-~-:--
1I
nWEC1'Ol: P IlO I' II :'I'A HlO
rRAN~I~~~ ~A~TR~ 1I
: ArART AOO D[ CORREOS No. 52. , I - --- -~
DI HIO LlBER e:
I ¡,[ LA ' .\¡AI'IANA I
1
1 Fur.dado en 1918. ~I I Adllllll', ,J f) I~"¡':HH.\
- - - - - ---- - _ • •• - # - - . ? - - . . - --
.... ' - -. - .. _- --::::::::---- - -
SERIE 4 AÑO 8 ~' C:: Honda. - República. de ColombIa Lunes 24 de enero de 1927: Número 459
,
la lmelga ~e Barranca~ermeja
y el patriotismo nacional
Para los leprosos
nada?
La sociedad de Honda, que
tan caritativa se ha mostrado
en otras veces, no supo corresponder
en esta ocasión a
la solicitud de auxilio que se
le hizo para socorrer a los
enfermos tolimenses recluidos
en Agua de Dios.
Un reclamo
Los suscritos. obreros de SASTRERIA,
en vista de que los actuales
precios de que disfrutamos
por Ja mano de obra, nfl sa:isfacen
las muchas nccesidades que
la vida de hoy, altamente cara
nos impone, y teniendo en cuenta ......
el IlIlles próximo por cada (.lal
que se ejecute, la siguiente
TARIFA :
·Por cada saco forrado, '$ n,UO;
por cada saco medio l S~pl '.
Jeto $ 5.00¡ por cada sal.:o de Palm
Bcach :5 2.50; por cada sal'C' de
dril $ 1.50.
Por otros trabajos que se ejecuten,
se cobrará con rcl aciol1 ;1
la tarifa anterior.
:: ::==== :
La huelga de Barrancabermeja,
está en 10 fino; el Gobierno
NacionaJ, está dando
. garantías a los obreros colom
hia nos que se sienten oprimidos
bajo el tacón del yanqui.
El oro americano invade nues
tro territorio y se encarga de
conquistar posiciones en el
pa ís más hermoso y mcis rico
del universo.
La soberanía nacional se
ha visto muchas veces vilipen
diada por el coloso del norte.
La~ ofensas de los americanos
son a diario y el pals esta
en la obligación de recoger
una vez por todas el gua n
te que se nos arroja con insolente
::tltanería.
l ,a actitud de lr,s ohre:ros
está aj ll ~tada a la ley sobre
huelgas; las autoridades colombianas
están en la i1nperj
o~a necesidad ' de proteger
Jos inle:cses del pueblo, que
son los mismos de la patria.
1\ Beltrán y La Vorada, se
han en viado destacamentos
de tropa, pero en ninglÍll ca:;;
0 con el fin de alllctré.lllar a
los obreros.
Esos fusiles y esas bayonetas
son precisamente para dar
gara~tía f, al reclamo de los
trabajadores que secunda en
todas sus partes ]a condencia
nac'ionaJ.
En estos momentos de crisis
l1Iuy delicada, es preciso
obrar con cordura y saber
responder con dignidad. Tiene
el gubier n o~' lln problema
muy gravo.! que drcidir: o defiende
valerosamente los fueros
de los compatriotas oprimidos,
y rechaza las pretenciones
de llna compañía extranjera,
o da la espalda al
pueblo colombiano, patrocinalldo
los abu!5()S y las feloIlias
d~ la Tropica I Oil Co.,
que es la misma Andian o
Standa rd Oil.
: :c:=:::: : ; : ::
El patriotismo colombiano
es la norma que deben seguir
en estus momentos las autoridaqes
que toman cartas en
el delicado problema que se
agita en el país; los obreros
deben seguir firmes y resueltos
sin contravenir las disposiciones
sobre huelgas que
previenen muy claramente)a
línea de cunducta que les es
permitido recorr~r; deben estar
unidos como en bloque, y
en esa actitud viril serán respal
dados por la fuerza más po ..
derosa de Colombia.
Barrancabermeja no podrá
ser jamás un protectorado
yanqui, y la dignidad por el
decoro de este suelo 5erá la
handera que agite el gobierno
nacional.
Advertencia
El editorial del sábado pasado,
es del doctor Pedro Juan
Navarro. Hacemos esta aclaración,
pues por un err lr deJ
cajista se omitió poner la firma
de tan prestigioso amigo.
