l O/ARIO -LlBER II
. DE LA l\\AÑANA I
Fur.dado en 1918.
11.\n.
te", en nal·l'uneul)()I·Il\l'ja.. n dicha (!olUpaiiíll .
Las olir'itndes que hacen llllestl'OH C'olllpntriots!'1. SOIl
justa ' .Y 1l0 l:lotl'O~ no pouemo meno.:: de solicJari7.arnos con
ellos. ,\' lumentamos de veraB qne el Uobierno ~6.cional.
IlO hf\ya podido solll cionat· estil, clll~e de direl'cncia <¡ue.
f'1l 1,o(}o caso esWn pl'O\'Oenlldo couflict.os que nfpetall hon·
damente la t l·6.lIquilidad y el buen uomhl'e dpl paíQ •
Ojalá que nuest ras autoridades, lUl'ditell serenamente
la ~ itlHlc iílJl quP se contempla y que procl'dnn sin nemora
n pro teger los in tere ()' del pueblo colombiano).
a) Que la Compañía proce· presa de manera injusta y
da a conceder a los trabaja- arbitraria, sino a virtud de
dores de su dependencia- sin queja debidamente comproexcepción
alguna - un aumen bada y pe:mitiendosclc invoto
del veinticinco por cIento car sus descargos . .
de sus actuales salarios () e) Que al obrero, se le
joma les. trate con cultura y educación
b) Que se permita el libre P4)f los abentes superiores de
comercio del pals dentro de la compañía y en ningún caso
sus dependencias, es decir, se les humille en su dignidad
en las regiones que hoy ex- de colombianos.
piara y explota Il compañía, f) Que se construyan cam
prohibiendo por completo el pamentos dentro de la zona
monopolio y el boycot, que de la empresa en la población,
agentes de la compañía par- a fin de que los trabajadores
ticulares, vienen consumando que no tienen familia eviten
•
COSAS DEL OlA -------
La Respuesta de
D. Jorge Valencia
Honda, enero 31 de J 927
Señorr Director de
EL GLADIADOR- Pte.
Muy señor mío:
Gustoso refiérome al suelto
publ1cado hoy en ese diario
respecto a la becerrada que
se llevó él cabo el día 22 de
diciembre próximo pasado,
organizada por 10$ señores
Manuel f. Navarro, Eduardo
Vernaza y el suscrito.
El producido de la becerrada
fue de ciento cincuenta y
un pesos con quince centavos
( $ 151.15) oro, suma que
fue remitida al señor Roque
Ramírez Reyes, presidente de
la la Junta de tolimcnses en
Agua de Dios.
Acompáñole la cuenta correspondiente,
con carácter
devolutivo.
De Ud. atto. s. s. y amigo,
JORGE R. VALENCIA
en las regiones de la COI1CC- el pago del hospedaje que Boticas de turno
sión otorgada a la empresa, durante la noche Jo cual les
en los artículos de primera perjudica en su salario.
necesidad para la manunten- g) Que los carros del ferro
dón de los trabajadores y carril donde se trasportan los
sus vestuarios. trabajadores, para los servi-e)
Que en las homs de cíos de la empresa, se constra
bajo, se prc3ten los servi- truyan bancas y cubiertas,
Seftor Alcalde: las boticas de
turno son un burlesco a la autMidad.
Las disposiciones dictadas
por su despacho no son cumplidas
al respecto.
Los encargados de atender á1
d os médicos y pertinentes a para sentarse y favorecerse de la empresa a fin de entelos
trabajadores en casos de del agua. rarse de los reclamos que los
enfermedad o accidentes y h) Que formen o hagan co- obreros 'deseen hacer a la
hajo nine:una forma sean des- medores más higiénicos para compañía por su conducto,
pedidos los trabajadores en servirse los alimentos y que ' para poner remedio a los maesi
>$ esta dos, dánJoles el se fis~alice la alimentación les que se presenten y evitarvale
para no cumplir las prcs que en la actualidad se está se disgustos entre los trabacr
pcionc.:-i de las jllyes; y los dando a fin de que en lo su- jadores y la empresa; y
capitanes t f1CargdJas de las cesivo sea lo más sana, y j ) Que la empresa no tome
pl'lhlico en altas horas de la noche,
cierran definitivamente la
botica a las 11 de la noche y en
tal virtud la lamparilla roja es
\lna irrisión absoluta.
