra ndo el ;;¡~nd () no
en que "e' halla la agrIcultura
con mrHivo de la conSélgradón de
los h bri"gos a 10s traba jos de las
obras rú hlicas. y véa~e - también
la magistral conferencia que diÓ
en el Ttalro Bolivar de Med~.
Hin ti doctor Luis López'dc Mesa
sohre v3ri os tópicos relacionados
con 1" jllmigr¡~ rión y la produccil\
n agri <;ola y pecua ria , cOrJsidelálldolps
como fact0res jndispensahles
y urgentes para solucionar
el problema de la carestía de ¡él
vida.
Tr~bajemos, pues, con ahinco
para q.ue ~I gobierno no perma.
nezca Illd¡ferente antr ' !a perspe..:tiva
de la mist'ria y el hambre
que se acercan por abandono de
la agricu ltura. Pidame,s a gl'Íto~
la inmigración, uno por uno, ~¡
ver si desperlamos al gobierno
para que proceda a estudiar el
problema. Que vengan tr;¡ bajad'res
f'xtrllnjeros, hombres v mujeres,
que ayuden aJ le\'ant¿lmíenfo
de can eteras y "ias férreas y
50brcn hrans pura ! a ~ siemhras
y cultivos y servicio de la gall :lde
ríii que dan provecho al r:¡i<; ell
~I uermllloe nel Puente ¡~gullelo dido tener fune·tos resutta- nifestado que con los elelllen ( Pil S....",., _______ .... ----.-------
,1 i\ RA Bl~J AN'rJTISICO. r
De lJd. Inuy attO. S, S. y aluigo ·
Antonio SaJazar R
Colegio Comerci· (le
San Ytcente (le PatíJ
Este plantel ue' educación dirigido por los Hermanos Cristianos, reanudará
sus labores el }o, de Fcbrer0. Se atiende especialmsnte a las a .. ignaturas
necesarios parél el comercio. ' .
.\lATIUGli L.\H: f)l'~ A 11 A . .\}. Y DE 1 A '" P. ~l.
Hond. a, En.e ro 20 de 1927.
~ ... ~ • ,\ ••• ¡;'~'~.':"" ••••• ~ ~~~" ...... ~~ •• f._t."*~ •• ~ .............. ~ ... c.. ~ lO ;
'ti • " i Banco de Londres y América del Sud :
; CAPITAL PAGADO Y RESERVAS {, 7.140,000 •
:~ CASA ~1ATRIZ: 6, 7 Y 8 Token house Yard, Londres, E. O. /. ~
~ AGENCIAS; Manchester, Bradford y /Vew York. i
1) r~~ (JA Lf) A5~
• ~Jal'rera 8. No. 28 ~ • ~
~:
1 ¡a~ lnojores telas del país. =
j~~~~ ~~:.<" :.,,~> n:,' , •. .~•.: ~.~. ~~. ·~' .>-,'1~~1 ~ .
Arroz ele buena calidd cl y SIlIlW ~
mNlte harato, fm:Uí'lltra
donde
G. KI~G - Hon da
(;OTlfites, NWlcllO . /.icores.
B. BOTeRO Iti' .í;l .
I
i
¡! .
i .. I
•
Almacén "VICTOR'~
- l:I onda -;-r
l.)ermancllt~ y e.\~~ogido sur/ido dc
. \'¡f'lro/as1 Disco::, y Aguja.~
'VICJTOR
Dirección: PÚENTE LO PEZ;
* Elablecido en Befgica, Francia. Portuf!al Argentína, Uruguay i
'" Brasil, Cflife Jl Paraguay. . t
; SUCURSALES EN COLOMB.IA: Bogotá 'Medellin, y /Hallizales . ..
; Agencia en Barra quilla, Agentes en fodas partes del mUlldo i
; Sr rl1carga de toda clase de operaciolles, bancarias. ;
t ' CA PIT AL \ RES.~RVA5 EN COLO MBIA !
