lJlltn TOn PHOPIE'I'AHIO
APARTADO DE CORREOS ~o. 52.
.\tllliol·, .Jor: 1; G l Efln.\
~---=-~ =--------=:: .=-=-.:.;,..::=-~:::::::-:.==;-:=. ==:..:..::..=-:- --::;;--'"-=::=- - -
SERIE 4 -'AÑO Honda. - República de Colombia Jueves 6 de enero de 1927.
-==----== ---------------
ar a 6 1 S Obf6fOS Advertencia La Ha a
Lo~ obreros de la ciudad
han dirigido la carta que publicamos
a continuación al
señor Presidente de la Convención
Liberal que se rellnió
ayer en la población del Espinal.
ESG mensaje, es la confirmacióg
paladina y auténtica
de que los hijo's del pueblo
están ya fatigados de llevar a
los cuerpos colegiados elementos
incapaces de hacer
nada en beneficio de ellos.
Nosotros reiteramos nuestro
profundo agradecimiento
por esta adhesión a nuestro
nombre, asi como también a
un respetable brupo de j llventud
hondana que se dirigió
igualmente a la misma Convención
respaldando nuestra
caudidatura.
Para los que !Viramos las
cosas desde un plano superior
a las ambiciones persona
les y a los apetitos desmedidos,
estas manifestaciones pu
pulares tienen mejor mérito y
más halago que cualquiera
otra posición politica.
Estamos, pues, irrestrictamente
a la orden del obrerismo
hondano. Esos amigos nos
tienen aquí, y desde esta casa
les brindamos todo nuestro
CO:1curso y todo nuestro
esfuerzo, en provecho de su
causa generosa.
pnJximo debate electoral.
En primer lugar, declaramos:
que l:-t expresa deciaracitín de no
ir a las urnas, preconizada por la
c01lferencia y el congreso obrero
de VenadiJlo y BogotA, será cumplida
y acatada por el obrerismo
organizado, sin que esto implique
que no vaya a las urnas una
gran mayoria de ciudadanos pertenecientes
a la población rural.
Hacemos esta declaración con la
autoridad que nos da nuestro carácter
de dirigentes de la clase obrera
departamental, según lo acordado
por la conferencia obrera
de Venadillo.
Más, como se trata de la constitución
de un cuerpo legislativo
cuya buena o mala actuación influira
de:isivamente ('n los destinos
del gran conglo~erado social,
ya se refiera a las garantlas
individuales, al desarrollo industrial
y economico o en lo referen·
te a su instrucción, creemos estar
eh la obligación de velar por esos
intereses, ya que hoy el puehlo
se dá cllenta de la manera como
sus representantes, según lo consagran
las leyes, hacen uso de las
fdcultades que se les delegan. Ya
van pasando los tiempos en que
unas pocas camarillas integradas
por los eternos detentadores de
los derechos del pueblo trabajador,
disponlan a su antojo y en
Ql1el'eI110~ ul'jn.l' i'()nRtUJ\('i~' U('
que ('ll'eoo1' dOIl CarIo" Oddio
~J()nroy. mi.emb1'O prillripnl I)€ll
lIil'cct (;l'io libeJ'al de Hondno lJO
ha mllllift>. tado qm' él líO 111\-0
parte en la elecl'i(,n de) t'efiOI' Hafael
Fa \la parl)' Dcll'gado 11 la
COll\'ullciúlI lIt>1 l<;spinal.
y no dí' otro modo Rel'hl pues·
to (]ll\' .:\1QBl'O,V es unH blllldl'l'a
de la juyentm hOllllaua, UII ex'
ponellte a Illplísilllalllf'lltl'. democnHiC'o
y uu f'iudllClRHO hhel'al y
l'j(,·mplui· pOI' todo ~entid(). :-;11 s
concIieioucS, JI~ n bOllall eH todo
('n 111 1)0 yn en pI d"1 cOlllf'l'cio,
~ , .' donde 1m fi),1II1l fig;nrl1 eomo ulIa
de:luio! mnA prest.ig:lo aR •. Hu ,~('tllHci6n
pues. en la desl"-"(J[whm
del spf'jOl' Fallo fiS lIiUgUllú y por
ello lo ft:licitalllos.
