OUU<:CTOR l'HOPIETAlUO
APARTADO DE CORREOS No. 52.
_C
SERIE 4 AÑO 8 ~~ Honda. - República de Colombia Jueves 20 de enero de 1927.
Inmigra6ión y ~alUbriaaa
:: : :::=:: :: :: ::====
- .. --
Candidatos del partido liberal para
Diputados a la Asamblea Departa.
mental del Tolima.
Mientras no se restablezca ganados y labrantíos. La dePRINCIPAL
el equilibrio roto por la ausen ficiente producción ha detercia
de brazos que han ab31l- minado automáticamente la Eduardo Lópcz Putllarejo.
donado la producción agrico- desvdlorización de la moneda PRIMER SUPLENTE
la y pecuaria, para dedicarse circulante: cuyo volumen au- Manuel Víctor Urueña,
a las obras públicas, fábricas menta por el rendimiento anual
y empresas privadas, tCI1~- de las minas de oro del mun- SEGUNDO SUPLENTE
José Gregorio Puentes.
PRINCIPAL
Alfredo Varón.
PRL\1Er~ SUPLENTE
Lorenzo Un rña.
SEGUNDO SCPLENTE
l~lOS necesidad de insistir te- do y por la facilidad de adMuisés
Mendcz Devia,
nazmente .en la propagand¿ quirirlo en préstamo, sin repa
en favor de la inmigración de rar que nos estamos atando
trabajadores europeos que ven al cuello una cadena dorada, das las plagas tropicales. Só- U .. ..
gan a poblar los campos, a pero también estranguladora. lo poblando las fútiles comar na InjUstIcIa
impulsar la agricultura y con- El poder ejecutivo y las en· cas se puede atender al pro- con el Sr. Paz
trubuir al desarr()lIo de las fe- tidades departamcntales y mu blell1:l del saneamiento, del Se nos informa qUI! el sueldo
rrovias y carreteras. nidpalcs. tienen el deber ina- territorio, a la higienización y del seiior Miguel Paz Llano co-
Ante el angustioso proble. plazable de dictar todas las salubridad del régimen de ha- rrespondientc al presente mes,
ma de la carestía de la vida, medidas c()nducentes a obte- b1't aC.lO neS, corllo d1'd ad es~' a l'1 _ cEomo Vkc I~ector del C,"'olc¡tr, jo del
que sube y sube por mlnulos~ ner el de~arrollo de una co- d b xternado, 110 ha sido pagado
h d l I d
. .. I mentos) que se e e emplear t0davia.
se a ensaya o a ~y e e- rnente mmlgratoria, por o en los climas deletéreos rn La Junta alega que el se:1or
mergencia facilitando la intl'~- menos igual al número de tra- defensa da la salud del ~)lle- p,,1. 110 devengó ese sueldo, por
ducción de artíc!.llos de prime- bajadores elllpleados en las blo. ha¡ber renunciado su puesto.
ra necesid~d, la baja del inte- obras públicas de las distin- JOS maestros disfrutan de los
Tés, la consecución de emprés tas secciones del país. Afortu- En la reciente huelga de Ba sueldo~ ~n los meses de dicicm-b
. 1 t b . d bre y enero, meses éstos deslÍlla·
titos destinados al banco a!!rí nadamente, mañana se pose- rranca ermc]a, os ra aja 0- L> dos p::tra que e.1 profesor desean-cola
y el aumento del capiial sionará del1l1inisterio de in- res han abandonado las em- se de las duras faenas de la cnsc
de tal institución de crédito, dustrias el señor dúdor Mon- presas petroleras, alistándose fianza durante el ¿dh. escolar.
la multiplicaciólI de los mc- talvo, joven distinguido, ue en el feJroca!'ril de Antioquia, Es cieno que t~1 sefior Paz ll:-
dios de transportes; pero aún claros talentos y comprensión Se:nejantc circunstancia cons- (Pusa n la tt't'cel's pli.gillH ),
no se ha querido entender q' patriótica de los graves pro- tituje la prueba por excep- r= -
faltan brazos, fuerza de san- blemas quc confronta el país, ción de la escasez de brazos, de sus servicios, en un mogrc,
irremplazable, en todas entre los cuales no es cl me- que recl ma la illmigración de mento dado, a rendir el milas
actividades nacionales, CLI- nos dplkado el de la urgente trabajadores españoles, ita- nimum de jornada, 'e oficio
yo despertar intens'), ha crea- y necesaria inmigracibn, ads- lianos, alemanes, escandina- o labor.