; . 'ji J . 9·) 707-68 ¡
• Se recihen depósitos a la vista (' 11 Caja de Ahorros y a plazo fijo. Atiliadfl al '"
; Lioyds Bat.k Limite(!" . 'l Ul' líene I 600 S~lcursalt' s en la Gran Bn·tafia y cuyo;
: capital y fondo "i ~ n 'fl va paS(ln de 39 mi llones de libras t:~ ter linas. ~
~ H~ .. H_····~·se H·Ü·s·tn.M· .. io·m~m ...... :
ESPEClfICOS' VEGETALES
;entes en Honda - rr. AfilA y A Se Oia.
___ .u.o .. ........ n.-....... -=- .u ....... , ......... .... .... .. ................. : .. !'\.,; .... .. ....... .......... o., ...... .. ........... ........................... _. ..I ••. ·· .• · ··~· .... -_ ... - ..
(} 98,n SpO rete~ .
Terrestres de Ibag
Sociedad colectiva de comercio, domiciliada en lbagué.-Tol.
;\lo\'iIiulyn::1aj ' 1'0 J' (:{HP'll ]){J !' la (·;]I'J'ütp.ra lba:.mé- AwbalemB. ~e enenJ'ga d ~
l~ldo io l'elac!(madu:t'OIl t ~R TJSpOl' t t"S . ~; om pra)' velld(>, pOI' ('u€'ntR propiA:" El ('omi·
~ló tl. nt-C'P!'oq lJs p fH:lt'111ll1(lnl ' ~ , g;nsollnH. a ceIte, g'l'élSa, t>t~ .
l)irecc~óil tol }gráfiGa: TRANSPOR·TES
Jorge Molano
. Administrador
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Un reclallJo de los
choferes. Se quejan
contra el agen ..
te Vicente Bareño
y piden un inspector
de tráfico.
Ayer se acercaron a nucst
r ~s oficinas varios choferes
a comunicarnos los repetidos
ah ~l~ os y arbitrariedade~ de
que han sido víctima1' por par
te lId agente Vicente Bareño.
Fundan su reclamo en el
hecho de que Bareño, disgustado
porque los chofdes no
lo mONtan cuando se encuentra
en Santa LuCÍa o en un
lubar apartado, ó porque se
ha :l negado a darle el trago
qw~ éste solicita con gran frecu.:
ncia, se ha dado a la tarea
de hacerles la guerra en
toda forma y cometiendo atropeJlos
contra ellos, detenlL'nJolos
con el carro cuando
va ocupado con familias
lo que tS indebido y conduciéndolos
a la inspección de
po:icía sin haber cometido
HA R I N Existencia perma
• nel1te y renovad.1.
Varias marcas. Prtcios bajos.
G. KING·-Honda
ningún deUto, s'J!amente con
e! fin de perjudicarlo~ y ~aciar
su odio contra eH s, Tam
hién no~ han inh rmrldo :08
choferes que el señor alcaJde
no atiende sus reclamos ni
los deja hablar, sino que se
limita solamente a prestar atención
a lo que le informa el
agente, y oído esto, sin más
ni menos, va dictando resolución
condenándolos a prisión
o a pagar una multa sin
más explicaciones,
Terminan los choferes pidiendo
se nombre un inspector
de tráfico que conozca
sobre la materia y les de ga·
ranUas, pues con agentes de
la clase de Bareño que no
tiene ni Ilociones de cultura,
pues como se ha dicho, varias
veces Jos ha hecho detener
con el carro yendo con
familias y profiriendo contra
ellos palabras descomedidas,
en vez de anotar el número y
cita~los después como se acostumbra
en todo ceotro, están
condenados los choferes
a sufrir toda suerte de abusos
por parte de la autoridad,
y esto a causa del mal
personal que dirige el serlor
Se edita en la Imprenta COnlercia
calle 4<1. casa números 32 y 34
,,- ----.....--------~--.-..--- '"" I r----~--------------, \
~~. A & i
\\ -H. MI ElASMAA 1
1 ~ Surtido completo de mercancías 1
I Especialidades en telas de I
) Ven ,as por mayor y al det.al, a I
\ precios SIn competencia ' _ ~ ~
\ \._~---~-------~ } "'-------------------------/
E 4 O~adiádor
1 tlmigra ción!