Don Guillerlllo Kiug;, uplpn11>
del f'eitol' MOlll'o.y y {,Iemento tll'
valía en In jll\'l!lltnd y en el ('0·
tnPl'cio, huee la mi 'ma Imh',I>dac1
dt'] arnig'o Mourüy ~T t.atllhl.én le
a pla ndimos su illdppelHleIH.:la, en
tal tientido.
~ue tro ()oneUl". o dH belk7.R se
ahl'il'ií, el día 1 f, (1.1 presellte llIe~.
Lo::; V()to~ hon de ser J'igUI·WI\'·
mellte fíl'lIlndo¡;; a fiu d (ltHl no
haya. hl'''a.l' al fl'tllltll'. (!l1f>remos
(~ timulf~r) (m l·j\l·tlidad tI,> verdad,
u. In dama mú ' uelltl de la eiu-
---------------------
Inc1l1dflblenH'llt , 111 Bunda, Mn
llif'ipul N' un p.·it"o. Hu 1)irl'c1ol'
qeflol' Domingo A. P(>rrz R, es
mne~tro comp tpnte ell (>1 Il.l'tü y
sus el iscípulos unos int(~Ii~pn1 e'J
mucha('hor- qll ~ab(>ll ('arre~polldel'
al e~fller:1.O (]01 Il1lJlIlcipio y
e~10 'al' ell alto pI IH'E'stigio de la
('llIoad.
BjEm pOI' (> H illl-lti1IH,j(lTl 1101\.
llalla, bien pOI N30' . impútietls
ar1.i taso 1<.1 1l0lJol'nolf' Conepjo.
del)l' 81ltp tOllo pn'O('upal'St: por
darl!' O}llI:1YOl' impul~o a la banda
q11(> I-IlIpO ~Vbl'l'pll . al' 1'11 (1l'Jno
lIÍn y dil~tl'L'%A u oH'ul.' _pI ¡=¡ 110' vi
Ri!,tll'Oll d1ll'fUl 1. ... lo~ (1iu~ d,1 ('111'nu
vul.
y ~Nl ('>.;1,fl la OPO¡'( IIrlÍlln 1 de
BII\'inl' ti lo. qul' intl' l'OIl tul PIl·
tid!lll, 1l1lH .. tm \'01. dI' nplnu.'o y
Ic'illl p:lt íH, 1uIl1o PI r bl 1'(> '!PI,('i(m
1ll1l,Y j 1I1o:itll", 1II~\l'e( -id a d l' l"U Hi.
1" (·tOI', ¡H~ll'UIl10 talllbif.lI pOI' lo.
pl'og'r'éSO' Illlqllil'ido8 h íolta la
f(whn.
(h.d; "H(, Illlt,,,tro ¡JI'op(n,ito,,\' nI
t'f1t'10 110 helllo, olldtilll pi {'s·
fl\l'I'ZO fll'('()I'oHI'in pan1 "OfTI'spondel'
ul (.I1'(,'lIlio j' H la fi(o~lf'a tlp q1\P
seJ"'!, obi(\tq la vf)Tll'pllorl1 Ph l'l
ü>I'OI'O ~~\W ifli,'iuH\08 (lú~ie e¡;¡tus
co!ullllln'll. .
L jnnt.n e~cJ'l1tndom 111 eo:n·
powlrán los ('¡¡(m DI. ,}p lía
Mario J)u!O!,..,nn Yurg'fls y lo' e·
liol'e .1. bdIHlI'(lo \'t:'I'llflZU, Caro
)(?s (?\'itlio Monroy J' f>('dro A.
bnrIso.
, .