COSAS DEL OlA ......-.-----......... -----_.-
Un abuso
Es el que está cometi ~ nd() la
polid::. ¿d sacar de la~ playas del
magdfl le n:\ los animales que tienen
al li gentes demasiado pobres,
que se ven en la necesidad de habitar
esa ribera del río.
Nosotros estamos de acuerdo
en que los seflores agentes recojan
los animales que transitan libremente
por las calles, tales como
los chivos y cerdos; pero ese
radio de la autoridad debe ser limitado
y en ningun caso llevarlo
hasta perjudicar a esa~ gentes necesitadas,
que obligada mente viven
en esa zona de peligro cons·
Sabemos que las señoritas
Rosita Balderrama, Dilia Bonilla
y Eloisa Balderrama, se
proponen iniciar una colecta
de, prohiba esos asaltos y esa
persecución, que se contempla
desde Arrancaplumas hasta €aracol1,
ya que se trata de favorecer
con ello a los híjos del pue·
blo trabajador.
• además que en otras profesiones
y aun en los tl'!ás secundarios empleos
se cobran salarios que están
muy por encima de los nuestros.
hemos resuelto cobrar desde
a fin de salvar el buen nombre
de esta tierra noble y generosa.
EL GLADIADOR, se complace
en contribuir con $ 25 que
desde ahora ponemos a la orden
de la prestigiosa y gentilísima
comisión que integrarán
tan distinguidas señoritas.
•
LLEGA o
Se entiende que e: trabaF' ser (¡
ejec ut ado como ha sido c~na"lllbre
en los res pectivos talleres,
sin recargarlo ~II nin guna forma.
Honda, enero 22 de 1927.
Ccledonio Hef/lúndez. Efraill
Vúsql1ez, Campo E. GuzmlÍn, A!lw
gd aa/cano, V. Guerra H.. Guillermo
Ospina, JOT..lIe M. VilIalobos,
E. Hoyos V., B(',.llI ~lo Páramo
(hijo).
L~-a- c-i-u-d-a-d- -e-s- -d-e- -t-o-d-o-s-:
cuidémosla y vejemos
por ella!
Il
. \
i
Valencia. Canto y Fox 1'. Esmeralda .
Filomena. Padre Nuestro. Beba. Antón
el vagabundo. La Gallinita. Flor del Mal.
Mal de amor. ~1aiz. Nubes de /zumo.
La hija del Carcelero. Es un golfo. Madeja
de luna. Marrón Olacé. Su Majestad
el rox. La Rdna del Suburbio. flor
! de Mayo. Fantasía Brillallte
y muc/zos más . .
11 ALMAGEN V lOTO R - Honda.
-=========---=====.1
tante con las avenidas del mag- l_~--..:~¡:;¡¡iil daten".
Esperamos que el seftor Aleal- ........ ar ,¡IIIIUIIIIIIIIIIIIIIIl 11111 1111111111111111111 1I11111111111111111111U 11I11II1I~"HlllllliIIlIlIQlllllllnnDlIIAlmlHllllllnlllu1l1l1lO UIIIIIII/lU111111II1II11II11I1I1I1111II11II1I1 UIllIIlIlIllIllIIIIIl~IIIIIUllhl!lllllll E3E!!9 ~
NeO ALEMAN ANTIOQUENO. .
C@lJPn~~ J IR®~®"~ ~ ~S) 4} li (0)0 (Q)(O)(Q)
é'asa é'entral ..AtGIZJG[!: 1JV
SUCURSAI"ES: Armenia, Barranquilla, Bogotá, Bucaralnan;Q'a, Oali y Ilonda.
m3c:==~c==~ce==~fc:==~efl~I:~==~C==~~==~C=~==~~~,~ ~==~C==== d
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
El Gladiador ------ -- -- ----
.• co
JTondH, I>icienlhl'o 11 de ln~{)
~'1eñol' 1)1'. JOH·.. .~ 1\1aría J-i'uontes L.
Oartagenn.
OUluplo con nI dobor de dar a Ud. las gracias por I 1 benefieio qua n o cau" () su 1l1aravilloso
relnedio titulado e
Est.a Inodieina, 111(:, onr6 'l'adieahnonte un paludisl110 violento que obtuvo en el veci.no puerto do
La l)orada, clinla lnortíforo en cireunstancia ... , que después do haber gastado nlucho dinero logré
salvar lni vida con su afalnada proparaci(nl.
\consejo a lo~ obrüro~, nlis COlllpaÜeros de trabajo que se hallan on clilnas insaludahles la
lnodicación dol 11~SI)~OII1'IOO INI)IO contrH las fiebres lnalignas do origen l,alüdieo.