( ViPlJe de JIl. TI¡ÚlleN ¡ p¡~~iIJ.'t,)
general, Nosotros somos medio·
cres hacendados y tenemos por
abandonada~ nuestras labores en
las haciendas por falta absoluta
de br8JOS; todos se han diriiido a
las carreter¡s y ..,'¡as ferreas. p~le:;
los agricultores o hacendados en
pequeno no podemos competir
con jornales de ~ 1,50 }' $ 2.00 }
alimentación caríslma; nuestus
haciendas son en general pequenas
y no dan para gastó~ fabulosos;
por lo tanto n05 hem0s visto
precisados 3 formar estas Uneas
para hacernos ofr como perjudicados,
Ojalá que la plen~a no calle
y grite en todos los r.úmeros
de sus peri6dicos 'i en todos los
tonos: Inmigración! inmigración!
l. T. Z.
Crtspon de seda en todos colores.
A. &: M. ELAS.\1AR
Zamora,
Ojalá que estas Irregularidades
se corrijan lo más pron
to y se ten~a en cuenta la
queja, que nos parece muy
justaJ de los eh 1feres qu~, a
nuestro modo d~ ver, dicen
la verdad.
El suicldio '- e
una niña
El cable eumunic;l l~ siguiente
noticia sobre- el sl1icjdie
de la niña Anabel Lewi[;,
ocurrido en juárez:
Ha cdusado innLlmer:thles
comentarios ei llerh() lié haberse
quitado la existencia
por el fútil motivo dr que sus
padr~~, de una :nan(~ra rnltlll d:
l, se neg~ ron a que ella se
cortara el pelo, como es moda,
d~strozandoJ para el efecto,
su hermosa y abundante
cabellera.
La peque~a suidda acariciaba
el proyecto de traer su
cabecil:¡ muy rizada y con el
cabello lo más corto posible,
y, ya contaba con (.) consentimiento
de los autores de sus
días; pero ayer, al presentars~
a pedirles cincu~nt~ centa·
vos con el (Jbjeto de h a la
peluqueda para realizar su
idea, su padre inquiril) por el
fin que perseguía su hijita, y
a continuación, con una respuesta
seca, le contestó que
06.
La n:ñita, con los ojos ane
gados en lágrimas, se retiró a
\OJ.o a la 'buona ~U6rt67
BucarQm~nga, 31 de PIlero 1.n27
ECORTES, P,lUTUALIDAD-HONDA_
Complú.cenos comunicarle sorteo .oy cooperotiva ltn' O'reci,
S póliza cuatro mil cuatro<'Íent<)s cincu~nta r t.res
4.,,(;;3 MarUn Durli.n ~f'& ciudad, con aproxirufiC'i61l ouinüm
toa pesos' 500, .
EstaulOs t~lr.grafiB.llclo Haoeo f.>ntrf'gu(' Ud. dicha canti-da
·d págnp.\f\. Duran. .
C'o111pañili CoJornbi3-1l:1. df' Jiu t ualiff8.rJ
~1P..g6rese usted bo.v H.¡j~mo. Be como UHa 10t.el·íA., fliu
que u.te(] t.enga qué pel'dt'r lo que pag'6, sino que H! "'Á.
acumulando pa.rA. una aproximación corno la ganada hoy
)
por el señol' Dur~n o lo que es ulejof para el grAo premio \
.....""..,.
. de' 5.000 qne cada tre@rneseeElesortea. ·
Compliñíll CoJombiamt de .'\:lutunlid8.d.
--"--~'~--,,--_I" ~
Alejandro Galiodo Z.