Ompanla r la
Española " "
San Lorenzo, e1l6ro 4 de l.D27
la sombra de los destinos de la a los intereses creados ni a preforzada
y abnegada clase tra- juicios tradicionales. Por lo cttal
bajadora, secularmente victima recomendamos al sef'lor don Fran
de la voracidad de los amos y la cisco Castro, Director de EL OLA
venalidad de quienes administran DIADOR de esta ciudad, como uno
justicIa. de los mejores elementos que
Por lo expuesto. teniendo cono pueden representar a los obreros Hace varios días dicha compa-cimiento
qlle a esa Convención de la region en la Asamblea De- fija está ha ¡endo los deleites de
va como Delegado (l esa ciudad partamenta!. nuestra culta sociedad, pues con
el sl'ñor Rafael Falla, sin haber El portador de la presente, ca- artistas de la categorla de la en-
Número 444
SOCI LES
Viajero
En el trm de 1ft t.a]'(l~ <1<' hoy
par1l' COl! rumbo hacia el \':1.111'
del CHuf'a en gil"1 rlP I·(?I'T'(,O. lIlH'H
tro <¡lH.\f·ido H.mi!!:(l dOIl )tA.llIón
11. Londo.iío, ra hall J'() r1 Ítn iDg'Ul
do qne supo eaptllI'~e lu foIimpatía
rit· uquellos que tuvimos opor
tunidnd de contal'lo como Il.UlI
go.
El " ¡¡or Londoiio no~ reco·
mi('IHia, pre ental' su' Ilf,Tadl'(·i.
nliPlttoR a tod()~ 8U~ 1'f>lueionadtl~~'
pi le por' medio dl' e~tl:' dul,río
RUS ¡\xcusas por no haber lo·
gl'lldo d(lsp('diJ'~e pe l' ona}llIeuh~
debido a que SllS múltiple. oru·
lHlciolles le impidiel'on dA.l'Se tumnfio
pla.~el'.
La Hire('ciún do J',1. GLADI DOI:
dl!lipi lt' CllI"iiiosl1ll1en te u t,811 sim
pMico amigo. y ](> dt'~ R felí7. viaJe
y pl'Oll tI!) I'I!g"reso a e tu t.il'l'rlt
que 1 .. estima deyera8.
Procedente
<1(' 11\ c:"IpitHl do la HflplÍbJicl1 \"isi
ta 1/1 ciudad. nuest,l'O querido
fimip;o . coterr·álleo. el doctor
blibpT'to P(te7.~ hi.io del rE'Rl1eta.
\'1(, l'onll'l'pialllc don .ruan B.
PÚP7..
Eu\ iamo. atronto HallHlo nI
rloc11Ol' Pítez, .Y lE.' desellmo~ gT::1-
tll pt'rmaupncia. ('n e;'ta. tit'I'f·(t
1)11e eH In suya.
Ha regresado
d" ~UH propiedades drl fl'olirn'[l
el cumplidí itno éRballl'l"O y /Jrp.,.;'
tigju~o.id(J dvilistll, don 'HafA.e}
H II IÍrt>7. n.
Lo fialudamo atentamente.
Suplicamos a los SlJscdp- I
lores de fuera de la c;u- I
dad, el envío del valor de 1I
la suscripción semestral.
consultado su nombramiento con marada José Cipriano Brifit!z, va cantadora 1 rímera Al:triz Colom-
F ed eracio'lOl h rera D ('par ta l1l{'Jl- la voluntad popular puesto que a~ltorizad.ú1 comNo nuestr'to' vocero .l...l jana.. seA11 ora u(Jña Carlota dc tal del Tolima.-Directiva Oral. en ese caso esa. designacióa h - ante ustcues. os perrnl Imos ma- Morlan y serlores Morlan-Figue-biera
sido rec1lí1zada, esta DITce- nifestar que en su persona debe roa ~ demás que integran la Corn-tiv",
en 110mbre de los intereses vel se únicamente los intereses O' t Auochr aeeI'I'Ó a Hile tras o·
H d 4 d 1927 C1 pa IJ, se pasan ra os muy agra- f
011 a, enero e . que representa, rechaza y desau- que representa. dab!es y amenos, agregando su ieinas pI 8~fllOr l'o:;ea·jo Rudl'i-
Señor Presidente de la Convención
Liberal, Coron les Segundo
Santofimio y Matlricio Jaramillo
-Espinal.
tOT,'za 1," presencia y actuación Consecuenh:s como los cree- l' g'uez, ronOC'll o Illllant.e df'1 lIo,'eo u lIJosa presentación y seledo re- ..