Puedo Ud. hacer 01 n o que a bien tenga de la pto. oarta.
I.ie r~itcro l.n is agradocinlientos y soy su atto. S. S.
------------------~ ~ ~============~====~-
• u
aI·ranquill y onda.
~ elegramas
j~l surtido 111ás cOlnploto 00 abarrote, ranoho
y licores de las 111ejorcs II arca~ y calidado '. I
Ventas al por Inayolt. Proci.oH fuera de
. toda cOlnp(~tencia.
A TEI'{() OSP] A
.. ............................. ~. .. •••• • • '1.~ . . ... . ................... ......... • 0 •• .. .. . ..... _..... ~ ~ . "oo. • .............. •••• w .. • u ..... ..
-- .... =----==- -
HOLlorlE oorrIZAülONb~S . • _-------.r -1 LOR ll1ás elegantes, los rnrts práctico's y 111ás
baratos.
vidio e •
Honda Cartagena
Agentes del Banco de Colombia - Bogota Barranquilla Banco Francés
(> JI:"diano para \(1 América del Sud- Bogotá- Kunhardt &. Co Ine. New
York - Rumie Hermanos BarranquiJIa.
Compra Café, ... ..-llerOS, y Tagua. Venden teja metálica, é' 13mhn' d~ pt'tó s,
Harina «Ancla de Oro», maicena, papel de envolve r, a~roz 3mCnC;¡no y
sílrdin(lC', cemento, manteca americana.
¡;fntcs exclll ¡vos lid KJ ARON ARJONA.,
......... . -... ........... . -- ... .. ... ......... ............ ... .................... . ...,;
L~
se trasladó al nÚl11erO Ü) fr21 1,e al l~stanco.
])r~gas sielnpre renovadas
1)1{I~OIOS BAJIBIMtJS.
Agen1Jü on 1[( nda, I~ i)UAl{DO ESOOVAI{ S.
'í\1'ONES y AUTOBUSES R. E. O
dlnionos para cfu'ga, de una y 111Gdia
tone lada y de dos y nHHlia tlda .
,uniones para pasajeros.
anlionos para alnouhu cia.
uruionos para policía.
l . arn.ione~ para Ir OENDl<).
1 Hay camiones que tienen O¿SCIENTAS MIL LEGUAS
1 RRIDO y t~da~iél dí1!1 utilidad al dueño.
DE RECO-Í)
i tr;buidor en Ct- te territorio,
C1JEMENTE A. VIANA
~ ••• '''.'''_,.,.4 . .. .... .. .... .. , ..... .......... . .. ~ ....... .... _"'". o. o".. • .... -..:- oo .. _ ...... .. ..... ,.,. .......... o° .... • •• 4 ... ..... . ..,...... ~ ~ .....,......- ......,._
LOS A. VISO~ de EL G~A~IADOR seran ,ahora claros, originales, sencillos.
I An unC1C usted en este dWflo y pronto vera el efecto de su propaganda.
~-..".....,....,~....,.....,...~ .. ~ ... --~ ..... _"''''''''"'"----- '"" ...... -........ -- """"'-""'-
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
~ m's uiaj~s
Jlpunt~s
Junio 24 de 1925
Empezamos el' ascenso de la
Cordillera Negra, hacia el Calle·
jón dr Huailas.
Una (loche, :lgobiado~ por el
hamore y r~J1didos de cansancio
llegamos a la choza de una india,
y le diglmos nos ver:diera algo
de comer. La india, con cierto
desprecio nos contestó en su idio
ma qucnchua: 11 Manan cancho JI,
-es decir, se aca.bó.-
El gallillero estaba repleto, y
nosotros .... repletos también, pero
de ganas. Al descuido de la india
echamos mano a la mejor presa,
y en nuestras marmitas, a medio
pelar, hicimos el más sabroso de
los sancochos.
Bajo alero de aq1lcl infeliz rancho,
~ntrc chanchos y perros pasamos
la noche. Nos picaban infinidad
de animalitos en todo el
cuerpo, y al dia siguiente espantados,
notamos que estábamos
llenos, de piés a cabeza, de piojos
y caránganos. En un cercano riachuelo
pasamos el dia lavando
nuestros cuerpos y ropas para librarnos
de esos asquerosos parásitos,
eternos campaneros de
aquéllos indios.