~ - ABUGADO-Se
e!lcar~a de asuTltos judiciales
en el Circuito de. Am~
bale.ma.
Suplicamos a los sllscrziJ lores
de fllera de la ciudad,
el envio del va/or de
la suscripción semestral.
Procedel1tes
de Ven~dillo y La Palma, se
encuentran eC' la ciudad tos
señores Alejandro y Frar,cisro
Guerra.
L()s saludam0s cariño'>3-
müotc.
Su recámara y sigilusament~,
procuwndD qUt" su padre no
. se di era cllellta, tomó su pistola
disparándose un tiru al
ni\'eJ del COI azón.
Editto f Emplazatorio
El Juel del Circuito del Fres no,
por el pr~S l'" nte emplaztl a todo::,
los que S~ crean con d~r.;:'ch() a
ioter"'-enir en ("1 juicio de Sucesión
dt Maria Clara L6p~z de
Gürncz, cuya causa mortu<'ria SI:
declaró abierta 1:11 _ este jU1f!ado
por auto de fecha siete de los co rrientes,
p¡¡ra que dentro del término
de treinta di~s contado:;
desde hoy, se prt'sNlte!l a hacerJos
valer por si {¡ por rntdio de
ap<,derad . Si él~í lo hIcieren S('
tes (¡ira 'j administrará. la ju~tki¡"
que ¡es as;sta, caso cOBtrario, suftirán
log perjuicios a que hubicre
lugar según las leyes.
En c(llIsecuencia se fija ~¡ pre sente
'cn lugar públkQ por 1"1 tér millO
de trC'iílta días, hoy diel d:fenrero,
dI! mil novecientos vei ntisiete.
a l ~ s 8 3. m_
El Juez,
GREGORIO OIHALDO OA(~C! o,
Nic(Jlcís Peña C. - Srio.
Es copia.
Fresno, febrero 10 de 1927
El Secretario,
Ni('olcÍs Peña C.
~ ~- Silvia AOladorde Veja-
~ J RA 1·3 ~~ Al' 'TTITI S" :-11C~ (") -----~ . ~~~~~:.e ~:::~ g: ~~oú~s~~:: e L. I . .J • ~ relacsonada con la confeccu:>n
' .J.. . . _~ ~ de vestidos a ja líl:ima moda •
• - Z 7iZ7" = maTE" ;:=';y¡ ~ DireccilSn: HonoA,0R!1l' f)(>S!l.{I
__ ~. _~ ~ ~ _ (1 • ~ ,_J U_8._n_d_e_D_i_o_s. _______ _ ~1~ -=---.: --- -=;-=--~_!---
~
~
~
"
I
.¡ El remedio eficaz contra la tubertulosis, las afee¡
cionc·s del pecho y la garganta. EL JA~ABE ANI
TITlSICO, es el Linico espfcifico nacional que ha
'1 lograd? acreditar~e dentro y fu~ra del pais por sus
I ~ G. KING - Honda-
1
~ Compra pieles de res a los más al-tos
precios dt la plaza.
~
~J
g.~
maravJlJosos n~st1Jtados. 1= __ _ t! Dr. Marco A. Vida les
---~
~ !I - ~~--;:
~ l .1 De todas par.tes del mundo solicitan EL JAr~ABE 1 5.'.:)
~ l'.} ANTITISICO, por ser I~ salvaci()n de las gentes .. ~
E5'S pobr~~. Un solo frasco es sufidente para curar cU3l- 1 !.3
~ ti quier resfriado, tos, novedades de la garganta y aún t ~ I ~ mas pa::~:a~ la I~S~S h~n el_~_O ~rad:~=~ ~ I . Fabricante, JOSE MARIA FUENTES L. Cartagena. . ~
~~ ~~
Abogado de la Universidad
Nacional.
Ejfrce su profesión en Ib~lgl!é
TeJe~ramas, -Marc,)(lv:d-
1IaD,~ amtricana y del país.