do múltiplEs dificultades y aJ- crito a dicho despacho. vos y canarios. Cuando ei fe- . que mediten los jóvenes
ternativas espectante!-'. La nacionalidad colombia- nómeno que ha tenido lugar 1TIlnIctroS de industrias e ¡ns-
• El volumen de las exporta- na forma un núcleo homogé- en las petroleras de la Tropi- trucción en estos problemas
ciones cifra el desahogo na- neo, autóctono, inconfundible, cal empiece él repetirse en las subre los cuales prnsamos
cional. Pero el país no puede Por este aspecto, nO existe, ferrovías y carreteras, en las recabar con alguna frecuencia.
obrepasar el valor de las ex- ni r~motamente, el peligro de haciendas y fábricas; cuando X. X.
portaciones al de las importa- que otra raza pudiese absor- los trabajad()(e~ pidan aumen 1=
ciones, mientras no haya un ver ° debilitar nu~stros vlncu- to de salarios y, garantías de I
exceso de producción que le Jos rada les. Al contrario, hoy trabajo, no por la presión del
permita gastarse ese ~ujo. Y más que 11unca. conviene a paro, sino por la amenaza del
para inten')ifícar la producción nuestra raza mezclarse, cru- abandono de labores, c,uya
estancada, urge invtrtir en zarsc. con elementos étnicos suspen:ión es ruinosa, er,tonella
capital y trabaj!\dores. dt.! mayor vigor físico par r·· · ~- n ;1:0 e 'LniI!WU,l,res el
~ t11: ¡
~ 1 () · tcl(~QT fo: "(j 11~ I~h (] 1:\" ; CAPITAL PAGADO Y RESERVAS l., 7.140,000 l1i
~ { J I ~ CASA Jl1/l TI ¡Z: 6, 7 Y 8 TokeTl' Iwuse Yard, Londres, E. O. /. * O\. I)I11 J T H. 1.J~ J\. V b - ~ 2'B47.ü6800 I lit AGENCIAS; lvlaflche.ter, Bradford JI lvelV York. /tI
rl'odu claMe de operacioI (S I)~ ncarias ~ Etab'ecUo ('12 Bi!lgica, Prallc."a, PortlJgal A rge Íltina, UrugllrJ.)' i
~~ ~ "Bra. t', Chile J' Paragugy. ~
.~ .... T ,()l 1 ~~P(j .. ..l. - ~ « pl'(\'Ü 11108 a ~ SULUl4 ~ 1.". u .. s.'t"!~tt .... c~ "f.-~~ .~ ":l"\\'_~~"-:t-ta~H'f5'~:
,TI' ·c,7fes ahOllG el f por c:ento anual sobre saidos ~
t'lCl/ íos may,)re: df 1, ?OOV I ) 1 ~ L >()1'E(j ¡-\ 11 [A 'réHtanlOH a lar- '. I
~ 'o )it zo con al l' ización gradual.
~ÁC( }' f~ ){ r(; i\I) I 11 idoiconlisos y
¡ liu" straciÓl do bienes en gOlleral.
I~l G l -ente,
. arrera 8. N o. 28 t
La n "ljo '( s 1 pla' del país .
Arroz dp b h¡la e' ti JO .) ,'l,l(
l1l 'ide lit rato, (, (ll~"lla
dJTl¡}e
.LL\.lmac :n "VICTOR"
- ll( nda
(' F, 1 '} an.l • s, ¡;\'l . '7c I ¡(l. l ...1. C f' T
B. BOTERO R. )' Cía.
Pu man J te v C~a ngido ~l1rlido de
t'j{ ! u! 1 , Di CO~ y Agujas
T IOrr()
Direcc;ón: PUENTE LOPEZ.
ESPECIFICOS VEGETALES
gentes en . onda· T. AMA Y A l~ Cia .
.. _ • .o ••••• ,...-. ..... , .... ~ ... ."..""'.,...._ ..... ' ... I ................ ~' .. '.,~ ....... -U ____ .......... .. ... '" ......... 'I ••• U ....... I • .,. ........ ~ e
:.lídala onde Cascardo e Hijo y E. Cortés S.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Para luchar contra
la lepra
(Viene ela pl'iulera página).
abiertos a todas las intrigas y ensayos
y nuestros leprosos, pobre
puñado de indefensos. han sido y
son las victimas de nuestra incuria
y cobardía.