Junio 28
Divisamos la cima de la Cordillera
Negra. La rlltura nos enfermaba
de lo que los indios llaman
soreclle, que es un fuerte dolor de
cabeza y emanación de sangre
8f!E'======3JHe'======3¡E'==31~EI======~'Et6
rveza 'INDIA'ID
de superior calidad, venden
,J osé Manuel Paz e I-lijos
m Calle del comer-cio números 61 y 61 B.
~E'======3)BE(======31~E'~31IEI======3IEde
0---------------------------~
El GJadiador
por la nariz. Desde la punta del
cerro se domina el más precioso
de los panoramas. La Cordillera
Blanca está al f ente con sus
enormes picos nevados, como intentando
herir el cielo; abajo se
vé el río Santa, deslizarse
suavemente por el Valle, y allá
en el horizonte se alcanza a divizar
dos inmensas jiv:is de camello,
cubiertas con nívea sábana;
es el Huascarán, el hermoso ne-vado
cuya altura es ,a de h.781
m~lros ~obre el nivel del mar. Eel
nevado, orgullo de los IH'ruí\nos.
r~ccorrimos el C;¡lIej6n de lIuai
las pasando por los pueblos de
Ticampa, Recuay, Huaráz, que es
la capital del departamento de
Allcash, Carhuaz. Mancos, Yungayo
Carás, Amatos y Huailas.
Huailas es uno de los villorrios
más tristes de la sierra peruana.
CONCURSO ~ B"'c, .,.~.--""",-
DE
EL GLADIADOR
(::::~:Il::f::~::~e)' .: ...........: .... ....' .: . :. :.: . ]
=====:;=:======= =11
\jOSU~ Teilo Z-:?
Compra vacas lecheras a muy buenos precios
en relación con su producción de leche. Compra también
dos burros grandes y nuevos.
11 Surtido c~m.pleto de mercancías ~ _.....""_,--= :::=====:----~----~
1 ¡ I~spoctahdade en telas de ji HAR I NA Exislt'J:c:a perma
) } • nente y renovad '1.
I , Fantasía y Telas de Seda t Varias marcas. Precios bajos.
Manteca americana y del país.
G. KING-Honda
? (
(G. Kl~G--HoDda V. ontas por lnayor y al dotal, a I
precios StO comp(~tencia. \ } o. KINO - ~~d:l' -
Por motivo de viaje
\ \. ___ ---------../ J Compra pieles de res a los más al·
'-__ ------_____ _ __/ tos precios de la plaza.
JARABE ANTITISICO ....
Fl remedio eficaz contra I~ ttlherclllosi~, las afecciones
del pecho y la gargí1ntn, EL JARABE ANTITISICO,
es el t'lniro c~prrifico nacional que ha
logrado acreditarse dentro y fuera del pais por sus
maravillosos resultados.
De todas partes del mundo solicitan EL JARABE
ANTITISICO, por ser la salvación de las gentes
pobres. Un solo frasco es suficiente para curar cualquier
resfriado, tos, novedades de la garganta y aun 1I
mas para dominar la tisis hasta en el 2. o grado. I
_-_~- -:,==== ===11
Fabricante, JOSE MARIA FUENTES L ... Cartagena . .
~,..JUUUlJ~
--0. _ _ ---=-__ ........ -'- o......:.
AIII ~I frío es intenso a toda hora,
y lo ohlig.l a uno él disfrutar
del ("alor de la rama desde mlly
temprano.
Una tarde, a eso t11~ las seis,
estaba acostado en mi npartamen
fa de! hotel .. Cañ61l dl' Pato;'.
pensando, como casi siempre, en
mi familia, en mis amigos y amigas.
en los atardecercs de mi
caliente terruca, pintoresca por
sus ríos. palmas ' pUt'llh's. sus
paseos campestres donde se can~
tan bambucos que llegan al alma,
donde se oye la 50110r<1 risa
de la alegre calentana.
En aquel instante daba ril'. lda
suelta a mi pensamiento, cuando
en el segundo piso del hotel. la
pianola empezo a desgranar ulla
a una las notas tristes de una
música bella, a la que seguí en
voz haja sus estrofas:
.. Oye: bajo las ruinas dI! mis
pasi ones .... "
Las lágrimas saltaron a mis
ojos y con dolor. nO pude mCIJ('S
que exclamar: ¡Lástima del poela'
J. OUEHRA M.
N uestro concurso
El Concurso de belleza, queda'.
rá cerrado el dja cinco dE! febrero
entrante ti las cinco de la tarde.