de dicho sciior en las deciciones mos COII los ideales democráticos pertorio. y 110H IlII:uulest6 qu' {>l efltaLa
Y I"bores de esa corporación en precolllzados en los ~~tatutos de R e di. pue" to H at'eptal' el dt:'~flfío d~
C1 ~ eciban doña al lota y don bo· I . 1 '1 t l'
lo referellte a la "lección de can- Ibagué y Medellín, 110 dudamos xeo 4ue '" Luis delirantes aplausos en cH~"a J.. .. ~ I{ "."" er}. ll1ZO eC' dp"Uúg'" l d1 la \0-
didatos a 'Ia proxima Asamblea, y tendrán en cuenta nuestras razu- MalcHta:t, emocionante y be o teul.l det LP e8.t,e di8U.l 'iu, 1(p'Iu)hm i IeI qm,!;Uall''l-t
por ser tamhién el señor Falla nes en sus labores, que todo un drama; y en .. Inocencia» _.. no se qUf' con sólo mios pocos díUH de
Muy señales nu\!stros: tradicional y accrrimo enemigo pueblo t3mbién la tendrá en cuen- puede decir mjs, ent,reno,llliellto IHlí'dp. f\nfl·PIltá.l' p,
Atentamente nos permitimos de la clase proletariada. ta para el futuro. DesealTlos muchos éxitos y pe- le al CUmp?Óli ¡.;ill 1pll1cI'lc demu-por
el conduclo de ustedes expli- Las nuevas orientaciones hacia. DI.! ustedes muy atentos, segu- setas a tan célebre CorttT1afila y ¡.;ialio a IOH puIietH7.0 "que ,'elide
car a esa corporación los motivos el mejoramiento social en todos ros servidores y amigos, felicitamos a San Lorcnzo ..... por lo~ ron rt HÓflIulo. La 11111("'[1 rOll(1i·
por los cuales numerosas unida- sus aspectos, está logicamente en hlléspedes que visitan tan simpá- ción que (l.·ige ellSeflOJ' Hodciguez
des del obrerismo hall interveni- manos de la juventud, la que para Felipe Mora. Vicellte Daza, Ma- tica población, t' qu~ el de afio se veril'iquo en
do en las presentes actividades impulsar el progreso no se en- /lllel M. Cárdel/as, José Vice1lte La. IJol'uda, lo qUt! acepte) l'I CUllI
de la política en referencia con el cuentra maniatada por el respeto Ramirez, Secrt!tario. COJUl/!JSPONSAL pl:'ÚU Itujut) Ht>,\'l-'s sill obstú('ulo.' .
• ilIIIUIIIIIIIIIIIIIIIJIIIIIIIIIIIUIllIIIllIU 1I1111llllllllllllllmJ IIl11lIUUllllllllml1 IIII11UlIllllllllIIllllllIUllllllllhllllllllt m;UIIIlfUlIIIIUllIJillIIllIlIll 11111111 111111111111 1111111111111 !IIIIJIUnIUUIIII E3E3 EJ6
]N
CC@l~ii~ n J ~®~®néID$) ~ ~~ ~ TI (0)0 (0)(0)(0)
<:?asa <:?entral ...A1&IlJ&[¡: r¡..x
bUO'UI{SALBS: Arnlenia, Barranquilla, Bogotá, 13ucaralnanga, (Jali y Honda.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
El Gladiador
~- -- --------- -"""--------
recom o p r
'5 O es· Edl
n hon' ano •
I-londa, TJicienlbre 11 d 192G
Sellor 1 l'. JO~ . .'é il1ulía ~'uenteR L
Carta()'ena.
lVluy l~e;tinlado anligo:
Soy hijo de esta ciudad, y 1110 C0111p lázco . en
enviarlo luis sinceras felicitaciones por el gran be~
neficio que presta al pueblo su inC0111parable espocífico
denonlinado JAR/ABE AN'rITISICO.
Este jat'abe 1110 curó radicaltl10nte de una tos
111uy fuürte y ha~ ta si se... . quiere crónica. Muchas
son las pel'sona~ ql1e han recibido beneficio de su
preparado y os debc- de hlunanidad l'oco111endarlo
anlplianlontü, ya que el pueblo 'sobre todo, se lo di~
ficulta cOlnpral' otras rnedicinas ll1UY caras y que
no igualan ni siquiera on parto la capacidad <1e EL
,JARABE AN'rrrlSIOO.