G, KrNG-Honda
ID C.tao Cauouo de mejor
calidad y a precios más b(~;os
solamtntt donde
O. KING - Hon·la.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
El Gladiador
_____ 4) q. ..t -~ bk o
Tlondn, l)ici(Hnbrt~ 11. de H-J2H
Soñor DI'. tl os (~ l\tlat~ía Fu n tes L.
artagonn.
Cunlplo con el de h0 r dp dal~ a 1 d. las gl'aeias por el beneficio que n·le onu. Ó su maravilloRo
l'cnlcdio tit \l1ado
, _ _ ~ pec'fico NDtO
11~Rta lnodicinfl, n)(~ Ullr() rndiealnlHnte un pa I udis1110 violento q uo obtu ve él1 el vecino puerto de
La f)orada, clilna nlol'tífero on eírennstaneia~, que d~Spllés (le haber gastado lnucho dinero logré
salvar luí vida con su afanladu. preparación.
i-\conRojo a ]08 obrer·)B, nlis eonlparlOl'OS de trabajo quü se ~lallan en climas insaludables la
tnp.dicaei6n dol I~RI:>.i~(;IF Ie;() INDI< cont.ra las fiebres malio'nas de orígen palúdico.
l>uedü Ud. haecl' el 11.'0 que a hi~n tenga de la pt;e. carta.
Le reitero 111iR aQTadeeilnjcnt,oR y sov 8U atto. ~ . s. < • • OSPINA
... - ........ -..
L l·_~ Uribe Dllque .1 PI ntas ' ctr-icas
f Pal'a~ Haciendas y lnllnicipios pequeños. MotoroR
de petróleo para trilladoras y trapiches. Proyectos
presl.1 puestos. Sección Técnica.
Ba.rranquilla y Honda
• l'elegramas 1. ....... 1-1 1."i el
l~l ' sllrtidp lnás cOllloleto de' abarl'út~, raneho
y licores de las ll1ejores nlarcas y calidüdes.
J r
1 J. D. NEIRA - Bogotá Calle Florián N° 461 Honda, EniprE:Sa Enen~ia ,
Eléctrica
NE
\Ten1IHR nI pOI' Jl1UyOl'. DE !-)I' cios fUPl'c1 d()
t oda ~on1 pe ten cía. . I Cenl to ~o LI (,J I'rE~ (YflZACI ()I T I~S. . ·1
- ----,- -- --- ------~----.-- -
.
Ovidio. Monroy & OO~
Tlonda - Cartagena
Agentes del Banco ~k "C olombia -- Bogota - - Barranquilla B~ ,leo Fra ncés
e Italiano para 13 AOlL'rica del Sud- Bogotá- KUllhardt & e) 1)1c. Ne\N
York - Ru:nie Herl11/¡/es t>Xc!ll 'Íl'os del «JABO! ARJONi' »
oo. ........ ........ .......... ...... . ......... • ...... __ .• _ ................. _ .......... __ ••.
ti1 . J(
. I)}', gaH ~iolnpr I renovada ~
~_ am 1
TAOS más elegantos, )8 nlclS prácticoR y más
baratos .
l\g'cnLe 011 IlOlldH. Fji){J A Rf,() F~HCOV~ ifR i
Te
• / lana,
~ ~.
Compra jJ 'l'inanentemente
eAl(b: · T OlTERO
A ca ve ••
LÓS~·;\"V ISO~~ ·~ic·· ~:i~· GlÁ riiADOR· ;c·~~n··~h~;~~~i~~~~~·~r~~s.
i AnunCie 'usted en. c,'tc diario y pronto·vcr¿\ el efecto de su propaganda.
~---- "", ~,y:.. ~~_~ ....... '"V ...... """'''-''~_.--...''"'"'-'"''~..--.. ..... __ '"'-''--.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Citación recomendada (normas APA)
"El Gladiador: semanario político y de variedades - N. 477", -:-, 1927. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3683458/), el día 2025-05-04.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.