I~~~~~~~~~~~~
! "rRAV~l:C~·"o~A~rn~1O
AfARTADO OE CORRfu5 No. 5~
SERIE 4 ANO 8 ~._E:::;~=--- Honda. - República de Colombia Jueves 27 de enero de 1927. Número ~62
SODEAYER Problemas municipales
==: : ::
Es1aba ayer en la mañana el
señor Juan Escobar Navarro en
compahía de los sef\ores Lcbrull
Beaumont, frente a la Droguería
de Amaya, distraído oyendo al
primero, cuando a traición dio
Ulla palmada en léJ cara a Escobar
N. Alejandro Vanegas (hijo).
quien alejándose precipitadamente
dijo que eso era para que no
insultara ~ su padre, haciendo
ademán de $acar revólver, pero
al sacar una regla (que · se habia
sustraído de la alcaldía, en donde
desempella el puesto de portero),
bscobar se le abalanzó y esquivando
el garrotazo, le quitó el arma
y le propinó una patada. Acto
seguido intervinieron dos agen
.tes que condujeron el caso a la
. alcaldla.
Cuando esto OCtlrria Vancgas
Irrogó a Escobar N. ultrajes de
palabrd propios de la canalla, por
Jo cual el agredido propinó a Va'
legas un bofetón en la c:lbeza,
por encima 'del agente que lo conducía.
El alcalde dictó tina R~solucion
conminando a ambos con treinta
olas de arresto, si insisten en retlir,
ofreciendo adicionarla. cuando
reciba las declaraciones.
En la Alcaldia Escobar Navarro
i:ll denunciar el ataque de que
fue objeto. dijo a Vanegas: eYu le
aplaudiría a usted el gesto de salir
a la defensa de su padr', ya
(~ue él C<1t"ece de pantalones, si 110
me hubiera atacado cobardemente,
a traición, pero no me sorpren
de Sll proceder, porque las leyes
del atavismo se cumplen de manera
ineludible, y según dice usted,
procede así por sugestié,l1 de
su padre.»
A ntec'edentes
::=::::::::=:c::::
Ayer publicó este diario un artículo
de Escobar Navarro titulado
"Los civilistas jugando a la
política'l, en que fustiga duramente
a éstos y en especial a don
Alejandro, su ex-maestro, a quien
le dedica al final del articulo este
párrafo: •
No hemos tenido la oportunidad
de conocer el Presupuesto
de Rentas y Gastos
que habrá de regir durante el
presente año en el Municipio
de Honda. Pero queremos suponer
que haya sido elaborado
a base de un consi,derable
aumento de rentas y otro tanto
de gastos para compensar
en el renglón de asignaciones
a los abnegados empleados
que le sirven al Municipio los
enormes costos que proporciona
el alto costo de la subsistencia
hoy dla. tiasta el año
pasado los empleados municipales
devengaron sueldos
exactamente iguales a aqueHos
en que los víveres se obtenian
a precios bajos relativamente
a los actuales.
Pero no podemos imaginar
nos que el señor Alcalde que
arregló el Presupuesto, ni los
señores Concejales que lo
di~cutieron y aprobaron hayan
querido mantener aún a
los empleados que dependen
del Municipio con un sueldo
que solamente sirve de aperitivo
al hambre. El Presupuesto
de Rentas necesariamente
tienen que haberlo calculado
en un guarismo mayor
que el de los años anteriores,
porque el avance que a simple
vista se ve en todas las
"Machete en mano proceden
los tales unionistas, (les quedarla
mejor que se llamaran nunistas,
por ser tan traidores al liberalismo
como el gran traidor), al nom
brar sin acuerdo ni estatuto que
los faculte, puesto que no los tIenen,
los tales comités municipales
y los Diputados a la Asamblea.