})e Ud. Illuyatto. S. S. y alnigo,
Antonio Salazar R
1~~~~~~~~7:::~~·
I Fundado en 1905 I
~ 1)01' telégrafo: "GEI{ENCILL\" Wj
tW OAPlrrAIJ y 11.J~~SEltVAS--- $.2'847.U6800 m
m1 'roda clase de operaciones Bancarias ~
~ SECOION OOMEHOIAL.- Haoe préstamos a I
~ UO dias al 9 °lo de interés anual. ~
Abona en depó itos a térlnino: ~
l A 3 meses el 4 por ciento de inferes anual I A 6 meses e/S por ciento de interés anual
A 12 meses el6 por ciento de interés anual
m1 A 24 meses el 7 por ciento .de interés anual ~
~ En cuentas corrientes abona el 4 por ciento anual sobre saldos ~. I diarios mayDres de $ 2.000 ~
S~~CCI()N lIIl'>Ol'EOAl{IA- Préstanlos a lar~ .~
. go plazo con alnol'tizaeión gradual. ~
SI~OCI()N "F'II)UOIARIA - ]-t'idoiüoI11isOR y ~
adlninistración do hieno¡i en gencl·al. ~
El Gerente, 1.
G. GONhALI~h L NCI~ tW
, , ' ~ ;~.~:" "', '. ". ' ~ "~ ,,~~
1., :'I~ ~ " " t,. ... ... ,." " ,. ~,,; ~~
~
001\11> A~~ lA DE l-IILAI)OS y 'rEJIDOS ~
l)E DAI.JDAS
~
~
~
~
~
~
Jarrera 8. ~ o. 284 •• ~
La t11 r l joreR t,ola~ dol país. •
Arroz de hlll~lIn calidad y suma-mente
baratol (fICl/ell/ra
donde
G. KING - I hll.da
C;ollfiflJS, Ra1/c/IO. Licor('s.
B. BOTEIW It y Cia.
Almacén "'VICTOR"
- Honda-
P rl1lUIlCl1Jc y e~,:ol{ido surtido de
Vit'/rolus, Discos y AgujLls
,TIOTO.R
Dirección: PUENTE LO PEZ,
Agente de la ~'ábrica de Oalzado "La Corona"
}1'ábrica de Vidrio " ~F'F~NIOIA"
:Fábl'ica de Oorveza "I3A V ARll\';'
Existencia perInanente de los productos e' estas
.B úbricas.
AIli encontrará también el aGreditado Jabón u LA ESTRELLA ".
. . E ilio Urrea & ....
la.
Distribuidores en el Tolima
del Sombrero "Moores"
Agentes exclusivos de la
F'ábrica de Elilados
y 'fejidos
del Ilato.
Permanente y renovado sur-tIdo
de:
Driles, Gabardinas,
regencias, céfiros y
Iistado~. para camisa.
Si IIRte n íiiida; la 111ás fuerte
( y durable.
Subiría, Jimenez & Cia,
.f\gentes
Oalle la No i. 1BO .192
Bogotá
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
El Gladiador
-----~---- -- ------.-- --------------------------
8 }cscanso Boruin ical El úl Imo
( Conclusión)
Al'f¡jeulo ni) LU8 personas que
rablljan en ('1 erdcio dompst ko
telldr~u d ~reehn también al des·
('HnSO semanal que consag'"u el
artículo 10 de psta Ley, y ,le con
fOl'midad con la reglamcntacÍiJIl
pCl'ial que se dicte.
Articnlo 7° bl día de desCBII .. U
domingo u otro, en todos lo, tro,
bajos l'üalizlldos por cuenta. de
la Nación, de lo J)tpurt.alllento¡;;
o de lo Muuiripio', debel'{t s '1'
remllnerado, como fumlJi(in )0
demú ,':¡ías de fíestu. uueionalo
l'elin'iosa.
A I'tír.u 10 ~'! Los d cl't?chos reconocido
en esta Ley n. los obreros
no Ron rennnciables.