Que se derogue la disposición
de la Alcaldia con relación a Jos
turnos, o que se cumpla señor
Alcalde.
Las paredes
de la calle del Palomar, as! como
muchas otras de la ciudad, se encuentran
demasiado sucias. Seria
posihle que \'1 sefior Alcalde disponga
el aseo de ellas?
Repuesto
de sus quebrantos de salud se
halla nuestro querido amigo don
C::¡rlos J. Penaranda.
Nos complace dar esta noticia
y ojalá que cada día se acentúe
más su mejorla.
Aclaración'
El editorial del dia 27 del mes
pasado, no es de la redacción de
este diario. En ausencia nuestra
y en el aftin del señor Escobar
Navarro de agredir al señor Alejandro
Vanegas, lo escribió dicho
sellor esquivando su firma y haciendo
aparecer tal escrito como
del periodico.
Hacemos esta aclaración. pues
nosotros cuando combatimos lo
hacemos en un lenguaje ajustado
a la energia pero dentro de la cul
tura periodística, y en tal circuns
tancia negamos la paternidad de
ese escrito lleno de elogios para
su mismo autor.
Alumbrado
público
La zona de la carrilera comprendida
entre el bardo denominado
Santa Martél y el callejón de
la cárcel carece de luz eléctrica.
Los habitantes de tal zon:l pagan
un implle~to de alumbrado y
se les esf ~í engafl;lI1do ue m3n ra
absoluta.
Tuvimos oportunidad de \,('r
solamente cinco bombillos en ese
trayecto y entre ellos dos apagados.
En un kilómetro y medio de
distancia cinco bombillitos!!
Ojalá que el seiíor Personero.
caballero gentil y bondadoso, se
preocupe por hacer insta/M otras
lamparitas que Véln a beneficiar
a esas gen tt$ pobres que hahitan
en las márgenes del rio Magdalena.
Esperamos ver n~ ali z ada esta
sol icit ud, ya que don Tomá
lbarra nos ha ofrecido y prometido
atender las insi nuaciones que
se le hagan
Los embolado res
Señor Inspector: Es preciso
que el gremio de emboladores
tenga ulla organización y una
tarifa. Una cantidad de gamines
pululan en la ciudad y eOIl su ha.
bitual insolencia imponen el precio
que les victle etl gana y luego
a su altan eria agregan toda clase
de corrupciones qne no ticnen inconveniente
en declararlas pt'lblicamente.
Que se organice ese gremio y
que se les fi je tarifa. Esperamos
ver en qué se Queda esta queja.
4.000 discos
que recibió el apreciable ami
go dun Federico Angel, se
encargaron de fatigar la ciud3d.
Valencia, La Hija del
Carcelero, Mal de Amor y
Gallcguita, hacen su agosto
en la villa de las p~lmas.
Ojaléi que don Federico,
aplace el surtido que según
nos manifestó, está para recibir
nuevamente. Si con 4.000
discos que repartió ya, nos
tienen como nos tienen, ¡qué
será con otra remesa de fox
y ca nciones ! !
=-=== ====
I CONCURSO ~ BELLEZA
DE
EL GLADIADOR cuadrillas de obreros pro ce- abundante posible en relación represalias bajo ninguna for- -
dan acto seguido de presen- con los elevados precios de ma, contra los trabajadores
ta rse en caso de enfermedad ella en la actualidad. que han intentado un ligero
del operario o trabajadores a l) Que se permita que un páro, para arreglar el presellhacerlo
hospitalizar o curar, miembro del Sindicato Obrero te pliego de peticiones, ni
según el caso. pueda penetrar eua neJo lo cs- pueda despedirlos de su em-d)
Que los ubreras no pue- time conveniente a las zonas pIeo o imponerles stlncion al- el sufragan te ) .. ..... ... .. ··· .... ··· .... ··· ···· ...... ······/1
den ser retirados de la em- de exploración y explotación guna pecun,iaria. ____ -=- ____ -..=- .~ -=--- _ __
iJJ3 ~mllllll JI IIIlIJlllltllUllI1I ni 11 JI 1I1111UJ U11 1 11 I1 111111 1ru 1UIIIIIIIIIJIIIIIUIII mi n 1111 UIII 11111 111111111 11111 hllfllllllllllfnIllIllIlUIIIIIGtIllIlIllIIllIlIl~tlllllllllllllllIf' 111111111111111 nlllm~.:IIIUlUrlt rl¡U lIII E3E !9 EUJ
BA CO ALEMAN ANTIOQUElN
C~IP>nfr~n J JR®~®"éID$) ~ ~$) 41li (0\ (0)(0)(0)
é'asa é'entral ...A1&IZJ&LJ: r¡J\!