Rcpasemos la historia del pro
blema y veremos cuántas veces
han estado solos} enfrente de la
seudo-ciencIa y de la vil cod·cia.
Algunos de ellos han contribuí
do a aumentar la leyenda de horror
que los rodea y olIos. d sgraciadamt:
llte, han acallado las
voce de los sabios honrados que
trataron de hact!f oírse entre la
algar~bía. Carrasquilla, Mor toya
y Flórez se desalentaron o los de-
:
. alentamos. Ellos nos hubieran
re uelto el problema; pero ambos
~intieron la fatiga de los esfuer·
zas inútiles y de. lspcl'C!lldo de
¿ brin JS I(.s ojos, aba:d( r aron la
lucha si no eOIl desdén, con pesadumbre.
Y como ellos hay otros
muchos que estarían prestos a
darnos lo que ellos nos dieron;
otros que hoy se callan pur temor
a nuestra incomprensión y a nues
tra cobardla.
Queremos terminar coro la lepra?
Resolvamos hacerlo y tracemos
el camin') que dl:oemos
seguir j sigámoslo, pero. in vacslacionc~
y r~sueltos al esfll rzo
tenaz.
La lepra no es prohlem~ en
Colombia sino en nuestra imaginacion.
Enfr ntémonos a e la resueHameJltc
poniendo en la lucha
,de superior calidad, venden
tTosé Manuel 1:)a~ e flijos
Calle del comercio números 61 y 61 B.
..
/~---~-------------- --.I
r-----........--..-.-----·---..-----....-
~ \
~ \ I
\ ~ Surtido completo de mercancías
\ \ Especiali II s en tele (e
~ }
~ ~
~ ~
\ )
~ 1 1 ¡ Fa t sí- y e as de e al'
V cntas por mayor y a 1 dotal, a \ 1
l( _p_re_c_i_os_ _s -n corn_po_tcnc_ia - ---.1\ } J
El' Gladiador
~~-------- ---
Una injusticia.
[\ iene dl'),1, p1'lmem IdigillU].
nunció su puesto a fines del .mes
de diciembre pasado pero en la
esperanza muy natural, de que la
Junta Dircctíva del Colegio, le reconocerla
el sueldo de enero a
que legítimamente tielle derecho.
Si el señor Paz renunci(l en di·
ciembre, fue por facilitarle a ~a
Junta buscase quien lo r emplazara.
Adcmro fJ llllqUf' l,olwt' (~)l riq\1l'7.iU:l,
rico Pll llOblps to:l'ntimiento.,
ft lllll.' nIto p n~amiellto
)pvant{l u cünlzóll.
Del'5do niño, en el trabujo
s lpO ~HlIal'dial·iall1P Ih~
'OH el sudor <1f\ U frE'nte
01 pan qU) le dio el taller ..•...
labor de t;sttc amIgo, dur nte su
permallt;n ía en ti Extern~do,
dehe Clln\~~p( ndl!1' a sus e h: rzbS
y a su trabajo 3lu'ga io durante
cuatro anos, r cClr1.ocléndole
el mes de S H..ldo á qtl tic C' ( 1;.
redlO,
Por rnotivo de viaje
yr.ndí' . nnn (. iÜL, I paIda
d ,la riJ/.l [,oh1, Alt) lIt>. Uo. Il-
J'io.
lIrl.Ip: ~ [mtl'én
Luis U ribe Duque
Compra vacas "ie cheras a muy buenos precios
ell relación con su producción de leche. Compra también
dos burros grandes y nuevus.
I
ESPERA OFERTAS.
1?xislC'llcia perilla
• !lente y rellovad ti.
Varia' marcas. Precios bajos.
G. KING ... ·Honda
G. l'ING - H 110a·
Compra pieles de res a los mús aitos
precios de la plaza.
----
Manteca americana y del país.