Las fftbric.:ft·, tallel'üs, etc, que
('ontra\'cngau a lEHúliHp08iciolll>
]>p¡·t,iuentes a la pl'e' 'uto ley. Rí>l'rtll
eond€'nadoR a lIUI\.IllI1,lh1 has
ta de veinte pE'SOS ( • :lO) por ca(
la infracd6n. be ig'uaI pella incurl'il'ft
cualquiera. quc pongo.
ob táculos a lo~ InspL)('t,ot'es do
lu Ofieina Oe"twl'al del 'l'mbajo,
o a sus eomisiouudos, y ti It)S do·
miÍ.8 Il qlli(>neH Re f!oufíe la yigilaTlcia
del ut!,.callso.
En donde no fUlh:ione Ofidna
del Trabajo lp C01'l'qspond(>I'~í, al
re!:!pcC'tivo Alcalde o Inspectul'
o ¡'g'üll izar lit vig-ilunCÍu Iwerca
d!'l desean o ol'denado pt>l' ü8tn
lR~ t l\ rtículo nI) En tOlla oficina,
empl'e811 o estalJ!p.cimiellt.o f'X0ep
t. u u n d o del de canHO
dOlllinieal se inscribirán en
pla1lilla" 10!il días y horas rm que
deba durl'5e el de~(,llnso y 10B nom
i)\'e~ de los PIll pipA dos que deba. Tl
df'scnut-5ul'. 14~!'as planillas se fija.
rú,11 en un lugal' \'isible para que
la vig'ilancia de los 11l~pec1or(>s
se )lIlga eff'cti \"'u.
ArtíCl1lo 10. FncúltH~e a los
Depul'tumen tos PUI'A, orgulli7.ltl'
como aIlexas a euuJquierá de las
~(>'rel urías de lo (l-ohernnciólI
nnn, Ofieina del 'l'l'ubajo.
I~l Gobiel1lo reglomentará el
• eL'vicio fJue clehun prellitar, en lo
ll¡wiolllll~ Hl'tnoni7.ando su funllio
n H 111 ien to eOIl el de la Oficina. Oe
Il6l'al !l¡>l 'I¡'aba.jo que hoy fnllcio
na en col MinisterIO de indl1~trjll~.
Art,lCl1lo I 1. ~o podrlÍu ser re·
preseIl tan tes de lol'l tJl'uhajacioreH
11i miem uro" de tribunales de con
cilin<.!Í6u y arbitraje, ni vocerOA,
en ca 08 • elp. huelga, indi\'idnotol
que huyau ¡;itlo eOllumlfldos a su
fl'ir pena aflictiva..y no hfl~'aJl 'idu
l'úhnbilitudos.
Dada en Bogotii n once de noviellllm'
de mil noyeciento8 \'eiuti
~(iis.
El J'r'eRiucntn <11'] .'enaelo, MA lt
('b;LL'O Uwm..: AU,\='hO- gl l'n.ll5i
drllte de In. ',hlH1I'H. de Hevre::,en.
t,tllltC!'!, HOHOLli'O DAN I ¡.:s-}l~1 Secretiu,
l'io del Senado, llonlC;o 1'1.1.
le1/('i:i .1I'n.ngo-El ~" eereta rio UH
la C(ullara de Hepre8entanto,e
fi'Cl'11ll rujo He ·trepo Uriceño.
La ciudad es de todos;
cuidémosla y velemos
por ella!
(Un automóvil llega a toda
velocidad sobre un transeúnte).
El chaufeur-Atención! Cui
dado imbécil!
El transeúnte Perdone,
disculpd (Trata de resguardarse).
El chauffeur-Pedazo de
idiota! Anda con ganas de q'
10 aplasten? ........ Pues, ahí vá!
(Lanza su máquina sobre el
transeúnte, y este es derribado).
El transeúnte (Mientras el
automóvil pasa por encima)
Le ruego quiera aceptar
mis excusas!
El chauffeur. (Alejándose).
Las acepto pero no vuelva
a empezar.
(La gente se arremolina al
rededor del transcünte, que
está materialmente aplastado.
Dos vigilantes lo levantan y
lo llevan a la farmacia más
próxima). "
Un vigilar,te.-Vamos hom
bre más fi rmeza. Solo tienes
las piernas rotas. No es gran
cosa!