SUCUl~SALF~S: Armenia, Barranquilla, Bogotll, Rllnaralnanga, Onli y Honda.
~c:~==~c:~ce===Flel~I==~~~~~C:~~C:~==~
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
El Gladiador
) es )ecífico DIO
1 t nda, I)icien1 brQ 11 d 1926
¡. piiol' ])1'. Jo é 1\1aría Fuent S L.
Oartagena.
Ourllllo con el deber d \ dar a Ud. la gracias por el b noficio que [ne ca ISÓ su 111uravi oso
rOluedio t itulado
o 10
~~ ta In dicin(, n (, curó radiealnlcI te un paludi lno viol nto que obtuve en el vecino puerto de
La J)orada, clilna n ortjf('r Gn cir un tancias, que de:spuGs ele haber gastado nlucho dill(~ro IOO'l'é
sal var lui vida non su afaluaua preparación.
l\conRejo a lo obrer ).', nlis COIl1} añoro. do trabajo que se hallan en clinlas in aludahl
rnLdicaciún del E ) j~ 1 1 U) TI) ro contra la. fieb ros l1Jali O'lHi de origen palúdico.
la
Puad d. hac .. J L o que a bioI Il n
Luis Uribe Duque
NTO aparecerá EL GLADIADOR de
ocho páginas diarias. Anuncie
usted en él.
~EI====:3JH'E======I'EI==3IBel====~)·Effi
veza 'INDIA'ffi
de superior calidad, venden
El Gladiador --- - -- - -
pretati vas del buen artc moderno
JI.
Seria una lástimrl, ya que el
set10r ROlg se encuentra en esta
ciudad, que debido a los muchos
inconvenientes conque tropiezan
muchos artistas aquí, no nos pudiera
proporcior.ar un rato de
verdadero arte.
Alejandro Galindo Z.
-ABOGADO-Se
encarga de asuntos judiciales
en el Circuito de Ambalema.
Rectificación
Señor Director de EL GLADIADOR
Presente.
Ilabiendo escrito en días pasados
una carta al sei~or Jorge Guerra
Administrador de su periódico,
desmintiendo lo aseverado en
el editorial correspondiente al número
462 con relación a los hechos
ocurridos entre Juan N. Es-
BUENA NUEVA
Secundino Rojas S., está
montando en esta ciudad una
famosa Encuadernación.
Aliste sus libros que tenga
dele riorados.
eobar Navarro y yo y no habi e'ldo
salido mi rectifiCllLlón debido
al abuso qu~ cometió Escubar
Navarro de haberse sustraído maliciosamente
mi carta de la IlTIprenta,
vuelvo hoya molestar su
atención para insertar de nuevo
la siguien te rectificación.
No es verdad que yo hubiera ,
atacado a Escobar Navarro a
traición, pues le llamé la atención
antes de darle la bofetada.
Cuando saqué la regla del bolsillo
de atrás, Escobar Navarro
huyó cobarclemente y se entró a
la farmacia de los señores Amaya
& Cía.
falta a la verdad que él me hu
biera quitado la regla de las manos,
pues cuando le dí el reglazo
la solté al suelo por tener enferma
la mano conque se lo dí.
Tampoco es verdad que mi
padre me hubiera azuzado para
agredir a Escobar Na varr0. El estaba
en su finca desde temprano·
=
Vá usted a Ibagué?
Hospédese en la
Pensión :B-'amilia
Que acaba de abrirse en la
Carrera 4a., Cuadra del Hotel
Co~ombia.
Esmerada allmentaGlón.
PRECIOS MODICOS.
José Manuel I>az e HiJ'os HARINA E't . m XlS encw perma Se edita en la Imprenta Comercial
B • nente y renovada.
Calle del comercio números 61 y 61 . calle 4a. casa números 32 y 34 h1_ rn Varias marcas. Precios bajos.
dal lB- 11111 11 18& G. KING·-Honda '
~I-\r::'::::::~~::':::::::::=::::::::::~' Compra pieles de res a los más al-tos
precios de la plaza.