Pero como se· apellidan "de
rueda libren, creen que tienen libertad
para todo, absolutamente
para todo: para jugar a la polltica,
llamando partido polltíco a la
reunión de cuatro gatos ventrilocuos,
o que hablan por el estómago,
para pedir a los conservadores
o al partido clerical, que lt!s
arrimen "Ia canoa" de los empleos
públicos y de los contratos leoninos,
porque no se amanan sino
con el ocico entre la labaza; para
cometer atentados contra la lógica
como pedir la venia a una en-'
tidad que empieza por reconocer
su no existencia, (en el caso hipotético
de que existiera el tal comite,
¿en dónde consta la facultad
que tenga para postular diputados?);
para cavar su propia
fosa; y, hasta para creerse grandes
como Mirabeau, siendo tan
pequeños y malevolos como un
sabanón, tan bajos como una garrava~
a conchuda. De ese que se
cree tan grande, existe en eljuz- lerosa y desinteresada defienden
gado del crimen de, la ciudad, la a nuestra causa, atacando a sus
más grande prueba de su bajeza peores enemigo!': los que COII pro
y cobardía. La grandeza de este' pasitos expeculativos, pretenden
viejo amoral es muy illferior a la entregar el liberalismo al partido
de 'EI Gallino', quien fue ladrólI clerical, maniatado, mientras ellos
EBcobar Navarro, por salir a J:¡ incorregible de gallina~ y harati- satisfacen sus apetitos.
def nsa de su amigo Manuel 1. jas, pero no fue cobarde y bajo EL GLADIADOR condena seve-
Navl:1no, qlle era alevemente ataca como 'don Agustin'." ramente estos brotes antiliberales
do en El Mofor por don Ale- de los cooperacionistas; y reitera
jandro Vanegas (padre), publicó Ya había ocurrido otro ata- al senor Escobar Navarro la ofer-o
UllitJll Liberal, primero, y lue- que de un '.:00peracionist3 a ta de sus columnas.
... (\ en hojas sueltas, escritos con- un escritor liberal; y ayer fue Pueden tener los cooperacionis
tra aquel, quien también ultrajó atacado alevemente por mandato tas la certidumbre de que los esen
El Motor a Escobar Navarro e de otro el seftor Escobar Navarro, critores liberales no nos dejareintrigó
para que este fuera encar- valiente escritor liberal que firma mas amedrentar por sus ataques
celado, lo que ocurri6 en 1925. sus escritos y fustiga como se me cobardes, pues tenemos la con-
..-:---:~~~z-==""" recen a los traidorts al liberalis- vícción firme y arraigada de que
A d t d b 12 1 mo en defensa de las ideas liberales,
prcn a us e oxeo en eG-. y se atreven a llamarse libera- no hay peligro que no se deba
.Glonc • O no b~sque molestias les quienes pretenden acallar a afrontar resueltamente: hasta el
ttt malas c;ondIGIOnes. los escritores que de manera va" de la lTl"erte.
Telegrma
importante
[bagué, enero 24-
Comité Radical, Manllelí, Guillen,
Monro'y-JIonda.
Viernes próximo eRa, O .... jeto
reintegrar pla.ncha!) f'~u Circuns.
cripción, acueruo lHitpd('f;, amigos
esa: doctor C:uicedo (JasWla
acompMíame. dictul'á conferen.
C!itl viel'ne8 noche. Allúuciellla.
Cordialmente,
&'I(lIIHlo Stwto/imio
El ComIté Liberal
invita a los liberales de la ciudad
a la conferencia que dictara el
ilustre copartidario doctor José J.
Caicedo Castilla, maflana en el
cParque Accvcdo GomezlO , a las
ocho de la noche,
Se espera que ningún liberal
dejará de asisrir a la conferencia .
S~ invita de especial manera a
los obreros libera les.
actividades comerciales de la
plaza; las enormes utilidades
que dejan las transacciones
que a diario se hacen; el elevado
precio de los víveres,
de los arrendamientos, etc.,
están pregonando que en Hon
da hay un fuerte movimiento
de capitales, cUyJS utilidades
deben contribuir en algo, pero
en forma proporcional, al pago
de los individuos que sirven
en la administración pública,
y el mayor sobrante,
para la gran cantidad de obras
que el progreso de la ciudad
reclama imperiosamente. No
debemos olvidar que el ejemplo
que nos ofrece A I~lbalema
Alerta ribereños
El seflor Alcalde recibia ayer
un despacho oficial de Neiva, en
que dan cuenta de una .fenomenal
creciente Que viene causando
estragos. .