____.____-------------------- "" Crespón de seda en lodos colores. Ír------------------------'\ , A. & M. ELASMAR
~ ! . & MI El AS M A R t t HARINA. ;::::~~~~::~d: ( ( 1 f Varias marcas. Precios bajos.
, 1 Surtido completo de mercancías ) ) G. K1NG--Ho da I Especialidades en telas de \ I -~~~- -- ~--=---
~ , ~ \ 13raud~. - Wh~sky - Clüuupa·
, P a nt asÍa y Telas de Seda 1 I ÍlLiL - l;~~sBO~~~'~~a1t & Cil}
) ( Ven~as p,or may. or y. al detal, a ! ) .
{\ ' -_p_r_eC IOS SUl COInpetenCla. } G. i"ING - Honda- -._----~-------..J J Compra pieles de res a los más al-
'-_------------.. ______ ../ los precios de la plaza.
~ r~",. "~, ,., Ú'llúlrú\)(r'l!{roúU
t
El transe(lIlte.-(Con voz
débil). Evidentemente.
El vigilante.- Que es Jo
que le cayó del bolsillo? Levanta
del suelo un pequeño
objeto.
El transeúnte. COIl voz cada
vez más débil.-Es mi oreja
que se me quedaba ahi:
me la arrancó una rueda del
coche.
El vigilante.,,:, Hágala embalsamar.
Le scrvirá ....". coIlI(j
recuerdo del accidente.
El transeúnte.-C?si imperceptiblemente.
Tiene razón.
El vigilante.-No se ponga
triste. Tenga un poco más de
coraje,
El transeúnte. Moviendo la
cabcza.-Sí! Sí!
El comi ~él río de policia. Entrandu,
~- QiléIJay? oo. J11 'aplas
tado? Ah, pObíC hombre! Qué
mal me lo han dej:lIJo .... Pero
voy a darle tina Iloticia
que )0 va a alegrar.
El transeúnte.-Aguzando
el oído. Ah!
El comisa:'b.- Sí! La·Jefatura
está estudiando una nuc
Manteca ameriCllrla y del país,
G. KINO --Honda
Dr. ~,nU'Eo M. ~inill~l
ABOGADO. - Honda
Ejerce la profesión en la calle
38
• número 80
Molinos Mascota, Gallo y CorOlla
B. BOTeRO R. y cía. ------- ._---
HCrJllmicTltas, Jabones, Especies.
B. ROTElW H. y Cia.
~S't$¿~r~~~
B o;,
- -- -----~
. ~ . -= :::=-":",~_-:-:-;r"_-=--=-=:_ ======--
A 'K!TI ~!-2 I
El remedio eficaz contra la tuberculosis, las afecciones
del pecho y la garg:wta. EL JARABE ANTITISICO,
es el único especifico nacional que ha
logrado acreditarse dentro y fuera del país po,r sus
mara villosos resultados.
~!
De todas partes del nnnuo solicitan EL JAI~ABE I ~
ANTI1 ISICO, por f .. r 1.1 salvadOn de las gentes gs
pobre~. Un solo frasco es suficiente para curar cwtl- ~~
q1\ier resfriado, tos, l1~v~dades de la g?rganta y aún 1
mas para dominar la tiSIS hasta en el 2. o grado.. gs
:=-!I ~ -._ ._-...,....",.~~=
Fabricante, JOSE MARIA F UENTES L, .- Cartagena. ~
nllru~luuUuu\VHV}~'HVJ~~m~~~~~~~~~~~~~~~
va reglamentacion :le la marcha
de los automóviles. D~ntro
de poco tiempo habr1 mucho
men'lS aplastados.
El transeúnte.--COll un fulgor
de suprema alegría y unél
nube de tristeza en la IJllrada.
Por fin! Lanza el tíltimo suspiro.
El comisario.-Indinándose
sobre él ~ Ha llluerto ........ Pobrc
hombre, la alegría lo ha
matado!