G. 1(1 TG Honda
~- r:~ñU~ '0-
ABOCJA DO. ·-Honda
Ejerce la profesión en la calle
33
__ ~------o'V _----/ • número 80
~~~~(,W~~~
I T ~ ~ ~
1'_ _.. ~ ~. _ ' __ 1- · .- -- I
I . FI remedio dicaz contra iJ tl bcr ulosis,·ldS afec- ~
cione' del pcch y la gc rganta_ EL JARABE AN ~
TITJSICO" es el único eSlwrif o naci( nal que ha
Ingrad~) acreditarse {entrO y f:.lera d I país por sus I
rna r a vllIosos rest'} 'ados,
-- -~ -----
•
.
-- ---------- "-- --- ---- -----~~------ -- I
De todas partes del mundo solicitan EL JARABE
ANTITISICO, por ser Ii' salvación de las gentes gs
pobre:.:. Un solo frasco es ufi '¡cnk para curar cual- 1 ~
quier resfriado, tos, novedade:, de ~a garganta y aim I gs
mas para dommar la lisis ha nta en el ¿. o grado. ~
Fabricante, JOSE .MARIA FU-E~ TES=L=. ::::;:: C-~~-::;;~t':"""'a:-::'"g==e=n=a.=":':=::=11 I
~~~~J~~.~~~~~~~~~:~~~~~~~~
-------~--
Del tallf'r alió fOfIDlHlo
el ciudadano ya. hOlnbrp ,
sin una mancha en HU nOIllI"'t',
ni unu 80mura en Sil hOlll'HJez.
En pi fl¡~3r dE> la patl'ill
se fOl'm6 btl(>1l riudadano
i)'t.I1()~O, llígJlO. cri -t,iulll;,
g nel'080 • varonil:
supo ('umpliJ' sus uP!w!'f'!-l
y alH'i6 n u pa. o {'l ",pntl; l'O
(~e un. hel'moso .Y lisOhjl'fO,
)¡ OJlJ€H'O porvenir.
Honor 01 hjjo de] ¡HH'hlo
que en el tl'uuajo H} eh' , 8,
yel lil eng'I'I1nd "rp :v ptuE'ba
I"U I1hupg-ado 'm'nzón:
IlOIlOT' al obrel'o hOIlJ'Udo
que 11 ('olleif'JleÍlt ]eyau1 A
hnjo :sU bandera santo. '
dI> tiU patria ~. O(1I3U Dios.
e \lB ,OH W LK '·;n M A ll1'J. 'B~ ,
Botica de turno
r¡(I,~'a (';"ta. !ll?rh Fa rln. ('io y
Jh oQllE'fm llllYl'fSal :del seiíol'
Al t'lro Bntemán. ,-,
"
I SUSCRIPCIONES:
NUIIlE'f? tiuelto el dia d su
~t mla
NÚ'11F'rO atrasado $ 0.05
Un l'lt'S, 30 número' 1.00
u~ tnllll:tre 1.20
U" cm tre ~:~g
U 1 ... tlO 10.00
En ext 'rirr, un afio 15.00
l\Jnguna f, • .,CriPCIÓIl e suspentierá
SIO completar me , trimestre ~eITI'
~trc o 3.'0, según la form~ en
qu¿ hJya sula tornada.
Apnrtadn d correos número 52.
Di; cción telegráfIca:
"G L A O I A D O'R"
Crespan de seda en todos colores.
A. & M. ELASMAR
Suplicamos a los suscriptores
de fuera de la ciu.
dad, el envÍo del valor de
I ~/a sllscr~ciÓf1 seme:tral. _1
----~--~~~~~,--~~~
El Cacao Cauc no de mejor
calidad y a pn.cios más bajos
c;olamenfe tloru.ie
O. KING HOllda.
Aviso oficial
El {,Oll (jo :\hwiripn dl' Ln
BOl ,Hin, tt.i 'lid!' ¡ lid tnd(>~ por
fl t~llto, lle los empl'~s! rioí:! ql1e
ql1i ¡'UH st \blpN'1' un phlnffL
t'!' tl'ÍI'" en la ('t 1(' 'el'11 el .. l 'luni.
cipio. De pu(.~ t]p n 'ordtH la~
ba.,p:, ce1ebl'aI Ílt llll ('ont.rato
COIl la pprsollfl que ofrt:'c·f'1'It llIH·
yoJ'l~ ~1l1'UlItítlH.V e p:uridodp',
pUl'fI p¡·odm·il' uIllmtwauo públi •
co r pl'Í\ ado pOl' t,l'(' iJ má.:;
afto .
r. co A. Vi s
ABogado de la Universidad
Nacional.