Las adhe~iones telegráficas. son
válidas y se escrutarán las firmas
como votos. (Esto para los electores
de fuera de la ciudad).
Votos que se vean firmados
por una misma fOI ma de letra. no
se escrutarAn de ninguna manera.
CONTRATE UD.
co~ anticipación sus anuncios
para la edición extraordinaria
de EL GLADIADor~.
AJejandro Galindo Z.
-ABOGADO-Se
encarga de asuntos judiciales
en el Circuito de Amba/
ema.
El Cacao Caucano de mejor
calidad y a precios mlÍs h ¡jos
solamente donde
(.J. KINO - Honda .
A viso oficial
El Conrejo MnnicipHl de La.
Do I'Iltl n , Iltiende RolidtudeH por
f>A(!l'itü. dn lol'l f'1tl pl'PRU I'i()~ q ne
qniel'Hll e~tAhll'~er Illll. pllllltn,
elt:f't,ricu. en lA. elih('('prl) d pJ .\11111 il'ipio.
I>P~plltSs de ut'( )J'()Ul' la~
ha es, eelelH·u,·ín 1111 ('OT\tl'Hto
con lu per~ona que ofl'l'l'i~'l"a lIIaJ'
0res garantías y f'g'Il!'idl\dll~,
para prodl1<:ir nlllmhrnc!o púhli.
eo y privado por t,rf'. o mil.
años.
Dr. Marco A. Vida les
Abogado de la U niversidad
Nacional.
Ejerce su profe-.ión en ibagll é
Telegramas, -Marcoavid-
Solamente $ 5 gasta usted para aprender boxeo en 12 lecciones, garantizándole con ia devolución
del dinero la eficiencia de la enseñanza. Comience hoy mismo sus entr~namientos. Métale al boxf
U sted tiene capacidades pero no se las conuce. Acabe con el profesor en 12 lecciones. A proveche l~
oportunidad! Háblese hoy mismo con Rojas Reyes. que sólo permanecerá en la ciudad 15 días más.
=
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
El Gladié, dor .
la, I)iciOlubro 11 ele 92G
Seflol' })1'. José M:n ía F'uontJ8s 104
Oartagona.
Muy 11~~tinH)(lo anligo:
•
O
Soy hij o de eHta Cil~ i~l. cOlnplf zco en
n rjarlc luís sinceras IcllClt '101 (lB por el gran bo- t7\
dicio que pr(>s ti al p tehlo su Íl OUl laraule spe- ;;L/e venta {!on(!e
rico donolllinado ,TABA , 311~ ANT '1181 C().
J1~ste jat-alH3 1no curó ra~licah )ent~ de una to
nluy fuert.e y hasta si so .... qlu~r~ crónIca: .. ~luchas
n las per.-oll' 8 que han l'eclbl~o beneficIo de su
prt~p[ll'ado ~," C8 deber .de hU111H.llHlad roc?nlendarl~
tlloplialnentc, ) tl qu A el pu. l?lo t)oure tooo, so le dIficulta
cODlprar otras rnCdJC1JH1H 1l1UY naFas. y que
no igualan ni Riqniera 011 parto la capacIdad oe I~L
~J A \{A13E AIJ'rlrrIS CC).
l)n U d. In tly atto. ~ . s. y ::l1nigo,
Antonio Salazar R
1~~¡>-·;tE-·~"<.~~~:§~~~~~~ ?~~~
~ Fundado on 1BOf) ~
~ 1\)1' tclügrafo: "Gl~ ~~N()I ... " ~
~ (jAPl'ff\L Y I{J(~t~n~~r'VAS---- $ 2'847.H0800 ~.
~ l'oda elasn do ()pr~rac~on H Baueal'Í( H ~
~ , b\~CT()N COMhhOIAL. I 11l~O présta 1lO,' a ~
I~~ DO •• ('a J'gll por la ('a "J'pl,PI'a Ibnl."U(.- \ tll ha IPIIlO, ~f' ( ucarp d f'
1~~lo lo I'Plrl('~(lllndo ('OH t~flll. pOl't R, ~'()llIpl'a ,\' "Plld , pOI' 'upnta l}l'ol i ,. n \~otrli.
HIUJl, ae 'P;;OI'\'lr-> pu I'll, (·u 1I1101H.':'I, ga~()11l1 . lH'pite, gl'.1 ti, ete,
Adn ini 'tradol'
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Citación recomendada (normas APA)
"El Gladiador: semanario político y de variedades - N. 459", -:-, 1927. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3683440/), el día 2025-05-01.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.