PABL.O GAVAULT
"El G ADIADOR"
••
SUSCRIPCIONES:
Ntllnero ~uelto el día de su
salida $ 0.05
Número atrasado 0.10
Un mes, 30 n¡'lI11cro I 20
Un trimestre 3.25
Un semestre 6.00
Un año 10,00
Ni exterior, un .año tE.OO
Alngllll:t suscripción se suspenderá
sin completar mes, trlllU'stre, semestre
o año, según la forma en
que haya sujo tomada,
Aparladu de correo~ número 52.
Dirección telegráfica:
" G L A D I A D O R "
Tt\RIPA Y CONDICIONES.
AVISOS:
Pulgada de o lumnn en pri-mera
pág ,l a $ 1,00
Pulgada de column a para
una sola publicación en
primera página 2,00
Pulgada de columna en pá-gina
preferente 0.50
PulgéHJa e columlla para
una sola publicación 1.00
Avisos en " Vida Social ":
Palabra 0.03
Gacetillas, palabra 0,02
In. erciones: primera pági-na,
c(llul11na 60,00
Inserciones: páginas interio-res,
columna 40.00
Avisos limitados, la pala-hra
0.01
.' -----------
Galletas de todas clases
B. nO'l'g}{u n Cia
--------------------
El Cacao Caucano de mejor
wlidrtd JI a precios !luís bajos
sulalllente donde
U. KING - Ilonda,
Se edita en la Imprenta Comercia
calle 4n. ca a número 32 )' 34 .
TlI¡J/~ría para Acuedllclo, 1 fierro
redondo J' platillas.
B. BOTERO R. Y Cia.
____o _ __w _ ___. ...
Trap ich e.r:; , A vena, llilo, Pabilo.
n. BOTERO R. Y Cía.
Abogado de la Universidad
Nacional.
Ejprce su profesión en ¡bagué.
Telegramas, -Marcoavid-
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
El Gladiador
L le el es )ec/f·co 1 JDIO
I-fonda, Dicielnbro 11 de 192G
Señor Dr. .Jo é María ]~\lelltos L.
Cartagena.
CU111plo con el dobor de dar a Ud. las gracias por el beneficio que me causó su nutravilloso
rornedio t,itulado
. S cífi O NDIO
Ésta luedicina, lno curO radicahnente un paludisrllo violento que obtuve en el vecino puerto de
La fJorada, cliula 111orti foro en circullst~ncias, que después de haber gastado rllucho dinero lOOTé
salvar mi vida oon su afamada yreparao!(m. . b
Acon. ejo a los .. obreros, ml,s con.lpalleros de ~raba]o q~le se hallan on elinlas insaludables la
¡nedicación do1 ESPt~CIFICO INDIO contra las fIebres ll1ahgnas de orígen palúdico.
Puede Ud. hacer el uso que a bien tenga de la pte. carta. .
Le reitero lnis agradeciulientos y soy su atto. S. S.
r e
1~1J)ORTADOI~ y I~XPOR1'AI)OI{
Barranquilla Y lIONDA
Telegranlas, "I.JURIDUQUE"
. ar,
Ventas al por mayor de harinas, Arl~oz~ A.zúc l"J.~
1anteca Uacao, Jabón, Galletas, \Vluskl, Olgar
Hos extr~njel'os y del país, Vinos, Sardinas, SalIllón,
Atúll, l~species,. Esp~l'mas, P~t.róleo, ~'ósfo·
ros Avena ~lantoqullla, Petates, ZInc, Alalnbre
de i)úas Al'alnbro liso, Ivl.unición, Ola vos de herrar
l'>untillal5, Cald.eros lVlohnos, etc. ete.
Precios BAJOS. Surtido PERMANENTE Solicite cotización a, Honda 4-1
o roy & Ca.
l:londa - Cartagena
Agentes del I3anco de Colombia - Bogota "- Barranquilla Banco Francés
e Italiano para la América del Sud- Bogotá- Kunhardt &: Co Jnc. Ncw
York - Rumie Herlllános Barranquil!a .
Compra Café, Cueros, y Tagua. Venden teja metálica, alambre de púas,
Harina «Ancla de Oro» , mai
Citación recomendada (normas APA)
"El Gladiador: semanario político y de variedades - N. 444", -:-, 1927. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3683425/), el día 2025-05-01.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.