EL GLADIADOR avisa a loS hahitantes
y hacendados ribereflos
del Magdalena, para que tomen
las precauciones del caso, a fin
de evitar desgracias personales y
perdidas en sus intereses.
Dos muertos
en Barranca
Con JIloth'o a la hUl?lgu, de lOA
olll'eros de Barranca, se desarrollaron
flyer (In dicho puerto uo~
eHcena~ l3angrientali.
Los obrel'oti I~n masa recorríRtI
las calle::! ele lu. poblRf:Íóll ('OH '11
bandem, r'ojH, l n opingo al tano-
1'0 ~c prt'('ipitó nI nhfulrlerado Rl
( PAsa a In, ter'l.!era página ).
Por falta de espacio
nos ab~tuvimos de publicar hoy
el reclamo de los trabajadores de
la carretera de Cambao al Director
Jek Lo hare'mos con mucho
gusto en la edición de mal1ana.
que ahora tiempos constituyó
un emporio de riquezas pero
que desgraciadamt.:nte de todos
esos cuantiosos capitales
no le dejaron a esa ciudad
sino unus grandes caserones
que todos ostentan las características
de haber sido hechos,
como las toldas de campaña,
para vivirlos transitoriameute,
o sea el tiempo necesario
para acumular un capita]
y volar de allí a disfru·
tarlo en los centros cunfortabies.
11=======;======-=--- --
CONCURSO ~ BELLEZA
DE
EL GLADIADOR
• • • • • • 1
(Firma ael sufragante) ............................................. 1
'i IJIU 111 111 IIUl 111 ti 1 IIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIJ 1111111111 tllIIlIIlIlIIllI~lImlllllHIIlI mU1I1I IIl1l1lmlllllllllllUJ hllUl 111 IIIhll I 111111 mm IIIGtJllIIlIlIlIIlIlIIlIlIIlIlIlIlIlIlIIllIIlIIllmlllllllllll~lInlllllm! 1111111 E3E!9 EJfi
NeO ALEMAN ANTIOQUEMO
Ccm]p)nltcmll J ~~®rrwcm~ t ~~ 4t-li (0)0 (0)(0)(0)
é'asa é'entral -A1&flJ&f.f: r...x
SUCURSALES: 'Armenia, Barranquilla, Bogotá, Bucaramanga, Cali y Honda.
1:===::1 e > I e e e' e:3C===:.s &:===:::1 e'D
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
El Gladiador
-ql J
recom
l-londa, Dicicn)bl'o~l de 1926
Seüo}' Dr. tJ osó l\1al' ía f1'nentcs L
O~rtagena.
~iuy ]~stinlndo anligo: Soy hijo de esta ciudad, y 111C c0l11plázco en •
enviarle lnis sinceras felicit,aciolles por 01 gran bL~
noficía que presta al pueblo su incoDlparahle e ~pe·
cífico denOll1inado t1 A ,AI3I~ AN1'l'II lO().
fZ)e venta r!olz(!e
~~st;e jal'ab IDO curó radicalInent~ de una to.
lnuy fuerte y hasta ~ i se quiere crólllca. i\1uchas
son las personas quo han recibj(.lo beneficio de su
prepararl.o y es deber de hUlnanldad recon10nd,arl~)
alnpliamente, ya quo B1 pue~lo sobre tod ), se le dlficulta
comprar otras Inedic1l1a .. nluy caras y que
no igualan ni siquiora en parte la capacidad 00 l~L
\JAl:tAB~~ Al: 'rITISICO. '
De Ud. nluy atto. S. S. y alnigo,
Antonio SaJazar R
e~~~~~~~~~:;:~~
ml ~'undado en 1905 ~~
~ l?or telégrafo:. "G EH1~KOIA.l\." W
OAPITAI.J 'y 1i.1~~El{V AS-- $ 2'847.90800 m
rroda clase de operaciones 13ancarias ~
SEGOIOr' 00 1E}WrAL. Hae? 1 ré~tamos a I
~ HO dUlS al 9 % de rntores anu'll. ~
Abona en depósitoR a térnlino: fW
gjj A 6 meses el.5 por ciento de illterés anual .