Ejerce su profesión en Ibagué.
~ "clegramas, -Marcoavi J-
---.., -,-=- -'--- - -:- ~.- -- ~ ---- - ---- --~
:::..
--!:..T_-
Solamente $ S gasta usted para aprender boxeo en 12 lecciones, garantizándole con la devolución
del dinero la eficiencia de la enseñanza. Comience hoy mlsmo StlS entrenamientos. Métale al box!
U sted tiene capacidades pero no se las CODUce. Acabe con el profesor en 12 lecciones. A proveche la
oportunidad! Háblese hoy mismo con Rojas Reyes. que sólo permanecerá en la ciudad 15 días más .
=~----=-=-=-- -- --~-:.c-;-=-=--=-~;"'::-~-:'=-~-"':;--=- -- ----~- -- . ----- ---: ====~---~
,....
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
El Gladiador
ico INDIO
Honda, Diciembre 11 de 1926
Soñor Dr. J osé ]\lIaría l~ uen tos L.
• Oartagena.
Cunlplo Cl..JD c-ü dober de dar a Ud. las gracias por el beneficio que me causó su maravilloso
rOluedio titulado
N 10
Esta lnodicil1~l, Ino curó radicalnl0nte un paludit51110 violento que obtuve 'en el vecino puerto de
La I)orada, elitna 11lortífer en eircunstancias, que después de haber gastado lnucho dinero logré
8'l1v,11' nli vida con su afatllUda preppración.
Aconsejo a los obreros, lnis cOlllpaüe~'os de trabajo que Re hallan en climas insaludables la
rnedicc ~ión del b~Hlj;~Cr'~ IC() INDIO contra las fieb res lnalignas de orígen palúdico.
l)uedc Ud. hacer el uso que a b~el1 tenga de la pte. caritfl.
Le reitero ll1is agradecinüelltos y soy su a1ito. S. S. ·
ANTER() OSPIN A .
, ____ ---==============:-===. I
~ -\ I tas 'éctricas
"
Telegramas t.."l.r'·c l1qlle
Ilara Haciendas y municipios pequeños. Motores
de petróleo para trilladoras y tr'apiches. Proyec ..
: tos presupuestos. Sección 1'écnica.
t .
I J. D. NEIRA - Bogotá Calle Rlorián N° 461 Honda, Empresa Energía
Eléctrica
! - ,,- -_ ..._ ... ........................................................................................................................................ ~ - _ .:.--
I
El surtido lnás cOlnpleto de abarrote, rancho
y licores de la~ nlejorcs a 'cas y calidades. ~ B~t\LD08INE8
\Tentas al por Dlayor. l)recios fuera de
toda COIll peteneia.
---~--_.
•
I-Ionda - Cartagena
! r;entcs del Banco ~.e Colombia - Bngota - . Rarranquilla Banco F rancés l'
(' !'aliNlO t)ar~ I~ An:érica del Su 1- Bogotá- Vunhardt & Co Inc .. New
y Mk - RU:11ie HerrnClnos B rrar f111· . I~.
C'-Hi pra Ca fé, CW)Y( ~, y Tagua. V nu ~n teja rllrtcí!ica. alcHnbrr d.e plías, :
}/.Jrina «Ancla de (}ro», l11a:~¡')néi, p:-p..:1 de (nvo) 'er, arroz amerIcano y
f rciin'!<; cementel, Irar,tE.Cé: am rica!'.
{..J. '(,l7tes, exclusivos del «JADON ARJONA~
se tra .. :lal Ó al 11 Lunero no frent e :11 EstaL.co.
])rJgas siernpre renovadas
PI{BCI08 BA.JlSI~l')t;.
=::.=;;;.....;;...= DE
emento 8amper
Los más elegantes, los más prácticos y más
baratos .
Age te en l-Ionda, EDUARDO ESCOV AR S.
--_._~----
AM IONES y AUTOBUSES R. E. O~
{uniones para carga, de una y nledia
tonelada y de dos y media tlda.
anliones para pasajeros.
anliones para ambulancia.
n rnionos para policía.
Citación recomendada (normas APA)
"El Gladiador: semanario político y de variedades - N. 456", -:-, 1927. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3683437/), el día 2025-05-01.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.