G. KING - Honda-
CONTRATE UD.
CO:l anticipación sus anuncios
para la edición extraordinaria
de EL GLADIADOR.
!I \~ S urtido completo de mercancías ) Josue" Tello Z. Especialidades en telas de
I I Fantasia y Telas de Seda
) I Vent~R por mayor y. al detal, a 1 \
{\ preCIOS SIn compet.enC1a. , }
\, -\.- __.._.._.._.. ------._~-.--..,.----_---- _-' J ~/
Compra vacas lecheras a muy buenos precios
en relación con su producción de leche. Compra también
dos burros grandes y nuevos.
} ESPERA OFERTAS. l
~--.. --------~~--------~)
~f::5
RABE ANTI'rISICO I
El remedio dicaz contra la tuberculosis, las afecciones
del pecho y la garganta. EL JARABE ANTITISICO,
es eltínico específico nacional que ha
logrado acrtdiWrse dentro y fuera del país por sus
maravillosos resultados.
~~","=,_:-==~=c..=========ll
& -
De todas partes del mundo solicitan EL JAf¡ABE \'
ANTITISICO, por ser !:a salvaciOn de las gente~
pobre:::. Un solo frasco es suficiente para curar cUor telégrafo:" I~IlENCI .. t\" m;
~ OAPITAL Y I{~~SE]\V AS-·-- $ 2'847.90800 ~
mJ 'rroda clase do operaciones Bancarias ~
~ SEGClON CO:\IEI CIAL.-Hace préstamos a I
~ ~}O dias al 9 (,10 de interés anua1. ~
Abona en dcp()~itos a téru1ino: ~
1, A 3 meses el 4 POJ.' CÍr!nto de in te res anual I A 6 meses el.1 por cit:nto de interés anual
A 12 meses el 6 por 6pr¡fo de interés anual.
~ A 24 meses el7 por C:UltO de interés anual ¡
~ En 'cuentas corrientes abona el 4 por cieMo anual sobre saldos ~
I diarios l7lay~".;,) de $ 2.000 I SF:COI()N LIIP()rrI~~OA1{[A PréstalllOS a lar-lit'
go pla'zo con . amortizaciói1 gradual. mi
~ SEOCION fI~1Il)UOIA ItIA -- 1-i"ideieon1isos y fW
ml administración do bienes en gOl1mal. I
~ 1<..1 drent(', ~
rm . E B()GOTA
'Jarrera 8. No. 284
;, ,,\
LUI UFtlf3E DUQUE
01 -
Este plantel de educación dirigido por los Hermanos Cristianos, reanudará
sus labores ellO. de Febrero. Se atiende especialmsilte a las asignaturas
necesarias para el comercio.
~IATHIC( L.\.~: DE ~ .\ 11 A. ~1. Y nl'~ 1 A l· P. ~I.
Honda, Enero 20 de 1927.
5-~~ ... e '1 E-: f'''''~~. • •• f, •• "l~:!.,,,.,&-"~ ~iI-t," 5- 't-t't .• s; "'... . ~~ .. Ii'~f.f.~fj. fi.f.. ,,'-'" " o ~
" • Amhnlt'llIo. ~f1l'nCfll'gu ,le
t~)(lo lo I'phH'!olHHlo {Oll tl:H1I8I'OI'te~, ':omprn..· \'Pllde, }J01' <"t]í'utA propil1 ' It romi- AIm acén "VICTOR" . Ión. o '('P '(jI'Ir) , 1'1\1"11 ,':1rlllOlle •• g't!, olma, flcf!itr, g'l'aSfl, pil'. •
O. KIt\G- Honda
C;ollfites, Rancho, ,Licores.
B. BOTERO R. Y Cía.
_ IIn!H'ln _ ,Di.r cciün tel(.\grr Cica: 'rRANSP()]{,rr~~ i
Permanente y euogido surtido dr
ViC'/rolas, Discos y Agujas \,
VIOTOR
Dirección: PUENTE LOPEZ, ' Adrninistrador ,
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Citación recomendada (normas APA)
"El Gladiador: semanario político y de variedades - N. 466", -:-, 1927. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3683447/), el día 2025-05-05.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.