A 3 meses el 4 por ciento de in te res allllaV I
íW A ¡;; meses e/6 por ciento de interés anual
ttM A 24 meses el7 por ciento' de interés anllal ~
~ En cuentas rOl rientes abona el 4 .por ciento allual sobre saldos ~
~ diarios mayares de $ 2.000 I S~;OOI()N lIIP011EOAI{IA-PréstalTIoS u·lar·
~ 2;0 plazo con amortización gradual. at
íW SECOI() ~ }:1'Ij)UOIAIlIA - }'idoieo111isos y W
~ administración de bicJles on generaL ~ I El Gerente, ~
'11 1111.1;11- ';:';' ~\,~O: ~ ~~;[::,~.~ ~ ~ ~~ '';''. '>~
~
~I~ ü()M.P.A 11\ j)E~ lIILAI)OS y rfEJ rDOD '
~
~
~
~
~
~
lE
~
AGl~NCIA D}i~ 1~()GO'rA
~al'rora 8. No. 284
LIJIS URIBB~ j)UQU}¿~
'o ~ .e·
San Vicente (le Paú!
Este plantd de educación dirigido por los Hermanos Cristianos, reanudará
sus labores el JO. de FcbrCH), Se atiende cspecialmsnte a las asignat11ras
neccsarias para el comercio. .,
• IA'I'Hlct LA~: DE $ A 1.1. A. ~1. Y UJ 1. 9n 707-68 ~
• Se recihen depó.'itos a la vist~ en Caja de Ahorros y a plazo Tijo. Afili:Jdo al ~
; Llüyds Bank Limitul». que ti€lle 1 GOO s:JcUlsales (11 }¿ GI an Bretal a y cuyo :
~ capital y fondo d' ),t'&l!rva pasan de 39 nllllones de IIbrtls \.stcrlina3.
1:I!,.'13~':t~-t$~~:s.,,(.~ .$.'S.5.: ~ ... ~ c;t;.;o 'iil~ -t-!<~ .. ,,~~ ... '¡iI... ~ 0)." Q6(' _~~I"
•
ESPECIFICOS Y,EGETAlES
Agentes en Honda· 'r. AMA y A & Cia.
... ' ._, .......................... u ................................ u ..................... ...... ~ •• ...-..... I ....... _ ....... -...-...b ... IL!lP;' .. U .... ~ _ _
lrt s
I Las lnejores tolas del país. ~ Sociedad colectiva de comercio, domiciliada en Ibagué.-Tol .
• ~~SIil<~~;:,;,¡c.~~
~~~~
Arroz de bucna calidad y sumamente
barato, enCllentra
donde
Almacén "VICTOR"
- IIonda-
Permanclltc y c~c;ogido surtido de
Vietro/as, Discos y Agujas
VIOT'()R
Dirección: PUENTE LOPEZ.
~1(J\'ili7,U .lHlsnjel'oA ,y f'al'gA 'por la eH I'rd,era. Ibng'ul.---A mbalf'llIu. ;'(; elH'a,rgfl dp
t,?~O 10 rela(,~lInlldo con tl:Hllf)pOI'te', 9ompr/l)' velluP, pOI' cuellta pl'opill y U cumí·
SJOll, oe(:e~ )1',,) ]Jara enmlOne:-;) gasulmu. UCelt.e, gr'l a, etc.
Dirección tolegráfica: l'RANS ORTES
Administrador
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
El Gladiador
- --- ---.--..... - -- - - - ._-- --- - - -------------
las lucllas de · ~aftido y la luc~a
de clases
.:; En el \Uomen~o. mismo ~n que
lOR grandes y v1eJos par.tulos polítieoR
~e disuelven, Ne dlsgreg:ao,
laltos
Citación recomendada (normas APA)
Fanny Buitrago, "¡Líbranos de todo mal!", -:Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte - Dirección de Lectura y Bibliotecas, 2022. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3292410/), el día 2025-05-05.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.